Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

El Ojo de la Luz
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Videos 
 General 
 13 Lunas 
 Año 2012 
 Actitud y Pensar 
 ADN-DNA 
 Agua diamantina 
 Angeles 
 Astral 
 Astrologia 
 Auras 
 Ayurveda 
 Biblioteca 
 Biografias 
 Budismo 
 Canalizaciones 
 Chakras 
 Ciencia y Cosmos 
 Civilizaciones 
 Cristales 
 Crop Circles 
 Dioses 
 Energia 
 Enigmas 
 Feng Shui 
 Flores de Bach 
 Frases y Reflexiones 
 Gaia_Tierra 
 Geometria Sagrada 
 Lugares de Poder 
 Luz y Color 
 Meditación 
 Mitos y Leyendas 
 Mancias y Rituales 
 Mandalas 
 Mantras 
 Merkaba 
 Mudras 
 Niños Indigo 
 Numerologia 
 Orar_ 
 OVNIS 
 Plantas 
 Profecias 
 Reiki 
 Religión 
 Salud y Sanación 
 Sonido 
 Sueños 
 Taichi & Kung 
 Talismanes y Simbolos 
 BUSCADOR 
 
 
  Strumenti
 
Ciencia y Cosmos: El Microcosmos
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: ☼TäRA☼  (Messaggio originale) Inviato: 24/05/2010 16:38
En esta ocasión entraremos en un fascinante universo casi fantasmal y que a pesar de estar a nuestro alcance , la vista y la mente no se apreciben de él si no es con la guía de un iniciado.
Para aquellos espíritus inquietos que quieran ser llevados de la mano para adentrarse en este Cosmos* en miniatura,yo seré su lazarillo.
En nuestro camino por lo desconocido veremos cosas que la Física de partículas considera probadas científicamente.Pero también veremos cosas que la Ciencia ignora, cosas que sólo la Metafísica se atreve a teorizar de la forma audaz por que es poco lo que se conoce y mucho lo que se ignora...

AMOR DE ELECTRÓN

¿Por qué los electrones que orbitan alrededor del núcleo no se escapan?
La Física cuántica no tiene explicación.No sabe por qué el electrón permanece dentro de unos orbitales.
Cabe preguntarse, ¿qué le impide marcharse? A esto le llama la Física "Amor de electrón".Es una forma de inconfesar la ignorancia.Parece ser que todo cuanto existe tiene una especial predilección hacia la mecánica ondulatoria.
Tanto es así, que incluso en el vacío sideral se generan ondas de choque a pesar de la inima cantidad de materia en comparación con el volumen del espacio.Esto tiene su origen en la interacción eléctrica y magnética a la que están sometidas partículas y subpartículas.
Un ejemplo constatable es el que se produce en el plasma que el Sol lanza al espacio y que al llegar al campo magnético terrestre (campo o cinturón Van Hallen) se produce este fenómeno (Efecto Gota).
También la gravedad según la teoría de la Relatividad general, tiene naturaleza ondulatoria y ocurre que nuestro planeta esta bañado por ondas gravitatorias procedentes de estrellas distantes.

ONDAS EXTRAÑAS

Todos sabemos lo que es una onda.Bien, entonces diré que existen varias clases de ondas según sea su naturaleza.
Las ondas acústicas que producen una impresión auditiva se propagan por un medio elástico y dependiendo de la naturaleza constitutiva de este así será su velocidad de propagación.En el aire se propagan a 340 m/s -aproximadamente y dependiendo de la temperatura y la humedad-.
Las ondas electromagnéticas a diferencia de las acústicas, se pueden propagar por el vacío.Su velocidad es de 300000 Km/s.
Pertenecen a la familia de estas ondas las señales de radio comunicaciones,las producidas en nuestros hornos de microondas, las de los radares, los rayos X y toda la gama de luz visible e invisible que se genrean en las estrellas (Soles,Pulsares, Cuasares, etc...)
Pero existe un tipo de onda que no son herzianas.Son las escalares que se propagan instantáneamente.Esto es que desde que son emitidas ya están de forma omnipresente en cualquier punto del espacio.
Como muchos abrán adivinado,la Ciencia ortodoxa niega la existencia de estas ondas pese a que pueden detectarse. El Sol y nuestro planeta generan estas ondas y sus efectos se manifiestan físicamente sobre la materia.También la gravedad interactúa con ellas.

ONDA PETULIAR

Por si todo esto fuera ,poco como dato anecdótico, veremos ahora una curiosa onda que en esta ocasión si que goza del reconocimiento científico.Me refiero al "Solitón".
hagamos un poco de historia sobre este tema.En 1834,el ingeniero escocés Scott Russell se encontraba paseando a caballo por los alrededores de Edimburgo cuando observó como una barcaza era remolcada por el canal,de repente la barcaza se detuvo bruscamente generando un movimiento violento en la masa acuosa.Esto produjo una ola que saliendo desde la proa de la nave se desplazó a gran velocidad canal abajo.Russell no cabía en su asombro y persiguió la onda que a pesar de la enorme distancia recorrida,no disminuía de velocidad ni de amplitud en los dos kilómetros que pudo perseguirla antes de que el extraño fenómeno se perdiera entre las curvas del canal quedando fuera de la vista de su perseguidor.
Que duda cabe que este fortuito incidente que para cualquiera pasaría desapercibido, para Russell fue el detonante que le llevó a realizar un estudio sobre el tema y después de innumerables experimentos realizó un informe que envió a la Royal Society de Edimburgo y que fue publicado causando una gran conmoción.
El Solitón fue despreciado por la Ciencia y sólo en 1965 y gracias al ordenador se simuló un proceso en el que dos solitones chocaban frontalmente.¿Qué ocurrió? Aconteció que tras la colisión ambas ondas siguieron su trayectoria con igual velocidad y amplitud impreturbables.
El enorme interés que se generó,llevó a descubrir que lejos de ser una rareza científica,el soltón es más común de lo que se pensaba inicialmente.
Se pudo comprobar que existen solitones en la atmósfera de los planetas, en las corrientes eléctricas, en campos electromagnéticos, en el plasma, en los cristales, en la fibra de vidrio, en las redes nerviosas,etc...
Inmaginemos que tenemos una cinta de tela y realizamos una deformación o abultamiento.Si tiramos de las puntas desaparece la curva o abultamiento.Pero si realizamos en la tela un bucle o inicio de hélice por mucho que tiremos de las puntas no se quita la torción que puede deslizarse por la cinta sin alterarse.
Un solitón es indestructible por que la potencia de campo no es nula cuando la enería es mínima.Se generan indistintamente en medios líquidos, sólidos, gaseosos y plasmaticos.Incluso en las supercuerdas cósmicas podemos encontrar solitones que están prisioneros de estas singularidades.A raíz del descubrimiento de los superconductores se han podido producir solitones dentro de un anillo superconductor para estudiar su naturaleza.

LOS SUPERCONDUCTORES

Básicamente las cerámicas superconductoras están compuestas por mezclas de óxidos de metales sometidos a un prensado. Posteriormente son enfriadas a temperaturas muy bajas, momento en el cual se comportan como excelentes conductores eléctricos y se vuelven totalmente diamagnéticos, de forma que un imán colocado sobre ellos "levita" al ser repelidas las líneas de fuerza magnéticas (Efecto Meisner).
No termina aquí la cosa,sino que se produce una pequeña sombra gravítica.Esto último aún no está reconocida por la Ciencia.
Actualmente se han logrado superconductores que solo necesitan 120ºK (-153ºC) para poder producir el fenómeno que aún no se puede explicar satisfactoriamente.
Es curioso como el microcosmos supone un muro difícil de franquear siendo pidera de toque para la Ciencia que tiene en el un elemento común a una realidad esquiva que no logra reducir con sus ecuaciones.
No sólo el microcosmos huidizo el es único que guarda celosamente sus secretos. También el macrocosmos trae de cabeza a más de uno.Si ya vimos como el vuelo del electrón que se describe en los milenarios textos védicos y que la Física de partículas se ve impotente para despojarlo de su misterio, también los cuerpos celestes suponen un enigma en igual aspecto, pues resulta intrigante que si el universo se expande, los cúmulos de estrellas y planetas parecen permanecer agrupados.
Para intentar explicar esto la Física y la Cosmología se sacan de la manga la Teoría de las Cuerdas Cósmicas.

LAS SUPERCUERDAS CÓSMICAS

Se trata de finas "cuerdas" de energía ceradas durante el nacimiento del universo y que son las que mantienen agrupados los cúmulos estelares mediante su garvedad masiva.
El caso es que entre el "amor de electrón" y esto otro no parece existir mucha diferencia.Son la misma "maya".
Se ha llegado a la conclusión de que las cuerdas cósmicas son superconductoras.Con ello se cumple el axioma hermético de que "El microcosmos es igual al macrocosmos".
La teoría es curiosa y nos dice que las cuerdas que interaccionan por la gravedad masiva que atrapa en su interior el vacío simétrico,ocurriendo que la cuerda se comporta como un alambre superconductor,ya que los electrones carecerían de masa en su interior debido a que crearían pares de partículas y antipartículas con muy poca energía.Ambas partículas antagónicas se moverían en direcciones opuestas y la suma de las dos es igual a cero.
La velocidad de desplazamiento, al carecer de masa, sería la de la luz,con lo que gracias al momento inercial podrían tener una masa mayor a cero debido a la equivalencia entre materia y energía (Relatividad Einsteniana).
Esto último es lo que ocurre con los fotones, que mientras viajan a velocidad luz tienen una masa, pero si se detienen su masa se reduce a cero y pierden la identidad.
Resulta muy curioso todo esto como se interrelacionan tiempo, espacio,materia y energía.
Los filósofos griegos,especulaban con la existencia de unas partículas que llamaron "taquiones" (taqui = veloz ,ones= partícula) que viajan más rápidas que la luz y serían las responsables de traer información del futuro.
De forma que algunas personas que tengan en sintonía su mente,podrían decodificar esa informacióm,dando origen al fenómeno de la Precognisción.

LOS LADRILLOS DE LA REALIDAD

Estamos en la recta final de esta perodata.Después de nuestro variopinto recorrido,llegamos al fondo de lo subatómico.A todas esas partículas y subpartículas que constituyen los ladrillos con los que está formado el edificio de lo que llamamos "realidad".
Para deleite de los lectores que no desistieron y que siguen la lectura, daremos un vistazo por las familias de la materia.
Existen sólo tres familias conocidas que son las que comprenden toda la materia.Dentro de estos tres grupos están reunidas todas las partículas del universo.
Resulta paradógica la dinámica en la que se vven inmersos los físicos cazadores de partículas, que al intentar bucear cadda vez más en lo más pequeño se ven obligados a usar máquinas a instrumentos cada vez más grandes.Para detectar y manejar porciones de materia y energía infinitesimales,tienen que usar cantidades de energía colosales.
Existen otras partículas menos comunes -como el Quart "Fondo"- que no se incluyen en las tablas de partículas debido a su rareza.
Elementos tales como los neutrones, están formados por dos quarts "abajo" y un quarts "arriba".
El protón consta de dos quarts "arriba" y uno "abajo".
Tanto en una como en otra partícula,los tres quarts que lo componen están intercambiando entre si los llamados "gluones", que vienen a ser el elemento cohesor que los mantiene unidos.El cemento que une los ladrillos que forman el muro o edificio de la realidad en que vivimos.

LOS NEUTRINOS

Estas partículas llamadas "neutrinos" emitidos por el Sol atraviesan nuestro planeta como si de una luz que pasa por un cristal traslúcido entrando y saliendo sin apenas interactuar con su materia.Las reacciones nucleares de nuestra estrella producen grandes cantidades de radiaciones y partículas junto con andanadas de plasma (el plasma es el cuarto de los cinco estados de la materia).Entre estas partículas están los mesones "PI" y "MU" (Piones y Muones). de vida corta que si no fuera por que al viajar a grandes velocidades el tiempo se "alarga" o es espacio se "acorta" por la relatividad ,no podrían llegar a nosotros.

EL CAMPO UNIFICADO DE HIGGS

De momento es una teoría,pero existen fundadas sospechas para creer en su existencia.
Para tratar de dar explicación a la increíble desaparición de la constante cosmológica.
Según esta teoría tiene que existir una partícula llamada "axión".El citado campo presenta fronteras de dominio o regiones limitrofes en las que cambian las propiedades,por ello no es uniforme en el espacio aunque pudiera ser que al comienzo,en el universo primitivo si lo fuera.Las consecuencias que implicaría el citado campo son curiosas pues entre otras cosas interactuaría con las partículas que viajan a velocidad luz causando un incremento de su masa que vendría del campo que lo cedería a la partícula.
También se produciría una posible transmutación de la materia (Teoría SU5) por el cual lo quarts a través del nuevo conjunto de bosones vectoriales podrían transformarse en leptones.Para lo cual el protón formado por tres quarts se podría desintegrar en partículas ligeras dando nacimiento a un positrón o antielectrón y un pión.

Ya sólo me resta deciros que a toda materia corresponde también su igual antagónico de antimateria.El electrón tiene al antielectrón o positrón y así cada una de las partículas y subpartículas.
En al caso de que materia y antimateria se encuentren ambas se aniquilarían explotando y liberando gran cantidad de energía.

José Miguel Sirgo
Tabla de partículas y familias:
1.LEPTONES
-Neutrino electrónico-Electrón
-Neutrino muónico- Muón
-Neutrino tauonico -Tau
2.QUARKS
-"Arriba"-"Abajo"
-Encantado-Extraño
-"Cima"/Verdad - "Valle"/Belleza

3.FUERZA
-Gravedad
-Electromagnetismo
-Debil
-Fuerte

4.TRANSMISOR
-Gravitón
-Fotón
-Bosones vectoriales -Débiles
-Gluones


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2024 - Gabitos - Tutti i diritti riservati