Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Tools
 
General: pan de chapata
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 4 on the subject 
From: IKH@NN@  (Original message) Sent: 02/01/2016 14:58

Pan de Chapata

El pan de Chapata es un pan rústico compacto, de origen italiano, tiene la corteza dura, una forma plana y alargada, siendo cada vez más popular.

El pan de Chapata es uno de los panes más conocidos y apreciados, sobre todo en Europa. Este pan de Chapata rústico de origen italiano es compacto, tiene la corteza dura y una forma plana y alargada. El éxito de su sabor está en sus ingredientes y sobre todo en la fermentación lenta de su masa.

Ingredientes para el pan de chapata

  • 1 Kg. harina de fuerza (alto contenido en proteína)
  • 100 g. harina de centeno.
  • 3/4 de litro de agua.
  • 20 g. de sal marina.
  • 10 g. harina de malta.
  • 30 g. de levadura prensada (levadura natural que se suele vender en los propios hornos o comercios donde venden el pan)

Elaboración del pan de chapata

  • Amasaremos todos los ingredientes hasta conseguir una masa blanda y muy flexible (suele llevar casi el doble de tiempo que con harina normal)
  • Dejaremos reposar la masa durante una hora y media.
  • Reposar la totalidad de la masa durante 90 minutos a temperatura ambiente dentro de un recipiente enharinado a fin de que no se pegue la masa.
  • La masa suele crecer en muchas ocasiones hasta casi el doble de su volumen.
  • Cortaremos la masa en tiras rectangulares y las colocaremos sobre la bandeja del horno.
  • Dejaremos reposar estas tiras 30 minutos más a fin de que continúe fermentando.
  • Ahora ya podremos hornear estos panes de chapata durante unos 40 minutos a una temperatura entre 190 – 200° C.

Nuestro consejo

En esta receta de pan de Chapata no hemos usado ningún "mejorante" o aditivo ya que hemos buscado sobre todo que sea un pan de Chapata lo más saludable y digestivo posible.

A partir de esta receta podemos ir personalizando el pan de Chapata a nuestro gusto: con semillas de sésamo, con un poco de salvado de trigo para que tenga más fibra, con un chorrito de aceite de oliva, etc.



First  Previous  2 to 4 of 4  Next   Last  
Reply  Message 2 of 4 on the subject 
From: IKH@NN@ Sent: 02/01/2016 22:59
gracias por el mensaje
abracisimo
ikhanna

Reply  Message 3 of 4 on the subject 
From: Amaly Sent: 03/01/2016 09:16
Compartir_imagesia-com_14hr6

Reply  Message 4 of 4 on the subject 
From: Ana Laseria Sent: 04/01/2016 05:09


First  Previous  2 a 4 de 4  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved