Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Outils
 
General: pan de pita
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: IKH@NN@  (message original) Envoyé: 02/01/2016 14:02

Pan de Pita

El pan de Pita es de influencia árabe aunque hoy en día se encuentra en los comercios de muchos países y forma parte de la cocina de muchas culturas.

Ingredientes para el pan de pita

  • 500 g. de harina de trigo (podemos usarla integral)
  • 30 g. de levadura prensada o de panadería.
  • 1 cucharadita de sal marina sin refinar.
  • 1 vaso de agua templada.
  • 1 cucharada sopera de aceite de oliva (podemos usar también el que tengamos)

Elaboración del pan de pita

  • Amasar todos los ingredientes juntos hasta lograr una masa fina y homogénea. Es importante que tanto nuestras manos como la superficie sobre la cual estemos amasando esté siempre harinada para que no se pegue la masa)
  • Dividiremos la masa o bola resultante en bolas de unos 50 gramos. Las volvemos a amasar un poco cada una y las dejamos reposar unos 30 minutos.
  • Aplastaremos y estiraremos cada bola hasta conseguir una tortilla o tortita redonda de unos 20 centímetros.
  • Las colocaremos sobre una tela enharinada (para que no se enganchen) y las dejaremos reposar hasta que alcancen, más o menos, el doble de su volumen inicial.
  • Las pondremos al horno, previamente calentado a unos 220 grados, sobre una bandeja ligeramente aceitada (para que no se peguen) durante unos 10 minutos. Durante la cocción veremos que se hinchan un poco. Al sacarlas se deshinchan y quedan ligeramente huecas por el centro.

Nuestro consejo

Si las vamos a hacer para comer recién hechas es conveniente guardarlas entre paños limpios para mantener el pan de pita caliente y tierno.

Para comerlas hemos de hacer un corte o escisión en un lado y dentro podemos poner desde queso, a mermelada, paté de garbanzos (humus), paté vegetal… en fin cualquier alimento que nos guste.

Si hacemos muchas se pueden congelar y siempre tendremos a mano este delicioso pan de pita.
En muchos comercios ya las venden prácticamente hechas (precocinadas) A menudo sólo hay que hornearlas o ponerlas en la tostadora unos minutos. Si antes las humedecemos ligeramente con agua aún quedarán todavía más crujientes.



Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: IKH@NN@ Envoyé: 02/01/2016 22:58
gracias por el mensaje
abracisimo
ikhanna

Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: Amaly Envoyé: 03/01/2016 09:15
Compartir_imagesia-com_14hr6

Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: Ana Laseria Envoyé: 04/01/2016 05:09


Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés