Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

El Rincón de Dulzura
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 ★GENERAL★ 
 ★GABITO★ 
 ★ Bienvenid@s★ 
 ۩Al Rico Menú 
 ۩Carnavales 
 ۩Cultura General 
 ۩Deja tu fecha Cumpleaños 
 ۩Dulzura del Mes 
 ۩El Baúl de los Gifs 
 ۩El Rincón de la Tentación 
 ۩Espacio de Debates 
 ۩Esperanza de Triana 
 ۩Fondos ya echos 
 ۩Historias de Miedo 
 ۩Humor 
 ۩Madrid y Brunete 
 ۩Mi Rincón 
 ۩Musica para Escuchar 
 ۩Mundo Barbie 
 ۩Normas Grupo 
 ۩Noticias super megaguays 
 ۩Nuestras Mascotas 
 ۩Panel de Firmas 
 ۩Panel de Juegos 
 ۩Letras y Musicas 
 ۩Aitana (mi nieta) 
 ۩Sala de Chat 
 ۩Sevilla 
 ۩Simbolos para Nik 
 ۩Siempre en Nuestros Corazones 
 
 
  Eines
 
Cosas de Sevilla: Bandera y escudo
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Dulzura  (Missatge original) Enviat: 09/08/2009 15:18

Archivo:BanderaSevilla1.svg

 

NO8DO es el lema y logotipo del Ayuntamiento de Sevilla (España), presente en numerosos edificios. Este lema consta de dos sílabas y entre ellas una madeja de hilo (NO8DO). Su lectura es NO-MADEJA-DO, que es la expresión fonética sevillana de la frase "No me ha dejado".

Se lee, por tanto, «NO MADEJA DO», queriendo decir «No me ha dejado». Existen diferentes posturas para explicar el significado y procedencia de dicho lema.

Una de ellas explica que este mensaje fue dicho por el rey Fernando III en su conquista de la ciudad de Sevilla a los árabes, refiriéndose a la ayuda divina de la Virgen María.[cita requerida]

Otra postura alternativa cuenta que según la leyenda, este lema hace referencia a la lealtad que mantuvo la ciudad al rey Alfonso X el Sabio en la guerra contra su hijo Don Sancho en el siglo XIII. En el alzamiento que destituyó del trono al Rey Alfonso X en favor de su hijo Sancho IV, sólo la ciudad de Sevilla le dio refugio. Sancho dejó que la ciudad siguiera fiel al Rey Alfonso, y como muestra de su gratitud a Sevilla, permitió al Ayuntamiento que en su escudo pusiera el lema con las sílabas NO y DO, y entre ellas una madeja, representando la fidelidad de la ciudad al Rey Alfonso X: "No me ha dejado".[cita requerida]

Hay que tener en cuenta que el símbolo NO-DO aparece en otras ciudades europeas que tuvieron relevancia religiosa durante la edad media (como Londres) significando estas siglas "El nombre de Dios" (Nomus Domine en latín). Así el 8 intercalado entre estas siglas no sería una madeja sino un nudo (nodus en latín).

Este símbolo figura en el centro de la bandera de Sevilla|bandera de la ciudad de Sevilla.

Archivo:Escudo de Sevilla.svg

El escudo de Sevilla posee la siguiente descripción heráldica:

En campo de plata, sobre estrado de gules, sentado en un trono, de oro, y surmontado de un baldaquín, de púrpura, un rey vestido de púrpura y manto de armiño, coronado de oro, con una espada en la diestra y un mundo en la siniestra, acompañado de dos obispos vestidos, de plata y oro, con mitra y báculo, de oro. En punta el monograma "NO8DO" de oro.

La lectura de NO8DO, formado por “NO-MADEJA-DO” (“NO ME HA DEJADO”) que alude a la fidelidad que le prestó la ciudad al rey Alfonso X en el enfrentamiento que mantuvo con su hijo Sancho IV y es el lema de la ciudad.



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats