الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

El Rincón de Dulzura
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 ★GENERAL★ 
 ★GABITO★ 
 ★ Bienvenid@s★ 
 ۩Al Rico Menú 
 ۩Carnavales 
 ۩Cultura General 
 ۩Deja tu fecha Cumpleaños 
 ۩Dulzura del Mes 
 ۩El Baúl de los Gifs 
 ۩El Rincón de la Tentación 
 ۩Espacio de Debates 
 ۩Esperanza de Triana 
 ۩Fondos ya echos 
 ۩Historias de Miedo 
 ۩Humor 
 ۩Madrid y Brunete 
 ۩Mi Rincón 
 ۩Musica para Escuchar 
 ۩Mundo Barbie 
 ۩Normas Grupo 
 ۩Noticias super megaguays 
 ۩Nuestras Mascotas 
 ۩Panel de Firmas 
 ۩Panel de Juegos 
 ۩Letras y Musicas 
 ۩Aitana (mi nieta) 
 ۩Sala de Chat 
 ۩Sevilla 
 ۩Simbolos para Nik 
 ۩Siempre en Nuestros Corazones 
 
 
  أدوات
 
Mensajes del General: Historia de la silla de ruedas
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Dulzura  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 11/02/2011 19:38

La primera silla de ruedas fue creada especialmente para el rey Felipe II de España, que padecía de un trastorno motríz que le imposibilitaba el desplazamiento normal; la real utilidad de la silla por aquella época es dudosa, dada la nula infraestructura especial como rampas y otros.

 

La primera patente sobre una silla de ruedas fue registrada en 1869, que consistía en un modelo bimanual impulsado por ruedas traseras. El primer modelo impulsado eléctricamente, de 1924, debido a lo ruidoso que era, fue comparado en muchas ocasiones con el graznido de gallinas y por eso fue denominado la "gallineta" o el "gallimóvil".

 

La silla de ruedas como la conocemos hoy data de 1932, de manos del ingeniero Harry Jennings, construida para un amigo suyo. Jennings con su amigo formaron la compañía Everest & Jennings, que dominó completamente el mercado hasta los 60, donde quebró producto de la creciente competencia.

 

Alberto Masferrer, diseño una alternativa a la silla de ruedas llamada "mafermóvil"; contaba con 3 ruedas , 2 aeroventilas y un alerón lateral que le posibilitaban un desplazamiento fácil y velóz. Este invento fue en un principio denominado "Chonguito", en honor a su mascota hamster, o conejillo de indias, pero por un asunto legal ligado a los derechos de autor, se vió obligado a cambiar su nombre y optó por "masfermóvil". Hubo una disputa entre Manuel Cándamo Iriarte y el dr. Alberto, sobre los derechos de autor, y este último resultó vicotrioso por los derechos de producción.

 

 

 

 



أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة