USAR EL PODER PARA EL BIEN
“Tú ya tienes poder. El objetivo aquí no es el poder,
sino la Sabiduría”.
Ahora hablaremos sobre el uso del poder
para el bien. Decimos “usar” el poder, que es muy diferente a “tener” poder, y
decimos que el poder puede ser usado para el bien. Para que todo el mundo
entienda lo que queremos decir con poder, daremos una definición que es
relevante para nuestro discurso: El poder es la capacidad de transferir energía
de un dominio a otro.
Esta es una definición muy específica,
que por sí misma requiere mucha consideración. Es relevante para tus
necesidades individuales, porque su principal objetivo es integrar tu vida.
Estar integrado implica que todos tus recursos son aprovechados, están
disponibles y eres llevado del conflicto a la armonía interior dentro de ti.
Entonces estarás en posición de reconocer esta energía y transferirla
conscientemente. Muchas personas quieren poder y la capacidad de tener
influencia sin esta integración. Nosotros, como Maestros, nunca podríamos
proporcionar eso, porque no solo sería peligroso para el individuo, sino
también perjudicial para el mundo.
Daremos la definición una vez más: El
poder es la capacidad de transferir energía de un dominio a otro. En otras
palabras, es la capacidad de manifestar algo que has comprendido dentro de ti y
de hacerlo realidad en la vida. Es la capacidad de transferir algo desde tu
vida espiritual a tu vida en el mundo. Para hacerlo, debes volverte un puente;
debes tener acceso a ambos ámbitos sin intentar dominar ninguno de los dos. Si
intentas dominar el ámbito físico, no podrás tener una asociación real con tu
vida espiritual. Si intentas dominar tu vida espiritual, entonces no podrás
acceder a tu vida física o intelectual, porque en este mundo tienes que vivir
con tu mente y tu cuerpo y con las mentes y cuerpos de otros. Tener acceso a
ambos ámbitos es esencial para tu felicidad aquí y para el cumplimiento
exitoso, el cual te dará satisfacción.
Nuestra definición del poder es algo
misteriosa, porque requiere un profundo autoexamen. Si no puedes realizar este
examen, te parecerá extraña y no irás más allá. Sin embargo, deseamos estimular
tu pensamiento y darte una perspectiva diferente respecto a tus necesidades y
oportunidades individuales.
Tu principal necesidad en este momento
es la integración. Si intentas apaciguar todos los aspectos de ti mismo, tu
conflicto interior continuará y se hará peor. Si intentas hacer que todas las partes
de ti se sientan cómodas e incluidas, experimentarás un profundo conflicto.
Pero hay un mayor recurso dentro de ti que puede integrarte naturalmente. La
razón por la que no puedes integrarte a ti mismo es que no tienes plena
conciencia de todos tus aspectos, y no ves su relevante asociación mutua. Estás
demasiado involucrado con algunos de tus aspectos y nada en absoluto con otros,
y en todo momento estás representando algún aspecto de ti sin tener en cuenta
los demás. Si estuvieras más allá de todos estos aspectos quizá podrías
integrarte a ti mismo, pero aquí no podemos esperar eso de nadie.
Necesitas una verdadera asistencia para
ayudarte a hacerlo. Necesitas Maestros, porque ellos pueden activar esa parte
de ti que te integra de forma natural. Este proceso es algo en lo que
participas muy directamente, pero no estarás a cargo; debemos dejar esto muy
claro. Las personas a veces piensan: “Bueno, si voy a ser poderoso e ingenioso
dentro de mí, entonces debo aprender a confiar completamente en mi capacidad
para serlo”. O bien, a veces piensan: “Debo confiar completamente en los
poderes espirituales y en los Maestros”. Pero en realidad, debes aprender a
confiar en ambas cosas. Un verdadero Maestro te pedirá que uses tus recursos
internos de maneras muy específicas, y creará un contexto donde hacerlo será
necesario.
Por tanto, necesitas guía, pero también
necesitas volverte poderoso dentro de ti. Esto lo debes aprender a hacer
mediante la participación. No puedes hacerlo intelectualmente. Cuanto más
consciente seas de ti mismo, más reconocerás que algún aspecto de ti está
siempre en un estado de confusión o incluso de sufrimiento. Aquí puede que
intentes sentirte cómodo en todo momento, cuidando ese aspecto o permitiendo
que se exprese. Eso es un paso hacia la salud, pero aún no estás integrado. Aún
estás disociado. Cuando estás disociado, vacilas entre la infelicidad o la
desesperación y una sensación temporal de poder y dirección. Aún no eres
estable.
Debido a que hablamos de una experiencia
de satisfacción, armonía y capacidad que supera lo que la mayoría de las
personas se esforzaría por alcanzar, quizá lograr tal estado está más allá de
tus objetivos individuales. Sin embargo, para usar el poder para el bien debes
alcanzar ese estado. Debe haber algo mayor moviéndose en ti que puedas aceptar,
trasladar y contribuir allí donde ha de darse. Eres ahora como un canal para el
poder —no tratando de controlar o dominar el proceso, sino como un participante
activo—. Para serlo, debes ser una persona de tremenda concentración, capacidad
y apertura mental —una persona capaz de tener una experiencia directa de la
vida.
El poder en sí puede medirse en términos
de la capacidad de un individuo para concentrarse —es decir, en términos de
atención y concentración—. Si puedes aceptar esta idea, entonces se hace
evidente que hay mentes más poderosas que la tuya. En la vida física esto es
cierto. No es una idea muy popular, porque todos quieren ser iguales en todo
momento, con las mismas capacidades, el mismo potencial, los mismos recursos,
el mismo nivel de desarrollo y demás. Pero en realidad no es así.
Hay mentes más poderosas que la tuya.
Debido a que el poder no es lo mismo que la sabiduría, hay mentes más poderosas
que están trabajando contra el Conocimiento, y hay mentes más poderosas que
están trabajando a favor del Conocimiento. Es muy importante que entiendas
esto. Requiere discernimiento y sabiduría dentro de ti. La Sabiduría proviene
del Conocimiento, pero el poder es un recurso en la vida que está disponible
para cualquiera. Por tanto, el poder puede usarse para propósitos destructivos.
Si eres aplicado y decidido y estás concentrado, puedes transferir la energía
de una forma a otra. Es por eso que nuestro discurso trata sobre usar el poder
para el bien.
¿Cómo sabes si el poder es bueno? Lo
sabes porque tienes la capacidad de hacer esta distinción dentro de ti. Eso es
el Conocimiento. El Conocimiento viene de más allá de este mundo. Tienes un
poder innato de discernimiento dentro de ti que aquí queremos cultivar. Pero
también hay poderes en bruto que pueden utilizarse y, de hecho, se utilizan.
Hay poder físico, hay poder mental y hay poder espiritual. Por eso,
concentrarte solo en usar el poder supone una situación muy peligrosa. Las
instituciones mentales están llenas de personas que han intentado usar el poder
sin el desarrollo necesario, y se han visto envueltas en algo que no podían
entender ni controlar. El amor y la gracia que has traído contigo nacen del
Conocimiento. El Conocimiento naturalmente utilizará el poder que está
disponible aquí en la vida para el bien.
Hay mentes más poderosas que la tuya.
Una mente que es más poderosa que la tuya puede influir en ti e incluso
dominarte. Esa es una de las razones por las que temes tanto las relaciones y
perder tu terreno frente a otro. Si has avanzado hasta cierto punto, reconoces
que tienes cierta propensión a seguir a una mente que es más poderosa. Esto no
es malo; es natural. Debes seguir a una mente más poderosa que la tuya, pero
debes aprender a evitar las que son perjudiciales para ti. Esto es sabiduría,
no moralidad. Es simplemente aprender a negociar con éxito tu entorno y tus
relaciones.
Una de las razones por las que los
sabios permanecen ocultos en la vida es que no quieren influir en las personas.
Su presencia en sí supone una tremenda influencia. Por tanto, queremos
enfatizar este punto, aunque pueda ser incómodo: es posible que seas dominado;
es posible que domines a otros. No puedes dejar de influir en los demás.
Incluso si te ocultas lejos de cualquier contacto con el mundo exterior, aun
así tu mente ejercerá una influencia sobre los demás. Cuanto mayor sea tu
concentración, mayor será la influencia que otros sentirán.
Por eso, en la vida tienes la
responsabilidad de cultivarte, de aceptar ayuda y de aprovechar esta
oportunidad para aprender a usar el poder, porque ya eres influyente. Cuando no
estás preocupado con tu propia mente y tus propias circunstancias, comienzas a
ver la influencia que las personas tienen entre sí.
Aquí resulta muy ventajoso tener Maestros
Internos. Aunque quizá los experimentes muy raramente, es muy reconfortante
saber que hay alguien cuidándote que puede intervenir a tu favor si se hace
absolutamente necesario. La razón por la que tus Maestros no pasan en general
mucho tiempo contigo es porque su influencia es demasiado grande. Si lees sobre
los maestros espirituales que viven en la vida física reconocerás que, excepto
en casos muy excepcionales, rara vez ponen toda su atención en alguien
individualmente, y solo durante muy breves períodos de tiempo. ¿Por qué es así?
Es porque su influencia es demasiado grande. Ellos deben ser responsables de
esta influencia y usarla sabiamente para el bien. Este es un hecho universal.
La tentación del poder —de dominar a los demás para el beneficio personal— se
vuelve aquí muy intensa. Si los individuos no han sido debidamente preparados,
su preocupación por su propia supervivencia, que es una fuerza muy poderosa en
sí misma, puede influirles peligrosamente.
La sabiduría debe acompañar al poder; de
lo contrario, es mejor que no tengas poder —mejor para ti y mejor para los
demás—. Si estás confuso respecto a tu dirección, significado y propósito en la
vida, entonces no estás concentrado y, por tanto, tu influencia será mínima.
Una mente que está concentrada y tiene absoluta determinación es tremendamente
poderosa, porque la mayoría de la gente se encuentra todavía y en gran parte en
un estado de confusión.
No existe la independencia en la vida.
Todo el mundo está influyendo a todo el mundo. Pero dentro de ti existe una
independencia que te guarda para lo que es bueno y te protege de lo que está
mal, y ese es tu Conocimiento. Esto supone un alivio, porque con el
Conocimiento tienes la capacidad de sentir lo que está pasando. Con el
Conocimiento, en una relación personal de gran intimidad, ambos se influencian
mutuamente para bien. Y su propósito conjunto será mucho mayor que lo que
individualmente podrían lograr, porque ahora tienen la influencia correcta.
Insistimos mucho en que los estudiantes
del Conocimiento se vuelvan muy conscientes de las influencias que reciben.
¿Qué te está influenciando? A menudo esta pregunta se ve como una limitación de
tu libertad personal, pero es más una forma de protección para ti, porque a
medida que tu mente comienza a abrirse te vuelves mucho más vulnerable. Aquí
eres más fácil de persuadir, y hasta que tus poderes de discernimiento se hayan
fortalecido puedes ser influenciado en todo tipo de direcciones. Ahora estás
menos protegido; estás más abierto y, por tanto, es importante que seas más
discerniente y atento.
Queremos que pienses en si eres una
buena influencia en las personas. Es muy reconfortante pensar “soy una buena influencia”,
pero esto requiere una mayor discriminación y observación. En cada persona hay
buenas y malas influencias. Nadie es una influencia totalmente buena, y nadie
es una influencia totalmente mala. Algunos de ustedes ya tienen algún grado de
poder. ¿Qué estás haciendo con el poder que ya tienes? Las personas quieren más
poder, pero no saben lo que están haciendo con lo que ya tienen. ¿Quieres que
todo en tu vida se acentúe? ¿Quieres que el miedo se acentúe —más miedo, más
emoción, más todo—? Si no es así, entonces no busques más poder. En cambio,
busca tener más claridad con el poder que ya tienes ahora.
Tú ya tienes poder. El objetivo aquí no
es el poder, sino la sabiduría. No serás feliz con más poder. Simplemente
conseguirás que todo lo que estás experimentando ahora se acentúe más. Por eso,
no estamos animando a las personas a tener poder. Estamos animándolas a tener
sabiduría. Entonces el poder se vuelve una fuente de satisfacción y no de
frustración o conflicto.
Te diremos un secreto. Hay personas que
están sufriendo porque tienen más poder del que pueden manejar. Ni siquiera han
aceptado el poder que ahora tienen. No podemos de buena fe darles más. La
próxima vez que tengas miedo, ¿quieres tener tres veces más miedo? Si agregas
poder, acentúas todo en tu experiencia. Eso significa que eres tres veces más
feliz, pero tu felicidad no es estable. Por tanto, cuando caigas de la
felicidad te hundirás en un hoyo más profundo.
La cuestión no es tener más poder, sino
tener más sabiduría. Ya existe mucho poder alrededor, pero ¿quién puede
manejarlo? ¿Quién puede usarlo para el bien? Hay personas con una gran visión
en la vida que están matando a miles de personas. A esa persona eso le resulta
justificable, ¿no es así? Los que comienzan las guerras siempre piensan que lo
están haciendo por una buena razón. Las guerras no las inician las naciones,
sino individuos. En todos los casos, las devastadoras guerras que la humanidad
ha visto en su mundo fueron generadas, mantenidas y ejecutadas por la voluntad
de muy pocas personas. En otras palabras, unas pocas personas usaron a muchas
otras para llevar a cabo su intención. Las personas pueden ser utilizadas si
tienen miedo, si son vulnerables, si son débiles, si están desnutridas o están
en desventaja.
Hay poder en todas partes. El
Conocimiento te guiará a usarlo en la proporción apropiada para el curso de
acción correcto. Sin esta guía, podrías intentar aprovecharlo con otros fines.
Es por eso que ponemos un gran énfasis en el desarrollo de tus capacidades. Las
personas a menudo no pueden ver esto, porque solo están pensando en sus motivos
y objetivos personales. No ven su valor para los demás. Por eso estamos
hablando en un contexto más amplio.
Cuando no estás preocupado por ti mismo,
comienzas a verte como un participante en un ámbito mayor. Aquí es donde el
Conocimiento es significativo. No fuiste enviado a este mundo para averiguar
quién eres. Fuiste enviado aquí para utilizar una capacidad que es inherente
dentro de ti y que requerirá que reconozcas tu verdadera naturaleza, incluso
mientras te preparas para reconocerla. Todos han venido preparados para hacer
algo muy bueno para la vida. Eso produce satisfacción. Cuando estás haciendo
algo muy bueno para la vida y no te dañas a ti mismo, eso es muy satisfactorio
y produce la mayor felicidad. Entonces puedes estar tranquilo. No estás en
guerra contigo mismo. Tienes compasión por las dificultades de la vida y puedes
disfrutar de sus placeres.
Nosotros tenemos poder. Es por eso que
no nos experimentas mucho. Incluso el poder para el bien puede ser una
influencia demasiado fuerte si se prolonga. Como receptor, debes tener
capacidad para esta influencia. Puede tomarte años tener una verdadera
intimidad con tu Maestro Interior, si estás dispuesto y si es necesario. Al
igual que cualquier relación muy importante, esta cambia tu experiencia de ti
mismo y tu experiencia de lo que realmente es tu individualidad.
Hemos advertido a las personas sobre sus
relaciones íntimas, debido al nivel de influencia que suponen. Si un individuo tiene
una adicción o discapacidad muy fuerte, él o ella la promoverá en otros de
manera natural. Todo el mundo tiene pequeñas discapacidades. Eso está bien. No
puedes hacer nada al respecto.
Tu experiencia interna determinará si
debes involucrarte con alguien. No es necesario juzgar o analizar a la persona.
El Conocimiento te guiará hacia aquellas influencias que son las mejores para
ti. Es muy fácil estar extasiado o enamorado de alguien que no es bueno para ti
y, en nombre del amor, comprometerte con esa situación. Eso es dañino. Las
personas se fascinan de forma natural con otras personas que son muy
diferentes. Esa es una fascinación normal.
En todos tus años teniendo relaciones
íntimas con otros, puedes aprender sabiduría —dónde darte, dónde no darte y cómo
las relaciones comienzan, sobreviven y terminan—. ¡Todo es cuestión de
sabiduría! Las relaciones son muy fáciles de comenzar, pero muy difíciles de
terminar.
Usar el poder para el bien es
importante, porque es la fuente de tu satisfacción. Pero cuanto mayor sea el
recurso para el bien que puedes contribuir, más competente debes ser. Esto te
eleva y te desarrolla a un nivel individual. Esta es verdaderamente tu
educación. Si no estás comprometido con hacer solo el bien, entonces tus
regalos pueden ser malinterpretados, abusados o malversados. La evidencia de
esto es muy grande y conduce a una tremenda decepción.
Hemos subrayado que hay mentes que son
más poderosas que la tuya. Por esta razón, debes aprender a protegerte o a
abrirte según sea apropiado. Este es un acto voluntario. Si estás completamente
abierto, encontrarás que la vida es muy dura. Igual que tienes piel y huesos
para proteger tus órganos internos, debes tener un refugio para ti mismo
mentalmente. No tiene que ser una prisión. Debe ser una morada en la que puedas
entrar y salir a voluntad. Entonces podrás usar tus emociones a voluntad, y no
al revés. Utilizarás tu refugio a voluntad. No te ocultará como una prisión.
Podrás usar tus capacidades, en vez de que operen a pesar de ti o solo estén
latentes en tu interior. Nosotros hablamos de estas cosas porque te deseamos
una gran felicidad.
Verás, nunca hay realmente un cierre o
una apertura; solo tienes que transferir tu atención. Si te estás abriendo
internamente, parece que te estás cerrando externamente. Si te abres
externamente, a veces parece que te estás cerrando internamente. Tu atención
debe enfocarse en alguna parte; no puede estar en todas partes a la vez. Así es
como se altera el equilibrio. Solo eres tan consciente como lo eres en cualquier
momento dado, y en cada momento puedes alterar el equilibrio de tu enfoque.
Por tanto, debes ver entonces lo que te
está influenciando ahora, y debes comenzar a determinar lo que es sano y lo que
no lo es, o te sentirás cada vez más agravado estando en el mundo. Esto es muy
confuso para la persona ambiciosa, porque en el desarrollo del verdadero poder
uno se vuelve más sensible. Con verdadero poder, parece que eres menos capaz de
estar en el mundo. Pareces menos poderoso; pareces débil. Y piensas que, debido
a que no puedes manejarlo todo, no eres una persona fuerte.
Por tanto, toma nota de las influencias
que recibes. Comienza a determinar qué influencias son buenas y cuáles no. Ya
sabes esto, pero hay muchas cosas de las que aún no puedes desengancharte.
Estás demasiado fascinado con demasiadas cosas. Como ves, el poder conlleva
responsabilidad —la capacidad de responder—. Hay sabiduría y hay
responsabilidad. Cuanto mayores sean tu sabiduría y tu responsabilidad, mayor
será el poder al que puedes acceder y más energía podrás transferir de un
ámbito a otro.
Por tanto, cultiva la sabiduría y la
responsabilidad. Esto significa que debes hacer en la vida lo que necesitas
hacer —debes reconocer lo que hay que hacer y tener la fuerza para hacerlo—.
Entonces todo avanzará. Debes encontrar a personas que te ayuden a hacerlo,
pues no puedes hacerlo solo.
¿Sabes cómo el Conocimiento se hace
fuerte dentro de ti? La capacidad de saber… ¿sabes cómo se fortalece? Se
fortalece siguiéndola cuando es necesario, a pesar de todo lo demás. Algo
surgirá y tendrás que seguirlo.
icio » El Mensaje » Volumen 5 » Sabiduría de la Comunidad
Mayor Volumen 1 » Usar el poder para el bien
https://www.nuevomensaje.org/el-mensaje/volumen-5/sabiduria-de-la-comunidad-mayor-volumen-1
|