Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Masoneria
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 El Águila Masónica 
 EL CUADRO SIMBÓLICO 
 
 
  Eines
 
General: FRATERNIDAD Y TOLERANCIA
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Alcoseri  (Missatge original) Enviat: 03/08/2010 19:29

FRATERNIDAD Y TOLERANCIA

 

El día que fuimos iniciados en los augustos misterios de la masonería,

se nos dijo que ingresábamos a una fraternidad o hermandad universal,

sustentada en unos antiguos usos y costumbre que eran comunes a todos

los masones sobre la faz de la tierra.

 

http://groups.google.com/group/secreto-masonico

 

 

Todos los textos masónicos pregonan esa unión universal, e incluso

motivan al aprendiz a conocer talleres de otros Orientes y Valles, así

como a entablar relaciones con todos los HH:. que se pueda conocer.

 

 

En contraposición, pocos son los textos que nos preparan para afrontar

la realidad que implica descubrir que dentro de la Orden, existen

divisiones, facciones, vertientes e inclinaciones que denotan una

diversidad de potencias, ritos y costumbres pero, a pesar de ello,

poco a poco aprendemos a manejar las diferencias de la mejor manera

posible.

 

 

Así, con el paso de los días, se torna intrascendente la creencia

religiosa, la posición política, el esoterismo o el racionalismo de

nuestros HH:. siendo entonces evidente que la masonería, como forma de

superación personal, nos señala un camino de debate, análisis y

autocritica, que nos hace más fácil el manejo de todas estas

divergencias.

 

 

Esto se resume en los principios de fraternidad y tolerancia,

entendido el primero como el afecto que surge entre quienes se tratan

como hermanos, y el segundo como el respeto hacia las creencias u

opiniones de todos sus miembros.

 

 

Pero, a pesar de ello, existen algunos temas que se tornan

conflictivos e incluso insalvables y que son los que impiden que la

masonería sea, realmente y en la práctica, una hermandad universal.

Entre los más álgidos tenemos la laicidad y la diversidad de género.

 

 

Es aquí en donde se presenta la mayor división dentro de la Orden,

estando de un lado los autodenominados regulares, quienes se

identifican como deístas y masculinos y en el otro extremo las grandes

logias liberales, pregonando laicidad y mixticidad.

 

 

Tomemos por ejemplo el tema de la mujer en la masonería; ríos de tinta

han corrido respecto a este asunto y las discusiones siguen al orden

del día. Aun hoy, existen masones que no aceptan la presencia femenina

en las logias y condenan férreamente sus iniciaciones, llegando al

extremo de tratar de ocultar que ha habido masonería femenina y mixta

desde hace más de un siglo.

 

 

Esta misoginia masónica ha llevado al abatimiento de columnas de mas

de un taller, cuando sus miembros, abogando por la igualdad hombre-

mujer, han decidido iniciar a una representante de la otra mitad de la

humanidad.

 

 

Incluso en latinoamérica, donde el machismo está firmemente arraigado

en casi todas las capas de la sociedad, es cada día mayor el número de

mujeres aspirando a ser miembros de la Orden, así como el número de

talleres dispuestos a aceptarlas.

 

 

Y en cuanto a la laicidad, es incomprensible que algunas obediencias

la pregonen hacia el exterior, pero no la practiquen a su interior,

tratando de unificar la fe de sus miembros.

 

 

Irónicamente, quienes asumen esta última posición, entienden que la

laicidad opera solamente frente al estado, cuando por definición, esta

doctrina también defiende la independencia del hombre o de la

sociedad, respecto de cualquier confesión religiosa, sin que ello

conlleve al laicismo, que es una concepción filosófica diferente.

 

 

Pero la masonería va mas allá de todas esas mezquindades y, poco a

poco, va relegando esos criterios obtusos al baúl de los recuerdos.

 

 

Este movimiento no tiene vuelta, y nos corresponde a nosotros, los

masones que rompimos con una tradición excluyente, dar a las nuevas

generaciones de iniciados, la preparación necesaria para aceptar, sin

discusión alguna, la diversidad, dentro de la universalidad.

 

 

Recibid todos un T:.A:.F:.

 

 

L:.I:.F:.

 

 

FABIAN VELEZ PEREZ

M:. M:.

 

http://groups.google.com/group/secreto-masonico

 



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2024 - Gabitos - Tots els drets reservats