الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Masoneria
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 El Águila Masónica 
 EL CUADRO SIMBÓLICO 
 
 
  أدوات
 
General: Gran Logia Unida de Inglaterra
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: Alcoseri  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 18/08/2010 20:26
Gran Logia Unida de Inglaterra
La singular Inglaterra del siglo XVII, dio origen al establecimiento de la francmasonería que tiene su origen en 1717, aunque no será hasta 1830 cuando tenga su marco más constituyente, y que cumple una larga trayectoria de casi 300 años, llenos de vicisitudes y diferencias que se han ido matizando y conformando a los largo de diversas décadas con respecto a las otras masonerías espurias. Una organización masónica que se constituye como Gran Logia Unida de Inglaterra, (GLUI) que en un documento de junio de 1999 "Freemasonry: Your Questions Answered" databa como efectivos masónicos bajo sus auspicios de 300,000 franc-masones dentro del ámbito territorial de Inglaterra y el país de Gales. A ello habría que sumar los efectivos que existen fuera en la Mancomunidad Británica de Naciones unos 1´000,000, y ello sin contar con los 350.000 que sumarían las grandes Logias de Escocia e Irlanda, y es evidente que no se están estimando, por lo engorroso a la hora de conteo de las membrecías en logias irregulares dentro del mismo Reino Unido, capítulos espurios y demás miembros del organigrama masónico inglés, y tampoco se cuenta con la sangría de los abandonos y regularizaciones anuales que se estiman cuantiosos. Las cifras no parecen muy descabelladas y están en línea con diferencias con las que ha manejado los sondeos de la Iglesia Anglicana, que en 1997 subía ligeramente algunas cantidades hasta los 320,000 miembros entre Inglaterra y Gales, planteando una ligera diferencia con respecto a aquellos que pudieran trabaja bajo la Gran Logia de Escocia (100,000 miembros) y la que pudiera aglutinar la Gran Logia de Dublín que ejerce su soberanía en el Sur y Norte de Irlanda, bajo la cual se suponen trabajaban en ese momento unos 55.000 masones irlandeses. Tales cifras dan las siguientes ratios un masón por cada 30 ingleses adultos, en Escocia ese número bajaría hasta 25, para situarse en Irlanda a un masón por cada 50 irlandeses, lo que no está nada mal para un país en que raya la mayoría católica. En este estudio no se contempla la aparición de las nuevas Grandes Logias u Potencias Irregulares, como el DH o las Logias Femeninas, o el propio GOdF dentro del Reino Unido (muy testimonial) y que ayudarían a que incrementarían las cifra en un buen porcentaje. Por otro lado esas cifras sí que contrastan con las de Francia que cuenta con unos 90,000 masones (43.000 del GOdF), y con un total de 15.000 Bélgica, contando siempre con datos estimativos de todas las Obediencias, lo que supone un total de unos 110.000 masones frente a una población de unos 65.000.000 h. en Francia y Bélgica, en contraposición de los 475.000 francmasones frente a 60.000.00 h que habitan dentro de las Islas Británicas. Es evidente la gran diferencia con España, donde la cifra más optimistas dan la presencia de solo 3000 masones, sumados entre todas la Obediencias, lo que no deja de ser casi ridícula. En ese monto total de miembros del hiramismo español destaca una Obediencia de tendencia anglosajona como es la Gran Logia de España (GLE), que cuenta con unos 1.500 efectivos, y entre los cuales hay un importante número de logias y miembros de origen ingles, alemán, nórdico. Etc... La configuración de esas cifras en Inglaterra se estructura de este modo, en 1992 de las 8.500 logias inscritas bajo el manto del GLUI, de las cuales 1670 tenían su Oriente radicado en la ciudad de Londres. Esto que de hecho supone un desequilibrio, llevó en su momento a la publicación de un pesimista artículo, en el cual se exponía que la sangría, ya muy generalizada en mayor o menor medida en todas la Obediencias sean inglesas o continentales, que supone la pérdida de miembros en el grado de la Maestría (3º grado) que llega en el caso de Inglaterra a un 4% de sus efectivos por año, lo cual supondría a un plazo medio-largo que la GLUI entrarían en el zona "Cero" de crecimiento y que se calcula sobre 2030. Según algunas cifras que se maneja se dice que el incremento real anual es de 20.000 miembros, pero tal cuestión hay restarle la perdida anual que se estima en unos 6000 miembros, para ese mismo período. ¿Cómo se estructura esa masonería inglesa? Podemos decir que hasta la II Guerra Mundial la masonería fue uno de los grande pilares de sociedad británica y como tal formaba parte del estamento societario más alto que preside la familia real inglesa, en tanto que George IV y Eduardo VII fueron Grande Maestres de la GLUI, lo que ya supone de mano pensar en una estructura piramidal en la cual la nobleza monopoliza la cabeza dirigente de la GLUI. El "reclutamiento" de las logias, puesto que así se considera por algunos autores la entrada de profanos en las logias, se hace en función el encasillamiento social en que cada logia se mueve y en clave de una serie de reglas no escritas basadas en los condicionamientos sociales, educativos, y hasta financieros que estructuran en buena medida la sociedad inglesa, lo que constituye a la masonería, por fuerza, en un grupo monolítico muy jerarquizado, y en esencia "estricto" en sus aplicaciones ritualísticos y logiales, en cuyo seno coexisten y se superponen toda una complejidad de cargos, oficiales y títulos distintivos que hacen que la fraternidad no sea un sinónimo de igualdad. Este estado de cosas, tras la II Guerra Mundial, hay un cambio puesto que se da una fuerte mutación en el seno de la sociedad inglesa que se va a prolongar durante todo un largo período que llega hasta nuestros días, y que va a inferir también en las estructuras tradicionales de la masonería inglesa y cuyo resultado se constata en que las nuevas generaciones masónicas que son en parte "anti-stablisment", y en su practica religiosa, lo cual va en parte en contra de lo que daba anteriormente. Por tanto estamos actualmente ante un perfil de practica aún más bajo, donde ya las viejas familias sustentan mal sus rangos, y las altas jerarquías sociales tienden a desertar de las logias, lo que está cooperando en cierto modo a la "democratización " de las logias, ya que las que sitúan fuera del ámbito de la ciudad londinense empiezan a estar nutridas por empleados y profesiones liberales: médicos y enseñantes, y a estar presentes también una nutrida composición funcionarial compuesta por policías y bomberos. En ese nuevo conglomerado que se da en la masonería inglesa se denota la total ausencia de intelectuales o académicos, que por otra parte no tiene una buena opinión de la masonería a la cual consideran como "poco seria". Esta relativa "proletarización" de las logias, denominadas "ordinarias" ha hecho que se refuercen en otras el reclutamiento exclusivista y elitista en la cuales se sigue apoyando y hasta reservando los puestos de la dirección de la Gran Logia, que por otra parte constituye todo un universo inmutable y de tradicionalmente poco maleable o mutable. Digamos que esa gran corporación masónica prima "el amor por la decoración y el símbolo", y más teniendo en cuenta que la logia se considera como un club privado al se entra mediante la cooptación, lo que les aleja bastante de la idea o concepción de constituir una sociedad de librepensadores, o una escuela filosófica, y por supuesto un laboratorio que busque el establecimiento de un nuevo orden social. Tras la idea que expresa Pierre Noel hay una claridad meridiana que ya hemos entrevisto en USA, en la que parecer primar: " La posición de la masonería inglesa y la política Evaluar el rol que puede desempeñar la masonería, o la política en esta es siempre una cuestión difícil y comprometida, aunque se puede afirmar que hay una casi total ausencia de personalidades políticas en la estructura nacional de la Orden, y por tanto ésta no cuenta con ministros, o que gentes que estén en la esfera de la mansión del 10 Downing street, que solo ha contado con la breve membresía de Sir Winston Churchil, que lo fue entre 1905 y 1908, aunque en aquellos momentos no ocupaba una cartera ministerial. No es una cuestión de azar, [ni se parece en nada a lo que se da en la masonería continental donde la presencia de cargos públicos y políticos en las logias es importante; como lo fue en la España de 1900 a 1938, aunque ahora la presencia es poca significativa como lo es el propio numero de masones españoles] es una premisa en la cual la masonería de Inglaterra se ha ratificado de forma continuada y lo que ha conllevado a que la masonería no sea una ayuda, al menos significativa, para la carrera política, para eso ellos dicen que juegan otro papel organismos como son los public school más conocidos, o los privados clubes ingleses. Esta neutralidad en lo político y social se embebe de las primeras Constituciones de Los Franc-masones, escritas por James Anderson (1723) en las que se prohíbe en su artículo IV " toda discusión política y religiosa en la logia". Cuestión que la GLUI no rebaja ni contextualiza y que además reafirma de una forma categórica en cuanta ocasión se le presenta. En agosto de 1920. " La GLUI de Masones Antiguos libres y Aceptados de Inglaterra, por medio de su Gran Maestre decide hacer la declaración siguiente [ la cual se envió al Daily Telegraph 15 agosto de 1920] : "En el curso de la historia de la GLUI, que se remonta a 1717se ha abstenido estrictamente de participar en los actos públicos y políticos nacionales o internacionales. Y por tanto se estima que no se debe entrar en las discusiones sobre la política del Estado. Y se descarta toda posición partidista que no esté en la línea de inculcar el patriotismo ciudadano y la ayuda al individuo". Toda la intervención o declaración se basa o desarrolla en afirmar en que el francmasón debe velar por el buen orden de la sociedad, respetar las leyes del Estado en el que reside y perseverar en la fidelidad al Soberano de dicho país, y cuyas premisas rigen para todas las grandes logias del mundo. Pero no solo acaba aquí declaración, sino que afirma con rotundidad que "toda logia inglesa está consagrada y dedicada a Dios y a su servicio" y en función de ello se argumenta "que en seno de las logias masónicas, todas las discusiones de naturaleza política o teológica son estrictamente prohibidas" . Lo que lleva a la GLUI a inhibirse de participar en las reuniones masónicas o cuasi masónicas nacionales o internacionales en las cuales se ponen en entredicho tales prohibiciones. Lo que concuerda con su posición de apoliticismo y es la adecuación de su mensaje y aspiración a lo establecido ya en su momento por las clases dirigentes de siglos pasados, lo que a su vez le hace romper con otras Grandes Logias (Alemania 1914) afirmando de nuevo en 1938, que "La francmasonería inglesa [ ...] reserva el derecho al individuo [franc-masón] a tener sus propias opiniones en cuanto a los temas o asuntos políticos. Pero ni en la logia, ni en otras ocasiones en las que intervenga en calidad de masón podrá discutir o poner en debate las cuestiones políticas y teológicas". Esa es la situación, al tenor de lo cual hay que plantearse qué papel juega entonces la Masonería Regular en el seno de la sociedad británica y cómo ejerce su poderoso rol de influencia en todo el mundo.


أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: Alcoseri مبعوث: 19/08/2010 12:48
Júpiter está exaltado en Cáncer, cuyo signo gana en bondad y
creatividad, promueve la hermandad y la simpatía más allá del círculo
cercano. Esto puede entenderse como fraternidad, la palabra clave de
Júpiter es expansión. Cáncer determina la sensibilidad, el Sol en
Cáncer tiene un aspecto estabilizador – Saturno en primera casa –
Marte en tercera- fuertes influencias políticas, astucia política –
comunicación social –Neptuno luna en octava casa: marca una tendencia
a ser acusado y señalado por otros por complot- envuelto en secretos
de estado, perversos. - sol y Júpiter en conjunción- En lo general
favorece el bienestar social, y el poder, sobre todo si el
razonamiento lógico y las decisiones racionales no están influidas por
aspectos no armónicos de otros planetas. Tendencia a la indulgencia e,
incluso consigo mismos, y a un amor exacerbado por los placeres de la
mesa, el vino y el confort. Relajamiento debilitante.. Sol y Júpiter
con en novena casa, lilith de la casa novena: antidogmático- rechazo
al los limites y Contestatario de toda la enseñanza recibida o de
cualquier conocimiento trasmitido mientras no se verifique con la
propia experiencia - El sol en la novena casa se inclina por ideas
superiores y denota posiciones relevantes en el misticismo- con
Júpiter en conjunción con el Sol inclina a la filantropía – la novena
casa es la casa Esotérica ; afecta las ideas morales, éticas y la
consciencia humana, la novena casa es inspiración espiritual -- –
mercurio y Venus en la casa diez. Plutón en la casa once El sentido de
la amistad es profundo, a veces motivado por necesidades
inconscientes. Relaciones basadas en afinidades psicológicas. A veces
protección o amistades secretas. Urano casa doce posee capital
importancia en el ocultismo, pensamientos profundos. Cuando está bien
aspectado trae el éxito en relación con las artes sobrenaturales o las
instituciones ocultas, también por la invención de procesos que
permanecen en secreto
El 24 de junio de 1717 se fundó oficialmente en Londres la masonería
especulativa, es decir la masonería tal cual hoy la conocemos.
Ese día cuatro logias se asociaron formando la Gran Logia Unida de
Inglaterra, también llamada obediencia o masonería regular, e idearon
dotarse de un organigrama que coordinara y unificara criterios. Su
primer gran maestre fue Anthony Sayer, pero al año siguiente le
sucedió George Payne, que reunió y compiló documentos históricos de la
antigua masonería operativa, gracias a los cuales se promulgaron las
Constituciones del Reverendo James Anderson, ordenanzas generales
que constituían los reglamentos, los principios y las obligaciones de
sus miembros.

La carta astral del acontecimiento es sumamente interesante y está
marcada por una conjunción muy poco frecuente de planetas benéficos en
Cáncer (Sol, Venus y Júpiter) que exalta las características de
fraternidad o hermandad tan relacionadas con este movimiento y con su
carácter íntimo y familiar, de hogar común. Pero la reunión de
planetas benéficos en Cáncer también nos indica que la sociedad vino
al mundo bajo una buena estrella y tuvo un comienzo afortunado que era
una garantía de éxito de cara al futuro.
Y, efectivamente, a pesar de la pronta condena de la Iglesia, la
masonería se expandió rápidamente: aparecieron logias por toda Europa
y América del Norte que atraían a su seno a las personas más poderosas
e ilustradas de la época. La Luna en Capricornio se encuentra en
afinidad con las elevadas aspiraciones espirituales, políticas y
sociales de este movimiento. Saturno se encuentra exaltado en Libra en
conjunción con el nodo norte de la Luna, confirmando el carácter
racional, ascético y ceremonial de la masonería. Indica que no se
trata de un movimiento místico, sino de un trabajo evolutivo serio y
sujeto a severas normas.

ESCRITO EN EL FIRMAMENTO: ESPIRITUALIDAD Y CEREMONIAL
El nacimiento de la masonería se caracterizó, según su carta astral,
por los siguientes rasgos:
- Naturaleza fraternal.
- Carácter ceremonial.
- Elevadas aspiraciones espirituales.
- Buena suerte.
- Objeto de polémica.

ACTIVIDAD ARRIESGADA
Otro aspecto de indudable interés es la cuadratura que forman los
gigantes Júpiter y Saturno, astros regentes del destino, claramente
relacionada con la persecución que la masonería sufrió por parte de la
Iglesia y de los gobiernos católicos y tradicionalistas, lo que en
muchos casos la obligó a transformarse en una sociedad secreta o,
cuando menos, bastante discreta. Desde el principio la masonería fue
objeto de toda clase de polémicas, así como de muchas adhesiones y
muchos rechazos apasionados. Pertenecer a ella no estaba exento de
riesgo.

SERIEDAD Y DISCIPLINA
La Luna en Capricornio se relaciona, entre otras características, con
el carácter racional serio, disciplinado y ceremonial de la masonería

FUNDACION DE LA MASONERIA

Junio 24, 1717 (O.S.), Londres, 12:04 PM LMT
MC ------- 13º10



 
©2024 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة