Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Masoneria
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 El Águila Masónica 
 EL CUADRO SIMBÓLICO 
 
 
  Herramientas
 
General: El Objetivo Masónico
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Alcoseri  (Mensaje original) Enviado: 26/08/2010 03:14
El Objetivo Masónico
La divisa de nuestra Sociedad Masónica es: “Libertad, Igualdad, Fraternidad”, y como cuerpo de método no tiene ninguna creencia o dogma especial. A nadie que desee formar parte de ella se le exige que cambie de creencias, ni siquiera se le pregunta cuáles son éstas. Entre nuestros miembros hay hinduistas, budistas, paganos, musulmanes, judíos y cristianos, y cada uno es completamente libre de procurar obtener las más elevadas verdades a través de las líneas de pensamiento que le son más familiares. Existen individuos en nuestra Masonería pertenecientes a cada uno de estos sistemas, que repetidas veces han hablado con gratitud y reconocimiento del torrente de luz que la Masonería ha lanzado sobre el verdadero significado de los puntos más oscuros de las doctrinas que les legaron sus antepasados. La única condición que se exige a los que desean formar parte de la Masonería, es que observarán para con sus hermanos la misma benévola tolerancia y deferencia que desean para sí. Este es el verdadero punto de mira masónico; pero es un punto de vista noble y elevado, y el aire que se respira en Logia es de demasiadas alturas para que pueda ser respirado por el dogmatico o fanático. El fanático ve que no le es posible vivir en estas para él inaccesibles cúspides, y, o bien debe retroceder de nuevo al lúgubre pantano de su importancia personal, o rechazar para siempre su orgullosa apariencia de espiritualidad y convertirse en un ser más noble y elevado. No es, pues, de extrañar, que aquellos que sólo pueden ver la luz que despiden sus propias egoístas lumbreras, sean incapaces de asimilar una idea mística tan noble y elevada, y que por lo tanto comprendan mal a aquellos campeones del pensamiento cuyas mentes están vaciadas en moldes mucho más amplios y elevados que las suyas. La verdad es una sola, pero sus aspectos son infinitos. En los niveles inferiores, el estudio conduce, al parecer, a menudo, a los hombres en distintas direcciones, del mismo modo que dos viajeros que suben a una montaña por diferentes sitios; por un lado el camino conduce hacia el norte, y por el otro hacia el sur, de suerte que cada viajero puede suponer con razón que el otro anda equivocado. Sin embargo, a medida que los exploradores suben y van alcanzando los puntos más elevados y los aires más puros, se aproximan más y más por muy inconscientes que sean de ello, hasta que llega el supremo momento en que se hallan el uno junto al otro sobre el pico más elevado, en cuyo instante, y por vez primera, se dan cuenta exacta de la diferencia que existe entre lo real y lo ilusorio. De todas las grandes escuelas del pensamiento esotérico, es el sufismo islámico el que más se aproxima a lo que se ha bosquejado como el verdadero punto de vista masónico: “Esta las inmortales almas de los masones y los sufíes del universo eso que contiene en sí la eternidad de una esperanza universal, la inmortalidad de un amor sin límites, un elemento indestructible de certeza en el bien final, y la más rotunda afirmación que jamás se ha hecho de la libertad, la igualdad y la fraternidad humana”.-
Alcoseri


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados