Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Masoneria
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 El Águila Masónica 
 EL CUADRO SIMBÓLICO 
 
 
  Ferramentas
 
General: GADU el concepto de Dios era ya conocido en el mundo prehispánico
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Alcoseri  (Mensagem original) Enviado: 18/09/2010 02:31

GADU un concepto de Dios ya conocido en el mundo prehispánico

 Los masones hemos sido ampliamente criticados  debido a nuestra Exclamación al 'Gran Arquitecto del Universo' al inicio de los trabajos y de los escritos. De aquí que nos tachen de ser seguidores de un dios extraño y ajeno a la Biblia. Y cuando deseamos hablar a nuestro favor, quizá no se tienen los diálogos adecuados, pues terminamos confundiéndolos aún más a los no iniciados en nuestros Augustos Trabajos.-

La diferencia entre la concepción de Dios en las Religiones y la concepción de Dios por los francmasones, es que nuestra concepción de Dios es Racional, mientras que el Dios Bíblico y Coránico es un Dios Irracional y contradictorio, en ocasiones es Amoroso, luego Iracundo; el Dios de las Religiones implora la necesidad de ser adorado y venerado, y no siendo así el Dios Religioso se torna colérico, G:.A:.D:.U:. la concepción masónica de Dios es un Dios Inmutable, y está mucho más allá de actuar como un ser caprichoso. -

 Todos los masones sabemos  que no tenemos un 'Dios' masónico en particular, ni mucho menos uno con figura antropomorfa de viejito barbado y menos que este titulado arquitecto por la UNAM o la UANL, ni GADU es Lucifer, ni Satanás, ni mucho menos un Demiurgo . La fórmula por todos conocida 'Al Gran Arquitecto del Universo' es eso: una fórmula, una forma de abrir los trabajos, una invocación 'a lo superior'. ¿Pero por qué precisamente al Gran Arquitecto del universo? Por dos razones:

1º.- A que al ser los masones 'albañiles constructores de su edificio moral' por extensión, el ideal superior sería por Correspondencia ('como es arriba es abajo') un 'Gran arquitecto', no de un edificio moral, sino de TODO lo que conocemos como universo creado. ( y eso fue lo que pensaron, los que inventaron la fórmula)

2.- En la época en que fue inventada, o escrita la exclamación correspondía a una consideración antropomórfica de la divinidad -Pensar en un Dios-Diosa ó un Dios Ni macho ni hembra, No dual, Padre y Madre a la vez no era ni remotamente contemplado por los primeros masones que evidentemente estaba influenciado fuertemente por el dogmatismo Judío( de un Dios Antropomorfo) .

 

 Actualmente, los masones seguimos utilizando la citada formula GADU, pero ya depende de cada masón  si la toma en sentido literal o no. Particularmente hablando, ahora veremos  la mentalidad Precolombina (de hecho el equivalente a GADU en la cultura Tolteca sería el Tloque Nahuaque (náhuatl: El dueño del cerca y del junto era un dios nahuatl creador y jefe, creador de la primera pareja de humanos, y jefe de las cuatro primeras edades del mundo. Originalmente era un dios del misterio y lo desconocido) en el mundo Tolteca todo era dual, donde todo aspecto masculino tenía (o tiene, mejor dicho) su contraparte femenina. 'Dios Padre' (si así lo queremos ver), no podría engendrar nada, sin su contraparte, o mejor dicho su complemento Femenino '"La Diosa Arquitecta Viuda y Madre" Cōātlicuē es una divinidad azteca, madre de Huitzilopochtli

Tloque nahuaque es el Dios Universal de las religiones de origen nahuatl, el es el principio Creador y Arquitecto del todo; es el padre del primer dios Ometeotl (Ometeótl es también llamado "in Tonan, in Totah, Huehueteotl", "Madre nuestra, Padre nuestro, Viejo Dios". Como dualidad y unidad masculino-femenina, reside en Omeyocan, "el Sitio de la Dualidad",) Ometeótl  es el padre-madre también, de Huehueteotl dios abuelo del fuego y todos los pequeños dioses son pequeñas partes de Él; incluida la tierra Cuatlicue ; y Tonatiuh el sol.

El nombre de Tloque Nahuaque se refiere a lo impronunciable ; es un dios tan grande que no existe una sola palabra que lo contenga ; por eso se utiliza esa metáfora, porque está en el Todo.(alcoseri) Tloque Nahuaque es el Señor del Cerca y del Junto, esto quiere decir que Dios está dentro de nosotros. No se conoce ninguna representación de Tloque Nahuaque pues este era invisible, y más atinadamente podemos afirmar que fue producto de las reflexiones filosóficas de una élite esotérica de sacerdotes nahuas, podría decirse que era una masonería del mundo prehispánico.-

 http://groups.google.com/group/secreto-masonico

 



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2024 - Gabitos - Todos os direitos reservados