Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

AMIGOS CANARIOS (MOJO PICÓN)
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 :::::::::::::::::::::::::::::::::: 
 ♥ SALA DE CHAT ♥ 
 :::::::::::::::::::::::::::::::::: 
 ♥ VIAJAR SIN SALIR DE CASA ♥ 
 :::::::::::::::::::::::::::::::::: 
 ♥ MENSAJES ♥ 
 :::::::::::::::::::::::::::::::::: 
 ♥ PRENSA, RADIO ♥ ♥TELEVISION ♥ 
 :::::::::::::::::::::::::::::::::: 
 ♥ POEMAS ♥ 
 :::::::::::::::::::::::::::::::::: 
 ♥ GIF ♥ 
 :::::::::::::::::::::::::::::::::: 
 ♥ LINDAS IMAGENES ♥ 
 :::::::::::::::::::::::::::::::::: 
 ♥ CAPILLA ♥ 
 :::::::::::::::::::::::::::::::::: 
 ♥ CARTELITOS PARA CONTESTAR MENSAJES ♥ 
 :::::::::::::::::::::::::::::::::: 
 ♥ MARCOS, LAYOUT ♥ 
 :::::::::::::::::::::::::::::::::: 
 ♥ RECETAS DE COCINA♥ 
 :::::::::::::::::::::::::::::::::: 
 ♥ JUEGOS ♥ 
 :::::::::::::::::::::::::::::::::: 
 ♥ GRUPOS AMIGOS ♥ 
 :::::::::::::::::::::::::::::::::: 
 ♥ PROVINCIA DE LAS PALMAS ♥ 
 :::::::::::::::::::::::::::::::::: 
 ♥ PROVINCIA DE TENERIFE ♥ 
 :::::::::::::::::::::::::::::::::: 
 ♥ AQUI CARTELITOS CON FRASES ♥ 
 :::::::::::::::::::::::::::::::::: 
 ♥ IMAGENES ♥ 
 :::::::::::::::::::::::::::::::::: 
 ♥ BUZONES ♥- 
 :::::::::::::::::::::::::::::::::: 
 ♥ CHISTES ♥- 
 :::::::::::::::::::::::::::::::::: 
 ♥ CUMPLEAÑOS ♥- 
 :::::::::::::::::::::::::::::::::: 
 ♥TRUCOS DE COCINA♥ 
 :::::::::::::::::::::::::::::::::: 
 
 
  Tools
 
? PROVINCIA DE LAS PALMAS ?: II. MANIFESTACIÓN DE LA EUCARISTÍA
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Mary Carmen  (Original message) Sent: 27/08/2009 16:47

 

II. MANIFESTACIÓN DE LA EUCARISTÍA

Ya se vio que una de las características

 que presenta el retablo terorense es

la presencia del trasagrario, espacio que

 se ubica en la planta baja del camarín.

 En relación con éste, ocupando un plano

 anterior al retablo y enmarcado por el

mencionado nichal, se levanta el

tabernáculo manifestador, en madera

dorada, mueble destinado a guardar y

exponer solemnemente la Eucaristía. La

exaltación del Sacramento es otra de las

tendencias divulgadas por la

Contrarreforma, con ceremonias

cargadas de teatralidad y facilitadas

 -en este caso- por la presencia

del trasagrario.

En el retablo no se detecta ninguna

referencia concreta a lo eucarístico,

 aunque el marcado protagonismo que

cobra el tabernáculo manifestador, en el

mismo eje central mariano y con espacio

 propio, queda como copartícipe -aunque

en menor grado- del protagonismo

mariano. La decoración del tabernáculo

 integra los cuatro evangelistas y

representaciones del Agnus Dei.

CONCLUSIÓN

A manera de síntesis y conclusión, el

Retablo Mayor de Teror se puede

 considerar como el resultado final del

proceso, que fundamentado en la historia

 y la leyenda -la aparición de la Virgen en

 el pino- tuvo una amplia difusión en el

siglo XVII y su mayor esplendor

durante el siglo XVIII.

Fruto de un programa artístico

-construcción del nuevo templo,

renovación urbanística del entorno,

etc.- el retablo aparece como una obra

unitaria, rococó, a pesar de tener

incorporadas piezas de autores

diferentes (esculturas, frontal, etc.).

En lo que respecta a Canarias, el

retablo supuso una innovación

 a partir de modelos ya experimentados

 en la Península desde el siglo anterior,

 destacando por la presencia de espacios

 arquitectónicos vinculados al mismo:

 el camarín y el trasagrario.

Con un ideario contrarreformista y

barroco, se debe considerar como

auténtica "Apoteosis de la Virgen del

Pino", no obstante, existir un segundo

 nivel de manifestación eucarística.



First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved