Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Strumenti
 
General: AMÉRICA LATINA
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 202 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 10/06/2017 09:02

Miguel D´Escoto seguirá vivo en sus ideas, afirma Daniel Ortega



Primo  Precedente  128 a 142 di 202  Successivo   Ultimo 
Rispondi  Messaggio 128 di 202 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 16/06/2017 21:47

Washington, 16 jun (PL) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará hoy cambios en la política hacia Cuba que contradicen los deseos e intereses de numerosos sectores y de la mayoría de los ciudadanos norteamericanos. (PLRadio)


Rispondi  Messaggio 129 di 202 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 16/06/2017 21:50

Ciego de Avila, Cuba, 15 jun (PL) Un grupo de hoteles del destino turístico cubano Jardines del Rey alcanzan buenos resultados en el cumplimiento de las normas medioambientales encaminadas a lograr un turismo sostenible, se conoció hoy.


Rispondi  Messaggio 130 di 202 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 16/06/2017 21:55

La Habana, 14 jun (PL) La Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) reportó hoy que al cierre de mayo pasado (en lo que va de año) visitaron a Cuba 284 mil 565 estadounidenses, cantidad igual a esa presencia en todo 2016.


Rispondi  Messaggio 131 di 202 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 16/06/2017 21:58

Washington, 13 jun (PL) Un grupo de 14 senadores demócratas instó a la administración de Donald Trump a mantener y expandir el acercamiento económico y político de Estados Unidos hacia Cuba, cuando medios locales señalan hoy la posibilidad de una reversión.


Rispondi  Messaggio 132 di 202 di questo argomento 
Da: Laura Frias Inviato: 16/06/2017 22:01

Rispondi  Messaggio 133 di 202 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 16/06/2017 23:06


Ya antes del inicio de su Asamblea General LXVII, fijado para el 19 de junio en Cancún, la OEA recibió en México un nocaut al mentón con un contundente discurso de David Fernández, rector de la Universidad Iberoamericana. Con ellas aguó la fiesta a un supuesto debate académico sobre la putrefacta y desprestigiada institución que encabeza Luis Almagro pero que en realidad estaría dedicado a distorsionar y mentir sobre la realidad venezolana.


Rispondi  Messaggio 134 di 202 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 16/06/2017 23:08


El momento estaba ahí y lo estaba viviendo en Estados Unidos. Mi encuentro con el Che no fue en Latinoamérica, fue en el norte del continente. Emocionada, al día siguiente publiqué en mi blog las fotografías y una reseña breve y la fotografía mía con la bandera del Che. Por poco colapsó mi dirección de correo electrónico, los lectores que antes me escribían cartas de amor, me insultaban.


Rispondi  Messaggio 135 di 202 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 16/06/2017 23:45


La Paz, 16 jun (PL) La exlegisladora colombiana Piedad Córdoba participará en la Conferencia Mundial de los Pueblos que acogerá Bolivia la próxima semana, por un mundo sin muros y hacia la ciudadanía universal, destacan medios locales de la nación andino-amazónica. (PLRadio)


Rispondi  Messaggio 136 di 202 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 17/06/2017 04:06

Morales respalda a Cuba: 

Publicado: 16 jun 2017 21:39 GMT | Última actualización: 16 jun 2017 23:10 GMT
1.9K42

Frente a los anuncios de Washington de recrudecer la política exterior contra Cuba, el mandatario boliviano manifestó su respaldo a la nación caribeña.

Morales respalda a Cuba: "Trump debe expulsar a los políticos delincuentes cobijados en EE.UU."
Reuters
Síguenos en Facebook

El presidente boliviano, Evo Morales, ha rechazado las declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, que anunció que mantendrá el bloqueo contra la isla.

En su cuenta de Twitter Morales repudió el anuncio del presidente estadounidense de proseguir con el bloqueo económico contra la nación caribeña hasta que se liberen los "presos políticos" e instó a EE.UU. a expulsar a los "políticos delincuentes" que permanecen en ese país.

"Cuba libre, soberana y socialista se respeta. La Patria Grande se respeta. No más bloqueos #CubaEsNuestra", afirmó Morales.

Trump dijo este viernes en el Teatro Manuel Artime, en Miami, que conseguirá pronto una "Cuba libre" y que mantendrá el bloqueo económico contra la isla hasta que se liberen los "presos políticos" en la nación antillana.

En 2015, un total de 191 países de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobaron una resolución en contra del bloqueo que mantiene Cuba contra EE.UU. desde hace 56 años, reseña Telesur.


Rispondi  Messaggio 137 di 202 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 17/06/2017 04:11

Trump pone fin a la política de acercamiento de Obama a Cuba

Publicado: 16 jun 2017 17:15 GMT | Última actualización: 16 jun 2017 23:20 GMT
2.8K197

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado cambios en la política con Cuba, reafirmando el embargo a la isla y poniendo fin a los viajes particulares.

 
Carlos Barria / Reuters
Síguenos en Facebook

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha anunciado el cambio de la política estadounidense respecto a Cuba. "Una Cuba libre es lo que vamos a conseguir pronto", ha asegurado el mandatario. "Que Dios bendiga a Cuba, que Dios bendiga a Estados Unidos", ha declarado Trump antes de firmar el decreto.

La nueva línea política prevé mantener el embargo contra La Habana y prohibir los viajes particulares a la isla. La restricción no concierne a los cubano-estadounidenses, que podrán visitar a sus familias en Cuba, así como enviarles remesas.

El Departamento del Tesoro y el Departamento de Comercio de EE.UU. implementarán las nuevas regulaciones en los próximos 30 días. Los cambios no entrarán en vigor hasta que ambos departamentos finalicen este proceso que, por su parte, puede durar varios meses.

Trump aseguró que reconoce el derecho de los pueblos a elegir su propio destino y que, por lo tanto, "respetará la soberanía de Cuba, aunque nunca dará la espalda al pueblo cubano".


"Respetaremos la soberanía de Cuba, pero nunca daremos la espalda al pueblo cubano".
Donald Trump


En su discurso Trump se arremetió contra "los crímenes" del "régimen brutal de los Castro" y la ideología de comunismo "que destruyó todas las naciones donde fue implantado", aseguró.

En su intervención, Trump arremetió contra Cuba, acusándola entre otro del envío de armas a Corea del Norte, de "echar leña en el caos en Venezuela", de dar refugio a los terroristas, de apoyar el tráfico de humanos y su "explotación por todo el planeta".

El objetivo que persigue el Gobierno estadounidense es "que el régimen cubano se responsabilice por la opresión y los abusos de los derechos humanos ignorados bajo la política de Obama", reza el comunicado oficial de la Casa Blanca. Asimismo, con su política actual Trump pretende "construir la base para que el pueblo cubano pueda desarrollar una mayor libertad económica y política".

Restricciones económicas

El presidente de EE.UU. Donald Trump anuncia cambios en la política respecto a Cuba, el 16 de agosto de 2017. / Joe Skipper / Reuters

El presidente estadounidense aseguró que el acuerdo "completamente asimétrico" alcanzado entre las administraciones de Obama y de Castro beneficia directamente a los militares cubanos que -dijo- son "el eje del régimen cubano", por lo que se comprometió a "restringir este flujo de dólares" y aplicar la prohibición de viajes y el embargo económico.

Asimismo, prometió "dar pasos concretos" para asegurar que las inversiones estadounidenses recalen directamente a los cubanos, si bien no explicó cómo, y aseguró que todo ello ayudará a los cubanos a construir sus propios negocios y "el gran, gran futuro de sus país".


"Desafiamos a Cuba a sentarse a la mesa con un nuevo acuerdo pensado para brindar el máximo beneficio a su pueblo, a nuestro pueblo y a los cubano-estadounidenses".
Donald Trump


La Administración de la Casa Blanca busca desviar las actividades económicas desde el Grupo de Administración de Empresas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (GAESA), tachado de "monopolio militar". Esto incluye la mayoría de las transacciones relacionadas con los viajes.

Por el contrario, los lazos económicos entre empresarios y entidades estadounidenses con el sector privado cubano serán bienvenidos.

Un avión comercial estadounidense llega a Cuba por primera vez en más de 50 años, el 31 agosto de 2016. / Alexandre Meneghini / Reuters

Embargo contra Cuba

La renovada línea política reafirma el embargo estadounidense contra la isla y rechaza los llamamientos de Naciones Unidas y otros foros internacionales de poner fin a este bloqueo. Al mismo tiempo, EE.UU. monitorizará el "progreso" de la isla "hacía un mayor grado de libertad política y económica".

El levantamiento de las sanciones estadounidenses contra La Habana no ocurrirá "hasta que todos los prisioneros políticos estén libres, se respeten la libertad de expresión y de reunión, se legalicen todos los partidos políticos y se programen elecciones libres y supervisadas internacionalmente", ha asegurado Trump.

Bernie Woodall / Reuters

EE.UU. mantendrá abierta la embajada en Cuba

Trump, que anunció que mantendrá abierta la embajada de EE.UU. en Cuba, desafió a este país a proponer un  nuevo "acuerdo mucho mejor" en interés de "su gente, de nuestra gente y de los cubanos estadounidenses".

El Gobierno mexicano se solidariza con el pueblo cubano

A raíz de la firma del decreto por el presidente estadounidense, México ha difundió un comunicado en que hace "un exhorto fraterno" a los gobiernos de EE.UU. y Cuba para que encuentren "coincidencias por la vía del diálogo", de tal forma que puedan solucionar "sus diferencias en un marco de respeto mutuo y reconocimiento de la soberanía de ambas naciones".

"El Gobierno de México reitera su amistad y solidaridad al pueblo cubano, y la voluntad de seguir trabajando con el Gobierno de Cuba en los muchos temas de interés común", reza el comunicado.


Rispondi  Messaggio 138 di 202 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 17/06/2017 11:44

Trump: "Lo mejor para EE.UU. es que haya la libertad en Cuba, Venezuela y en todo el hemisferio"

Publicado: 16 jun 2017 17:55 GMT | Última actualización: 16 jun 2017 19:54 GMT
14.7K204

El presidente de EE.UU. asegura que el país caribeño ha suministrado armas a Corea del Norte y ha contribuido a la ampliación del caos en Venezuela.

Trump: "Lo mejor para EE.UU. es que haya la libertad en Cuba, Venezuela y en todo el hemisferio"
Carlos Barria
Síguenos en Facebook

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha asegurado este viernes en Miami (Florida) que para Washington "es importante" que haya tanto en Cuba como en Venezuela.

En su discurso Trump prometió apoyar a los сubanos en su lucha contra el Gobierno de Castro, porque -dijo- "sabemos que lo mejor para EE.UU. es que haya libertad en nuestro hemisferio, bien sea en Cuba o en Venezuela".

Mientras anunciaba el cambio de la política de EE.UU. respecto a Cuba, Trump ha denunciado que ese país caribeño padece "desde hace décadas" el gobierno de los Castro y ha agregado que no debe repetirse una situación similar en Venezuela.

  • La nueva línea política prevé mantener el embargo contra La Habana y prohibir los viajes particulares a la isla. La restricción no concierne a los cubano-estadounidenses, que podrán visitar a sus familias en Cuba, así como enviarles remesas.
  • El Departamento del Tesoro y el Departamento de Comercio de EE.UU. implementarán las nuevas regulaciones en los próximos 30 días. Los cambios no entrarán en vigor hasta que ambos departamentos finalicen este proceso que, por su parte, puede durar varios meses.

Rispondi  Messaggio 139 di 202 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 17/06/2017 12:16

Presentan X Cumbre Empresarial China-América Latina en Costa Rica

Spanish.xinhuanet.com   2016-09-10 15:00:56   

SAN JOSE, 9 sep (Xinhua) -- Una delegación de la provincia de Hebei, China, presentó hoy en San José los detalles de la próxima X Cumbre Empresarial China-América Latina que se celebrará en la ciudad china de Tangshan entre el 14 y 15 de octubre.

Este será el décimo encuentro de empresarios de las dos regiones que organiza el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT), el cual se realiza de forma alternada: uno en China y otro en algún país latinoamericano.

El embajador de la República Popular China en Costa Rica, Song Yanbin, destacó la gran importancia de la cumbre y activa participación para los empresarios de ambas regiones, al tiempo que recordó que la séptima cumbre (2013) fue albergada por Costa Rica.

Destacó que la provincia de Hebei, sede de este encuentro, ha sido objeto de una nueva estrategia de desarrollo por parte del gobierno chino, en coordianción con los municipios de Beijing y Tianjing, lo que ha permitido un enorme crecimento.

La Cumbre Empresarial China-América Latina constituye la primera plataforma institucional de China designada a promover la cooperación económica y comercial con América Latina y el Caribe, agregó.

El viceministro de Comercio Exterior de Costa Rica, John Fonseca, aseguró que "la actividad de esta mañana tiene como propósito conocernos mejor. Desde que establecimos relaciones diplomáticas y establecimos nuestro tratado de libre comercio bilateral, nuestros flujos de comercio se han desarrollado y diversificado. Según nuestras estadísticas el comercio total entre Costa Rica y China alcanzó un valor total de 2,02 billones de dólares en 2015", comentó el viceministro.

La delegación de la provincia de Hebei realizó una presentación con los principales datos de la región que ocupa 188 mil kilómetros cuadrados y que hoy es la sexta economía de China, gracias a una base industrial muy sólida y una abundante producción de verduras, granos y carnes, así como sus cinco aeropuertos y tres puertos con una capacidad de movimiento mayor a las 1.000 millones de toneladas.

Sobre la Cumbre, se tienen planeadas 21 actividades de promoción del comercio y la inversión, asícomo 10 sesiones temáticas, 5 actividades especiales y 6 actividades de intercambio entre los participantes.

El exembajador de Costa Rica en China y exministro de Comercio Exterior, Marco Vinicio Ruíz, dijo a Xinhua que esta cumbre es una enorme oportunidad para empresarios centroamericanos y costarricenses de conectarse con China y en especial, con la región de Hebei.

"Sin duda es muy importante, la provincia de Hebei es una de las zonas más importantes para comerciar y tener desarrollo con China. Para Costa Rica que ya tiene un tratado de libre comercio con China y un acuerdo recíproco de promoción de inversiones, es una oportunidad enorme porque permite ofrecer al país como un centro de operaciones para empresas chinas de esa región que quieran venir a hacer negocios", comentó Ruíz.

Para el exministro, Hebei es un lugar que ofrece una infraestructura que se puede aprovechar para establecer centros de logística y almacenamiento, así como desarrollar actividades como el tostado y comercialización del café costarricense, entre otros.

Noticias Relacionadas

Rispondi  Messaggio 140 di 202 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 17/06/2017 12:17

Primera extradición a China desde América Latina sienta precedente para justicia internacional

Spanish.xinhuanet.com   2016-07-19 14:59:46   

BEIJING, 19 jul (Xinhua) -- El contrabandista Huang Haiyong fue repatriado en la madrugada del 17 de julio desde Perú a China después de 18 años de huida en el extranjero. Se trata del primer sospechoso extraditado a China desde un país latinoamericano, lo cual sienta un buen precedente y al mismo tiempo refleja el desarrollo de las relaciones entre China y América Latina, según los expertos.

Gracias al desarrollo económico y social de China y al progreso logrado en el campo de los derechos humanos en los últimos años, la Corte Interamericana de Derechos Humanos trató por primera vez un caso de extradición a China.

"Con la ayuda de las autoridades judiciales peruanas, China solicitó la extradición del sospechoso con éxito, sentando así un buen precedente y acumulando una experiencia importante. Además, este caso trascendental refleja que la cooperación general entre China y América Latina marcha muy bien en los últimos años y muestra el buen desarrollo de las relaciones entre ambas partes", indicó Tan Daoming, investigador adjunto del Instituto de América Latina de la Academia China de Ciencias Sociales.

El fugitivo Huang evadió durante la década de los noventa más de 700 millones de yuanes mediante la venta de aceite de soja, tras lo que él y dos de sus cómplices huyeron al extranjero.

La Interpol emitió una orden internacional de búsqueda y captura contra Huang a petición de China, que concluyó con su detención en Perú en 2008, año en el que China solicitó su extradición al Séptimo Juzgado Penal del Callao, lo que marcó el inicio de unas negociaciones con las autoridades peruanas que duraron ocho años.

Para evadir del castigo legal, Huang Haiyong se aprovechó de la diferencia entre las regulaciones de ambos países y alegó que podría correr riesgo de ser torturado e incluso condenado a muerte. El gobierno chino reclamó el procesamiento y extradición de Huang mediante medios judiciales, lo cual muestra el respeto al sistema judicial de los países latinoamericanos como Perú. Tras estos esfuerzos, el Tribunal Constitucional de Perú publicó el 23 de mayo de 2016 la resolución que permitió la extradición de Huang a China.

El subdirector del Centro de Estudios de Derechos Humanos de la Academia de Ciencias Sociales de China, Liu Huawen, que participó en este caso como testigo experto invitado por el gobierno peruano, dijo que "los jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos obedecen estrictamente los principios legales del Derecho Internacional, incluida la Carta Internacional de Derechos Humanos, y evalúan con absoluta discreción las pruebas y peticiones de todas las partes, lo cual muestra su habilidad profesional".

"En los últimos años, China no solo ha subrayado la importancia de la construcción de su propio sistema judicial, sino que también respeta las leyes nacionales de otros países y las internacionales", señaló Tan Daoming.

Aunque la historia de la cooperación para la extradición entre China y otros países no es larga, China ha logrado rápidos desarrollos en este aspecto. Desde la aprobación de la Ley de Extradición de la República Popular China, el país ha firmado tratados bilaterales de cooperación judicial con 52 países, consolidando la base para luchar contra los crímenes transnacionales y perseguir a los sospechosos fugitivos.

Sin embargo, debido a la eficacia y el ámbito limitado de las regulaciones, a la falta de calidad y cantidad de los tratados, a los prejuicios políticos de algunos países hacia China y a los gastos del proceso de extradición, todavía existen muchos obstáculos para completar el sistema de extradición de China.

"El caso de Huang, sobre todo el proceso de repatriación y extradición, ofrece una significativa experiencia no sólo para el procesamiento en el extranjero a raíz de la campaña anticorrupción y la gobernación del país según la ley de China, sino también para la persecución judicial de China en América Latina, e incluso en Europa", indicó Liu Huawen, que añadió que "la comunidad internacional puede entender mejor el sistema y la práctica legal y judicial de China gracias a este caso".

El caso también refleja la resolución y la determinación de China en la persecución de sospechosos huidos al extranjero. "Geográfica y culturalmente, América Latina está muy lejos de China, pero se ha constatado que esta región nunca será refugio para los criminales", expresó Yang Zhimin, investigador del Instituto de América Latina de la Academia China de Ciencias Sociales.


Rispondi  Messaggio 141 di 202 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 17/06/2017 19:24

Venezuela emprenderá el proyecto minero más ambicioso de su historia

Publicado: 17 jun 2017 17:52 GMT | Última actualización: 17 jun 2017 17:53 GMT
2020

Luego de que Venezuela perdiera un laudo arbitral contra la compañía minera, logró renegociar los términos de pago y pactar la constitución de una empresa mixta que le otorgará al país suramericano ingentes recursos de explotación no petrolera.

Venezuela emprenderá el proyecto minero más ambicioso de su historia
Mineros usan mangueras con potentes chorros de agua contra la tierra para extraer de allí el oro en el yacimiento de Las Cristinas, al sur de Venezuela. 30 de enero de 2009.
Reuters
Síguenos en Facebook

La noticia levantó polvo: Gold Reserve anunció que Venezuela le pagará en dos años lo comprometido tras ganarle un laudo a la República.

La primera cuota fue de 40 millones. Los pagos se harán mensualmente y, del monto total restante, alrededor de 30% tendrá como garantía los bonos de la República. La negociación se hizo sobre la base de un acuerdo pre-existente, que instaba a Venezuela a cancelar el monto total en cuatro meses.

Los problemas de liquidez que ha afrontado la economía venezolana, asediada por el capital internacional, obligaron al Ejecutivo a sentarse a renegociar los términos de pago, luego de un proceso judicial que favoreció a Gold Reserve tras la expropiación del yacimiento Las Brisas, ubicado al sur del país suramericano: "fue una operación financiera bastante convencional", explicó a RT una fuente vinculada a la negociación.

Pero el pacto no queda allí, de acuerdo a un comunicadopublicado por Gold Reserve, la compañía prevé avanzar con el Estado venezolano en el desarrollo de una empresa mixta, llamada "Siembra Minera, S.A.", que explotará los yacimientos de oro y cobre en la región Guayana. ¿Qué impacto tendrá ese proyecto?

El más ambicioso

La mayor fuente de ingresos de Venezuela proviene de la explotación del crudo, cuya cotización experimenta una leve recuperación después del titánico esfuerzo hecho por los países Opep y no Opep para estabilizar los precios. En los últimos dos años, sin embargo, la tendencia a la baja del mercado petrolero ha limitado la entrada de recursos al país suramericano y la economía ha sufrido las consecuencias.

El minero local Cesar Abac utiliza una batea de madera y mercurio para buscar oro cerca del pueblo de Las Cristinas, en Bolívar, al sur de Venezuela. 30 de enero de 2009. Reuters

Esa coyuntura, aunada a la inmensa presión de los centros financieros hegemónicos, ha empujado a la nación a buscar nuevas fuentes de ingreso en la actividad no petrolera para reflotar la economía. Allí, las ingentes riquezas minerales que posee el país, especialmente en el estado Bolívar, se perfilan como la opción más factible para ver resultados positivos para las cuentas nacionales en el corto plazo.

Por eso en la negociación con Gold Reserve está prevista la constitución de una empresa Mixta, la primera de su tipo en la historia de Venezuela, que arrancará con una inversión de 2 mil millones. Hasta ahora, es el proyecto, fuera del petróleo, más grande emprendido por Venezuela.

Potencialidades

De acuerdo a la información recabada por RT, la empresa "Siembra Minera" prevé generar en el tope de su construcción unos 3.000 empleos directos y 9.000 indirectos en la región guayanesa, con transferencia tecnológica inmediata.

Las reservas auríferas certificadas en Venezuela por Gold Reserve ascienden a 50 millones de onzas, es decir, más de 1,4 millones de kilos de oro. Esa cantidad es equiparable a todas las reservas que tiene Rusia del metal precioso en su banco central (45,52 millones de onzas).

De las ganancias que reporte la compañía mixta, 55% irá a las arcas de Venezuela. Se tiene previsto que tope de producción sea de 1,5 millones de onzas de oro al año, lo que convertirá a la empresa en una de las más rentables del mundo, teniendo en cuenta que según el ranking de firmas elaborado por Mining Press, el yacimiento Grasberg en Indonesia -que lidera el conteo y pertenece a Barrick Gold- genera 1,23 millones de onzas anuales.

En medio del asedio de los capitales internacionales y la prensa que se ensaña contra la economía venezolana, inversiones del calibre de Gold Reserve son, cuando menos, una apuesta de confianza.

Nazareth Balbás


Rispondi  Messaggio 142 di 202 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 17/06/2017 19:41

La OEA, vergonzoso cómplice del fraude electoral mexicano

Publicado: 13 jun 2017 17:33 GMT | Última actualización: 13 jun 2017 17:58 GMT
2.5K239

Pero el pasado 4 de junio, en Coahuila y el estado de México, los mexicanos sufrimos un terrible fraude electoral. El régimen autoritario se niega a aceptar la derrota y se aferra al poder con dinero, con violencia y con conteos truqueados, subordinando a las instituciones democráticas. 

¿La reacción de la OEA? Silencio y complicidad absoluta.

Hay dos razones para esta actitud de la OEA. En primer lugar, la OEA se apega a la política exterior de los Estados Unidos. La organización recibe la mitad de su financiamiento del Gobierno de Donald Trump.

Y Luis Videgaray y Enrique Peña Nieto son grandes aliados de Washington. El Gobierno mexicano no defiende a los migrantes mexicanos en los Estados Unidos y ha invitado al Gobierno de los Estados Unidos a participar directamente en la vigilancia de la frontera sur con Guatemala.

En segundo lugar, el funcionario de la OEA responsable de la cartera del "fortalecimiento democrático", el 'Secretary for Stengthening Democracy' Francisco Guerrero Aguirre, es un convencido priista, desde siempre muy cercano a Emilio Gamboa Patrón.

Guerrero ha sido presidente del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político de la Fundación Colosio y director general de la Fundación José Luis Lamadrid, organizaciones ambas ligadas al PRI.

En 2008, entró como consejero electoral del IFE, impulsado por el mismo Gamboa, y fue uno de los consejeros que más protegió a Enrique Peña Nieto durante las elecciones presidenciales de 2012 y avaló el fraude de aquel año.

El próximo 19 de junio, la OEA tendrá el descaro de celebrar su próxima Asamblea General en México. Originalmente tenían planeado celebrarla en la Ciudad de México, pero ante al miedo a las protestas del pueblo frente a la hipocresía de Almagro y Guerrero, han decidido realizarla en Cancún detrás de muros fortificados.

Es un escenario apropiado para una organización que cada día más se evidencia como un agente de Trump y un vil escudero del régimen autoritario mexicano.

@JohnMAckerman



Primo  Precedente  128 a 142 de 202  Successivo   Ultimo 
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati