Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños Buying Crystal Meth On !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Nicholwhit !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Hermy !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Аlleine !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños corazón roto2 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: AZUFRE/PADRE-MERCURIO/MADRE-SAL/ARSENICO (HIJO)/ALQUIMIA / TABLA =NUMERO 33
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 22 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999  (Mensaje original) Enviado: 06/07/2014 01:17
Antología de Textos Herméticos
LA ALQUIMIA
SERGE HUTIN
2ª Parte

LA FILOSOFIA HERMETICA

II. LA COSMOGONIA HERMETICA

La cosmogonía hermética es la parte más elaborada del sistema y la que se encuentra más semejante a sí misma en los diversos adeptos. Aunque los autores, sobre todo en los siglos XVI y XVII, han desarrollado sistemas a menudo muy complicados en sus detalles, los rasgos principales han permanecido siempre iguales, y es posible descubrir las tesis fundamentales alrededor de las cuales gravitan todas las especulaciones. 

RASGOS CARACTERISTICOS DE LA COSMOGONIA HERMETICA.

1º Esta Cosmogonía ("nacimiento del mundo") es al mismo tiempo una teogonía. Gracias a la Creación, Dios se afirma y se revela. Dios es el principio del ser y de lo posible. Todo lo que existe, todo lo que se ve actualmente, fue primero invisible en Dios. El Principio único engendró todas las cosas diferenciadas por transformaciones sucesivas:

"Así como todas las cosas han provenido y provienen de Uno, todas han nacido de esta Cosa única por adaptación". 

2º El proceso de creación se opera gracias a la separación y luego a la unión de dos Principios: el Fuego7, que cumple la función de macho, y la Materia, principio hembra comparable a una inmensa matriz. El Fuego, primer aspecto de la emanación divina, fecunda la materia y engendra así todos los seres que integran el universo. Siempre se vuelve a encontrar el esquema. 

    – Materia prima, caos indiferenciado, del cual surgirá la diversidad universal:

    "Todas las cosas vienen de la misma simiente, todas fueron en su origen engendradas por la misma madre8." 

    – División de esa materia prima en elementos; 

    – Formación de los cuerpos a partir de estos elementos. 

3º La creación realiza el pasaje de la potencia al acto. Es una explicación en el sentido etimológico (latín explicare = desplegar), un despliegue de las posibilidades del ser. 

4º El cosmos, es decir, el universo ordenado, es no sólo extraído del Caos, sino producido a partir del Caos, y no a partir de la nada (ex nihilo). La vibración original del fiat lux ígneo determina el comienzo del proceso por el cual el Caos se organiza para transformarse en el cosmos, aunque nada sustancial agrega a las posibilidades existentes en el Caos "informe y vacío". 

Sobre estas teorías básicas los hermetistas elaboraron síntesis, a veces muy complejas pero en las que persisten las líneas generales de la cosmogonía primitiva, expresada con ayuda de símbolos extremadamente antiguos tomados del lenguaje de la generación (cf. el antiguo símbolo del huevo del mundo, del cual el "huevo filosófico" es una imagen, y que se encuentra en las cosmogonías hindúes, caldeas, egipcias, etc.). He aquí, a título ilustrativo, una breve exposición de las ideas de Paracelso sobre la génesis del mundo, que ejercieron gran influencia en los alquimistas posteriores. 

LAS IDEAS DE PARACELSO. Al comienzo sólo existe la suprema Unidad cósmica indiferenciada, el Yliaster, la "materia prima" de todas las cosas, el "gran Misterio" (Mysterium magnum), incognoscible y sin forma, prodigiosa reserva de posibilidades y de fuerzas que comunicarán a todos los seres sus propiedades infinitamente diversas. En esas tinieblas primordiales, sustancia de todo lo que el ser podría devenir, pero en estado de posibilidades virtuales e indiferenciadas, se halla inscripto en estado de nada todo el desarrollo ulterior del ser. Este principio unitario, para manifestarse, se polariza por diferenciación binaria de un principio negativo, femenino, pasivo (Cagaster), y de un principio positivo, masculino. Su unión engendra el Caos o Ideos. El Yliaster, dividido y descompuesto, hizo brotar de su seno esa materia primitiva (Hyle) que Paracelso compara a las Aguas de que habla el Génesis, que contenían la sustancia de todas las cosas. La acción de la Luz activa sobre ese Limbus maior lo descompone en tres principios (Azufre, Mercurio, Sal), cuya unión produce la materia, ahora corporal (Yliadus), con sus cuatro elementos o "rnadres" de las cosas. El proceso de la creación culmina en la aparición de diferentes seres del universo, gracias a la división y a la evolución en los mysteria specialia: la fuerza vital se refleja en las simientes terrestres (Limbus minor), que tienen su origen en la Tierra. 


LAS TEORIAS ALQUIMICAS

LA UNIDAD DE LA MATERIA.Ya hemos observado que uno de los fundamentos de la filosofía hermética era la afirmación de la unidad de la materia, que los adeptos representaban por el antiguo símbolo de la serpiente que se muerde la cola (uróboro). Esta afirmación reaparece como postulado fundamental de la alquimia teórica: la materia es una, decían los alquimistas, pero puede adoptar diversas formas y en estas nuevas formas combinarse consigo misma y producir nuevos cuerpos en cantidad indefinida. A esta "materia prima" le daban los nombres más diversos: simiente, caos, sustancia universal, absoluto9, etc. En verdad, esta teoría no es específicamente alquímica: ya Platón en su Timeo había desarrollado la noción de la materia prima común a todos los cuerpos y capaz de tomar todas las formas; pero los alquimistas la desarrollaron considerablemente y la llevaron hasta sus últimas consecuencias. 

Todo pasa y cambia en el mundo, todo está sujeto a perpetua transformación, pero nada muere, nada desaparece. El uróboro es el símbolo de la evolución que renace sin cesar de su propia destrucción, en un movimiento sin fin.

"Todo lo que lleva el carácter del ser o de la sustancia -escribe d'Espagnet en su Enchiridion physicae restitutae- ya no puede abandonarlo y, por las leyes de la naturaleza, no le está permitido pasar al no-ser10." 

Por otra parte es menester que la materia en sus diversas formas, sea reductible a un constituyente común para que la transmutación resulte posible. Como lo hace notar Sinesio, en la experiencia alquímica el adepto no crea nada: sólo modifica la materia cambiando su forma. 

LOS TRES PRINCIPIOS: AZUFRE, MERCURIO Y SAL. Los alquimistas, sin embargo, distinguen dos principios opuestos: el Azufre y el Mercurio, a los cuales asocian un término medio: la Sal. Fue Paracelso quien popularizó la famosa división tripartita: Azufre, Mercurio, Sal (llamada también Arsénico) que había sido desarrollada antes de él por Géber, Roger Bacon y Basilio Valentino. 

Desde ahora debe advertirse que los nombres Azufre, Mercurio, Sal (o Arsénico) no designan los cuerpos químicos de igual denominación, sino que representan algunas cualidades de la materia: el Azufre designa las propiedades activas (por ejemplo combustibilidad o poder de ataque sobre los metales); el Mercurio, las propiedades llamadas "pasivas" (por ejemplo, fulgor, volatilidad, fusibilidad, maleabilidad); en cuanto a la Sal, es el medio de unión entre el Azufre y el Mercurio, comparada a menudo con el espíritu vital que une el alma al cuerpo. El Mercurio es la materia, el principio pasivo, femenino; el Azufre, la forma, el principio activo, masculino; en cuanto a la Sal, es el movimiento, por medio del cual el Azufre da a la materia toda clase de formas (este tercer término no desempeña una función teórica de primer plano y lo que interesa conocer es, principalmente, el dualismo Azufre-Mercurio). 

El Azufre y el Mercurio simbolizan así las propiedades opuestas de la materia.

"Yo dije: Hay dos naturalezas, una activa y otra pasiva. El maestro me preguntó: ¿Cuáles son esas dos naturalezas? Y yo respondí: Una es la naturaleza del calor; la otra, la del frío. ¿Cuál es la naturaleza del calor? El calor es activo y el frío pasivo11". 

El Azufre es el principio fijo; el Mercurio, principio volátil. De ahí el siguiente cuadro: 

De esto los alquimistas deducen toda una teoría sobre la génesis de los metales (cf. más adelante), de donde provienen los calificativos de padre y de madre de los metales, dados al Azufre y al Mercurio, principios activo y pasivo, respectivamente. Separados en el seno de la Tierra y atraídos incesantemente uno hacia el otro, los dos principios se combinan en diversas proporciones para formar metales y minerales por influencia del fuego central. Y, según la expresión de Alberto Magno en su Compuesto de los compuestos,

"la diferencia sola de cocimiento y de digestión produce la variedad en la especie metálica". 

LOS CUATRO ELEMENTOS. Los alquimistas retoman la vieja teoría griega de los cuatro elementos (tetrasomía). Para evitar equívocos, conviene insistir sobre el siguiente punto: los cuatro elementos (Agua, Tierra, Aire, Fuego) no designan las realidades concretas cuyos nombres llevan. Son estados, modalidades de la materia.

"Los cuatro elementos responden, en efecto, a los estados generales y apariencias de la materia. La Tierra es el símbolo y el soporte del estado sólido. El Agua, símbolo y soporte de la liquidez. El Aire, de la volatilidad. El Fuego, más sutil todavía, responde al mismo tiempo a la noción sustancial del fluido etéreo, soporte simbólico de la luz, del calor, la electricidad, y a la noción fenomenológica del movimiento de las últimas partículas de los cuerpos12."

Los alquimistas distinguen dos elementos visibles: la Tierra y el Agua, continentes de dos elementos invisibles, el Fuego y el Aire; y hacen corresponder estos cuatro elementos con las cuatro cualidades tradicionales: cálido, frío, húmedo y seco (fig. 3). En correspondencia con la Sal, se suele describir un quinto elemento, el Éter o Quintaesencia, especie de mediador entre los cuerpos y la fuerza vivificante que los penetra. 

Concepción utilizada con frecuencia es el llamado ciclo de Platón: hay cambio periódico continuo entre los elementos (el Fuego se condensa en Aire; el Aire se cambia en Agua; el Agua, solidificada se transforma en Tierra; la Tierra se trueca en Fuego; luego la transformación se reproduce en sentido inverso). 

Ciclo y producción de los cuatro elementos.
fig. 3. Los cuatro elementos.


Por otra parte, los alquimistas se empeñan en relacionar la clasificación Azufre-Sal-Mercurio con la teoría de los cuatro elementos; de ahí este cuadro.

Diagrama de la materia prima, los tres principios y los cuatro elementos alquímicos.

En fin, la génesis de los cuatro elementos preocupa mucho a los adeptos, lo que motiva múltiples interpretaciones de la "Tabla de Esmeralda". He aquí al respecto, una tentativa de elucidar un pasaje oscuro de dicho escrito, suministrada por uno de los intérpretes modernos de las doctrinas alquímicas, el doctor Lambert:

"Parece, en nuestra opinión, fácil de interpretar ese pasaje si se lo relaciona con la emanación primordial o Telesma, que, proveniente del Sol, pasa por los cuatro estados de materia de que hemos hablado: el fuego, el aire, el agua y la tierra. El Sol es el padre de ese Telesma y lo emite en estado de fuego... 'El Viento lo ha llevado en su vientre', dicho de otro modo ese Telesma, al abandonar el estado de fuego, pasa al de aire simbolizado por el viento. 'La Luna es su madre': aquí se trata, verosímilmente, del pasaje al estado de agua. 'La Tierra es su nodriza'; es decir que ese Telesma recibe su materialización última en sustancia sólida, representada por la tierra" (fig. 4). 
Los 4 elementos según R. Lulio.
fig. 4. Los cuatro elementos según R. Lulio.

LOS SIETE METALES. Los alquimistas distinguían siete metales, dos de ellos perfectos, es decir, inalterables: el oro y la plata, simbolizados por el Sol y la Luna; y cinco imperfectos, simbolizados por los planetas y representados por los signos de estos últimos.13 
Los metales y correspondencias planetarias.
fig. 5. Metales y correspondencias planetarias.


Cada metal está así en relación con un planeta, lo que entraña un vínculo entre la alquimia y la astrología. Los adeptos estudian así las influencias planetarias sobre la formación de metales en el seno de la Tierra. Ya el filósofo neoplatónico Proclo, escribía:

"El oro natural, la plata y cada uno de los metales, como las otras sustancias, han sido engendrados en la tierra por influencia de las divinidades celestes y de sus efluvios. El Sol produce el oro; la Luna, la plata; Saturno, el Plomo, y Marte, el hierro14". 

Los metales son considerados seres vivos:

"El bronce, como el hombre, tiene un cuerpo y un alma. El alma es el vapor que se eleva en el curso de la destilación y de la sublimación; el cuerpo es lo que queda en la retorta; ... reunidos el cuerpo y el alma, resucitan los cuerpos muertos" (Turba).

Y los alquimistas desarrollan todo un conjunto de curiosas teorías sobre el origen de los metales, del cual daremos lo esencial: los metales, dicen, como todos los seres creados, tienen el mismo origen: la materia prima;

"los metales son todos semejantes en su esencia, solamente se diferencian en su forma15".

El oro es la perfección del reino metálico, el fin constante de la naturaleza. Pero ese fin es postergado por múltiples accidentes y vicisitudes que originan la aparición de metales inferiores: El oro, fin viviente de la perfección metálica, se forma en las entrañas de la Tierra a partir de una materia prima que maduran los astros; pero hay metales "enfermos", es decir, metales viles. Pese a todo, los metales tienden activamente a la perfección mediante el ciclo hierro cobre plomo estaño mercurio plata oro; la transmutación se opera así gradualmente en el transcurso de los siglos en las entrañas de la Tierra. Algunos autores, como Glauber en su libro Opus minerale (La obra mineral, Amsterdam, 1651), llegan a una concepción cíclica de aquélla: una vez alcanzado el estado de oro, los metales recorren el ciclo en sentido inverso, en una progresiva imperfección hasta llegar al hierro, para recuperar gradualmente su perfección y así indefinidamente; hay en esto como un remoto presentimiento de los conceptos modernos sobre la radioactividad y la transmutación espontánea de los cuerpos. 

Las doctrinas alquímicas sobre los metales fueron violentamente combatidas desde el siglo XVI. Así Tomás Erasto, uno de los más virulentos adversarios de Paracelso, niega la posibilidad de la transmutación metálica cuando afirma que cada metal, en su propia forma, es incapaz de transformarse en otro metal. Las críticas dirigidas a la doctrina de la transmutación fueron, por otra parte, formuladas desde el principio no en nombre de la experiencia, sino de la religión, que declaraba los poderes del hombre limitados e incapaces de modificar la esencia de los cuerpos naturales. 

ALQUIMIA Y QUIMICA. Suele vincularse la alquimia con la química moderna y, en efecto, fácil es hallar en los adeptos el presentimiento de ciertas teorías contemporáneas: la unidad de la materia, la posibilidad de transmutar los elementos, etcétera. Se les debe también el descubrimiento de muchos cuerpos nuevos: el ácido sulfúrico, el antimonio, etcétera, y la invención de procedimientos técnicos bastante perfeccionados. Pero, en realidad, se trata de dos concepciones del saber diametralmente opuestas:

"Nuestras ciencias modernas -escribe el doctor Sauné- proceden ante todo por análisis; nosotros dividimos todo el estudio en muchos dominios distintos, en el interior de los cuales todo resulta simple; al mismo tiempo que se acrecientan las adquisiciones de las ciencias, se ve multiplicada la cantidad de tales dominios tanto como la de los términos empleados. Por el contrario, los alquimistas suponían un paralelismo perfecto entre todas las manifestaciones naturales y hasta sobrenaturales. Las mismas palabras sirven para órdenes de fenómenos muy diferentes".

Aun si, al considerar la alquimia, se hace abstracción de sus aspectos filosóficos y místicos, no deja de existir un abismo entre los fines de los alquimistas y los del químico moderno: en el plano material, el propósito del adepto es purificar las sustancias materiales, combinarlas y exaltar sus cualidades para llevarlas a una etapa más avanzada de evolución. Por lo demás, su dominio primordial no consiste en las sustancias materiales propiamente dichas, sino en las energías latentes que ellas encierran. Por actuación de las fuerzas espirituales, el alquimista puede sublimar elementos materiales en elementos invisibles y materializar sustancias invisibles; de ahí la posibilidad de lo que se ha llamado las palingénesis: según Paracelso, si un objeto pierde su sustancia material, su forma invisible permanece en la naturaleza y, si se llega a revestir esa forma de materia visible, se le permite reaparecer (así es cómo los alquimistas mencionados por Kircher en su Mundus subterraneus pretendían reconstituir una flor a partir de sus cenizas). 

"La química vulgar -dice Pernety en sus Fables grecques et égyptiennes dévoilées- es el arte de destruir los compuestos que la naturaleza ha formado; y la química hermética es el arte de trabajar con la naturaleza para perfeccionarla."

Y F. Hartmann nos dice:

"Es un error confundir la alquimia y la química. La química moderna es una ciencia que se ocupa únicamente en las formas exteriores en que se manifiesta el elemento de la materia. Jamás produce algo nuevo. Se puede mezclar, componer y descomponer, dos o muchos cuerpos químicos infinidad de veces, y hacerlos reaparecer en formas distintas, pero al fin de cuentas no habrá aumento de sustancia ni nada más que la combinación de sustancias empleadas al comienzo. La alquimia nada mezcla ni compone; hace que lo que existía ya en estado latente crezca y se vuelva activo. En consecuencia, la alquimia es más comparable a la botánica o a la agricultura que a la química. Y, de hecho, el crecimiento de una planta, de un árbol o de un animal es un proceso alquímico que se propaga en el laboratorio alquímico de la Naturaleza, y es ejecutado por el Gran Alquimista, el poder activo de Dios sobre la Naturaleza." 

En último análisis, lo que diferencia la química de la alquimia es el vitalismo de esta última. La química lleva las manifestaciones orgánicas hacia las reacciones químicas, mientras la alquimia asimila las manifestaciones del mundo inanimado a los fenómenos biológicos. De ahí surgen fórmulas como la de Paracelso en su Archidoxum magicum:

"Nadie puede demostrar que los metales estén muertos y privados de vida... En cambio, yo lo afirmo audazmente, los metales y las piedras, lo mismo que las raíces, las hierbas y todos los frutos, son ricos de su propia vida." 

Comenzamos ahora a familiarizarnos con los fines perseguidos por los adeptos y vamos a poder considerar la alquimia práctica, la Gran Obra propiamente dicha.

Traducción: Carlos Nogués.



Primer  Anterior  8 a 22 de 22  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 8 de 22 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 10/07/2014 02:11
LA FRASE DE NEIL ARMSTRONG
 
"UN PEQUEÑO PASO PARA EL HOMBRE, UN GRAN SAL-TO PARA LA HUMANIDAD"
PEQUEÑO=PABLO =BENJAMIN= PERRO=LOBO=CHACAL =CAN MAYOR= SIRIO= JERUSALEM =IGLESIA ORTODOXA SIRIA= CASA DE JUAN MARCOS
PASO=PESAJ =PASCUA= AGUJERO DE GUSANO= TEORIA DE LA RELATIVIDAD DE EINSTEIN
 
RELACION CON LA SAL-VACION Y LA CONSTELACION DE ORION
 

SAL-VACION-ORINAR/ORION (RELACION CON LA SAL)

Simbología Gnóstica

La Sal, al Azufre y el Mercurio

AlquimiaLa sal es la sustancia de las cosas, y el principio fijo de todo lo existente. La sal obra sobre el azufre y el mercurio, y estos últimos la hacen volátil como ellos. La sal en recompensa los coagula y los fija. La sal disuelta en un licor adecuado, disuelve las cosas sólidas y les da consistencia. La sal disuelve nuestros metales, nuestros cuerpos lunares envueltos en el ego  para elaborar con ellos nuestro sol interno en forma de un niño de oro. La sal disuelve y coagula todas las cosas.

La tierra es de la naturaleza de la sal, y por ello se disuelve en el agua, y se coagula en el agua. Los continentes salen de las aguas saladas de la mar, y vuelven al mar.

Nuestra tierra filosófica, es decir, nuestro cuerpo humano, debe reducirse a las sales seminales, para elaborar con esas sales nuestros cuerpos solares, cuerpos conscientes, luminosos.

El azufre es un principio grasoso y aceitoso que une a la sal y al mercurio indisolublemente. El azufre tiene parte de la solidez de la sal, y parte de la volatilidad del mercurio. El azufre coagula el mercurio asistido poderosamente por la sal. El mercurio es un licor espiritual aéreo y raro. El Mercurio es el águila volante de la Filosofía. El Mercurio es nuestro Caos. El Mercurio es nuestra simiente.

La sal se halla en la orina y en el sudor. El azufre abunda en las grasas y en las axilas. El Mercurio en la sangre, Médula, humor acuoso, hueso, músculo, etc. Los principios de todos los metales (nuestros cuerpos internos) son: la Sal, el Mercurio y el Azufre. El Mercurio solo, o el Azufre, o la Sal sola, no podrían dar origen a los metales, pero  unidos dan nacimiento a diversos metales minerales.

Es, pues, lógico, que nuestra conciencia debe tener Inevitablemente estos tres principios. El FUEGO es el Azufre de la Alquimia; el Mercurio es el Espíritu de la Alquimia; la Sal es la maestría de la Alquimia. Para desarrollar los valores del ser y utilizar sabiamente nuestras energías creadoras,  necesitamos inevitablemente de una sustancia donde la Sal, el Azufre y el Mercurio se hallen totalmente puros y perfectos, porque la impureza y la imperfección de los compuestos se vuelven a encontrar en el compuesto.

Empero, como a los metales (nuestros cuerpos internos) no se les puede agregar sino substancias extraídas de ellos mismos, es lógico que ninguna sustancia extraña pueda servirnos, por lo tanto dentro de nosotros mismos tiene que encontrarse la materia prima para nuestro trabajo interno.

Esta materia prima para el trabajo íntimo, es la simiente de nuestras glándulas sexuales. Con nuestra ciencia y mediante el FUEGO, transformamos esta maravillosa sustancia, para que al final del trabajo, sea millones de veces más perfecta.

Con esta maravillosa sustancia elaboramos los valores del ser y utilizamos sabiamente nuestras fuerzas creadoras. En las minas vemos como los elementos groseros se van transformando con el calor, hasta convertirse en Mercurio. Vemos en las minas el Fuego, transformando las grasas de tierra, en azufre.

El calor, actuando sobre estos dos principios, engendra, según su pureza o impureza, todos los metales de la Tierra. Por medio de la cocción incesante, la Naturaleza produce y perfecciona todos los metales de nuestro planeta Tierra.

Rogerio Bacon dijo lo siguiente: “¡Oh, locura infinita! ¿Quién lo preguntó, quién nos obliga a querer hacer la misma cosa con la ayuda de procedimientos raros y fantásticos?”.

Ciertamente, queridos amigos, es muy cierta aquella frase de Rogerio Bacon: “Naturaleza contiene a Naturaleza, Naturaleza se alegra con Naturaleza, Naturaleza domina a Naturaleza y se transforma en las demás Naturalezas”. Los ángeles no se hacen con teorías de hombres, ni con Teosofismos, Rosacrucismos o Espiritismos. Los ángeles son naturales, no artificiales. Naturaleza contiene a Naturaleza, y en nuestra naturaleza humana está la materia prima, con la que podemos trabajar en nuestra propia regeneración.

Es preciso cuidar nuestra sal es decir nuestro organismo físico, nuestro mercurio o sea nuestra simiente y nuestro fuego que habita en cada uno de nuestros átomos y no cansarnos de ello".

Los viejos alquimistas dicen: "Que vuestro fuego sea tranquilo y suave, que se mantenga así todos los días, siempre uniforme, sin debilitarse, si no eso causará un gran perjuicio". El Fuego se debilita y hasta se extingue, cuando abusamos de nuestra simiente, en adulterios, violaciones, pasiones incontroladas, etc. Entonces se fracasa en la sabia mezcla de nuestra sal, azufre y mercurio, entonces nos estancamos en el proceso de transformación humana.

Enviado por: Hammurabi Luis Rivera. ICQ Tulancingo, Hidalgo. México.

http://www.samaelgnosis.net/revista/ser30/capitulo_04.htm

 
 
LOCHENSE6999 Enviado: 13/05/2014 21:14
EL MISMO TERMINO SAL-VADOR TIENE CONNOTACION GRIALICA
 
 

sal


Desde la época del imperio romano la sal era un producto de suma importancia. Por ella se construyó un camino desde las salitreras de Ostia hasta la ciudad de Roma, unos quinientos años antes de Cristo. Este camino fue llamado "Vía Salaria". Los soldados romanos que cuidaban esta ruta recibían parte de su pago en sal. Este pago se denomino "salarium argentum" (agregado de sal). De allí viene la palabra "salario".

En Grecia, el intercambio de sal por esclavos, dió origen a la expresión "no vale su sal".

En ese momento la sal no sólo se usaba para condimentar y preservar comida, si no también como antiséptico (la palabra sal proviene de Salus - diosa de la salud -.

http://www.erroreshistoricos.com/curiosidades-historicas/origen/845-la-sal-que-dio-origen-al-salario.html

 


Respuesta  Mensaje 9 de 22 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 10/07/2014 02:13
EVERYTHING IS CONNECTED AND THERE ARE NO COINCIDENCES

Respuesta  Mensaje 10 de 22 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 11/07/2014 16:58
 
LOS ROLLOS DEL GRAN MUERTO, LOS EVANGELIOS GNOSTICOS, EL CODIGO DA VINCI Y SU NEXO CON EL AÑO 1947- ¿PORQUE EL NEXO DEL MISMO CON EL AZUFRE Y LA SAL? ES OBVIA LA REFERENCIA A LA ALQUIMIA
 
BARILOCHENSE6999 Enviado: 11/07/2014 13:31
 
Búsquedas relacionadas con rollos mar muerto 1947

rollos mar muerto digitalizados

rollos mar muerto pdf

 

Respuesta  Mensaje 11 de 22 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 11/07/2014 17:33
 

Vulcano (mitología) (MIERDA TIENE AZUFRE/VOLCAN)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Vulcano (1838), de Herman Wilhelm Bissen (1798-1868). Escultura en el Museo Thorvaldsen, Copenhague.

Vulcano es el dios del fuego y los volcanes en la mitología romana, hijo de Júpiter y Juno y esposo de Venus. Era dios del fuego y los volcanes, forjador del hierro y creador de armas y armaduras para dioses y héroes. Corresponde con Hefesto en la mitología griega. Otros nombres que recibe son: Mulciber ('el que ablanda') en la mitología romana y Sethlas en la mitología etrusca.

Se le representa como un hombre entrado en años, fornido, aunque cojo y de desagradable aspecto. A pesar de ello se casó con la diosa del Amor, Venus, quien le fue infiel con el dios de la guerra, Marte, en un episodio muy difundido.

Diversas escenas de este dios han sido representadas en el arte, por parte de artistas como Velázquez, Rubens, Tintoretto o Giovanni Battista Tiepolo.

La fragua de Vulcano[editar]

Se creía que la fragua de Vulcano se encontraba situada bajo el Monte Etna, en Sicilia, o bajo la isla eolia de Vulcano, en el mar Tirreno. La mitología griega situaba allí la fundición de Hefesto, Dios del fuego y los metales, que tenía por ayudantes a los Cíclopes y a los gigantes.

El templo de Vulcano en el Foro romano, llamado el Volcanal, era, según parece, una pieza importante de los rituales civiles del antiguo Imperio romano. Hoy día, una estatua de Vulcano colocada en Birmingham, Alabama es la mayor estatua de hierro forjado en todo el mundo.

La Vulcanalia[editar]

Durante la festividad de la Vulcanalia, celebrada el día 23 de agosto (día de Vulcano en el calendario romano), se sacrificaba pescado y pequeños animales arrojándolos al fuego. En este día, relata el historiador Apiano que, en el año 153 a. C. tuvo lugar el primer enfrentamiento entre el ejército romano al mando de Quinto Fulvio Nobilior y el ejército celtibérico de segedenses y numantinos al mando de Caro de Segeda. El resultado de esta primera batalla fue a favor de los celtíberos y desde entonces Roma declaró este día como nefasto. Actualmente, una recreación histórica de la batalla es representada en el municipio aragonés de Mara (Zaragoza).

Enlaces externos[editar]

  • Grabados de Venus y Vulcano, con su explicación respectiva: 1; 2.
 
 
 
Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 24 de 24 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 11/07/2014 14:21
EL EXCREMENTO HUMANO TIENE RELACION CON EL AZUFRE
 
 

Azufre

De Inciclopedia

 
Saltar a: navegación, buscar
Cita3¡Huele a azufre! pero Dios esta con nosotros...Cita4
Hugo Chávez sobre el olor del presidente Bushito
Cita3Huele a azufreCita4
Shrek tras tirarse un pedo en la cara de burro
Cita3Si fuese azufre, mi nariz no sufreCita4
Burro sobre el pedo de Shrek
Azufre

Mujer observando azufre en estado natural

Dícese del olor fuerte a mierda que queda en el lugar en donde ha estado el diablo. Es una sustancia natural que se cree proviene del mismísimo infierno, por tal razon es abundante en erupciones volcánicas y mítines políticos, asociada muchas veces con el fuego y la comida muy picante. Tambien hay quienes lo consideran una sustancia de la tabla periódica aunque aún no está demostrado del todo. Lo representan con la letra S por la transcripción latina de sulphur, pero eso a nadie le importa.

Índice

[mostrar]

Propiedades físicas y descomposición [editar]

Es un material que se puede encontrar en cualquiera de los 3 estados principales de la materia;

  • En forma líquida: formando los mares infernales, para uso y disfrute del Señor de las Tinieblas cuando quiere darse un bañito refrescante.
  • En forma sólida: expulsada muchas veces por volcanes como grandes rocas, asi como en los retretes de los estadios de fútbol.
  • En forma gaseosa: como pedo, dícese ventosidad para los recatados o pijos.

Se compone en un 90% de heces fecales y 10% de otros materiales infernales (como el jabón perfumado con jazmín). Estas características hacen imposible la utilizacíon del azufre en la industria o alguna actividad económica. Los unicos seres capaces de manipular esta sustancia sin peligro alguno son: el Diablo y alguna persona con guantes y máscara.

Olor peculiar [editar]

Muertoviejo

Primer síntoma de intoxicación por azufre

Se han formulado cientos de hipótesis de por qué el olor del azufre es tan similar a las heces fecales. Durante siglos se pensó que una extraña criatura producía esta sustancia como desecho biológico y aun hoy en día sigue el debate. Incluso hay quienes dicen que el azufre no es más que el resultado de la cagada del diablo... tal vez nunca lo sabremos.

Con la llegada de la ciencia moderna se descubrió que la mierda (especialmente la humana) posee altísimas cantidades de azufre, por lo que el desconcierto es mayor en la actualidad, ya que converge en el axioma cuántico de que; si el azufre huele mal, y la mierda huele mal, y la mierda contiene gran cantidad de azufre, ello resulta de que todos llevamos dentro al Diablo (curiosamente en la zona de la tripa para abajo), y ello a su vez resultaría que estamos poseídos de nacimiento, con lo que al final lo del Pescado Original, mira tu por donde, resulta que tiene un fundamento de pedo, perdón, de peso. Y eso mismo explicaría la extraña costumbre pagana de algunas sectas y movimientos neoreligiosos en contra de la religión verdadera, sea cual sea, de echar agua sobre las cabezas de los infantes. Lo incomprensible dentro de este mismo aspecto es porque el agua se echa precisamente en la cabeza y no en el trasero del susodicho niño/a, lo cual sería indudablemente mucho más práctico, lógico y consecuente con ese otro principio universal de que cuanto más limpios estamos, más se nota el olor a mierda, que por ser pagano no hay que ser cochino (véase guarro y similares).

Efectos sobre la salud [editar]

Muertoaburrimiento

Segundo síntoma

No es secreto las graves repercusiones sobre la salud, ocasionadas por la exposición al azufre, aun en periódos muy breves. Esta sustancia es capaz de matar a cualquier ser vivo solo con oler unos instantes su putrefacto aroma (y en el caso de un elefante, con esa pedazo de trompa que tiene esta condenado a la más apetosa de las muertes). Además, en su estado natural el azufre esta tan caliente como una perra, y es capaz de derretir todo a su paso en forma de lava. Por esta última razón, si quiere apreciar azufre desde un volcán en erupción colóquese gafas de sol, o en su defecto lentillas de contacto. Se recomienda igualmente llevar un delantal a juego con el color del paisaje.

Formas de comercializarse [editar]

  • Coliflor: uno de los componentes internos de la coliflor es el azufre, podemos reconocer el olor nada más hervirla
  • Bombas de peste: frasquitos con azufre líquido en su interior, ideales para usar en clases aburridas en la universidad, o en lugares conglomerados de gente, recomendable poner pies en polvorosa nada más romper el frasco.
  • Colonias de 50-60añeras: es reseñable que no todas lo usan, pero sí un gran porcentaje de ellas mayor al 50 % de la mitad. El olor se nota claramente al impactar una de sus mejillas contra la de un inocente peatón, que tarda uno segundos en recuperarse del shock.
  • Judías: Asi como gramíneas de similar naturaleza, proporciones y constitución física, tales como la fabada, las fabes o las alubias. Una vez que las judías son consumidas por un ser humano, posiblemente las judías sean el máximo exponencial de peste sulfúrica que exista sobre la faz de la Tierra que se pueda encontrar.

En este punto, el poder de peste sulfúrica de la judía requiere de una mencion especial aparte, ya que, a diferencia pero al igual que la coliflor, una vez que la jodía judía es cocinada para su posterior ingesta a través de la cabidad bucal (obviamente si no te las comes por la boca, es que eres un tío muy raro), se calcula que el potencial de destrucción pestífera de la judía en el interior del organismo humano se multiplica hasta un nivel exponencial de un 324% (dependiendo de la cantidad de judías que se comiera ese día durante el almuerzo), liberándose posteriormente a traves de poderosos pedos en forma de onda expansiva. La nube sulfúrica consecuente provoca en la mayoría de los casos la muerte por vergüenza natural y la destrucción asi como el desalojo inmediato del hábitat donde se produce la explosión.

La judía es asimismo el componente principal para la fabricación de bombas atómicas ligeras, y el componente principal de las mismas, los pedos nucleares, aunque en su caso la calificación de estos pedos en los Tratados Internacionales de desarme de misiles nucleares sobrepasan los niveles de seguridad permitidos por cualquier persona sensata, y por ello se utilizan con moderación (las judías y los pedos, claro está).

http://inciclopedia.wikia.com/wiki/Azufre


Respuesta  Mensaje 12 de 22 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 12/07/2014 17:50

Lucas 17

1. Dijo Jesús a sus discípulos: Imposible es que no vengan tropiezos; mas ¡ay de aquel por quien vienen!
2. Mejor le fuera que se le atase al cuello una piedra de molino y se le arrojase al mar, que hacer tropezar a uno de estos pequeñitos.
3. Mirad por vosotros mismos. Si tu hermano pecare contra ti, repréndele; y si se arrepintiere, perdónale.
4. Y si siete veces al día pecare contra ti, y siete veces al día volviere a ti, diciendo: Me arrepiento; perdónale.
5. Dijeron los apóstoles al Señor: Auméntanos la fe.
6. Entonces el Señor dijo: Si tuvierais fe como un grano de mostaza, podríais decir a este sicómoro: Desarráigate, y plántate en el mar; y os obedecería.
7. ¿Quién de vosotros, teniendo un siervo que ara o apacienta ganado, al volver él del campo, luego le dice: Pasa, siéntate a la mesa?
8. ¿No le dice más bien: Prepárame la cena, cíñete, y sírveme hasta que haya comido y bebido; y después de esto, come y bebe tú?
9. ¿Acaso da gracias al siervo porque hizo lo que se le había mandado? Pienso que no.
10. Así también vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os ha sido ordenado, decid: Siervos inútiles somos, pues lo que debíamos hacer, hicimos.
11. Yendo Jesús a Jerusalén, pasaba entre Samaria y Galilea.
12. Y al entrar en una aldea, le salieron al encuentro diez hombres leprosos, los cuales se pararon de lejos
13. y alzaron la voz, diciendo: ¡Jesús, Maestro, ten misericordia de nosotros!
14. Cuando él los vio, les dijo: Id, mostraos a los sacerdotes. Y aconteció que mientras iban, fueron limpiados.
15. Entonces uno de ellos, viendo que había sido sanado, volvió, glorificando a Dios a gran voz,
16. y se postró rostro en tierra a sus pies, dándole gracias; y éste era samaritano.
17. Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están?
18. ¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero?
19. Y le dijo: Levántate, vete; tu fe te ha salvado.
20. Preguntado por los fariseos, cuándo había de venir el reino de Dios, les respondió y dijo: El reino de Dios no vendrá con advertencia,
21. ni dirán: Helo aquí, o helo allí; porque he aquí el reino de Dios está entre vosotros.
22. Y dijo a sus discípulos: Tiempo vendrá cuando desearéis ver uno de los días del Hijo del Hombre, y no lo veréis.
23. Y os dirán: Helo aquí, o helo allí. No vayáis, ni los sigáis.
24. Porque como el relámpago que al fulgurar resplandece desde un extremo del cielo hasta el otro, así también será el Hijo del Hombre en su día.
25. Pero primero es necesario que padezca mucho, y sea desechado por esta generación.
26. Como fue en los días de Noé, así también será en los días del Hijo del Hombre.
27. Comían, bebían, se casaban y se daban en casamiento, hasta el día en que entró Noé en el arca, y vino el diluvio y los destruyó a todos.
28. Asimismo como sucedió en los días de Lot; comían, bebían, compraban, vendían, plantaban, edificaban;
29. mas el día en que Lot salió de Sodoma, llovió del cielo fuego y azufre, y los destruyó a todos.
30. Así será el día en que el Hijo del Hombre se manifieste.
31. En aquel día, el que esté en la azotea, y sus bienes en casa, no descienda a tomarlos; y el que en el campo, asimismo no vuelva atrás.
32. Acordaos de la mujer de Lot. (FUE CONVERTIDA EN SAL)
33. Todo el que procure salvar su vida, la perderá; y todo el que la pierda, la salvará. (IMPRESIONANTE LA CLAVE GRIALICA Y ALQUIMICA)
34. Os digo que en aquella noche estarán dos en una cama; el uno será tomado, y el otro será dejado.
35. Dos mujeres estarán moliendo juntas; la una será tomada, y la otra dejada.
36. Dos estarán en el campo; el uno será tomado, y el otro dejado.
37. Y respondiendo, le dijeron: ¿Dónde, Señor? El les dijo: Donde estuviere el cuerpo, allí se juntarán también las águilas.

Respuesta  Mensaje 13 de 22 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 12/07/2014 22:36
 
MATEO 24
24. Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos.
25. Ya os lo he dicho antes.
26. Así que, si os dijeren: Mirad, está en el desierto, no salgáis; o mirad, está en los aposentos, no lo creáis.
27. Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre. (Semejante a LUCAS 17:24)
28. Porque dondequiera que estuviere el cuerpo muerto, allí se juntarán las águilas. (EL AGUILA, OSEA EL AVE PHOENIX/FENICIA/PARALELO 33)
29. E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas. (CLAVE CUARTO DIA DE LA CREACION ADONDE FUERON CREADAS LAS DOS LUMBRERAS Y LAS ESTRELLAS, CUARTO DIA DE LA SEMANA, MIERCOLES, MERCURIO, ETC, ETC. MATEO 24 COMPLEMENTA A LUCAS 17 RELACIONANDO EL AZUFRE, EL MERCURIO Y LA SAL, OSEA LA ALQUIMIA)
30. Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria.
31. Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro.
32. De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca.
33. Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las
puertas.
34. De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca.
35. El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.
36. Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre.
37. Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre.
38. Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca,
39. y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre.
40. Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado.
41. Dos mujeres estarán moliendo en un molino; la una será tomada, y la otra será dejada.
42. Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor.
43. Pero sabed esto, que si el padre de familia supiese a qué hora el ladrón habría de venir, velaría, y no dejaría minar su casa.
44. Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis.
45. ¿Quién es, pues, el siervo fiel y prudente, al cual puso su señor sobre su casa para que les dé el alimento a tiempo?
46. Bienaventurado aquel siervo al cual, cuando su señor venga, le halle haciendo así.
47. De cierto os digo que sobre todos sus bienes le pondrá.
48. Pero si aquel siervo malo dijere en su corazón: Mi señor tarda en venir;
49. y comenzare a golpear a sus consiervos, y aun a comer y a beber con los borrachos,
50. vendrá el señor de aquel siervo en día que éste no espera, y a la hora que no sabe,
51. y lo castigará duramente, y pondrá su parte con los hipócritas; allí será el lloro y el crujir de dientes.

Respuesta  Mensaje 14 de 22 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 12/07/2014 22:47
 
68. Lucas 17:28: Asimismo como sucedió en los días de LOT; comían, bebían, compraban, vendían, plantaban, edificaban;
 
69. Lucas 17:29: mas el día en que LOT salió de Sodoma, llovió del cielo fuego y azufre, y los destruyó a todos.
 
70. Lucas 17:32: Acordaos de la mujer de LOT.

Respuesta  Mensaje 15 de 22 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 14/07/2014 21:24
 
CUARTO DIA DE LA CREACION ES LA CLAVE ISHTAR -ULTRA SECRETO DEL PORQUE ESTHER Y MARDOQUEO ERAN DE LA TRIBU DE BENJAMIN
 
EL TERCER DIA DE LA CREACION, EN EL CUAL FUERON CREADOS EL SOL, LA LUNA Y LAS ESTRELLAS, ES UNA REFERENCIA AL CUARTO DIA DE LA SEMANA, OSEA MIERCOLES/MERCURIO. GENESIS 1:19
 
QUIMICA
 
MUSICA
 
ASTRONOMIA
 
ALQUIMIA
 
MASONERIA
 
ECONOMIA
MERCURIO/MERCANTILISMO/MERCANCIA/MERCADERIA (GENESIS 1:19=119=911)
 
MITOLOGIA/EGIPTOLOGIA
MERCURIO=ANUBIS (HOMBRE-PERRO)= HERMES - BENJAMIN/PERRO/LOBO/CHACAL
 
FISICA-RELACION CON LA LEY DE LA RELATIVIDAD DE EINSTEIN

Respuesta  Mensaje 16 de 22 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 28/09/2014 00:28
Alcoseri Sent: 26/09/2014 18:14
LA CAMARA DEL MEDIO - Como el sol se ha ocultado en la región tenebrosa del Occidente y también ha desaparecido la Estrella vespertina que iluminó su retrogradación, en la noche que ahora lo rodea, las miradas del candidato han de dirigirse nuevamente hacia el Oriente en la búsqueda de un signo precursor de la Nueva Luz del Día. Aquí la única luz es la que proyecta una calavera -imagen de las sombras de ultratumba- que se dirige sobre el macabro cuerpo del crimen, que ocupa el lugar del Ara. Ésta es la cámara del medio, el Centro Oculto de la Vida, escondido en las sombras de la materia, a la cual no se llega sino pasando por la muerte, o sea, enfrentándose uno sin temor con los fantasmas del más allá. Es esta cámara una reproducción amplificada, más trágica y sombría, del mismo cuarto de reflexión, la íntima cámara de la conciencia, el lugar secreto del corazón, en el cual se lo había dejado en completa soledad, antes de admitírselo en las sucesivas pruebas de la iniciación. Aquí también se le presenta el símbolo de la muerte, entre los dos Principios de la Vida: el Azufre y la Sal, refigurados por las dos columnas que se encuentran en sus dos lados, para que realice su propio mercurio filosófico individual. La luz que alumbra la Cámara del Medio Otra vez se encuentra en una gruta obscura -el antro de Mitra- y tiene que visitar el interior de la tierra, es decir, penetrar dentro de la apariencia exterior de las cosas y de sí mismo, reconociendo la Vida Eterna e Inmortal del Ser Individual, en la muerte aparente de su personalidad. Pero esta vez ha de penetrar más adentro, más íntima y profundamente, en el lugar secreto en el cual se esconde la Realidad Verdadera del universo y de su propio ser: ha de encontrar el Sol de la Vida en medio de la noche de la Obscuridad y de la Muerte. Aquí ha de ejercerse su sexto sentido -el discernimiento- que constituye la Luz Interior de su ser: aquella luz que no puede venir sino del centro de su propio cráneo, en donde tiene su asiento dicha cualidad, única que puede guiarlo en las tinieblas de los sentidos, proyectando su luz entre las sombras de la materia, en la máscara de la Vida, representada por el cadáver con que se enfrenta.https://groups.google.com/forum/#!topic/secreto-masonico/UArEW9BQ6FA .- EL MISTERIO DE LA VIDA Y DE LA MUERTE Por esta razón, las preguntas que se le hacen están sintonizadas con el Misterio en cuyo medio se encuentra, refiriéndose a los problemas que tienen relación con la vida y la muerte. El símbolo de este tercer grado es, pues, en su esencia, la misma alegoría de los Misterios Mayores de la antigüedad, que seguían a los Misterios Menores, representados por los dos primeros grados masónicos, Aquí como allí, el recipiendario ha de ser primero espectador y luego protagonista de un drama que acaba con su simbólica muerte, a la cual sigue una igualmente emblemática resurrección o "levantamiento", que realiza su exaltación. Antes del drama es, pues, oportuno que el candidato exprese sus propias ideas sobre la vida y la muerte que lo llevan a reconocer la diferencia entre personalidad e individualidad, y como la muerte de aquélla conduce a la exaltación de ésta. En relación con este problema fundamental, se le harán otras preguntas de orden práctico sobre el derecho de matar y la verdadera naturaleza de la solidaridad masónica, que nace del reconocimiento de que un tal derecho en ningún caso puede enteramente justificarse. ¿Qué es la vida? ¿Qué es la muerte? Sólo el Iniciado en la Realidad, sólo quien sabe penetrarla con la Luz Interior y el ojo del discernimiento, puede contestar satisfactoriamente por sí mismo a estas dos preguntas que constituyen un misterio hondo, impenetrable y pavoroso para los profanos, para cuyo real entendimiento de nada sirven los postulados y dogmas de las diferentes escuelas científicas, filosóficas y religiosas. La Vida es, pues, algo que se manifiesta desde adentro hacia afuera, y que no de otra manera puede por consiguiente reconocerse en su íntima esencia y profunda Casualidad, sino pasando por medio de la inteligencia desde lo exterior a lo interior, y haciéndosenos, de esta manera, individualmente patente la Realidad Invisible que se esconde y expresa en la apariencia visible, en una obra de incesante construcción que origina todas las formas y substancias orgánicas, estudiadas por la Biología. Cuando se sabe lo que es la Vida, se considera a la Muerte como una cesación aparente, que es realmente un cambio en la manifestación exterior de aquélla, que nunca cesa, que nunca tuvo principio y, siendo eterna, es inmortal e indestructible hasta en la forma o materia en que se manifiesta, pues ésta sigue siendo vehículo e instrumento para nuevas infinitas expresiones externas de la Vida Interior. Conociéndose esta Verdad y realizándose en lo íntimo del corazón su más profunda significación, queda uno libertado para siempre del temor de la muerte; dado que la visión de la Vida, como realmente es en esencia, enciende una antorcha ante la cual desaparecen y huyen las sombras y los fantasmas del más allá. Así contesta el Iniciado a la pregunta ¿Dónde vamos?, que a todos, indistintamente, nos presenta la mística Esfinge de nuestra vida exterior, cuya acertada contestación individual realiza el objeto real de los Grandes Misterios: la Conquista de la Inmortalidad. PERSONALIDAD E INDIVIDUALIDAD El discernimiento entre las dos polaridades del ser humano, que se distinguen con el nombre de Individualidad y Personalidad, se hace necesario para ese objeto. "Personalidad" -del latín persona- significó originariamente "máscara", siendo, por consiguiente, el antifaz o apariencia de que se cubre nuestra Vida Interior en su manifestación. Es, en otras palabras, nuestro ser físico-psíquico que constituye al Hombre Mortal y la Mente Objetiva en la cual se nos manifiesta la realidad física y se cristalizan nuestras crecncias, errores y prejuicios, así como los vehículos o medios exteriores de que se sirve, constituyendo sus cuerpos astral y físico. Esta parte más material de nuestro ser, esta su cáscara o envoltura, nace, muere y se regenera, reproduciéndose en formas semejantes. Estas variaciones y reproducciones constituyen el Misterio de la Generación con el cual tiene que enfrentarse el Compañero para conocer el significado de la letra G, que está en la raíz de todas las manifestaciones de la vida. La "Individualidad" es algo muy distinto, por ser el principio indivisible de nuestro ser y de la universalidad de la vida: es, pues, lo que hay en nosotros de Eterno, Permanente e Inmortal, lo que persiste a través de todas las mudanzas exteriores de la personalidad, sin que éstos puedan afectarla. El reconocimiento individual, o conciencia intima acompañada por una absoluta certidumbre, de su Realidad, es lo que hace al verdadero Maestro, en cuanto confiere y hace efectiva la Inmortalidad. Morir para la ilusión de la personalidad y renacer a la Luz de la Realidad que constituye nuestra Vida Individual y nuestro más verdadero ser: he aquí en pocas palabras la tarea que realmente le compete al recipiendario, quien, en la Cámara del Medio de su propia conciencia, se halla frente al Misterio de la Vida y la Muerte.https://groups.google.com/forum/#!topic/secreto-masonico/UArEW9BQ6FA NUESTRO DEBER HACIA LA VIDA El reconocimiento de la unidad indivisible de la Vida Universal pone el discernimiento individual del Iniciado frente al problema del "derecho de matar" y le hace reconocer la fundamental ilusión de un tal derecho, que puede salir únicamente de las sombras de la Ignorancia, del Fanatismo y de la Ambición causa de todos los crímenes y de la misma muerte en sus diferentes aspectos. En la ignorancia, pues, se resumen todas las ilusiones que el Iniciado ha de vencer con la Luz de la Realidad; en el fanatismo todas las pasiones que debe dominar y trasmutar; y en la ambición todos los egoísmos que han de ser superados con el Amor: la primera victoria se refiere a la prueba del aire, la segunda a la prueba del agua y la tercera constituye la verdadera prueba del fuego. Si la Vida es Una, matando una cualquiera de sus expresiones exteriores, nos matamos a nosotros mismos, siendo todo Caín hermano exteriormente e idéntico interiormente con el Abel (1) sobre cuya persona haya podido levantar su mano. Este crimen originario es, pues, consecuencia del pecado original, que es la ilusión, simbolizada por la Ignorancia, que atrae a sí, como compañeros naturales, al Fanatismo ya la Ambición. El derecho de matar nunca existe para el Iniciado, quien ha de sobreponerse a sus causas, venciendo todo error y prejuicio, haciéndose inmune a toda pasión o fanatismo sectario (religioso o anarquista) , y superando toda ambición o deseo naturalmente egoísta. Así realiza su deber de solidaridad para con todos los seres indistintamente, para con todas las manifestaciones de la vida, y contesta satisfactoriamente a las tres preguntas de su testamento como Aprendiz, que constituyen su Programa Iniciático, poniendo en práctica el Gran Mandamiento: "Ama al Principio Universal de la Vida con todo tu corazón y a tu prójimo como a ti mismo - https://groups.google.com/forum/#!topic/secreto-masonico/UArEW9BQ6FA De: No☻Ser (Mensaje original) Enviado: 06/02/2008 02:37 p.m.
 

Respuesta  Mensaje 17 de 22 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 02/11/2014 02:32
LOS USOS HORARIOS DEL PLANETA TIERRA TAMBIEN CUMPLEN EL PATRON DE LA ESTRELLA DE 6 PUNTAS CON REFERENCIA A VESICA PISCIS (NEXO ROSE LINE)- MERIDIANO 0=PASCUA =SOL NACIENTE =22/3= EQUINOCCIO DE PRIMAVERA
MERIDIANO 180= GREENWICH= FIESTA DE LOS TABERNACULOS=22/9 (22/SEPTIEMBRE=22/7= DIA DE MARIA LA MAGDALENA) = EQUINOCCIO DE OTOÑO
 
EL ULTRA SECRETO DETRAS DEL CODIGO DA VINCI CON REFERENCIA A FRANCIA TIENE NEXO, EN EL CONTEXTO A LA ERA DE ACUARIO CON REFERENCIA A LEO, EN EL MARCO AL EQUINOCCIO DE OTOÑO, OSEA EL 22 DE SEPTIEMBRE. TODO ES UNA REFERENCIA A LA FIESTA DE LOS TABERNACULOS / TABERNA / VINO / SANGRE / LINAJE. CONCRETAMENTE LA UBICACION DE FRANCIA NO ES POR CASUALIDAD, SINO QUE POR CAUSALIDAD, EN EL CONTEXTO A SU UBICACION EN EL CONTEXTO A LOS USOS HORARIOS EN EL MISMO MERIDIANO DE GREENWICH ( NEXO CON LA PRODUCCION DE LA SAL, OSEA UNA REFERENCIA A LA ALQUIMIA). ESTO TAMBIEN EXPLICA LA "BOMBA DE HIROSHIMA" EN EL 330 DIA DEL CALENDARIO COPTO, EL 6 DE AGOSTO DE 1945, EN EL PAIS DEL SOL NACIENTE. TODO ES UN NEXO FRACTAL, CON LOS USOS HORARIOS EN EL CONTEXTO A LA MISMA PRECESION DE LOS EQUINOCCIOS CON REFERENCIA A LA ERA DE ACUARIO.
Cerca de 21.500 resultados
 
 
 
Reply Hide message Delete message  Message 14 of 14 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 01/11/2014 22:44

ellcontadordehistorias...
en el huso horario de
709 × 516 - 229k - png

ellcontadordehistorias...
Es claro que el dominio de los
982 × 474 - 518k - png

masquealba.com
La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles
750 × 833 - 78k - jpg

transeuntenorte.blogsp...
Si nos fijamos en la división
658 × 400 - 37k - gif

desconciertos3.blogspo...
El huso horario español
319 × 640 - 76k - jpg

teinteresasaber.com
en 24 husos horarios.
501 × 261 - 28k - jpg

davidgomser.blogspot.com
Cada huso cuenta con una
320 × 178 - 35k - jpg

eldardodelapalabra.blo...
el horario oficial de
318 × 474 - 31k - jpg

luisromanmendoza.blogs...
con los husos horarios,
660 × 333 - 152k - png

economia.elpais.com
1362317727_284426_noticia_foto ...
980 × 1470 - 105k - jpg

cuadernodeatropellos.b...
cambiando el huso horario,
544 × 408 - 80k - jpg

sociedad.elpais.com
1380137001_972870_1380177597_ ...
980 × 880 - 139k - jpg

ellcontadordehistorias...
España y el huso horario
830 × 425 - 342k - png

quepasaenvenezuela.com
Cuba asegura que el cambio en el huso horario les permitirá maximizar el
800 × 533 - 57k - jpg

ellcontadordehistorias...
Ya que no pensamos dar nada
659 × 567 - 77k - jpg

ellcontadordehistorias...
meridiano de Greenwich a
709 × 546 - 100k - jpg
SALOMON= SAL = GREENWICH (PRODUCCION DE SAL) = TIPO DEL GRIAL
MON = MOON= LUNA= GRIAL

Respuesta  Mensaje 18 de 22 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 02/11/2014 02:56

Palabras y ciencia: La sal

lengua bebe

Sal es un término muy usado para la sal común o sal de cocina, sin embargo su significado es mucho más amplio de lo que parece. Los seres humanos tenemos sensores especializados en la lengua capaces de detectar claramente el sabor salado de los alimentos. La sal es el mineral mas consumido por el ser humano. Su extracción se realiza a partir del agua marina, o de minas a partir del mineral halita o sal gema (sal de roca). Su uso está generalizado en todas las gastronomías del mundo, ya sea como condimento o bien como conservante. Pero hay mucho más… De hecho, desde el punto de vista más fundamental, sin la sal yo no podría estar escribiendo estas palabras ni tú, estimado lector, leyéndolas.

Toda la vida que existe en este planeta surgió a partir del océano. La Tierra primordial, hace tres mil quinientos millones de años, era básicamente agua con gran contenido de minerales, elementos y sal. En algún momento la vida floreció en este baño químico. Durante mil millones de años la vida fue del tipo unicelular, incluso mucho tiempo después cuando los continentes estuvieron listos para la vida, ésta siguió aferrándose al agua y a la sal. Inicialmente la evolución inventó el huevo, un pequeño receptáculo en donde puede surgir la vida conteniendo su propio mar. Después de miles de años otra innovación revolucionó nuevamente la vida; ciertos individuos ya no ponían huevos, pero llevaron el mar consigo. Las hembras evolucionaron hacia órganos tan específicos como el útero y el saco amniótico, en cuyo interior un pequeño y privado mar brinda las condiciones necesarias para que una nueva criatura pueda desarrollarse dentro de su propia madre. El contenido del líquido amniótico es principalmente agua, proteínas, hormonas y electrolitos, entre los cuales la sal es muy importante. En efecto, el mar aún sigue con nosotros. Nuestras lágrimas, sudor y orina son reminiscentes al mar primordial que originó la vida en nuestro planeta, y por lo tanto contienen sal. Incluso nuestro plasma sanguíneo contiene varios componentes inorgánicos, entre ellos por supuesto, se encuentra la sal.

Históricamente, fue en el antiguo Egipto donde se empezó a curar la carne en sal. Se cree que fue de las primeras culturas en salar saljamón y pescados procedentes del Nilo. Uno de los primeros usos culinarios pudo haber sido la maceración en salmuera del fruto del olivo: las aceitunas. Ya en China (800 a. C.) aparece también el uso de la sal en la alimentación: la salsa de soya (soja). En Europa fueron los celtas los que poseían el conocimiento de la aplicación culinaria y conservante de la sal. Una vez que el Imperio Romano conquistó estas tierras, el uso y la importancia de la sal continuó en auge, a tal punto que la mayoría de las ciudades romanas se desarrollaron junto a una salina y, no muchos años después, se construyeron infraestructuras para el comercio a lo largo de toda Europa. Una de estas vías es la famosa Vía Salaria, de la cual todavía existen algunos tramos. Tal era la importancia de la sal que en algunos momentos fue utilizada como pago a los soldados. Cuando los romanos realizaron su avance hacia el norte, a su llegada a la Britania se dedicaron a construir salinas en Nantwich. Muchas de las ciudades con la terminación actual wich recuerdan lugares relacionados con la sal, siendo Dulwich y Greenwich las mas conocidas. Por otro lado Salzburgo (castillo o ciudad de sal), es la ciudad austriaca cuyo nombre proviene del transporte fluvial de la sal en la Europa del siglo VIII.

En otro momento histórico, los alquimistas descubrieron, elaboraron, y desarrollaron varios procedimientos y materiales que todavía usa la moderna química de hoy En sus trabajos también incursionaron en la medicina, introduciendo el uso de minerales; en este contexto la sal fue el compuesto estrella. Desde aquel tiempo se decía que la salud es como la sal: solo se advierte su importancia cuando falta, es decir ante la enfermedad. Años después este concepto lo tomaría la medicina al ser la encargada de salvar de las enfermedades y de la muerte temprana a los seres humanos. De igual manera ante la pérdida de la salud y una inminente muerte se deseaba fervientemente la salvación divina, lo que daría lugar a ideas religiosas (según este contexto salud y salvación derivarían de sal). Así, la Biblia en Mateo 5:13-16 nos dice: “Ustedes son la sal de este mundo. Pero si la sal deja de estar salada, ¿cómo podrá recobrar su sabor? Ya no sirve para nada…”, a lo cual el papa Francisco añade: “La sal que hemos recibido es para darla; es para dar sabor, para ofrecerla. De otro modo se vuelve insípida y no sirve.” En otro aparte, en este caso del Génesis (19:26), dice: “… Entonces el Señor hizo llover sobre Sodoma y Gomorra azufre y fuego que descendían del cielo…. Y como la mujer de Lot miró hacia atrás, quedó convertida en una columna de sal.” Según apreciaciones bíblicas, quedar convertido en una estatua de sal, simboliza la magnitud del error que significa desoír la voz de Dios. Mucho tiempo después de esos escritos, en La India, Gandhi inició su campaña de desobediencia civil hacia el derecho natural de los hindúes a producir sal, instando a la población a ir en contra del monopolio impuesto por el gobierno británico, que como una muestra de dominio, impuso el pago de altísimos impuestos sobre la producción y distribución de sal.

John Martin - La Destrucción de Sodoma y Gomorra (1852) [Tate Gallery, Londres]

John Martin. La Destrucción de Sodoma y Gomorra (1852) . Tate Gallery, Londres.

Etimológicamente hablando la palabra sal viene del latín sal, salis. De sal se derivó el verbo sallare (salar), cuyo participio es salsus (salado); de ahí las palabras salar, salsa e insulso (falto de sabor o de gracia, soso). La etimología de otras palabras proporciona ejemplos claros de la importancia de la sal. Así, el término salario en castellano, es derivado del latín salarium, que a su vez proviene de sal y tiene origen en la cantidad de sal que se le daba a un trabajador (en particular a los legionarios romanos) para poder conservar sus alimentos (salarium argentum -dinero de sal-). La sal era importante en el Mediterráneo, y con ella se elaboraba una salsa de pescado, la palabra salsa deriva de esta popular mezcla salada. Según algunas fuentes, la etimología de la palabra soldado en castellano proviene del francés solde que significa salario (de sal), sueldo o pago. Para los romanos era costumbre poner sal en los platos que poseían un contenido alto en verduras, con lo que se aplacaba el sabor ácido de algunas variedades; este es el origen de la palabra ensalada. En italiano salame significa ‘embutido salado’. Éste se elabora con una mezcla de carnes vacuna y porcina sazonadas y luego sometidas a un proceso de ahumado y curado al aire. Otras palabras en castellano como salina, salinidad, salobre, salitre, salmuera e incluso salchicha también tienen génesis en la sal.

En el mundo de la química, la palabra “sal” es un término genérico que se da a todo compuesto que resulta de la reacciónacidobase entre un ácido y una base. Estas dos sustancias son muy conocidas. En general un ácido es un compuesto químico que pierde protones (el átomo de hidrógeno sin su electrón, es un protón), su sabor es ácido, y algunos de ellos son comestibles (¡Cuidado, probar ácidos, así porque sí, puede ser muy peligroso, no lo hagas!). Tenemos el ácido que se encuentra en frutas o zumo de cítricos como el limón o la naranja, este ácido se llama cítrico y también se usa como saborizante en varios de los productos de consumo regular. Otro de los ácidos que consumimos regularmente es el ácido acético que está presente en el vinagre, y con el cual se aliñan las ensaladas. Una base, en cambio, es la contraparte a los ácidos. Su sabor se cataloga como amargo y recuerda el sabor del jabón.

La sal común es un compuesto mineral muy abundante en nuestro planeta. La sal es el segundo compuesto químico más conocido después del agua y está formada por solamente dos elementos: cloro y sodio. El sodio es un metal de color gris, tan blando que puede ser cortado fácilmente con un cuchillo; si se coloca en contacto con agua reacciona en forma violenta y debe ser guardado en gasolina para que no reaccione con el oxígeno del aire. El cloro por su parte, es un gas venenoso de color amarillo verdoso. Por separado estos elementos son muy diferentes entre sí; sin embargo, y esto es lo impresionante de la química, cuando el sodio y el cloro se unen, forman algo tan natural para nosotros, conocido como sal de mesa, y que no es peligroso para la salud, excepto cuando se consume en exceso o cuando existe alguna enfermedad. En efecto, el nombre químico de la sal común es cloruro de sodio. Esta composición ya fue determinada, a comienzos del siglo XIX, por el químico inglés Sir Humphry Davy, quien mediante electrólisis (ruptura mediante electricidad) descubrió el sodio, el potasio, y unos años más tarde, en 1810, el cloro (algunos historiadores de la Química sitúan a Carl Wilhelm Scheele, químico farmacéutico sueco, como descubridor del cloro unos 35 años atrás).

sal2

El océano es una inmensa, y compleja, disolución acuosa cuyo principal componente disuelto es el cloruro de sodio. Por lo tanto, la sal de mesa se obtiene a partir del agua de mar que se evapora con el fin de separar el agua del cloruro de sodio. Una vez evaporada toda el agua, se obtiene el tan conocido sólido de color blanco. Este compuesto es en realidad un cristal (al igual que los rubíes, esmeraldas o diamantes). En general, un cristal es una estructura sólida muy compacta que tiene una forma definida que se repite miles de veces en el espacio. En el caso del cloruro de sodio, su estructura es un cubo, en cuyas sus esquinas y lados se encuentran los iones (átomos que ganan o pierden electrones) de cloro y sodio. Debido al balance entre la perdida y ganancia de electrones se forma un enlace muy intenso, llamado iónico, que genera una estructura cristalina muy estable.

En cambio, si lo que se requiere es lo contrario, el proceso se denomina desalinización y se realiza con el objeto de aumentar el suministro de agua potable. Los métodos más antiguos para desalinización son la destilación, proceso que implica la vaporización del agua del mar y su posterior condensación como vapor de agua pura; y la congelación, que se basa en que al congelar una disolución el sólido que se separa es agua casi pura. Los dos procesos necesitan cambios de fase (liquido-vapor o líquido-sólido) por lo que requieren cantidades  de energía considerable. Por otro lado, la desalinización mediante ósmosis inversa, que usa alta presión, es el método que en los últimos años se ha considerado como el más conveniente. La ósmosis es el paso selectivo de moléculas de disolvente a través de una membrana porosa desde una disolución diluida hacia una de mayor concentración. Este proceso ocurre en forma natural, y en caso de querer detenerlo se debe ejercer presión sobre el sistema. A esta presión se le llama presión osmótica. La presión osmótica de una disolución salina como el agua del mar es de aproximadamente 30 atm (30 veces la presión que existe sobre nuestras cabezas a nivel del mar, y que se llama presión atmosférica), por lo tanto ese el valor mínimo de presión que se debe ejercer para detener el proceso de ósmosis normal en el agua de mar. Si la presión en la disolución salina se incrementa sobre las 30 atmósferas, el flujo osmótico se invierte y se obtiene agua desalinizada.

hipertension2

Finalmente, el sodio es un elemento que contribuye a regular la presión arterial, controlar el equilibrio de fluidos en el organismo y mantener las condiciones apropiadas para el funcionamiento de los músculos y nervios. El consumo excesivo de sal (sodio) puede aumentar el nivel de presión arterial en algunas personas. Ciertas personas que padecen de presión arterial alta son “sensibles a la sal”, es decir, la presión arterial aumenta cuando consumen una dieta alta en sal y disminuye cuando usan poca sal. Con el fin de regular la presión arterial alta se ha desarrollado una sal sustituta. Ya que el sodio es considerado el causante de la subida en la presión arterial, debe reemplazarse por otro elemento químico parecido que no produzca dicho efecto en el organismo. El “hermano” del sodio se llama potasio y da lugar al cloruro de potasio (KCl), que es el constituyente de la sal de dieta o sal sustituta. Sin embargo, y esta es la importancia de la química, sus propiedades son diferentes, lo cual permite que las personas con hipertensión puedan sazonar sus comidas en forma normal debiendo aceptar una ligera variación en el sabor de la sal debido al reemplazo del sodio por potasio. 

Alexis Hidrobo P.

Profesor Química Universidad San Francisco de Quito.

 
http://www.hablandodeciencia.com/articulos/2014/03/10/palabras-y-ciencia-la-sal/
 

Respuesta  Mensaje 19 de 22 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 02/11/2014 03:27
 
CLORURO DE SODIO = CUBO = SAL = ALQUIMIA= MERIDIANO DE GREENWICH ( PRODUCCION DE SAL) = SAL-O-MON = TIPO DEL GRIAL
 

textoscientificos.com
Estructura del CsCl
220 × 218 - 9k - jpg

pendientedemigracion.u...
Estructura del cloruro sódico
698 × 458 - 29k - jpg

bibliotecadigital.ilce...
Cloruro de cesio, cúbica
428 × 248 - 15k - jpg

pendientedemigracion.u...
estructura tipo cloruro de
686 × 457 - 23k - jpg

graficas.explora.cl
átomos de cloro y sodio se
321 × 202 - 14k - jpg

666omnipresente.blogsp...
en forma de cubo,
500 × 375 - 45k - jpg

insugeo.org.ar
Figura 3.1.
400 × 400 - 22k - jpg

blog.juanfran.com
Cristal de sal, general
800 × 536 - 52k - jpg

fen.upc.edu
Figura 2: La celda unitaria
487 × 242 - 4k - gif

pagciencia.quimica.unl...
granitos son cubos mas o
218 × 185 - 6k - gif

quimica1m.blogspot.com
Al ser el agua una molécula
180 × 180 - 13k - png

textoscientificos.com
Estructura del NaCl
220 × 215 - 15k - jpg

bibliotecadigital.ilce...
cloruro de sodio, cúbica.
434 × 228 - 20k - jpg

quimicainduztrial.blog...
cloruro de sodio, etc.
462 × 396 - 13k - jpg

santiq.blogspot.com
cloruro de sodio, etc.
762 × 390 - 7k - gif

fen.upc.edu
Figura 1: En este caso la red
716 × 371 - 45k - gif

procesosbio.wikispaces...
Sistema Tetragonal
188 × 206 - 5k - jpg

saltlab.it
grano de cloruro de sodio
360 × 181 - 4k - gif

gobiernodecanarias.org
El cloruro de sodio tiene una
416 × 403 - 79k - gif

fen.upc.edu
del cubo en angstrom.
245 × 247 - 31k - gif

 

 
EVERYTHING IS CONNECTED AND THERE ARE NO COINCIDENCES

Respuesta  Mensaje 20 de 22 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 21/11/2014 03:12

Génesis 14

1. Aconteció en los días de Amrafel rey de Sinar, Arioc rey de Elasar, Quedorlaomer rey de Elam, y Tidal rey de Goim,
2. que éstos hicieron guerra contra Bera rey de Sodoma, contra Birsa rey de Gomorra, contra Sinab rey de Adma, contra Semeber rey de Zeboim, y contra el rey de Bela, la cual es Zoar.
3. Todos éstos se juntaron en el valle de Sidim, que es el Mar Salado. (TIENE RELACION ESOTERICA CON LA SAL, OSEA LA ALQUIMIA. ES MAS, EL CODIGO DA VINCI, ES SINONIMO DE LOS "ROLLOS DEL MAR MUERTO", OSEA EL EVANGELIO DE FELIPE, DE TOMAS, MARIA MAGDALENA, ETC,ETC. ES CURIOSO QUE LOS MORMONES, CUYA SEDE EN UTAH, EN SALT LAKE CITY, OSEA EL LAGO SALADO, LE DAN MUCHA IMPORTANCIA AL CONCEPTO DE NO ABANDONAR A LAS VIUDAS Y A LOS HUERFANOS)
4. Doce años habían servido a Quedorlaomer, y en el decimotercero se rebelaron.
5. Y en el año decimocuarto vino Quedorlaomer, y los reyes que estaban de su parte, y derrotaron a los refaítas en Astarot Karnaim, a los zuzitas en Ham, a los emitas en Save-quiriataim,
6. y a los horeos en el monte de Seir, hasta la llanura de Parán, que está junto al desierto.
7. Y volvieron y vinieron a En-mispat, que es Cades, y devastaron todo el país de los amalecitas, y también al amorreo que habitaba en Hazezontamar.
8. Y salieron el rey de Sodoma, el rey de Gomorra, el rey de Adma, el rey de Zeboim y el rey de Bela, que es Zoar, y ordenaron contra ellos batalla en el valle de Sidim;
9. esto es, contra Quedorlaomer rey de Elam, Tidal rey de Goim, Amrafel rey de Sinar, y Arioc rey de Elasar; cuatro reyes contra cinco.
10. Y el valle de Sidim estaba lleno de pozos de asfalto; y cuando huyeron el rey de Sodoma y el de Gomorra, algunos cayeron allí; y los demás huyeron al monte.
11. Y tomaron toda la riqueza de Sodoma y de Gomorra, y todas sus provisiones, y se fueron.
12. Tomaron también a Lot, hijo del hermano de Abram, que moraba en Sodoma, y sus bienes, y se fueron.
13. Y vino uno de los que escaparon, y lo anunció a Abram el hebreo, que habitaba en el encinar de Mamre el amorreo, hermano de Escol y hermano de Aner, los cuales eran aliados de Abram.
14. Oyó Abram que su pariente estaba prisionero, y armó a sus criados, los nacidos en su casa, trescientos dieciocho, y los siguió hasta Dan. (DAN / SERPIENTE / LINAJE DE A-DAN / DAN BROWN / CODIGO DA VINCI / DIANA / DINERO / DENARIO / JUSTICIA)
15. Y cayó sobre ellos de noche, él y sus siervos, y les atacó, y les fue siguiendo hasta Hoba al norte de Damasco. (PARALELO 33 / SIRIA / SIRIO / PERRO / LOBO / CHACAL. LA CONVERSION DE SAULO, UN BENJAMINITA O LOBO, FUE EN EL MISMO DAMASCO EN EL PARALELO 33. TODA LA REFERENCIA A SIRIO, ES UN NEXO CON EL CENACULO, OSEA LA SANTA CENA QUE FUE EN LA MISMA CASA DE MARIA LA MADRE DE SAN MARCOS, OSEA HECHOS 12:12/33. EN LA ACTUAL IGLESIA ORTODOXA SIRIA, EN EL MISMO JERUSALEN, ESTA EL CENACULO.)
16. Y recobró todos los bienes, y también a Lot su pariente y sus bienes, y a las mujeres y demás gente.
17. Cuando volvía de la derrota de Quedorlaomer y de los reyes que con él estaban, salió el rey de Sodoma a recibirlo al valle de Save, que es el Valle del Rey.
18. Entonces Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y vino; (OSEA UNA REFERENCIA A LA SANTA CENA, OSEA EL MISMO CODIGO DA VINCI, EN EL CONTEXTO A LA PINTURA DE LEONARDO. ALGUNOS IGNORANTES CREEN QUE CRISTO POR SER SACERDOTE DE MELQUISEDEC, NO SIGNIFICABA QUE TAMBIEN TENIA QUE CUMPLIR EL TIPO DEL SACERDOCIO DE AARON, OSEA, EN EL MARCO A LA FIESTA DEL YOM KIPUR, O DEL CHIVO EXPIATORIO. EL HECHO DE QUE CRISTO HAYA SIDO SACERDOTE DE MELQUISEDEC, NO NIEGA DE QUE TAMBIEN EL SEÑOR HAYA SIDO UN ANTITIPO DEL SACERDOCIO LEVITICO. PERO LO QUE QUIERO EXPONER EN ESTE MENSAJE, QUE AUN SIENDO SACERDOTE DE MELQUISEDEC, TAMBIEN LO RELACIONA ESOTERICAMENTE CON EL CODIGO DA VINCI, EN EL MARCO AL SANTO GRIAL.)
19. y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra;
20. y bendito sea el Dios Altísimo, que entregó tus enemigos en tu mano. Y le dio Abram los diezmos de todo. ("CIELO Y TIERRA" ES UNA CLAVE ALQUIMICA, OSEA GRIALICA, OSEA LA MISMA ESCALERA DE JACOB)
21. Entonces el rey de Sodoma dijo a Abram: Dame las personas, y toma para ti los bienes.
22. Y respondió Abram al rey de Sodoma: He alzado mi mano a Jehová Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra,
23. que desde un hilo hasta una correa de calzado, nada tomaré de todo lo que es tuyo, para que no digas: Yo enriquecí a Abram;
24. excepto solamente lo que comieron los jóvenes, y la parte de los varones que fueron conmigo, Aner, Escol y Mamre, los cuales tomarán su parte.
 
 
Subject
Messages
Initiated by Last reply
10
BARILOCHENSE6999 20/11/2014 20:41
36
BARILOCHENSE6999 10/11/2014 16:49
79
BARILOCHENSE6999 31/10/2014 13:26
97
BARILOCHENSE6999 31/10/2014 13:25
5
BARILOCHENSE6999 05/10/2014 00:55
2
BARILOCHENSE6999 01/10/2014 13:45
6
BARILOCHENSE6999 11/09/2014 15:21
91
BARILOCHENSE6999 11/09/2014 15:10
22
BARILOCHENSE6999 11/09/2014 15:09
7
BARILOCHENSE6999 11/09/2014 14:34
3
BARILOCHENSE6999 12/08/2014 18:15
13
BARILOCHENSE6999 19/06/2014 20:46
2
BARILOCHENSE6999 05/06/2014 15:31
1
BARILOCHENSE6999 04/06/2014 13:31
1
BARILOCHENSE6999 08/04/2014 13:17
18
BARILOCHENSE6999 05/03/2014 15:59
9
BARILOCHENSE6999 31/01/2014 03:47
4
BARILOCHENSE6999 19/10/2013 20:50
6
BARILOCHENSE6999 23/03/2013 14:39
1
BARILOCHENSE6999 02/06/2012 17:41
1
BARILOCHENSE6999 04/01/2012 23:08
1
BARILOCHENSE6999 03/01/2012 00:59
1
BARILOCHENSE6999 18/11/2011 16:08
2
BARILOCHENSE6999 01/06/2011 14:56
 

Respuesta  Mensaje 21 de 22 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 12/02/2015 01:14

Arsenic and War

Many thanks to Alec Ratcliffe who sent me a bunch of photos he took at Elephant & Castle in London relating to my post on Bolton. Alec arrived there on the underground:

E c

The following sign is located at the bottom of the stairs leading up into the light of day:

111 steps

See my post on Repeating Ones to get this little joke.

The day before yesterday I was tagged by Mark Gray in the following photo of Hephaestus, Greek god of the forge:

Vulcan

Hephaestus looks extremely masculine, having developed incredible musculature by making weapons for all eternity.

By the way, Prometheus stole fire from Hephaestus’ forge (see my post on Ellipses).

Hephaestus’ girlfriend Aphrodite is the goddess of love and beauty. Apparently opposites do attract.

Aphrodite

Hephaestus is a lame god, meaning he walks with a limp. I’ve always identified with him because I too walk with a limp having two artificial legs myself. I was born without both of my legs below my knees and without my right hand, but I digress.

The Greek word for masculine is arsenikos (Αρσενικός). The word arsenikos is obviously related to arsenic. Perhaps Hephaestus became lame from arsenic poisoning?

Occupational exposure to arsenic may occur with copper or lead smelting. -Source

Arsenic’s atomic number is 33. Do I need to mention the freemasonic connections to this number?

Arsenic33

A lively discussion on Facebook ensued under the picture of Hephaestus with many people chiming in and another one of the things Jan Thulstrup posted was the alchemical symbol for arsenic:

Arsenic alchemical symbol

After Alec Ratcliffe climbed the 111 steps at Elephant & Castle, he strolled a short distance to the nearby Imperial War Museum and took this photo. Do you see anything similar?

Imperial war museum

Weapons made on Hephaestus’ forge belong in the Imperial War Museum don’t they? Maybe that’s why their symbols match.

Here’s a book promoted inside the Imperial War Museum:

VictoriaCross

The Victoria Cross is the highest military decoration awarded for valour “in the face of the enemy” to members of the armed forces of various Commonwealth countries, and previous British Empire territories…The Victoria Cross has only been awarded 13 times since World War 2. Being so highly prized the medal has fetched over £400,000 at auction. -Source

The Victoria Cross looks suspiciously like a couple of other symbols I mentioned in my Bolton post…

EK 1class

Nazi Iron Cross

Knights Templar Logo Freemasonry

Knights Templar symbol of the freemasonic York Rite

But seeing the following photo Alec took on the way from Elephant & Cross tube station to the Imperial War Museum, do you think I should report the aforementioned suspicious symbols to the authorities?

Suspicious

Reading this sign’s tone with the all seeing eye at the bottom tells me loud and clear that the police state experienced in Nazi Germany might not be too far off so I’ll report these findings directly to you, gentle reader.

Both sides of every war are funded by the same people. If this is news to you I suggest you open your mind and read this article. War is never a solution but a problem to be resisted with non-violence.

“Non-violence is the greatest force at the disposal of mankind. It is mightier than the mightiest weapon of destruction devised by the ingenuity of man.” -Mahatma Gandhi

We are like the elephant, carrying around a fortress on our back and in our subconscious mind. Everything in the monoculture media is a war: the war on terror, war on drugs, war on poverty…when will we choose to end this self-defeating war on consciousness?

Ele castle

If an elephant never forgets then each of us must remember who we really are…

We are all one.

Throw off that castle and free your mind! There is no “other” out there to fight, only an endless diversity of reflections of ourself.

…This just in…

Mark Gray sent me this image:

Arsenic SOD

©2012 SIPS Productions Inc. – All Rights Reserved.
 

Respuesta  Mensaje 22 de 22 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 13/03/2015 21:21


Primer  Anterior  8 a 22 de 22  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados