|
General: Hugo Chávez Frías ....Artículos de ... Cubadebate ....
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: Ruben1919 (Mensagem original) |
Enviado: 08/02/2014 10:15 |
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, líder indiscutible de la Revolución Bolivariana, acumuló en su andar un camino que lo llevó desde Sabaneta, en estado Barinas, a la historia por el profundo cambio que impulsó en el país. Nacido el 28 de Julio de 1954 en esa localidad de los llanos de Barinas y fallecido este martes en Caracas, fue el segundo de los seis hijos de Hugo de los Reyes Chávez y Elena Frías.
|
|
|
|
¡Manuela Vuelve!
I El viernes 2 de julio hemos vuelto a hacer justicia. En un hermoso acto, celebrado en el Salón Ayacucho del Palacio del Pueblo, entregamos certificados de pago de garantía de depósito a los compatriotas que tenían sus ahorros en el Banco Federal.
Quienes habían sido despojados de su dinero por unos hampones de cuello blanco, hoy saben que aquí hay un Estado y un Gobierno que no los abandonó a su suerte, restituyéndoles lo que, legítimamente, les pertenece.
Ya cumplimos exitosamente la primera fase del pago de las garantías de depósito, que correspondía a los y a las ahorristas mayores de 55 años, y este mismo viernes 2 de julio, comenzaron a ser atendidos todos los compatriotas restantes. Esto en cuanto a las personas naturales. El 19 de julio se iniciará una tercera fase para atender a las personas jurídicas.
Es bueno recordar que hasta el jueves 1° de julio ya habíamos cancelado 239 millones de bolívares a 46.129 compatriotas. Y me place destacar que 60% de los clientes mayores de 55 años decidieron dejar sus ahorros en el Banco de Venezuela. Invito a todos y todas a que hagan lo mismo.
Tanto Fogade como el Banco de Venezuela, al igual que todo el sistema financiero público, están cumpliendo con eficiencia y honrando el compromiso adquirido con tantos compatriotas.
El Banco Federal no volverá a manos del sector privado. Pronto tomaremos una decisión sobre su destino que, ténganlo por seguro, será la que más convenga a los intereses nacionales.
Terminemos de entenderlo: Toda la banca tiene que estar al servicio del desarrollo del país y no de un grupo de corruptos burgueses.
No puedo dejar de mencionar la noticia que di al país ese mismo día viernes: la captura del terrorista salvadoreño Francisco Chávez Abarca, brazo derecho de Luis Posada Carriles, en un operativo de inteligencia realizado por el Sebin el jueves 1° de julio. ¿Qué vino a hacer a Venezuela este sujeto de altísima peligrosidad, al punto de figurar en la lista roja de la Interpol? ¿Qué misión especial le habían ordenado cumplir? Una vez más, así lo creo, se ha reactivado la demencial tesis del magnicidio a la que nunca ha renunciado la oligarquía apátrida.
II Una vez más Venezuela demostró, con el XII Campeonato Mundial de Softbol, que somos capaces de organizar eventos deportivos internacionales de la mayor envergadura.
Nos llena de orgullo saber que desde el día de su inauguración y hasta el final, el evento mundialista contó con un apoyo más que significativo del público, que pobló con su asistencia las tribunas y gradas de los dos hermosos parques que sirvieron como sedes del torneo.
Infinitas gracias al Comité Organizador y a todas las delegaciones, y muy especialmente a nuestra aguerrida selección que batalló hasta la última jugada para dejar en alto el tricolor patrio.
Quedó evidenciado el crecimiento de cada una de nuestras jugadoras, al medirse sin complejos y con clara entrega a las mejores del mundo, alcanzando un dignísimo quinto lugar. Desde lo más hondo de mi corazón, reciban un abrazo infinito por lo que han hecho y por lo que seguirán haciendo. De igual forma, quiero extender mis felicitaciones a todo el cuerpo directivo de la selección por su esfuerzo y ahínco.
Sepan, muchachas, que en mí tienen a su primer fanático y que cuentan con todo mi apoyo: es una inmensa alegría saber que tenemos un equipo de oro. Y honor a quien honor merece: felicitaciones a las muchachas de los Estados Unidos que se titularon este viernes, quedando invictas.
III
Manuela Sáenz llega para quedarse junto a Bolívar y entre nosotros. Nuestra Generala, ya lo era del Ejército del Ecuador y ahora lo es de nuestro Ejército Bolivariano, arriba a tierra venezolana: aprestémonos, con fervor patrio y revolucionario, para recibirla, rindiéndole todos los honores que le corresponden.
Queremos agradecerle, de corazón, al hermano pueblo ecuatoriano y al hermano presidente Rafael Correa, tan hermoso y conmovedor gesto: desde el 5 de julio de 2010, los restos simbólicos de la infinita quiteña reposarán al lado de su amado caraqueño en el Panteón Nacional. Allí estaremos Rafael y yo para rendirles el más vivo y amoroso homenaje bicentenario y nuestroamericano.
Simón y Manuela, inconmensurables ambos en su vuelo, vivieron su pasión atravesada por una paradoja, la pasión libertaria los unía y los alejaba a la vez: la historia que estaban fraguando y forjando imponía sus circunstancias y quizá compartieron menos de lo que desearon en vida.
Pero como sucede con los seres que entregan su espíritu a lo más elevado de la humanidad, la muerte queda vencida por el ímpetu triunfal de la vida imperecedera. Por eso, nos atrevemos a decir que Manuela se halla en Caracas más viva y eterna que nunca: el símbolo de su presencia en el seno del pueblo venezolano es un acto de amor contra el olvido y la desmemoria.
Con su estatura propia, con su herencia plena, con su fuerza indomable, la recibimos, Generala, en medio del júbilo de un pueblo que, también, la siente suya. De ella es toda la gloria: déjenos, a nosotras y nosotros, el cobijo de su alma inmortal con todo el fuego sagrado que la plena.
Quiero recordar unas palabras de nuestro Ludovico Silva que le hacen justicia y se enfrentan a la visión machista que ha pretendido disminuir su luminoso ejemplo: No ha habido mujer más valerosa y genial en la historia de América Latina. Es una verdadera impropiedad y hasta una iniquidad histórica (normal dentro de nuestra nefasta afición subdesarrollada a oscurecer unos valores y oscurecer los otros) asociar y explicar la figura de Manuela Sáenz tan sólo en referencia a la figura de Simón Bolívar. Antes o después de Bolívar, con Bolívar o sin él, Manuela demostró ser lo que era. Y nadie, me atrevo a agregar yo, supo esto mejor que el mismo Simón Bolívar.
Y nadie entendió al Libertador mejor que ella. En unas líneas de su diario, del 19 de mayo de 1846, lo retrata de forma inigualable: Él vivía en otro siglo fuera del suyo. Sí, él no era del diez y nueve. Sí, él no hizo otra cosa que dar; vivía en otro mundo muy fuera del suyo. No hizo nada, nada para él. Ciertamente, son palabras que pueden, también, aplicársele perfectamente a ella y nos señalan un ejemplo a seguir: no hagamos otra cosa que dar, que darnos. Imitemos a Manuela y a Simón.
IV Este sábado 3 de julio se desarrolló en Caracas la reunión preparatoria de la Cumbre de América Latina y el Caribe sobre Integración y Desarrollo. Más de veinte cancilleres de nuestra región han participado en ellas. Se trata de abrir el camino hacia la Cumbre de Presidentes del 5 de julio de 2011 en Caracas: a 200 años de nuestra Declaración de Independencia, la cuna de la libertad americana, será la sede de una cita histórica y trascendente que debe poner los más sólidos cimientos a un nuevo modelo de integración y, más aún, de unidad.
Mañana domingo 4 de julio, cuando aparezca esta nueva edición de Las líneas de Chávez, cumpliré con la responsabilidad de encabezar un nuevo acto de ascensos militares. Sin la menor duda, quienes serán ascendidas y ascendidos al grado inmediato superior, lo harán por sus propios méritos y por el compromiso demostrado con la Patria y con el Pueblo.
Así, de repente, se nos fue un gran soldado.
Murió el Mayor General Almidien Moreno Acosta y ahora mismo le rendimos honores póstumos.
Le hemos ascendido al grado de General en Jefe del Ejército, reconociendo así los méritos y las virtudes del gran soldado bolivariano que desapareciera físicamente el viernes 2 de julio.
La Patria lo llora.
La Patria lo siembra.
Pero vivirá siempre en el corazón del Pueblo y en el Alma del Ejército.
“El Centauro negro” llamábamos a Almidien desde aquellos días inolvidables de nuestra Academia Militar cuando, sin dudarlo un instante, se incorporó a la primera línea del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200.
Galopa pues, Centauro negro, hacía la Patria Infinita!
¡Patria socialista o muerte!
¡Venceremos!
|
|
|
|
Las Líneas de Chávez: ¡El Ejército de Bolívar, Otra vez!
I
La Venezuela mundialista, la Venezuela engalanada por su Generación de Oro, la Venezuela Bolivariana, libre y socialista, desde el novísimo estadio Independencia este miércoles 23 de junio cantó ¡Playball! al mundo entero, para dar inicio al XII Campeonato Mundial de Softbol Femenino.
De Sur a Sur -como dice el atinado eslogan de la Televisora Venezolana Social (TVES) – nos hemos unido al espíritu de paz y alegría que recorre el mundo para hacer del deporte, una vez más, el gran vínculo que une a los pueblos. Si al sur de África, la poderosa pasión del futbol une a millones y millones de personas de diversas culturas y diferentes sistemas políticos y religiosos, aquí en la cuna de Simón Bolívar, la no menos poderosa pasión del softbol hace lo mismo, al unir a 16 países que encarnan lo más granado de esta disciplina deportiva: Japón, Canadá, China Taipei, Holanda, Gran Bretaña, Sudáfrica, Argentina, Cuba, Estados Unidos, Australia, República Popular China, Nueva Zelanda, Bostwana, República Dominicana, República Checa y nuestra amada Venezuela.
Quiero felicitar a nuestras muchachas, quienes desde el día de la inauguración han dado muestra irrefutable de que están a la par de las mejores del mundo. Démosles todo el apoyo y todo el amor a ellas, porque cuando saltan al campo de juego, lo hacen con un solo fuego sagrado encendido en sus corazones: Venezuela.
Y quiero felicitar también a nuestro pueblo, por hacerles sentir a todas las delegaciones que están en su propia casa. Estoy seguro de que se llevarán un recuerdo imborrable de su estadía en la Venezuela que marcha hacia el Socialismo.
Hagamos que nuestra presencia, plenando cada uno de los estadios, se convierta en uno de los más claros mensajes al Comité Olímpico Internacional, para que reconsidere la injusta decisión de excluir al softbol de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río de Janeiro de 2016. El hecho de que esta disciplina se practique en 115 países agrupados bajo la Federación Internacional de Softbol (ISF, por sus siglas en inglés) es un claro indicativo de que es un deporte masivo, de un innegable carácter universal.
II
Gran alegría nos causó la visita a Venezuela del presidente de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, Alí Treki. El ilustre visitante estuvo entre nosotros el miércoles 23 y el jueves 24 de junio.
Quiero citar unas palabras suyas porque son un justo reconocimiento a nuestros redoblados e incansables esfuerzos: “Yo me siento sumamente feliz por lo que he visto y lo que he escuchado. Mi apreciación es que lo que ha logrado Venezuela debe servir de modelo, de paradigma para los demás países en cuanto al alcance de los Objetivos del Milenio”.
En realidad y en verdad, lo que ha logrado nuestra Patria es gracias al irrenunciable principio de nuestra Revolución Bolivariana de “…anteponer siempre la Comunidad a los individuos”, para decirlo con el padre Bolívar. Ello explica que, en tan poco tiempo, nuestro Gobierno Bolivariano ha logrado que Venezuela sea uno de los pocos países del mundo que han logrado honrar cabalmente el compromiso de las Metas del Milenio, pese a que todavía faltan cinco años para que finalice el plazo fijado.
El hermano Alí Treki recibió, también, toda la información atinente a la guerra sin tregua ni cuartel que libramos contra ese criminal flagelo que hoy azota a la humanidad: las drogas. Hemos pedido se revisen los sistemas de valoración y la información que intereses perversos ponen a circular en la opinión mundial, pretendiendo enlodar a nuestra Patria y tratando de desconocer el inmenso esfuerzo con que hemos combatido, con relevante éxito, el narcotráfico.
Igualmente nos comprometimos a seguir dando la batalla para quebrar la dictadura que fue impuesta en la ONU, permitiendo así que todas las naciones tengan igual participación y protagonismo, e impere una real y verdadera democracia.
III
24 de junio: 189º Aniversario de la gloriosa Batalla de Carabobo y Día de nuestro Ejército Bolivariano, fiel heredero de aquel Ejército Libertador que llenó de gloria toda esta tierra nuestra.
Impresionante parada militar la que este jueves engalanó el Patio de Honor de nuestra bicentenaria Academia Militar, para honrar tan magna fecha y honrar, así mismo, a nuestro Ejército, que hoy, de nuevo, es pueblo en armas como aquel que nos diera nuestra primera liberación.
Quiero resaltar, en especial, la inventiva que se ha ido apoderando poco a poco de la mentalidad de nuestros compañeros y compañeras de armas. En tal sentido, hemos premiado a las varias Divisiones de nuestro Ejército que presentaron los mejores inventos y proyectos dentro del marco del Concurso al Ingenio del Ejército Bolivariano. Estamos obligados a quebrar la dependencia tecnológica, y vaya que lo estamos logrando. Hace diez años esto era poco menos que impensable.
Sin ánimo de exageración alguna, quiero reiterar una imbatible certeza: En estos dos siglos transcurridos, después de aquel Ejército Libertador que comandó nuestro comandante infinito y barrió al imperio español, nunca habíamos tenido otro Ejército como este que hoy alumbra los horizontes y los caminos de nuestra tierra. ¡¡Es el Ejército de Bolívar, otra vez!!
IV
Impregnados del espíritu libertario de Carabobo, volamos a la hermana República del Ecuador para estar presentes el viernes 25 en la X Cumbre de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), celebrada en la bella ciudad de Otavalo. Una cumbre definida por el protagonismo de los pueblos indígenas y afrodescendientes. Los pueblos que, como en el caso de Bolivia y Ecuador, han logrado refundar el Estado, consagrando constitucionalmente su carácter plurinacional, pluricultural e intercultural.
El ALBA está más sólida y unida que nunca. Y es, como lo dije en Otavalo, la vanguardia de la Patria grande.
Nuestra tarea ahora es incorporar a todas las corrientes populares a la construcción de la nueva arquitectura unitaria, respetando la grande y fecunda diversidad cultural de nuestras naciones. Esta batalla, que es la batalla por nuestro socialismo, demanda de nosotros, además de una lucha sin tregua contra el coloniaje como estructura y sistema de dominación externa -quiero reiterarlo como lo hice en Otavalo-, una lucha permanente contra la colonialidad: contra el colonialismo interno que domina, explota, oprime y discrimina con base en criterios étnicos y raciales.
V
Desde este viernes se encuentra en Venezuela nuestro hermano Bashar Al-Assad, presidente de la República Árabe Siria. A la hora de escribir estas Líneas no quiero dejar de celebrar su presencia entre nosotros y su primera visita a nuestra Patria. Todas estas horas estaremos cumpliendo con una intensa jornada de trabajo para seguir fortaleciendo nuestra alianza estratégica: la de dos pueblos que se saben y se sienten hermanos, Libres y construyendo juntos los caminos de un nuevo mun
VI
Este domingo 27 de junio, cuando se publique esta nueva edición de Las Líneas de Chávez, es Día del Periodista.
“…Somos libres, escribimos en un país libre, y no nos proponemos engañar al público.”, decía el primer número del Correo del Orinoco que vio la luz el 27 de junio de 1818. Aquellas palabras, hoy más que nunca, deben seguir llamándonos al ejercicio ético de la información y la comunicación.
Vayan mis más sinceras felicitaciones a todos los comunicadores y comunicadoras que están al servicio del pueblo en una misma batalla por su dignidad.
Finalmente, compatriota que me lees, cuánta alegría hay en mi corazón al comprobar una vez más, en este tiempo que nos tocó vivir, la gran madurez que ha venido acumulando nuestro pueblo. Madurez y confianza que nos permite enfrentar y derrotar todas las campañas de guerra sicológica lanzadas a través de los medios de comunicación controlados por la burguesía parásita y sin patria. Digo esto por muchas cosas que pasan, una tras otra; por ejemplo, la manera como supimos enfrentar juntos la crisis eléctrica, para venirla superando con éxito. Y ahora, en los últimos días, con la inauguración de los nuevos Abastos Bicentenario, hemos tenido un importante incremento tanto en la concurrencia de público como en el nivel de ventas de bienes de primera necesidad, incremento que en algunos casos llegó al 40% la primera semana.
Pero donde la burguesía parásita volvió a estrellarse contra esa madura conciencia y sabiduría nacional, ha sido en el caso de la necesaria intervención del Banco Federal. ¡Trataron de generar una corrida bancaria… y fracasaron!
Y el viernes 25, mientras estábamos en el Ecuador, recibieron otra lección del “buen juicio del pueblo en las grandes resoluciones”, para decirlo con el padre nuestro Bolívar. Fueron 13.441 los ahorristas del Banco Federal que acudieron al llamado del Gobierno Revolucionario que salvó sus depósitos, la mitad de ellos a las taquillas de nuestro Banco de Venezuela. Yo, desde mi corazón, sencillamente los felicito a todos y a todas y les invito a seguir confiando en nosotros mismos, uniendo cada vez más “el espíritu nacional en un todo, el cuerpo nacional en un todo”, para continuar derrotando a la burguesía parásita, enemiga del pueblo, enemiga de la clase obrera, enemiga de la patria.
¡Los que quieran Patria, vengan conmigo!
¡¡Venceremos
|
|
|
|
Las Líneas de Chávez: ¡¡Felicidades Papá!!

I
El martes 15 de junio realizamos una visita a la planta Venirauto en Maracay. Hicimos entrega de 50 vehículos a servidores públicos que laboran en distintos ministerios, al igual que a particulares que tramitaron su solicitud en el Ministerio del Poder Popular para el Comercio. Hay que subrayar que fueron favorecidos compatriotas que habían sido víctimas de ventas fraudulentas de carros.
Fue hermoso palpar la felicidad de los trabajadores y trabajadoras de esta planta: están laborando a gusto porque de Venirauto fue desterrada la explotación y se le está garantizando una vida digna a todas y todos. Todo ello ha robustecido su conciencia colectiva.
Venirauto fue concebida para favorecer a los más pobres, a quienes nunca tendrían la posibilidad de adquirir un vehículo de similar calidad en los concesionarios privados.
Este año, año de reimpulso para esta empresa, debemos estar produciendo 5 mil 390 vehículos y para el 2011 debemos dar un salto a 16 mil.
Nuestra gratitud infinita a la República Islámica de Irán por su apoyo fraterno y solidario, que se demuestra en los hechos con el cumplimiento riguroso del proceso de transferencia tecnológica. Ello nos está permitiendo convertir lo imposible en realidad: fabricar vehículos populares, como el Centauro y el Turpial, con tecnología de punta.
II
Un motivo de inmensa alegría, alegría de las grandes, se volvió real y tangible el pasado miércoles 16 de junio: 8 mil 581 estudiantes de Medicina Integral Comunitaria partieron a los centros hospitalarios de todo el país a culminar su último año de estudios bajo la modalidad de pasantías. Desde el Teatro Teresa Carreño me tocó abanderar y juramentar a estos nuevos apóstoles de la salud.
“Hay un tiempo para la siembra y un tiempo para la cosecha”, nos dice la Biblia. Llegó pues el tiempo de la cosecha emprendida hace cinco años con el apoyo fraterno de la Cuba revolucionaria. Estos frutos de la Revolución se convierten en un impulso fundamental en la consolidación del Sistema Público Nacional de Salud.
Está en marcha una real y verdadera transformación que supone no sólo un avance cuantitativo en el ejercicio médico, ya que viene a aumentar el número de profesionales que necesitamos, sino además un cambio cualitativo, porque en el espíritu de estos futuros médicos y médicas habita el más elevado sentido de solidaridad y entrega.
Cada nuevo profesional que insertemos en la red hospitalaria pública es un paso más hacia la desmercantilización de la salud y hacia su socialización.

III
El lunes pasado las autoridades financieras del país, apegadas a sus responsabilidades y con el firme propósito de velar por los fondos de los ahorristas, decidieron intervenir a puerta cerrada al Banco Federal. Su insolvencia era manifiesta.
Esta medida bastó para que se levantara el telón de una ópera bufa: el Estado, cumpliendo su papel, sale en defensa de los ahorristas y un grupo grande de éstos, sin pararse a pensar, culpan al arañero de Sabaneta de su desgracia. ¿Dónde se ha visto tamaña enajenación? Sólo se puede comprender si encendemos Globovisión y calibramos la sarta de mentiras que emana de esa pantalla.
Los organismos competentes han precisado a unos delincuentes jugando offside, para decirlo en términos futbolísticos: enhorabuena por el bien de la Nación.
Pero ante esto la contrarrevolución muestra la misma carta marcada: estar contra Chávez es salvarse del marco legal ordinario y pasar a ser un perseguido político.
Ellos a lo de ellos y nosotros a lo nuestro. Me resulta satisfactorio manifestarles a los ahorristas del Banco Federal que a partir del próximo 25 de este mes podrán recuperar su dinero. Este es un Gobierno que cumple y que no huye cuando las circunstancias apremian.
Y tanto cumple que, para muestra, y sin salirnos del tema, basta asomarse al tremendo acto que celebramos el jueves 17 de junio, en el que el Gobierno asumió la entrega de créditos hipotecarios de los bancos intervenidos y además saldó el compromiso de solicitud de dólares con un grupo importante de empresarios nacionales.
Para nosotros no sólo se trata de cumplir con los compromisos acordados, sino además y sobre todo, de crear un nuevo equilibrio económico con profundo sentido social.
IV
El viernes 18 de junio lanzamos un nuevo tramo de la red de abastos Bicentenario. Lo que antes era la cadena de supermercados CADA pasa a convertirse en propiedad del pueblo, propiedad social, propiedad nacional, ¡Propiedad Patria!
Estamos en la primera etapa de este proyecto y ya contamos con una fortaleza de entrada: 35 establecimientos distribuidos a lo largo de todo nuestro territorio.
Esta red nace para ganarle la batalla a la especulación. Una batalla que enfrenta a la lógica capitalista, con su afán de lucro a toda costa, contra la lógica socialista que se orienta a la satisfacción de las necesidades del pueblo.
Desde el nuevo abasto Bicentenario de La India (parroquia La Vega, Caracas) anuncié, el mismo viernes, la aprobación del plan de expansión de la Corporación de Comercio y Suministros Socialistas (Comersso) el plan contempla la creación de 150 unidades de producción y distribución de alimentos, 200 “biceabastos”, 49 abastos Bicentenario y farmacias; al igual que nuevas areperas, caucheras, cafetines y tiendas del Alba para vender ropa.
Estamos avanzando en la estructuración de un nuevo sistema de producción, procesamiento de la materia prima, distribución y consumo, con nuevas relaciones de propiedad y de trabajo. Se trata de acabar con la hegemonía capitalista en todos los órdenes para darle vida a nuestro socialismo.
V
Este viernes 18 de junio recibimos la triste nueva de la desaparición física del maestro José Saramago, premio nobel de Literatura en 1998. Saramago fue un inmenso escritor y, al mismo tiempo, una gran conciencia de Portugal y del mundo: un verdadero adalid de la dignidad de los pueblos.
Una de las mayores lecciones que nos deja el autor de Memorial del convento y Ensayo sobre la ceguera es esta: mantener viva y activa nuestra capacidad de indignarnos ante las injusticias de este mundo.
Como testimonio de admiración, quiero recordar unas palabras suyas en las que me reconozco plenamente como revolucionario y como hombre: “Espero morir como he vivido, respetándome a mí mismo como condición para respetar a los demás y sin perder la idea de que el mundo debe ser otro y no esta cosa infame”.
Igualmente quiero rendirle homenaje, el más merecido de los homenajes, a esa gloria de nuestro béisbol que se llamó Óscar Azócar. Fue dolorosa la noticia de su deceso el pasado lunes 14 de junio en Valencia.
Fue, sin lugar a dudas, uno de los mejores bateadores zurdos de todos los tiempos en Venezuela, brillando tanto en nuestra pelota como en las Grandes Ligas y en la Liga Mexicana.
Pero quiero rendirle homenaje también a un Óscar Azócar quizás menos conocido: al revolucionario. En él reconocemos a la Venezuela deportiva plenamente consustanciada con el pueblo, con sus luchas y con su esperanza.
VI
No quiero despedirme sin invitar a todo el pueblo al XII Campeonato Mundial de Softbol Femenino que se inaugura el próximo miércoles 23 de junio: vamos, todos y todas, a apoyar a nuestras muchachas para que el título se quede en casa. La competencia será reñida pero vamos con todo hacia otra gran victoria que reafirmará que estamos en camino de convertirnos en una potencia deportiva.
Vamos a llenar de amor todos los espacios de este Campeonato Mundial, con las mejores peloteras del Mundo.
VII
Finalmente, hoy es el día del Padre. Felicidades a todos los padres de Venezuela. Y a ti, papá Hugo, maestro mío, vaya mi amor infinito, este que supiste abonar con tu gran humildad y tu esencia pura de pueblo bueno. Y a mis hijas, a mi hijo, a mi nieta, a mis nietos: Todo el amor que habita en mi alma y las bendiciones de Papá…
¡Venceremos!

|
|
|
|
Las Líneas de Chávez: ¡Goool: Comunas más electricidad!
I
Fiel al espíritu y a la letra de la Constitución Bolivariana, y fiel a su espíritu de promover el desarrollo armónico de la economía nacional, según reza su artículo 299, quiero reiterar lo que dije el 8 de junio en el Salón Ayacucho del Palacio del Pueblo, en una nueva entrega de créditos del Fondo Bicentenario Productivo Socialista: me la juego con la pequeña y mediana industria nacional; me la juego con los pequeños y medianos emprendedores y emprendedoras que han decidido, una vez más, por Venezuela.
Pero cuando digo que me la juego, es porque estoy invitando a todos los actores del campo económico realmente productivo, a que nos la juguemos completo en la construcción del Socialismo.
Démonos cuenta que, sencillamente, el capitalismo que en Venezuela fue creado, desde los tiempos aquellos en que nuestro país fue vendido a los Welser, unos banqueros alemanes, en el año 1528, ya no da para más. Ese modelo se agotó.
Y vaya que los capitalista burgueses tuvieron, a lo largo del siglo XX, todo el poder necesario para impulsar en Venezuela una economía industrializada, tecnificada, con altos niveles de desarrollo productivo.
Pero la burguesía pitiyanqui venezolana sólo cumplió la tarea que le impuso el imperialismo capitalista; de forma tal que la arquitectura económica creada en Venezuela, de signo eminentemente colonialista, hoy se ha convertido en una poderosa traba para el desarrollo del potencial productivo nacional. Si queremos decirlo con Carlos Marx, “en una fase determinada de su desarrollo, las fuerzas productivas de la sociedad entran en contradicción con las relaciones de producción existentes, o… con las relaciones de propiedad en cuyo interior se habían movido hasta entonces”.
Vamos pues, a acabar con la estructura monopólica y sus redes de acaparamiento, especulación y saqueo.
Vamos juntos a levantar una verdadera y poderosa industria nacional, fundamentada en los principios de justicia social, democracia, eficiencia, libre competencia, protección del ambiente, productividad y solidaridad, a los fines de asegurar el desarrollo humano integral y una existencia digna y provechosa para todos y todas. Ni siquiera es un reto: es un mandato que no admite dilaciones ni incumplimiento alguno.
Es por ello que seguimos fortaleciendo al Fondo Bicentenario Productivo Socialista para incentivar la producción nacional, la producción necesaria, bajo un conjunto de criterios de selección de los proyectos que obedecen al irreversible tránsito hacia el modelo que encarna el camino a la redención de nuestro pueblo: nuestro Socialismo del siglo XXI. Los emprendedores y emprendedoras, pequeños y medianos empresarios, pequeños y medianos industriales, son parte del gran esfuerzo que requerimos; de la explosión de creatividad que necesitamos para construir nuestro propio modelo, tal y como ya lo estamos haciendo.
En el tercer evento del Fondo Bicentenario Productivo Socialista, celebrado el pasado martes 8, hemos entregado 208 millones de bolívares a 44 proyectos, lo que sumado a lo entregado en los dos eventos anteriores, nos da 142 proyectos y un total de 765 millones de bolívares en créditos, para generar 6.278 nuevos puestos de trabajo. Nuestro objetivo es incidir sustantivamente en una reducción del desempleo formal y del llamado desempleo informal, contribuyendo así con el apuntalamiento de nuestra economía. De allí la importancia del Fondo Bicentenario Productivo Socialista como un núcleo generador del modelo económico socialista que estamos construyendo.
II
Mientras el capitalismo mundial, como consecuencia de su voracidad ilimitada, impulsa el deterioro salarial de los trabajadores y la disminución de los beneficios sociales en todo el mundo, en Venezuela se siguen creando bancos para el pueblo: ahora le tocó a los novísimos bancos de las Comunas. Los primeros 52 de ellos nacieron este miércoles 9 para fomentar la organización del pueblo en formas de producción socialistas.
Nos guía una gran consigna martiana: “decir es hacer, y hacerlo bien”. Y como una forma de corroborarlo en la práctica, fueron aprobados y firmados mil millones de bolívares fuertes (cerca de 400 millones de dólares), para los consejos comunales: 810 consejos de todo el país recibirán estos recursos para sustituir y rehabilitar viviendas; en suma, son 23 mil 228 viviendas.
En total, se han transferido once mil 187 millones de bolívares fuertes en cuatro años y medio (5 mil 200 millones de dólares). Ésta es una cifra muy gruesa, quiero reiterarlo, para la ejecución de 33 mil 614 proyectos comunales.
Siento una inmensa alegría al comprobar, en los hechos, aquel gran principio bolivariano de anteponer siempre la comunidad a los individuos. Resultados como éstos me comprometen aún más con el Poder Popular, con los Consejos Comunales y con las Comunas en formación que suman ya 214.
Si a nuestro pueblo le arrebataron todo y hoy sigue en pie de lucha luego de 200 años, imaginemos la Venezuela del porvenir cuando hayamos alcanzado a plenitud nuestro más sagrado propósito: darle todo el poder al pueblo.
III
Lo venimos diciendo desde hace meses atrás: no descansaremos hasta no ver blindada a la Gran Caracas con un anillo eléctrico que la independice del Sistema Guri. Con tal propósito asistimos este jueves 10 de junio a la sincronización de las dos primeras máquinas de la planta termoeléctrica Picure del Complejo Generador Josefa Joaquina Sánchez, ubicado en el sector Arrecife de la parroquia Catia la Mar, municipio Vargas del estado Vargas.
Luego de un recorrido por la citada planta, junto al Estado Mayor Eléctrico y en compañía de los “eléctricos” (los trabajadores del sector eléctrico), y luego de pasar revista, en frío, a la situación nacional, tomé la decisión de suspender el Plan de Racionamiento Eléctrico en todo el país, que manteníamos en ejecución, desde el pasado mes de enero, para paliar la crisis eléctrica como consecuencia de la caída de los niveles del embalse de Guri.
Estamos saliendo de la dieta eléctrica, pero lo hacemos fortalecidos y además con una gran conciencia: le estamos dando vida una nueva cultura para superar definitivamente el derroche y el consumismo voraz que el capitalismo había sembrado en nuestra nación.
Quiero agradecer a todos los trabajadores de Corpoelec y a mi Estado Mayor Eléctrico y, por sobre todo, a nuestro Pueblo por el heroísmo colectivo demostrado, derrotando a la canalla mediática, al alcanzar niveles de ahorro en energía eléctrica, impensables en otras épocas y en otras situaciones. Pero lo logramos, y, parafraseando a nuestro Libertador, lo que hemos hecho, es un preludio de lo mucho que podemos y vamos a hacer.
Parafraseando a Lenín: “Socialismo es igual a: Todo el poder para las Comunas, más electricidad”.
IV
A segunda hora del jueves 10 de junio, nos dirigimos a Macuto, en el mismo estado Vargas, para inaugurar un nodo de interconexión del servicio telefónico, con una capacidad de 900 líneas que ya están beneficiando a las comunidades El Teleférico y Punta de Brisa. Allí está naciendo la Comuna Guicamacuto.
Gracias a la nueva CANTV, la CANTV Socialista, estamos devolviéndole a nuestro Pueblo la dignidad y garantizándole su derecho a la comunicación, a la información y a la educación, que le fue arrebatado durante más de una década con la privatización de dicha empresa.
Desde su nacionalización en 2007, la CANTV ha aumentado en 5.636.850 el número de líneas instaladas en todo el país. Ésta es la gran diferencia entre una empresa socialista y otra capitalista: el 64% de las interconexiones instaladas, en todo el país, han beneficiado a los sectores populares.
V
Por último, quiero saludar el nacimiento esta semana del Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (SITME) establecido por el Banco Central de Venezuela: es un nuevo instrumento estratégico que responde a la necesidad impostergable de erradicar, desde ahora y para siempre, las mafias engendradas por la burguesía parasitaria que quería vivir eternamente chupando nuestras reservas internacionales hasta llevarnos a la quiebra total de la economía y las finanzas nacionales.
Bien lo ha dicho el presidente del BCV, Nelson Merentes: …el SITME es un sistema transparente, en el que se puede observar la oferta y la demanda, al contrario de lo que sucedía anteriormente, cuando diversas entidades bursátiles utilizaron el mercado de títulos del Estado para especular en el mercado de capitales y perjudicar la economía nacional.
¡Comenzó el Mundial de Fútbol!
Este domingo, para que todos y todas podamos disfrutar de los juegos, nuestro Aló Presidente se transmitirá a partir de las 6 pm.
¡Gooooool!
¡Y ya viene el Mundial de Sofbol de las muchachas!
¡Venceremos!
|
|
|
|
Las Líneas de Chávez: ¡Campaña Admirable, Victoria Admirable!
I
El lunes 31 de mayo el Estado terrorista de Israel aumentó su amplísimo prontuario con un nuevo e incalificable crimen. Me refiero al ataque realizado en aguas internacionales contra la flotilla humanitaria que se dirigía hacia Gaza.
Quiero rendirle el más sentido homenaje a quienes murieron a manos de los comandos israelíes, que perpetraron esta verdadera operación masacre. ¡Honor y gloria a estos mártires de la causa humana!
Una vez más se ha puesto de manifiesto la doble moral de Washington y el doble rasero que emplea, a la hora de condenar el terrorismo: su permisividad con el Estado de Israel, su socio en crímenes y tropelías, así lo demuestra.
Venezuela ha levantado su voz para exigir que se tomen medidas serias contra el régimen sionista. Hay que ir más allá de las condenas verbales para que cese el bloqueo criminal contra Gaza. No podemos abandonar a su suerte al heroico pueblo palestino.
A propósito, ¿cómo es posible que el Consejo de Seguridad de la ONU condene el ataque contra la flotilla de la libertad y no al atacante? Por supuesto, allí está la larga mano del imperio yanqui siempre presto a justificar al Estado de Israel y a garantizarle el ejercicio de la impunidad.
Vaya, una vez más, el testimonio de nuestra viva y activa solidaridad con la causa palestina: con un gran pueblo que quiere tener Patria.
II
Graduación de 4 mil 485 enfermeros y enfermeras pertenecientes a la Misión Sucre (1 de junio de 2010) Foto: Prensa Miraflores
El martes 1º de junio estuvo marcado por varios actos de graduación de la Misión Sucre en todo el país: Venezuela cuenta con más de nueve mil nuevos profesionales -4 mil 485 en Enfermería Integral Comunitaria- que van a batallar por su grandeza y por su felicidad.
Me tocó encabezar, en horas de la noche, el hermoso acto de graduación de la promoción de técnicos y técnicas del Programa Nacional de Enfermería Integral Comunitaria, del Colegio Universitario de Los Teques, “Cecilio Acosta”. En la Sala “Ríos Reyna” del Teatro Teresa Carreño, pude palpar el compromiso de quienes se han formado para fortalecer a la Misión Barrio Adentro, consolidando el Sistema Público Nacional de Salud.
La trascendencia de la Misión Sucre es indiscutible. Por eso mismo debemos cuidarla y fortalecerla permanentemente, corrigiendo sus debilidades y sus fallas.
A 180 años del cobarde asesinato del Mariscal Sucre este 4 de junio, nada mejor para rendir tributo a su memoria, que continuar impulsando el carro de la revolución.
Antonio José de Sucre
Ya lo había dicho el mártir de Berruecos, el cristo de Cumaná, desde la Bolivia que nacía en sus brazos:
“Cuando la América se fue a la batalla por su libertad, lo hizo también por la justicia, su compañera inseparable. Sin el goce absoluto de ambas, habría sido inútil su emancipación”.
Es el Sucre Socialista.
¡Contigo vamos, Mariscal nuestro!
III
No bastándole el intento de desestabilización que recientemente urdió en torno a las divisas, la oligarquía apátrida ha vuelto a enfilar sus baterías contra el Estado Nacional Bolivariano.
Los oligarcas nos han declarado una guerra económica: pretenden generar desabastecimiento y crear zozobra. Todo ello con la mira puesta en las elecciones legislativas del 26 de septiembre.
¿Quiere la burguesía guerra económica?, pues entonces guerra económica tendremos que dar el pueblo y los trabajadores, pero a nuestro país no lo van a detener en su rumbo hacia el socialismo. Estos señorones que siempre se han creído dueños del destino nacional, no nos van a amedrentar con sus billeteras y el manejo golpista de sus empresas.
IV
Acto Empresa Socialista Aceite Diana en Valencia, Carabobo celebrado el 2 de junio de 2010. Foto Prensa Miraflores
El que tenga ojos que vea, el que tenga oídos que oiga. Son otros aires los que ya se respiran en materia industrial: así pudimos corroborarlo el miércoles 2 de junio al visitar la empresa socialista Industrias Diana, en Valencia.
Lo primero que quiero destacar es el hermoso compromiso patrio y la conciencia revolucionaria de sus trabajadores. Ellos están demostrando que son perfectamente capaces de conducir esta empresa.
Diana es luminoso ejemplo de un modelo productivo orientado a satisfacer, con calidad, las necesidades de nuestro pueblo.
Recordemos que antes de su nacionalización, en junio de 2008, esta empresa estaba literalmente en el suelo, e iba a ser vendida a una transnacional. Los trabajadores no sólo la pusieron a funcionar, sino que aumentaron en un 50% su capacidad productiva en distintos rubros.
Y si este ejemplo no bastara, ahí están Lácteos Los Andes y Café Fama de América. Estos grandes emprendimientos socialistas son fiel reflejo del descomunal potencial humano que nos ampara.
Tal como lo recordé el pasado miércoles, hoy reitero unas lúcidas palabras de Kléber Ramírez con el fin de ilustrar nuestra irrenunciable concepción: “Debemos, pues, orientar la economía nacional teniendo como principio la necesidad de realizar una real y justa distribución de la riqueza. Pero, aun así, lo que sí será definitivamente imprescindible para la obtención segura de nuestros objetivos propuestos, es que la sociedad logre hacer conciencia colectiva de que tenemos que apoyarnos en nuestros propios esfuerzos, contando principalmente con nuestros propios recursos”.
V
No vamos a minimizar la gravedad del hecho que significa el abandono de una importante cantidad de alimentos en la aduana de Puerto Cabello. Pero en honor a la verdad, no representa ni el 1% del gigantesco caudal de alimentos que diariamente le llega al pueblo a través de Mercal y Pdval.
La canalla mediática se ha cebado en el caso, pretendiendo enlodar a la Revolución Bolivariana. No lo lograrán: ¡no podrán con nosotros!
Éste es un Gobierno revolucionario y no le tiembla el pulso para reconocer las desviaciones de ciertas personas en sus tareas, y hacer los correctivos necesarios.
A la corrupción, viejo cáncer heredado, hay que erradicarla de raíz: buscaremos a los responsables, estén donde estén y se vistan del color que sea.
No descansaremos, llegaremos al fondo de este caso. Pero no nos harán desviarnos de la hoja de ruta hacia el gran objetivo que definiera nuestro Libertador: la suprema felicidad social. ¡El Socialismo, pues!
VI
Comando Bolívar 200 - PSUV
El PSUV ya está desplegado y en batalla. Así se puso de manifiesto el jueves 3 y el viernes 4 de junio en las inscripciones de nuestros candidatos y candidatas a la Asamblea Nacional en todo el país: cuánta pasión revolucionaria y cuánto fervor militante de un pueblo que sabe perfectamente lo que está en juego el 26 de septiembre; ese pueblo no va a permitir que la burguesía le cierre el camino.
Hoy sábado 5 de junio, día en que redacto esta nueva entrega de “Las Líneas”, estaré juramentando a las y los responsables de las Unidades de Batalla Bolívar 200.
Debemos tener absoluta claridad en un punto: si queremos que esta Campaña sea, en realidad y en verdad, Admirable, debemos hacer énfasis en el contacto directo con las electoras y los electores.
De allí que la capacidad comunicativa de los miembros de cada patrulla Bolívar -funcionará una por cada mesa electoral- va a ser decisiva. No se trata de recitar decálogos o de adoctrinar: se trata de apelar a la sensibilidad y la inteligencia de cada compatriota; se trata de persuadir, con nuestros argumentos, para que quienes aún no están convencidos de las bondades de la vía venezolana hacia el socialismo, se convenzan por sí mismos.
Camaradas, insisto: la organización básica para el combate es tan decisiva como sencilla:
- Por cada centro electoral, funcionará una Unidad de Batalla Bolívar- 200 (UBB-200).
- Por cada mesa electoral, funcionará una Patrulla Bolívar-200.
- Cada Patrulla Bolívar-200 tendrá 50 patrulleras/patrulleros, en promedio.
- Cada patrullera/patrullero tendrá asignados diez votantes (1×10).
¡Más claro no canta un gallo!
¡Camaradas, comenzó otra Batalla!
¡Vamos pues, a otra Victoria!
¡Campaña Admirable!
¡Victoria Admirable!
|
|
|
|
Las Líneas de Chávez: “Al Sur de la Frontera”
I
Una irrefutable prueba, otra más, para todos aquellos que alegan que la inversión en nuestro país ha caído, fue el fraterno y productivo encuentro que sostuvimos, el lunes 24 de mayo, con la delegación de alto nivel del Banco de Desarrollo de la República Popular China como culminación de su visita a Venezuela que se extendió a lo largo de dos semanas.
Desde el inicio del proceso bolivariano, Venezuela pasó a ocupar el quinto lugar en América Latina en el comercio con China. Durante 2009 el intercambio comercial entre ambos países registró 7 mil 150 millones de dólares.
Nuestras relaciones se han ido estrechando y consolidando. Desde el 2007 compartimos con China un fondo económico que alcanza al día de hoy un monto de 12 mil millones de dólares, recursos estos destinados a financiar proyectos de gran envergadura en función del desarrollo de Venezuela.
II
 A mí se me hace cuento que empezó Buenos Aires: la juzgo tan eterna como el agua y el aire”, decía el infinito Jorge Luis Borges, de su ciudad natal. Sus palabras no dejaron de acompañarme el martes 25 de mayo desde que aterrizamos en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery.
25 de mayo: día grande y luminoso de la historia nuestroamericana. Fue un 25 de mayo de 1810 cuando toda una Patria tomó la irreversible decisión de dispararse para siempre en el tiempo, porque como decía también Borges: “…la patria, amigos -y amigas, agrego yo-, es un acto perpetuo, como el perpetuo mundo”.
“Nacimos juntos a la historia. Juntos tenemos que navegar el proceloso futuro. Juntos debemos aparecer ante el resto de la humanidad, en unión que hará la fuerza y nos conceda la autoridad requerida para actuar eficazmente en pro de la felicidad mundial”. Estas palabras de nuestro padre Libertador nos invitan a conjugar pasado, presente y porvenir y a hacerlo juntos: con el sentimiento patrio y la conciencia unitaria que enlazaron al 19 de Abril y al 25 de Mayo.
Allá en Buenos Aires, al lado de la presidenta Cristina Fernández y al lado de tantos compañeros mandatarios e invitados especiales, nos reencontramos con nuestros orígenes libertarios, comunes a todos y a todas, y con la sensación de que la idea de Humanidad es también perpetua. Patria es humanidad, decía Martí.
Asistimos a la inauguración de la Galería de los Patriotas Latinoamericanos, en la Casa Rosada. Con cuánta alegría pudimos ver allí las imágenes de los libertadores San Martín, Miranda, Bolívar, Sucre, O’Higgins, Artigas; pero también a sus continuadores y continuadoras como Ernesto Che Guevara, Salvador Allende, Evita Perón, Sandino, Jacobo Árbenz.
Qué grande el pueblo argentino: qué infinito aquel río arterial que inundó las calles de Buenos Aires y en el que nosotros todos nos confundimos junto a nuestra Presidenta anfitriona. Dios mío: ¡cuánta pasión, cuánto sentimiento patrio y revolucionario! Allí estaba ardiendo el fuego sagrado que prendió en los corazones de Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli hace doscientos años.

III
Quiero reiterar lo dicho en el hermoso acto celebrado en El Palmar, estado Yaracuy, el miércoles 26 de mayo: sólo liberando la tierra estaremos, al mismo tiempo, desmontando una base fundamental del capitalismo hecho a la venezolana. Siempre debemos tener en cuenta que el sistema capitalista no es igual en todas partes.
Y porque liberar la tierra implica su pronto e irreversible desarrollo, pero aún más, la liberación de los hombres y las mujeres que la trabajan, sus verdaderos dueños. Entregamos en ese acto 4 millones de bolívares en créditos al 0% de interés a campesinos de Yaracuy, Portuguesa, Barinas, Cojedes, Lara y Aragua. Léase bien: al 0% de interés, esto es algo que sólo es posible en revolución y con rumbo al socialismo; ello sería poco menos que impensable dentro de la lógica capitalista.
En El Palmar se hizo tangible el orgullo campesino de tantos hombres y mujeres: fue una gran lección de dignidad zamorana y de vergüenza patria.
IV
El mundo todo converge hacia Venezuela por las grandes oportunidades y posibilidades de inversión que nuestra Patria ofrece. En realidad y en verdad no hay mejores condiciones para invertir que las que ofrece un país digno y soberano.
Se equivocaron, una vez más, aquellos empresarios apátridas que queriéndonos dar un golpe de inversiones, como diría Jorge Giordani, no caen en cuenta del gran daño que se hacen, queriéndoselo hacer a nuestro pueblo. Por cada espacio que ellos abandonen, decenas y hasta cientos estarán prestos a ocuparlos: desde empresarios patriotas hasta inversionistas de todo el mundo.
El jueves 27 de mayo firmamos con un equipo multidisciplinario de la República Federativa del Brasil dos acuerdos: uno de cooperación para la planificación del desarrollo territorial del nuevo modelo de desarrollo integral de la Faja Petrolífera del Orinoco y de la infraestructura gasífera de Paria; y otro en función de la investigación económica estratégica binacional.
El mismo jueves -con la presencia del canciller Franco Frattini- suscribimos seis acuerdos con la República Italiana como resultado del II Consejo Italo-Venezolano. En especial, ampliamos sustantivamente la cooperación en salud, educación e infraestructura.
Y ahora mismo, mientras concluyo estas líneas, estamos ultimando detalles para recibir a ese buen amigo de Venezuela, el primer ministro de Portugal, José Sócrates. Con él también firmaremos un conjunto de acuerdos de cooperación, que incluye proyectos de energía y petróleo, electricidad, viviendas, puertos, telecomunicaciones, salud y alimentos. ¡¡Seguiremos venciendo, Venezuela!!
V
¡Comenzó la batalla!
El jueves 27 de mayo juramentamos al Comando de Campaña Bolívar 200 que tendrá más de 12 mil Unidades de Batalla Bolívar 200, una por cada centro de votación, así como 24 comandos estadales y 87 comandos de circuitos electorales de cara a las elecciones del 26 de septiembre.
Está en juego el destino del proceso revolucionario y la vida misma de la Patria. Por eso mismo estamos obligados a obtener, como mínimo, dos tercios de la Asamblea Nacional. Se trata, entonces, de una nueva Campaña Admirable.
Debemos garantizar la mayor cohesión, la más férrea unidad. Ahora bien, para ello debemos lanzarnos en una Guerra a Muerte contra nuestros males intestinos: contra la ineficiencia y la corrupción.
Quiero enfatizar la dimensión del compromiso bajo la guía que ofrece la gran poeta y ensayista cubana Fina García Marruz: “No existe error más peligroso que el de ver en la libertad una pasión de la voluntad y no un acto del pensamiento, esto es, una visión”.No basta el ímpetu de la voluntad: éste debe ir acompañado de un acto de pensamiento, una visión, para que podamos trazar el destino en la lucha. Y el destino es el socialismo.
VI
Esta semana la burguesía apátrida y sus medios de comunicación han hecho “fiesta” ante la caída del PIB, destacando, en especial, “el decrecimiento en la importación de automóviles”. Pero a nosotros eso poco nos importa: todos sabemos que las mediciones del PIB se efectúan bajo parámetros capitalistas. Lo que sí debe importarnos es que siga creciendo, para decirlo con Kléber Ramírez, la producción de alimentos, ciencia, tecnología, dignidad, salud, educación y cultura.
VII
Quiero invitar a todos mis compatriotas a ver el magnífico documental de Oliver Stone Al sur de la frontera, que muestra la realidad real de la América del Sur con el pueblo como protagonista.
El viernes 28 de mayo asistí a su estreno en Venezuela en el Teatro Teresa Carreño y, como ya me había ocurrido en el Festival de Venecia, me impactó por su calidad revolucionaria. No sólo es un documental estéticamente irreprochable: es un acto de valentía y lucidez.
¡Hasta la victoria siempre!
¡Venceremos!
|
|
|
|
Las Líneas de Chávez: “Al Sur de la Frontera”
I
Una irrefutable prueba, otra más, para todos aquellos que alegan que la inversión en nuestro país ha caído, fue el fraterno y productivo encuentro que sostuvimos, el lunes 24 de mayo, con la delegación de alto nivel del Banco de Desarrollo de la República Popular China como culminación de su visita a Venezuela que se extendió a lo largo de dos semanas.
Desde el inicio del proceso bolivariano, Venezuela pasó a ocupar el quinto lugar en América Latina en el comercio con China. Durante 2009 el intercambio comercial entre ambos países registró 7 mil 150 millones de dólares.
Nuestras relaciones se han ido estrechando y consolidando. Desde el 2007 compartimos con China un fondo económico que alcanza al día de hoy un monto de 12 mil millones de dólares, recursos estos destinados a financiar proyectos de gran envergadura en función del desarrollo de Venezuela.
II
 A mí se me hace cuento que empezó Buenos Aires: la juzgo tan eterna como el agua y el aire”, decía el infinito Jorge Luis Borges, de su ciudad natal. Sus palabras no dejaron de acompañarme el martes 25 de mayo desde que aterrizamos en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery.
25 de mayo: día grande y luminoso de la historia nuestroamericana. Fue un 25 de mayo de 1810 cuando toda una Patria tomó la irreversible decisión de dispararse para siempre en el tiempo, porque como decía también Borges: “…la patria, amigos -y amigas, agrego yo-, es un acto perpetuo, como el perpetuo mundo”.
“Nacimos juntos a la historia. Juntos tenemos que navegar el proceloso futuro. Juntos debemos aparecer ante el resto de la humanidad, en unión que hará la fuerza y nos conceda la autoridad requerida para actuar eficazmente en pro de la felicidad mundial”. Estas palabras de nuestro padre Libertador nos invitan a conjugar pasado, presente y porvenir y a hacerlo juntos: con el sentimiento patrio y la conciencia unitaria que enlazaron al 19 de Abril y al 25 de Mayo.
Allá en Buenos Aires, al lado de la presidenta Cristina Fernández y al lado de tantos compañeros mandatarios e invitados especiales, nos reencontramos con nuestros orígenes libertarios, comunes a todos y a todas, y con la sensación de que la idea de Humanidad es también perpetua. Patria es humanidad, decía Martí.
Asistimos a la inauguración de la Galería de los Patriotas Latinoamericanos, en la Casa Rosada. Con cuánta alegría pudimos ver allí las imágenes de los libertadores San Martín, Miranda, Bolívar, Sucre, O’Higgins, Artigas; pero también a sus continuadores y continuadoras como Ernesto Che Guevara, Salvador Allende, Evita Perón, Sandino, Jacobo Árbenz.
Qué grande el pueblo argentino: qué infinito aquel río arterial que inundó las calles de Buenos Aires y en el que nosotros todos nos confundimos junto a nuestra Presidenta anfitriona. Dios mío: ¡cuánta pasión, cuánto sentimiento patrio y revolucionario! Allí estaba ardiendo el fuego sagrado que prendió en los corazones de Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli hace doscientos años.

III
Quiero reiterar lo dicho en el hermoso acto celebrado en El Palmar, estado Yaracuy, el miércoles 26 de mayo: sólo liberando la tierra estaremos, al mismo tiempo, desmontando una base fundamental del capitalismo hecho a la venezolana. Siempre debemos tener en cuenta que el sistema capitalista no es igual en todas partes.
Y porque liberar la tierra implica su pronto e irreversible desarrollo, pero aún más, la liberación de los hombres y las mujeres que la trabajan, sus verdaderos dueños. Entregamos en ese acto 4 millones de bolívares en créditos al 0% de interés a campesinos de Yaracuy, Portuguesa, Barinas, Cojedes, Lara y Aragua. Léase bien: al 0% de interés, esto es algo que sólo es posible en revolución y con rumbo al socialismo; ello sería poco menos que impensable dentro de la lógica capitalista.
En El Palmar se hizo tangible el orgullo campesino de tantos hombres y mujeres: fue una gran lección de dignidad zamorana y de vergüenza patria.
IV
El mundo todo converge hacia Venezuela por las grandes oportunidades y posibilidades de inversión que nuestra Patria ofrece. En realidad y en verdad no hay mejores condiciones para invertir que las que ofrece un país digno y soberano.
Se equivocaron, una vez más, aquellos empresarios apátridas que queriéndonos dar un golpe de inversiones, como diría Jorge Giordani, no caen en cuenta del gran daño que se hacen, queriéndoselo hacer a nuestro pueblo. Por cada espacio que ellos abandonen, decenas y hasta cientos estarán prestos a ocuparlos: desde empresarios patriotas hasta inversionistas de todo el mundo.
El jueves 27 de mayo firmamos con un equipo multidisciplinario de la República Federativa del Brasil dos acuerdos: uno de cooperación para la planificación del desarrollo territorial del nuevo modelo de desarrollo integral de la Faja Petrolífera del Orinoco y de la infraestructura gasífera de Paria; y otro en función de la investigación económica estratégica binacional.
El mismo jueves -con la presencia del canciller Franco Frattini- suscribimos seis acuerdos con la República Italiana como resultado del II Consejo Italo-Venezolano. En especial, ampliamos sustantivamente la cooperación en salud, educación e infraestructura.
Y ahora mismo, mientras concluyo estas líneas, estamos ultimando detalles para recibir a ese buen amigo de Venezuela, el primer ministro de Portugal, José Sócrates. Con él también firmaremos un conjunto de acuerdos de cooperación, que incluye proyectos de energía y petróleo, electricidad, viviendas, puertos, telecomunicaciones, salud y alimentos. ¡¡Seguiremos venciendo, Venezuela!!
V
¡Comenzó la batalla!
El jueves 27 de mayo juramentamos al Comando de Campaña Bolívar 200 que tendrá más de 12 mil Unidades de Batalla Bolívar 200, una por cada centro de votación, así como 24 comandos estadales y 87 comandos de circuitos electorales de cara a las elecciones del 26 de septiembre.
Está en juego el destino del proceso revolucionario y la vida misma de la Patria. Por eso mismo estamos obligados a obtener, como mínimo, dos tercios de la Asamblea Nacional. Se trata, entonces, de una nueva Campaña Admirable.
Debemos garantizar la mayor cohesión, la más férrea unidad. Ahora bien, para ello debemos lanzarnos en una Guerra a Muerte contra nuestros males intestinos: contra la ineficiencia y la corrupción.
Quiero enfatizar la dimensión del compromiso bajo la guía que ofrece la gran poeta y ensayista cubana Fina García Marruz: “No existe error más peligroso que el de ver en la libertad una pasión de la voluntad y no un acto del pensamiento, esto es, una visión”.No basta el ímpetu de la voluntad: éste debe ir acompañado de un acto de pensamiento, una visión, para que podamos trazar el destino en la lucha. Y el destino es el socialismo.
VI
Esta semana la burguesía apátrida y sus medios de comunicación han hecho “fiesta” ante la caída del PIB, destacando, en especial, “el decrecimiento en la importación de automóviles”. Pero a nosotros eso poco nos importa: todos sabemos que las mediciones del PIB se efectúan bajo parámetros capitalistas. Lo que sí debe importarnos es que siga creciendo, para decirlo con Kléber Ramírez, la producción de alimentos, ciencia, tecnología, dignidad, salud, educación y cultura.
VII
Quiero invitar a todos mis compatriotas a ver el magnífico documental de Oliver Stone Al sur de la frontera, que muestra la realidad real de la América del Sur con el pueblo como protagonista.
El viernes 28 de mayo asistí a su estreno en Venezuela en el Teatro Teresa Carreño y, como ya me había ocurrido en el Festival de Venecia, me impactó por su calidad revolucionaria. No sólo es un documental estéticamente irreprochable: es un acto de valentía y lucidez.
¡Hasta la victoria siempre!
¡Venceremos!
|
|
|
|
El blog de este que les está hablando

El Blog de Chávez
Como ya sabemos el twitter @chavezcandanga lleva 440.000 seguidores, cada minuto llegan cien mensajes, solicitando ayuda, créditos, trabajo, ofreciendo proyectos. Yo les doy un mensaje a los compañeros y compañeras que escriben por el twitter: nosotros estamos tomando nota, tenemos 200 personas, varios comandos respondiendo y buscando soluciones para todos los mensajes que requieren apoyo. Hemos visto que ahora la Misión Chávez Candanga es un estremecimiento, pero ocurre que las personas envían su número y su dirección, y eso no es lo más seguro, hay gente que ha sido estafada por los saboteadores: es una guerra. Para proteger a los seguidores de la Misión Chávez Candanga hemos decidido se cree el blog oficial de Este que les está hablando,www.chavez.org.ve.
Debemos ver las redes sociales como un comando político en el ciberespacio, la tecnología depende de para que se use. Lo que leo por el twiter me permite hacer la siguiente reflexión, una reflexión de tres puntos:
1-. Que aún vivimos en el reino de la injusticia del capitalismo, de donde nos costará mucho salir. Es un modo de control metabólico social y cultural, como bien lo llama Meszaros. Nosotros apenas estamos apuntando la brújula hacia el socialismo.
2.- Que estamos lejos de la meta: el socialismo.
3.- Que se cree en alguien, ¿saben qué es triste? un pueblo que no crea en nadie, un pueblo que no tenga a quién escribirle, a quién solicitarle ayuda.
Por todo ello aquí lo que tenemos que hacer es organizarnos bien, porque hay un sin fin de proyectos, ¿cuantos puestos de trabajo se requerirán en los próximos 5 o 10 años? ¡miles y miles! Por eso la Misión Chávez Candanga. Ahora estamos ensamblándonos, esto es como un tsunami, y la instrucción es a oír, llamar organizarnos por grupos, por colectivos, y buscar soluciones. Recordemos que hay problemas rápidos y urgentes, como la salud, otros como el problema de la vivienda en el que tenemos que tener paciencia; en lo laboral vamos a organizarnos por situación geográfica, vamos a hacer cursos de homologación, propedéuticos, usemos toda nuestra creatividad para crear empresas productivas o para incorporarnos a proyectos que ya existen y que se están expandiendo, vamos pues a organizarnos y formarnos para luego ir a cumplir misiones en los frentes de trabajo.
Vamos a hacer de esto una revolución.

|
|
|
|
Las Líneas de Chávez: ¡Llegó la poesía!
I
El miércoles 19 de mayo dimos la bienvenida, con alegría, a las y los valientes militantes del PPT, un grupo de buenos y probados cuadros, que se despidieron de su partido para ingresar al PSUV en un acto de reafirmación de su lealtad con la Revolución Bolivariana, con la vía venezolana hacia el socialismo.
Lamentablemente, esta agrupación política, que acompañó nuestro proyecto hasta hace poco, hoy se encuentra perdida en el lodazal del reformismo, haciéndole el juego al enemigo histórico: la oligarquía apátrida.
En realidad y en verdad, toda la historia de triquiñuelas y negociaciones protagonizada por la cúpula de este partido, es francamente decepcionante. Uno se pregunta: ¿dónde queda el respeto y la lealtad con la herencia política e intelectual de Alfredo Maneiro? Afortunadamente, el pensamiento de Maneiro es y seguirá siendo patrimonio vivo de la Revolución Bolivariana aunque a muchos de ellos les duela.
Qué gran ejemplo de dignidad y conciencia están dando quienes formaban parte de las bases del PPT. Y de su ejemplo debemos extraer una gran lección: uno no está casado para siempre con unas siglas y con una estructura sino con la Revolución Bolivariana.
A los compatriotas que ratificaron su compromiso con la construcción de la Patria Socialista, quiero reiterarles la más revolucionaria bienvenida a la batalla cotidiana: al PPT que en paz descanse.
II
El mismo miércoles, en horas de la noche, el Fondo Bicentenario entregó 194 millones de bolívares a 41 compatriotas en un hermoso acto en el Salón Ayacucho del Palacio del Pueblo.
Quiero ratificar lo dicho el miércoles: nosotros no vamos a eliminar la propiedad productiva salvo que sea un monopolio o un latifundio.
Se trata de crear otro modelo de propiedad privada: un modelo con sentido social. Por eso, necesitamos cada vez más emprendedoras y emprendedores que no tengan miedo a establecer alianzas con el Estado para crear empresas mixtas.
Nuestro reto reside, parafraseando al Libertador, en ser capaces de producir nuestras propias necesidades sociales y, por supuesto, ser capaces de satisfacerlas con bienes y servicios de calidad y que estén al alcance de todos. Ahora bien, sólo con el financiamiento del Estado puede incentivarse el desarrollo de la industria nacional con el fin de disminuir las importaciones y crear bienes exportables.
Éste es el camino para dejar atrás el modelo rentista: para ser un país cada vez menos dependiente del petróleo. Vamos, entonces, todas y todos a levantar, cada día, la producción nacional.
III
El viernes 21 de mayo inauguramos la Industria Electrónica Orinoquia cuya planta está ubicada en la Base Área Francisco de Miranda en La Carlota. Fue un día de confirmación de una certeza: Venezuela comienza a caminar con sus propios pies.
Es la segunda fábrica de celulares que, con tecnología china, abre sus puertas en Venezuela: la primera fue Venezolana de Telecomunicaciones (Vtelca) que está ubicada en la Península de Paraguaná, estado Falcón.
China vuelve a demostrar que tiene amigos y no sólo intereses en el mundo. Con su invalorable apoyo, como en el caso de Orinoquia, estamos enrumbados hacia la conquista de nuestra soberanía tecnológica.
111 millones de bolívares de los dividendos de la CANTV se han destinado a la Industria Electrónica Orinoquia. Ello es una demostración tangible de otra forma de ser Estado y Gobierno.
El viernes di la buena nueva de la reaparición del teléfono el “Vergatario”, gracias al reimpulso de Vtelca: ya están listos 153 mil para su distribución, y al mismo precio (30 Bs). Y junto al vergatario, salen dos nuevos modelos: el “Orinoquia” y el “Caribe” a 160 Bs y a 220 Bs respectivamente. Estos precios hablan, por sí mismos, del sentido que le estamos imprimiendo a la producción: producir masivamente celulares buenos y baratos.
Te digo una cosa, compatriota que me lees: no hay comparación, en materia de precios, con otros modelos similares que están a la venta.
Pero no se trata sólo de producir masivamente celulares o computadoras, o democratizar el acceso a Internet, si de alcanzar nuestra soberanía tecnológica hablamos: debemos crear una nueva cultura de utilización de estos medios.
Quiero destacar el impresionante nivel de conciencia de las trabajadoras y trabajadores de Orinoquia: en ellas y ellos se respira la felicidad de trabajar en una empresa de propiedad social, esto es, una empresa que crea bienes de calidad para el pueblo.
La selección de estos trabajadores y trabajadoras fue hecha por los consejos comunales de Petare. Es el Poder Popular conciente y en movimiento: lanzado a la batalla para incrementar nuestra potencia productiva.
IV
La contrarrevolución no descansa en su empeño por desestabilizar el país. Como no le ha bastado el acaparamiento de productos de primera necesidad, ahora se ha valido de espurios mecanismos financieros con el propósito de extraer nuestras divisas hacia el extranjero y así deteriorar las reservas internacionales, por un lado, y, por el otro, mantener la especulación con el dólar permuta para provocar una inflación asfixiante.
Todo esto estaba meticulosamente tramado, a través de casas de bolsa y sociedades de corretajes, con el firme propósito de crear una burbuja financiera por medio de los mercados de valores y así torcer el rumbo de nuestra planificación, buscando dar al traste con el gobierno revolucionario.
¡Un golpe cambiario!: eso es lo que hemos estado enfrentando resueltamente en estos días. Y no descansaremos hasta extirpar de raíz estas mafias.
Pero les recuerdo a todos aquellos que siguen abrazando planes golpistas, que aquí está una revolución andando. Así que la nueva reforma de la Ley contra los ilícitos cambiarios, no pudo llegar en mejor momento, y debe aplicarse a fondo para hacer las averiguaciones del caso, tanto dentro como fuera del país, y hacerles pagar a quienes estén involucrados en este crimen contra la salud de nuestra economía, que tanto nos ha costado mantener a resguardo de los embates producidos por la crisis del capitalismo.
Se ha practicado una serie de allanamientos a las cuevas de estos hampones. Pero no podemos dormirnos. Pido al gabinete económico seguir en estado de alerta y al Ministerio Público que no vacile a la hora de actuar contra estos apátridas que merecen estar tras las rejas.
V
Quiero dar tres buenas nuevas antes de finalizar. La primera es que se iniciaron los vuelos directos Caracas-Buenos Aires el viernes 19 de mayo como producto de la alianza estratégica entre Aerolíneas Argentinas y nuestra Conviasa. Serán, en total, dos vuelos semanales con tarifas accesibles. Con ello estamos fortaleciendo el eje Caracas-Buenos Aires, que es vital para la unión suramericana.
La segunda: anunciamos la suspensión del racionamiento eléctrico los fines de semana y los días feriados al igual que en las horas no pico el resto de la semana. Ello es un reconocimiento a nuestro pueblo, que se ha comportado a la altura, comprendiendo fehacientemente la necesidad del ahorro energético.
Y la tercera: se inicia este domingo el VII Festival Mundial de Poesía de Venezuela. Nuestro Gobierno, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, organiza esta fiesta de la palabra, en todo el territorio nacional, a la que quiero invitar a todo el pueblo, porque la poesía es una aliada sustancial e insustituible en tiempos de Revolución.
En esta edición, el homenajeado será nuestro William Osuna. Vienen poetas de todo el mundo: entre ellas y ellos, quiero destacar la presencia de esa gran voz del Caribe y del mundo que es Derek Walcott, Premio Nobel de Literatura en 1992.
¡¡Que viva la poesía!! ¡Patria socialista o muerte! ¡Venceremos!
|
|
|
|
5.-
Las Líneas de Chávez: ¡La Federación Socialista!
“Con la participación de empresas petroleras de la India, Japón, España y Estados Unidos y una inversión conjunta de 40 mil millones de dólares en nuestro país, las recién creadas empresas mixtas Petrocarabobo y Petroindependencia producirán 800 mil barriles diarios de petróleo en 2016″, indicó el Presidente.
I
Quiero comenzar destacando la firma del contrato para la creación de las Empresas Mixtas en la Faja del Orinoco el miércoles 12 de mayo. Ahora sí comienza, en firme, el nuevo proyecto petrolero venezolano, con una nueva concepción filosófica, con una nueva y armónica orientación político-ideológica y social, de cara a nuestra real y verdadera Independencia nacional.
Con la participación de empresas petroleras de la India, Japón, España y Estados Unidos y una inversión conjunta de 40 mil millones de dólares en nuestro país, las recién creadas empresas mixtas Petrocarabobo y Petroindependencia producirán 800 mil barriles diarios de petróleo en 2016.
Hacer el socialismo siendo una nación petrolera es un dilema que tenemos que resolver. Sin embargo, tal resolución pasa por mantener nuestra autonomía e independencia en este terreno, si deseamos contar con una soberanía invulnerable. Y esto irrita a la oposición apátrida que se opone a nuestra soberanía petrolera, acostumbrada como estaba a la entrega de la misma a intereses foráneos que pasaban por encima de nuestra dignidad patria.
Ahora somos los venezolanos y las venezolanas quienes establecemos las condiciones a quienes desean trabajar conjuntamente con nosotros en la Faja. La Faja del Orinoco está bajo control de Venezuela y seguirá bajo control de Venezuela.
II
Reconocimiento especial quiero hacer a todos los trabajadores y trabajadoras, sin excepción alguna, que laboraban en la plataforma gasífera Aban Pearl que cumplía labores de extracción en el Pozo Dragón, ubicado al norte de la Península de Paria.
No sólo demostraron a carta cabal su profesionalismo y el nivel técnico alcanzado, sino, por sobre todo, su compromiso patrio. Tengo constancia de ello: dieron el todo por el todo para salvar del hundimiento a la plataforma semisumergible, pero las condiciones adversas se impusieron sobre la valiente respuesta y esfuerzos que todos y todas dieron colectivamente.
A las 11:23 de la noche de este miércoles se activaron todas las alarmas y el proceso de evacuación y seguridad. No hay ningún riesgo de fuga de gas que, en este caso, sería gas seco. Se desconectó la plataforma del pozo, se activaron las válvulas de seguridad y un mecanismo adicional.
Este grave accidente ha servido para dar prueba de los niveles de responsabilidad, prevención y seguridad con los que se opera en todos nuestros proyectos petroleros y gasíferos, muy al contrario de las actuaciones de ciertas grandes compañías, de raigambre y estructura cien por ciento capitalistas, y que operan en otras partes del mundo importándoles un bledo las consecuencias desastrosas que puedan producir. En este sentido, el proyecto Macondo de la British Petroleum ya entró en la historia de los peores desastres ecológicos. Desde hace tres semana, y tras cada día que pasa, 800.000 litros de crudo (5.000 barriles aprox.) están siendo vertidos al Golfo de México luego de que se produjera un error en el manejo de la Plataforma petrolera Deepwater Horizon, que explotaba un pozo a 1.525 metros de profundidad.
Estas prácticas guiadas por la voracidad son las que en Venezuela estamos empeñados en superar, y vaya que lo estamos logrando: el factor humano y ecológico representa y representará, siempre, nuestra principal prioridad.
III
Le hemos decretado la guerra al crimen en todas sus expresiones. Quiero reiterarlo, tal y como lo hice con motivo de la inauguración, este jueves 13, del Centro de Formación Policial de Catia y que forma parte de la Universidad Nacional Experimental de Seguridad (UNES): en Venezuela no hay intocables.
Nos guía una convicción irrenunciable: la lucha contra la impunidad pasa por la convicción de que no debe existir la perversa condición que convierte a unos hombres y mujeres en ciudadanos y ciudadanas de primera, y a otros y otras en ciudadanos y ciudadanas de segunda. Bajo tal premisa, este viernes 14 de mayo se iniciaron los primeros allanamientos y detenciones en locales dedicados a la venta ilícita de dólares y oro.
Lo hemos jurado: a los especuladores y estafadores les vamos a dar con todo, para parar, de una vez por todas, el desmadre con que pretenden quebrar nuestra economía y finanzas. Con toda la celeridad del caso, hemos reformado la Ley de Ilícitos Cambiarios, en especial sus artículos 2 y 9, para evitar, de esta manera, que los enemigos de la Patria sigan amparándose en lagunas y vacíos legales. Lejos debe quedar de nosotros la perversa concepción de que “quien hace la ley, hace la trampa”.
Hago un llamado a los señores diputados y diputadas, del presente y del inmediato porvenir, para que tomen plena conciencia de la necesidad de generar una nueva cultura legislativa y jurídica: una cultura para la verdad y para la justicia.
IV
Como un gigantesco paso hacia el Estado Social y, aún más, hacia el Estado Comunal o Comunero, este viernes 14 de mayo hemos instalado en el Salón Ezequiel Zamora, otrora Salón de Gobernadores, del Palacio Blanco, el Consejo Federal de Gobierno.
Nos estamos montando sobre el potro encarnado en un nuevo Federalismo Bolivariano, Zamorano y Socialista como la clara y perceptible superación de aquel federalismo liberal y burgués que fue implantado por la IV República. Este último tuvo, como una de sus consecuencias más nefastas, el nacimiento de un concepto degenerado de descentralización.
Se trataba de una descentralización fundada en una desigual e inarmónica división política y territorial, hecha como un traje a la medida de la oligarquía, y no en la Unidad por la que lucharon nuestros Libertadores: la Unidad que hoy nosotros, desde nuestra Revolución Bolivariana, reivindicamos y estamos haciendo realidad.
En este preciso sentido, no podía menos que saludar la asistencia de gobernadores y alcaldes de la oposición, a plena conciencia de que más allá de nuestras diferencias ideológicas y políticas, está de por medio el proyecto nacional contenido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
“Yo antepongo siempre la comunidad a los individuos“, escribía por allá en 1828 nuestro Libertador Simón Bolívar al Mariscal Antonio José de Sucre. Con este espíritu, ha nacido el Consejo Federal de Gobierno, y bajo este mismo espíritu debe seguir cobrando vida este máximo instrumento del Pueblo: como instrumento de las comunidades para que tomen, definitivamente, el mando y ejerzan, como pensaba Kléber Ramírez, poderes de Estado, haciendo realidad la Toparquía robinsoniana; la Toparquía que se prefigura en los Distritos Motores de Desarrollo.
Llego la hora entonces para que, sin ninguna clase de eufemismos, el ejercicio del poder obediencial se radicalice entre nosotros. En este sentido, el Consejo Federal de Gobierno nace bajo el signo del poder obediencial y debe señalar el camino y dar el ejemplo.
¡Todo el poder para el pueblo! Patria socialista o muerte. ¡¡Venceremos!!
|
|
|
|
Las Líneas de Chávez: ¡La Federación Socialista!
“Con la participación de empresas petroleras de la India, Japón, España y Estados Unidos y una inversión conjunta de 40 mil millones de dólares en nuestro país, las recién creadas empresas mixtas Petrocarabobo y Petroindependencia producirán 800 mil barriles diarios de petróleo en 2016″, indicó el Presidente.
I
Quiero comenzar destacando la firma del contrato para la creación de las Empresas Mixtas en la Faja del Orinoco el miércoles 12 de mayo. Ahora sí comienza, en firme, el nuevo proyecto petrolero venezolano, con una nueva concepción filosófica, con una nueva y armónica orientación político-ideológica y social, de cara a nuestra real y verdadera Independencia nacional.
Con la participación de empresas petroleras de la India, Japón, España y Estados Unidos y una inversión conjunta de 40 mil millones de dólares en nuestro país, las recién creadas empresas mixtas Petrocarabobo y Petroindependencia producirán 800 mil barriles diarios de petróleo en 2016.
Hacer el socialismo siendo una nación petrolera es un dilema que tenemos que resolver. Sin embargo, tal resolución pasa por mantener nuestra autonomía e independencia en este terreno, si deseamos contar con una soberanía invulnerable. Y esto irrita a la oposición apátrida que se opone a nuestra soberanía petrolera, acostumbrada como estaba a la entrega de la misma a intereses foráneos que pasaban por encima de nuestra dignidad patria.
Ahora somos los venezolanos y las venezolanas quienes establecemos las condiciones a quienes desean trabajar conjuntamente con nosotros en la Faja. La Faja del Orinoco está bajo control de Venezuela y seguirá bajo control de Venezuela.
II
Reconocimiento especial quiero hacer a todos los trabajadores y trabajadoras, sin excepción alguna, que laboraban en la plataforma gasífera Aban Pearl que cumplía labores de extracción en el Pozo Dragón, ubicado al norte de la Península de Paria.
No sólo demostraron a carta cabal su profesionalismo y el nivel técnico alcanzado, sino, por sobre todo, su compromiso patrio. Tengo constancia de ello: dieron el todo por el todo para salvar del hundimiento a la plataforma semisumergible, pero las condiciones adversas se impusieron sobre la valiente respuesta y esfuerzos que todos y todas dieron colectivamente.
A las 11:23 de la noche de este miércoles se activaron todas las alarmas y el proceso de evacuación y seguridad. No hay ningún riesgo de fuga de gas que, en este caso, sería gas seco. Se desconectó la plataforma del pozo, se activaron las válvulas de seguridad y un mecanismo adicional.
Este grave accidente ha servido para dar prueba de los niveles de responsabilidad, prevención y seguridad con los que se opera en todos nuestros proyectos petroleros y gasíferos, muy al contrario de las actuaciones de ciertas grandes compañías, de raigambre y estructura cien por ciento capitalistas, y que operan en otras partes del mundo importándoles un bledo las consecuencias desastrosas que puedan producir. En este sentido, el proyecto Macondo de la British Petroleum ya entró en la historia de los peores desastres ecológicos. Desde hace tres semana, y tras cada día que pasa, 800.000 litros de crudo (5.000 barriles aprox.) están siendo vertidos al Golfo de México luego de que se produjera un error en el manejo de la Plataforma petrolera Deepwater Horizon, que explotaba un pozo a 1.525 metros de profundidad.
Estas prácticas guiadas por la voracidad son las que en Venezuela estamos empeñados en superar, y vaya que lo estamos logrando: el factor humano y ecológico representa y representará, siempre, nuestra principal prioridad.
III
Le hemos decretado la guerra al crimen en todas sus expresiones. Quiero reiterarlo, tal y como lo hice con motivo de la inauguración, este jueves 13, del Centro de Formación Policial de Catia y que forma parte de la Universidad Nacional Experimental de Seguridad (UNES): en Venezuela no hay intocables.
Nos guía una convicción irrenunciable: la lucha contra la impunidad pasa por la convicción de que no debe existir la perversa condición que convierte a unos hombres y mujeres en ciudadanos y ciudadanas de primera, y a otros y otras en ciudadanos y ciudadanas de segunda. Bajo tal premisa, este viernes 14 de mayo se iniciaron los primeros allanamientos y detenciones en locales dedicados a la venta ilícita de dólares y oro.
Lo hemos jurado: a los especuladores y estafadores les vamos a dar con todo, para parar, de una vez por todas, el desmadre con que pretenden quebrar nuestra economía y finanzas. Con toda la celeridad del caso, hemos reformado la Ley de Ilícitos Cambiarios, en especial sus artículos 2 y 9, para evitar, de esta manera, que los enemigos de la Patria sigan amparándose en lagunas y vacíos legales. Lejos debe quedar de nosotros la perversa concepción de que “quien hace la ley, hace la trampa”.
Hago un llamado a los señores diputados y diputadas, del presente y del inmediato porvenir, para que tomen plena conciencia de la necesidad de generar una nueva cultura legislativa y jurídica: una cultura para la verdad y para la justicia.
IV
Como un gigantesco paso hacia el Estado Social y, aún más, hacia el Estado Comunal o Comunero, este viernes 14 de mayo hemos instalado en el Salón Ezequiel Zamora, otrora Salón de Gobernadores, del Palacio Blanco, el Consejo Federal de Gobierno.
Nos estamos montando sobre el potro encarnado en un nuevo Federalismo Bolivariano, Zamorano y Socialista como la clara y perceptible superación de aquel federalismo liberal y burgués que fue implantado por la IV República. Este último tuvo, como una de sus consecuencias más nefastas, el nacimiento de un concepto degenerado de descentralización.
Se trataba de una descentralización fundada en una desigual e inarmónica división política y territorial, hecha como un traje a la medida de la oligarquía, y no en la Unidad por la que lucharon nuestros Libertadores: la Unidad que hoy nosotros, desde nuestra Revolución Bolivariana, reivindicamos y estamos haciendo realidad.
En este preciso sentido, no podía menos que saludar la asistencia de gobernadores y alcaldes de la oposición, a plena conciencia de que más allá de nuestras diferencias ideológicas y políticas, está de por medio el proyecto nacional contenido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
“Yo antepongo siempre la comunidad a los individuos“, escribía por allá en 1828 nuestro Libertador Simón Bolívar al Mariscal Antonio José de Sucre. Con este espíritu, ha nacido el Consejo Federal de Gobierno, y bajo este mismo espíritu debe seguir cobrando vida este máximo instrumento del Pueblo: como instrumento de las comunidades para que tomen, definitivamente, el mando y ejerzan, como pensaba Kléber Ramírez, poderes de Estado, haciendo realidad la Toparquía robinsoniana; la Toparquía que se prefigura en los Distritos Motores de Desarrollo.
Llego la hora entonces para que, sin ninguna clase de eufemismos, el ejercicio del poder obediencial se radicalice entre nosotros. En este sentido, el Consejo Federal de Gobierno nace bajo el signo del poder obediencial y debe señalar el camino y dar el ejemplo.
¡Todo el poder para el pueblo! Patria socialista o muerte. ¡¡Venceremos!!
|
|
|
|
Las Líneas de Chávez: ¡Mayo, llegó Mayo!
I
Domingo 2 de mayo: Un día de fiesta popular para celebrar que estamos forjando la Patria soberana, como bien lo expresa la letra del himno del PSUV.
Cuando se publique esta nueva entrega de Las líneas de Chávez, millones de compatriotas en toda Venezuela estarán eligiendo, en elecciones primarias de base, a sus candidatos y candidatas para las elecciones legislativas del 26 de septiembre: Un hecho inédito en la historia política de Venezuela.
Yo me la juego, lo reitero, con las bases del partido; nos la jugamos, porque no soy yo, somos todos nosotros. Me la juego con el pueblo: Con la conciencia de un pueblo que ha venido -parafraseando al Padre Libertador- dándonos pruebas irrefragables de su gran tino en las grandes resoluciones, por lo que yo también prefiero sus opiniones a las de los sabios. Un pueblo que posee en grado eminente, y lo está demostrando, la conciencia de su bien y la medida de su independencia. Hoy más que nunca, sigo con Bolívar, su juicio es puro, su voluntad fuerte y, por consiguiente, nadie puede corromperlo ni menos intimidarlo.
El acontecimiento del 2 de mayo, más allá de lo puramente electoral, tiene que convertirse en otro gran paso para hacer del PSUV un partido de nuevo tipo, capaz de convertirse en una poderosa organización, no ya por el número grande de militantes y simpatizantes que lo componen, sino por la solidez de la conciencia y de la fibra ética de sus bases.
¿Que hubo ventajismo y abuso de poder de parte de algunos candidatos o de los grupos o tendencias que los apoyaban? En la mano movida por la conciencia más íntima de cada uno de ustedes, compatriotas, queda la sagrada decisión de hacer justicia donde fuere necesario, votando por quien mejor encarne la conciencia de nuestro bien colectivo y la medida exacta de nuestra independencia y de nuestras más altas aspiraciones como pueblo, aseguradas por la continuidad de nuestro proyecto bolivariano y socialista.
Me la juego por la calle parlamentaria y, como quería Robinson, por el pueblo legislador.
A ti, compatriota que me lees, me dirijo: Tu participación es clave y tú mejor que nadie lo sabes; vota y acompaña al candidato o la candidata de tu preferencia para que sigamos forjando la Patria soberana.
II
El miércoles 28 de abril volamos a Brasilia para celebrar con el presidente de la República Federativa de Brasil, nuestro querido compañero Luiz Inácio Lula Da Silva, nuestra Reunión Trimestral de Trabajo: La novena desde que decidimos afianzar el eje Caracas-Brasilia, como parte estratégica de las diversas líneas de integración y unidad nuestramericana.
En el Palacio de Itamaraty, sede de la Cancillería brasileña, firmamos un total de 22 acuerdos para acelerar el desarrollo de los sectores eléctrico, petroquímico, financiero y alimentario, ampliando y fortaleciendo así la cooperación y complementación entre nuestras naciones.
Las relaciones entre Brasil y Venezuela han llegado a un punto óptimo de solidez y de fortaleza institucional, que las hace, real y verdaderamente, irreversibles.
Es la Tesis del Sur que se impone y se consolida. III
Y al día siguiente, estuvo de visita en Venezuela el Presidente del Altiplano milenario, el Presidente de ese “amor desenfrenado por la libertad” que es Bolivia: Nuestro hermano Evo Morales Ayma.
Para nosotros son determinantes los orígenes, la raíz profunda, la madre tierra dadora de vida y ante la cual rendiremos cuentas al final de nuestros días, hechos tierra de nuevo. No podía ser más simbólico, entonces, el recibir a Evo en mi Sabaneta natal, este jueves 29 de abril. No podía ser más simbólico, también, que sembráramos dos árboles en el humilde patio de la casita que me vio crecer: El “Revolución” y el “Rebelión”, como los llamó Evo; tenía que ser un aymara a quien se le ocurriera la maravillosa idea de nombrar y personalizar a dos árboles. Luego estuvimos compartiendo con gran cantidad de niños y niñas -en un mismo sentimiento de amor, de alegría, de pureza- con motivo de inaugurar la Escuela para niños especiales “Cecilio Acosta”. Temprano, ya habíamos inaugurado el Núcleo Productivo Socialista Fundación Araguaney, allá en las sabanas de La Marqueseña, como parte de los proyectos unitarios de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que tiene como objetivo impulsar la producción agrícola y pecuaria, específicamente en lo referente a la producción de leche y de carne.
El viernes 30 en el Teatro “Eladio Tarife” de Barinas, suscribimos 15 acuerdos con el Estado Plurinacional de Bolivia en las áreas de petróleo, industrias básicas y minería, agricultura, turismo, alimentación, comercio, defensa, cultura, información y telecomunicaciones, entre otros ámbitos.
A partir de esta visita de Evo, nuestras reuniones de trabajo serán trimestrales. Así lo exige el ritmo que lleva la dinámica de integración y unidad entre Bolivia y Venezuela. Hemos, sin duda, consolidado el mapa de la Unidad Boliviano-Venezolana, el eje revolucionario suramericano que parte de Caracas y llega hasta las alturas de Sucre, esa histórica capital de Bolivia. IV
1° de mayo, Día Internacional del Trabajador, conmemoración de aquella jornada histórica protagonizada por los mártires de Chicago. En Venezuela ha renacido definitivamente el espíritu del Primero de Mayo que es un espíritu de combate, radicalmente anticapitalista. ¡Los mártires de Chicago viven en la victoria de la Revolución Bolivariana!
Nuestro compromiso es seguir siendo, cada vez con mayor radicalidad, un Gobierno obrerista, de todos los trabajadores y trabajadoras, en el pensamiento y en la acción.
El viernes 30, en horas de la noche, asistimos a un hermoso acto de reconocimiento a los trabajadores y trabajadoras de Venezuela en el Teresa Carreño. En un marco tan propicio, hice un conjunto de anuncios que no tienen otro propósito que la construcción de una sociedad caracterizada por la mayor suma de felicidad posible. Quiero destacarlos de la forma más sintética posible: El impulso al Plan Guayana Socialista, con la asignación de recursos para la inversión, pero bajo la planificación, control y decisión obrera y junto a la participación coordinada del Ejecutivo nacional y demás autoridades; el adelanto del incremento del 15% para el salario mínimo -iba a pagarse desde septiembre- para este mismo 1° de mayo; la homologación de los sueldos de los médicos y las médicas del Seguro Social, en relación con el aumento del 40% que recibieron sus colegas del Ministerio del Poder Popular para la Salud. Igualmente, por la vía del subsidio, vamos a completar el número necesario de las cotizaciones para la seguridad social en el caso de los adultos mayores, para garantizarles el derecho a la seguridad social, a la pensión; en el mismo sentido, va el otorgamiento de la pensión especial de vejez a campesinos y pescadores. Y, gracias a Dios, porque estamos en revolución y porque contamos con mayoría en la Asamblea Nacional, quiero subrayarlo, en tiempo récord se ha aprobado una Reforma Parcial de la Ley del Seguro Social, que permite que la pensión de sobreviviente se incremente en un 100 %.
Todos estos anuncios apuntan en una dirección muy clara que ya Bolívar, con claridad meridiana, definiera en su tiempo: La igualdad establecida y practicada. Estamos haciendo justicia y la seguiremos haciendo.
Para finalizar por ahora: Recuerda, compatriota, que con Hugo Chávez @chavezcandanga, el Twitter comienza a ser también espacio liberado para la verdad y la dignidad de todos. Candangueras y candangueros: Mantengámonos en contacto.
Bueno, camaradas, vamos pues: A votar todos y todas… ¡Viva la Revolución Bolivariana! Venceremos !!
|
|
|
|
Las Líneas de Chávez: ¡¡Tremendo Desfile!!
I
La publicación de esta nueva entrega de Las líneas de Chávez coincide con un aniversario que no queremos pasar por alto. Justo es recordar que este domingo, hace treinta y cuatro años, el destino nos arrebató la presencia física de Aquiles Nazoa. Aquiles es y será por siempre el poeta del pueblo, no sólo porque lo cantó sino porque, sobre todo, vivió sabiéndose pueblo y tuvo la más firme convicción en sus poderes creadores. Sin que le temblara la voz, lo dijo en uno de sus últimos poemas: “Yo soy inmortal porque soy el pueblo”. Este caraqueño eterno supo, a fuerza de honestidad y compromiso, no sólo inscribirse en el sentido más genuino del espíritu patrio, sino que logró fundir su ser al ser popular. El alma y el verbo de Aquiles nos acompañan: estamos seguros de estar en el camino de la Patria liberada con la que tanto soñó.
II
Doscientos años de batalla se cumplieron el 19 de abril de 2010: doscientos años de reafirmación de nuestra voluntad y nuestra decisión de ser libres y de conquistar nuestra independencia definitiva.
El lunes fue un día de celebración patria y popular por todo lo alto: fiesta grande y hermosa con el más libertario y fraterno contenido nuestroamericano. A nuestra Caracas, a la cuna de la libertad americana, vinieron a celebrar con nosotros quienes no representan sino que son sus pueblos en ejercicio de Gobierno: Cristina, Raúl, Evo, Rafael, Daniel, Leonel, Roosevelt, Ralph, Baldwin.
A la medianoche del pasado domingo, el cielo de Caracas se iluminaba anunciando el inicio del Ciclo Bicentenario. Comenzamos esta luminosa y memorable jornada acudiendo, junto a otros mandatarios hermanos, a rendirle el más vivo y sentido homenaje al Padre Libertador: a reafirmar, delante de él, que la lucha por la independencia continúa y que esta vez sí concluirá con la victoria definitiva del pueblo.
Lo que en la madrugada fue un firmamento de luces y colores, al amanecer se iba convirtiendo en un pueblo que avanzaba a llenar los graderíos del Paseo Los Próceres. Y así aconteció, el espacio se quedó pequeño para tanta presencia popular. Nunca antes un desfile suscitó tanta emoción y congregó a tantas voluntades: deportistas, indígenas, estudiantes, campesinos, milicias, grupos culturales, componentes de nuestra Fuerza Armada, representaciones militares de países hermanos… Diría que la acumulación histórica de doscientos años, cobró cuerpo en aquel desfile, que quedará sembrado en la memoria como manifestación de la Patria resucitada que emprendió su vuelo libertario, para no volver a ser colonia jamás.
En resumen: ¡Tremendo Desfile!
Digno de la sólida unidad que existe entre el Pueblo y su Fuerza Armada Bolivariana. Vayan mis palabras de felicitación hasta todos los participantes en ese histórico y monumental evento patriótico.
En horas de la tarde la sesión solemne en la Asamblea Nacional tuvo a la mejor de las oradoras de orden: la presidenta de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner. De su sintético, hermoso y memorable discurso quiero recordar estas palabras, que enlazan pasado y presente, 1810 y 2010: “Yo no sé si será esta realidad de hoy exactamente la que soñaron San Martín, Bolívar, Belgrano, Moreno, Monteagudo, Sucre, Juana Azurduy, pero estoy segura de que se le parece bastante más que la que teníamos hace quince años en nuestra región y en nuestro continente. De eso estoy absolutamente convencida”.
Culminó la fiesta Bicentenaria con la celebración de la IX Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).
Cada una de las intervenciones de los compañeros presidentes y primeros ministros, fue fiel y exacto reflejo del cambio de época que viven nuestra América y el Caribe en el presente: un nuevo lenguaje político se ha abierto paso, sepultando a una añosa y vacua retórica que fue en todo ajena al palpitar de los pueblos.
Hoy por hoy, la Alianza Bolivariana -ALBA-, está en la vanguardia del proceso de unión e independencia de la región: es el instrumento que encarna con mayor voluntad política la continuidad del legado de nuestras libertadoras y libertadores.
Quiero citar unas líneas del Manifiesto Bicentenario de Caracas, que sirvió como declaración final de la IX Cumbre del ALBA, porque en ellas se expresa nuestro compromiso irrenunciable para este siglo:
“Reeditando en cada espacio de la vida social la victoria popular de Ayacucho, llamada por el Libertador ‘Cumbre de la Gloria Americana’, el ALBA tendrá como guía fundamental que cada una de sus acciones contribuya a sellar el final definitivo del dominio colonial, consolidando la independencia y la soberanía. Pero el Ayacucho del siglo XXI será la victoria del socialismo, única garantía de auténtica independencia y soberanía con justicia para el pueblo”.
Ha comenzado un ciclo epicéntrico en lo temporal: para el año 2030, con la conclusión de la Era Bicentenaria, Venezuela debe ser y será, junto a todos los pueblos y estados de nuestra América, para decirlo con Bolívar, “La madre de las Repúblicas y la reina de las Naciones”
III
El martes 20 concluyó la visita oficial de la presidenta de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, con un espléndido acto en el Salón Ayacucho del Palacio del pueblo en horas del mediodía: firmamos veinticinco acuerdos de cooperación en materia de energía, construcción y alimentación. Veinticinco acuerdos, para decirlo con Cristina, que demuestran la densidad que ha ido adquiriendo la relación entre nuestras dos patrias. Y demuestran, también, el abismo que media entre una asociación estratégica y una relación clientelar.
En horas de la noche del mismo martes tuvimos una excelente reunión de trabajo con el presidente cubano Raúl Castro, para seguir alimentado y profundizando la unidad de nuestros dos pueblos.
IV
El miércoles 21 ascendimos a más de 2 mil 500 metros sobre el nivel del mar para unirnos, al día siguiente, a la gran fiesta reflexiva de la Pachamama convocada por el hermano Evo Morales. Cochabamba fue el destino en el que delegados y delegadas de 142 naciones, junto a organizaciones sociales y presidentes, se fundirían con el pueblo en la Primera Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra.
Nunca hubo propósito tan necesario, trascendente y profundamente elemental, como el de pensar la Pachamama, a la vez que nos pensamos en ella. Necesario, porque de nada valen los ejercicios especulativos si, a la postre, no tenemos dónde vivir; trascendente, porque entre la salud o la enfermedad de la Madre Tierra nos jugamos el destino humano; y profundamente elemental, porque ante este problema existe una asimétrica dependencia: ella vivirá sin nosotros, pero nunca nosotros sin ella.
La profundidad de los debates que se dieron y las conclusiones a las que se llegaron, nos dejan claro una realidad rotunda: en Cochabamba, a cielo abierto, se elevaron las voces de los pueblos que en Copenhague, en salas cerradas, los que se creen dueños del planeta, quisieron silenciar. Y sobre todo se evidenció de nuevo lo que allá se negaron a ver y todavía se niegan: los únicos responsables del criminal deterioro del medio ambiente y de las fuentes de vida son los gobiernos de los países más poderosos, que se resisten a cambiar un destructivo modelo global de producción y consumo, que acabará a corto plazo con todo y con todos, empezando por ellos mismos.
La razón esencial de la crisis contemporánea es el capitalismo, como lo recordó el mismo Evo: “Sólo tenemos dos caminos: la Pachamama o la muerte. Muere el capitalismo o muere la Madre Tierra, vive el capitalismo o vive la Madre Tierra”.
Queda pues de nuestra parte, llevar junto a los pueblos los sabios resultados de este encuentro a la Cumbre de Cancún y a todas las instancias internacionales: no sólo para seguir desenmascarando a los culpables, sino fundamentalmente para exigir los cambios urgentes que aseguren la vida humana en el planeta.
V
Ya para finalizar estas Líneas, quiero hablar desde la lágrima que me cruza el alma como un lanzazo, desde hace días, por Jennifer Carolina Viera y Edwin “el Inca” Valero: vaya, primero que nada, el testimonio de mi total solidaridad para sus familias.
Necesario es subrayar que la canalla mediática había tendido un cerco sobre el Inca desde hace meses. Nunca le perdonaron su identificación con la Revolución Bolivariana: había que destruir, a toda costa, a quien se había convertido en un símbolo. Hoy como buitres se ceban sobre los cadáveres de Jennifer y Edwin.
En su brillante carrera pugilística, dándolo todo por Venezuela, el Inca Valero no conoció la derrota. Pero no pudo convertirse en vencedor de sí mismo: le faltó la esquina que pudimos haber sido nosotros mismos. Necesario es, entonces, que nos revisemos: revisémonos a fondo para no fallar en la lucha por lo verdaderamente humano; para que, parafraseando al Libertador, a la luz de la verdad y el tiempo nada se esconda, para que el mérito brille y la maldad se descubra.
VI
Este domingo concluirá el I Congreso Extraordinario del PSUV. De este Congreso el partido sale fortalecido en lo programático y en lo organizativo para dar la batalla por el socialismo: la elección por la base de nuestros candidatos y candidatas a la Asamblea Nacional es luminoso ejemplo de la nueva historia que estamos escribiendo. Estaremos el 2 de mayo despejando el camino hacia la gran victoria popular en las elecciones legislativas del 26 de septiembre: la gran victoria de la calle parlamentaria, del pueblo legislador.
“No podemos optar entre Vencer o Morir”
¡Venceremos!
|
|
|
|
Nunca más Venezuela será colonia yanqui (+ Video)
Palabras del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías para dar inicio del desfile por el Bicentenario de la Independencia. Caracas, 19 de abril de 2010.
Un saludo al heroico pueblo venezolano, aquí estamos los hijos y las hijas de Bolívar, 200 años después en esta Caracas que es cuna, como diría José Martí, Cuna de América. El 19 de abril, queridos mandatarios, querida Presidenta argentina, queridos presidentes de Cuba, Bolivia, Ecuador, Nicaragua, República Dominicana; queridos primeros ministros de Dominica, de San Vicente y las Granadinas; señores embajadores, embajadoras, enviados especiales de África, Asia, Europa; pueblos y gobiernos hermanos, señores Generales, Almirantes, oficiales, cadetes, tropas, estudiantes, juventud venezolana, niños y niñas de la Patria, mujeres bolivarianas.
Los trabajadores, los indígenas, los pescadores, hombres y mujeres de la Patria, soldados que es lo que somos, Canelones, mi capitán; ustedes, señor Ministro de Defensa, General en Jefe Carlos Mata Figueroa, ustedes comandantes, ustedes soldados, nosotros soldados, nosotros pueblo. Aquí estamos juntos y somos hoy ya una sola cosa, civiles y militares, unidos el pueblo y las Fuerzas Armadas garantizando la independencia. Nunca más Venezuela será colonia yanqui ni de nadie.
La independencia de Venezuela no sería posible sin la independencia de Nuestra América, de la América Latina y El Caribe, de Centro América. Aquí están representados el Caribe negro, el caribe indio, Raúl Castro es un indio taíno de la Cuba revolucionaria; Ortega es un indio maya, Evo Morales, líder profundo e histórico de la masa india, Rafael Correa de la juventud estudiosa, batalladora, del ecuador de Sucre, de Manuela, Eloy Alfaro. Aquí estamos juntos y ahora sí Cristina, Raúl, ahora sí Daniel, ahora sí Evo, Ralph, todos juntos para siempre, para asegurar lo que Jorge Luis Borges llamó la Patria perpetua. Lo hemos conseguido juntos.
Bolívar lo escribió un día en 1820, 10 años de la jornada Cívico-Militar que derrotó al gobierno español, (…) El 19 de abril partió en 2 la historia y hoy se conmemoran 10 años de independencia y libertad. Parafraseando al padre de la Patria pudiéramos decir, 200 años de lucha por lo que ustedes ha gritado, Canelones, ¡Libertad!, ¡Libertad!, y agregaríamos, ¡Igualdad!, ¡Igualdad! Armas inseparables, la libertad e igualdad. Bolívar lo dijo: el 19 de abril nació Colombia, hoy podemos decirlo, el 19 de abril nació la Patria Grande que aquí está hoy más viva que nunca. ¡Que viva la Patria Grande! ¡Que viva Nuestra América! ¡Que vivan los pueblos!
General, vaya usted, con esa estirpe que le conozco, con ese honor de soldado a comandar este desfile en honor a nuestros padres fundadores, en honor a la independencia, en honor a nuestra Patria Socialista.
(Versión no oficial de Yeni Ortega, de Cubadebate)

|
|
|
|
¡La Gran Fiesta Patria!
Cuando estas líneas sean publicadas, estaremos apenas a unas horas de la gran fiesta patria bicentenaria. El próximo lunes comienza una nueva era que debemos cerrar, con broche de oro, en el año 2030, conquistando nuestra independencia definitiva
El próximo lunes comienza una nueva era que debemos cerrar, con broche de oro, en el año 2030, conquistando nuestra independencia definitiva. Unámonos para hacer nuestro aquel grito libertario de 1810 que nunca más debe callar.
I “Antes de la peluca y la casaca / fueron los ríos, ríos arteriales”, nos recuerda Neruda en su Canto general, en su Amor América: son los ríos arteriales que hoy han vuelto convertidos en pueblos, como lo fue ese desborde de pasión y vida, mucha vida, que llenó el martes 13 la avenida Bolívar de Caracas en conmemoración del rescate de la Revolución Bolivariana aquel glorioso 13 de abril de 2002.
Río vida, río sueño, río dignidad, río Patria el que aquella vez barrió, quebró los diques que la tiranía fascista y la canalla mediática, siguiendo las órdenes de sus amos del Norte, quisieron imponerle para domeñarlo eternamente.
Tal y como lo dije el pasado domingo en el Aló Presidente, hoy quiero reiterarlo: 11 de abril, quedaste grabado en nuestra historia con una lágrima y con una gota de sangre, con un dolor aquí en el corazón, aquí en el alma, pero más allá del dolor, como dice Alí Primera:
“Fuego con llanto es vapor vapor con viento no es ná, se va, como lluvia volverá para comenzar la siembra.
Muchacho pásame los fósforos que esa madera va a arder, (…) ese fuego alumbrará el camino pa’ donde habrá que coger pa’ dónde va a ser cantar y cantar hasta que la vida se vuelva un cantar y nuestro combate una sola canción.
Eso fue aquel despertar del 13 de abril de 2002: llanto con fuego convertido en el poderoso vapor que impulsó a nuestro pueblo al combate hecho una sola canción, con la conciencia cierta del rumbo al cual se dirige esta gigantesca nave donde todos estamos embarcados como un solo pueblo: por la vía del socialismo, hacia nuestra independencia definitiva.
Más de 30 mil milicianos y milicianas fueron juramentados el pasado martes en la avenida Bolívar en el Día de la Milicia, Día del Pueblo en Armas y Día de la Revolución de Abril, que celebraremos todos los 13 de este glorioso mes nuestro, para darle continuidad a una gesta popular que, sembrada en nuestras almas y corazones, será la cosecha patria de los años por venir.
Bien lo dijo, haciendo suyas las palabras de Martí, Imar Ágreda, esa fervorosa miliciana de la Unefa que supo plasmar el sentimiento de todos sus compañeros y compañeras: “… vale más un minuto de pie, que una vida de rodillas”.
Es esta vergüenza patria la que ha movilizado a miles de compatriotas a cerrar filas junto a los otros componentes de nuestra Fuerza Armada Bolivariana.
Si hace ocho años un pueblo desarmado junto a sus soldados echó a una dictadura en menos de 72 horas, ahora ese mismo pueblo armado se forma y prepara en la nueva doctrina de la defensa y de la guerra de todo el pueblo para desencadenar otro 13 de abril, si los enemigos de la Patria osaran atentar una vez más contra nuestra República.
Es esta la razón por la que me hago eco de lo que dijera Simón Rodríguez en su extraordinaria Defensa de Bolívar de 1830: “Ideas y Milicias… ¡Qué creación!”
II
El miércoles pasado estuvimos bajo el sol de Sandino: en la amada Nicaragua volcánica; navegando por el gran río arterial que es su pueblo en compañía del comandante Daniel Ortega y de su esposa Rosario Murillo.
Cuánto amor, cuánto cariño de su gente en las calles: en el Mercado Oriental, en Puerto Allende, en todas partes. Fue un volcán de pasión el que nos bañó para comprometernos aún más, porque amor con amor se paga.
Es esta la razón por la que firmamos un conjunto de documentos encaminados a fortalecer la cooperación bilateral en áreas de importancia clave como salud, energía, alimentación y turismo. Le dimos forma a una nueva ecuación de cooperación para elevar y extender su nivel, lo que nos exigió pasar revista a la refinería en construcción, que para el 2015 comenzará a procesar 100 mil barriles diarios de crudo venezolano.
“Si pequeña es la Patria, uno grande la sueña”, decía Rubén Darío. Y la Patria hoy ya no sólo es Nicaragua o Venezuela, porque como decía el ilustre obispo brasileño Helder Cámara: “Cuando soñamos solos / es sólo un sueño/ cuando soñamos juntos / es el comienzo de una realidad”. Y esa realidad, en el presente, es la Patria Grande.
III
Gracias a nuestra hermandad con la Cuba revolucionaria y porque hemos aprendido a soñar juntos y en grande, la Misión Barrio Adentro arribó el pasado viernes a sus siete años de existencia: siete años cambiando radicalmente la realidad de la gran mayoría de los venezolanos que hoy cuentan con un Sistema de Salud en constante crecimiento y consolidación.
Barrio Adentro, quiero reiterarlo, es un hecho sin precedentes en la historia de la humanidad: un hecho que sólo es posible dentro del socialismo.
“…Así, armado de amor, vengo a ocupar mi puesto en este aire sagrado, cargado de las sales del mar libre y del espíritu potente e inspirador de hombres egregios; a pedir vengo a los hijos de Bolívar un puesto en la milicia de la paz”, decía Martí en un discurso con motivo de su arribo a Venezuela en 1881. Han sido miles y miles las médicas y médicos cubanos que llegaron a nuestra Patria para conformar una milicia de paz, de amor, de vida, de salud, superando todos los ataques de la oligarquía y sus medios de comunicación.
Barrio Adentro, como misión socialista, es la base, el pilar fundamental del Sistema Público Nacional de Salud. Cada día son más los médicos venezolanos que se han unido a esta milicia de la vida, y hoy son decenas de miles los estudiantes que se preparan para conformar los nuevos batallones de amor para continuar llevando salud a todos los rincones de Venezuela y de Nuestra América.
IV
Cuando estas líneas sean publicadas, estaremos apenas a unas horas de la gran fiesta patria bicentenaria. El próximo lunes comienza una nueva era que debemos cerrar, con broche de oro, en el año 2030, conquistando nuestra independencia definitiva.
Unámonos para hacer nuestro aquel grito libertario de 1810 que nunca más debe callar.
¡Feliz Bicentenario de Independencia tengamos todas y todos!
¡Feliz conmemoración de 200 años de batalla!
¡Patria Socialista o Muerte!
¡Venceremos!
|
|
|
Primeira
Anterior
44 a 58 de 133
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|