Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 
 
  Outils
 
General: ESPIONAJE DE eeuu
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 75 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 04/03/2014 08:43

ONU y UNICEF también fueron espiados por EEUU y el Reino Unido

20 diciembre 2013 3 Comentarios
Publicado en: Ciberguerra
En este artículo: Espionaje, Estados Unidos, ONU, UNICEF

foto-wikileaks-espionaje2De acuerdo a nuevos datos revelados este viernes por el diario The Guardian, tanto la Organización de Naciones Unidas (ONU) como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) fueron víctimas del espionaje que lleva a cabo en el mundo Estados Unidos (EE.UU.), y en este caso apoyado por el Gobierno británico.

Los nuevos datos basados en documentos elaborados entre 2008 y 2011, integran un amplio listado de víctimas del espionaje entre los que destacan el comisionado europeo de Competencia, Joaquín Almunia, el exprimer ministro israelí Ehud Olmert, programas de la ONU, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), y organizaciones de caridad.

Asimismo, la Organización Mundial de la Salud, oficinas del gobierno alemán y la institución francesa Médicos del Mundo fueron vigilados por la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA por su sigla en inglés) y el Cuartel General de Comunicaciones del Reino Unido.

Según The Guardian, la vigilancia incluyó el rastreo de mensajes, llamadas y correos electrónicos, tanto de individuos sospechosos de terrorismo como de organismos políticos e instituciones sociales sin ningún vínculo criminal.

El pasado mes de junio el extécnico de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA, por su sigla en inglés), Edward Snowden, reveló que las autoridades de su país llevan a cabo un espionaje masivo; acción que puso en tela de jucio al presidente norteamericano Barack Obama frente a sus homólogos en el mundo.

Por esta denuncia a inicios de este mes el diario británico The Guardian, eligieron a Snowden como personalidad del año. La votación se realizó entre 10 candidatos sugeridos por redactores y editores del diario británico entre los que estuvieron el papa Francisco, los activistas de Greenpeace detenidos por el gobierno ruso por protestar en el Ártico, así como Marco Webery Sini Saarela, el tenista Andy Murray y el rapero Kanye West.

De acuerdo a los resultados de la votación, el exanalista Edward Snowden obtuvo un total de mil 445 votos a su favor, para convertirse así en la personalidad de año de manera irreversible.

(Con información de Prensa Latina)



Premier  Précédent  61 à 75 de 75  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 61 de 75 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 04/04/2014 14:01

La OTAN conquista Europa a 65 años de su nacimiento

4 abril 2014 Haga un comentario
En este artículo: Europa, OTAN, Guerra

Otan

En el aniversario 65 de la OTAN, el debate sobre la expansión de la alianza sigue siendo muy polémico. De hecho, muchos consideran que, con su ampliación, esta rompió la promesa que le hizo a Rusia tras la caída del telón de acero.

El Tratado de la Alianza del Atlántico Norte, más tarde Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), fue suscrito en 1949 y su finalidad era, según su primer secretario general, Lord Ismay, proteger a Europa manteniendo “a los rusos fuera, a EE.UU. dentro y a Alemania bajo control”.

Desde la reunificación de Alemania, la OTAN casi ha duplicado su tamaño, pasando de tener 16 Estados miembros en 1990 a contar con 28 en la actualidad, algo que, según algunos analistas y políticos, nunca debería haber sucedido.

La mayoría de los altos funcionarios rusos se sienten engañados por la OTAN y acusan a Occidente de no cumplir con los compromisos asumidos durante las negociaciones para la reunificación alemana, cuando la alianza acordó no expandirse hacia el este. El secretario de Estado de EEUU, James Baker, le aseguró al entonces líder soviético Mijaíl Gorbachov en febrero de 1990 que la OTAN no se expandiría “una pulgada” más hacia oriente. Sin embargo, este compromiso nunca fue documentado formalmente y desde entonces la alianza ha crecido drásticamente.

El embajador de EE.UU. en la Unión Soviética entre 1987 y 1991, Jack Matlock, escribió en el periódico ‘Komsomolskaya Pravda’ que tanto Gorbachov como el expresidente de EE.UU. George Bush estaban de acuerdo en que la OTAN no se expandiría en esa dirección. Es más, Matlock incluso argumentó que si Bush y Gorbachov hubieran sido reelegidos, la expansión de la OTAN no habría tenido lugar.

Desde la desintegración de la Unión Soviética, la OTAN se ha expandido agresivamente hacia el este, sobre todo en las últimas dos décadas. En 1999, la República Checa, Hungría y Polonia se unieron a la alianza. Esto fue seguido por la mayor expansión en la historia de la OTAN cuando en 2004, siete nuevos países de Europa del Este se unieron a la alianza (Bulgaria, Estonia, Letonia, Lituania, Rumanía, Eslovaquia y Eslovenia). La ampliación fue rematada en 2009, cuando Albania y Croacia se unieron.

Sin embargo, a medida que la alianza continuó expandiéndose, también lo hizo la desconfianza y la tensión.

“La aparición en nuestras fronteras de un bloque militar […] es percibida por Rusia como una amenaza”, aseguró el mandatario ruso, Vladímir Putin, tras participar en una reunión con los 26 miembros de la OTAN en 2008. Putin afirmó entonces que “no basta la promesa” de la alianza de que ya no es enemiga de Rusia y de que su ampliación no se dirige contra ella. “Hemos escuchado en el pasado promesas como esas que no se cumplieron”, subrayó.

El propósito del bloque continúa siendo cuestionado cada vez más en el siglo XXI. De hecho, el representante permanente de Rusia ante la OTAN, Alexánder Grushkó, afirmó este mismo miércoles ante la prensa que el proceso de expansión de la OTAN se ha agotado.

“Ha demostrado que ha debilitado la seguridad y que no ha eliminado las líneas divisorias, sino que más bien las ha movido hacia el este y ha agitado la psicología de los Estados que están en primera línea. Vemos que los países que se unen a la OTAN comienzan a exigir garantías adicionales y medidas de protección adicionales, más que otras naciones “, apuntó el diplomático.

(Tomado de Russia Today)


Réponse  Message 62 de 75 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 04/04/2014 19:09

Colaboración nuclear con Rusia beneficiará salud pública cubana

4 abril 2014 Haga un comentario
En este artículo: Cuba, Rusia, Salud, nanotecnología

banderas cuba y rusia

Cuba y el Instituto Unificado de Investigaciones Nucleares (IUIN) de Dubná, Rusia, alistan nuevas acciones para ampliar la colaboración en la aplicación de tecnologías de avanzada de beneficio directo para la salud pública de la isla. 

Recientes conversaciones sostenidas al respecto favorecerán en el campo de la imagenología en diagnósticos médicos y también en proyectos de nanotecnología vinculados a la salud, dijo a Prensa Latina una fuente de la Agencia de Energía Nuclear del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la mayor de las Antillas.

Fidel Castro Díaz-Balart, asesor científico del Consejo de Estado de Cuba, encabezó una delegación que participó en la sesión del Comité de Representantes Plenipotenciarios de los Estados Integrantes del IUIN, institución fundada en 1956, de la cual Cuba es miembro desde 1976. 

La representación cubana que asistió también a una reunión del Comité de Finanzas (CF) del complejo científico de Dubná estuvo integrada por el embajador en Rusia, Emilio Lozada, José Luis Dona, representante ante el CF, y el consejero de la legación diplomática Rolando Zayas.

Una visita a la Universidad Internacional de esa localidad situada a 110 kilómetros de Moscú, propició un encuentro con su rector, doctor Dmitri Fursaev, quien invitó a que jóvenes cubanos vengan a estudiar en este plantel puntero mundial de la nanotecnología y las especialidades nucleares.

El desarrollo cultural logrado en Cuba a partir de la campaña de alfabetización de 1961 y la continuidad de un programa ininterrumpido de educación propició que en la década de 1980 la isla iniciara un ambicioso programa de desarrollo nuclear.

Fueron creados en esos años el Centro de Estudios Aplicados al Desarrollo Nuclear, el de Isótopos, el Instituto Superior de Ciencias y Tecnologías Nucleares, hoy de Tecnologías y Ciencias Aplicadas, y el Centro de Información de la Energía Nuclear (hoy Cubaenergía).

Otra institución científica estructurada en esa etapa fue el Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones, que entre otros resultados estudió la situación de más de 20 mil niños procedentes de las zonas afectadas por el accidente de Chernobil.

Aquel esfuerzo estaba encaminado a lograr un balance apropiado de fuentes energéticas, a partir de que el país carecía, como carece todavía, de grandes recursos derivados de los combustibles fósiles.

Una de las alternativas más establecidas y con un desarrollo tecnológico apropiado era entonces la energética nuclear en colaboración con la Unión Soviética, cuyo derrumbe y desintegración eliminó esa aspiración.

Sin embargo, las diversas instituciones creadas desempeñaron un papel importante en la formación de miles de especialistas altamente calificados y en la creación de nuevas capacidades vinculadas a la ciencia y a un desarrollo tecnológico multidisciplinario.

Aquellos esfuerzos y otros resultados que colocan a Cuba en la vanguardia de la biotecnología y la industria médico farmacéutica abren espacio a proyectos como los que se valoran ahora con el IUIN de Dubná.

(Con información de Prensa Latina)


Réponse  Message 63 de 75 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 08/04/2014 12:59

Retrato gigante recuerda que las víctimas de drones no son insectos (+ Fotos)

En este artículo: Arte, drones, Niños, Paquistán
7 Abril 2014 | 1

retrato gigante

Un grupo internacional de artistas realizó una instalación gigante en Paquistán para hacer entender a los operadores de drones estadounidenses que no matan insectos, sino a seres humanos, entre ellos a niños.

Los militares estadounidenses que operan los drones de combate Predator se refieren a las matanzas de humanos como ‘aplastar insectos’. Eso se debe a que las imágenes captadas por las cámaras de los drones son muy borrosas, por lo que a ojos de los operadores los cuerpos de los humanos muertos parecen insectos aplastados.

Un grupo de creadores de Paquistán, EE.UU. y Francia representados por el famoso artista callejero JR se estableció como objetivo poner fin a esta insensibilidad. Para ello colocaron la imagen gigante de una niña mirando hacia el cielo. “Cuando la capte la cámara de un dron, lo que el operador verá en su pantalla no será un punto anónimo en el paisaje, sino la cara de una víctima infantil inocente”, dice la página web del proyecto.

Los autores no revelan la identidad de la niña representada, pero según la Fundación para los Derechos Fundamentales, que ayudó a realizar el proyecto, se trata de una niña que perdió a sus padres y a dos hermanos en un ataque de dron.

Desde el año 2004, cuando los militares estadounidenses empezaron a usar drones en Paquistán, muchas de las víctimas de los ataques eran miembros de la población civil.

Según los autores de la instalación, solamente en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, en el noroeste de Paquistán, donde realizaron el proyecto, en más de 380 ataques con drones perdieron la vida por lo menos 3 mil 500 personas, de las cuales al menos 200 eran niños.

paquistan dronesretrato paquistan
(Con información de La Radio del Sur)

Réponse  Message 64 de 75 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 08/04/2014 14:29

Los SMS de Estados Unidos en los celulares cubanos

8 Abril 2014 | +

En 2011, en La Habana, MILENIO también fue uno de los receptores de mensajes falsos para crear zozobra.

por Manuel J. Somoza

La Habana

Washington-aumentar-informacion-contenido-politico_MILIMA20140408_0008_8El uso de la telefonía móvil y de redes sociales creadas de manera encubierta en Cuba desde Estados Unidos para promover desobediencia civil pudo haber tenido su primer ensayo en 2011, cuando MILENIO fue uno de los receptores en La Habana de un inusual y alarmista SMS.

El mensaje, enviado el 8 de mayo, anunciaba el “apaleo” por policías y la muerte del disidente Wilfredo Soto, y sugería el número de otro celular de un pastor religioso — también vocero de la oposición— a quien Soto, antes de morir, le habría hablado de la golpiza al ser detenido en la ciudad de Santa Clara, en el centro de la isla (MILENIO, La aldea, 06-18-2011).

A partir del intercambio de SMS y su impacto en las redes sociales, Washington y la Unión Europea condenaron en cuestión de minutos al gobierno cubano, aunque al interior del país no hubo mayor repercusión, salvo siete días de huelga de hambre del disidente Guillermo Fariñas, en señal de protesta.

La prensa oficial reprodujo declaraciones de médicos, testigos y familiares de la víctima, según las cuales “el fallecimiento se debió a una pancreatitis aguda, en una persona con severas dolencias crónicas” en la que, precisaron los patólogos, “no se observaron en el cuerpo síntomas de violencia física”, y poco a poco el incidente se desvaneció hasta de la agenda informativa internacional.

Por aquellos días, el proyecto ZunZuneo, desarrollado de manera encubierta en Cuba por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) —con acceso a medio millón de celulares y cuya existencia fue revelada por la agencia estadunidense AP hace apenas una semana— estaba activo y se mantuvo así hasta 2012, cuando desapareció sin explicación alguna a sus “más de 40 mil clientes”, según la cifra de AP.

No obstante, otro proyecto similar, Piramideo, se encuentra actualmente operativo en el país con la misma finalidad: “crear una especie de canal de comunicaciones” al margen del control de las autoridades, revelaron este domingo directivos de la estatal Empresa de Telecomunicaciones (Etecsa). El fin último es ir creando una “malla” de jóvenes cubanos que puedan ser movilizados con finalidades políticas, dijeron los ejecutivos.

Los servicios de contraespionaje nacionales detuvieron en diciembre de 2009 al subcontratista estadunidense de la Usaid Alan Gross —había comenzado entonces ZunZuneo—, mientras desarrollaba “redes clandestinas” de infocomunicaciones. Gross cumple una condena de 15 años de cárcel en La Habana bajo ese cargo.

Más tarde, el gobierno destapó a varios agentes infiltrados en grupos ligados “a la ciberguerra” contra Cuba y al mejor estilo de intrigas John Le Carré , éstos narraron a la tv hasta la introducción en la isla de antenas parabólicas, disfrazadas en tablas de surf para desplegar conexiones móviles a internet.

“La internet funciona muy rápido (contrariamente a la conectividad de tortuga que normalmente se registra aquí) y puedes usar Skype, video y voz en Yahoo (algo imposible en la cotidianidad cubana); la semana que viene estaremos hablando ¡gratis!”, se escuchó decir a uno de esos emisarios, llegados al país como turistas.

Proyectos como ZunZuneo y Piramideo “se promueven en las agencias de inteligencia occidentales, que usan las redes sociales en forma encubierta para la propaganda, la mensajería masiva y las construcción de historias falsas” con fines de manipulación, dijo el experto Glenn Greenwal, citado por la web oficial Cubadebate.

ZunZuneo “pareciera ser una vuelta a la guerra fría, en momentos en que las históricamente agrias relaciones entre los dos países habían mejorado, al menos marginalmente, y Cuba había dado pasos hacia una economía más abierta”, comentó la AP en su reporte sobre el llamado Twitter cubano.

Pero el uso de redes y celulares con fines políticos no solo serían atributos modernos de la guerra no declarada que impulsa EU contra la isla desde 1960. “Gran parte de este esfuerzo se ha invertido en Cuba”, pero las llamadas “operaciones de conectividad efectiva (van) desde el río Bravo hasta la Patagonia”, advirtió la web cubana, que reprodujo documentos oficiales de EU y declaraciones del secretario de Estado, John Kerry.

(Tomado de Milenio)


Réponse  Message 65 de 75 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 12/04/2014 10:48

Dropbox se la juega: contrata a Condoleeza Rice, defensora del espionaje de EE.UU.

Publicado: 11 abr 2014 | 21:44 GMT Última actualización: 11 abr 2014 | 21:44 GMT
 

Dropbox, un servicio de almacenamiento de datos en Internet, ha contratado a Condoleezza Rice, exsecretaria de Estado de EE.UU. que defendió las escuchas telefónicas sin orden judicial. Los usuarios no han tardado en pronunciarse contra ese contrato.

Los internautas que guardan sus archivos en Dropbox no está de acuerdo en que Condoleezza Rice trabaje en un servicio de almacenamiento de datos luego de que en 2005, con George W. Bush en el poder, permitiera espiar en territorio estadounidense. Aunque en aquel entonces ella sostenía que era necesario para prevenir el terrorismo, varios legisladores, tanto demócratas como republicanos, cuestionaron la decisión de la entonces secretaria de Estado.
Cuando una empresa tiene, literalmente, acceso a todos tus datos, la ética se convierte en algo más que un divertido experimento mental
Los expertos consideran que a Dropbox le puede costar caro el nuevo fichaje para su Consejo de Administración con el supuesto objetivo de aumentar su presencia internacional.

Según el portal de noticias CNET, los activistas, que se están organizando en Internet bajo el lema 'Drop Dropbox' ('Bájate de Dropbox'), han advertido en su página web que si no retiran la contratación de Rice, a la que tachan de "defensora del espionaje", dejarán de usar su servicio.

"La elección de Condoleezza Rice […] invita a mostrar serias preocupaciones sobre el compromiso de Drew Houston [CEO de la compañía] y los principales dirigentes de Dropbox con la libertad, la apertura y la ética. Cuando una empresa tiene, literalmente, acceso a todos tus datos, la ética se convierte en algo más que un divertido experimento mental", reza en la web del movimiento.

Aunque los manifestantes lamentan principalmente que Rice defendiese el espionaje, también la acusan de ser una de las responsables de "iniciar la guerra de Irak" y de mentir sobre las inexistentes armas de destrucción masiva, así como de la creación del programa de torturas del Gobierno de Bush.

Réponse  Message 66 de 75 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 22/04/2014 20:10
Terrorismo made in USA
Diplomática asegura que EU destinó más de 5 mil millones de dólares para “apoyar la democracia” en Ucrania

La diplomática estadounidense para Europa Victoria Nuland reconoció en una entrevista con CNN el martes que Washington había asignado 5 mil millones de dólares para “apoyar la democracia” en Ucrania desde la caída de la Unión Soviética en 1991. Más información.

Réponse  Message 67 de 75 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 25/04/2014 08:08
Wikileaks publica documentos sobre mandato de James Carter en EE.UU. PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Deisy Francis Mexidor   

James Carter24 de abril de 2014, 15:50Washington, 24 abr (PL) Más de 2,3 millones de documentos secretos de la diplomacia estadounidense ha publicado hasta hoy el sitio digital Wikileaks, el cual difundió ahora miles de pliegos desclasificados aquí sobre el mandato del presidente demócrata James Carter.

La nueva información abarca buena parte de las acciones internacionales e intereses de Estados Unidos desde 1977, cuando llega Carter al poder, hasta la visita del entonces presidente de Egipto, Muhammad Anwar as-Sadat, a Israel el propio año, destacan medios de prensa online.

De acuerdo con la página en internet, se incluyen alrededor de 367 mil pliegos de Washington y apuntes vinculados con el periodo del trigésimo noveno (39) presidente norteamericano, quien estuvo en la Casa Blanca hasta enero de 1981.

Los archivos de Estados Unidos retiraron este año el carácter confidencial a los documentos de Carter

Réponse  Message 68 de 75 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 01/05/2014 09:33

MINREX logo01 de mayo de 2014, 00:35La Habana, 1 may (PL) Cuba afirmó hoy de manera resuelta que su territorio nunca ha sido utilizado ni se usará para acoger a terroristas de ningún origen, ni para organizar, financiar o perpetrar actos de terrorismo.


Réponse  Message 69 de 75 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 04/05/2014 22:26

Señalan que grandes cadenas ocultan represión en el país vecino

Rusia denuncia bloqueo mediático sobre crímenes en Ucrania

4 mayo 2014 | Haga un comentario

El Ministerio de Asuntos Exteriores considera significativo que incluso en la Organización para la Cooperación y la Seguridad en Europa (OSCE) nadie sepa que se derrama sangre en Ucrania y que las tropas disparan contra civiles desarmados

La cancillería rusa denunció este domingo que mientras los gobernantes ucranianos envían al Ejército y sus aliados paramilitares contra la población en el suroriente del país, la prensa occidental mantiene un bloqueo informativo sobre esos trágicos acontecimientos.

El Ministerio de Asuntos Exteriores considera significativo que incluso en la Organización para la Cooperación y la Seguridad en Europa (OSCE) nadie sepa que se derrama sangre en Ucrania y que las tropas disparan contra civiles desarmados.

¿De qué libertad de expresión y libertad de prensa se puede hablar en esas condiciones?, pregunta la Cancillería al referirse a las grandes cadenas mediáticas occidentales que ocultan la represión imperante en el país vecino tras el golpe de Estado contra el presidente Víktor Yanukóvich.

Pese a las pruebas que señalan a los escuadrones de Sector Derecho, aliados al Gobierno, como autores del incendio en el que murieron 46 personas y más de 200 sufrieron heridas, los medios de comunicación occidentales continúan divulgando información ambigua al respecto, comenta la televisora global RT.

Al informar sobre el siniestro provocado por las bombas caseras -cocteles Molotov- de los grupos neonazis en la Casa de los Sindicatos de la ciudad portuaria del sur ucraniano, esas cadenas periodísticas fueron muy cuidadosas para no culpar directamente a los autores, añade.

La televisora satelital subraya que la cobertura de esa tragedia dependió casi exclusivamente de las declaraciones emitidas por los autoproclamados gobernantes de Kiev, quienes culparon de la violencia a los activistas opuestos a los golpistas y partidarios de la federalización.

Igualmente, agrega, la prensa occidental solo difundió los testimonios ofrecidos por integrantes de la tropa de choque neofascista de Sector Derecho.

Sobre esta base, razona RT, el público podría interpretar que el edificio se incendió solo.

Al citar a Sky News, muestra como esta cadena difundió que “en algún momento -todavía no está claro cómo comenzó exactamente todo esto- hubo aquí protestas prorrusas y proucranianas. Se desencadenaron enfrentamientos callejeros violentos, que culminaron anoche en un gran incendio de un edificio”.

Fox News, por su parte, reportó que “el choque entre manifestantes nacionalistas y los anti Kiev provocó un fuego en el que murieron al menos 31 personas”, sin aclarar cómo sucedieron los hechos o cómo se desató el incendio.

BBC, en tanto, citó a la oficina regional del Ministerio de Interior ucraniano y concluyó que “la secuencia exacta de los hechos sigue sin estar clara”.

La retransmisión en vivo desde el escenario del crimen, sin embargo, mostró a las claras como los neonazis progubernamentales tiraban cocteles molotov contra la Casa de los Sindicatos, donde decenas de activistas “anti Maidán” quedaron atrapados durante horas.

Concluye RT que este tipo de cobertura de los medios occidentales concuerda con la visión de los funcionarios estadounidenses y europeos, claramente posicionados con quienes quebraron el orden constitucional ucraniano con el derrocamiento del presidente Yanukóvich.

Texto/Prensa Latina

Réponse  Message 70 de 75 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 18/05/2014 08:12

Donetsk se proclama República parlamentaria

En este artículo: Donetsk, Parlamento, Ucrania
17 mayo 2014 | 3 |

Denís PushilinDonetsk se autoproclamó este viernes como una república parlamentaria, nombró un jefe de Estado y se mostró dispuesta a integrarse en otro Estado federal. Las medidas constituyen un paso que consolida la independencia de esta región de Ucrania.

“El Soviet Supremo es el único y permanente órgano legislativo del poder estatal de la República Popular de Donetsk”, informó la página web de las fuerzas independentistas.

Así lo estipula su Constitución, redactada y aprobada por el Parlamento (150 diputados), que establece también que el Soviet Supremo nombrará tanto al jefe del Gobierno como al gabinete de ministros.

El presidente del Soviet Supremo y por lo tanto el jefe de Estado de la “República Popular de Donetsk” será Denís Pushilin, uno de los líderes más destacados de la sublevación contra Kiev.

La Carta Magna también recoge el procedimiento de ingreso de la república en un Estado federal, sin especificar si sería Rusia, como en el reciente precedente de la Península de Crimea, o Ucrania, lo que, en cualquier caso, debería plasmarse en un acuerdo bilateral.

“En caso de ingreso en un Estado federal, la república sería un sujeto federado con los mismos derechos que el resto”, reza, y precisa que las fronteras de la república se corresponden con las de la “antigua región de Donetsk”.

El documento establece dos lenguas oficiales, el ruso y el ucraniano, y se propone fomentar la diversidad cultural y la igualdad de derechos.

(Tomado de El Liberal)


Réponse  Message 71 de 75 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 18/05/2014 08:21

Putin y el Consejo de Seguridad analizan situación en Ucrania

8 mayo 2014 | 10 |

putin-informa-que-snowden-permanece-en-aeropuerto-de-mosc-internacional-1El presidente ruso, Vladimir Putin, analizó en una reunión con miembros del Consejo de Seguridad el desarrollo de los últimos acontecimientos en el este de Ucrania y la situación interna de esa nación, en general, comentó hoy una fuente del Kremlin.

El tema central de la reunión operativa del Consejo de Seguridad giró en torno a Ucrania y a temas de la actualidad internacional, indicó este jueves el portavoz presidencial Dmitri Peskov.

El encuentro, al que asistieron los miembros permanentes del Consejo, representantes de todas las estructuras de fuerza, el canciller Serguei Lavrov, y líderes de ambas cámaras del Parlamento, se centró en los resultados de las pláticas celebradas la víspera entre Putin y el titular de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) y presidente de Suiza, Didier Burkhalter.

Durante un intercambio en torno a la crisis ucraniana con el mandatario suizo y presidente de turno de la OSCE, Putin afirmó que el cese de la operación de castigo por parte de las autoridades de Kiev contra las regiones del este ucraniano constituye una premisa clave en la solución del conflicto interno.

Aclaró que un argumento contrario dirigido a culpar a Rusia por la situación en Ucrania es una trampa de Occidente.

En la crisis ucraniana los socios occidentales responsabilizan a Rusia después de que llevaron (ellos) la situación hacia un callejón sin salida, aseveró el mandatario en su intercambio con Burkhalter.

Reiteró que el origen del deterioro de la crisis ucraniana hay que buscarlo en quienes organizaron “la revolución” en Kiev (la ola de protestas y disturbios conocido como Maidán para los ucranianos), que derivó en golpe de Estado contra el presidente legítimo Víktor Yanukóvich, en febrero pasado.

Los responsables, acentuó Putin, son los organizadores de la toma armada del poder, que no desarman a los grupos fascistas y de extrema derecha.

Al mismo tiempo, el jefe del Kremlin, instó a los activistas del este ucraniano, partidarios de una federalización, a aplazar la realización del referendo, previsto para el 11 de este mes, con la idea de propiciar un amplio diálogo nacional a fin de zanjar el conflicto, expuso el gobernante ruso.

Consideró Putin necesario crear las condiciones para un diálogo entre el Gobierno y los representantes de todas las regiones, pero insistió en el cese inmediato de la operación militar represiva y de castigo.

Opinó asimismo que las elecciones presidenciales fijadas por las nuevas autoridades de Kiev para el 25 de mayo son un paso correcto siempre y cuando los ciudadanos del este ucraniano sean escuchados y respetados sus derechos.

Aclaró, de otro lado, que Rusia retiró sus tropas de las zonas próximas a la frontera con Ucrania y están emplazadas en los polígonos donde tienen lugar las maniobras regulares de las Fuerzas Armadas, y recomendó que ello puede verificarse por medio de los recursos de reconocimiento desde el espacio, inclusive.

Burkhalter, por su parte, comunicó a la prensa en Moscú que la OSCE en breve plazo presentará una hoja de ruta a todas las partes que rubricaron los acuerdos de Ginebra del 17 de abril, incluido un representante por Ucrania, en procura de una solución de la crisis.

Estamos dispuestos a asumir la coordinación y el intercambio en torno a la cuestión ucraniana, afirmó el presidente suizo y titular de la OSCE.

(Con información de Prensa Latina)


Réponse  Message 72 de 75 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 20/05/2014 12:35

Exfuncionarios y empresarios de EE.UU. piden a Obama que alivie el embargo económico a Cuba

Publicado: 20 may 2014 | 1:20 GMT

Un grupo de ex altos funcionarios, ejecutivos de alto nivel y académicos estadounidenses ha solicitado al presidente Barack Obama que suavice el embargo económico impuesto a Cuba y se centre, entre otras cosas, en estimular el flujo de capital y tecnología a los empresarios independientes de la isla.

El titular de la Cámara de Comercio de EE.UU., Thomas J. Donohue, ha declarado que viajará a La Habana para estudiar el crecimiento del sector privado y ver cómo puede impactar en la economía estadounidense.

Réponse  Message 73 de 75 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 21/05/2014 21:35
Terrorismo made in USA

El Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos aprobó el martes un nuevo proyecto de ley antivenezolano que destina fondos a organizaciones antigubernamentales en Venezuela, al mismo tiempo que sanciona a los funcionarios de este país. Más información

Réponse  Message 74 de 75 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 29/05/2014 20:28

Cubadebate : Escambray

www.escambray.cu/author/cubadebate/
 
El petróleo y el gas se encuentran cada vez con más frecuencia en países que no están dispuestos a ponerse de rodillas ante los mandatos de la Casa Blanca.

Réponse  Message 75 de 75 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 02/06/2014 23:43

EL MUNDO › OTRA REVELACION SOBRE EE.UU.

Imágenes espiadas

 

La Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) recopila todos los días millones de fotos personales en Internet para hacer pruebas con software de reconocimiento facial. Así se desprende de documentación secreta publicada ayer por The New York Times a partir de filtraciones de Edward Snowden (foto). Los documentos, que datan de 2011, muestran que la agencia norteamericana recaba a diario millones de imágenes gracias al rastreo de correos electrónicos, mensajes de texto, redes sociales, videoconferencias y otras comunicaciones. Unas 55.000 de esas imágenes tienen la calidad adecuada para el reconocimiento de las facciones. Se sabía desde hace tiempo que los espías aprovechaban los programas de reconocimiento facial, pero la escala en la que lo hacen los agentes de Estados Unidos resultó una enorme sorpresa.

Los programas de reconocimiento facial son muy cuestionados por los defensores de la esfera privada, que temen que se produzcan masivas violaciones de los derechos a la privacidad si las personas pueden ser identificadas en cualquier parte. Facebook tiene una función que permite marcar automáticamente a los amigos en las fotos subidas a la red. En Europa esta función fue retirada por la protesta de las organizaciones de protección de datos. La documentación entregada por el ex topo Snowden, ahora exiliado en Moscú, muestra también que la NSA hace un intenso rastreo y archivo de huellas dactilares y otros datos biométricos. Tras años centrándose en comunicaciones escritas y orales, la NSA da ahora la misma importancia a fotografías de rostros, huellas digitales y otros tipos de imágenes en sus operaciones y espera revolucionar los rastreos globales de aquellos a los que toma por blanco, asegura la nota de The New York Times. “No estamos sólo detrás de las comunicaciones tradicionales: se trata de buscar todo un arsenal que explote digitalmente las pistas que un objetivo deja tras de sí en sus actividades habituales en la red para recopilar datos biográficos y biométricos”, señala uno de los documentos secretos.

El principal software de reconocimiento de rostros de la NSA se llama “Tundra Freeze” y puede reconocer a una persona en un documento aún con el pelo rapado. La NSA está en condiciones de verificar exactamente dónde fueron tomadas las instantáneas, según el texto, pero todavía tiene problemas con las barbas, que siguen confundiendo a Tundra Freeze. De hecho, un documento de 2011 prueba que entre los resultados de una búsqueda a partir de una foto de Osama bin Laden aparecieron fotos de otras cuatro personas con barba casi inconfundibles con Bin Laden. La agencia estadounidense también saca provecho de programas comerciales, como el de la firma PittPatt, que pertenece a Google, una revelación que se suma a anteriores denuncias de que el software de esa y otras empresas de Estados Unidos provee información a los espías de ese país.

Una portavoz de la agencia consultada por The New York Times aseguró que la NSA trata continuamente de mejorar sus actividades de Inteligencia, pero subrayó que los servicios secretos no tienen acceso a las bases de datos en las que se recopilan las fotos de permisos de conducir y pasaportes de ciudadanos estadounidenses.



Premier  Précédent  61 a 75 de 75  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés