Hoy en día...Saturno

Hubal es una de las principales divinidades preislámicas que era adorada fundamentalmente en la Meca. En el medio oriente era un dios lunar masculino asociado con el dios semita Baal, sincretismo de Saturno, como ya hemos visto. De hecho Hubal se originó como "Hu-Baal".
Una gran estatua estaba en la Kaaba, su centro de culto antes de la reforma religiosa instituida por Mahoma en el año 630, quien la destruyó junto con las de los otros 360 ídolos presentes allí.
A partir de Mahoma el dios del Islam pasó a ser Alá, que no es otro que B-ALA, BAAL.
De la presencia "divina" en ese lugar santo, da fé que la proporción entre la distancia entre La Meca>polo norte y entre La Meca>polo sur es de exactamente 1,618, es decir el número phi, el número áureo.
<<<< La media luna característica del Islam proviene del dios lunar de Hubal o Hu-Baal (Baal-Saturno) que luego seria Alá y también de su hermano Nannar-Sin, ambos del linaje sumerio anunnaki representado por la Luna y las aves, aguilas principalmente.

<<<< Antiquísima figura del dios Alá, es su faceta precursora de Hubal, Hu-Baal.La Kaaba es un edificio de piedra
en forma de cubo, cubierto por una tela negra, que está en el centro Gran Mezquita de la Meca, el lugar sagrado de peregrinación de los musulmanes. Los millones de peregrinos que acuden cada año a la ciudad santa
dan siete vueltas a su alrededor, apretujados y al unísono, de forma que crean una figura que evoca a Saturno y sus anillos.
<<<< Los peregrinos deben dar siete vueltas alrededor de este cubo negro de Saturno (la Kaaba) imitando de esta manera a los anillos de Saturno y creando un potente campo magnético.

En la esquina oriental de la Kaaba, se encuentra una estructura de plata a media altura con una muy explícita forma de vagina. En su interior está la
Piedra Negra, una reliquia musulmana (regalo del arcángel Gabriel a Abraham), que los peregrinos intentan besar despues de dar las siete vueltas del ritual.
Se trata de un betilo o piedra sagrada,
símbolo del arquetipo de la montaña sagrada. Como la mayoría de los Betilos
, proviene de un meteorito y se le reverencia como símbolo de los dioses, es decir no se rinde culto a la piedra sino a la divinidad que alberga. Un caso parecido a los iconos rusos de la Virgen Maria o de las reliquias católicas, ver
Arcadas en el Alma
<<<< Urna de plata, en el ángulo de la Kaaba, que guarda en su centro la "Piedra Negra", un meteorito.
La gran vagina que los musulmanes intentan besar en su pereginaje también evoca al símbolo por excelencia de la oscuridad: "el ojo que todo lo ve", el "Ojo de Horus"... Ver
Roma, cartas boca arriba