Reply |
Message 1 of 64 on the subject |
|
¿ESTUVO EN LA ACTUAL ARMENIA EL JARDIN DEL EDEN?
Armenia
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Հայաստանի Հանրապետություն Hayastani Hanrapetut’yun República de Armenia |
|
|
Mapa detallado de Armenia.
Armenia (en armenio: Հայաստան, Hayastan, el Հայք Hayq), oficialmente la República de Armenia, es un país euroasiático, sin salida al mar, ubicado en el Cáucaso meridional. Comparte frontera al oeste con Turquía, al norte con Georgia, al este con Azerbaiyán y al sur con Irán y el enclave azerí de Najicheván.
Armenia es una ex república soviética, un Estado unitario, multipartidista y democrático que hunde sus raíces en una de las más antiguas civilizaciones del mundo. Dotada de un rico patrimonio cultural, se destacó como la primera nación en adoptar el cristianismo como religión oficial[6] en los primeros años del siglo IV (la fecha tradicional es 301).[7] [6] Aunque Armenia es un estado constitucional secular, la fe cristiana desempeña un papel importante en su historia y en la identidad del pueblo armenio.
Cultural, histórica y políticamente, Armenia se considera oficiosamente como parte de Europa.[8] [9] Sin embargo, su localización en el Cáucaso meridional la sitúa en una supuesta frontera imaginaria entre Europa y Asia: En realidad se trata de una nación transcontinental, a medio camino entre los dos ámbitos geográficos.[10] Estas clasificaciones son arbitrarias, pues no hay diferencia geográfica fácilmente definible entre Asia y Europa.[11]
Armenia es actualmente miembro de más de 35 organizaciones internacionales, incluyendo las Naciones Unidas, el Consejo de Europa, el Banco Asiático de Desarrollo, la Comunidad de Estados Independientes, la Organización Mundial del Comercio y la Organización de Cooperación Económica del Mar Negro. Es uno de los integrantes de la Asociación para la Paz de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, así como de la alianza militar Organización del Tratado de la Seguridad Colectiva (OTSC). Es también miembro observador de la Comunidad Económica Eurasiática, de la Francofonía y del Movimiento de Países No Alineados.
[editar] Etimología de Armenia
El nombre original en armenia para el país era Hayk‘. Este nombre evolucionó durante la Edad Media en Hayastan, una combinación de las palabras Hayasa (Հայասա) o Hayk (Հայկ) con el sufijo persa “- stan” que significa Tierra. El nombre ha sido tradicionalmente derivados de (Haik o Hayq) (Հայկ), el legendario patriarca de los armenios, que según la tradición Hayk, tataranieto de Noé, hijo de Togarma, que era hijo de Gomer o Cimerios, que a su vez era hijo de Jafet, hijo de Noé (Génesis 10:3). En otras fuentes literarias como son las griegas, romanas, judías, asirias, babilónicas, persas y otras se traduce y translitera el nombre Togarma (en el idioma asirio es Ti-garimmu) padre de los armenios de tres prefijos raíces, estas son; Bet (casa)- To ( tell y tur en lengua árabe equivale a monte y en lenguas hermanas til, te, to, ta equivalen a colina, cerro y figuradamente a reino)- Garma (que significa los hijos de Gomer que viven en los montes) quedando muy bien traducida en la Biblia como; Bet Togarma, escita criador de mulas, burros y caballos, Ezequiel:38.
Se ha propuesto por los creyentes a Armenia como el sitio del jardín bíblico del Edén y popularmente se ha creído que el monte Ararat es la montaña bíblica sobre la cual se posó el Arca de Noé después del Diluvio universal (Génesis 8:4).
Supuestamente Hayk partió del monte Ararat para ayudar en la construcción de la torre de Babel y después, para derrotar al rey babilónico Belio (que corresponde a Nimrod, según ciertos investigadores) en 2492 a. C. cerca de las montañas del lago de Van, en el sudoeste de la Armenia histórica (en el este de la Turquía actual) se estableció su nación en la región del Monte Ararat.[12]
|
|
|
Reply |
Message 5 of 64 on the subject |
|
-
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
... of Eden may have been located near the modern Tigris and Euphrates rivers. ... Por ello muchos Cristianos han asumido que el jardin original se localizo en ...
-
|
|
www.youtube.com/watch?v=2NoffTH1YBU21 Abr 2009 - 8 min - Subido por BenAnusim En la Torah, en el libro de Bereshith se indica que el Edén es un huerto o jardín que habría existido (al oriente ...
|
-
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
"El jardín del Edén", de Hieronymus Bosch (El Bosco). ... toda la tierra de Cus ( Etiopía); el río Hidekel (río Tigris); que iría al oriente de Asiria; y el río Éufrates.
-
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
La Biblia nos dice que una vez Adán y Eva fueron echados del Jardín, Dios puso ... se encontraba en algún lugar entre los ríos Tigris y Éufrates, ya que la Biblia ...
-
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
de GNG SingerEl Paraíso terrenal de Adán, el Jardín de Edén, fue situado al principio en la ... por cuatro corrientes principales: el Tigris, el Eufrates, el Coaspes y el canal ...
-
caballerosdelaordendelsol.blogspot.com/.../el-origen-del-termino-ede...En caché
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
1 Feb 2011 – El Jardín del Edén se describe en el Libro del Génesis como el ... en el Jardín del río dividido en cuatro ramas: Tigris, Eufrates, Guijón y Pisón.
-
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
El Nilo, mientras discurre por el Jardín, es de miel y se sitúa en Oriente. El Éufrates es de leche y fluye por el Oeste del Edén, mientras que el Tigris (al- Diyla) es ...
-
santipavan.fullblog.com.ar/los-rios-del-eden-651224004629.htmlEn caché
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
Los riós del Edén. Viendo en el libro de Génesis capitulo 2 versos 10-14 encontramos los ríos que rodeaban el Jardín del Edén. Esos ríos eran Pisón que ... conocido como Hidekel) que corría al oriente de Asiria y por ultimo el Éufrates.
-
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
Apoyaría el ubicar el jardín de Edén en la región montañosa cerca de la fuente del Tigris y el Éufrates. Como declara The Anchor Bible en su comentario sobre ...
-
lasteologias.wordpress.com/.../erudito-asegura-jardin-del-eden-estuvo...En caché - Similares
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
23 May 2009 – Y el cuarto era el río Eufrates (DHH). Por años los eruditos bíblicos han debatido la ubicación exacta e incluso la existencia del jardín del edén, ...
-
|
|
|
Reply |
Message 6 of 64 on the subject |
|
Anatolia
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Anatolia}} ~~~~ |
Foto satelital de Anatolia.
Mapa de Turquía, que incluye la península de Anatolia
Anatolia (del griego Aνατολή, Anatolé, oriente o levante), llamada también Asia Menor, es una península emplazada en el Oriente Próximo, ocupada actualmente por la parte asiática de Turquía. Limita al norte con el mar Negro, al este con las cadenas montañosas del Tauro y el Antitauro, al sur con el mar Mediterráneo y al oeste con el mar Egeo y el mar de Mármara. El estrecho de Bósforo y el estrecho de los Dardanelos la separan de Europa.
En la Antigua Grecia se conocía como Asia a la parte occidental de la península, extendiéndose posteriormente el nombre a todo el continente, por lo que la península fue llamada Asia Menor.
Por ser Anatolia una región montañosa, ha sido históricamente reducto militar sucesivo de varios pueblos. Entre otros de Troya, el Imperio Hitita, los reinos de Frigia y Lidia, el Reino Armenio de Cilicia, el Imperio bizantino y el Imperio otomano; también pueblos griegos, turcos, seleucidas, sirios y una pequeña parte de Roma han sido pueblos que han ocupado la región.
La península de Anatolia limita al norte con el mar Negro, el mar Mediterráneo al sur, el mar Egeo (un brazo del Mediterráneo) al oeste, y el resto del continente asiático al este.
El terreno de Anatolia es geográficamente complejo. Un macizo central compuesto por zonas elevadas y otras hundidas, cubierto por depósitos recientes y dando la apariencia de una meseta de terreno áspero, se encuentra entre dos cordilleras plegadas que convergen hacia el este. La zonas de tierras bajas se reducen a unas franjas costeras estrechas a lo largo del mar Negro y costas de mar Mediterráneo. Es rara la zona de tierras llanas o suavemente inclinadas, confinadas a los deltas del río de Kizil, las llanuras costeras de Çukurova, y los valles del río Gediz y del río Büyük Menderes, y algunas llanuras altas interiores, principalmente alrededor de Tuz Gölü (el lago de Sal) y Konya Ovasi (la cubeta de Konya).
[editar] Origen y antigüedad
Regiones de Anatolia en la Antigüedad.
Anatolia ha visto desarrollarse varias culturas desde la prehistoria. Entre los yacimientos del Neolítico destacan Çatal Hüyük, Cayönü, Nevali Cori, Hacilar, Göbekli Tepe y Mersin. La ocupación del yacimiento mítico de la Troya, ubicado al oeste de Anatolia, también se inició durante el Neolítico.
Entre las civilizaciones y los pueblos que se asentaron o conquistaron Anatolia cabe mencionar: los hititas los frigios, los cimerios, los persas, los gálatas, los celtas, los griegos. los romanos, los armenios, los godos, el Imperio Bizantino y el Otomano.
En esta península ocurrió la famosa guerra de Troya, en la que según la leyenda una unión de griegos dirigidos por Agamenón venció a los troyanos dirigidos por Héctor.
El este de Anatolia contiene las más antiguas estructuras monumentales del mundo.[1] Por ejemplo, las estructuras monumentales de Göbekli Tepe fueron construidas por cazadores y recolectores mil años antes del desarrollo de la agricultura. Esta parte de Anatolia es una región del corazón de la revolución neolítica, una de las primeras áreas en las que los humanos domesticaron plantas y animales. Sitios neolíticos como Çatalhöyük, Çayönü, Cori Nevali y Hacilar representan parte de los pueblos agricultores más antiguos del mundo conocidos. Los primeros registros históricos de Anatolia son del Imperio Acadio con Sargón en el siglo XXIV antes de Cristo. La región era famosa por exportación de diversas materias primas. El Imperio Asirio comerció con estos recursos, especialmente con plata. Uno de los registros cuneiformes asirios encontrados en Anatolia, en Kanesh, utiliza un avanzado sistema de cálculos comerciales.
A diferencia de los acadios y los asirios, cuyas posesiones en Anatolia fueron periféricas respecto a sus tierras centrales en Mesopotamia, los hititas se centraron en Hattusa en el noroeste de Anatolia central. Ellos fueron los hablantes de una lengua indo-europea conocida como la " lengua de Nesa ". Originarios de Nesa, conquistaron Hattusa en el siglo XVIII antes de Cristo, imponiéndose en una población de habla hurrita. Durante la Edad del Bronce, crearon un imperio, el Imperio Nuevo hitita , que alcanzó su apogeo en el siglo XIV antes de Cristo. El imperio abarcaba gran parte de Anatolia, al noroeste de Siria y Mesopotamia superior. Después del 1180 aC, el imperio se desintegró en varios estados independientes "neo-hititas". La Antigua Anatolia es subdividida por los estudiosos modernos en diversas regiones como Lidia, Licia, Caria, Misia, Bitinia, Frigia, Galacia, Licaonia, Pisidia, Paflagonia, Cilicia y Capadocia. A partir del colapso del final de la Edad del Bronce, la costa occidental de Anatolia fue poblada por griegos jónicos. Durante varios siglos, numerosas ciudades-estado griegas se establecieron en las costas de Anatolia. Los griegos iniciaron la filosofía occidental en la costa occidental de Anatolia (la filosofía pre-socrática). En el siglo VI antes de Cristo, la mayor parte de Anatolia fue conquistada por el Imperio Aqueménida. En el siglo IV a.C, Alejandro Magno conquistó la península. Después de su muerte y la disolución de su imperio, Anatolia quedó gobernada por una serie de reinos helenísticos. Doscientos años más tarde, el oeste y centro de Anatolia estuvo bajo control romano, pero continuó siendo fuertemente influenciada por la cultura helenista. En el siglo I antes de Cristo, los armenios establecieron el reino armenio en Tigran, que reinó durante gran parte del este de Anatolia entre el mar Caspio, el Negro y el Mediterráneo.
Anatolia es conocida como la cuna de la moneda como medio de cambio (en algún momento del siglo XVII a.C), que floreció durante la épocas griega y romana.
[editar] Periodos medieval y renacentista
Frontera Árabe-bizantina a mitades del siglo IX
Después de la división del Imperio Romano, Anatolia se convirtió en parte del Imperio Romano Oriental, o Imperio Bizantino. El control bizantino fue desafiado por las incursiones árabes desde el siglo VII, pero en el siglo IX y X en un resurgimiento del Imperio Bizantino, este recupera sus territorios perdidos e incluso se expandió más allá de sus fronteras tradicionales, en Armenia y Siria. Después de la Batalla de Manzikert en 1071, los turcos selyúcidas avanzaron a través de Anatolia y quedando casi conquistada en 1080.
La lengua turca y religión islámica se introdujeron gradualmente como resultado de la conquista selyúcida. Este período marcó el comienzo de la lenta transición de Anatolia de mayoría cristiana y griega de habla, a ser de mayoría musulmana y de habla turca. En el siglo siguiente, los bizantinos lograron reafirmar su control en el oeste y el norte de Anatolia. El el control de Anatolia se dividió entre el Imperio Bizantino y el sultanato selyúcida de Rum , con los territorios bizantinos reduciendose gradualmente.
En 1255, los mongoles se extendieron por el centro y el este de Anatolia, y permanecerían hasta 1335. La guarnición del Iljanato se estacionó cerca de Ankara.
A finales del siglo XIV, la mayor parte de Anatolia estuvo controlada por los Beylicatos de Anatolia. Los Beyliks turcomanos estaban bajo el control de los mongoles, al menos nominalmente, durante la decadencia de los sultanes selyúcidas. Los Beyliks no acuñarón de monedas con los nombres de sus propios líderes mientras permanecieron bajo la soberanía del Iljanato. Osman fue el primer gobernante turco que acuñó monedas con su propio nombre en 1320, con la inscripción "acuñada por el hijo de Osman de Ertugul". Dado que, en la práctica, la acuñación de monedas era una prerrogativa concedida en los territorios islámicos sólo para los soberanos, se puede considerar que Osman se independizó de la mongoles. Después de la caída del Iljanato entorno 1335-1353, el legado del Imperio Mongol en la región fue el uigur Eretna dinastía que fue derrocada por Kadi Burhan al-Din en 1381. Entre los turcomanos líderes de los otomanos surgió un gran poder en torno a Osman y su hijo Orhan I . Esmirna fue conquistada en 1330, y la última posesión bizantina, Filadelfia (la actual Alasehir ), cayó en 1390. Los beyliks de Anatolia fueron a su vez absorbidos por el aumento del Imperio Otomano en el siglo XV. Los otomanos completaron la conquista de la península en 1517 con la toma de Halicarnaso (Bodrum) de los Caballeros de San Juan.
[editar] Los tiempos modernos
Con el comienzo de la lenta decadencia del Imperio Otomano en el siglo XIX, y como resultado de las políticas expansionistas de la Rusia zarista en el Cáucaso, muchas de las naciones musulmanas y los grupos en esa región, principalmente circasianos, tártaros, azeríes, Lezgis, chechenos, y varios grupos turcos abandonaron sus tierras ancestrales y se establecieron en Anatolia. A medida que el Imperio Otomano seguía fragmentadose durante la guerra de los Balcanes, gran parte de la población no-cristiana de sus antiguas posesiones, sobre todo a los musulmanes de los Balcanes, acudieron en masa a Anatolia y fueron reubicados en distintos lugares, sobre todo en los antiguos pueblos cristianos a lo largo de Anatolia.
Anatolia se mantuvo multiétnica hasta principios del siglo XX. Durante la Primera Guerra Mundial, el genocidio armenio , el genocidio griego (especialmente en el Ponto), y el genocidio asirio eliminaron casi totalmente las poblaciones armenia y asiria de Anatolia, así como una gran parte de su población étnica griega. Después de la guerra greco-turca de 1919-1922, todos los grupos étnicos griegos restantes en Anatolia fueron expulsados durante el intercambio de población entre Grecia y Turquía en 1923. Durante la fundación de la República de Turquía en 1923, Anatolia se convirtió turca, siendo sus habitantes, principalmente los turcos y los kurdos.
|
|
|
Reply |
Message 7 of 64 on the subject |
|
UNOS MEGALITOS DECORADOS DESCUBIERTOS EN TURKIA, TIENEN 11.000 AÑOS DE ANTIGUEDAD
Descubren el Jardín del Edén (Alias Göbekli Tepe)
Arqueólogos han encontrado indicios de que uno de los relatos bíblicos más bellos se basa en leyendas que tienen un trasfondo real. Un pastor kurdo descubrió accidentalmente, en 1994, unos pilares de piedras rectangulares que podrían convertirse en el mayor descubrimiento arqueológico de todos los tiempos: se trataría del mítico lugar conocido como el Jardín del Edén.
Un pastor kurdo que cuidaba su rebaño en medio del calor reinante en las llanuras turcas, buscó cobijo de los rayos del sol debajo de una solitaria morera. Estaba sentado a la sombra cuando notó que en el suelo asomaba una extraña piedra oblonga, cuya superficie lisa llamó su atención. Observando con cuidado los alrededores del árbol encontró toda una colección de piedras extrañas. Muchas de ellas tenían ángulos rectos que no son frecuentes en la naturaleza, por lo que decidió comentar con alguien su descubrimiento. Después de todo, quizás esas piedras fuesen importantes.

Los arqueólogos han establecido que el pastor tenía toda la razón: las piedras son, sin dudas, importantes. En ese caluroso día de verano de 1994 se había realizado el mayor descubrimiento arqueológico de los últimos 50 años o, según otros, el más importante de todos los tiempos. Ese sitio ha revolucionado la forma de ver la historia de la humanidad, el origen de la religión y, quizás, incluso la verdad detrás del Jardín del Edén. Se trataría de lo últimos vestigios de una "era dorada" de la Edad de Piedra, con unos 11.000 años de antigüedad.
En esa zona vivían tribus de cazadores de gacelas que erigieron allí inmensos templos dedicados a las SERPIENTES y vivieron como si estuviesen en el Jardín del Edén. Los arqueólogos sospechan que Adán realmente existió y que... en la parábola del “pecado original” hay un trasfondo histórico de verdad.
"Y el Señor plantó un jardín en Edén, mirando al Este, y puso al hombre dentro".
Según las sagradas escrituras, así comenzó la historia, con Adán y Eva apaciblemente instalados en medio de un vergel, rodeados de árboles. Esta historia de la Creación ha tenido una repercusión inmensa y es uno de los textos esenciales de la cristiandad. Los celtas, por ejemplo, tuvieron el Jardín de los Manzanos, llamado Avalon; y los griegos la Isla de los Bienaventurados. Pero sólo en el Edén cristiano se agregaron condimentos que ligaron el sexo y el espíritu. El texto que describe la parábola del paraíso no ocupa más de 50 líneas en la Biblia, pero ha generado enormes debates en torno al tema.

Este debate ha subido de tono, luego de que este anónimo pastor buscase un lugar para protegerse del sol. Su hallazgo se convirtió en el descubrimiento del templo más antiguo del mundo, rodeado de maravillosas construcciones megalíticas y vestigios de una "era dorada" de la Edad de Piedra, prácticamente desconocida hasta ahora. Uno de los sitios que más sorprende a los arqueólogos es el ubicado sobre una colina pelada cercana a Urfa. Sobe ella, hace siglos, se amontonaban varios templos.
Hasta el momento se han desenterrado cuatro, pero se conoce la existencia de al menos dieciséis más. Varios pilares de piedra decorados con representaciones de arañas, leones y ciempiés completan el supuesto Jardín. También pueden verse, entre los escombros, la estatua de un jabalí y una cabeza humana de gran tamaño. Este sitio arqueológico se conoce como Göbekli Tepe, cuya traducción significa algo así como “Monte Ombligo”.
Klaus Schmidt, director de las excavaciones efectuadas en Göbekli Tepe, dice que se trata de un “lugar único” con la "energía arquitectónica de un Stonehenge".
Algunos de los pilares más grandes pesan 50 toneladas. Schmidt supone que este lugar alcanzará pronto fama mundial, ya que tiene el potencial de modificar muchas de nuestras creencias sobre el pasado. “Hasta ahora pensábamos que los únicos que habían construido templos y asentamientos permanentes habían sido los campesinos sedentarios", explica. Pero hicieron falta unos 500 trabajadores para levantar este lugar. Claramente, no es la obra de pastores solitarios.
Para tener una idea de su importancia arqueología, en la época que se encendían fogatas y celebraban cultos sacrifícales en estos templos, aun no existía el primer pueblo campesino en la Tierra.
La polémica está servida.
Para algunos, se trata del sitio donde una muy terrenal Eva convidó, a Adán con la manzana que cambiaria a la humanidad.
Para otros, es solo un asentamiento –quizás el más antiguo de todos- de los primeros humanos. Algunos incluso han sugerido la ingerencia de culturas extraterrestres a la hora de mover las piedras que conforman las columnas del lugar. Como fuere, Göbekli Tepe está destinado a convertirse en el verdadero ombligo de la arqueología.
|
|
|
Reply |
Message 8 of 64 on the subject |
|
LEER MÁS:
Por Tom Knox
(Traducido por Google)
Para el pastor kurdo de edad, era sólo un día muy caliente en las llanuras del este de Turquía rodante. Después de su rebaño en las laderas áridas, pasó la morera único, que la gente del lugar considerado como "sagrado". Las campanas sonaban a sus ovejas en el silencio. Entonces vio algo. En cuclillas, se limpió el polvo, y se expone una extraña, grande, de piedra rectangular.
El hombre miró a izquierda y derecha: no había rectángulos de piedra similar, mirando desde la arena. Llamar a su perro a los pies, el pastor decidió informar a alguien de sus hallazgos cuando volvió a la aldea. Tal vez las piedras eran importantes.
Sin duda son importantes. El hombre kurdo solitario, en ese día de verano en 1994, había hecho el descubrimiento arqueológico más grande en 50 años. Otros decían que había hecho el mayor descubrimiento arqueológico alguna vez: Un sitio que ha revolucionado la forma en que miramos la historia humana, el origen de la religión - y quizás incluso la verdad detrás del Jardín del Edén.
Unas semanas después de su descubrimiento, las noticias del pastor llegado a encontrar conservadores de museo en la antigua ciudad de Sanliurfa, a diez millas al sur-oeste de las piedras.
Se pusieron en contacto con el Instituto Arqueológico Alemán de Estambul. Y así, a finales de 1994, el arqueólogo Klaus Schmidt llegó a la sede de Gobekli Tepe (pronunciado Go-Beckly Tepp-ay) para iniciar sus excavaciones.
Como él mismo dice: "Tan pronto como llegué allí y vi las piedras, yo sabía que si no a pie de inmediato que estaría aquí para el resto de mi vida".
Schmidt se quedó. Y lo que él ha descubierto es asombroso. Los arqueólogos de todo el mundo están de acuerdo en la importancia del rara del sitio. 'Gobekli cambios Tepe todo ", dice Ian Hodder, la Universidad de Stanford.
David Lewis-Williams, profesor de arqueología en la Universidad de Witwatersrand en Johannesburgo, dice:
"Gobekli Tepe es el sitio arqueológico más importante del mundo."
Algunos van más allá y dicen que el sitio y sus implicaciones son increíbles. Como profesor de la Universidad de Reading Steve Mithen dice: "Gobekli Tepe es demasiado extraordinario para mi mente para entender."
Entonces, ¿qué es lo que ha energizado y asombró al mundo sobrio de la academia?
El sitio de Gobekli Tepe es bastante simple de describir. Las piedras alargadas, descubierta por el pastor, que resultó ser la parte superior plana de megalitos impresionante, en forma de T. Imagine tallada y versiones delgadas de las piedras de Stonehenge y Avebury.
La mayoría de estos monolitos están inscritos con imágenes extrañas y delicados - sobre todo de cerdos y patos, la caza y la caza. Sinuosas serpientes son otro motivo común. Algunos de los megalitos muestran cangrejos de río o de los leones.
Las piedras parecen representar figuras humanas - que algunos han estilizada 'armas', que el ángulo a los costados. Funcionalmente, el sitio parece ser un templo, o un sitio ritual, como los círculos de piedra de Europa occidental.
Hasta la fecha, 45 de estas piedras se han excavado - están dispuestos en círculos cinco a diez metros de diámetro -, pero hay indicios de que hay mucho más por venir.
Encuestas geomagnéticas implica que hay cientos de piedras de más de pie, a la espera de ser excavado.
Hasta el momento, tan notable. Si Gobekli Tepe era simplemente eso, ya sería un lugar deslumbrante
- un Stonehenge de Turquía.
Sin embargo, varios factores únicos ascensor Gobekli Tepe en la estratosfera arqueológicas - y el reino de lo fantástico.
El primero es su edad asombrosa.
De carbono-que data muestra que el complejo es de al menos 12.000 años de antigüedad, quizá incluso 13.000 años. |
|
|
Reply |
Message 9 of 64 on the subject |
|
Eso significa que fue construido alrededor de 10.000 antes de Cristo. En comparación, Stonehenge fue construido en el 3.000 aC y las pirámides de Giza en 2500 antes de Cristo.
Gobekli tanto, es el sitio más antiguo como en el mundo, por un margen de adormecer la mente. Es tan antiguo que es anterior a resolverse la vida humana. Es pre-cerámica, pre-escritura, pre-todo. Gobekli proviene de una parte de la historia humana que es inimaginablemente distante, de regreso en nuestro pasado de cazadores-recolectores.
¿Cómo cavernícolas han construir algo tan ambicioso?
Schmidt especula que las bandas de cazadores que se han reunido de forma esporádica en el lugar, a través de las décadas de construcción, que viven en tiendas de pieles de animales, sacrificio de juego local de alimentos.
Las puntas de flecha de sílex encontradas en torno a muchos Gobekli apoyar esta tesis, sino que también apoyar la actualización del sitio.
Esta revelación, que la Edad de Piedra cazadores-recolectores pudieron haber construido algo así como Gobekli, es Worldchanging, ya que muestra que el viejo cazador-recolector de la vida, en esta región de Turquía, es mucho más avanzado de lo que jamás concebido - increíblemente sofisticados.
Es como si los dioses bajaron del cielo y construido Gobekli por sí mismos.
Aquí es donde llegamos a la conexión de la Biblia, y mi propia participación en la historia de la Gobekli Tepe.
Hace unos tres años, intrigado por los primeros detalles de la escasa sitio, volé a Gobekli. Fue un viaje largo y agotador, pero más que vale la pena, no menos importante, ya que más tarde sería el telón de fondo para una nueva novela que he escrito.
En aquel entonces, el día que llegué a la excavación, los arqueólogos estaban desenterrando alucinantes obras de arte. Como se puso de manifiesto estas esculturas, me di cuenta que estaba entre las primeras personas a verlos desde el final de la Edad de Hielo.
Y fue entonces cuando surgió una posibilidad tentadora. Más de vasos de té negro, servido en carpas junto a los megalitos, Klaus Schmidt me dijo que, como él decía:
'Gobekli Tepe no es el Jardín del Edén: se trata de un templo en el Edén.
Para entender cómo un respetado académico como Schmidt se puede hacer tal afirmación vertiginosa, lo que necesita saber que muchos estudiosos ver la historia del Edén como folk-memoria, o la alegoría.
Visto de esta manera, la historia del Edén, en el Génesis, nos habla de los cazadores inocentes y ociosos de la humanidad-recolectores pasado, cuando podíamos coger fruta de los árboles, los peces cucharada de los ríos y pasar el resto de nuestros días en el placer.
Pero luego cayeron "en la dura vida de la agricultura, con su incesante trabajo y rutina diaria. Y sabemos que la agricultura primitiva era dura, en comparación con la indolencia relativa de la caza, debido a la evidencia arqueológica.
Cuando las personas hacen la transición de la caza y la recolección a la agricultura sedentaria, sus esqueletos cambio - que temporalmente crecer más pequeños y menos saludables como el cuerpo humano se adapta a una dieta pobre en proteínas y un estilo de vida más gravosa. Asimismo, los animales domésticos recién obtener escuálido.
Esto plantea la pregunta, ¿por qué adoptar la agricultura en todos? Muchas teorías se han propuesto - la competencia de la tribu, a las presiones de la población, a la extinción de especies animales silvestres. Sin embargo, Schmidt cree que el templo de Gobekli revela otra posible causa.
"Para construir un lugar como este, los cazadores que se han unido en los números. Después de que terminó de construir, es probable que se congregaron para la adoración. Pero luego se descubrió que no podían alimentar a tanta gente con la caza y la recolección regular.
"Así que creo que empezaron a cultivar las hierbas silvestres en las colinas. Gente Religión motivados para dedicarse a la agricultura.
La razón de estas teorías tienen un peso especial es que el paso a la agricultura ocurrió por primera vez en esta misma región. Estas llanuras onduladas de Anatolia fueron la cuna de la agricultura.
Los cerdos de granja primera del mundo fueron domesticados en Cayonu, a sólo 60 kilómetros de distancia. Ovejas, vacas y cabras también fueron domesticadas por primera vez en el este de Turquía. Especies de trigo en el mundo descienden de trigo escanda - en primer lugar se cultivan en las colinas cerca de Gobekli. Otros cereales nacionales - como el centeno y la avena - también comenzó aquí.
Pero había un problema para estos primeros agricultores, y no era justo que habían adoptado una posición más dura, si en última instancia, más productiva, estilo de vida. También experimentaron una crisis ecológica. En estos días el paisaje que rodea la piedra misteriosa de Gobekli es árido y estéril, pero no siempre fue así. Como los grabados de las piedras Show - y como revelan los restos arqueológicos - esta vez fue una región rica pastoral.
Había manadas de juego, los ríos de peces, y las bandadas de aves de caza; prados verdes rodeado de bosques y frutales silvestres. Hace unos 10.000 años, el desierto kurdo era un "lugar paradisíaco", como dice Schmidt. Así que lo que destruyó el medio ambiente? La respuesta es el hombre.
Cuando empezamos la agricultura, hemos cambiado el paisaje y el clima. Cuando los árboles fueron talados, el suelo lavado de distancia, todo lo que la labranza y la cosecha salieron de la tierra erosionadas y desnudas. Lo que antes era un oasis agradable se convirtió en una tierra de estrés, la fatiga y los rendimientos decrecientes. |
|
|
Reply |
Message 10 of 64 on the subject |
|
Y así, se perdió el paraíso. Adán, el cazador fue forzado a salir de su glorioso Edén ", a cultivar la tierra de donde fue tomado" - como dice la Biblia.
Por supuesto, estas teorías pueden ser destituidos como especulaciones. Sin embargo, hay un montón de evidencia histórica para demostrar que los escritores de la Biblia, cuando se habla del Edén, eran, en efecto, describe este rincón de kurdos de Turquía
En el Libro del Génesis, se indica que el Edén está al oeste de Asiria. Efectivamente, aquí es donde está situado Gobekli.
Asimismo, el Edén bíblico es por cuatro ríos, entre ellos el Tigris y el Eufrates. Y Gobekli se encuentra entre ambos.
En los antiguos textos asirios, se habla de un 'Beth Eden' casa - una de Edén. Este reino menor de edad fue de 50 millas de Gobekli Tepe.
Otro libro en el Antiguo Testamento habla de «los hijos de Edén que estaban en Thelasar ', una ciudad en el norte de Siria, cerca de Gobekli.
La misma palabra "Eden" viene del sumerio para 'plain'; Gobekli situada en la llanura de Harran.
Así, cuando se pone todo junto, la evidencia es convincente. Gobekli Tepe, en efecto, un "templo en el Edén ', construido por nuestros antepasados ociosos y afortunados - las personas que tenían tiempo para cultivar el arte, la arquitectura y complejo ritual, antes de los traumas de la agricultura arruinada su forma de vida, y devastó su paraíso.
Es una idea espectacular y seductor. Sin embargo, tiene un epílogo siniestro. Debido a la pérdida del paraíso parece haber tenido un efecto extraño y el oscurecimiento de la mente humana
Hace unos años, los arqueólogos en las inmediaciones Cayonu desenterraron un tesoro de cráneos humanos. Fueron encontrados en un altar-como la losa, manchado con la sangre humana.
Nadie está seguro, pero esto puede ser la primera evidencia de sacrificios humanos: uno de los más inexplicable de los comportamientos humanos y que podría haber evolucionado sólo en la cara de la tensión social terrible. |
|
|
Reply |
Message 11 of 64 on the subject |
|
Los expertos podrán discutir sobre las pruebas de Cayonu. Pero lo que nadie niega es que los sacrificios humanos se llevó a cabo en esta región, extendiéndose a Palestina, Canaán e Israel.
La evidencia arqueológica sugiere que las víctimas fueron asesinadas en la muerte de grandes pozos, los niños fueron enterrados vivos en frascos, otros asado en grandes cuencos de bronce.
Estos actos son casi incomprensibles, a menos que entienda que la gente había aprendido a temer a sus dioses, después de haber sido expulsados del paraíso. Así que se trató de propiciar el cielo enojado.
Este salvajismo puede, de hecho, tienen la clave a una final, desconcertante misterio. Las piedras sorprendentes y frisos de Gobekli Tepe se conservan intactos por una razón extraña.
Hace mucho tiempo, el sitio fue deliberada y sistemáticamente enterrados en una hazaña de la mano de obra cada poco tan notables como las tallas de piedra.
Alrededor de 8.000 aC, los creadores de Gobekli volvió sobre sus logros y su glorioso templo enterrado bajo miles de toneladas de tierra, creando las colinas artificiales en los que el pastor kurdo entró en 1994.
Nadie sabe por qué fue enterrado Gobekli. Tal vez fue enterrado como una especie de penitencia: un sacrificio a los dioses enojados, que había lanzado a los cazadores del paraíso. Tal vez fue por la vergüenza de la violencia y el derramamiento de sangre que el culto a la piedra había ayudado a provocar.
Sea cual sea la respuesta, el paralelismo con nuestra época son elocuentes. Al contemplar una nueva era de la turbulencia ecológica, tal vez el silencio, sombrío, 12.000 años de viejas piedras de Gobekli Tepe están tratando de hablar con nosotros, nos advierten, ya que mirar a través del primer Edén hemos destruido.
|
|
|
Reply |
Message 12 of 64 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 13 of 64 on the subject |
|
MISTERIO DEL RIO NILO EN ESPAÑOL
|
|
|
Reply |
Message 14 of 64 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 15 of 64 on the subject |
|
EL "JARDIN DEL EDEN sigue alli querido amigo por que abria Dios de destruir lo perfecto.solo que esta oculto y proteguido
Es mas cuando decienda la santa jerusalem
celestial que mide casi 1800km cuadrados el jardin quedara dentro de ella si tomamos la actual jerusalem como el episentro de la nueva, el jardin del eden estara a 900km al norte de la actual jerusalem |
|
|
Reply |
Message 16 of 64 on the subject |
|
MT HOREB & MT SINAI, THE “TWIN PEAKS OF LIGHT”
OF THE PINEAL & THE PITUITARY
Moses on Mount Sinai – by Jean Léon Gérôme 1895-1900
http://en.wikipedia.org/wiki/Biblical_Mount_Sinai
It is crucial here to be aware that every mystic tradition, every source of spirituality, every fountain of knowledge, has been historically POISONED & CORRUPTED, interdicted and planted with all kinds of untruths and spin to suit the demonic Demiurgic manipulators of this false 3D Semi-Virtual Reality; as you read in the above Wikipedia link, this is all too evident for ex regarding the discrepancy between those who place “Moses” at Mount Horeb (the Elohists -pentagonal 5 letter password ALHIM sources-) and those who place “Moses” at Mount Sinai (the Yahwists -square 4 letter password YHVH sources-). In this particular case it turns out that both hold a half of the encrypted keys, as both the Pineal Gland and the Pituitary Glands act as the Inner Portal to communicate with the Higher Selves and the Higher Dimensions/Densities, via lighting up and establishing a Supernal Light medium of interface. These are the famous “Twin Peaks” or “Twin Pillars” that one can find in so many esoteric circles.
The 2 Brain Hemispheres and the 2 Eyes of Horus (CLICK TO ENLARGE)
Eye of Horus as secret diagram for the Brain (CLICK TO ENLARGE)
Now that we are in-the-zone so to speak, let us remember that THE DIVISION OF THE LEFT & RIGHT HEMISPHERES DOES NOT CORRESPOND TO THE SINGLE “UNI MODAL” (MALE) PINEAL & PITUITARY; this is what was meant by the “Creation of Adam” as a single only male creature, and then a later re-creation through a bipolar Male & Female Creation ss described in the book of Genesis. What is implied is not the sexual “genders” in the first case of the single Uni-Modal creature (often called in Kabbalah the primordial Adam Kadmon), but rather that the “male” is made to be understood as that single Uni-Modal neural platform, while the “female” is made to imply a BIPOLAR Left & Right Brain platform where to the single is symbiotically attached a new dual structure.
“LEFT BRAIN” “RIGHT BRAIN”
“Adam & Eve” “Adam Kadmon”
EARTH & MOON SINGLE SUN
Pineal and Pituitary as INTERFACE between 2 Brain hemispheres, and Portal to the higher Crown Chakra (CLICK TO ENLARGE)
Now all the organized religion believers can continue to believe to a tee the fairy tale that this Judeo-Christian tradition arose “independently” directly from “God”, but let me here dispel those delusional thoughts by shedding some light on the EGYPTIAN background to all such; the Egyptians of the Pharaonic eras considered the River Nile a MAP OR CELESTIAL PROJECTION OF THE HIGHER DIMENSIONS, a mirror in the ground if you will of the higher realities. When official Egyptology persists in merely promoting a strictly 3D version of this celestial mirroring, in the sense that the mirror consists in just a match between the stars and constellations and what is in the ground, I here offer you the real concealed truth about all this, which is that the higher dimensions are INNER or WITHIN and not somewhere out there in the physical 3D sky, thus the mirroring involves A JOURNEY TO THE CENTER OF THE BRAIN, and this is what the Nile River fractally represents:
White and Blue Nile watershed topography
White and Blue Nile
*Below Goro Adachi shows how the Nile River is a fractal operation within the 3D topography*
http://www.goroadachi.com/timerivers/
But the Nile River also holds other layers of fractal symbology, such as the ones I have proposed before:
The WHITE Nile (1st Hybridization) ~ White Cross
The BLUE Nile (2nd Hybridization) ~ Blue Cross
The RED Nile (3rd Hybridization) ~ Red Cross
Besides the White & Blue Nile tributaries implying a GENETIC HYBRIDIZATION at some point along the “Timeline” symbolized by the Nile River (at the Khartoum point where the confluence of both takes place along that “Timeline”) -the White bloodline hybridizing with a royal or Blueblood line-, this explains the later allegory of “Moses” striking the Nile River with his staff and turning its waters red, thus we have another subsequent hybridizatiion which is symbolized by the Red Nile, and this is the one that pertains to our modern Judeo-Christian era history from there on (albeit this is the official history the academia considers the only history to teach as real and valid, as any previous civilizations based on previous hybridizations are a subject still officially forbidden to talk about or even acknowledge in the most basic terms, such is the tight grip of the current CENSORSHIP of ancient history and the origins of mankind over the “educational” institutions). In my other older blog I even commented long ago on these White/Blue/Red Nile symbols as the secret origin of the popular flag colors. I am not including the 3rd triad of monotheist religions -Islam-, since it would deviate too much an already extremely complex research, but suffice it to state that those 3 monotheisms stem exactly from the same sources.
The RED Knights Templar Cross, and a few other high illuminati level symbols attached to its secret meaning, concerning this last Hybridization of humans on 3D Earth and its “Omega Point”
http://deep-high.blogspot.com/2011/10/ancient-ark-agendas-nibiru-matrix.html
http://deep-high.blogspot.com/2011/11/nostradamus-mabus-3-antichrists-part-3.html |
|
|
Reply |
Message 17 of 64 on the subject |
|
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
There are two main rivers which flow from the south into what is referred to as the Nile Proper, the Blue Nile, and the White Nile. The White Nile is the longer of ...
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
Al Jazirah and White Nile were split off from Blue Nile. River Nile split off from Northern. Red Sea was split off from Kassala. A further fracturing of provinces ...
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
White Nile (Arabic: النيل الأبيض An Nīl al Ābyaḍ) is one of the 15 wilayat or states of Sudan. It has an area of 30411 km2 and an estimated population of ...
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
The White Nile is the source of most of the Nile's water and fertile soil. ... Both the White and Blue Niles travel through Sudan and then merge at Khartoum (where the name changes simply to The Nile ... What is a dark red rash on legs called?
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
Blue Nile - a headstream of the Nile; joins the White Nile at Khartoum to form the ... in the National Assembly: Northern State 5, River Nile State 8, Red Sea State ...
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
At Khartoum the Blue Nile merges with the White Nile to form the Nile proper. ... in the National Assembly: Northern State 5, River Nile State 8, Red Sea State 10, ...
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
8 Jun 2012 – The two major tributaries of the Nile River are the Blue Nile and White Nile. The striking difference between them is their colour. The Blue Nile ...
- Notificar imágenesGracias por enviarnos los comentarios. Informa otra imagen.Informa la imagen ofensiva. CancelarListo
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
14 May 2012 – We're giving away Blue Nile's version in White Topaz, an $85 value for ... Helen Mirren have showcased their gems on the red carpet in 2012.
www.linguee.es/ingles-espanol/traduccion/nile+red.htmlEn caché
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
On 22 April, the winning SPLM candidate of Blue Nile State and the winning NCP candidates for Governor in Red Sea, White Nile, Sinnar, Gezira and Gaderef ...
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
The Nile has two major tributaries, the White Nile and Blue Nile, the latter being the ... The Red Nile rises in the Great Lakes region of central Africa, with the most ...
|
|
|
Reply |
Message 18 of 64 on the subject |
|
Egypt's White and Blue Nile
“Lightmaker who comes from the dark Fattener of herds Might that fashions all None can live without him People are clothed with the flax of his fields Thou makest all the land to drink unceasingly, as thou descendest on thy way from the heavens.” Ancient Egyptian Hymn to the Nile Flood
It was the Nile river which enabled the ancient Egyptian civilization to become what it was – one of the greatest of ancient civilizations. The river would flood once a year, bringing fertile soil, life giving resources to the desert. The Egyptians revered the Nile, and even had a celestial counterpart for it in the night sky – the Milky Way.
The Nile is the longest river in the world, flowing 6695km (4184 miles). There are two main rivers which flow from the south into what is referred to as the Nile Proper, the Blue Nile, and the White Nile. The White Nile is the longer of the tributaries, but the Blue Nile is the main source of water and fertile soil. A third river, the Atbara, flows into the Nile just north of Khartoum in the Sudan but it contributes less than one percent to total water flow.
The White Nile is so named because of the light coloured clay sediment suspended in the water giving the river a light gray colour.
The White Nile contributes about sixteen percent of the total water flow in the Nile. This doesn't sound like much, however the White Nile as a more steady flow of water which keeps the Nile proper from running dry in April and May, supplying about eighty percent of the Nile's water during these months.
The origins of the White Nile are in deep central Africa, as far south as southern Rwanda. The river flows north through Tanzania, Lake Victoria, Uganda and into Southern Sudan.
These falls at Lake Tana, Ethiopia are the source of the Blue Nile.
|
The Blue Nile flows about 1,400 km (850 miles) to Khartoum from Lake Tana 1,800 meters above sea level in the Ethiopian Mountains. Lake Tana floods every summer from June to September, feeding the Blue Nile. This flood is extremely important because it is only during this time that erosion and transportation of the fertile silt occurs. This fertile soil is what gave life to the Nile Valley.
The Blue Nile (left), White Nile (right), merge near Khartoum, Sudan.
|
The White and Blue Nile Rivers merge near the Sudanese capital of Khartoum, becoming the Nile proper which itself flows in two distinct parts. An 1336 km (830 mile) long stretch of the Nile flows through the desert allowing irrigation and agriculture in these areas. Along this stretch, the river passes through a series of cataracts causing the gentile river to change to violent rapids making some areas unnavigable. The rocks are composed of hard igneous rock forming a natural boundary between what was known as Upper and Lower Nubia.
The second part is from Lake Nasser, the world's second largest man-made lake. Lake Nasser is where the Nile's waters are held back by the Aswan High Dam constructed in 1970: at which time the Nile's annual floods which had occurred for thousands of years, ceased.
Nile River delta photographed by STS-106
|
The Nile continues northward from the dam for about 805 km (500 miles) to Cairo and on northward to form the Nile Delta composed of silt fifty to seventy-five feet deep from the Ethiopian plateau. The Nile mud is perhaps the most fertile soil on the planet. It is composed of about 0.1 percent Nitrogen, 0.2 percent phosphorus anhydrides and 0.6 percent potassium.
image iss002.egypt.nile.delta003.JPG caption - The Delta spans some 22015 sq. km (8,500 sq. miles) and is fringed in its coastal regions by lagoons, wetlands, lakes and sand dunes.
The Delta spans some 22015 sq. km (8,500 sq. miles) and is fringed in its coastal regions by lagoons, wetlands, lakes and sand dunes.
|
Throughout the delta there are high points of mounds of clay and silt rising high enough to escape flooding. Egyptologists have found evidence of very early settlements in these areas. Interestingly, there is an ancient Egyptian creation myth of the world having begun on a mound of earth which emerged from the waters.
The annual flooding of the Nile had taken place for thousands of years. Waters of the Blue Nile would begin to rise when the heavy rainfall season began in Ethiopia. The floodwaters would reach the Sudan by May.
In July, the floods reach the Aswan High Dam in Egypt. The Nile's water continues to increase. By August, averages are over twenty feet at Khartoum. The Nile peaks about mid September.
Wadis surround the northern part of Lake Nasser
|
Lake Nasser was created with the construction of the Aswan Dam from spillover. This increases especially during flood times because then, the Blue Nile hold the White Nile back.
The Nile's levels rose throughout the 1990's causing additional spilling over of water eastward into the Sahara Desert and by 1998 had formed the Toshka Lakes.
The ancient Egyptians called the Nile “Aur” or “Kem” which meant black, after the fertile black soil brought to them by the river and it was around the Nile that their lives focused. Even the ancient Egyptian calendar was based on the Nile, composed of twelve months of thirty days each. Their year was divided into three seasons, each based on cycles of the river.
The first season was Akhet, the “inundation.” This was when the layers of fertile soil were deposited along the flood plain. Akhet was followed by Peret, the “growing season.” The third season was Shemu, the “drought” or “harvest season.”
Stability of the Egyptian civilization was predominantly due to the Nile. In addition to the fertile soils, the Nile was a source of transportation, allowing intense trading with other countries, providing Egypt with economic stability.
The Nile even played a major role in the spiritual lives of the Egyptians. The god Hapi personified the Nile River, his name meaning “Running One.”. Hapi was the son of Horus, and though male, was often pictured as having full breasts and large belly, symbolizing the fertility of the Nile. Statues and carvings of Hapi often showed him pouring water from a vessel, or carrying offerings of food.
In the Middle Kingdom, during the Ramesside period, a hymn, praising Hapi was written: "Hail to you Hapi, Sprung from earth, Come to nourish Egypt…Food provider, bounty maker, Who creates all that is good!…Conqueror of the Two Lands, He fills the stores, Makes bulge the barns, Gives bounty to the poor."
Hapi and the Pharaoh (who represented the gods here on Earth) were though to control the flooding of the Nile. In return for the life giving water and soil, peasants would grow crops and send a portion of the harvest to the Pharaoh in thanks for his generosity.
Wadis surround the northern part of Lake Nasser
|
The Nile River was also believed to be the causeway to the afterlife. East was a place of beginnings, birth and growth while the west was considered the place of death. This was symbolized as the god Ra, representing the Sun, who would undergo birth (rising), and death (setting) as he crossed the sky. Each morning he would be resurrected again to rise in the east. The belief of west representing death is why all Egyptian tombs were located on the west side of the Nile in order to enter the afterlife.
Throughout its long history, the Nile River gave life and prosperity to the Nile Valley. It literally controlled the growth of civilization. Now, man has taken control of the river itself with the Aswan Dam. There are no more floods in the Nile Valley but the legacy of this event is evident in the many archaeological sites still standing in Egypt, built so long ago that even the stars in the skies have changed.
|
|
|
Reply |
Message 19 of 64 on the subject |
|
|
|
First
Previous
5 a 19 de 64
Next
Last
|