Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 YHWH (DIOS PADRE) EL UNICO DIOS 
 JESUCRISTO NUESTRO MESIAS JUDIO 
 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA BIBLIA 
 MEJORE SU CARACTER Y SU VIDA 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS II 
 BIBLIAS/CONCORDANCIA/LIBROS 
 MAYOR ENEMIGO DEL HOMBRE ES UNO MISMO 
 ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 
 ¿ES INMORTAL EL ALMA?- FALACIA DE LA ENCARNACION Y REENCARNACION 
 EL ISLAM TIENE ORIGEN UNITARIO ADOPCIONISTA 
 ANTIGUO TESTAMENTO-ESTUDIO POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO II-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO III-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 CRISTO NO TUVO PREEXISTENCIA 
 ¿QUE ES EL ESPIRITU SANTO? 
 
 
  Eines
 
General: ¿ADONDE ESTABA EL "JARDIN DEL EDEN"?
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 64 del tema 
De: BARILOCHENSE6999  (Missatge original) Enviat: 12/03/2012 02:05
¿ESTUVO EN LA ACTUAL ARMENIA EL JARDIN DEL EDEN?
 

Armenia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Para otros usos de este término, véase Armenia (desambiguación).
Հայաստանի Հանրապետություն
Hayastani Hanrapetut’yun
República de Armenia
Bandera de Armenia Escudo de Armenia
Bandera Escudo
Lema: Մեկ Ազգ, Մեկ Մշակույթ (armenio)
Mek Azg, Mek Mshakuyt’   Transcripción
"Una nación, una cultura"
Himno: Մեր Հայրենիք (armenio)
Mer Hayrenik   (transcripción: "Nuestra patria")
 
Situación de Armenia
 
Capital
(y ciudad más poblada)
Ereván
Yerevan coa.gif

40°11′1″N 44°30′60″E / 40.183529, 44.516602
Idiomas oficiales Armenio
Gentilicio armenio/a
Forma de gobierno República presidencialista
Presidente
Primer Ministro
Serzh Sargsyan
Tigran Sargsyan
Independencia

Fecha

Independencia
Fecha
del Imperio ruso y el Imperio otomano
28 de mayo de 1918

de la Unión Soviética
21 de septiembre de 1991
Superficie
 • Total
 • % agua
Fronteras
Puesto 138º
29.800 km²
4,7%
5.529 km
Población total
 • Total
 • Densidad
Puesto 135 4º
3.215.800 3
112 hab/km²
PIB (PPA)
 • Total (2010)
 • PIB per cápita

USD 16 826 millones[1]
USD 5 100 [2]
PIB (nominal)
 • Total (2010)
 • PIB per cápita

USD 9 371 millones[3]
USD 2 840 [4]
IDH (2010) 0,695[5] (76º) – Alto
Moneda Dram (AMD)
Huso horario
 • en verano
UTC +4
UTC +5
Código ISO AM / ARM / 051
Dominio de Internet .am
Prefijo telefónico +374
Prefijo radiofónico EKA-EKZ
Miembro de: ONU, OSCE, COE
Puesto basado en el año 2005 por las Naciones Unidas estimación de la población de facto.
Mapa detallado de Armenia.

Armenia (en armenio: Հայաստան, Hayastan, el Հայք Hayq), oficialmente la República de Armenia, es un país euroasiático, sin salida al mar, ubicado en el Cáucaso meridional. Comparte frontera al oeste con Turquía, al norte con Georgia, al este con Azerbaiyán y al sur con Irán y el enclave azerí de Najicheván.

Armenia es una ex república soviética, un Estado unitario, multipartidista y democrático que hunde sus raíces en una de las más antiguas civilizaciones del mundo. Dotada de un rico patrimonio cultural, se destacó como la primera nación en adoptar el cristianismo como religión oficial[6] en los primeros años del siglo IV (la fecha tradicional es 301).[7] [6] Aunque Armenia es un estado constitucional secular, la fe cristiana desempeña un papel importante en su historia y en la identidad del pueblo armenio.

Cultural, histórica y políticamente, Armenia se considera oficiosamente como parte de Europa.[8] [9] Sin embargo, su localización en el Cáucaso meridional la sitúa en una supuesta frontera imaginaria entre Europa y Asia: En realidad se trata de una nación transcontinental, a medio camino entre los dos ámbitos geográficos.[10] Estas clasificaciones son arbitrarias, pues no hay diferencia geográfica fácilmente definible entre Asia y Europa.[11]

Armenia es actualmente miembro de más de 35 organizaciones internacionales, incluyendo las Naciones Unidas, el Consejo de Europa, el Banco Asiático de Desarrollo, la Comunidad de Estados Independientes, la Organización Mundial del Comercio y la Organización de Cooperación Económica del Mar Negro. Es uno de los integrantes de la Asociación para la Paz de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, así como de la alianza militar Organización del Tratado de la Seguridad Colectiva (OTSC). Es también miembro observador de la Comunidad Económica Eurasiática, de la Francofonía y del Movimiento de Países No Alineados.

 

[editar] Etimología de Armenia

El nombre original en armenia para el país era Hayk‘. Este nombre evolucionó durante la Edad Media en Hayastan, una combinación de las palabras Hayasa (Հայասա) o Hayk (Հայկ) con el sufijo persa- stan” que significa Tierra. El nombre ha sido tradicionalmente derivados de (Haik o Hayq) (Հայկ), el legendario patriarca de los armenios, que según la tradición Hayk, tataranieto de Noé, hijo de Togarma, que era hijo de Gomer o Cimerios, que a su vez era hijo de Jafet, hijo de Noé (Génesis 10:3). En otras fuentes literarias como son las griegas, romanas, judías, asirias, babilónicas, persas y otras se traduce y translitera el nombre Togarma (en el idioma asirio es Ti-garimmu) padre de los armenios de tres prefijos raíces, estas son; Bet (casa)- To ( tell y tur en lengua árabe equivale a monte y en lenguas hermanas til, te, to, ta equivalen a colina, cerro y figuradamente a reino)- Garma (que significa los hijos de Gomer que viven en los montes) quedando muy bien traducida en la Biblia como; Bet Togarma, escita criador de mulas, burros y caballos, Ezequiel:38.

Se ha propuesto por los creyentes a Armenia como el sitio del jardín bíblico del Edén y popularmente se ha creído que el monte Ararat es la montaña bíblica sobre la cual se posó el Arca de Noé después del Diluvio universal (Génesis 8:4).

Supuestamente Hayk partió del monte Ararat para ayudar en la construcción de la torre de Babel y después, para derrotar al rey babilónico Belio (que corresponde a Nimrod, según ciertos investigadores) en 2492 a. C. cerca de las montañas del lago de Van, en el sudoeste de la Armenia histórica (en el este de la Turquía actual) se estableció su nación en la región del Monte Ararat.[12]



Primer  Anterior  2 a 4 de 64  Següent   Darrer 
Resposta  Missatge 2 de 64 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 12/03/2012 03:21

Resposta  Missatge 3 de 64 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 16/03/2012 19:36

Edén

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
"El jardín del Edén", de Hieronymus Bosch (El Bosco).

El Edén (en hebreo עדן) es, según el relato bíblico del libro del Génesis, el lugar donde habría puesto Dios al hombre después de haberlo creado a partir del polvo de la tierra.

Y Dios plantó un huerto en Edén, al oriente; y puso ahí al hombre que había formado.
Tomó, pues, Dios al hombre, y lo puso en el huerto del Edén, para que lo labrara y lo guardase.

Contenido

 [ocultar

[editar] Etimología de la palabra Edén

La palabra Edén suele ser utilizada como sinónimo de Paraíso. Sin embargo, la palabra «Paraíso» originalmente se refiere a un bello jardín extenso; mientras que «Edén», es una palabra de origén acadio (un pueblo de estirpe semita), cuyo significado se refiere a un lugar que es puro y natural. Así, Edén se refiere más bien a una región geográfica, mientras que el Paraíso se refiere a un lugar más específico (un huerto o jardín situado en la parte oriental de dicha región).

[editar] Descripción e historia

En la Biblia se indica que el Edén es un huerto o jardín que habría existido (al oriente), indicando su existencia en una región que se hallaría en el Cercano Oriente. Igualmente se dice que de él salía un río que se dividía en cuatro, llamados: río Pisón, que se dice, rodeó toda la tierra de Havila; el río Gihón, que habría rodeado toda la tierra de Cus (Etiopía); el río Hidekel (río Tigris); que iría al oriente de Asiria; y el río Éufrates.

En el libro Génesis en su capítulo primero, versículos 29 y 30 de describe la dieta vegetariana del paraíso original:

"29 También [Dios] les dijo [a Adán y Eva]: «Yo les doy de la tierra todas las plantas que producen semilla y todos los árboles que dan fruto con semilla;todo esto les servirá de alimento. 30 Y doy la hierba verde como alimento a todas las fieras de la tierra, a todas las aves del cielo y a todos los seres vivientes que se arrastran por la tierra.»"
Nueva Versión Internacional (NVI)

Igualmente en Génesis 9:3 nos dice que podemos comer todo lo que se mueva y tenga vida, al igual que las verduras, que todo podemos comer.

En el jardín del edén Dios habría colocado dos árboles especiales, llamados el árbol de la ciencia del bien y del mal y el árbol de la vida; y, además, en este huerto, Dios habría colocado a Adán y Eva, para que vivieran.

En este lugar, Dios le otorgaría al hombre todo aquello que necesitase para tener gozo, placer y armonía, de este modo no le faltaría nada.

Aquí también Adán y Eva desobedecieron a Dios y comieron la fruta del Árbol de la ciencia del bien y del mal (Ver Arboles del Paraíso). Fueron maldecidos por su desobediencia: él trabajaría con el sudor de su frente, ella daría a luz con dolor y la culebra reptaría.

Luego fueron expulsados para evitar que el hombre alcanzara la vida eterna, pues ya tenía conocimiento del bien y mal al igual que la mujer provocó al hombre para que comiera del fruto del conocimiento. Esto está bien explicado en Génesis 3:22 y 3:24.

El ser humano ha llegado a ser como uno de nosotros, pues tiene conocimiento del bien y del mal. No vaya a ser que extienda su mano y también tome del fruto del árbol de la vida, lo coma y viva para siempre.

Para la protección del Edén y el camino hacia del árbol de la vida, La Biblia dice que Dios puso unos querubines al oriente del huerto de Edén, y una espada ardiente.

Para ampliar información sobre Adán y Eva, véanse sus artículos principales.

EDÉN (Placer). 1. Región en la que el Creador dispuso un parque o jardín como hogar original para la primera pareja humana. El que se diga que el jardín estaba “en Edén, hacia el este”, debe indicar que ocupaba solo una porción de la región llamada Edén. (Gé 2:8.) Sin embargo, después se le llama “el jardín de Edén” (Gé 2:15), y en textos posteriores se le denomina “Edén, el jardín de Dios” (Eze 28:13) y “el jardín de Jehová”. (Isa 51:3.) La Versión de los Setenta tradujo la palabra hebrea para “jardín” (gan) por la palabra griega pa‧rá‧dei‧sos. A este hecho se debe la asociación de la palabra española “paraíso” con el jardín de Edén. Génesis 2:15 dice que “Jehová Dios procedió a tomar al hombre y a establecerlo en el jardín de Edén”. Estas palabras no significan que la creación del hombre se efectuó fuera del jardín, sino simplemente que Dios ‘tomó’ al hombre en el sentido de que lo formó y creó de los elementos de la tierra, y luego lo dejó en el jardín en el que tendría que vivir. La asignación de trabajo del hombre era cultivar y cuidar del jardín. Entre los árboles y las plantas de Edén se hallaban todas aquellas especies que embellecían el paisaje, así como las que proveían alimento en amplia variedad. (Gé 2:9, 15.) Este hecho por sí solo indica que el jardín debió tener una extensión considerable. Existía una gran variedad de vida animal en el jardín. Dios puso ante Adán “todos los animales domésticos y [...] las criaturas voladoras de los cielos y [...] toda bestia salvaje del campo”, y una de las primeras tareas de Adán consistió en poner nombre a todos ellos. (Gé 2:19, 20.) Las aguas del río “que procedía de Edén” regaban el suelo de Edén. (Gé 2:10.) El hecho de que el hombre estaba desnudo permite suponer que el clima era templado y agradable. (Gé 2:25.)

[editar] Relación entre la historia del jardín del Edén del génesis Bíblico y del génesis Sumerio

Del mismo modo que sucede con la historia bíblica del Diluvio universal, y la historia de Gilgamesh de la Mitología sumeria; se pueden encontrar puntos u origen en común, o influencia con la historia bíblica de la creación del Hombre.

En la mitología Sumeria, el dios Enki creó a los seres humanos y un lugar donde el hombre podía vivir sin miedo a los animales, un lugar sin terror; pero posteriormente Enki descubrió que los humanos tenían un comportamiento inadecuado, y por ello los expulsó de este paraíso.

[editar] Debate sobre la existencia del huerto del Edén

Cuando en la Biblia se lo define como huerto, algunos grupos de personas y eruditos creen que se estaría aludiendo posiblemente a un lugar real, y no a una simple alegoría; ya que también se menciona un lugar geográfico, donde habría existido (al oriente), indicando una región que se hallaría en Cercano Oriente, al este del actual Israel, situándose de este modo en algún lugar de Mesopotamia o de Arabia. Sin embargo hay que tener en cuenta que a nivel científico e histórico, no existen pruebas que indiquen que haya existido realmente el Edén en esa zona geográfica, por lo menos, tal como está descrito en el Génesis.

Por otra parte resulta contradictorio que, estando el Eden ubicado hacia el Oriente, sea precisamente en la puerta oriental de éste donde Dios pusiese un querubín guardián, lo que alimenta las tesis de que el jardín del Edén bien pudiera ser una adopción semita del mito del Jardín de las Hespérides, situado al Occidente y donde un dragón de cien cabezas llamado Ladón (de evidente homofonía con Eden), actúa de guardián del árbol de la inmortalidad, el robo de cuyos frutos también es considerado sacrilegio por Hera.


Resposta  Missatge 4 de 64 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 16/03/2012 19:38

Los riós del Edén

por santiagopavan a las 15:17, en General
 

 

Viendo en el libro de Génesis capitulo 2 versos 10-14 encontramos los ríos que rodeaban el Jardín del Edén. Esos ríos eran Pisón que rodeaba la tierra de Havilá, luego teneos a Gihón que rodeaba la tierra de Cus, el tercero era Tigris (también conocido como Hidekel) que corría al oriente de Asiria y por ultimo el Éufrates.

 Es interesante este dato que nos proporciona la Biblia ya que no das una aproximación de la ubicación del jardín.

 En este blog se tratara de buscar la ubicación de los ríos hoy en día y la posible posición del jardín.

 Rió Pisón: El río Pisón se describe como cercando la tierra de Havila, siendo uno de los ríos no identificados al igual que el río Gihón.
 Encontramos diversas teorías sobre su posible existencia, una de ellas es que estos ríos ahora no se levantan en el mismo lugar y que la topografía del área ha cambiado, mientras otros indican que las nociones geográficas de los escritos del génesis son inexactas.

 Si bien no se sabe la ubicación se cree que el río Pisón puede corresponder a un seco y antiguo río que terminada en el Golfo Pérsico. La evidencia tentativa de este río sería visible en fotos satelitales; observándose un posible antiguo delta en abanico, a través de los depósitos de la grava en la vieja boca de río.

Rió Gihón: Este rodeaba la tierra de Cus, este rió como ya se menciono anteriormente no esta identificado, pero la tierra de Cus en fecha temprana virtualmente llego a ser sinónimo de Etiopía.

Rió Tigris: En el versículo 14 encontramos al Tigris, este corre al oriente de Asiria. En la actualidad el Tigris es el río oriental de los dos grandes ríos que definen Mesopotamia, junto con el Éufrates, que fluye desde las montañas de Anatolia a través de Irak, tiene una longitud de unos 1.900 Km. Nace en los Montes Tauros de Turquía oriental y fluye en general hacia el sureste. Recorre 400 Km. en Turquía, 32 en la frontera con Siria y 1.418 en territorio iraquí, hasta que se une al Éufrates cerca de Al Qurna en el sur de Irak. Los dos ríos forman el canal de Shatt al-Arab, que desemboca en el golfo pérsico.

 

  

 

Rió Eufrates: El Éufrates es el río occidental de los dos grandes ríos que definen la Mesopotamia, junto con el Tigris. Nace en la Armenia, fluye por las montañas de Anatolia hacia Siria y posteriormente Irak. Tiene una longitud de 2.780 Km. En la Biblia es conocido como "el río" y es el que atravesaba Babilonia. 


 

Conclusión: Si bien la ubicación de El Edén no se puede decir con exactitud, con los datos ya descriptos nos podemos dar una idea de una posible ubicación. Teniendo en cuenta que el diluvio ha provocado tal ves una desviación de los ríos y evidentemente Dios en su sabiduría no querría que se sepa el lugar exacto de su posición podemos decir que se situó en algún lugar de Mesopotamia o de Arabia.


  

 

 

 

 



Primer  Anterior  2 a 4 de 64  Següent   Darrer 
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats