Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 YHWH (DIOS PADRE) EL UNICO DIOS 
 JESUCRISTO NUESTRO MESIAS JUDIO 
 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA BIBLIA 
 MEJORE SU CARACTER Y SU VIDA 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS II 
 BIBLIAS/CONCORDANCIA/LIBROS 
 MAYOR ENEMIGO DEL HOMBRE ES UNO MISMO 
 ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 
 ¿ES INMORTAL EL ALMA?- FALACIA DE LA ENCARNACION Y REENCARNACION 
 EL ISLAM TIENE ORIGEN UNITARIO ADOPCIONISTA 
 ANTIGUO TESTAMENTO-ESTUDIO POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO II-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO III-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 CRISTO NO TUVO PREEXISTENCIA 
 ¿QUE ES EL ESPIRITU SANTO? 
 
 
  Outils
 
General: JESUS ES HIJO CARNAL DE JOSE/ VIRGINIDAD ESPIRITUAL DE MARIA MADRE
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 172 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999  (message original) Envoyé: 09/06/2011 23:27

La clave esta que el pacto de II de Samuel 7 exige que Nuestro Señor hubiera sido descendiente no solo de David, sino que tambien del rey Salomon (HIJO DE DAVID E HIJO DE SALOMON). El pseudoprotestantismo, para justificar la descendencia de Nuestro Señor del rey David, en el contexto a que Jose no es padre carnal de Jesus, recurre a la falacia de que la genealogia de Lucas 3 es de Maria y que la genealogia de Mateo 1 es de Jose y obviamente en este contexto alegan que Maria tambien era Hija de David cuando si leemos Lucas 1 vemos que la misma era levita y no de la tribu de Juda. Otro problema que tienen es que en toda la tora no hay una sola genealogia de mujer, osea que la genealogia de Lucas tambien es de Jose. El drama de esta teoria es que Salomon unicamente esta en la genealogia de Mateo y no la de Lucas, osea que la genealogia DINASTICA es la de MATEO Y NO LA DE LUCAS. A parte la tora exige en 2 DE CRONICAS 33:7 LA DESCENDENCIA DE SALOMON. Cuando los evangelios hacen referencia a la virginidad de Maria lo hacen en un contexto ESPIRITUAL y no SEXUAL pero desgraciadamente el PSEUDOCRISTIANISMO MEZCLADO CON LA FILOSOFIA GRIEGA PLATONICA (AMOR PLATONICO DEMONIZA EL ACTO SEXUAL) no ha logrado discernir el mensaje espiritual profundo que hay detras de la "virginidad" de Maria.

33:7 La estatua del Ídolo que había hecho, la instaló en la Casa de Dios, de la que el mismo Dios había dicho a David y a su hijo Salomón: "En esta Casa y en Jerusalén, que yo elegí entre todas las tribus de Israel, pondré mi Nombre para siempre.

2 DE SAMUEL 7

CAPÍTULO 7

La profecía de Natán
1 Crónicas 17, 1-15

7:10 Fijaré un lugar para mi pueblo Israel y lo plantaré para que tenga allí su morada. Ya no será perturbado, ni los malhechores seguirán oprimiéndolo como lo hacían antes,
7:11 desde el día en que establecí Jueces sobre mi pueblo Israel. Yo te he dado paz, librándote de todos tus enemigos. Y el Señor te ha anunciado que él mismo te hará una casa.
7:12 Sí, cuando hayas llegado al término de tus días y vayas a descansar con tus padres,
yo elevaré después de ti a uno de tus descendientes, 1 Reyes 2, 4 1 Reyes 9, 5 1 Crónicas 17, 11-14 2 Crónicas 7, 18 2 Crónicas 23, 3 Jeremías 33, 17 Salmo 89, 5 Salmo 132, 11 Hechos 2, 30 a uno que saldrá de tus entrañas, y afianzaré su realeza. (ALLI HACE REFERENCIA A DAVID "TUS" Y A SALOMON "SU")
7:13 Él edificará una casa para mi Nombre, 1 Reyes 5, 17 1 Reyes 8, 19 2 Reyes 21, 4 1 Crónicas 17, 1-2 1 Crónicas 17, 11-12 2 Crónicas 6, 9 2 Crónicas 33, 4 y yo afianzaré para siempre su trono real. (El constructor del templo fue el rey Salomon y obviamente la referencia al afianzamiento del trono "su" es con Salomon)
7:14 Seré un padre para él, y él será para mí un hijo. 1 Crónicas 17, 13 2 Corintios 6, 18 Hebreos 1, 5 Apocalipsis 21, 7 Si comete una falta, lo corregiré con varas y golpes, como lo hacen los hombres.
7:15 Pero mi fidelidad no se retirará de él, como se la retiré a Saúl, al que aparté de tu presencia.
7:16
Tu casa y tu reino durarán eternamente delante de mí, y tu trono será estable para siempre". (Vuelve a hacer referencia al rey David "tu")
7:17 Natán comunicó a David toda esta visión y todas estas palabras.

LA UNICA GENEALOGIA QUE HACE REFERENCIA AL REY SALOMON ES LA DE MATEO 1 Y NO LA DE LUCAS

EL EVANGELIO DE LA INFANCIA DE JESÚS

CAPÍTULO 1

Genealogía de Jesús (Mateo 1)
Lucas 3, 23-38

1:1 Genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham:
1:2 Abraham fue padre de Isaac; Isaac, padre de Jacob; Jacob, padre de Judá y de sus hermanos.
1:6 Jesé, padre del rey David. 1 Crónicas 2, 15 Rut 4, 18-22 Lucas 3, 31-33

David fue padre de Salomón, y la madre de este fue la que había sido mujer de Urías.
1:7
Salomón fue padre de Roboám;
Roboám, padre de Abías;
Abías, padre de Asaf;
1:8 Asaf, padre de Josafat;
Josafat, padre de Jorám;
Jorám, padre de Ozías.

Genealogía de Jesús (Lucas 3)
Mateo 1, 1-17

3:30 Leví, hijo de Simeón; Simeón, hijo de Judá; Judá, hijo de José; José, hijo de Jonám; Jonám, hijo de Eliaquím;
3:31 Eliaquím, hijo de Meleá; Meleá, hijo de Mená; Mená, hijo de Matatá; Matatá,
hijo de Natán; Natán, hijo de David. (SOLO HACE RERERENCIA A NATAN Y NO A SALOMON. ESTA GENEALOGIA REALMENTE TAMBIEN ES DE JOSE PERO POR LEVIRATO. Concretamente esta genealogia no es la DINASTICA COMO SE LO PUEDE COMPROBAR EXCEGETICAMENTE DEBIDO A QUE TODOS LOS REYES ESTAN UNICAMENTE EN LA GENEALOGIA DE MATEO Y NO LA DE LUCAS. NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO PARA SER MESIAS SI O SI TIENE QUE SER HIJO DE JOSE PARA TAMBIEN SER HIJO DE SALOMON COMO LO EXIGE OBVIAMENTE LA PROFECIA DE 2 DE SAMUEL 7) 1 Crónicas 2, 15 Rut 4, 18-22 Mateo 1, 3-6
3:32 David era hijo de Jesé; Jesé, hijo de Jobed; Jobed, hijo de Booz; Booz, hijo de Sela; Sela, hijo de Naasón;

1 CRONICAS 22

CAPÍTULO 22

22:1 David dijo: "¡Esta es la Casa del Señor Dios, y este el altar para el holocausto de Israel!".
Preparativos para la construcción del Templo
22:2 David ordenó que se reuniera a todos los extranjeros residentes en el territorio de Israel y los empleó como obreros para que tallaran las piedras destinadas a la construcción de la Casa de Dios.
22:3 También preparó hierro en abundancia, para clavar las hojas de las puertas y para las grampas, bronce en cantidad incalculable,
22:4 y madera de cedro sin medida, porque los sidonios y los tirios habían traído a David madera de cedro en abundancia.
22:5 David, en efecto, pensaba: "Mi hijo Salomón es todavía joven y débil, y la Casa que hay que edificar para el Señor debe ser extraordinariamente grandiosa, de manera que se hable de ella y sea famosa en todos los países. Por eso, yo haré los preparativos". 1 Crónicas 29, 2 Así, David hizo grandes preparativos antes de su muerte.
22:6 Después llamó
a su hijo Salomón y le ordenó que edificara una Casa para el Señor, el Dios de Israel.
22:7 David dijo a Salomón: "Hijo mío, yo me había propuesto edificar una Casa para el nombre del Señor, mi Dios.
22:8 Pero la palabra del Señor me llegó en estos términos: 'Tú has derramado mucha sangre y has hecho grandes guerras; tú no edificarás una Casa para mi Nombre, porque has derramado mucha sangre sobre la tierra delante de mí.
22:9
Te nacerá un hijo, que será hombre de paz; yo lo haré vivir en paz con todos los enemigos de su alrededor, porque su nombre será Salomón, y mientras él viva, concederé paz y tranquilidad a Israel.
22:10
Él edificará una Casa para mi Nombre; él será para mí un hijo y yo seré para él un padre, y afianzaré su trono real sobre Israel para siempre'. 1 Samuel 16, 11-13 2 Samuel 7, 8 1 Reyes 8, 16 1 Crónicas 17, 7 1 Crónicas 28, 7 Salmo 78, 71 Salmo 89, 21
22:11 Ahora, hijo mío, que el Señor esté contigo, para que logres edificar la Casa del Señor, tu Dios, como él lo ha predicho de ti.
22:12 Y que el Señor te dé discernimiento e inteligencia cuando te ponga al frente de Israel, a fin de que observes la Ley del Señor, tu Dios.

ENLACES

¿Tomas es hermano mellizo de Jesucristo?

  JESUS ES "HIJO ADOPTIVO" DE DIOS-NO CONSUSTANCIAL

¿Pecado original es una creencia judío-cristiana?

Teologia de la Naturaleza del Cristo



Premier  Précédent  8 à 22 de 172  Suivant   Dernier 
Réponse  Message 8 de 172 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 09/06/2011 23:35

Yo creo que Dios tiene poder hasta para hacer concebir a un varón, y para convertir piedras en hijos. Pero aquí no se está hablando lo que puede hacer Dios, sino lo que dijo que iba a hacer (Slmo 132:11)

Los humanos nacen en este mundo de un proceso natural de reproducción. Mamá y papá, cromosomas de uno y de otro, material genético de uno y de otro. En este caso, el cromosoma Y que hizo posible que el cuerpo engendrado fuera varón, lo puso José. De esa manera se cumplió el juramento que Dios le hizo a David (Sal. 132:11, Hch.2:29-30)


El evangelio revelado declara categóricamente que Jesucristo nació del semen de David, es decir, de un descendiente natural de David.

La mujer no tiene semilla (semen) para propagar la especie. No existe descendencia natural sin espermatozoide.



 

 
Jesús era descendiente de David porque María era descendiente de David.
José también lo era, era el que legalmente poseía el trono. El trono de David lo recibió a través de su padre adoptivo José.
La descendencia según la carne de David la tenía a través de María su madre.

En el sistema jurídico Israelita, no existía un recurso para la adopción de un infante. En el sistema romano si existía ese recurso, pero la persona adoptada tenía que ser adulta y consentir por medio de papeleos legales en su adopción. De manera que eso de que José era el padre legal del niño Jesús, es otro cuento chino que se han venido comiendo por no obedecer 1Tes.5:21

El otro cuento chino es que María era descendiente de David, la biblia no dice eso, más bien todo indica que ella era de la tribu de Judá; aunque en realidad no importa de cual tribu era María, pues la descendencia se cuenta por el varón, no por la mujer. La mujer no tiene semilla para propagar la especie, sin espermatozoides no hay descendencia natural. Tanto así que el mismo Lucas se encarga de enfatizar que quien era de la casa y familia de David, era José.

Génesis 3:15 no tienen nada que ver con este tema. La palabra spermatos no tiene la misma significación en todos los contextos.

Nacido de mujer, una expresión idiomática que indica la forma natural en que nacen todos los humanos en este mundo.

4Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley, Gal.4





 1 El hombre nacido de mujer,
Corto de días, y hastiado de sinsabores, Job. 14





 14 ¿Qué cosa es el hombre para que sea limpio,
Y para que se justifique el nacido de mujer? Job.15





 4 ¿Cómo, pues, se justificará el hombre para con Dios?
¿Y cómo será limpio el que nace de mujer? Job 25




12porque así como la mujer procede del varón, también el varón nace de la mujer; 1Cor.11


Réponse  Message 9 de 172 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 09/06/2011 23:37
el hecho de que Is.7:14 sea visto como un pasaje mesiánico por billones de cristianos, no quiere decir que lo sea. Yo no estoy desvirtuando ese texto, lo que estoy desvirtuando es la interpretación arbitraria que hicieron del mismo. La profecía no es solo el verso 14 que sacan caprichosamente de su contexto. Repasemos brevemente la profecía y su contexto:

3Entonces dijo Jehová a Isaías: Sal ahora al encuentro de Acaz...(7:3)


4y dile: Guarda, y repósate; no temas, ni se turbe tu corazón a causa de estos dos cabos de tizón que humean, por el ardor de la ira de Rezín y de Siria, y del hijo de Remalías. 5Ha acordado maligno consejo contra ti el sirio, con Efraín y con el hijo de Remalías, diciendo: 6Vamos contra Judá y aterroricémosla, y repartámosla entre nosotros, y pongamos en medio de ella por rey al hijo de Tabeel. 7Por tanto, Jehová el Señor dice así: No subsistirá, 7:4-7)




10Habló también Jehová a Acaz, diciendo: 11Pide para ti señal de Jehová tu Dios, demandándola ya sea de abajo en lo profundo, o de arriba en lo alto. 12Y respondió Acaz: No pediré, y no tentaré a Jehová. 13Dijo entonces Isaías: Oíd ahora, casa de David. ¿Os es poco el ser molestos a los hombres, sino que también lo seáis a mi Dios? 14Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel. 15Comerá mantequilla y miel, hasta que sepa desechar lo malo y escoger lo bueno. 16Porque antes que el niño sepa desechar lo malo y escoger lo bueno, la tierra de los dos reyes que tú temes será abandonada. (7:10-16)

El verso 16 es parte de la profecía, pero no les sirve para el dogma.


¿Fue Isaías capitulo siete un pasaje mesiánico para los judíos antes de que no sabemos quien escribió el libro conocido como Mateo? Absolutamente no, los judíos y cualquiera que no esté ofuscado por la tradición, saben que la profecía de Is. 7 se cumplió cabalmente en los días de Acaz.

Por ejemplo, el apóstol Pablo que fue escogido para la misión de revelar al hijo de Dios (Gal.1:16), y que tan ampliamente usó el AT para ilustrar las enseñanzas del evangelio revelado, no menciona ni una palabra de Isaías 7. De los demás apóstoles podemos decir lo mismo, también de Jesus de Nazaret. Entonces, ¿qué le puede importar a un creyente que todos los partidos religiosos crean que Is.7:14-16 está hablando de María y Jesús? ¿Nosotros estamos supuestos a creer en los dogmas de los partidos religiosos, o en la doctrina de los apóstoles?

Nosotros somos edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, no sobre el fundamento dogmatico de ningún partido religioso.

Yo no tengo por qué creerle al comentario de no se sabe quién:

22Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el Señor por medio del profeta, cuando dijo:
 23 He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo,
Y llamarás su nombre Emanuel,

¿No te das cuenta que eso es un comentario del autor? Comentario biblicamente descabellado, como hemos visto, pues la profecía de Isaías 7 se cumpló cabalmente, siglos antes del nacimiento de Cristo.

Eso que dices que esto es una revelación del Espíritu, es pura conjetura tuya, pues el Espíritu no va a decir semejante incongruencia. Pero claro, entiendo que alguna explicación tienen que buscarle.

¿Por qué le pusieron por nombre Jesús, y no Emanuel como al niño que le nació a la joven conocida de Acaz?

María con nueve meses de embarazo sin estar casada con José, lejos de ser una señal de la llegada del Mesías, hubiera sido un escándalo. Solo una persona contaminada por la tradición romana universal, no se da cuenta de eso. Esa no era la manera en que estaba profetizada la llegada a este mundo del Cristo de Dios.

¿Habrá sido de la manga como los magos, o como sacaron el dogma de nacimiento virginal del Cristo, para tener base para el dogma de la inmaculada concepción de María? No, la afirmación de que María era de la tribu de Leví, sale de un análisis presentado arriba. Pero como dije antes, no importa a cual tribu pertenecía María, eso es irrelevante, el que tenía que ser de la tribu de Judá, y no solo de la tribu de Judá, sino más concretamente de la familia natural de David, era José., pues era el que traía la semilla de David.

Nacido del semen de David. Ro.1:3

José era el portador de esa semilla que distinguía la descendencia natural de David.

¿Por qué les cuesta tanto trabajo entender y aceptar esto, tan claramente declarado en la biblia, tanto en el AT como en el NT?

MARÍA DE LA TRIBU DE LEVI.


Lo que está escrito, solamente afirma (textualmente) que es José quien es de la casa de David, (de la tribu de Judá) de María no dice nada. Esto nos lleva a una pregunta lógica: Si a Jesús de Nazaret se le considera heredero según la naturaleza humana al trono de David, por María ¿por qué no se dice claramente que María es de la casa de David, sino que el énfasis se pone en que es José quien es de la casa de David?


Si se estuviera contando con la naturaleza humana de María para autenticar la herencia al trono, el énfasis tendría que ser en que es María la de la casa de David; a José se le ignoraría como se ignora a María en estos pasajes claves.

Pero hay algo más, también interesante:


5Hubo en los días de Herodes, rey de Judea, un sacerdote llamado Zacarías, de la clase de Abías; su mujer era de las hijas de Aarón, y se llamaba Elisabet. (Lc. 1: 5)

26Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, 27a una virgen desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era María. (Lc.1:26)

¿Quién era de la casa de David? José…...Sigamos que hay más.


36Y he aquí tu parienta Elisabet, ella también ha concebido hijo en su vejez; y este es el sexto mes para ella, la que llamaban estéril; (Lc.1:36)

¡Tu parienta Elisabet! Parienta- συγγενίς

10.7 συγγενίς, ίδος f: a female member of an extended family or clan—‘relative, kinswoman.’ λισάβετ συγγενίς σου ‘Elizabeth, your kinswoman’ Lk 1.36.

Al no estar asociada María con la tribu de Judá de ninguna manera en las escrituras, se entiende que al decirse que ella era del mismo clan de Elisabeth, se está diciendo que pertenecía a la misma tribu de Elizabeth es decir, al clan de Aarón. ¿Y el clan de Aarón a que casa pertenecía?

Entonces Jehová se enojó contra Moisés, y dijo: ¿No conozco yo a tu hermano Aarón, levita, y que él habla bien? (Ex.4:14)

¿A cuál tribu pertenecía María? A la tribu de Levi.

Éxodo 16:16

16Estos son los nombres de los hijos de Leví por sus linajes: Gersón, Coat y Merari.


16:18

18Y los hijos de Coat: Amram, Izhar, Hebrón y Uziel.

16:20

20Y Amram tomó por mujer a Jocabed su tía, la cual dio a luz a Aarón y a Moisés.



 

María era de la tribu de Levi.

 


Réponse  Message 10 de 172 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 09/06/2011 23:38

Mira, no me voy a poner a discutir en estos momentos a cual tribu pertenecía María, como dije antes, eso en realidad es irrelevante, la mujer que llevaría en su vientre al hombre que más adelante seria el Cristo de Dios, podía ser de cualquier tribu, ahora el padre natural de Jesús, si tenía que ser de la tribu de Judá, y de la familia de David. La figura principal en aquel escenario era José no María; él era de la tribu de Judá y de la familia de David.

Jesucristo es hijo de Dios, no porque Dios fecundó a María, él siempre fue hijo de Dios. Y lo que confirmó que era hijo de Dios, no fue la manera en que fue concebido, sino su resurrección.


3 Este evangelio habla de su Hijo, que según la naturaleza humana era descendiente de David, 4 pero que según el Espíritu de santidad fue designado con poder Hijo de Dios por la resurrección. Él es Jesucristo nuestro Señor. Ro.1

Varias verdades hay en esos dos versículos, pero la tradición no los deja ver ni una sola de ella.

¿Dónde fue que operó el Espíritu Santo según el pasaje anterior, en la producción del cuerpo, o en la resurrección? El apóstol lo está presentando sin tapujos, como sin tapujos Dios le juró a David que de sus genitales levantaría a su heredero al y trono.

Nació de la semilla de David según la carne, nada tuvo que ver el Espíritu en todo el proceso reproductivo que trajo a luz a Jesús.

De nuevo, no estamos hablando de lo que Dios puede hacer, sino de lo que dijo que iba a hacer. Por tanto, ninguna de esas variantes.


 

11 En verdad juró Jehová a David,
Y no se retractará de ello:
Uno de tus entrañas pondré sobre tu trono.

Salmo 132





29Varones hermanos, se os puede decir libremente del patriarca David, que murió y fue sepultado, y su sepulcro está con nosotros hasta el día de hoy. 30Pero siendo profeta, y sabiendo que con juramento Dios le había jurado que del fruto de sus lomos, en cuanto a la carne, levantaría al Cristo para que se sentase en su trono.Hch.2


Si el material genético de David se perdió en los siglos, no se cumplió este juramento, lo cual es imposible, pues lo que Dios jura es inmutable.

El heredero nació del fruto de los lomos de David, según la naturaleza humana, no de un milagro.



3 Este evangelio habla de su Hijo, que según la naturaleza humana era descendiente de David, 4 pero que según el Espíritu de santidad fue designado con poder Hijo de Dios por la resurrección. Él es Jesucristo nuestro Señor. Ro.1

5 De ellos son los patriarcas, y de ellos, según la naturaleza humana, nació Cristo, Dios que es sobre todos, sea alabado por siempre, amén Ro.9

Según la naturaleza humana, no sobrenaturalmente.

¿Cuál es la importancia real de la supuesta concepción milagrosa? Absolutamente ninguna. La importancia real de algo con relación a Cristo se mide por la importancia que le dan a ese algo, los profetas, y los apóstoles de Jesús de Nazaret. El cuento chino no se puede considerar una enseñanza bíblica, pues la biblia no enseña absolutamente nada de tal cosa. El dogma de la concepción milagrosa, no es parte de la doctrina de los apóstoles. ¿Cuando van a entender lo que significa que nosotros somos edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas?

Los profetas profetizaron y los apóstoles fueron testigos (comprobaron) del cumplimiento de lo profetizado sobre el Cristo.


32A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos. Hch.2



37Vosotros sabéis lo que se divulgó por toda Judea, comenzando desde Galilea, después del bautismo que predicó Juan: 38cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él. 39Y nosotros somos testigos de todas las cosas que Jesús hizo en la tierra de Judea y en Jerusalén; Hch.10



La importancia de Jesús de Nazaret es a partir que es hecho Cristo, en el evento del bautismo de Juan.

20edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo, Ef.5


Medita en esto:

15Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra. 2Tes. 2



 2Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros. 2Tim.2


¿El cuento chino de la concepción sobrenatural es parte de la doctrina que dispensó el apóstol y maestro de la iglesia?


El cuento chino lo trajo un ángel, correcto?. Lee esto:

 8Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Gal.1


¿El dogma de la concepción milagrosa es parte del evangelio anunciado por el apóstol? No. Por tanto, toda predicación que incluya dicho dogma, es otro evangelio. El evangelio que les legó mamá icar.

 

 

Réponse  Message 11 de 172 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 09/06/2011 23:39
Rom 1:3

3 Este evangelio habla de su Hijo, que nació según la naturaleza humana de la semilla de David,
perí toú Huioú autoú toú genoménou ek spérmatos Dauíd katá sárka

El nombre esperma, o spérmatos en sentido figurado es descendencia; pero el sentido primario es: la fuente de donde algo es propagado, semilla. En el caso de Ro.1:3, se refiere a semilla de hombre, spérmatos se encuentra en genitivo para enfatizar que el cuerpo físico de Jesús fue producido de la semilla de David. Y más claro no puede estar escrito, el Hijo de Dios nació en este mundo de la esperma de David, según la carne, tal y como estaba profetizado mediante juramento.

La expresión «según la carne» en el contexto, indica el proceso natural mediante el cual fue traídos a este mundo Jesús. Esto está más que claro en el evangelio, Jesús vino a este mundo según la carne, no según un milagro.

5de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, Dios que esta sobre todo sea bendito por los. Amén.

Es más, el evangelio dice que nacer según la carne (de padres israelitas), no hace a la persona hijo de Dios, sino los que son hijos según la promesa son contados como hijos (Ro.9:8). Esto encierra un principio, y es que según la carne no se puede ser hijo de Dios.


Jesucristo tampoco es contado hijo de Dios por la manera que fue concebido, sino por el acto sobrenatural de la resurrección, y el apóstol explica estas dos cosas, pero le pasan por encima sin entender lo que está diciendo.

3 Este evangelio habla de su Hijo, que según la naturaleza humana era descendiente de David, 4 pero que según el Espíritu de santidad fue designado con poder Hijo de Dios por la resurrección. Él es Jesucristo nuestro Señor. Ro.1

Cualquiera que no esté ofuscado con el dogma anti bíblico, puede entender perfectamente lo que ahí está escrito. Lo que marcó a Jesús como hijo de Dios, no fue que Dios fecundó a María, sino su resurrección.

Ro.1:3

3 περ το υο ατο το γενομένου κ σπέρματος Δαυδ κατ σάρκα.
perí toú Huioú autoú toú genoménou ek spérmatos Dauíd katá sárka



σπέρμα, ατος, τό (σπείρω; Hom.+)

The source from which someth. is propagated, seed
seed of plants pl. seeds 1 Cl 24:5; AcPlCor 2:26, 28 (Ath. 33, 1); (kinds of) seeds (ApcMos 29; Mel., P. 48, 341) Mt 13:32; Mk 4:31; 1 Cor 15:38 (MDahl, The Resurrection of the Body [1 Cor 15>, ’62, 121–25). Sing., collective (POslo 32, 15 [1 a.d.> τ ες τ. γν σπέρμα) Mt 13:24, 27, 37f; 2 Cor 9:10 v.l. (Is 55:10). See Papias (1:3, Lat.).
male seed or semen (Pind. et al.; ApcEsdr 5:12 p. 30, 7 Tdf.; Just., A I, 19, 1 al.; Ath. 21, 1; 22, 4), so perh. Hb 11:11 (s. καταβολή 2 and s. 2b below, also Cadbury [αμα 1a>) and J 7:42; Ro 1:3; 2 Ti 2:8; IEph 18:2; IRo 7:3 (s. also 2a below on these passages). Then, by metonymy
[1>

 

Ro.1:3

3 περ το υο ατο το γενομένου κ σπέρματος Δαυδ κατ σάρκα.
perí toú Huioú autoú toú genoménou ek spérmatos Dauíd katá sárka





σπέρμα, ατος, τό (σπείρω; Hom.+)

The source from which someth. is propagated, seed
seed of plants pl. seeds 1 Cl 24:5; AcPlCor 2:26, 28 (Ath. 33, 1); (kinds of) seeds (ApcMos 29; Mel., P. 48, 341) Mt 13:32; Mk 4:31; 1 Cor 15:38 (MDahl, The Resurrection of the Body [1 Cor 15>, ’62, 121–25). Sing., collective (POslo 32, 15 [1 a.d.> τ ες τ. γν σπέρμα) Mt 13:24, 27, 37f; 2 Cor 9:10 v.l. (Is 55:10). See Papias (1:3, Lat.).
male seed or semen (Pind. et al.; ApcEsdr 5:12 p. 30, 7 Tdf.; Just., A I, 19, 1 al.; Ath. 21, 1; 22, 4), so perh. Hb 11:11 (s. καταβολή 2 and s. 2b below, also Cadbury [αμα 1a>) and J 7:42; Ro 1:3; 2 Ti 2:8; IEph 18:2; IRo 7:3 (s. also 2a below on these passages). Then, by metonymy
[1>

 

En el AT:





 

Levítico 15:17


17Y toda vestidura, o toda piel sobre la cual cayere la emisión del semen, se lavará con agua, y será inmunda hasta la noche.

17 κα πν μάτιον κα πν δέρμα, φʼ ἐὰν πʼ ατ κοίτη σπέρματος, κα πλυθήσεται δατι κα κάθαρτον σται ως σπέρας. [2>





 

Leviticus 15:32

32Esta es la ley para el que tiene flujo, y para el que tiene emisión de semen, viniendo a ser inmundo a causa de ello;
32 οτος νόμος το γονορρυος κα άν τινι ξέλθ ξ ατο κοίτη σπέρματος στε μιανθναι ν ατ[3>
 

 
 
 
 
Levítico 22 4

4Cualquier varón de la descendencia de Aarón que fuere leproso, o padeciere flujo, no comerá de las cosas sagradas hasta que esté limpio. El que tocare cualquiera cosa de cadáveres, o el varón que hubiere tenido derramamiento de semen,

4 κα νθρωπος κ το σπέρματος Ααρων το ερέως κα οτος λεπρ γονορρυής, τν γίων οκ δεται, ως ν καθαρισθ, κα πτόμενος πάσης καθαρσίας ψυχς νθρωπος, ν ξέλθ ξ ατο κοίτη σπέρματος,[4>


 


Réponse  Message 12 de 172 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 09/06/2011 23:39

El Espíritu Santo puede fecundar los genitales de un hombre, y hacerle dar a luz un elefante; pero el tema no es lo que puede hacer el Espíritu, sino lo que juró Dios que iba a hacer.


 

 11 En verdad juró Jehová a David,
Y no se retractará de ello:
Uno de tus entrañas pondré sobre tu trono.
Salmo 132
 
29Varones hermanos, se os puede decir libremente del patriarca David, que murió y fue sepultado, y su sepulcro está con nosotros hasta el día de hoy. 30Pero siendo profeta, y sabiendo que con juramento Dios le había jurado que del fruto de sus lomos, en cuanto a la carne, levantaría al Cristo para que se sentase en su trono.
Hch.2
 
 
 
Esto que juró Dios, es inmutable.
El Cristo no fue hijo de Dios, porque Dios fecundó a María, acaba de entender que nació según la carne, según la naturaleza humana. Pasó por el proceso natural que pasan todos los humanos que nacen en este mundo. Nació de la semilla de David, dice el evangelio, y para enfatizar esto agrega: según la carne.

8Esto es: No los que son hijos según la carne son los hijos de Dios, sino que los que son hijos según la promesa son contados como descendientes.




6Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es.

3 Este evangelio habla de su Hijo, que según la naturaleza humana nació de la semilla de David. Ro.1 NO DE UN MILAGRO.

Para que sea descendencia natural realmente, tienen que ser de mamá natural, y papá natural. Si fuera mamá natural, y papá sobrenatural, deja de ser un descendiente natural. ¿Por qué les cuesta tanto entender esto tal sencillo?
De José si se dice categóricamente que era de la tribu de Juda, y de la familia de David.




4Y José subió de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por cuanto era de la casa οκου y familia πατρις de David;



οἶκος, ου, ὁ
A whole clan or tribe of people descended fr. a common ancestor, [1>

πατριά, ᾶς, ἡ (πατήρ; Hdt. et al.; GDI 5501, 7 [Miletus>; Jos., Ant. 7, 365; 11, 68; LXX; TestDan 1:2; 7:3; Mel., P. 13, 83 al.)

People linked over a relatively long period of time by line of descent to a common progenitor, family, clan, relationship (so, as subdivision of the φυλή Tob 5:12; Jdth 8:2, 18 al. LXX; Jos., Ant. 6, 51) ξ οἴκου καὶ πατριᾶς Δαυίδ from the house and family of David Lk 2:4.
[2>


Total, ¿a quién le importa de quien es descendiente María? De José si se dice categóricamente que es de La tribu de Judá y de la familia de David.

 4Y José subió de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por cuanto era de la casa οκου y familia πατρις de David;


οκος, ου,
A whole clan or tribe of people descended fr. a common ancestor, [1>

πατριά, ς, (πατήρ; Hdt. et al.; GDI 5501, 7 [Miletus>; Jos., Ant. 7, 365; 11, 68; LXX; TestDan 1:2; 7:3; Mel., P. 13, 83 al.)

people linked over a relatively long period of time by line of descent to a common progenitor, family, clan, relationship (so, as subdivision of the φυλή Tob 5:12; Jdth 8:2, 18 al. LXX; Jos., Ant. 6, 51) ξ οκου κα πατρις Δαυίδ from the house and family of David Lk 2:4.
[2>


¿Y de María qué?,. Nada, a quien le importa de quien era descendiente María? Al menos para asociar al Cristo con David, es irrelevante la ascendencia de María.




MARÍA DE LA TRIBU DE LEVI.

Lo que está escrito, solamente afirma que es José quien es de la casa de David, (de la tribu de Judá) de María no dice nada. Esto nos lleva a una pregunta lógica: Si a Jesús de Nazaret se le considera heredero según la naturaleza humana al trono de David, por María ¿por qué no se dice claramente que María es de la casa de David, sino que el énfasis se pone en que es José quien es de la casa de David?


Si se estuviera contando con la naturaleza humana de María para autenticar la herencia al trono, el énfasis tendría que ser en que es María la de la casa de David; a José se le ignoraría como se ignora a María en estos pasajes claves.

Pero hay algo más, también interesante:

5Hubo en los días de Herodes, rey de Judea, un sacerdote llamado Zacarías, de la clase de Abías; su mujer era de las hijas de Aarón, y se llamaba Elisabet. (Lc. 1: 5)

26Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, 27a una virgen desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era María. (Lc.1:26)

¿Quién era de la casa de David? José…...Sigamos que hay más.


36Y he aquí tu parienta Elisabet, ella también ha concebido hijo en su vejez; y este es el sexto mes para ella, la que llamaban estéril; (Lc.1:36)

¡Tu parienta Elisabet! Parienta- συγγενίς

10.7 συγγενίς, ίδος f: a female member of an extended family or clan—‘relative, kinswoman.’ λισάβετ συγγενίς σου ‘Elizabeth, your kinswoman’ Lk 1.36.

Al no estar asociada María con la tribu de Judá de ninguna manera, se entiende que al decirse que ella era del mismo clan de Elisabeth, se está diciendo que pertenecía a la misma tribu de Elizabeth es decir, al clan de Aarón. ¿Y el clan de Aarón a que casa pertenecía?

Entonces Jehová se enojó contra Moisés, y dijo: ¿No conozco yo a tu hermano Aarón, levita, y que él habla bien? (Ex.4:14)

¿A cuál tribu pertenecía María? A la tribu de Levi.

Éxodo 16:16

16Estos son los nombres de los hijos de Leví por sus linajes: Gersón, Coat y Merari.


16:18

18Y los hijos de Coat: Amram, Izhar, Hebrón y Uziel.

16:20

20Y Amram tomó por mujer a Jocabed su tía, la cual dio a luz a Aarón y a Moisés.


María era de la tribu de Levi.
El Padre biológico de la tribu de Judá y la madre biológica de la tribu de Levi. ¡Buena combinación!.


[1>Arndt, W., Danker, F. W., & Bauer, W. 2000. A Greek-English lexicon of the New Testament and other early Christian literature. "Based on Walter Bauer's Griechisch-deutsches Wr̲terbuch zu den Schriften des Neuen Testaments und der frhchristlichen [sic> Literatur, sixth edition, ed. Kurt Aland and Barbara Aland, with Viktor Reichmann and on previous English editions by W.F. Arndt, F.W. Gingrich, and F.W. Danker." (3rd ed.) (699). University of Chicago Press: Chicago

[2>Arndt, W., Danker, F. W., & Bauer, W. 2000. A Greek-English lexicon of the New Testament and other early Christian literature. "Based on Walter Bauer's Griechisch-deutsches Wr̲terbuch zu den Schriften des Neuen Testaments und der frhchristlichen [sic> Literatur, sixth edition, ed. Kurt Aland and Barbara Aland, with Viktor Reichmann and on previous English editions by W.F. Arndt, F.W. Gingrich, and F.W. Danker." (3rd ed.) (788). University of Chicago Press: Chicago

 
Papá terrenal, y Papá celestial.


48Cuando le vieron, se sorprendieron; y le dijo su madre: Hijo, ¿por qué nos has hecho así? He aquí, tu padre y yo te hemos buscado con angustia. 49Entonces él les dijo: ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que en los negocios de mi Padre me es necesario estar? 50Mas ellos no entendieron las palabras que les habló. Lc.2

¿Cómo que no entendieron que su Padre era Dios?, ¿Tan pronto se le olvidó a María lo que le dijo el ángel?, ¿O será que el cuento aun no estaba introducido cuando se escribió esta parte del documento de Lucas?

Este pasaje presenta a una María que no se había enterado de la supuesta concepción milagrosa, incluso, tanto arriba como más abajo, dice que guardaba todas estas cosas en su corazón.

16Vinieron, pues, apresuradamente, y hallaron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. 17Y al verlo, dieron a conocer lo que se les había dicho acerca del niño. 18Y todos los que oyeron, se maravillaron de lo que los pastores les decían. 19Pero María guardaba todas estas cosas, meditándolas en su corazó. 2:16

51Y descendió con ellos, y volvió a Nazaret, y estaba sujeto a ellos. Y su madre guardaba todas estas cosas en su corazón 2:51

Es decir, estas cosas que escuchó sobre su hijo, pero no entendía, le seguían dando vueltas en la cabeza, como diciendo: ¿qué será?, ¡qué extraño me es todo eso!
 

Réponse  Message 13 de 172 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 09/06/2011 23:41

¿Genealogía mediante un hijo menor? ¿Genealogía de María?

Cosa seria era en Israel el asunto de las genealogías, y se trazaban por varones.


1Estos son los jefes de casas paternas, y la genealogía de aquellos que subieron conmigo de Babilonia, reinando el rey Artajerjes: 2De los hijos de Finees, Gersón; de los hijos de Itamar, Daniel; de los hijos de David, Hatús. 3De los hijos de Secanías y de los hijos de Paros, Zacarías, y con él, en la línea de varones, ciento cincuenta. 4De los hijos de Pahat-moab, Elioenai hijo de Zeraías, y con él doscientos varones. 5De los hijos de Secanías, el hijo de Jahaziel, y con él trescientos varones. 6De los hijos de Adín, Ebed hijo de Jonatán, y con él cincuenta varones. 7De los hijos de Elam, Jesaías hijo de Atalías, y con él setenta varones. 8De los hijos de Sefatías, Zebadías hijo de Micael, y con él ochenta varones. 9De los hijos de Joab, Obadías hijo de Jehiel, y con él doscientos dieciocho varones. 10De los hijos de Selomit, el hijo de Josifías, y con él ciento sesenta varones. 11De los hijos de Bebai, Zacarías hijo de Bebai, y con él veintiocho varones. 12De los hijos de Azgad, Johanán hijo de Hacatán, y con él ciento diez varones; 13De los hijos de Adonicam, los postreros, cuyos nombres son estos: Elifelet, Jeiel y Semaías, y con ellos sesenta varones. 14Y de los hijos de Bigvai, Utai y Zabud, y con ellos setenta varones. Esdras 8



5Entonces puso Dios en mi corazón que reuniese a los nobles y oficiales y al pueblo, para que fuesen empadronados según sus genealogías. Y hallé el libro de la genealogía de los que habían subido antes, y encontré en él escrito así: 6Estos son los hijos de la provincia que subieron del cautiverio, de los que llevó cautivos Nabucodonosor rey de Babilonia, y que volvieron a Jerusalén y a Judá, cada uno a su ciudad, Nehemías 7

En Israel las mujeres no contaban.

21Y los que comieron fueron como cinco mil hombres, sin contar las mujeres y los niños. Mt.14

38Y eran los que habían comido, cuatro mil hombres, sin contar las mujeres y los niños. Mt.15

Mucho menos para tazar mediante ellas la descendencia natural de un rey.

Las genealogías de Mateo y Lucas, están hechas como diría Ricardo para el uso nostro. Teología artesanal. Cada uno de los autores quiso servirles a sus lectores la papilla ya preparada a su manera. Si quieres una genealogía bíblica de Jesús, sin prostitutas, sin nombres que no existen en el AT, y sin divergencias, ni inconsistencias, tómate tiempo y estudia esta:

Adam
Set
Enós
Cainan
Mahalaleel
Jared
Enoc
Matusalén
Lamec
Noé
Sem
Arfaxad
Sala
Heber
Peleg
Reu
Serug
Nacor
Taré
Abram
Isaac
Jacob
Judá
Fares
Hezrón
Aram
Aminadab
Naasón
Salmón
Booz
Obed
Isaí
David
Salomón
Roboam
Abías
Asa
Josafat
Joram
Uzías
Jotam
Acaz
Ezequías
Manasés
Amón
Josías
Jeconías
Salatiel
Zorobabel
Abiud
Eliaquim
Azor
Sadoc
Aquim
Eliud
Eleazar
Matán
Jacob
José
Jesús de Nazaret


 

Mt.1:16


Jacob engendró a José; José, con quien estaba desposada María la virgen, engendró a Jesús quien es llamado el Cristo. (Codex Sinaiticus)







 

 11 En verdad juró Jehová a David,
Y no se retractará de ello:
Uno de tus entrañas pondré sobre tu trono.
Salmo 132

30Pero siendo profeta, y sabiendo que con juramento Dios le había jurado que del fruto de sus lomos, en cuanto a la carne, levantaría al Cristo para que se sentase en su trono. Hc.2


 

Lo que Dios Jura es inmutable (Heb.6:17-18)


3 Este evangelio habla de su Hijo, que según la naturaleza humana era descendiente de David, 4 pero que según el Espíritu de santidad fue designadocon poder Hijo de Dios por la resurrección. Él es Jesucristo nuestro Señor. Ro.1

 

Réponse  Message 14 de 172 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 09/06/2011 23:42

Nadie, (desde Agustín a la fecha), ha podido probar que María era descendiente de David, pues la biblia no dice nada de la procedencia de María, eso no es importante. Le han buscado la quinta pata al gato por casi 2,000 años y no han podido. Las genealogías de Mateo y Lucas son un desastre, inventos. Las genealogías se cuentan por el hijo primogénito no por el hijo menor. Fraude total la genealogía que presentan esos dos autores. ¿Por qué en vez de estar defendiendo lo indefendible, no haces tu propia investigación genealógica bíblica de Jesús?

No estás prestando atención ni a los mismos libros que contienen el cuento chino, que presenta como descendiente de David, a José y no a María.


 4Y José subió de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por cuanto era de la casa οκου y familia πατρις de David;

οκος, ου,
A whole clan or tribe of people descended fr. a common ancestor, [1>



πατριά, ς, (πατήρ; Hdt. et al.; GDI 5501, 7 [Miletus>; Jos., Ant. 7, 365; 11, 68; LXX; TestDan 1:2; 7:3; Mel., P. 13, 83 al.)

people linked over a relatively long period of time by line of descent to a common progenitor, family, clan, relationship (so, as subdivision of the φυλή Tob 5:12; Jdth 8:2, 18 al. LXX; Jos., Ant. 6, 51) ξ οκου κα πατρις Δαυίδ from the house and family of David Lk 2:4.
[2>

¡Los gatos solo tienen cuatro patas! Está más que claro que es José con quien se contaba para que se diera cumplimiento al juramento de Dios.


3Este evangelio habla de su Hijo, que según la naturaleza humana, nació del semen de David, 4 pero que según el Espíritu de santidad fue designado con poder Hijo de Dios por la resurrección. Él es Jesucristo nuestro Señor. Ro.1


¿No puedes ver que María no cuenta en ninguna de las genealogías de Jesús? Ni en las artificiales de Mateo y Lucas, ni en la real genealogía bíblica.


¿No te das cuenta de los comentarios manipuladores que hace el autor en estas fabulosas genealogías?

Para que se cumpliera el juramento que Dios le hizo a David, el hombre que Dios hizo Cristo, tenía que nacer del espermatozoide de un descendiente natural de David. Como he dicho antes, no importa de cual tribu ni a cual familia pertenecía María, eso era irrelevante, María no tenía semen para cumplir el juramento de Dios.

 


[1>Arndt, W., Danker, F. W., & Bauer, W. 2000. A Greek-English lexicon of the New Testament and other early Christian literature. "Based on Walter Bauer's Griechisch-deutsches Wr̲terbuch zu den Schriften des Neuen Testaments und der frhchristlichen [sic> Literatur, sixth edition, ed. Kurt Aland and Barbara Aland, with Viktor Reichmann and on previous English editions by W.F. Arndt, F.W. Gingrich, and F.W. Danker." (3rd ed.) (699). University of Chicago Press: Chicago

[2>Arndt, W., Danker, F. W., & Bauer, W. 2000. A Greek-English lexicon of the New Testament and other early Christian literature. "Based on Walter Bauer's Griechisch-deutsches Wr̲terbuch zu den Schriften des Neuen Testaments und der frhchristlichen [sic> Literatur, sixth edition, ed. Kurt Aland and Barbara Aland, with Viktor Reichmann and on previous English editions by W.F. Arndt, F.W. Gingrich, and F.W. Danker." (3rd ed.) (788). University of Chicago Press: Chicago

 

Réponse  Message 15 de 172 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 09/06/2011 23:43

YEHOSHUA SI TUVO PADRE BIOLÓGICO

Por Erick Vivanco

©Dabár Qodesh. La Palabra Pura de YHWH

Volviendo a la senda antigua...

Nota: En este estudió la palabra “Elohim” que es “El Poderoso”, reemplaza a la palabra “Dios”


Contenido:

  • Introducción.
  • Yehoshua Ben/Hijo de David
  • El Nacimiento de Yehoshua
  • Conclusión.

Introducción:El titulo de este comentario expresa en sencillas palabras la correcta interpretación de las profecías y escrituras hebreas acerca de la naturaleza y esencia del hijo elegido de Elohim, el Rey de Yisrael y Mashiaj (ungido) de YHWH, a quien conocemos como Yehoshua de Nazaret. Pues las profecías nos hablan de un “hombre” escogido y ungido del creador, que traería el perdón, restauración y el gobierno definitivo de YHWH a su pueblo Yisrael. ¿Pero cual es el problema? Radica esencialmente en las doctrinas que surgieron después de la muerte de los primeros emisarios (apóstoles).

Todo el problema se genero debido a quienes establecieron las bases de la fe “cristiana” cerca del siglo tres, luego de dos siglos de influencias politeístas y de debates que iban contra la fe hebrea, la que expresaba la naturaleza humana del Mashiaj, llegaron a la conclusión de que el “hijo de Elohim” (escogido) era en definitiva la segunda persona de una trinidad, por lo cual; compartía de la misma naturaleza y esencia “divina” de su Padre. Se  idearon formulas en base a la filosofía para explicar la teología de la trinidad y frases tales como; “El Hijo es 100% “Dios” y 100% “Hombre” comenzaron a ser común en el lenguaje de los “teólogos” de la época.

Hoy en día hablar de que la naturaleza del Mashiaj es total y absolutamente humana, para muchos “creyentes” suena descabellado, huele a herejía, es más; ni siquiera podría llegar a cuestionarse que el Hijo no sea parte de “Dios”, la segunda persona de la trinidad. Por otra parte; otros pocos, no creyentes en una trinidad, enseñan que el Hijo es una “divinidad” menor en poder y autoridad que su Padre, es decir; una especie de ser divino que esta sometido a Elohim en todo, pero que sin embargo es igualmente eterno. Ya no habría un eterno sino que dos. Esta doctrina nos arroja que el Hijo aunque menor al Padre en poder y autoridad, siempre es “divino”, pues dicen ellos; “tiene la naturaleza de su Padre” y agregan a esa conclusión que el Hijo es eterno al igual que su Padre, pero si los dos son igualmente eternos; ¿Dónde radica el poder y la autoridad del Padre sobre el Hijo? Sin duda alguna, es una gran contradicción frente al contexto de las escrituras, que señalan que antes de YHWH no fue formado Elohim, ni después de él tampoco. (Ieshayáhu 44:6). Los TJ también enseñan la que la naturaleza del Hijo es divina, como la de un ser creado y preexistente, que esta sometido al Padre, pero que no es igualmente eterno sino que en el “principio” de todo fue creado por el Padre.

Como podemos ver, nos encontramos ante una gran serie de doctrinas, que aunque quieran o no sus seguidores y maestros reconocerlo, son producto de la influencia politeísta que ha generado el dogma romano de la trinidad.

Pero ante la verdad quedamos al descubierto, toda vez que el ruaj/espíritu de Elohim quien nos guía a esa verdad mediante un escudriñar sincero y honesto libre de los prejuicios humanos y religiosos impuestos desde la tradición romana, nos lleva a ese descubrir puro y no influenciado acerca de la naturaleza del Mashiaj.

Yehoshua Ben/Hijo de David

Al leer el libro de Toldot Yehoshua (Las Crónicas de Yehoshua. “Mateo hebreo”) popularmente conocido como el texto griego del “evangelio de Mateo” (Matiyahu) podemos evidenciar que para el discípulo creador de aquella obra, le fue de primordial importancia ratificar la naturaleza y descendencia física de Yehoshua. ¿Por qué Matiyahu/Mateo puso primero las genealogías del Mashiaj y después su nacimiento? No es casualidad que en el primer versículo de esta crónica leamos: “Estas son las crónicas de Yehoshua Ben/hijo de David Ben/hijo de Abraham” (Toldot Yehoshua Cap. 1.) En RV 1960 se lee: “Libro de la genealogía de Yehoshua el Mashiaj,  hijo de David,  hijo de Abraham”. Para el discípulo Matiyahu/Mateo era de suma importancia ratificar en su crónica, que uno de los requisitos para ser Mashiaj de Yisrael, se cumplía plenamente en la persona de Yehoshua, ¿Cuál era ese requisito? Las profecías nos dictan que el Mashiaj de Yisrael debe ser descendiente de Abraham, (Padre de Israel), pues la promesa del creador le dice; “en tu simiente (Mashiaj) serán benditas todas las naciones de la tierra” (Bereshit/Génesis 22:18) es decir; Mashiaj debe ser un Israelita tal cual lo fue Yehoshua. De hecho Shaul el emisario, también reconoce que la simiente de Abraham es Yehoshua. (Galatas 6:16), por lo cual el requisito de ser Israelita se cumple en la persona de Yehoshua, ¿Pero en cuanto a la naturaleza de Mashiaj porque no es de importancia ratificar esto? Debido a que si Mashiaj es zerá/descendencia física de Abraham, entonces tal cual lo son todos lo que son zerá/descendencia del patriarca, así también es Yehoshua, es decir humano. Pues si Yehoshua no es zerá/descendencia física de Abraham no puede ser el Mashiaj de YHWH, pues lo contrario contradice las escrituras.  Tome esto en cuenta para lo que comentaremos mas adelante.

Luego nos dictan las profecías que Mashiaj debe ser descendiente de la tribu de Iehudá/Judá,  a fin de que pueda acceder a tener parte en el trono y gobierno de Yisrael, veamos:

No será quitado el cetro (el trono, gobierno)de Iehudá/Judá, y el legislador de entre sus pies, hasta que venga SILOH (Mashiaj como príncipe de shalom/paz); y a él se congregarán los pueblos” (Bereshit/Génesis 49:10).

El pasaje es la declaración de Yaakob/Jacob para sus hijos, específicamente la bendición sobre Iehudá/Judá donde recibe la promesa del CETRO, es decir que de su tribu nacerían los reyes de Israel, los cuales gobernarían hasta que venga “SILOH”, referencia al Mashiaj como el Rey de shalom/paz a quien todos los pueblos y naciones se congregaran.

Para nuestro análisis acerca de la naturaleza del Mashiaj, cabe hacernos la siguiente pregunta ¿Cómo puede una persona que no tiene naturaleza humana ser zerá/descendencia física de la tribu de Iehudá, que esta compuesta solo por humanos? La doctrina de la trinidad responde a esta pregunta, enseñando que en definitiva la segunda persona tiene la totalidad de la naturaleza humana al mismo tiempo que la totalidad de la naturaleza divina. En simples palabras se nos presenta a un Mashiaj híbrido, una mezcla entre lo humano y lo divino, toda esta “hipóstasis” termino filosófico del dogma trinitario, intenta explicar algo que las escrituras nunca han solicitado explicar, debido a que el Mashiaj que se espera (y que ya llego) desde la profecías hebreas siempre debió ser un hombre, el cual es ungido, elegido, y protegido del Creador, no un humano 100% “Dios” y 100% Hombre.

Por otra parte el Mashiaj de Yisrael debía ser (zerá) descendiente físico del rey David, esto es de suma importancia para nuestro comentario y para entender la naturaleza humana del Mashiaj. Debido a que si es hijo de David según la carne, también lo es de Iosef el esposo de Myriam su Madre. Pero veamos;

“Lo dilatado de su imperio y la paz no tendrán límite, sobre el trono de David (Mashiaj)y sobre su reino,  disponiéndolo y confirmándolo en juicio y en justicia desde ahora y para siempre.  El celo de YHWH de los ejércitos hará esto” (Ieshayáhu/Isaías 9:7)

Saldrá una vara del tronco de Yisûay/Isaí(Padre de David),  y un vástago retoñará de sus raíces” (Ieshayáhu/Isaías 11:1)

“Después volverán los hijos de Israel, y buscarán a YHWH su Elohim, y a David su rey; y temerán a YHWH y a su bondad en el fin de los días” (Hoshea 3:5)

“He aquí que vienen los días, dice el Adonai/Señor, y despertaré a David renuevo (Mashiaj) justo, y reinará Rey, el cual será dichoso, y hará juicio y justicia en la tierra. En sus días será salvo Iehudá/Judá, e Israel habitará confiado; y éste [será> su nombre que le llamarán: Adon/Señor, JUSTICIA NUESTRA” (Yirmeyáju/Jeremías 23:5-6).

Énfasis y notas añadidas por el autor.

La profecía de Ieshayáhu/Isaías nos hace mención de cómo el Mashiaj debe nacer del linaje del Rey David. La expresión del capitulo 9 verso 7; “Sobre el trono de David” no es mas que una aplicada referencia al gobierno que ejercerá el Mashiaj cuyo estrado nacerá por vía física del Rey David, ¿Por qué menciona a David y no a Mashiaj directamente? Porque a YHWH en su sabiduría le ha placido actuar así, para sin duda alguna, darnos a conocer la importancia de la naturaleza y procedencia física Rey ungido de Yisrael.

El texto del capitulo 11 comienza mencionando al Padre de David; “Yisûay/Isaí”,  como de quien saldrá una vara, es decir nacerá un niño. Es lógico que si es descendencia de Yisûay/Isaí lo es por la vía de David, por lo cual el hebraísmo bíblico es; Mashiaj Ben/hijo de David.

Por otra parte el profeta Hoshea/Óseas nos dice que los hijos de Yisrael buscaran a YHWH su Elohim y a David su Rey. Ahí es Evidente que se refiere al Mashiaj el cual es retoño de Yisûay/Isaí, pues en ese entonces David ya estaba muerto.

Por su lado el profeta Yirmeyáju/Jeremías inspirado por Elohim también proclama el despertar de un renuevo” haciendo clara alusión al Mashiaj, que viene de David, es decir es su descendiente, además el texto nos dice; “Y Reinara Rey”, lo cual hace clara referencia a la descendencia física del Mashiaj de la tribu Iehudá lo cual le permitirá sentarse en el trono y gobierno de Yisrael.

En la época de Yehoshua era muy sabido entre todos los Israelitas que el Mashiaj debía venir por vía paterna del rey David, y como hemos visto en resumen; Mashiaj es un descendiente físico de la tribu de Iehudá/Judá, tal cual lo fue David,  para que de esa manera pudiera tener parte en el trono de Yisrael y gobernar al pueblo de YHWH. Tal cual dicen las profecías, que solo Iehudá/Judá tendría el trono de Yisrael, pues YHWH se lo dio, (Bereshit/Génesis 49:10) así sucedió, el Mashiaj Yehoshua es un descendiente de la tribu de Iehudá, hijo de Abraham por que Iehudá es zerá/descendencia de Abraham, y un descendiente físico del Rey David como confirmaremos su vital importancia para los fines que nos convoca este estudio, la naturaleza del Mashiaj.

Mientras Yehoshua camino por las ciudades y provincias de Yisrael fue invocado y reconocido por muchos como; “Hijo de David”. Veamos:

“Se reunieron los P’rushim/fariseos, y Yehoshua les preguntó diciendo: ¿Cuál es vuestra opinión acerca del Mashiaj, de quien será hijo?Le dijeron: Hijo de David. El les dijo: ¿Cómo es que David por la inspiración del eterno lo llama Señor/Adoni,  esta escrito: “Dicho del eterno a mi Señor/Adoni: Siéntate a mi diestra hasta que haga a tus enemigos estrado para tu pies”? Si David lo llama Señor/Adoni, ¿Cómo será su hijo? No pudieron contestarle una palabra, y desde ahí en adelante temían preguntarle algo. (Toldot Yehoshua “Mateo hebreo” Cap. 95.).

Yehoshua les hace mención de un tema que aborda gran parte de la teología Mesiánica, el de que el Mashiaj debe ser hijo de David. No obstante aquello, Yehoshua no niega que él sea descendiente o hijo de David, sino que los confronta con una pregunta relacionada a el porque David llama Adoni al Mashiaj siendo él su hijo. Note usted que en ningún momento Yehoshua les dice a los P’rushim/fariseos que su respuesta esta equivocada, sino que él va mucho mas allá, y les pregunta la interpretación profética del texto que ellos evidentemente no entendían. Para ver más sobre este pasaje diríjase a:www.lasanadoctrina.galeon.com/adon.htm

No obstante ignorar la respuesta a la segunda pregunta especifica de Yehoshua, los P’rushim/fariseos con su primera respuesta, nos dan luz en cuanto a cual era el pensamiento teológico de Yisrael acerca de quien seria hijo el Mashiaj, de David para que se cumpliesen las escrituras.

En los escritos de los emisarios, especialmente en Toldot de Yehoshua (Mateo hebreo) leemos también:

“Pasando Yehoshua de allí, le siguieron dos ciegos, dando voces y diciendo: ¡Ten misericordia de nosotros,  Ben/Hijo de David! (Matiyahu/Mateo 9:27).

Quizás estos ciegos luego de alcanzar con mucho esfuerzo al Mashiaj a causa de su ceguera, pudieron gritar y esbozar el titulo mesiánico de: “Ben David”, creyendo en lo que las mismas profecías decían en cuanto a que el Mashiaj, seria un consolador para Yisrael y traería luz y vista a los ciegos (Ieshayáhu/Isaías 35:5). Por lo cual no es mera casualidad que ellos usaran esa expresión mesiánica, sabían que el Rey de Yisrael, cumpliría en ellos las profecías antes dichas y los libraría de su enfermad. Lo que sin duda nos queda claro es que incluso hasta estos ciegos sabían la importancia de las palabras que usaban y de su cumplimiento en aquel que estaba sanando enfermos de toda índole, aquella expresión: “Hijo de David” no era más que el cumplimiento de las profecías, que señalan al Mashiaj como un hijo descendiente físico del Rey David.

Shaul/Pablo también escribe lo siguiente:

“Acerca de su Hijo, nuestro Adon/Señor Yehoshua el Mashiaj, que era del linaje de David según la carnes (Romanos 1:13)

Mas adelante en la historia, en la revelación que Yehoshua le da a su siervo amado, el mismo declara ser:

“Yo Yehoshua he enviado mi malak/mensajero para daros testimonio de estas cosas en las asambleas. Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la mañana” (Apo. 22:16).

Por lo cual nos queda en plena claridad que tanto Israelitas de la época de Yehoshua, enemigos y seguidores, la torah, los profetas y las escrituras, sus emisarios, y hasta él mismo, confiesan que Mashiaj es hijo y por ende linaje del Rey David. ¿Pero que con eso, sirve para probar la naturaleza de humana del Mashiaj de Yisrael? Por favor ve conmigo lo siguiente:

El Nacimiento de Yehoshua

En los escritos de los emisarios, se nos relata la historia del nacimiento de Yehoshua, que estando desposada Myriam, (es decir habían realizado la primera ceremonia del casamiento hebreo Erusin o Qidushin) fue fecundada del poder de Elohim, el ruaj/aliento Kadosh/puro. Aquí es importante destacar para nuestro análisis que se dice; “meuberet/fecundada” (el texto hebreo de mateo lo dice), toda vez que el esperma de un hombre ha entrado en el óvulo de la mujer, ésta ha fecundado o ha concebido. ¿Cómo dice el pasaje que ocurrió esa fecundación? La respuesta es; por el poder del Eterno. (Matiyahu/Mateo 1:18). Prosigamos, la señal profética del nacimiento del Mashiaj, consistía en que este nacería de una “virgen”, la profecía nos dice lo siguiente:

“Por tanto,  el Adonai/Señor mismo os dará señal: He aquí que la álma/virgen concebirá,  y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Imanuel” (Ieshayáhu/Isaías 7:14)

La palabra hebrea para virgen  es “álma” la cual también puede significar “muchacha, joven” pero bajo otro contexto, ¿Por qué? Debido a que si la profecía nos dice que el nacimiento del Mashiaj es una SEÑAL a Yisrael ¿Qué tipo señal seria, que una mujer joven quede embarazada? Seria bastante común y pobre pensar que esa es la señal del Rey de Yisrael. Evidentemente la señal tiene relación con la virginidad de la mujer que sería fecundada y daría a luz un hijo. ¿Lo comprende? En Myriam/Maria se cumple perfectamente la señal, pues no estaba soltera al momento de quedar fecundada, (para que no la difamaran) ni tampoco aun había tenido relaciones sexuales con Iosef/José su esposo, es decir estaba virgen. (Matiyahu/Mateo 1:18). De esa forma la señal se cumple y la “virgen” da a luz al Mashiaj, quien también es llamado “Imanuel” con nosotros esta Elohim.

Aquí comienza lo más interesante de nuestro comentario. Toda vez que un “creyente” influenciado por las doctrinas de Roma lee lo que se relata en el Capitulo 1 del libro de Matiyahu/Mateo, cae en el error de interpretar el nacimiento del Mashiaj como una fecundación donde solo esta presente el poder de Elohim y la mujer Myriam/Maria, por lo cual el producto de esa fecundación seria una especie híbrido, un ser que tiene a la misma vez la naturaleza humana, pues nace de una mujer, pero al mismo tiempo la naturaleza Elohim, pues la mujer fue fecundada con su poder. ¿Es así no?, de  hecho esa es la regla interpretativa general del cristianismo, y así comúnmente se interpreta este pasaje en todo el círculo Romano. Sin embargo debemos ahora señalar y recordar todo lo que anteriormente ya hemos visto.

Para calificar como el Mashiaj de YHWH se debe ser un Israelita, es decir un nativo, un descendiente físico de Abraham vía Isaac, pues la promesa dice; “en Isaac te ser llamada descendencia” ¿Pero de que forma podría Yehoshua cumplir con ese requisito y calificar para Mashiaj, si física y genéticamente según enseña Roma no tuvo Padre biológico? Aquí ya habría un punto en contra Mashiaj, ya que desde la teología Romana Yehoshua o “Jesús” como ellos le llaman, no podría ser Mashiaj, pues si no es descendiente según la carne de Abraham no es un Israelita y sino es Israelita, no puede por lo tanto ser el elegido, ni menos Rey de Israel. También vimos que el Mashiaj debe ser un descendiente de la tribu de Iehudá/Judá esto es también hijo biológico de un hombre que pertenezca a dicha tribu, a fin de tomar el cetro y gobierno de la nación.

Si Yehoshua no tuvo Padre biológico, por consecuencia tendríamos que él no es un nativo, por ende no es un Israelita, no califica para Mashiaj, pues la promesa del Eterno para su siervo Abraham es; “en tu simiente (de semen o descendencia biológica) serán benditas las naciones de la tierra” y aquella simiente es Mashiaj (Galatas 3:16). Si Yehoshua no tuvo Padre biológico, no puede ser un nativo Israelita, menos podrá ser descendiente biológico de la tribu de Iehudá/Judá, por lo cual la teología Romana se ha quedado sin Mashiaj hebreo (quizás siempre tengan el propio; “el Romano”) y sin Rey hebreo de Yisrael, debido a que según enseñan ellos Yehoshua nunca tuvo Padre biológico.

¿Pero que hay de la expresión bíblica; “Ben/Hijo de David”? Para la doctrina Romana de la trinidad esta frase estaría lisa y llanamente de adorno, pues si Yehoshua no tuvo Pare biológico es imposible que sea un nativo Israelita, menos que pertenezca a Iehudá/Judá para ser Rey de Yisrael, menos podría ser descendiente de David, ni llamarse como llaman las escrituras al Mashiaj bíblico; “el Hijo de David” de quien además hablan las profecías como el Rey restaurador de Yisrael. Pues bajo la lente interpretativa de Roma comparada con las escrituras “Jesús” como ellos le llaman o Yehoshua (bajo esa perspectiva), no cumple ni califica para Mashiaj, debido a que desde las exigencias de la torah y los profetas, el Mashiaj debe ser un descendiente físico de; Abraham Iehudá y David, la única forma seria que él tuviera Padre biológico. Sin embargo, en base a la teología Romana, ellos se han quedado sin Mashiaj hebreo, (que cumple y califica con los requisitos bíblicos) pero de seguro que ya tienen otro falso Mesías o “Cristos” uno formado desde las ideas paganas y contra bíblicas de Roma, uno que es un Hombre “Dios”, o un “Dios” Hombre, (100 % Dios y 100% Hombre) que no tiene Padre biológico, pero que si es “imaginariamente” zerá/descendiente de Israel ¿Quién lo comprende? ¿Es  o no es descendiente, y si lo es, como es que no tiene Padre biológico?, uno que es “Dios” cuando no es Hombre y que es Hombre cuando no es “Dios”. Ideas preconcebidas de la gran Grecia y sus enseñanzas politeístas (muchos dioses).

Como usted puede ver el Mashiaj de las escrituras tiene que cumplir ciertos requisitos para calificar ante Yisrael como el enviado de Elohim y como el Rey Soberano que YHWH les entrega. Por lo cual, ahora desde una perspectiva hebrea y totalmente bíblica veremos como es que Yehoshua si tuvo Padre biológico y si califica para ser el Mashiaj de Yisrael.

En Matiyahu/Mateo 1:20, leemos:

“Y pensando él en esto,  he aquí un mensajero del Adonai/Señor le apareció en sueños y le dijo: Iosef/José,  Ben/hijo de David,  no temas recibir a Myriam/María tu mujer,  porque lo que en ella es engendrado,  del ruaj/espíritu Kadosh/puro es” (Matiyahu/Mateo 1:20)

¿Tiene un Yehoshua un Padre biológico, por el cual se cumplan en el los requisitos exigidos en la torah y los profetas? Si, Iosef/José es el Padre biológico de Yehoshua. Note usted que el Malak/Mensajero le dice; “Iosef/José HIJO DE DAVID”, es decir descendiente de David, linaje del Rey, perteneciente a la tribu de los reyes de Israel, la cual es; “Iehudá/Judá”, ese era Iosef/José, un Israelita de la tribu de Iehudá descendiente de David por línea de Shlomó/Salomón, por lo cual; ¿Cómo es que Yehoshua, el hombre, califica para ser el Mashiaj de Israel? Califica debido a que su Padre biológico es hijo de David, es decir su descendiente, al mismo tiempo es de la tribu de reyes de Yisrael, la cual es Iehudá/Judá y antes de todo Iosef/José es zerá/descendencia física de Abraham, o sea un Israelita, lo cual solo puede significar que si Iosef/José es Padre biológico de Yehoshua, cumple y califica con todas las exigencias generacionales para ser Mashiaj de Yisrael.

El libro de Toldot Yehoshua (mateo hebreo), en el capitulo 2 nos dice; “antes de que Iosef/José conviviera con ella, fue hallada fecundada La palabra hebrea para “fecundada” es “meuberet” y denota la condición que se provoca en la mujer cuando el esperma de un hombre se une al óvulo de una mujer. Es decir Miryam/Maria quedo fecundada del esperma de su esposo Iosef/José sin haber una relación sexual, sino que por medio del PODER del Eterno, fue el mismo YHWH que unió el esperma de Iosef con el óvulo de Miryam y así la virgen fue fecundada cumpliéndose la SEÑAL del nacimiento del Mashiaj para la casa de David.

La razón por la cual Iosef/José tomo a Miryam/Maria su mujer y no la abandono, como pensaba hacerlo para no difamarla, fue porque el Malak/Mensajero al decirle: “Hijo/descendiente de David no temas en tomar a tu esposa Miryam porque de la ruaj/aliento ha´qodesh/puro ella esta fecundada”  inmediatamente supo que la SEÑAL MESIÁNICA para la casa de David se estaba cumpliendo en el. Sí la misma profecía anunciada por el profeta Ieshayáhu/Isaías en el capitulo 7 verso 14, era la Señal que Iosef/José supo reconocer al momento de oír al mensajero, y por eso no abandona a su mujer, ya que sabia que él era el Padre biológico del Mashiaj pues las profecías decían que nacería de una virgen (se cumplía la señal), pero que seria descendiente de David (Ieshayáhu/Isaías 11:1) (Hoshea/Óseas 3:5) por vía Paterna. (B’midbar/Números 1:2,18).

Tampoco es casualidad que en el libro de Yehoshua, sus enseñanzas y sus hechos, conocido popularmente como “Lucas”, se use la expresión; “Iosef de la Casa de David”. Veamos:

“A una virgen desposada con un varón que se llamaba Iosef/José, de la casa de David;  y el nombre de la virgen era Miryam/María” (Lukas/Lucas 1:27).

“Y Iosef/José subió de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Iehudá/Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por cuanto era de la casa y familia de David” (Lukas/Lucas 2:4)

Nada de lo escrito por los autores de las obras y hechos de Yehoshua son una mera casualidad, o están ahí solo como un adorno informativo de los libros, sino que todo lo contrario, estos datos cumplen la función de decirnos que las profecías de la torah y de los profetas se cumplen cabalmente en la persona de Yehoshua. No es mera casualidad que Lukas/Lucas diga que Iosef es de la casa y familia de David, ni que diga que Iosef/José iría a Iehudá/Judá la casa de David, todo lo contrario, el propósito de comentarnos e informarnos de aquello, es a fin de que entendamos que Iosef/José es el Padre biológico de Yehoshua y la vía legal (según la torah y los profetas) por la cual se cumplen en el los requisitos para ser Mashiaj de Yisrael.

En el mismo libro llamado; “Yehoshua sus enseñanzas y sus hechos” al cual popularmente conocemos como el libro de “Lucas”, leemos una parte importante del anuncio que le da el malak/mensajero a Miryam/Maria, dicho anuncio tiene estrecha relación con la descendencia física del Mashiaj:

“Y ahora,  concebirás en tu vientre,  y darás a luz un hijo,  y llamarás su nombre Yehoshua (YHWH salva). Este será grande,  y será llamado Hijo del Altísimo;  y el Adonai/Señor Elohim le dará el trono de David su padre” (Lukas/Lucas 1:31-32)

Como usted puede ver no solo es una cuestión de especulación lo que proponemos en este estudio, sino más bien la clara evidencia bíblica respecto a la descendencia biológica de Yehoshua. El malak/mensajero es claro en su anuncio y confiesa una verdad que se encuentra en la torah y los profetas; el Mashiaj es hijo de David, por lo cual es necesario que su Padre biológico directo  también lo sea, lo cual sucede a perfección con Iosef/José, quien es de la familia de la casa del Rey David.

Exactamente lo mismo ocurre con el libro de las crónicas de Yehoshua (Toldot Yehoshua “Mateo hebreo”) la voluntad de Matiyahu/Mateo fue escribir primero las toldot/generaciones por vía paterna que llegaban al Mashiaj Yehoshua concluyendo con Iosef/José hijo de  Iaaqov, el cual es hijo de Matan, a fin de demostrar la zerá/descendencia biológica de Yehoshua y confirmar que él es hijo de Abraham y David tal cual lo demandan los requisitos bíblicos.

El discípulo escritor de (Toldot Yehoshua) comienza en su obra con la expresión: “Estas son las crónicas de Yehoshua, ben/hijo de David ben/hijo de Abraham”. ¿Es casualidad que Matiyahu/Mateo escoja comenzar su escrito con estas palabras? Claro que no, el fin y propósito es demostrar que Yehoshua si califica como Mashiaj, pues es descendencia biológica de Abraham y David, siendo su Padre directo Iosef/José el esposo de Miryam/Maria. Una vez que al lector de su obra le ha quedado ese asunto claro, es cuando recién él nos comenta acerca del nacimiento de Yehoshua, cuando el lector tiene claro que Yehoshua es descendiente biológico de Iosef/José, el cual a su vez es descendencia física de Abraham y David, decide escribir como fue el nacimiento del Mashiaj, o sea; (y permítame repetirlo de nuevo para su claridad) solo cuando presento los orígenes de Yehoshua, es cuando puede decir que Miryam/Maria dará a luz un hijo mediante el poder del Eterno. ¿Lo comprende?

Por lo tanto fue por el poder del Eterno (el ruaj/espíritu Kadosh/santo) que YHWH puso el esperma de Iosef/José con toda la información genética y biológica de la sangre Israelita (para ser el Mashiaj un hijo de Abraham un Israelita nativo), la información genética de la casa de Iehudá/Judá (para ser Rey de Yisrael), y la información  genética y biológica mas cercana generacionalmente hablando, la de la casa y familia del Rey David, Padre de Iosef/José y Padre de Yehoshua vía Iosef/José, e esa manera Yehoshua califica como Mashiaj cumpliendo de forma legal las exigencias de la torah y los profetas.

Quizás nuestra postura a usted le parezca novedosa, extraña, no tradicional, hereje (debido a lo que enseña Roma), pero es la única interpretación lógica (dentro de lo sobrenatural de la señal del nacimiento del Mashiaj) que calza con las exigencias proféticas para el que seria el Mashiaj de Yisrael, ¿Acaso hoy los hombres por medio de la ciencia no han llegado a provocar la vida sin la necesidad de la relación sexual? Claro que si, un ejemplo vivo de aquello es la llamada “Inseminación”, aquella solución medica es una clara muestra de que sin existir la relación sexual de por medio, puede provocarse la fecundación y así traer a un ser al mundo. ¿Cuánto más podrá hacer el Eterno? ¿Acaso hay algo imposible para YHWH? Por que puesto que no, el hizo justamente aquello a fin de que Mashiaj cumpliera con la señal de nacer de una mujer “virgen” y de que generacionalmente tuviera un Padre biológico que le diera el lugar que solo físicamente podía tener, a eso llamamos (legalidad), pues sí, las palabras y profecías que YHWH establece son leyes que no pueden quebrantarse, por lo cual dichos requisitos solo se cumplen al ser Mashiaj descendiente biológico de un Israelita, de la tribu de Iehudá y de la línea familiar del Rey David.

Puede que usted no este de acuerdo, pero esta es la interpretación correcta que calza con todas las escrituras, y que respeta las exigencias generacionales de la misma ¿O piensa usted que debemos creer que Elohim tuvo una especie de relación sexual con una mujer, tal cual lo enseña la mitología? Porque creer que es Elohim quien engendro directamente en el óvulo de Myriam a un ser que tendría naturaleza humana y divina al mismo tiempo, tiene dos consecuencias: Primero; Dicho ser no puede salvar a los hombres, ya que es divino ¿Dónde esta la garantía de vencer al pecado y ser de ser obediente a Elohim, si ya tiene una gran ventaja sobre todo el genero humano, su “naturaleza divina”? Segundo; No califica como Mashiaj, pues no puede ser desciende generacional de Israel, (No tiene Padre biológico Israelita) no puede ser descendiente de la tribu de reyes de Iehudá (no puede ser él Rey) no puede ser descendiente de David, (no puede ser llamado “hijo de David”), no calza dentro de las profecías sobre Mashiaj don es proclamado como quien se sienta en el trono del Rey David.

Conclusión 

Yehoshua de Nazaret es el varón aprobado por Elohim, pues califica perfectamente para ser el Mashiaj de Yisrael, cumpliendo con todas las exigencias de la torah y los profetas.

Las escrituras demandan que el Mashiaj debe ser descendiente de Abraham, debido a que la promesa dice; “en tu simienteserán benditas las naciones de la tierra”, esa simiente, o descendencia final es Mashiaj por medio de quien las naciones son benditas. No olvidemos que “simiente” viene de “semen” por lo cual, el nacimiento de aquella persona que será la causante de la bendición de las naciones de la tierra, debe ser uno que haya nacido por el medio “natural” es decir; La unión de la el esperma y el óvulo de la mujer, para que luego se provoque la fecundación. Así Mashiaj gracias a la obra poderosa del Eterno, que unió el esperma de Iosef/José y el óvulo de Miryam/Maria provocando que Yehoshua sea la simiente de Abraham, incluso sin mediar relación sexual de por medio.

Las escrituras también requieren que Mashiaj sea de la tribu de Iehudá para tener el trono de Yisrael, que sea descendiente de David, para que calce en las profecías donde es mencionado como el precursor eterno del reino de David, todo esto se cumple perfectamente cuando decimos que Yehoshua es el hijo biológico de Iosef/José quien es Israelita, de la tribu de Iehudá/Judá y descendiente de la casa y familia del Rey David.

Matiyahu/Mateo y Lukas escribieron las crónicas y la vida del Maestro Nazaret de tal forma que el lector entendido pudiera reconocer la descendencia generacional del Rey Yehoshua, mostrándonos que es hijo de Iosef/José por la mediación sobre natural del poder (el ruaj/espíritu Kadosh/puro del Creador) YHWH. Así entendemos cosas tales como porque Matiyahu/Mateo comienza su libro escribiendo; “Estas son las crónicas de Yehoshua hijo de Abraham hijo de David” y solo un vez que nos ha mostrado las generaciones hasta Iosef/José, relata la historia maravillosa y sobrenatural de la señal mesiánica del nacimiento de Mashiaj, para que entendiéramos de quien es hijo biológico el Mashiaj Yehoshua, así dejar demostrado que él cumple con los requisitos que se exigen en la torah y los profetas, de esa manera no cabe ni las mas mínima duda que Yehoshua califica 100% para ser el Mashiaj del pueblo de Yisrael. 


©Dabár Qodesh. La Palabra Pura de YHWH

 

http://dabarqodesh.com/beniosef.htm

 

Réponse  Message 16 de 172 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 09/06/2011 23:44
TODOS NACEMOS CON EL PODER DEL ESPIRITU SANTO
 

4Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley, 5para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos. Gal.4

3 Este evangelio habla de su Hijo, que según la naturaleza humana nació de la semilla de David 4 pero que según el Espíritu de santidad fue designado con poder Hijo de Dios por la resurrección. Él es Jesucristo nuestro Señor. Ro.1

5 De ellos son los patriarcas, y de ellos, según la naturaleza humana, nació Cristo, Dios, que está sobre todas las cosas, sea por siempre, Amén. Ro.9

16Porque ciertamente no socorrió a los ángeles, sino que socorrió a la descendencia de Abraham. 17Por lo cual debía ser en todo semejante a sus hermanos, para venir a ser misericordioso y fiel sumo sacerdote en lo que a Dios se refiere, para expiar los pecados del pueblo. Heb.2


29Varones hermanos, se os puede decir libremente del patriarca David, que murió y fue sepultado, y su sepulcro está con nosotros hasta el día de hoy. 30Pero siendo profeta, y sabiendo que con juramento Dios le había jurado que del fruto de sus lomos, en cuanto a la carne, levantaría al Cristo para que se sentase en su trono. Hch.2


 

Como leyes de pureza familiar son llamados los mandamientos que regulan las relaciones íntimas entre marido y mujer, específicamente durante el período de menstruación de la mujer.

"Cuando una mujer tenga flujo, si el flujo en su cuerpo es sangre, ella permanecerá en su impureza menstrual por siete días; y cualquiera que la toque quedará inmundo hasta el atardecer.
"También todo aquello sobre lo que ella se acueste durante su impureza menstrual quedará inmundo, y todo aquello sobre lo que ella se siente quedará inmundo.
"Cualquiera que toque su cama lavará su ropa, se bañará en agua y quedará inmundo hasta el atardecer.
"Y todo el que toque cualquier cosa sobre la que ella se siente, lavará su ropa, se bañará en agua y quedará inmundo hasta el atardecer.
"Sea que esté sobre la cama o sobre aquello en lo cual ella se haya sentado, el que lo toque quedará inmundo hasta el atardecer.
"Y si un hombre se acuesta con ella y su impureza menstrual lo mancha, quedará inmundo por siete días, y toda cama sobre la que él se acueste quedará inmunda.


 

Levítico 15:19-24


El hombre no puede tener relaciones sexuales con su esposa mientras ella está en su período menstrual, a partir de la primera mancha de sangre se contarán siete días, luego de esos siete días las relaciones sexuales entre la pareja son permitidas.

Si la menstruación de la mujer dura 4 o 5 días, ella tendrá 3 o 2 días en que estará limpia, quiere decir sin sangre, estos días son llamados días limpios, la importancia de este mandamiento lo podemos encontrar dentro de las mismas Escrituras, ya que el mandamiento es específico y directo.

Y no te acercarás a una mujer para descubrir su desnudez durante su impureza menstrual.

 

Levítico 18:19


Inclusive este mandamiento está incluido entre la lista en la que Elohim da al profeta Ezequiel, para identificar el comportamiento de un hombre justo, un hombre que tendrá la vida eterna, este mandamiento está en esta lista juntamente con el adulterio y otros más.

Pero el hombre que es justo, y practica el derecho y la justicia,
y no come en los santuarios de los montes ni levanta sus ojos a los ídolos de la casa de Israel, ni amancilla a la mujer de su prójimo,
ni se acerca a una mujer durante su menstruación; el hombre que no oprime a nadie, sino que devuelve al deudor su prenda; que no comete robo, sino que da su pan al hambriento y cubre al desnudo con ropa, que no presta dinero a interés ni exige con usura, que retrae su mano de la maldad y hace juicio verdadero entre hombre y hombre, que anda en mis estatutos y mis ordenanzas obrando fielmente, ése es justo; ciertamente vivirá -- declara YHWH ELOHIM.
 

Ezequiel 18:5-9


De esa misma manera, un hombre que es participante de la naturaleza Divina no puede acostarse con una mujer que está en su período menstrual, porque el mismo Elohim pone a la mujer menstruosa como ejemplo, de cómo Elohim aborrece al pueblo de Israel por su pecado, por la inmundicia de su maldad, como si fuera mujer menstruosa.

Hijo de hombre, cuando la casa de Israel habitaba en su propia tierra, ellos mismos la contaminaron con su conducta y con sus obras; como la impureza de una mujer en su menstruación fue su conducta delante de mí.

 

Ezequiel 36:17


Ahora bien esto no es para que la mujer sea tratada con desprecio durante su período, recordemos que cuando el pueblo salió de Egipto no existían las toallas femeninas, por lo cual la orden de no sentarse en la silla en donde se sentó una mujer con menstruación, respondía a reglas sanitarias, por eso es que luego de tener contacto con una mujer en ese estado la orden era de purificarse con agua, cuerpo y ropa, para estar nuevamente limpio.

Los estudios de psicología demuestran que las condiciones psicológicas de la mujer durante su período menstrual, no son las adecuadas para la intimidad, esto es debido al proceso espiritual por el que están pasando, su alma tiene necesidad de reproducirse, su alma y cuerpo se preparan mes a mes para dar a luz un bebé, pero al no poderse, el proceso de menstruación significa un fracaso, significa que la oportunidad de dar vida se perdió, el proceso de la menstruación para la mujer es como si estuviera de luto, por la pérdida de una vida.

Es por eso que muchas mujeres sufren depresión y cambios bruscos de ánimo, algunas se sienten poco comprendidas, porque realmente si lo son, son poco comprendidas por maridos que lo único que buscan es satisfacerse sexualmente sin importarles el estado de ánimo de la esposa, algunas de ellas llegan hasta sentirse abusadas sexualmente de sus propios esposos, aunque no exista la violencia, no solo porque no les interesa el estado de ánimo de la mujer, la que tiene que acceder a tener relaciones sexuales con su esposo, aunque ella no sienta el deseo de tenerlas, sino que también el esposo solo busca su satisfacción, de allí que la mayoría de mujeres no experimentan orgasmos en las relaciones sexuales con sus esposos, todo esto provocado por el egoísmo desmedido de los esposos.

La Torá con las leyes de pureza familiar, y el Espíritu de Elohim que mora en el hombre justo, guían e instruyen al hombre para amar a su esposa como a él mismo, a respetar la naturaleza femenina Divina que existe en ella, a comprenderla y de esa manera buscar la satisfacción sexual de su esposa, como uno de los elementos que todo esposo justo debe proveer a su esposa.

Es la mujer también la que cuenta con un privilegio similar al del Sumo Sacerdote, que por medio de su labor, la Presencia Divina descendía sobre el tabernáculo, la fecundación del óvulo femenino, es el contacto de lo Divino con lo terrenal, es el evento de lo espiritual transformándose en una vida humana, es la encargada de colaborar con el Cielo, en la formación de un ser vivo.

Debido a eso es necesario guardar las leyes de pureza familiar, para que las almas que Elohim quiera traer al mundo por medio de nuestro hogar, sean almas puras.


R. Yehuda ben Israel

http://comunidadbetor.org/leyes_de_pureza_familiar.html

ENLACES

Sexualidad en la Torá

Escalera de Jacob-Alquimia entre el cielo y tierra

El matrimonio y la familia

Fornicación -Septimo mandamiento


 


Réponse  Message 17 de 172 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 09/06/2011 23:46
virginidad espiritual y no sexual
 

¿Qué Significa "Nacer De Nuevo"?

Si está leyendo este libro y no es salvo, déjeme, de manera breve, indicarle los pasos por medio de los cuales puede usted estar seguro de que es salvo, y pasará la eternidad con Jesús en el cielo. No obstante, antes de subrayar los pasos bíblicos para la salvación, me gustaría definir lo que significa "nacer de nuevo." No todos los cristianos comprenden lo que significa el término "nacer de nuevo." Así que, déjeme explicarle lo que significa "nacer de nuevo" y por qué es necesario para la salvación.

Hablando sencillamente, nacer de nuevo significa que usted se ha arrepentido de sus pecados, y le ha pedido a Jesucristo que entre en su corazón y sea el Señor y Salvador de su vida. En Juan 3:1-7, Nicodemo vino a Jesús y Le hizo una pregunta. Jesús contestó a Nicodemo diciéndole que debe "nacer de nuevo". En Juan 3:1-7 dice:

"Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal entre los judíos. Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él. Respondió Jesús y le dijo: De cierto de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer? Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de lo Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo."

En Juan 3:3, Jesús dijo:

"El que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios."

En Juan 3:7, Jesús dijo:

"No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo."

En estos pasajes, Jesús dijo a Nicodemo que a menos que naciera otra vez, no podía ver (entrar) en el Reino de Dios (ir al cielo). En Juan 3:4, podemos ver que Nicodemo estaba pensando sobre nacer físicamente a través del vientre de la madre, como está escrito:

"Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar en el vientre de su madre, y nacer? "

Jesús contestó a Nicodemo diciéndole que Él no le estaba hablando de nacer físicamente a través del vientre de su madre por segunda vez — lo que es imposible —sino, más bien, de nacer espiritualmente. Esto lo podemos ver cuando examinamos la respuesta de Jesús en Juan 3:5-6, que dice:

"Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, No puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, [nacimiento físico por el vientre de la madre> carne es; y lo que es nacido del Espíritu, [nacimiento espiritual> espíritu es." [Es haber nacido de nuevo por el arrepentimiento de sus pecados y pedir a Jesús que entre en su corazón y sea el Señor y Salvador>.

"Nacer de nuevo" quiere decir que usted "nace otra vez, o nace de arriba." El término hebreo para "nacer otra vez" es expresado a través de una ceremonia de pasar por una "mikvá." Una "mikvá" es un baño por inmersión. Desde un contexto judío, cuando alguien pasa a través de una "mikvá" o baño de inmersión, pasa por "un cambio de estado." Una persona que ha tenido una "mikvá" no es vista ya más, como si siguiera en el mismo estado, después de haberse completado la ceremonia de la "mikvá" (baño de inmersión). Una vez que se ha llevado a cabo la "mikvá", ha pasado por un "cambio de estado."

Espiritualmente hablando, esto es lo que significa "nacer de nuevo" o nacer otra vez o de arriba. Espiritualmente, cuando quiera que un incrédulo decide arrepentirse de sus pecados y pide a Dios que le perdone, pidiendo a Jesucristo que entre en su corazón y en su vida, haciéndole a Él el Señor y Salvador, se transforma en un "nacido de nuevo." Espiritualmente, cuando esto sucede se experimenta un "cambio de Estado". La persona pasa de ser un incrédulo y pecador que estaba en el camino al infierno y la destrucción, a ser un cristiano a quien Dios ha prometido que estará en el cielo con Jesús por toda la eternidad.

http://www.hebroots.org/ch1bridespan.html

virginidad espiritual

 

LA PARÁBOLA DE LAS VÍRGENES

Sin embargo, en Mateo 25:1-13, vemos que de esas "Diez vírgenes" (que representan a los cristianos desposados con Jesús e irán al cielo), cinco eran prudentes y cinco insensatas. Las vírgenes insensatas clamaron al Señor para que abriera la puerta de las bodas cuando vieron que las cinco prudentes entraban con el Novio (Jesús) a la cámara nupcial para consumar el matrimonio. En Mateo 25:1-2, 6, 10-11, está escrito:

"Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo. Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas…Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; ¡Salid a recibirle! …Pero mientras ellas iban a comprar, vino el esposo; y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta. Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: ¡Señor, Señor, ábrenos!"

De esto, podemos ver que aquéllos que están clamando en Lucas 13.25 "Señor, Señor, ábrenos" son las vírgenes insensatas de Mateo 25:11. Las vírgenes insensatas son aquéllas que se han desposado con Jesús el Novio, al aceptarle como su Señor y Salvador personal (Romanos 10:9-10, 2ª Corintios 11:2) y han "comido, bebido y sido enseñados en sus plazas" (Lucas 13:26), están "llorando y crujiendo sus dientes" en Lucas 13:28 y están clamando "Señor, Señor, ábrenos" en Lucas 13:25 y Mateo 25:11.

Sin embargo, los "pocos" que entran por la "puerta angosta" y el "camino estrecho" en Mateo 7:14 son aquéllos que consumarán el matrimonio de Lucas 13:25, y son las vírgenes prudentes de Mateo 25:1-13.

Las vírgenes insensatas son salvas y estarán en el cielo pero perderán recompensas eternas porque decidieron andar por el camino "ancho". Las vírgenes insensatas fallaron por no separarse del mundo, y porque no vencieron los deseos de la carne. Por lo tanto, las vírgenes insensatas tienen un vestido de bodas que está manchado. Sin embargo, las vírgenes prudentes anduvieron el camino "estrecho". Dedicaron sus vidas a Dios y se santificaron para Dios, separándose de los caminos del mundo y venciendo los deseos de la carne. Estaban preparadas cuando llegaron las bodas y tenían un vestido de boda, puro y blanco. (Mateo 25:10; Revelación 19:7-8)

 

EL REY SALOMÓN ES UN TIPO DEL MESÍAS

El Rey Salomón es un tipo del Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús.

 

 

  • Salomón se sentó sobre el trono de su padre David (1ª Reyes [Melajim] 2:12 y le fue dado el trono de su padre David (1ª Reyes [Melajim] 3:6-7).

     

    El Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús se sentó sobre el trono de Su padre David y le fue dado el trono de Su padre David (Lucas 1:30-32; Hechos 2:29-30).

     

     

     

  • El reino de Salomón (Shlomo) fue firme en gran manera (1ª Reyes [Melajim] 2:12) y el trono de David será establecido perpetuamente delante del S-ñor (1ª Reyes [Melajim] 2:45).

     

     

     

     

  • Salomón reinó sobre los reinos y le sirvieron todos los días de su vida (1ª Reyes [Melajim] 4:21).

     

    El Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús reinará sobre todos los reinos y le servirán perpetuamente (Daniel 2:44; 7:14, 27).

     

     

     

  • Salomón (Shlomo) es la palabra 8010 de Strong en la Concordancia Hebrea que significa, "pacífico." Salomón (Shlomo) que es la palabra 8010 de Strong viene de la palabra 7965, que es la palabra hebrea para shalom que significa "paz."

     

    El Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús es llamado el Príncipe de Paz" (Isaías [Yeshayahu] 9:6).

     

     

     

  • Salomón (Shlomo) fue rey en medio de su pueblo (1ª Reyes [Melajim] 3:7-8).

     

    El Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús será Rey en medio de Su pueblo (Isaías [Yeshayahu] 12:6 = Salmo [Tehilim] 89:18; Zacarías 2:10-11).

     

     

     

  • Salomón (Shlomo) fue el hombre más sabio de la tierra (1ª Reyes 3:5, 9-13; 4:29-31; 10:23; 2ª Crónicas 9:22-23).

     

    El Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús es la sabiduría del Di-s de Israel (1ª Corintios 1:24; Colosenses 2:2-3).

     

     

     

  • Salomón (Sholomo) edificó el Templo (Beit HaMikdash) y tuvo paz por todas partes (1ª Reyes [Melajim] 5:2-4; 6:9, 14).

     

    El Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús edificará el Templo (Beit HaMikdash) de la Edad Mesiánica (Atid Lavó) y habrá paz por todas partes (Zacarías 6:12-13). El Renuevo (Zacarías 6:12) es un término para el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús (Isaías [Yeshayahu] 11:1, 10).

     

     

     

  • A Salomón (Shlomo) le fueron dados sabiduría y entendimiento para juzgar rectamente entre el bien y el mal (1ª Reyes 3:9-13).

     

    El Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús tiene sabiduría y entendimiento para juzgar rectamente entre el bien y el mal (Isaías [Yeshayahu] 11:1-6).

     

     

     

  • Toda la tierra buscó a Salomón (Shlomo) para oír su sabiduría (1ª Reyes [Shlomo] 10:24).

     

    Toda la tierra hablará de la sabiduría del Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús durante la Edad Mesiánica (Salmo [Tehilim] 145:1, 11-13).

     

     

     

  • Durante el reino de Salomón [Shlomo], vivían seguros, cada uno debajo de "su parra y debajo de su higuera" (1ª Reyes [Melajim] 4:25).

     

     

    "Debajo de su parra y de su higuera" es un modismo hebreo para la Edad Mesiánica de 1.000 (Atid Lavó).

    Durante el reino del Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús, en la Edad Mesiánica (Atid Lavó) cada uno se sentará "debajo de su vid y debajo de su higuera" (Miqueas 4:3-4; Juan 1:47-49).


     
  •  


    Réponse  Message 18 de 172 de ce thème 
    De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 09/06/2011 23:47
    Observen el error

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Aqui se comete el error de manifestar que Maria tambien es descendiente del rey David, cuando nunca en la tora se recurre dinaticamente a una genealogia de mujer. Es obvia el linaje de Maria tambien en Levi 

    Capítulo 7 

    El sacerdocio de Melquisedec 

    7:1 Porque este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, que salió a recibir a Abraham que volvía de la derrota de los reyes, y le bendijo, 
    7:2 a quien asimismo dio Abraham los diezmos de todo;Genesis 14. 17-20 cuyo nombre significa primeramente Rey de justicia, y también Rey de Salem, esto es, Rey de paz; 
    7:3 sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre. 
    7:4 Considerad, pues, cuán grande era éste, a quien aun Abraham el patriarca dio diezmos del botín. 
    7:5 Ciertamente los que de entre los hijos de Leví reciben el sacerdocio, tienen mandamiento de tomar del pueblo los diezmos según la ley,Numeros 18. 21 es decir, de sus hermanos, aunque éstos también hayan salido de los lomos de Abraham. 
    7:6 Pero aquel cuya genealogía no es contada de entre ellos, tomó de Abraham los diezmos, y bendijo al que tenía las promesas. (JESUCRISTO NO TIENE SANGRE LEVITA, OSEA QUE  JAMAS SE HUBIESE CONSIDERADO EL LINAJE POR MARIA) 
    7:7 Y sin discusión alguna, el menor es bendecido por el mayor. 
    7:8 Y aquí ciertamente reciben los diezmos hombres mortales; pero allí, uno de quien se da testimonio de que vive. 
    7:9 Y por decirlo así, en Abraham pagó el diezmo también Leví, que recibe los diezmos; 
    7:10 porque aún estaba en los lomos de su padre cuando Melquisedec le salió al encuentro. 
    7:11 Si, pues, la perfección fuera por el sacerdocio levítico (porque bajo él recibió el pueblo la ley), ¿qué necesidad habría aún de que se levantase otro sacerdote, según el orden de Melquisedec, y que no fuese llamado según el orden de Aarón? 
    7:12 Porque cambiado el sacerdocio, necesario es que haya también cambio de ley;
    7:13 y aquel de quien se dice esto, es de otra tribu, de la cual nadie sirvió al altar. 
    7:14 Porque manifiesto es que nuestro Señor vino de la tribu de Judá, de la cual nada habló Moisés tocante al sacerdocio. 
    7:15 Y esto es aun más manifiesto, si a semejanza de Melquisedec se levanta un sacerdote distinto, 
    7:16 no constituido conforme a la ley del mandamiento acerca de la descendencia, sino según el poder de una vida indestructible. 
    7:17 Pues se da testimonio de él: 
    Tú eres sacerdote para siempre, 
    Según el orden de Melquisedec.Salmos 110. 4
    7:18 Queda, pues, abrogado el mandamiento anterior a causa de su debilidad e ineficacia 
    7:19 (pues nada perfeccionó la ley), y de la introducción de una mejor esperanza, por la cual nos acercamos a Dios. 
    7:20 Y esto no fue hecho sin juramento; 
    7:21 porque los otros ciertamente sin juramento fueron hechos sacerdotes; pero éste, con el juramento del que le dijo: 
    Juró el Señor, y no se arrepentirá: 
    Tú eres sacerdote para siempre, 
    Según el orden de Melquisedec.Salmos 110. 4
    7:22 Por tanto, Jesús es hecho fiador de un mejor pacto. 
    7:23 Y los otros sacerdotes llegaron a ser muchos, debido a que por la muerte no podían continuar; 
    7:24 mas éste, por cuanto permanece para siempre, tiene un sacerdocio inmutable; 
    7:25 por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos. 
    7:26 Porque tal sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos; 
    7:27 que no tiene necesidad cada día, como aquellos sumos sacerdotes, de ofrecer primero sacrificios por sus propios pecados, y luego por los del pueblo;Levitico 9. 7 porque esto lo hizo una vez para siempre, ofreciéndose a sí mismo. 
    7:28 Porque la ley constituye sumos sacerdotes a débiles hombres; pero la palabra del juramento, posterior a la ley, al Hijo, hecho perfecto para siempre. 


    Réponse  Message 19 de 172 de ce thème 
    De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 09/06/2011 23:48

    La leyenda eclesiástica de un nacimiento virginal de Jesús de Nazaret


    La enseñanza eclesiástica del supuesto nacimiento virginal de Jesús es un absurdo. Para la Iglesia sin embargo, esalgo absolutamente serio. Si un católico niega esta creencia, será condenado eternamente al infierno. Algo similar sucede en las Iglesias evangélicas, por ejemplo, Iglesias bíblicas fundamentalistas. Tanto la Iglesia católica como también las ortodoxas y todas las Iglesias evangélicas hacen decir a los creyentes en el credo sobre Jesús: "…nació de Santa María Virgen".
    El motivo de esta edición del Teólogo es una comunicación, la cual citaremos a continuación. Nuestras respuestas no son completas, pero contienen los puntos esenciales de vista. El Teólogo N° 52 es una compilación de muchas otras ediciones del Teólogo, referente a este tema.

    1)
    En la mencionada carta, dice entre otras cosas:
    "Estoy consternado por la declaración hecha abiertamente en Internet: ´Pero la Biblia también contiene falsedades como por ejemplo, la leyenda de que María quedó embarazada sin la intervención de José, que la Iglesia tomó de antiguos cultos paganos`. Usted como teólogo, sabe lo que dice la Biblia sobre esta concepción de Jesús: Mateo 1, 20: "Mientras él pensaba en esto, un ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: José hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es." Lucas 1, 35: "Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios."  ¡No quisiera nunca estar en los zapatos de aquellos hombres, que ofenden a la Biblia, afirmando que existen contradicciones en la Biblia, o que la Biblia contiene mentiras! ¡Ellos algún día deberán rendir cuenta a Jesucristo y Dios, por sus falsas y seductoras declaraciones!" B.Z. de S.
    En nuestra respuesta escribimos entre otras cosas. ¿Usted puede demostrar que Dios en este caso, ha infringido sus leyes naturales? Yo en todo caso le puedo demostrar que los "nacimientos virginales" estaban anclados en el mundo de las ideas de los antiguos cultos a los ídolos" (ver 2).

    2)
    "El dios Amón-Ra le anunció a la esposa del rey, aún virgen, la llegada del heredero al trono, y posteriormente cohabita con ella en la forma del faraón, y procrea con ella el hijo de aquel. En su ascenso al trono, en el cielo lo reconoce como su hijo. En Persia el salvador de los fines de los tiempos Saosshyant, era considerado como el engendrado por el semen de Zarathustra , que había recibido una virgen del agua de un lago en el cual se bañaba … También en la antigua Grecia muchos hombres importantes, se creía que fueron engendrados por dioses, y por lo tanto eran hombres-dioses dotados de poderes especiales … Así Ariston fue alejado de las relaciones sexuales con su esposa, hasta que ella dio a luz a Platón concebido con Apolo. La hasta ahora intocada Dánae,  mientras dormía recibió el semen  del dios Zeus como una lluvia de oro y así quedó embarazada de Perseo. Alejandro el grande habría sido engendrado por Zeus o Amón en la forma de una serpiente o de un rayo en la noche de bodas de su madre. Todos estos ejemplos descartan en la procreación, a la sexualidad humana, donde el semen de un dios reemplaza al del hombre o se le anticipa"(Wikipedia (en alemán) 4.1.2011).Y otras cosas parecidas.
    Para que la figura eclesiástica de Jesús pueda "competir", los teólogos de la Iglesia también inventaron una historia como estas.

    3)
    ¿Qué hay de terrible en esto para las Iglesias, si María y José se amaban tan íntima y abnegadamente y deseaban tener un hijo en común? ¿Querido lector, usted encuentra terrible que Jesús fuera creado de forma natural, como todas las demás personas? ¿O lo considera atroz, que a más tardar después de esto, ya no era virgen? ¿Y qué es tan horroroso para las Iglesias, si Jesús estaba tan íntimamente ligado con Dios, su padre celestial, también tuviese un padre terrenal que fue quien procreó su cuerpo?

    El "misterio" de la virgen María se puede destapar: "¡Ame a su esposo o su esposa de todo corazón, y si ambos quieren, júntense para procrear un hijo/a, y criarlo juntos! Preocúpense juntos por este niño, y entonces ustedes mismos experimentarán el misterio de la virgen María".

    Un sacerdote no puede revelar este "enigma", ya que le está prohibido experimentar si un hombre y una mujer desean regalarse en un amor incondicional (en vez de querer liberar sus ansias), y desear un hijo. Quizás por esto, los sacerdotes reaccionan de forma tan alérgica frente a  este tema.
    Y si por ejemplo, un representante del obispo predica que la virgen María es la "causa de nuestra alegría" y poco después se suicida, porque algún ex ministrante quiere terminar con él [Caso real sólo disponible por el momento en alemán], entonces también cada vez más personas se preguntan: ¿Cuán lejos una "devoción" de un confesionalmente aceptado "secreto de la virgen", puede ser realmente "causa" de la "alegría"?
    Por esta razón hemos revelado aquí, el "secreto" de la virgen María.

    4)
    El evangelista Mateo tenía una conocida preferencia para los juegos de palabras y construcciones de palabras que se pueden encontrar en algunas partes de su evangelio, pero en ninguna otra parte. El ejemplo más conocido es la invención del llamado "nacimiento virginal"en Mateo 1, 21-22.María habría sido virgen, según Mateo,para que se cumplieraIsaías 7, 14, donde se hablade una "virgen embarazada". Sólo un percance, que tal vez sus conocimientos del hebreo o fueron deficientes, o que estaba en presencia de una edición o traducción defectuosa de los textos de Isaías. En Isaías 7, 14, no se habla de una "virgen embarazada", sino de una "mujer joven embarazada". Hasta aquí por el momento, sobre los juegos de palabras de Mateo con un contenido de veracidad muy dudoso.
    Además, los primeros "comisionados para sectas" católicas, Irineo (siglo 2) y Epifanio (Siglo 4), escriben de forma concordante "que los ebionitas sólo usaron un único evangelio, y que este es un evangelio de Mateo; y más adelante, que esta secta [Nota: Ya en aquella época, esta palabra era un insulto eclesiástico, en realidad se trataba de los cristianos originarios] niega el nacimiento virginal de Jesús" (Wilhelm Schneemelcher, Neutestamentliche Apokryphen, Band 1: Evangelien, 6. Auflage, Tübingen 1999, S. 120)[Apócrifos neo-testamentales, tomo 1, 6t.a edición].Aquí nos encontramos con testigos responsables, que el Mateo originario, o sea el verdadero evangelio de Mateo aún no conocía un nacimiento virginal de Jesús, sino una procreación natural por José y María. El evangelio falsificado por la Iglesia, adoptó la idea del nacimiento virginal de los antiguos cultos paganos, e imputados a María en el comienzo del evangelio.

    5)
    La doctrina idólatra siguió filtrándose en la Iglesia, en los concilios. En relación  a esto, dos enseñanzas de la Iglesia-católica

    ·        "El que no confiese junto a los santos padres, en el sentido específico y verdadero que la virgen e inmaculada María como paridora de Dios, que real y verdaderamente ha concebido sin simiente, por parte del Espirito Santo y dado a luz de forma incólume la palabra misma de Dios, mientras que aún su virginidad permaneció intacta después del nacimiento, lo creado por el padre antes de todos los tiempos, este sea anatema" (El congreso eclesial romano en Letrán (Concilio de Letrán) bajo el papa Martín I (649), citado según Neuner-Roos, La fe de la Iglesia).

    ·        Así nació Él [Jesús], porque la virginidad que no conoció cohabitación con un hombre, por la gracia del Espíritu Santo le fue preparado un vientre fructífero. Este nacimiento virginal no puede ser comprendido por el entendimiento humano y no tiene ejemplo. Si se podría entender como algo natural, no sería milagroso … Por cierto, María concibió por la gracia del espíritu Santo, pero por esto no se debe creer que el Espíritu Santo sea el padre del hijo (Confesión de fe del congreso eclesial en Toledo (II Concilio de Toledo (675), citado según Neuner-Roos, La fe de la Iglesia).

    También la Iglesia evangélica luterana adaptó esta doctrina en lo esencial. En la Confesión de Augsburgo, vinculante para los luteranos dice: "Enseñamos también que Dios el Hijo, asumió la naturaleza humana en el seno de la Virgen María…" (Confesión de fe de Augsburgo).

    6)
    María estaba unida a Dios en su interior y fue una mujer tranquila y modesta. Tampoco en extrema necesidad por ejemplo, poco antes del nacimiento de Jesús, perdió su confianza en la guía de Dios. Y por su entrega a Dios pudo ser una buena madre para Jesús. Y en el niño cuyo padre terrenal fue el carpintero José, pudo encarnar Cristo, el hijo de Dios. El dogma eclesiástico del supuesto alumbramiento virginal, convierten a José y a María en la burla de muchas personas. Sin embargo, María llegó a ser madre como todas las demás madres. Pero las Iglesias le imputaron un alumbramiento virginal y muchas otras cosas más – al igual que los antiguos cultos a los ídolos y mitos a las madres de los dioses les habían atribuido estos "milagros". Y lo peor de todo esto es que, como consecuencia de esta interpretación mariana de la Iglesia, el acto de procreación es considerado como algo anti-divino,  lo que según la enseñanza de las Iglesias no debió ser. (Y mediante el orgasmo del padre, según la doctrina eclesiástica, supuestamente a la persona procreada le es transmitido el "pecado original", lo que por sí solo ya basta para que un ser humano no logre la gloria eterna).
    Y una consecuencia esencial de la enseñanza de la Iglesia, es el reforzamiento de complejos de culpa en las personas con todo lo  relacionado sobre la procreación. Esto está sucediendo para toda la cristiandad, desde hace casi 2000 años. Y esta desvalorización masiva de la procreación natural, es una de las muchas raíces para que finalmente también ayude a la caída de innumerables sacerdotes en excesos y crímenes de pedofilia, mientras que al mismo tiempo honran a una supuesta virgen maría.
     
    http://www.natzratim.org/index.php?option=com_kunena&func=view&catid=5&id=73&Itemid=108
     

    Réponse  Message 20 de 172 de ce thème 
    De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 09/06/2011 23:49
    Guever  (Mensaje original) Enviado: 15/03/2011 23:39

    Rabi Iehoshúa de Natzrat, No era "Judio" en un "contexto religioso", ni Judio Post-Templo,queriendo decir que  Iehoshua  era llamado Galileo, pues a pesar de haber nacido en Bet Lejem, en Iehud (Judea), se había criado en Natzrát, de Galil.

     

             Este estudio, nace con el Fin de Poder Eliminar las mentiras producidas por  religiosos, asi poder Mostrar  al Mashiaj que siguen los  hijos de  Israel y su verdadera funcion  a los que siguen las  enseñanzas  de Iehoshua de Natzrat el Mashiaj,  es decir lo que son hebreos de hebreos o sea siendo fieles en las cosas que son conforme a la Torá del Eterno y las cosas que en los N’viím (Profetas) están escritas. Nuestro Rabi Iehoshua de Natzrat, enseño a nuestros antepasados hijos de  Israel de la Región del norte de Galilea,[1] la necesidad de t’shuva (retorno) y de volverse de corazón a HaShem y vivir una vida en corrección constante que sin duda alguna todo ello y lo que nosotros hagamos en nuestras generaciones traerá la Geula (redención)  y al Mashiaj Ben David.A

     

    A pesar de haberse criado en Galil,la región que mostraba una tendencia de ‘patriotismo guerrero’ más fuertemente que en cualquier otra región en Israel, en sus enseñanzas no vemos que Iehoshúa Ben Iosef halla asimilado dicha tendencia, ni tampoco existe nada que indique que halla sido influenciado por la mentalidad griega que imperaba en aquel entonces en Israel, sino que dedicó su vida al estudio de la Torá, buscando la Voluntad del Creador, lo cual demostró con fluidez al entablar conversaciones y discusiones con otros sabios acerca de cualquier tema de la Torá y de la situación caótica en que vivía Israel.

     

    La realidad histórica y de la Tora, la cual muchos desconocen:

     

    En ninguno de los manuscritos originales del Tora y ni  Kete"r [2] al Mashiaj  (Iehoshúa)  describe o se refiere como "Judio". A pesar del esfuerzo propagandístico de gran alcance de los "Religiosos", solo han podido demostrar una manipulación histórica, a lo cual en muchas veces  estos temas no deben ser entendidosun contexto religioso posterior 'Judio vs Cristiano' que No existía en aquella época.

     

     

    La palabra hebrea Iehudim (sing. Iehudi) traducida comúnmente hoy  como "Judíos" a cambiado de significado a medida que han pasado los tiempos. Los Natzratim  enseñan la cultura Hebrea, de la realidad histórica y  de Tora nuestro  Rabi Iehoshúa de Natzrat, queriendo decir que el  No era  "Judio" en un "contexto religioso", ni "Judio Post-Templo", pero sí  nuestro Rabi Iehoshúa es Hebreo descendiente del Reino de Juda, un Benei Israel mas elevado espiritualmente, apegado al Eterno y a su Tora.

     

    Desde luego que nuestro Mashiaj procedio de la Tribu de Juda, un hombre, humano,[3] como cualquier otro, no divino y es hijo de Elohim,[4] distiguido por su santidad y justicia, como lo es cualquier Benei Yisrael, la unica diferencia en su persona es la "predestinacion",Iehoshúa Ben Iosef, quien fue un hijo de Elohim, como usted y yo, pero que en un determinado momento despertó en el su iejidá emanada de la sefirá de maljut (reino) y siguió elevándose, pero podemos resumirlo en una palabra  Mashiaj.

     

    Su Iejidá se refleja en nefesh, hecho que se revela en la relación entre el Mashíaj y el rey David. Cada uno de los cinco niveles del alma corresponde a una raíz espiritual general. En la tradición de Israel se explica que la raíz general espiritual de nefesh en todo Am Israel es el rey David, el ruaj es el profeta Eliahu, la neshamá (que es la mem, el mojin d’ima) es Moshé, como está establecido en la Guemará  "Moshé es digno de biná". De manera que no contradice nada, al contrario todo se complementa en su verdadero, correcto y único sentido, de igual manera que en los N’viim (Profetas) fue dada.

     

    Es muy evidente que no era "religioso", ya que el Judaísmo no existia, pero aun hoy, él sus enseñanzas no  fue nunca en un contexto  religioso, pues su misión, es encabezar la "Geula", que es hacer "retornar" al Israel. Iehoshua no es dios, ni ser divino, fue una persona extraordinaria, como lo fue Moshe o cualquier hombre extraordinario del que nuestro Pueblo quien tiene en abundacia tantos hombre valiosos, se trata de un  Pueblo y el es parte y no de un solo hombre.

     

    Por supuesto que el Rabi Iehoshua MiNatzrat siempre hablo y enseño desde perspectiva hebrea y de la Tora de Hashem, el y sus  enseñanza (no era Judaismo, una religión inventada en años posteriores) y desde esta perspectiva dio la correcta interpretación del cuplimiento de las profecias.

     

    Un ejemplo similar es cuando el Sefer Edut haTalmid haAhuv/Libro el Testimonio del Discipulo Apreciado conocido como (Juan) 6.45

     

    "Está escrito en los N’viím: "Y serán todos enseñados por Elohim". [Is 54.13, Jer. 31.34, I Tes.4.9] Todo el que oyó de parte del Padre y aprendió estas cosas, viene a mí. No que alguno haya visto al Padre, excepto el que es de parte de Elohim. Éste ha visto al Padre".

     

    Comentario: Es decir a reconocerme como Mashiaj y recibir la kapara que lo capacitará para vivir una nueva vida, la de la nueva alianza, precisamente el Rabi Iehoshua de Natzrat estaba citando Ieshaiahu 54.13, donde habla  de la prosperidad que tendria el remanente del Eterno, el Verdadero Israel, la gran Qehilah, la nueva Ierushalaim,de la que todos nosotros hoy sus alumnos somos participes y futuros herederos.

    Iehoshua Ben Ioséf  fue un descendiente de la tribu de Iehuda y en su arbol genealogico esta David por su padre Iosef  y descendiente de Aharon por parte de su madre Mirian, es por ello que veras estas dos genealogias en Mateo y Lucas. Es evidente que la palabra religiosa "Judio" [5]  hoy en dia implica otra cosa, ejemplo un religioso del Judaismo (que en su mayoria son de origen ruso y polacos) en caso de los Ultraortodoxo o Ortodoxo. Después de todo lo ocurrido hoy  no existe ni el Reino de Juda ni el Reino de Israel. Al transcurrir el tiempo parte de los territorios antiguos del Reino de Iehudá vinieron a ser llamados Iehud  (יהודJudea.y así fue que comenzó a existir una diferencia interna entre que residían en Galil (Galilea) eran llamados g’lilim (galileos) y los que residían en  Iehud (Judea) eran llamados iehudim (judenos)

     

    El Mashiaj dedicado a cumplir la voluntad del Creadorsobre la Geula en Galil

     

    Porque cuando sabemos que es una definicion para determinar las identidades históricas, de tribu o del reino de Juda (los descendientes de la  gente de Juda), y  de la zona de Judea (Judeanos). Judea y Galilea eran dos regiones  y entidades políticas diferentes, como se ilustra en el mapa de Israel en el tiempo de Iehoshúa de Natzrat.

     

    "Este es el Mashíaj".Pero otros decían: "¿Del Galil podrá salir el Mashíaj?" Sefer Edut haTalmid haAhuv/Libro el Testimonio del Discipulo Apreciado conocido como (Juan)7.41

     

    Por lo tanto el midrash que trata sobre el lugar donde residirá el Mashíaj debió decir que el Mashíaj nace en Bet Lejem como dijo el profeta Mijá 5.1 "Y tú Bet Lejem... de ti saldrá para Mí aquel que ha de ser moshel en Israel...", luego se manifiesta en Galil como dijo el profeta Ieshaiahu (Isaias) 8.23-9.1

     

    Es evidente que los Shnem Asar (los 12) eran residentes en Galil al igual que Iehoshúa.

     

    "Tierra de Zvulun y tierra de Naftali, camino del mar, del otro lado del Iarden, Galil de las naciones. El pueblo que camina en la oscuridad ha visto una gran luz, los moradores en tierra de sombra de muerte, luz ha brillado sobre ellos", y como lo afirma el Zohar (II, 8b-9a) "comenzará su misión en la tierra de Galilea, en la que empezó el exilio de Israel... Todo el mundo comprenderá entonces que el Mesías se ha revelado en Galilea...", pero ¿en que ciudad de Galil reside el Mashíaj? Su residencia [dentro de Galil] está en Natzrát como dijo el profeta Ieshaiahu 11.1: "Y saldrá un retoño de Ishai, y Netzer brotará de sus raíces".

     

    Los Judeanos prominente de la Zona de Judea No eran descendiente  del Reino de Judá, sino edomitas.

     

    Pilato estaba siendo irónico cuando escribió el letrero "Iehoshua de Natzrat, Rey de los descendientes de Juda", que es como decir "La Reina Victoria de Inglaterra, Emperadora de la India". Iehoshúa creció en Natzrat en Galil. Sus alumnos fueron pescadores del lago de Galil. Y aunque él visitó Ierushalaim, el pasó la mayor parte de su vida en Galil, su region natal.

     

    "Después de esto, Iehoshúa siguió andando por el Galil. No quería andar por Judea, porque los de Judea lo buscaban para asesinarlo. Sefer Edut haTalmid haAhuv/Libro el Testimonio del Discipulo Apreciado conocido como (Juan)7.1, 19.38, 20.19

     

    Confundir hoy el concepto "Religioso Judio", con el concepto de Tora, histórico, en este caso los   Benei Israel (hijos de Israel), claro que una conversacion tematica aclararemos que Iehoshúa es descendiente de la tribu de Juda pero No era  "Judio" en un "contexto religioso" ni Judio post-templo, estuvo y enseño mas en la zona de Galil, pocas veces  Judea, y  dos dias en  Samaria.

     

    ¿Cuál es la diferencia? Así que históricamente  Iehoshúa era un recidente de Region de Galil, pero No se identificaba jamas como un "Judio" porque no lo era porque no existia tal concepto, es por eso en todas sus enseñanza jamas se identifico como "Judio" y mucho menos jamás enseño Judaismo porque no existia en esa epoca en la Tierra de Israel. Estos temas diferentes tanto histórico y de Tora, con contenidos presisamente es aclarar el "mar" de confuciones que ha sido creado por religiones como el Judaismo y el moderno Mesianismo, que no tienen como fuente la Tora, todos que busca de aclarar y mostrar la Emet de la Tora pero no es así. Sin embargo, cuando leemos los siguientes 3 textos sin una mente prejuiciada es obvio que el autor nunca dice que dice Iehoshua de Natzrat era "Judio", sino es descendiente de Tribu de Juda y tambien recidente de Galil (un Galileo).

     

    Iehoshúa Ben Ioséf  un descendiente de Tribu de Juda.

     

    "Porque es evidente que nuestro Maestro nació de la tribu de Iehuda, sobre la cual Moshe no dijo nada en cuanto al sacerdocio".

     

    "Porque notorio es que el Adonénu nuestro nació de la tribu de Judá, sobre cuya tribu nada habló Moisés tocante al sacerdocio".

     

    "Porque es evidente que Adonenu [Iehoshua] descendió de Iehudá, una tribu de la cual Moshe no dijo nada tocante a Kohanim"

     

    Comentario: Aquí aclara que el Mashiaj  es Shiloh y es evidente que él brotó de Iehudá B’reshit (Genesis)49.8 -10.

     

    Shilóh (Génesis) 49. 10 "se le someterán los reinos", y el lugar de su morada será glorioso", y en este "tiempo" de "el final de los tiempos" de las "setenta Semanas" de las cuales Profetizó Daniel, como en el tiempo del exodo vuelve repitir  "el Eterno una vez más con su poder para librar al resto (al "Remanente") de su pueblo que aún quede,..."

     

    Cuando Moshe expone esta revelacion  nos esta dando antisipadamente lo que sucedera antes del nacimiento del Mashiaj , veamos apartir de David el "cetro" o reino estuvo en "manos" de la tribu de Iehuda que "solo se casaban con los Cohen, asi que el "cetro" era compartido siempre por un descendiente de Iehuda y Cohen , o sea Rey y Cohen HaGadol , el ultimo Rey fue Sedequias o tambien conocido como Matanias el cual fue muerto por Nabuconosor, comenzando asi el 1er exilio , pasa asi un periodo largo ante la aparicion de los Macabeos que son Cohen pero no reyes y luego Roma impone un "rey" que sera Herodes pero que es "Idumeo" y no descendiente del Reino de Iehuda, de modo que del ultimo Rey pasa el cetro a "Shilo"  es la aparicion  " el Mashiaj", Iehoshua es el Shilo o el del Cetro de modo que no existira mas Reyes apartir de Iehoshúa de Natzrat el cual sera el "Rey para siempre".

     

    La revelación nos dice que Iehuda sera "responsable" de Reinar  "hasta" [6] que el Verdadero "rey" aparezca, y este será como Rey para siempre en este caso Iehoshúa es Rey de Israel. Ahora ya no existe más el "cetro de Juda".

     

    Iehoshua HaMelej (el lider de hijos de Israel entre las naciones): Tal como dijimos en comentarios anteriores el personaje de Iosef él Hebreo es una sombra del Mashiaj (Iehoshúa Ben Iosef)  por lo tanto podemos deducir que el Mashiaj primero desarrolla un papel de Manhig rujani (Líder Espiritual) con la misión de transformar el interior del pueblo de Israel (los hijos de Israel), pues si primero no cambiamos nuestro interior en vano queremos la paz mundial, volveríamos sin duda a construir una Torre de Babel, por esto dijo Iehoshúa Ben Iosef: "limpia lo que está dentro para que lo que está por fuera esté puro"Toldot Iehoshúa Pereq 98.

     

    La historia se repite, así como Iosef (él hebreo) no fue tomado como líder por sus hermanos, tampoco el Mashiaj, Rabi Iehoshua Ben Iosef, fue tomado como líder, seguimos cometiendo el mismo error, quisimos a alguien poderoso pero en el plano físico que derrotase Roma, no recordamos que la fuerza de David al derrotar a Golyat no residió en el físico sino en su alto grado de espiritualidad, preferimos a Bar Kojva y eso nos trajo el exilio, tal y cual sucedió con Iaaqov los hermanos de Iosef cuando fueron al Exilio de Egipto.

     

    Claramente nuestro Rabenu Iehoshua No era "Judio" en el "contexto religioso": Iehoshua es descendiete de la Tribu de Juda y tambien del Rey David, su madre es descendiente de la familia Kohen y es por ello que el puede "cumplir" tambien el "roll" de Kohen haGadol, en su momento historico en Israel no habia, ni Rey, ni un Kohen HaGadol, que realmente fuera legitimamente descendiente de los Kohanim, esta descendencia genetica tiene mucha importancia en el contexto hebreo, ya que existen 70 prototipos de "identidad" de el  "ADN" para los Benei Yisrael, como es evidente  para otro tema, de modo que Iehoshua tiene el mismo "prototipo de ADN que David" y el de Juda.


    Réponse  Message 21 de 172 de ce thème 
    De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 09/06/2011 23:50

    Engendra Complacencia Con El Pecado Y Mundanalidad Entre Los Cristianos

    La doctrina que nacimos pecadores, con una naturaleza pecaminosa que es la causa directa de todos nuestros pecados, engendra complacencia con el pecado, la mundanalidad, y una norma baja de religión entre los cristianos:

    Si el cristiano verdaderamente cree que su naturaleza misma es pecaminosa y que es imposible vivir sin pecado, entonces él no aspirará a una vida santa, ni tampoco estará muy inquietado por el pecado y la mundanalidad en su vida. Toda tendencia de esta doctrina es engendrar un espíritu indulgente hacia el pecado y una norma baja de religión entre los cristianos--y esto será causa de la perdición de muchos:

    "…hombres impíos, que conviertan en libertinaje la gracia de nuestro Dios…Mas quiero recordaros, ya que una vez lo habéis sabido, que el Señor, habiendo salvado al pueblo sacándolo de Egipto, despúes destruyó a los que no creyeron. Y los ángeles que no guardaron su dignidad (su estado eminente por creación), sino que abandonaron su propia morada, los ha guardado bajo oscuridad, en prisiones eternas, para el juicio del gran día; como Sodoma y Gomorra y las ciudades vecinas, las cuales de la misma manera que aquéllos, habiendo fornicado e ido en pos de vicios CONTRA NATURALEZA, fueron puestos por ejemplo, sufriendo el castigo del fuego eterno." Judas 4-7

    "Pero éstos (los hombres impíos, que conviertan en libertinaje la gracia de nuestro Dios) blasfeman de cuantas cosas no conocen; y en las que por naturaleza conocen, se corrompen como animales irracionales." Judas 10

    "¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios. ¿O pensáis que la Escritura dice en vano: El Espíritu que él ha hecho morar en nosotros nos anhela celosamente? Pero él da mayor gracia. Por esto dice: Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes. Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros. Acercaos a Dios, y él se acercará a vosotros. Pecadores, limpiad las manos; y vosotros los de doble ánimo, purificad vuestros corazones. Afligíos, y lamentad, y llorad. Vuestra risa se convierta en lloro, y vuestro gozo en tristeza. Humillaos delante del Señor, y él os exaltará." Santiago 4:4-10

    "Convertíos, y apartaos de todas vuestras transgresiones, y no os será la iniquidad causa de ruina. Echad de vosotros todas vuestras transgresiones con que habéis pecado, y haceos un corazón nuevo y un espíritu nuevo. ¿Por Qué moriréis casa de Israel? Porque no quiero la muerte del que muere, dice Jehová el Señor; convertíos, pues, y viviréis." Ezequiel 18:30-32

    "Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor." Hebreos 12:14

    "Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios." Mateo 5:8

    "Como aquel que os llamó es santo, sed también vosostros santos en toda vuestra manera de vivir; porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo." I Pedro 1:15

    "Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto." Mateo 5:48

    "Todo aquel que permanece en él, no peca; todo aquel que peca, no le ha visto, ni le ha conocido." I Juan 3:6

     

     

    Contradice Lo Que La Biblia Dice Que Es El Pecado: Transgresión De La Ley

    La doctrina que los niños nacen pecadores es falsa porque contradice todo lo que la Biblia dice sobre lo que es el pecado. ¡La Biblia nunca habla de ser un pecador por nacer! La Biblia habla de ser un pecador solamente por COMETER el pecado. ¿Qué es el pecado? ¡No es nacer! Es hacer o cometer el mal. ¡Los niños no cometen nada al nacer! La Biblia dice que el pecado es infracción o transgresión de la ley: "Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley." I Juan 3:4. La Biblia dice que el pecado es hacer injusticia: "Toda injusticia es pecado." I Juan 5:17. Y la Biblia dice que el pecado es saber hacer lo bueno y no hacerlo: "Y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado." Santiago 4:17. Entonces vemos por la Biblia que el pecado no tiene nada que ver con nacer. Además la Biblia nos dice que cada alma es distinta y separada de todas las demás almas, y que el pecado de cada alma es su pecado sólo, a saber, que ningún hombre puede pecar por otro hombre y que ningún hombre puede ser culpable por el pecado de otro hombre:

    "He aquí que todas las almas son mías; como el alma del padre, así el alma del hijo es mía; el alma que pecare, esa morirá." Ezequiel 18:4

    "Y si dijereis: ¿Por qué el hijo no llevará el pecado de su Padre? Porque el hijo hizo según el derecho y la justicia, guardó todos mis estatutos y los cumplió, de cierto vivirá. El alma que pecare, esa morirá; el hijo no llevará el pecado del padre, ni el padre llevará el pecado del hijo; la justicia del justo será sobre él, y la impiedad del impío será sobre él." Ezequiel 18:20

    "El pecado es infracción de la ley." I Juan 3:4

    "Toda injusticia es pecado." I Juan 5:17

    "Y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado." Santiago 4:17

     

     
    Contradice Lo Que La Biblia Dice Que Es Un Pecador: Uno Que Hace Pecado

    La Biblia nos dice que el pecador es pecador porque hace pecado. Adán y Eva cometieron pecado en el huerto de Edén y llegaron a ser pecadores. El hombre puede ser un pecador solamente por cometer el pecado. Nadie puede ser un pecador sin pecar. No hay otra definición en la Biblia de lo que es un pecador: un pecador es un pecador porque hace pecado. Tampoco hay otra definición de lo que es un pecador en los concilios de los hombres: un hombre es malo porque hace maldad. Tanto en el gobierno de los hombres como en el gobierno de Dios, los hombres son malos solamente si hacen maldad. No pueden nacer pecadores, porque la única manera de ser pecador es hacer pecado.

    "Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él…." Génesis 3:17

    "Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley." I Juan 3:4

    "El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio." I Juan 3:8

    "Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado." I Juan 3:9

    "Todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios." I Juan 3:10

     

     

    El Pecado Es Hacer El Mal Sabiendo Que es Mal

    La Biblia enseña que es imposible pecar SIN CONOCER la diferencia entre el bien y el mal . Además la Biblia enseña que es imposible pecar SIN ESCOGER HACER el mal. El pecador siempre SABE que está haciendo lo que es mal, y el pecador siempre ESCOGE HACER el mal a pesar de SABER QUE ES MAL. Estas verdades, enseñadas en la Biblia, demuestran que la enseñanza que nacimos pecadores es falsa y antibíblica; porque sabemos que nacimos en este mundo SIN SABER NADA, y sabemos que nacimos en este mundo SIN ESCOGER NADA:

    "Y vuestros hijos que no saben hoy lo bueno ni lo malo, ellos entrarán allá, y a ellos la daré, y ellos la heredarán." Deuteronomio 1:39

    "…hasta que sepa DESECHAR lo malo y ESCOGER lo bueno. Porque antes que el niño sepa DESECHAR lo malo y ESCOGER lo bueno…." Isaías 7:15-16

    "Donde no hay ley (la ley es el conocimiento del bien y del mal) no se inculpa del pecado." Romanos 5:13

    "Donde no hay ley (la ley es el conocimiento del bien y del mal), tampoco hay transgresión." Romanos 4:15

    "Mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones (la ley es el conocimiento del bien y del mal)." Romanos 2:15

    "Porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto. Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa." Romanos 1:19-20

    "Pues habiendo conocido a Dios…." Romanos 1:21

    "Quienes habiendo entendido el juicio de Dios, que los que practican tales cosas son dignos de muerte, no sólo las hacen, sino que también se complacen con los que las practican." Romanos 1:32

    "Y vuestros hijos que no saben hoy lo bueno ni lo malo, ellos entrarán allá." Deuteronomio 1:39

    "Y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le ES PECADO." Santiago 4:17

    ¡El pecado es escoger o hacer el mal, sabiendo que es mal! ¡Pero los niños no saben nada y no hacen nada al nacer! ¡Es tontería hablar de los niños naciendo pecadores!

     

     

    Hace A Jesús Pecador, O Tiene Que Negar Su Humanidad

    La doctrina que los hombres nacen pecadores es falsa, porque hace a Jesús pecador, o tiene que negar su humanidad verdadera. Pero la Biblia enseña que Cristo era un hombre como todos los demás hombres, nacido con la misma naturaleza humana como los demás hombres, y verdadero descendiente de Adán, de Abraham, y de David:

    "Libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham." Mateo 1:1

    "Hijo de Enós, hijo de Set, hijo de Adán, hijo de Dios." Lucas 3:38

    "¿Qué es el hombre, para que te acuerdes de él, o el hijo del hombre para que le visites? Le hiciste un poco menor que los ángeles…Pero vemos a aquel que fue hecho un poco menor que los ángeles, a Jesús…." Hebreos 2:6-7, 9

    "Acerca de su Hijo, nuestro Señor Jesucristo, que era del linaje de David según la carne." Romanos 1:3

    "Porque el que santifica y los que son santificados, de uno son todos." Hebreos 2:11

    "Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, el también participó de lo mismo." Hebreos 2:14

    "Porque ciertamente no socorrió a los ángeles, sino que socorrió a la descendencia de Abraham. Por lo tanto debía ser en todo semejante a sus hermanos." Hebreos 2:16-17

    "Porque no tenemos un sumo sacerdote que no puede compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado." Hebreos 4:15

    La Biblia enseña que Cristo fue un hombre real como nosotros: que él tenía ambos un cuerpo humano y un alma humana, con todos los atributos de un hombre. Nació de una mujer. Fue alimentado por su madre y cuidado por ella como los otros hombres. Fue circuncidado según la ley de Moises como otros Judios. Fue una vez un niño en conocimiento, porque la Biblia dice, "Crecía en sabiduría y en estatura." Lucas 2:52. Tenía hambre, tenía sed, comió, bebió, trabajaba, se cansaba, durmió, y vivió y murió como otros hombres. Sus tentaciones eran reales, sus oraciones eran reales, sus sufrimientos y su muerte eran reales. Fue reconocido como hombre y como Judío por otros hombres. Y más que 80 veces en los Evangelios Cristo se refiere a sí mismo como "el Hijo del Hombre."

    "Por lo cual debía ser en todo semejante a sus hermanos, para venir a ser misericordioso y fiel sacerdote en lo que a Dios se refiere, para expiar los pecados del pueblo." Hebreos 2:17

    "Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado." Hebreos 4:15

    "Porque el que santifica y los que son santificados, de uno son todos; por lo cual no se averguenza de llamarlos hermanos." Hebreos 2:11

    La verdad que Cristo tenía la misma naturaleza humana que todos los demás hombres se enseña ampliamente en la Biblia. Pero los defensores de la doctrina del pecado original tienen que negar la humanidad real de Cristo--que él realmente fue un hombre como otros hombres--por su creencia que los hombres nacen pecadores y que la naturaleza humana o la carne del hombre es pecaminosa en sí. ¡Entonces para salvar a Cristo de una naturaleza pecaminosa niegan la humanidad real de Cristo! Pero es un error serio negar la humanidad de Cristo. ¡La Biblia advierte que negar la humanidad de Cristo es el espíritu del anticristo!

    "Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios; y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios, y este es el espíritu del anticristo, el cual vosotros habéis oído que viene, y ahora ya está en el mundo." I Juan 4:2-3

    "Porque muchos engañadores han salido por el mundo, que no confiesan que Jesucristo ha venido en carne. Quien esto hace es el engañador y el anticristo. Mirad por vosotros mismos, para que no perdáis el fruto de vuestro trabajo, sino que recibáis galardón completo. Cualquiera que se extravía, y no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios; el que persevera en la doctrina de Cristo, ése sí tiene al Padre y al Hijo. Si alguno viene a vosotros, y no trae esta doctrina, no lo recibáis en casa, ni le digáis: ¡Bienvenido! Porque el que le dice: ¡Bienvenido! participa en sus malas obras." II Juan 7-11

    "Y aquel verbo fue hecho carne y habitó entre nosotros." Juan 1:14

    "Acerca de su Hijo, nuestro Señor Jesucristo, que era del linaje de David según la carne." Romanos 1:3

    "Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, el también participó de lo mismo." Hebreos 2:14

    "Por lo tanto debía ser en todo semejante a sus hermanos." Heb. 2:17

    "Porque no tenemos un sumo sacerdote que no puede compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado." Hebreos 4:15

    "Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley." Gal. 4:4

    La encarnación de Cristo, la verdad que Cristo vino en carne y sangre humana (para sufrir y morir en la cruz por pecadores ), es una de las doctrinas indispensables de la fe Cristiana. Es imposible negar la encarnación de Cristo y ser cristiano:

    "Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios; y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios, y este es el espíritu del anticristo, el cual vosotros habéis oído que viene, y ahora ya está en el mundo." I Juan 4:2-3

    "Porque muchos engañadores han salido por el mundo, que no confiesan que Jesucristo ha venido en carne. Quien esto hace es el engañador y el anticristo." II Juan 7

    La verdad que Jesucristo era un hombre perfecto, nacido con la misma naturaleza humana como todos los demás hombres, es una doctrina bíblica y básica de la fe cristiana. Pero la doctrina del pecado original es una doctrina pagana y ajena a la Biblia. Es una doctrina pagana colada entre las doctrinas Cristianas en el quinto siglo d. de J. C. por Agustín quien había estado por nueve años discípulo de los Maniqueos. Los Maniqueos eran una secta gnóstica-cristiana con los elementos cristianos reducidos a un mínimo. Ellos enseñaron la filosofía pagana que toda materia es inherentemente mala. A causa de esta creencia, también enseñaron que todas las manifestaciones corporales de Cristo eran solamente aparentes--que Cristo no vino realmente en carne. Negaron la encarnación real de Jesucristo como también su resurrección corporal a causa de su creencia en la maldad inherente de las cosas materiales. Los nueve años que Agustín pasó con ellos le acostumbró a juzgar a la naturaleza humana como esencialmente mala y la libertad humana como una ilusión.

     

    Réponse  Message 22 de 172 de ce thème 
    De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 09/06/2011 23:51

    LA IDOLATRÍA ESPIRITUAL ES CONTRAER MATRIMONIO
    CON UNA CULTURA EXTRAÑA

    Cuando Dios dio la Torá a los hijos de Jacob en el Monte Sinaí, (Éxodo 13:9), les instruyó que destruyeran completamente la cultura cananea, para que no sirvieran a sus dioses, y no se casaran con ellos. Si ellos desobedecían el juicio de Dios vendría sobre el pueblo. En Deuteronomio 7:1-5, dice:

    "Cuando el Señor tu Dios te haya introducido en la tierra en la cual entrarás para tomarla, y haya echado de delante de ti a muchas naciones, al heteo, el gergeseo, al amorreo, al cananeo, el ferezeo, al heveo y al jebuseo, siete naciones mayores y más poderosas que tú, y el Señor tu Dios las haya entregado delante de ti, y las hayas derrotado, las destruirás del todo; no harás con ellas alianza, ni tendrá de ellas misericordia. Y no emparentarás con ellas; no darás tu hija a su hijo, ni tomarás a su hija para tu hijo. Porque desviará a tu hijo de en pos de mí, y servirán a dioses ajenos; y el furor del Señor se encenderá sobre vosotros, y te destruirá pronto. Mas así habéis de hacer con ellos: sus altares destruiréis, y quebraréis sus estatuas, y destruiréis sus imágenes de Asera, y quemaréis sus esculturas en el fuego."

    Estas palabras de instrucción y advertencia fueron reiteradas en Josué 23:11-13, que dice:

    "Guardad, pues, con diligencia vuestras almas, para que améis al Señor vuestro Dios. Porque si os apartareis, y os uniereis a lo que resta de estas naciones que han quedado con vosotros, y si concertareis con ellas matrimonios, mezclándoos con ellas, y ellas con vosotros, sabed que el Señor vuestro Dios no arrojará más a estas naciones delante de vosotros, sino que os serán por lazo, por tropiezo, por azote para vuestros ojos, hasta que perezcáis de esta buena tierra que el Señor vuestro Dios os ha dado."

    Por lo tanto, podemos ver cómo Abraham fue obediente a Dios deseando para Isaac que no se casara con ninguna de las hijas de los Cananeos. Igualmente, Dios no se casará con una novia que practica, adopta y vive de acuerdo a los caminos del sistema mundial. Los caminos del mundo son contrarios a los caminos de Dios.

    Si el pueblo de Dios que le ha aceptado como su Señor y Salvador personal, y sus vidas siguen practicando los caminos del mundo, serán, espiritualmente, cristianos carnales e inmaduros. Abraham exigió que la novia para su hijo Isaac no fuese tomada de entre las Cananeos (los caminos del mundo). En su lugar, Abraham tomó una novia para su hijo de entre su propia familia. Espiritualmente, Dios hará lo mismo. La Novia de Dios será tomada de Su familia que consistirá de esos cristianos que no practican y viven conforme a los caminos del mundo (los cananeos).

     

    LA NOVIA DE CRISTO PROCEDE DE BABILONIA

    La novia para Isaac fue tomada de la tierra de Abraham en Mesopotamia (Babilonia) y de la ciudad del hermano de Abraham, la ciudad de Nacor. Esto se puede ver en Génesis 24:10, que dice:

    "Y el criado tomó diez camellos de los camellos de su señor, y se fue, tomando toda clase de regalos escogidos de su señor; y puesto en camino, llego a Mesopotamia, a la ciudad de Nacor."

    Nacor era el hermano de Abraham, Génesis 11:27. La ciudad de Nacor estaba localizada en Mesopotamia (Babilonia). Espiritualmente, esto es un cuadro profético de la Novia de Cristo que será tomada de Babilonia. Babilonia es un cuadro del mundo, de la idolatría espiritual, y de la prostitución espiritual. En la Biblia, la Novia de Dios es vista como saliendo de Babilonia a la ciudad de Dios, el Monte Sión.

     

    EL MONTE SIÓN ES UN TÉRMINO PARA LA NOVIA DE DIOS

    El Monte Sión es un término espiritual para describir al pueblo de Dios. El Monte Sión se llama también a la Jerusalén celestial, que es un término para la Novia de Dios. En la Biblia, Dios es visto gobernando y reinando desde Sión. Vamos a considerar algunas de las Escrituras que describen estas características de Sión:

    1. Sión es un término para el pueblo de Dios (Isaías 51:16).
    2. El pueblo de dios mora en Sión, (Isaías 10:24).
    3. El Señor ha escogido a Sión, (Salmo 132:13).
    4. Sión es un término parra la Jerusalén celestial, (Hebreos 12:22).
    5. Dios mora en Sión, (Salmo 9:1).
    6. Jesús, el Rey de reyes, se sienta en el monte santo de Sión, (Salmo 2:6; Zacarías 14:9).
    7. Sión es la ciudad del Gran Rey, (Salmo 48:2).

    Espiritualmente, la Novia de Cristo procede de Babilonia. La Novia de Dios es vista como que una vez moró en Babilonia. El llamamiento de Dios a Su Novia es que salga fuera de Babilonia y Le siga a la tierra prometida espiritual. En Génesis 24, Rebeca deja Babilonia y se casa con Isaac y marcha para regresar a la tierra que Dios le prometió a Abraham. En Zacarías 2:7, el pueblo de Dios es visto como que una vez moró en Babilonia, según está escrito:

    "Oh Sión, la que moras con la hija de Babilonia, escápate."

    En Revelación 18:2,4, Dios suplica a Su pueblo que salga de Babilonia, según está escrito:

    "Y clamó con voz potente, diciendo: Ha caído, ha caído la gran Babilonia, y se ha hecho habitación de demonios y guarida de todo espíritu inmundo, y albergue de toda ave inmunda y aborrecible…Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas."

    Sión es un término para la Novia de Dios. En Hebreos 12:22, Sión es descrita como la Jerusalén celestial. En Revelación 21:1-2, la Jerusalén celestial es descrita como la ciudad de la Novia. En Hebreos 12:22 está escrito:

    "Sino que os habéis acercado al monte de Sión, a la ciudad del Dios vivo, Jerusalén la celestial, a la compañía de muchos millares de ángeles."

    En Revelación 21:1-2, está escrito:

    "Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más. Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido."

     



    Premier  Précédent  8 a 22 de 172  Suivant   Dernier 
    Thème précédent  Thème suivant
     
    ©2025 - Gabitos - Tous droits réservés