|
La clave esta que el pacto de II de Samuel 7 exige que Nuestro Señor hubiera sido descendiente no solo de David, sino que tambien del rey Salomon (HIJO DE DAVID E HIJO DE SALOMON). El pseudoprotestantismo, para justificar la descendencia de Nuestro Señor del rey David, en el contexto a que Jose no es padre carnal de Jesus, recurre a la falacia de que la genealogia de Lucas 3 es de Maria y que la genealogia de Mateo 1 es de Jose y obviamente en este contexto alegan que Maria tambien era Hija de David cuando si leemos Lucas 1 vemos que la misma era levita y no de la tribu de Juda. Otro problema que tienen es que en toda la tora no hay una sola genealogia de mujer, osea que la genealogia de Lucas tambien es de Jose. El drama de esta teoria es que Salomon unicamente esta en la genealogia de Mateo y no la de Lucas, osea que la genealogia DINASTICA es la de MATEO Y NO LA DE LUCAS. A parte la tora exige en 2 DE CRONICAS 33:7 LA DESCENDENCIA DE SALOMON. Cuando los evangelios hacen referencia a la virginidad de Maria lo hacen en un contexto ESPIRITUAL y no SEXUAL pero desgraciadamente el PSEUDOCRISTIANISMO MEZCLADO CON LA FILOSOFIA GRIEGA PLATONICA (AMOR PLATONICO DEMONIZA EL ACTO SEXUAL) no ha logrado discernir el mensaje espiritual profundo que hay detras de la "virginidad" de Maria.
33:7 La estatua del Ídolo que había hecho, la instaló en la Casa de Dios, de la que el mismo Dios había dicho a David y a su hijo Salomón: "En esta Casa y en Jerusalén, que yo elegí entre todas las tribus de Israel, pondré mi Nombre para siempre.
2 DE SAMUEL 7
CAPÍTULO 7
La profecía de Natán 1 Crónicas 17, 1-15
7:10 Fijaré un lugar para mi pueblo Israel y lo plantaré para que tenga allí su morada. Ya no será perturbado, ni los malhechores seguirán oprimiéndolo como lo hacían antes, 7:11 desde el día en que establecí Jueces sobre mi pueblo Israel. Yo te he dado paz, librándote de todos tus enemigos. Y el Señor te ha anunciado que él mismo te hará una casa. 7:12 Sí, cuando hayas llegado al término de tus días y vayas a descansar con tus padres, yo elevaré después de ti a uno de tus descendientes, a uno que saldrá de tus entrañas, y afianzaré su realeza. (ALLI HACE REFERENCIA A DAVID "TUS" Y A SALOMON "SU") 7:13 Él edificará una casa para mi Nombre, y yo afianzaré para siempre su trono real. (El constructor del templo fue el rey Salomon y obviamente la referencia al afianzamiento del trono "su" es con Salomon) 7:14 Seré un padre para él, y él será para mí un hijo. Si comete una falta, lo corregiré con varas y golpes, como lo hacen los hombres. 7:15 Pero mi fidelidad no se retirará de él, como se la retiré a Saúl, al que aparté de tu presencia. 7:16 Tu casa y tu reino durarán eternamente delante de mí, y tu trono será estable para siempre". (Vuelve a hacer referencia al rey David "tu") 7:17 Natán comunicó a David toda esta visión y todas estas palabras.
LA UNICA GENEALOGIA QUE HACE REFERENCIA AL REY SALOMON ES LA DE MATEO 1 Y NO LA DE LUCAS
EL EVANGELIO DE LA INFANCIA DE JESÚS
CAPÍTULO 1
Genealogía de Jesús (Mateo 1) Lucas 3, 23-38
1:1 Genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham: 1:2 Abraham fue padre de Isaac; Isaac, padre de Jacob; Jacob, padre de Judá y de sus hermanos. 1:6 Jesé, padre del rey David.  David fue padre de Salomón, y la madre de este fue la que había sido mujer de Urías. 1:7 Salomón fue padre de Roboám; Roboám, padre de Abías; Abías, padre de Asaf; 1:8 Asaf, padre de Josafat; Josafat, padre de Jorám; Jorám, padre de Ozías.
Genealogía de Jesús (Lucas 3) Mateo 1, 1-17
3:30 Leví, hijo de Simeón; Simeón, hijo de Judá; Judá, hijo de José; José, hijo de Jonám; Jonám, hijo de Eliaquím; 3:31 Eliaquím, hijo de Meleá; Meleá, hijo de Mená; Mená, hijo de Matatá; Matatá, hijo de Natán; Natán, hijo de David. (SOLO HACE RERERENCIA A NATAN Y NO A SALOMON. ESTA GENEALOGIA REALMENTE TAMBIEN ES DE JOSE PERO POR LEVIRATO. Concretamente esta genealogia no es la DINASTICA COMO SE LO PUEDE COMPROBAR EXCEGETICAMENTE DEBIDO A QUE TODOS LOS REYES ESTAN UNICAMENTE EN LA GENEALOGIA DE MATEO Y NO LA DE LUCAS. NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO PARA SER MESIAS SI O SI TIENE QUE SER HIJO DE JOSE PARA TAMBIEN SER HIJO DE SALOMON COMO LO EXIGE OBVIAMENTE LA PROFECIA DE 2 DE SAMUEL 7)  3:32 David era hijo de Jesé; Jesé, hijo de Jobed; Jobed, hijo de Booz; Booz, hijo de Sela; Sela, hijo de Naasón;
1 CRONICAS 22
CAPÍTULO 22
22:1 David dijo: "¡Esta es la Casa del Señor Dios, y este el altar para el holocausto de Israel!". Preparativos para la construcción del Templo 22:2 David ordenó que se reuniera a todos los extranjeros residentes en el territorio de Israel y los empleó como obreros para que tallaran las piedras destinadas a la construcción de la Casa de Dios. 22:3 También preparó hierro en abundancia, para clavar las hojas de las puertas y para las grampas, bronce en cantidad incalculable, 22:4 y madera de cedro sin medida, porque los sidonios y los tirios habían traído a David madera de cedro en abundancia. 22:5 David, en efecto, pensaba: "Mi hijo Salomón es todavía joven y débil, y la Casa que hay que edificar para el Señor debe ser extraordinariamente grandiosa, de manera que se hable de ella y sea famosa en todos los países. Por eso, yo haré los preparativos". Así, David hizo grandes preparativos antes de su muerte. 22:6 Después llamó a su hijo Salomón y le ordenó que edificara una Casa para el Señor, el Dios de Israel. 22:7 David dijo a Salomón: "Hijo mío, yo me había propuesto edificar una Casa para el nombre del Señor, mi Dios. 22:8 Pero la palabra del Señor me llegó en estos términos: 'Tú has derramado mucha sangre y has hecho grandes guerras; tú no edificarás una Casa para mi Nombre, porque has derramado mucha sangre sobre la tierra delante de mí. 22:9 Te nacerá un hijo, que será hombre de paz; yo lo haré vivir en paz con todos los enemigos de su alrededor, porque su nombre será Salomón, y mientras él viva, concederé paz y tranquilidad a Israel. 22:10 Él edificará una Casa para mi Nombre; él será para mí un hijo y yo seré para él un padre, y afianzaré su trono real sobre Israel para siempre'.  22:11 Ahora, hijo mío, que el Señor esté contigo, para que logres edificar la Casa del Señor, tu Dios, como él lo ha predicho de ti. 22:12 Y que el Señor te dé discernimiento e inteligencia cuando te ponga al frente de Israel, a fin de que observes la Ley del Señor, tu Dios.
ENLACES
¿Tomas es hermano mellizo de Jesucristo?
JESUS ES "HIJO ADOPTIVO" DE DIOS-NO CONSUSTANCIAL
¿Pecado original es una creencia judío-cristiana?
Teologia de la Naturaleza del Cristo
|
|
|
|
EL REY SALOMÓN ES UN TIPO DEL MESÍAS
El Rey Salomón es un tipo del Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús.
-
- Salomón se sentó sobre el trono de su padre David (1ª Reyes [Melajim> 2:12 y le fue dado el trono de su padre David (1ª Reyes [Melajim> 3:6-7).
El Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús se sentó sobre el trono de Su padre David y le fue dado el trono de Su padre David (Lucas 1:30-32; Hechos 2:29-30).
- El reino de Salomón (Shlomo) fue firme en gran manera (1ª Reyes [Melajim> 2:12) y el trono de David será establecido perpetuamente delante del S-ñor (1ª Reyes [Melajim> 2:45).
- Salomón reinó sobre los reinos y le sirvieron todos los días de su vida (1ª Reyes [Melajim> 4:21).
El Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús reinará sobre todos los reinos y le servirán perpetuamente (Daniel 2:44; 7:14, 27).
- Salomón (Shlomo) es la palabra 8010 de Strong en la Concordancia Hebrea que significa, "pacífico." Salomón (Shlomo) que es la palabra 8010 de Strong viene de la palabra 7965, que es la palabra hebrea para shalom que significa "paz."
El Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús es llamado el Príncipe de Paz" (Isaías [Yeshayahu> 9:6).
- Salomón (Shlomo) fue rey en medio de su pueblo (1ª Reyes [Melajim> 3:7-8).
El Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús será Rey en medio de Su pueblo (Isaías [Yeshayahu> 12:6 = Salmo [Tehilim> 89:18; Zacarías 2:10-11).
- Salomón (Shlomo) fue el hombre más sabio de la tierra (1ª Reyes 3:5, 9-13; 4:29-31; 10:23; 2ª Crónicas 9:22-23).
El Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús es la sabiduría del Di-s de Israel (1ª Corintios 1:24; Colosenses 2:2-3).
- Salomón (Sholomo) edificó el Templo (Beit HaMikdash) y tuvo paz por todas partes (1ª Reyes [Melajim> 5:2-4; 6:9, 14).
El Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús edificará el Templo (Beit HaMikdash) de la Edad Mesiánica (Atid Lavó) y habrá paz por todas partes (Zacarías 6:12-13). El Renuevo (Zacarías 6:12) es un término para el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús (Isaías [Yeshayahu> 11:1, 10).
- A Salomón (Shlomo) le fueron dados sabiduría y entendimiento para juzgar rectamente entre el bien y el mal (1ª Reyes 3:9-13).
El Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús tiene sabiduría y entendimiento para juzgar rectamente entre el bien y el mal (Isaías [Yeshayahu> 11:1-6).
- Toda la tierra buscó a Salomón (Shlomo) para oír su sabiduría (1ª Reyes [Shlomo> 10:24).
Toda la tierra hablará de la sabiduría del Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús durante la Edad Mesiánica (Salmo [Tehilim> 145:1, 11-13).
- Durante el reino de Salomón [Shlomo>, vivían seguros, cada uno debajo de "su parra y debajo de su higuera" (1ª Reyes [Melajim> 4:25).
-
"Debajo de su parra y de su higuera" es un modismo hebreo para la Edad Mesiánica de 1.000 (Atid Lavó).
Durante el reino del Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús, en la Edad Mesiánica (Atid Lavó) cada uno se sentará "debajo de su vid y debajo de su higuera" (Miqueas 4:3-4; Juan 1:47-49).
http://www.hebroots.com/2casach5.html#CHAP5
|
|
|
|
SHALOM, EDUARDO,
OTRA VEZ VOVLEMOS AL TEMA DE LA PRE-EXISTENCIA DEL MASHIAJ...(?). ANTES QUE NADA LA INSTO A LEER LAS DICUSIONES QUE HEMOS HECHO EN OTROS TEMAS DEL FORO REFERENTE A ESTE PUNTO.
DENTRO DEL JUDAISMO (Y DEL TALMUD TAMBIEN) PODEMOS ENCONTRAR MILES DE OPINIONES A FAVOR Y EN CONTRA DE MUCHOS DE ESTOS TEMAS, INCLUSO A FAVOR DE LA IDEAS MAS DECABELLADAS. NO ES NECESARIO QUE COMENTE QUE ESAS IDEAS DE UN SER PRE-EXITENTE, LA IDEA DEL DIABLO, DEL INFIERNO, ETC, SON CLARAS INFLUENCIAS DEL PAGANISMO, DE FABULAS Y MITOS BABILONICO QUE SI BIEN SE INFILTRARON EN EL JUDAISMO POSTERIOR, NADA TIENEN QUE VER CON EL PENSAMIENTO HEBREO DEL SIGLO I E.C., NO DE LOS PERUSHIM O LOS TZADIQIM, O LOS EZENIOS, SINO CON EL REMANENTE FIEL Y PIADOSO QUE SI CREYO EL IEHOSHUA COMO MASHIAJ, QUE DIO LA VERDADERA INTERPRETACION DE LA TORAH, Y ESTE PENSAMIENTO O DOCTRINA LA TENEMOS REGISTRADA EN LOS ESCRITOS DE LOS PRIMEROS DISCIPULOS (QUE LAMENTABLEMENTE ROMA TANTO HA ADULTERADO Y TERGIVERSADO, AUN PARA NOSOTROS HOY DIA).VEASE LA SERIE DE VIDEOS "MISTERIOS REVELADOS" DE BENI ISRAEL, POR EL JAJAM OVED BAR TALMON PARA MAS ENTENDIMIENTOS DE ESTO.
ES PRECISAMENTE A TRAVEZ DEL TANAJ, CON LA CORRECTA INTERPRETACION DEL MISMO, QUE DEBEMOS VER EL TEMA DEL MASHIAJ, NO A TRAVES DE TANTAS OPINIONES QUE HAY AQUI Y ALLA Y A LAS QUE CONSTANTEMENTE RECURREN LOS CREYENTES (MAL) LLAMADOS "JUDIOS MESIANICOS" PARA DEFENDER SU (EQUIVOCADA E INFLUENCIADA POR EL CRISTIANISMO)DOCTRINA, QUE NO TERMINA SIENDO "NI CHICHA NI LIMONADA", POR CUANTO ES UN SINCRETISMO QUE ES MUY PAGANO PARA SER JUDIO (O MEJOR DICHO, VERDADERAMENTE HEBREO DEL 1º SIGLO COMO IEHOSHUA, SHAUL, KEFA, ETC)Y MUY JUDIA PARA SER CRISTIANA (ES DECIR, TIENE MUCHO DE LA LITURGIA DE LOS RABANITAS QUE LOS PAGANOS NO ACEPTAN, Y ADEMAS POR LO MENOS NO CREEN EN LA "TRINIDAD", AUNQUE ALGUNOS MESIANICOS HAN LLEGADO INCLUSO A TAL GRADO DE DESVARIO, AUNQUE LO DISFRAZAN).
POR FAVOR ENTIENDANME QUE NO BUSCO AGREDIR A NADIE NI ES ESTO UN ATAQUE PERSONAL, PERO SI USO PALABRAS DURAS CONTRA ESTAS DOCTRINAS QUE CREO DEBEN SER DENUNCIADAS Y TAMBIEN DEBATIDAS (Y QUE MEJOR QUE AQUI).POR ESTO DECIMOS (HABLO POR MI PARTE PERO SE QUE MUCHOS NATZRATIM COMPARTEN ESTO) QUE SON BIEN PAGANAS (Y AUNQUE TRISTEMENTE QUIENES QUIEREN VOLVERSE AL VERDADERO ISRAEL SON CONFUNDIDOS POR ESTA MEZCLA DE LA MITOLOGIA)DOCTRINAS COMO: LA TRINIDAD, EL MESIAS PRE-ENCARNADO, LA INMORTADIDAD Y TRANSMIGRACION DEL "ALMA", LA VIDA EN EL MAS ALLA COMO EN EL CIELO Y EL INFIERNO, EL SATAN COMO ANGEL CAIDO, EL RAPTO SECRETO DE LA IGLESIA, EL REINO MILENIAL LITERAL, LOS NIOMBRES BLASFEMOS QUE SE LE HAN DADO AL SER SUPREMO POR IGNORANTES, EL "EVANGELIO" DE LA "SALVACION ETERNA POR FE" Y DE LA "PROSPERIDAD" (A TRAVEZ DEL DIEZMO Y OTRAS COSAS), EL DISPENSACIONALISMO QUE DICE QUE EL ETERNO NO OBRA MAS MILAGROS NI DA DONES POR SU RUAJ NI HAY MAS SANIDADES NI EXPULSION DE SHEDIM, ETC, ETC, VLADRIA LA PENA CLARO ESTA DEBATIR TODOS ESTOS TEMAS, SI ALGUIEN LO QUIERE EMPEZAR.
PERO PARA TERMINAR Y VOLVIENDO ENTONCES AL TEMA DEL MASHIAJ Y SU NATURALEZA, LE PIDO POR FAVOR QUE LEA LOS DEBATES QUE YA HEMOS HECHO ACERCA DE ESTO. SOLAMENTE LE RESUMO UNA IDEA ANTES DE PERDER EL TIEMPO EN DEBATES ACERCA DE OPINIONES DE HOMBRES Y SIN FUNDAMENTO EN LA PALABRA DEL ETERNO: IEHOSHUA FUE UN SER HUMANO, QUE COMO TODO SER HUMANO EMEPZO A NACER EN EL MOMENTO DE SU CONCEPCION EN EL VIENTRE DE MIRIAM (EL ETERNO PUSO EN ELLA SOBRENATURALMENTE LA SIMIENTE DE IOSEF, SU PADRE BILOGICO, QUE POR SUPUESTO QUE LO TUVO, VEASE EL CAPITULO 2 DE LAS LECCIONES EN AUDIO DEL TOLDOT IEHOSHUA POR AVDIEL BEN OBED PARA MAS DETALLES). EL NO FUE PRE-EXISTENTE NI NINGUNA OTRA COSA( NI UNA "CRIATURA ESPECIAL" ANTES DE LA CREACION). PERO DESDE UN PUNTO DE VISTA, EL MASHIAJ (NO IEHOSHUA MINATZRAT QUIEN LLEGO A SER EL MASHIAJ POR OBRA PREDESTINADA DEL ETERNO), SI PRE-EXISTIO, POR CUANTO FUE EL DESEO DEL ETERNO, LA CAUSA POR LA CUAL HIZO EL UNIVERSO. ES DECIR, FUE SU PLAN DESDE LAS ETERNIDADES, EL TENER UN HIJO DE SU AMOR (COMO TAMBIEN NOSOTROS, DESDE ESTE PUNTO DE VISTA, DESDE LA MENTE DEL BENDITO, NOSOTROS TAMBIEN PRE-EXISTIMOS, VEASE POR EJEMPLO EF 1:4).DARLE MAS VUELTA A TODO ESTO Y ESTAR BUSCANDO COSAS RARAS YA ES IMPROPIO Y SOLO TRAE CONFUSION EN VEZ DE EDIFICACION, A MI PERSONALEMNTE ME DUELE QUE MUCHO BENEI ISRAEL BOJERIM BAMASHIAJ POR EL ETERNO SEAN CONFUNDIDOS Y ENGAÑADOS POR TALES ESPECULACIONES QUE NO PROVIENEN DE SU REVELACION Y QUE NO SON DE NUESTRA FE (MILENARIA Y ANTES DE TAL ULTRAJE DE LOS NOTZRIM) EN FIN, ESPERO QUE ESTO QUE HE VERTIDO AQUI LE SEA DE BENEFICIO A ALGUIEN QUE ESTE EN BUSQUEDA SINCERA (NO RELIGIOSA FANATICA NI OBSECADA) DE LA VERDAD.
SHALOM.
http://www.natzratim.org/index.php?option=com_kunena&func=view&catid=5&id=247&limit=6&limitstart=6&Itemid=108
|
|
|
|
Respuesta: El Nacimiento Virginal
Hola amigo Yesjekel:
Primeramente gracias por compartir tu posición y te digo que estoy totalmente de acuerdo con la interpretación vertida en la LXX y peshita como la doncella virgen. No tengo ningún problema con eso, la unica descrepancia y aunque es una, es muy grande es la de decir que Yeshúa no es hijo de Yoséf. Hay algo que tu mencionas que no comparto:
"María, una pecadora necesita salvación. Si Yahshúa hubiera nacido con el esperma de José y la sangre de María entonces Yahshúa hubiera quedado descalificado de ser el Mesías ya que el pecado de María y José se hubiera trasladado a Yahshúa, lo cual sabemos que es imposible."
Yo no creo que Yeshúa quede descalificado como Mashiaj si es hijo de José y la bendita María, si no todo lo contrario, decir que Yeshúa no es zerá (simiente, linaje) o sperma (simiente, linaje) de David es negar uno de los atributos mesiánicos que aparece en el Tanaj, la razón de la geneaología es esa, no está de adorno, tiene su función. A continuación compartiré un comentario de Avdiel Frias, un natzratí con las creencias que yo tengo, por lo cual, lo que estará expuesto a continuación es compatible con lo que yo entiendo de la Revelación de los Escritos Apostólicos y a partir de eso podrás tener un panorama de mi postura al respecto.
EL NACIMIENTO DE IEHOSHUA DE NATZRAT, EL MASHIAJ
El Eterno, itbaraj, en su omnisciencia ‘tenía previsto’ que dos Tzadiqím, Zejaryá haKohen y su esposa Elisheva, fueran los padres de aquel [Eliyáhu – Iojanán haMatbil> que desde que estaba en el vientre de su madre fue lleno de la Ruaj haqódesh y anunciaría la llegada del Mashíaj, todo esto está detallado en el libro Iehoshua: Maasav v’torato (‘Lucas’): “ushmehem hiu Tzadiqim lfné haElohim v’holej tom b’jol mitzvot HaShem uv’juqotav” [Y ambos eran justos delante de Elohim, caminando irreprochablemente en todos los mandamientos y estatutos del Eterno> (Lc.1:5-7). También se nos dice que Elisheva era mujer estéril y que ambos, tanto ella como Zejaryá haKohen, su esposo, eran de edad avanzada; sin embargo el Malaj Gavriel por orden del Eterno anunció a Zejaryá haKohen que su mujer daría a luz un hijo a quien llamaría Iojanán, el cual sería quien haría a muchos de los bene Israel hacer t’shuvá, y que él iría en la ruaj Eliyáhu [espíritu/inspiración de Elías> y kóaj (autoridad proveniente del Eterno), para preparar a un pueblo para la llegada del Mashíaj. De igual manera ‘tenía previsto’ que dos Tzadiqím, Iosef Ben David y Miryam, fuesen los padres del Santo y Justo quien sería el Mashíaj [‘Ungido’>. Se documentó que el Malaj Gavriel también fue enviado por el Eterno a Miryam una b’tulá [virgen> comprometida y a Iosef Ben David; y les dijo que Miryam daría a luz un hijo, y le pondrían por nombre Iehoshúa, porque el liberaría a Israel de sus iniquidades. Algunos que tristemente por falta de conocimiento suelen ‘hablar a la ligera’ y en muchos de los casos leshon hará comparan estos nacimientos milagrosos que ocurrieron en nuestro pueblo Israel con las mitologías Greco-Romanas; sin embargo si se analizaran los Kitvé Talmidim Rishonim en su contexto hebreo, sin prejuicios, todo fuese diferente. ¿A caso no fue un milagro que Sará imanu [Sara nuestra madre> y Avraham avinu tuvieran a Itzjáq [Isaac>?, ¿no fue un milagro también que las cuatro madres de Israel fueran estériles y sin embargo por obra del Eterno vinieron a ser madres? Y que al respecto de la madre de Shimshon [Sansón>, y de la madre de Shmuel haNaví [Samuel>. Por lo tanto, los milagros que suceden en los nacimientos tanto de Iojanán como de Iehoshúa no tienen referencia alguna al paganismo, sino que cuando son leídos y entendidos en su contexto hebreo, lo que vemos es una continuación de la historia de nuestro pueblo y al Eterno obrando milagrosamente, y aun más es un cumplimiento de las profecías según se había interpretado [por el Midrash>. Téngase presente que en los diferentes nacimientos milagrosos que ha hecho el Eterno a través de la historia, nunca ha dejado un hijo sin padre biológico; de lo contrario sería una idea fuera de Israel y de la Tora, el Eterno no ‘viola’ sus mismas leyes, pues el Eterno después de Adam estableció las descendencias y el linaje por parte paterna. Las profecías dicen que el Mashíaj debe venir por línea paterna (Bmidbar /Num. 1:2,18) del Zera /semen de David (2 Sam.7:12; 22:51; Salm. 18:50; 89:4, 29,36), hijo de de Salomón (2 Sam. 7:12-16; 1 Cro. 17:11-14; 22:9-10; 28:6-7; y Salm.89:20-38), y que debe nacer de una Virgen (Ieshaiáhu /Is. 7:14). ¿Cómo se entiende esto? ¡Un Milagro! El Eterno esta dejando saber que el Mashiaj nacerá por un milagro. Pero recuerde que los milagros del Eterno, bendito sea, no contradicen lo que ya El estipuló en las Escrituras, los milagros del Eterno son acorde a Su Tora. Veamos algunas semejanzas del nacimiento de Iehoshua y el de Moshe:
• Según Iehoshua Maasav vTorato (Lc.1.26), el Malaj Gavriel fue enviado por el Eterno tanto a Zejaryá haKohen como a Miryam y a Iosef Ben David, para darles la noticia de los futuros nacidos. Según Shmot Raba 1,27, el Malaj Gavriel fue enviado por el Eterno para dar muerte a las doncellas de Batya, la hija del Faraón, cuando impedían salvar a Moshe, y luego fue ordenado por el Eterno a golpear a Moshe y hacerlo llorar y evocar la misericordia de Batya.
• Iosef Ben David es llamado Tzadiq [justo>, en el libro Toldot Iehoshua (Mt.1.10), de igual manera que Amram es llamado Tzadiq [justo> en Shabat 55.
• Según Toldot Iehoshua (Mt.1.21), el Malaj le dijo a Iosef: “Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Iehoshúa, porque él liberará a Mi pueblo de sus iniquidades”; de igual manera, según Sota 11, una de las parteras llamada Puá no era más que Miryam, la hermana de Moshe, y que ese nombre le había sido dado porque ella clamó con espíritu profético: “Mi madre dará a luz en el futuro al salvador del pueblo de Israel”.
Los nacimientos milagrosos dentro de la historia de Israel no pertenecen a la mitología, sino que son una señal del gran propósito que el Eterno mostrará a través del ser que ha nacido, aún más en el caso del Mashiaj ya que sobre el profetizaron todos los Neviím haQdoshim.
¿CÓMO IEHOSHUA ES HIJO DE IOSEF SI NACIÓ DE UNA VIRGEN?
De manera que la pregunta que surge es ¿Cómo Iehoshua es hijo de Iosef si nació de una virgen? El Pereq 2 de Toldot Iehoshua (según el formato del texto griego: Mt. 1.18-25), nos dará la respuesta, expondremos el texto y un comentario:
El nacimiento de Iehoshúa fue de esta manera: Sucedió que cuando su madre estaba desposada a Ioséf, antes que conviviera con ella, fue hallada embarazada por ruaj haqódesh. Ioséf, su esposo, era un tzadíq y no quería morar con ella, tampoco exponerla llevándola a vergüenza, ni atarla a la muerte, sino que fue su voluntad cubrirla. Y pensando él en su corazón sobre este asunto, he aquí un mal’áj apareció ante él en un sueño y diciendo: Ioséf Ben David no temas tomar a tu mujer Miryam porque por ruaj haqódesh ella está embarazada. Ella dará a luz un hijo y tú llamarás su nombre Iehoshúa, porque él liberará a Mi pueblo de sus iniquidades. Todo esto fue para concluir lo que fue escrito por el profeta según el Eterno: He aquí la almá ha concebido y dará a luz un hijo y ella llamará su nombre Imanuel, que quiere decir Elohim está con nosotros. Despertó Ioséf de su sueño e hizo todo lo que el mal’áj del Eterno le ordenó, y tomó a su esposa. Pero no la conoció hasta que ella dio a luz a su hijo primogénito y él llamó su nombre Iehoshúa.
Antes de que convivieran como marido y mujer, Miryam fue hallada embarazada. La palabra en hebreo es Meuberet מעוברת o sea ‘fecundada’, la cual indica la mujer en la cual se ha unido los elementos femeninos y masculinos, el óvulo y el espermatozoide para originar un nuevo ser. La profecía (Isaías 7.14 comentada más adelante) requiere que el ser humano elegido para ser el Mashíaj nazca de una Virgen. En otras palabras, es solo a través de la Ruaj haQodesh, este poder procedente de HaShem que se llevó a cabo la fecundación (la unión del óvulo y el espermatozoide) sin una relación sexual. Fue por la voluntad del Eterno y no la del hombre, que Iehoshúa nació, no hubo ‘voluntad humana’. ¿A caso el Eterno no es más poderoso que la ciencia de hoy en día, la cual ‘logra’ unir el espermatozoide y el óvulo sin una relación sexual?
El autor escribió: “Ella dará a luz un hijo…” (v’teled ben בן ותלד). Solamente después que él presentó las Toladot תולדות (Generaciones-Orígenes) de Iehoshúa por parte de su padre Iosef, es cuando pudo decir que Miryam “dará a luz un hijo”, ya que la frase “dar a luz” ותלד (v’teled) viene de la misma raíz de “generaciones” תולדות (toldot), en otras palabras, Iehoshúa desciende de Ioséf, el esposo de Miryam quien lo da a luz.
¿COMO IOSEF SUPO QUE IEHOSHUA ERA SU HIJO?
La razón por la que Iosef tomó a Miryam como su esposa fue porque al Mal’áj decirle: “Hijo/Descendiente de David no temas tomar a tu esposa Miryam porque de la ruaj haqódesh ella está fecundada” automáticamente supo que la Señal mesiánica para la Casa de David descrita en Ieshayáhu 7.13-14 se había cumplido. El Mashíaj debía ser hijo de una Virgen (Ieshayáhu 7:14), y descendiente por parte paterna (Bmidbar /Num.1:2,18) de David (Ieshayáhu/Is.11:1; Hoshea /Os. 3:5) inclusive, posiblemente por la línea de Shlomo (I Divre haiamaim 28.5), todas las profecías apuntaban que él era el padre de quien sería Mashíaj. Similarmente en el libro Iehoshua Maasav v’torato (Lucas 1:27; 2:4; 2:11) se resalta la expresión: “Iosef miBet David” [José de la Casa de David>. Tóme en cuenta el porque el autor del libro Toldot Iehoshua (Mt.) primero dándole más importancia puso las generaciones de Iehoshúa y luego su nacimiento.
¿HIJO DE JOSE SEGÚN SE SUPONIA?
En las Biblias aparece el texto de Lucas 3.23 diciendo: “Jesús mismo tenía unos treinta años, siendo, como se suponía, hijo de José…” (La Biblia de las Américas). El texto está obviamente traducido bajo el concepto religioso cristiano, en donde ‘Jesús es dios’, por ende no puede ser hijo de José. La frase traducida como ‘se suponía’ viene del verbo griego nomiðzw (nomizo) que según el mismo The New Testament Greek Lexicon (Strong #3543) la define como: ‘seguir una costumbre’ o ‘considerar, pensar, suponer’. En efecto todas las veces que esta palabra es usada en el ‘N.T.’ hace referencia a ‘pensar’ que en hebreo es Jashav, palabra que no solo significa ‘pensar’, ‘considerar’, sino ‘Calcular’, ‘Contar’. Una traducción más correcta sería: “Iehoshúa tenía treinta años, siendo hijo de Iosef, según se calculó, Elí, Matat, Levi, etc…”. La doctrina que expone que Iosef no era el padre de Iehoshúa sino que él lo adopto es completamente errónea e invalida por lo siguiente, dentro de los marcos de la Tora, el que un hombre adopte a un niño como su hijo, no le da el derecho de heredar el Reinado de los descendientes de David (Bmidbar 1:2,18). Si Iosef Ben David hubiese adoptado a Iehoshúa como su hijo, entonces Iehoshúa no tiene derecho del reinado. Cuando leemos las Escrituras desde su contexto hebreo [y en idioma hebreo>, nos daremos cuenta de que el Mashíaj es descrito como Zerá [Semen> de David en varias profecías mesiánicas, ejemplos: 2 Sam.7:12; 22:51; Salm. 18:50; 89:4, 29,36; no solamente como Nétzer [retoño> o Tzeetza [descendiente>. No hay razón para pensar que Iehoshúa no es hijo biológico de Iosef como es llamado varias veces aún en las Biblias cristianas según traducen el ‘N.T”: Jn. 1:45; 6:42; Lc.2:16; 3:23, Mt.1:18; 2:13.
¿QUÉ SIGNIFCA LA ALMÁ?
Las siete veces que aparece en las Escrituras la palabra Almá (עלמה) hace referencia a una Joven con cualidad de ser ‘Virgen’. La palabra común para ‘Muchacha’ en hebreo es Naará. En Shmot 2.8 Miryam, la hermana de Moshe, en su niñez es llamada Almá, en Breshit 24.43 Rivqá (Rebeca) antes de casarse con Itzjáq es llamada Almá y en 24.16 es llamada B’tulá (traducida la mayoría de las veces como ‘Virgen’). En la traducción de las Escrituras al idioma griego, llamada LXX (70), hecha dos siglos antes de que naciera Iehoshúa, la palabra Almá en Isaías 7.14 fue traducida como ‘Parthenos’ (Virgen). La traducción de las Escrituras al idioma arameo, llamada Peshit’ta, tradujo la palabra Almá como B’tultá (Virgen). Nótese que Iehoshúa se auto tituló el mismo “el ser humano hijo de la b’tulá” (ben adam ben hab’tula הבתולה בן אדם בן) en el Pereq 34 del libro Toldot Iehoshua (Mt.). En fin, si la Almá de Ieshayáhu (Isaías) 7.14 no fuese una Joven Virgen, ¿qué clase de señal es que una joven conciba y de a luz? Aún así algunos opinan que la palabra Almá significa joven y la palabra Btulá virgen, y que si el profeta Ieshayahu hubiese hablado de una ‘Virgen’ hubiese usado la palabra Btulá. Sin embargo la realidad es todo lo contrario, la palabra Btulá no simpre significa Virgen como lo vemos en el caso de Ioel 1.8 donde ‘una Btulá (Joven) se lamenta por el esposo de su juventud’. La cita de Ieshayáhu 7.14 sin duda alguna es mesiánica, Isaías 8.8 al 9.7 vuelve a mencionar a Imanuel como un descendiente de David que sin duda alguna es el Mesías: “llenará la anchura de tu tierra Imanuel (8.8)... tierra de Zvulun y tierra de Naftali, pero el último ha asestado un golpe más doloroso por el camino hacia el mar, del otro lado del Jordan, en Galil de las naciones(8.23)... un niño nos ha nacido, un hijo nos ha sido dado, y la soberanía reposará sobre sus hombros; y se le llamará su nombre Maravilloso consejero es el Eterno Todopedoroso, Padre eterno, Príncipe de paz... la paz no tendrá fin sobre el trono de David” (9.5-6).
El Talmud Bavli, Sanhedrín 38a, aplica Is.8.14 al Mashíaj, de igual manera que lo hace el Targum Ionatan con Is.9.5-6. El contexto mesiánico de las palabras de Ishaiáhu continúan inclusive en el Cáp.11 de Isaías del cual nadie puede dudar a simple vista que se refiera al Mashíaj: “Brotará un retoño del tronco de Ishai... y reposará sobre él el espíritu del Eterno... ”. No solamente Matitiáh cita estos pasajes en un contexto mesiánico, sino que también lo hacen otros (1Kefa2; 1Kefa 3.14-15; Rom.9.32; Heb.2.13; Lc.1.79), en fin, Ieshaiáhu está dando una señal para que el rey Ajaz no tema, y también una señal mesiánica a los descendientes de la Casa de David, de esta manera ‘concluye’ (ligmor) la profecía que comenzó con el reinado de Ajaz y finalizó con el nacimiento de Iehoshúa el Mashíaj.
Nota: Basados en el comentario acerca de la palabra ‘Almá’ (Virgen), la única Virgen que en Israel dio a luz al descendiente de David fue Miryam, cumpliendo así la señal.
LA ALMÁ HA CONCEBIDO Y DARÁ A LUZ
El texto de Ieshayáhu 7.14 dice que la señal sería: “וילדת הרה”, esta frase fue traducida tradicionalmente en tiempo presente: “ha concebido y da a luz”; sin embargo el autor de Toldot Iehoshua se refiere al texto en el tiempo futuro: הָרָה וְתֵלֵד (ha concebido y dará a luz). Para comprender la razón del énfasis en el futuro y no sigue el texto del Tana"j, hay que tener presente lo siguiente: El lenguaje hebreo es consonántico (no tiene vocales), por lo tanto muchas palabras pueden leerse de diferente manera con un pequeño cambio de vocalización y esto complica la comprensión de los textos en las Escrituras. Para remediar esta situación, un grupo de sabios en Tiberiades entre los siglos VI a IX de la Era Común, conocidos como los Masoretas inventaron un sistema de acentos y de vocalización tradicional. De manera que la comprensión que los Masoretas le dieron a las palabras de Ieshayáhu 7.14 no es necesariamente la comprensión que todos los hebreos pudieran compartir, veamos:
Los Masoretas entendieron la frase “וילדת הרה” en presente: לֶדֶת`וְי הָרָה (hara v’ioledet - ha concebido y da a luz), esta misma frase pudo entenderse también en futuro: לַדְתְּ`וְי הָרָה (hara v’ioladet – ha concebido y dará a luz) como en Breshit 16.11 y Shoftim 13.3,5,7; esta fue la comprensión que el autor de Toldot Iehoshua expresó del texto de Ieshayáhu, por esta razón él no escribió el texto de Ieshayáhu exactamente como aparece en el Tana"j, sino que al expresar הָרָה וְתֵלֵד(hara v’teled – ha concebido y dará a luz), enfatizó aún más en que la señal para la Casa de David debió entenderse en futuro לַדְתְּ`וְי (y dará a luz) y no en presente לֶדֶת`וְי (y da a luz). ¿Cuál es la razón del énfasis en resaltar el futuro? La Señal para la Casa de David se conocería después que ‘la virgen concibiera’, y esto es exactamente lo que sucedió cuando Ioséf, de la Casa de David, recibió la noticia: ‘Miryam ya había concebido y más tarde daría a luz’.
IMANUEL
ImanuEl significa en hebreo Imanu = con nosotros, El = (Dios) el Eterno, este es uno de los diferentes nombres o títulos con que las Escrituras se refieren al Mashíaj, por ejemplo: Shilo (Silóh Gen.49.10), Netzer (Renuevo de árbol de olivo Is.11.1), Tzemaj Tzdaqá (Retoño de Justicia Jer.23.5; 33.15), Pele ioetz El Guibor (Maravilloso consejero es el Eterno Todopedoroso), Avi Ad (Padre eterno), Sar shalom (Príncipe de paz Is.9.5). En los ‘Rollos del Mar Muerto’ [1QH 11:7-10 (en ediciones antiguas es 3:7-10)>, claramente Ieshayáhu 9:5-6 es interpretado con referencia al Mashíaj. La idea es que cuando Mashíaj esta entre nosotros, sentimos que Elohim está con su pueblo Israel, y para que el Mashíaj cumpla con el título ‘Elohim con nosotros’, primero debe tener a ‘Elohim con él’. Leamos como el título Imanuel se cumple en Iehoshúa:
- Iehoshua Maasav vTorato (Lc.4.18): "El Espíritu del Eterno está sobre mí, porque me ha ungido para anunciar las buenas nuevas a los pobres". - Iehoshua Maasav vTorato (Lc.7.16): "Un gran profeta se ha levantado entre nosotros; y: Elohim ha visitado a su pueblo". - Edut haTalmid haAhuv (Jn.3.2): "Rav, sabemos que has venido de Elohim como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Elohim Imo (con él)". - Edut haTalmid haAhuv (Jn.8.29): "Porque el que me envió, Imadi (conmigo está); no me ha dejado solo el Padre". - Maasé haShlujim (Hech.10.38): "Como Elohim ungió con Ruaj haqódesh y con autoridad a Iehoshúa de Natzrát, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el satan, porque Elohim Haia Imu (Elohim estaba con él)". - Lo mismo sucede con Iosef [José>: 7:9: Los patriarcas, movidos por envidia, vendieron a Iosef para Egipto, pero Elohim Haia Imu (Elohim estaba con él)". - Lo mismo sucederá en el futuro con Israel: Zejaryá 8:23: "Iremos con vosotros, porque hemos oído que Elohim está con vosotros".
LIBERARA A MI PUEBLO DE SUS INIQUIDADES
De sus iniquidades (meavonotam מעונתם). Estas palabras se refierena las palabras de Ieshayáh haNavi (53.6-7,11) “...el Eterno hizo que cayera sobre él la iniquidad (avon) de todos nosotros... como cordero que es llevado al matadero... por su daat, el Tzadiq Mi Siervo, justificará (iatzdiq) a Los Muchos, y cargará sus iniquidades (avonotam)”. Quiere decir que el Eterno cargó sobre el Tzadiq Iehoshua ben David la culpa del pueblo que no anduvo conforme a la Torá. Por esto dijo Shaul que el Tzadiq “nos libertó de la maldición de la Torá, haciéndose maldición por nosotros” (Igueret el Q’hilot beGalatia 3.13), o sea de las maldiciones que vienen por no obedecer la Torá descritas, por ejemplo, en Dvarim (Deuteronomio 28.60-68; 7.15) fueron quitadas de nosotros y cargadas sobre el Tzadiq. Dijo Tzfanyá, discípulo de Iehoshua: “repudiaron al Santo y Tzadiq... yo se que obraron por ignorancia... pero el Eterno ha cumplido así lo que anunció de antemano por boca de todos los profetas: que su Ungido debería padecer...” (Maase HaShlujim 3.15-18) y también: “vuestros padres... mataron a los que antes habían anunciado la venida del Tzadiq” (7.51-52). Así dijo Shim’ón Kefa: “Porque también el Mashíaj padeció una vez por las iniquidades, el Tzadiq por los Reshaim, para llevaros a Elohim...” (1ra Igueret de Kefa 3.18), y también Shaul dijo: “En [Mashíaj> quien tenemos redención; el perdón de los pecados” (Igueret Shaul el Q’hila b’Colosas 1.14). Este concepto no es extraño, de hecho en el Talmud, Sota 14a R' Simlai aplica Ieshayáhu 53 a Moshe citando las palabras de Moshe cuando intercede por Israel: “…y sino no [los perdonas>, bórrame…” (Ex.32.32), y así continúa Simlai diciendo que en Moshe se aplica Ieshayahu 53 “cargará sus iniquidades” porque él aseguró expiación para los que hicieron el becerro de oro. En Brajot 60a se discute sobre ciertas palabras que uno debe decir al entrar a una casa de baño: “…mi muerte sea una expiación por todas mis iniquidades”. Aún en el libro de IV Macabeos 6:26-28 y 17.20-22 dice que la muerte de los justos fue como un sacrificio expiatorio para la nación de Israel.
Hasta aquí concluye el comentario.
El pueblo de Israel dio testimonio del linaje davídico cuando la gente preguntaba ¿no es este el hijo (descendiente) de David? (Mt 12:23) La bendita Miryam como todas las mujeres, haciendo una analogía es una vasija en la cual se engendra vida (no por sí sola y sin el espermatozoide). La Tora es muy clara al respecto, por la vía materna no puede accederse al Trono de David, Yeshúa y cualquiera que haya sido propuesto como Mashiaj entre otros muchos requisitos mesiánicos debía ser zerá (sperma) de David, si Yeshúa no desciende de David por la vía paterna, según la Tora, no califica como "El" Mesías del cual da testimonio la promesa que YHWH hizo a David, y que quede muy claro, que es de acuerdo a la Escritura que yo no creo que Yeshúa no sea hijo de David por la vía de Yosef, porque si gustas puedo citar los textos de la Tora y el Tanaj que clara y contundentemente sostienen esta premisa que el mismo malaj Gavriel reveló a Miryam. Antes de abordar si María era pecadora o inmaculada, o si heredaría el pecado (original?) a su hijo, debe quedar claro el asunto del linaje Davídico para probar a Yeshúa como Mesías descendiente de la Casa Real de David. 2 Genealogías fueron presentadas para probar que Yeshúa es zerá (descendiente biológico) de David.
Shalom para ti y para mi. .David .Moshé .Mena
http://puebloescogido.com/showthread.php?s=943ddde0cb32f93ea7d8dd3efc74b371&t=741
|
|
|
|
Hola amigo Yesjekel:
Gracias por contestar.
Atendiendo al moderador del foro, que me parece bien que aparezca para este debate, voy a resumir y contestar un punto clave de tu respuesta. La interpretación de zerá en las Escrituras.
Cuando tu hablas de que "Esta zera de la que habla Bereshit/Génesis 3:15 es el Mesías. Pero resulta que la mujer no tiene semilla/semen o esperma, entonces "zera" no puede significar semen/semilla, ya que la mujer no tiene semilla."
Aquí el error grave que yo veo es que zerá, en su contexto nunca deja de significar linaje, descendencia. Y ese sentido pashat (literal) del texto no puede ser borrado o mejor dicho, anulado con el drash y remez, mucho menos con el zod. Pero veamos qué dice Génesis 3:15.
Antes que nada, si zerá no significa linaje o descendencia ¿Qué sentido tiene la maldición dada a la serpiente como la enemistad entre zarája (linaje tuyo, el de la serpiente) y zaráju (simiente suya, de la mujer) ¿cual es la simiente de la mujer? Para comprender ese texto a la luz de la Tora hay que mirar este otro texto de la Tora cuando YHWH dio promesas a Avraham y a Sara, mucha atención:
"Y la bendeciré (a Sara), y también te daré de ella hijo [Aquí YHWH promete dar una semilla o semen a Sara y eso se convertirá en un linaje que será bendito y sigue diciendo la Tora> sí, la bendeciré, y vendrá a ser madre de naciones; reyes de pueblos vendrán de ella"
Aquí la palabra "vendrán" es el hebreo yejiyu esto indica que de Sara vendrán a existir naciones, recuerda, la promesa AHORA ES para Sara, no a Avraham, a él ya se le prometió algo similar ¿cómo saldrán naciones y reyes de naciones de Sara si como tu dices la mujer no tiene semilla? Aquí mismo está la respuesta, la bendición por medio de la zerá, tanto para Java o Eva, como para Sara es por medio de un hijo, esa es la zerá de Java y de Sara, porque para que YHWH cumpla la Palabra dicha en Gen 3:15 y aquí en Gen 17:16 el linaje debe ser establecido sin violar Él mismo sus leyes como está escrito: "te daré de ella hijo" para cumplir la bendición y promesa a Sara que de ella saldrán naciones y reyes de naciones. No es casualidad pues, que la raiz de yijiyu (vendrán o procederán) es la palabra Java (la que da vida), y sí, igual que el nombre de Java en Gen 3:15.
Has escrito:
"Los términos de semillas, o Zera, se utilizan para indicar lo mismo que indican genealogías. Determinan la raza, nación, tribu y la ascendencia de la familia Hebrea por la cual Yahshua escogió visitar a la humanidad, cubierto en humanidad, sin ser de un origen humano del polvo como nosotros. Por lo tanto, en ese sentido Él fue de la "zera" de Abraham, Isaac y Jacob, y también del rey David y Salomón. Pero en ningún modo Él presenta alguna de sus naturalezas humanas, porque Él nunca fue concebido por el esperma humano, u ovulo humano. "
Esto a la verdad, para mi, es una incongruencia abismal, ¿como vas a decir que Yeshúa sí es de ascendencia familiar hebreo por la vía de Abraham, Isaac y Jacob, del rey David y de Salomón para luego decir que no fue concebido por el esperma humano y ovulo humano? Pero es que, no te das cuenta que si Yeshúa no nació de un óvulo y esperma humano no puede ser linaje de David, ni de Jacob, ni de Isaac, ni de Abraham, ni de Sem, ni de Noé ni de Set, ni mucho menos de Adán por la vía de su mujer Eva y así no se puede cumplirse lo dicho en Gen 3:15. ¿Tu crees que YHWH desperdició espacio en la Tora para poner la genealogías o Lucas y Mateo como un adorno para que se viera bonito el Evangelio? Yo a la verdad creo que no, tienen una razón de ser y estan ahí en la Tora y en los Escritos Apostólicos como un testimonio, están para probar el linaje de Yeshúa hasta Abraham y hasta Adán venido de Dios.
Estoy seguro que conoces la ley judía que imperaba en Israel en los días de Yeshúa. La identidad judía o judeidad es dada por vía materna, esto desde los tiempos de Esdras y Nehemías, de hecho hoy día los judíos rabínicos siguen implementando esta halajá. La judeidad viene por la madre, aun cuando el padre no sea judío, pero si su madre es judía se considera judío al hijo. Vemos el caso de Timoteo que fue circuncidado por Shaul (Pablo) ¿qué está documentado? que Timoteo era: "hijo de una mujer judía creyente, pero de padre griego" (Hch 16:1) Entonces, si Maria era judía, entonces Yeshúa era judío, pero amigo, tu bien sabes que ser nada más judío no te da derecho al trono de Israel, aquí es donde entra el linaje o descendencia. En los días de Yeshúa y en la fe bíblica no cualquiera podía acceder al trono de Israel, para acceder al trono de Israel no basta con ser judío, para acceder al trono hay que ser descendiente de David, por ejemplo, si un candidato su madre era de la tribu de Judá, pero su padre era de la tribu de Benjamin, esa persona no podía ser Rey de Israel pero, si la madre era de la tribu de Benjamin y el padre era de Judá, entonces podía calificar para ser rey, pero todavía faltaba un detalle, no solamente que su padre descienda de Judá, sino que tenía que ser descendiente por la vía de David, entonces ese candidato reunía tan solo uno, de los muchos requisitos mesiánicos, para ser considerado Mashiaj de Israel porque de David escribió: "Grandes triunfos da a su rey, Y hace misericordia a su Mesías, A David y a su descendencia (zerá), para siempre." (Sal 18:50)
"¿Si Yahshúa descendió del shamayim (cielo) y su carne descendió del shamayim (cielo) como pues puede ser Hijo o Semen/Esperma de Yosef? La Torá dice que está prohibído hacer mezclas de dos frutos distintos."
Descender del cielo no significa venir en una nave extraterrestre con un cuerpo extraterrestre, si la Tora prohibe hacer mezcla, entonces el linaje davídico debe ser humano para hacer cumplir Su Palabra a David, porque si Yeshúa no es linaje de David se estaría pisoteando la validez de la Tora y se negaría la veracidad de la promesa a David. Una de los mayores testimonios de esta realidad bíblica son las palabras del ángel Gabriel que le dijo a Miriam: "YHWH Dios le dará el trono de David su padre" (Lc 1:32)
Shalom para ti y para mi. .David .M .Mena
http://puebloescogido.com/showthread.php?s=943ddde0cb32f93ea7d8dd3efc74b371&t=741
__________________
|
|
|
|
Hola amigo Yesjekel:
Vamos a ver. Gen 3:15 es lo mismo que Gen 17:16, Sara por sí misma no puede engendrar vida, YHWH para cumplir con su promesa deja claro que procederán de Sara naciones y reyes de naciones, cosa que de Avraham avinu saldrán. El argumento, si es que puede llamarse así, a la cita que das de Gálatas 3:29 para contraponer Gen 3:15 tampoco invalida la realidad de la simiente escogida. Quisiera comentar sobre Gálatas, pero no lo haré sino que compartiré más adelante una opinión que seguro tu has de respetar, pero antes veamos si zerá no significa simiente físico, linaje físico en cualquier parte de la Escritura. Ya mostré como a Sara le fue dicho que de ella saldrán o vendrán a ser naciones y reyes. Aquí preguntamos como tu ¿como va a suceder eso si la mujer no tiene semilla? ¿cual fue la respuesta que di? que la promesa a Sara se cumplirá en un hijo, el hijo de Avraham, ese hijo es la zerá que vendrá de Sara, ahí El Eterno lo está diciendo muy claro: "te daré de ella hijo". Con Java no fue la excepción, porque la semilla escogida está trazada por Shet, el otro hijo que Java dio a Adán. Hay que recordar amigo, que lo declarado en Gen 3:15 es una maldición para la serpiente, una serpiente de quien se dice que su descendencia estará en enemistad con la descendencia de la mujer, tienes que recordar también que Adán, el primer hombre y Eva su mujer, ambos fueron llamados Adám y ahora amigo, lo que a continuación expondré de la Tora, es para mi, la prueba contundente de lo que vengo sosteniendo, si tu lo aceptas, que bien, si no, lo respeto totalmente y como discípulo del Mesías que decimos ser nos trataremos como amor y respeto aunque no estemos de acuerdo en este punto. La Tora cuenta:
"Adán conoció otra vez a su mujer, y ella dio a luz un hijo, al que puso por nombre Set..."
El nombre de Set aparece en la genealogía de Yeshúa como un antencesor del Mashiaj (Lc 3:38), ¿Por qué aparece? el nombre de Shet significa "sustituto", es decir, como dijo Eva, Seth estaría sustituyendo a su hijo Abel, muerto a manos de Caín y mira lo que dice la Tora que dijo también Eva: "Me ha dado Elohim otro hijo por Abel, a quien mató Caín." la RV60 no es fiel al texto hebreo, pero veamos que dice en hebreo: "ki shat-li Elohim zera..." [Por que me colocará Dios linaje> o semilla, o descendencia. Aquí vemos que la formula de Gen 17:16 se está repitiendo en Eva, un hijo es la zerá de Eva, YHWH no va contra sus leyes que él ha puesto. No hay contradicción. Está provisto en la Tora que la zerá de Eva es su hijo Seth. El que tenga ojos para ver, que vea.
Ahora pasemos al argumento que supuestamente está en contraposición. La cita y justificación que das usando Gal 3:29. Ese texto arroja mucha más luz al asunto de la descendencia escogida. ¿Cómo interpreta el moreh Moshé Yoseph Koniuchowsky Gal 3:29? En otro hilo del foro leí que sigues la linea del Moreh Yoseph, pues él interpreta así Gal 3:29 y debo suponer que tu lo haces como tu rabino:
"En Gálatas 3:29 Rav Shaul se refiere a no-Judíos nacidos de nuevo como la semilla o esperma de Abraham. Ahora, déjeme hacerle una pregunta honesta! ¿Acaso la palabra Griega para semilla (Sperma), de donde obtenemos la palabra esperma, suena como algo espiritual o algo muy físico? Si usted pertenece al Mesías a través del nuevo nacimiento, sin importar quien crea usted que es, usted es la esperma de Abraham! Esto es por lo cual el verso 28 dice que ya no hay Judíos, Griegos o mujeres, solamente existe la SEMILLA FISICA DE ABRAHAM QUE HA SIDO REDIMIDA Y DEBERIA CONOCERSE COMO EL ISRAEL DEL NUEVO PACTO!" (Tomado de: yourarmstoisrae.org)
Yo podría compartir aquí en foro lo que yo he entendido al respecto y que tiene sustento en la Tora, seguramente el rabino Moshe Yoseph también lo conoce, por eso enseña lo que enseña. Lo que a mi me causa inquietud es como puede afirmar algo así de Gal 3:29 y no entender Gen 3:15 apropiadamente.
Tienes que recordar amigo, la honestidad en los argumentos. No podemos cambiar de metodología para interpretar las Escrituras en un punto y cambiarlo en otro, "medidas y pesos iguales" demanda la Tora, no podemos atribuir todo a la Ruaj haKodesh, porque mira cuantos dicen tener la Ruaj HaKodesh para interpretar las Escrituras y cuantos Espíritus Santos debe de haber que todos opinan diferente, cuantos mesiánicos habemos!, cuantos nazarenos habemos!. Es verdad, no solo porque hay quienes tienen barba larga, se ponen talit, escriben en la fonética hebrea y se autollaman israelitas hay que creer todo lo que dicen sin cuestionar, no basta solo daat (conocimiento), hace falta jojmá y biná, pero aun más que esto, más que conocimiento se necesita un corazón honesto, el corazón honesto y humilde es el que trae la Ruaj Hakodesh (Aliento Santo).
Que El Eterno Juez de Israel te bendiga y te guarde, nos de shalom para que como hermanos podamos compartir nuestras opiniones y edificarnos mutuamente para la Gloria de YHWH en los méritos de Yeshúa el Mesías, Señor y Rey de Israel.
.David .Moshé .Mena
Saludos para Alabanza también.
Hola amigo Yesjekel:
Mira, el moreh Moshe Yoseph es muy claro, él pregunta: ¿la palabra sperma te suena a algo "espiritual" o a algo "muy físico"? Yo vengo sosteniendo y he probado por medio de la Tora como en Java y Sara se aplica la promesa de que ellas procederá una zerá especial, escogida. La misma Java entendió en Gen 4:25 que "su sumiente o zerá" está en su hijo Seth. Ahora bien, has escrito:
"La zera de Dawid, es la misma de Avraham (Gálatas 3:16) y esa zera que es el Moshiaj también es la misma que la de Java (Génesis 3:15), porque no hay varías zerot sino solo una prometida, la de Java (que es de mujer y la mujer no tiene esperma o semen así como el fruto de Génesis 1:11-12 tampoco tiene esperma pero tiene zera)"
Vamos despacio. Zerá debe ser entendido en el contexto que estamos tratando, zerá literalmente es semilla pero también es linaje, simiente, descendencia cuando la Tora habla de procreación del género humano, esta zerá es un trazado de descendencia. De modo que Gen 1:11-12 no puede estar hablando de linaje humano sino que el contexto es agrícola, y ni aun en su contexto agricola pieder su significado de simiente, porque ese mismo principio agricola está en la naturaleza humana, por ejemplo, en la Tora se establece:
"No sembrarás (zará) tu viña con semillas diversas, no sea que se pierda todo, tanto la zerá (semilla) que sembraste como el fruto de la viña" (Dt 22:9)
La palabra traducida aquí "sembrar" es zará y como podrás deducir tiene la misma raíz que zerá, sembrar semilla, los frutos se perpetúan de zerá en zerá tanto como los hombres. Es el mismo principio, la semilla del hombre, el semen, es su zerá, pero el hombre por sí solo no puede reproducirse, tiene que zará (sembrar) la semilla con su misma especie, eso perpetuar su zerá (linaje, descendencia, simiente). Y así como el hombre por sí solo no puede procrearse, tampoco la mujer por sí sola lo hace, este es un principio natural que YHWH mismo ha respetado, por eso la simiente de la mujer, como ya vimos en dos casos, uno para Eva y otro para Sara es en sus hijos. Si como tu mismo escribes, la zerá de David y Avraham es la misma zerá del Mesías es por que la zerá de Yeshúa vino por su padre mediante la intervención divina, respetando así YHWH sus mismas leyes y su misma Palabra que habló por medio de su profeta Isaías (Cap. 7). El Tanaj (Antiguo Testamento) es claro y el ángel Gabriel aun más, si Yeshúa no desciende de David hijo de Isaí no puede reclamar ser el retoño ni el Mesías prometido.
Escribiste también:
"En fin, no pongo mi confianza en ninguno hombre ni en ningun ángel solo en el Eloah del shamayim. Te pregunto ¿Tu crees que todos los que nacemos de nuevo y somos en el Moshiaj somos del mismo esperma de Abraham literalmente? Se sincero..."
¿Acaso el moreh Moshe Joseph no es claro? él dice: "¿Acaso la palabra Griega para semilla (Sperma), de donde obtenemos la palabra esperma, suena como algo espiritual o algo muy físico? Si usted pertenece al Mesías a través del nuevo nacimiento, sin importar quien crea usted que es, usted es la esperma de Abraham!" tu también tienes que ser sincero y reconocer que el rabino Moshe está hablando de algo "muy físico" él está aplicando la literalidad, por eso él sentencia: "solamente existe la SEMILLA FISICA DE ABRAHAM QUE HA SIDO REDIMIDA Y DEBERIA CONOCERSE COMO EL ISRAEL DEL NUEVO PACTO!" Ahí está escrito y dicho, tu mismo lo sabes pues dices ser seguidor de la enseñanza del rabino Moshé Joseph, si tu o alguien más decimos ser el Israel del "nuevo pacto", dice el rabino Moshé somos la semilla "FISICA" de Abraham.
Voy a comentar algo breve al respecto, por el honor a la verdad, pero no es el tema aquí y no quiero desviar el tema a este otro. Bien, la Tora cuenta que la bendición que YHWH hizo a Avraham no es cualquier bendición, veamos brevemente lo que está escrito:
"Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra" (Gen 12:3)
Las traducciones no reflejan lo que el hebreo da a entender en su profundidad en este texto. Por esta traducción aquí, entendemos que TODAS, no una aquí otra allá, sino que dice "todas las familias de la tierra" será bendecidas en Avraham. La traducción hace su mejor esfuerzo, pero en hebreo aparece: "venibreju beja" [serán bendecidas por ti...> la expresión bejá es más compleja de traducir, en realidad lo que el texto está diciendo es: y serán bendecidas entre ti... lo que YHWH está diciendo es que las familias de la tierra serán bendecidas por estar entre mezcladas con bendición con Abraham. Por eso YHWH también le dijo a Abraham:
"Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición." (Gen 12:2)
Vemos que le fue dicho a Avraham que de el saldrá "UNA NACIÓN GRANDE" esa nación es Israel, que viene de Abraham, de Isaac y de Jacob llamado después Israel. YHWH nos bendice de Avraham por medio de esa nación. Pero así como a Abraham se le promete ser el medio de bendición a TODAS las familias de la tierra y sadrá una gran nación, de Jacob, nieto de Avraham se dice lo mismo y agrega El Eterno, por eso le cambia su nombre a Israel:
"...crece y multiplícate; una nación y conjunto de naciones procederán de ti, y reyes saldrán de tus lomos" (Gen 35:11)
Aquí el panorama va arrojando más luz, de Jacob, ahora llamado Israel, saldrá UNA NACIÓN, esta nación es Israel conformada por las doce tribus... viene la pregunta del millon de dólares ¿quienes son ese conjunto o MULTITUD de naciones, que también saldrán de ISRAEL? Estoy seguro que tu conoces estos textos y estas familiarizado, a la verdad que no sé por qué te haces el desentendido. No es el tema aquí, por eso no voy a seguir explicando esto.
Entonces, si Yeshúa es el Rey de Israel como nosotros creemos que lo es, es de la realeza de Israel, es decendiente físico de la Casa Real de su padre David, si no fuere el caso, Yeshúa ni aun con sus milagros y enseñanza podría jamas ser el Mesías de Israel anunciado en las Escrituras Hebreas. Pero bendito sea El Eterno que Yeshúa si es y califica como el Mashiaj y puede sentarse sobre el trono de David para ser Rey de Israel y del mundo.
Sobre Avdiel y los ebionitas.
Nada que ver amigo mio, para empezar, los ebionitas no creían en los escritos de Shaul, solo se guiaban por el Mateo hebreo sin los dos primeros capítulos donde se narra el nacimiento milagroso de la doncella virgen, en otras palabras, los ebionitas antiguos (según el historiador cristiano Epifanio) no creían en el nacimiento virginal de Yeshúa y consideraban apostata a Shaul, por lo que yo y Avdiel no podemos ser catalogados como ebionitas "modernos" por que sí creemos al testimonio de Shaul y en los dos primeros capítulos de Mateo. Te invito a no seguir etiquetandonos y a continuar con amor y respeto este debate.
Shalom para ti y para mi. .David .M .Mena
|
|
|
|
El Nacimiento Virginal
Hola amigo Yesjekel:
Veo que dar vueltas para ti es hacerte ver el error en el que estas. Quiero recordarte que primero contra-argumentas a mi posición con citas como la de Gálatas y luego evades toda una serie de propuestas que he vertido como sustento al linaje físico necesario en Yeshúa para calificar como Mashiaj de Israel. En teoría para ti es fácil no hablar de filosofías, pero tu mismo haces referencia a filosofías como lo es la teoría del pecado original, esta idea no es hebraica o no es heredada de los profetas y por concebir como real esta idea es que para ti (no para mi) resulta un "show" el hecho de que la bendecida Miryam haya concebido por el aliento de santidad (el Mateo hebreo vierte ruaj hakadosh a diferencia de ruaj hakodesh en el verso 20 cosa que el formato griego no capta) El Eterno hizo un milagro como nos tiene acostumbrados a los creyentes de Su Palabra, la señal de Isaias 7 es esa, una doncella virgen daría a luz "sobrenaturalmente", es decir, por intervención divina, pero he aquí la cuestión, YHWH destruye sus leyes? No, no las destruye ni omite; cuando el ángel Gabriel se le reveló a José, fue a José a quien se le dio la orden de poner el nombre al niño, como era de esperarse del padre y los evangelios, sobre todo Lucas, enfatiza que José es "de la Casa de David" no solo en uno sino en varias ocasiones. A esto se le agrega que el Tanaj no puede ser más claro al respecto cuando remarca que el linaje davídico es PRIMORDIAL para identificar al Mesías prometido. Yo tengo una premisa, es el Tanaj el que respalda y sustenta el popularmente llamado Nuevo Testamento y no al revés.
El moreh Moshé Joseph maneja la literalidad, zerá es zerá en el contexto que quieras. Yo respeto mucho tu posición, pero no la comparto, y he puesto mis razones bíblicas.
Sobre Juan 6:51.
Yeshúa está hablando de la fe en él. Yeshúa es el alimento espiritual (Pan) del cual habla Shaul en 1 Corintios 10. Shaul empleó la retórica rabínica para expresar su mensaje. No vaya a suceder como nuestros amigos católicos que interpretan de manera extraordinaria esas declaración de Yeshúa como enseñando la transubstanciación. Yeshúa viene del cielo, porque efectivamente es enviado por Voluntad del Padre, pero eso no quiere decir que él bajó en una nave espacial, con un cuerpo extraterrestre en el año 0 e.C.
Sobre la declaración de Adón de David.
Antes que nada, Yeshúa no negó que fuera hijo, sino que preguntó ¿por qué le llama hijo, David? aquí hay que notar que Yeshúa no negó esa realidad profética, porque como ya hemos visto, también es una exigencia profética que Yeshúa sea hijo de David, tanto como la señal profética de Isaías 7. ¿Qué diremos si Yeshúa negó que el Mesías NO ES hijo (descendiente) de David? entonces el malaj que habló a la bendita Miryam es un impostor porque el claramente le dijo a Miryam que el hijo que nacerá de ella, YHWH le dará el trono de David, SU PADRE. Entonces, el Mesías es hijo de David y Adón de David, los fariseos sabían lo primero, pero no entendían lo segundo. La Escritura no se invalida y esa declaración de Yeshúa, ese cuestionamiento tiene su lugar, pero no puede negar ni el Tanaj ni lo revelado por el ángel Gabriel. No es el tema aquí así que no voy a comentar al respecto.
Amigo mio, mis respuestas no necesariamente tienen que satisfacer tus espectativas, no necesariamente escribiré lo que quieres leer, eso no es dar vueltas al asunto, eso es mostrar una alternativa a la concepción que tu ya tienes. De eso se trata debatir, ahora bien, yo he compartido aquí esa visión que yo tengo, y aquí argumentaste que zerá no es linaje físico, esto no lo has podido rebatir, luego presentas citas como Gal 3:29 que tu mismo rabino interpreta como yo y no rebatiste nada. Por eso, considero que antes debemos aclarar este punto y después atender todo el asunto del tema del nacimiento de Yeshúa, porque yo considero que para contar no se empieza por el 3 o el 4, sino por el 1 y entender si Yeshúa es linaje FÍSICO de David responderá también muchas más cuestiones sobre el tema.
Shalom para ti y para mi. .David .Moshé .Mena
__________________ Mi postura al respecto para interpretar lo documentado en los Evangelios sobre el nacimiento de Yeshúa, el Mesías, tiene como base la promesa que YHWH dio a su siervo David. En resumidas cuentas, si Yeshúa no tiene parentesco físico con David, lo que venía debatiendo con nuestro amigo Yesjekel, no puede sentarse sobre el trono de David, en otras palabras, por muchos milagros y prodigios que haya realizado, proféticamente, bíblicamente no califica para ser Rey de Israel según la Tora (Ley) que YHWH ha dado por medio de Moisés y sus siervos los profetas. Entonces, yo creo en una interpretación alternativa sin alterar el texto que citas y que comentas diciendo: "Quién embarazó a María fue el Espíritu Santo y no José." Yo creo que efectivamente, el embarazo de la bendita María fue por medio del Espíritu Santo sin alterar el orden bíblico del linaje davídico, es decir, la Ruaj haKadosh (Espíritu de Santidad) cubrió a María para poner en ella la simiente prometida a David por la vía de su marido Yosef. El Eterno le había dicho a David (entre otras muchas más evidencias en la Escritura): "Y cuando tus días sean cumplidos, y duermas con tus padres, yo levantaré después de ti a uno de tu linaje (simiente, descendencia física, el siguiente texto despeja las dudas de la completa literalidad en que se está hablando:), el cual procederá de tus entrañas, y afirmaré su reino. El edificará casa a mi nombre, y yo afirmaré para siempre el trono de su reino." (2 Sam 7:12)
Ahora bien, en este mismo hilo comenté que la fe bíblica es clara al respecto, el acceso al reinado de Israel nunca podrá ser por la vía materna, porque la vía materna lo que hereda es la identidad judía y no el derecho a ser Rey de Israel. Cuando uno analiza el evangelio de Mateo y Lucas sobre este tema, uno no puede ignorar la información que se da de José, de él se nos documenta que es descendiente: "...de la casa de David" (Lc 1:27, Mt 1:20) y esto no es poca cosa, en los dos evangelios que hablan de la genealogía vierten esta información (importantísima para determinar la mesianidad de Yeshúa), porque el mismo Espíritu Santo que obró milagrosamente en Maria declaró por boca de Zacarías, padre de Juan el inmersor: "Y Zacarías su padre fue lleno del Espíritu Santo, y profetizó, diciendo: Bendito el Señor Dios de Israel, que ha visitado y redimido a su pueblo, Y nos levantó un poderoso Salvador En la casa de David su siervo," (Lc 1:67-69) Esta información de los Evangelios es de suma importancia para sostener la mesianidad de Yeshúa, no solo como Rey, sino también como el Mesías. Porque ¿de qué sirve creer que Yeshúa es el Hijo de Dios si no se cumple lo dicho por YHWH en boca de sus profetas? Si Yeshúa es Hijo de Dios y es Mesías y es Rey de Israel él debe cumplir con los requisitos mesiánicos que encontramos en el Antiguo Testamento, la promesa a David, el Retoño del cual hablaron los profetas, y todo esto viene de la linea paterna, el A.T., está lleno de genealogías, si analizas la de los reyes, verás que todas tienen un común denominador entre el padre y su descendiente, todo es por vía paterna. Para concluir, el mismo ángel Gabriel no pudo sino repetir la espectativa mesiánica judía (y bíblica), que el Mesías sería hijo (descendiente físico) de David por vía paterna (Lc 1:32).
Cuando nuestros amigos cristianos afirman que Jesús no es hijo de José (por obra del Espíritu Santo) estan cerrando uno de los muchos requisitos mesiánicos establecidos en el Tanaj (A.T.) para identificar al Mesías de Israel.
Que El Eterno te bendiga y te guarde. .David .Moshé .Mena
__________________ Yo creo que la promesa a David no es un simbolismo cuando se aborda en su contexto profético, que no invalida la promesa de un descendiente físico. Cuando a David le fue dicho: "Y cuando tus días sean cumplidos, y duermas con tus padres, yo levantaré después de ti a uno de tu linaje..." La palabra hebrea para linaje aquí es zerá, (semilla, descendencia, linaje) esta promesa indica que un descendiente físico, biológico de David sería levantado por YHWH (sin duda yo creo con fe perfecta que así fue hecho por obra del Espíritu Santo), a eso se refiere la Escritura cuando afirma: "el cual procederá de tus entrañas" es decir, físicamente de David un descendiente suyo, de linaje biológico, de parentesco, de paternidad, de simiente. Yo entiendo el problema teológico que esto representa para algunas corrientes, de hecho, nuestro amigo Yesjekel argumentaba lo contrario a lo que yo sostengo sobre la viabilidad de la palabra zerá (sperma en griego) que de acuerdo al contexto se habla de descendencia física.
Ahora bien, escribiste: "Jesús sin ningún género de dudas, nació en la casa de José, humanamente (Adoptivamente) era hijo de José, pero no biológico, porque la Palabra de Dios es muy clara, sobre la genealogía de Jesús dice:"
¿Cual es el problema aquí? uno muy grande, ¿cual? que el derecho al trono de Israel lo da el padre, no la madre. La bendita María era judía, pero su judeidad no garantiza para nada que Yeshúa tenga acceso al trono de Israel, el padre es el que lo da, ahora bien, esto es un problema, pero yo hablo de un problema aun más grande y es que, POR ADOPCIÓN no se puede heredar el acceso al trono de Israel. Hay quienes abogan a la ley judía en este punto de la adopción, diciendo que la halajá judía, permitía que un hijo adoptivo heredara de su padre adoptivo, de hecho que fuera llamado como descendiente suyo, por ejemplo, yo David, fui adoptado por Yosef, entonces podía ser llamado David ben Yosef. El problema de abogar por la ley judía para sostener la paternidad adoptiva de José sobre Yeshúa, es precisamente que la misma Ley (y testimonio bíblico también) dan otra cara de la moneda, que el derecho al trono no se adopta, como tampoco lo es el sacerdocio levítico. Por ejemplo, si un varón de la Casa de Aarón (levita) adoptaba a un hijo que descendía de la tribu de Judá, Ruben o Benjamin, ese hijo suyo (porque legalmente es hijo suyo por cuanto lo adoptó) no le da derecho a ejercer el sacerdocio levítico, para ejercer el ministerio sacerdotal, un cohen (sacerdote) tiene que ser hijo natural de otro cohen. Lo mismo sucede con el Rey de Israel, para que un varón pueda ser Rey de Israel tiene que ser descendiente natural de Judá y no solo que sea judío, sino un descendiente directo de la Casa Real de Israel, es decir, de la Casa de David.
Ahora bien, hay que poner mucha antención y colocar en su dimensión correcta la función de una genealogía, las genealogías son para probar la descendencia y ¿cómo inicia Mateo su libro? dice: "Libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham" este primer verso, no queda aislado con el verso 16, sino que hacen el contexto total de la prueba mesiánica de que Yeshúa es descendiente de David por José. Por un lado, Mateo dice que la información que está vertiendo es de la genealogía (toledot en hebreo) de Yeshúa, es decir, que el hijo del hijo del hijo... sucesivamente entre Avraham, David y Yeshúa estan conectados, eso es toledot (generaciones/genealogías). Ahora bien, si aislamos el verso 16 podemos concluir muchas cosas, pero si atendemos esta realidad, que el propósito de Mateo es mostrar la genealogía de Yeshúa, trazada hasta Avraham, pasando por David es para que sus receptores entendieran que Yeshúa califica para Rey de Israel por cuanto es descendiente de David y Avraham. El verso 16 también puede ser entendido en el contexto del verso 1 (y propósito en sí de mostrar una genealogía), que: "Jacob engendró a José, marido de María, de la cual nació Jesús (por obra de la Ruaj haKadosh), llamado el Mesías. " Mateo no muestra nada y carece de valor su testimonio si traza la genealogía de Yosef por la vía de David y Avraham, si el propósito de su testimonio resulta insuficiente, si se concluye que Yeshúa no es hijo (natural, físico, desdendiente, zerá, sperma, semilla) de David, porque yo te aseguro que Mateo conocía la ley judía de sus días. De modo que si tu entiendes que por vía materna no se hereda el derecho al trono davídico y asumes la adopción como la manera de interpretar el nacimiento milagroso de Yeshúa, entonces hay otro gran problema pero ahora con el testimonio de Pablo, él llegó a afirmar en una de sus cartas: "...acerca de su Hijo, nuestro Señor Yeshúa el Mesías, que era del linaje (en el griego aparece sperma) de David según la carne, que fue declarado Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos" (Rom 1:3-4) Aquí Pablo aumenta el testimonio y nota por favor que en el verso 2 del primer capítulo de la carta a los romanos, Pablo sustenta que lo que él cree de Yeshúa es porque YHWH lo "había prometido antes por sus profetas en las santas Escrituras" es decir, en la Escritura está la evidencia del linaje davídico que sostiene Pablo de Yeshúa y que es obra de... ¿de quién? del Espíritu de Santidad, y sabemos que por vía materna no puede ser heredado el trono Real de Israel y sabemos también que por adopción no se califica para ser Rey de Israel, si yo creo que Yeshúa verdaderamente es el Mesías, el Hijo de Dios y el Rey de Israel (en las Escrituras estos títulos son sinónimos) ¿qué podría impedir que YHWH cumplió su promesa a David obrando milagrosamente en María colocando la zerá (semilla) de Yosef para acceder al Trono de David, su padre GENALÓGICO? Ese es el testimonio de Mateo, de Lucas, que confiemos que la señal de Is 7:14 se cumple en Yeshúa por medio de la bendecida María y el Justo José, no está de relleno la información dada de José, las genealogías no son un adorno de los Evangelios, son para probar algo, para sostener algo, esto es que, Yeshúa califica para sentarse sobre el trono de David.
Con respecto al texto de Lc 2:49-50 es similar a Mc 3:33-35, Yeshúa ni negó que su madre era Maria, ni tampoco Yeshúa con su respuesta negó que Yoséf era su padre, porque como podemos cotejar con las Escrituras que hablan acerca de la esperanza mesiánica, si Yeshúa es hijo de José, adoptivamente, no califica para sentarse sobre el trono de David, por más milagros, por más que él diga que era hijo de Dios, la prueba de que Yeshúa califica para ser Rey de Israel son sus genealogías y su descendencia davídica, el Espíritu Santo fue quien obró milagrosamente para que esto pudiera ser, si esto no pudo ser, entonces Yeshúa no podría ser, ni siquiera candidato a Rey de Israel. No es simbolismo, es una realidad bíblica. Los simbolismos se abordan de acuerdo al contexto, pero cuando la textualidad de una promesa directa de YHWH está de por medio, debemos confiar en la Palabra de YHWH, no crees tu? Por cierto que llamar Padre (Abba) a YHWH no era exclusivo de Yeshúa, YHWH también es mi Padre y esto no niega que mi padre terrenal (como lo era José para Yeshúa) no lo fuera biológicamente.
Una pregunta nada más: ¿En qué parte de la Escritura has leído tu que un rey de Israel suceda al trono adoptivamente?
Shalom para ti y para mi. .David .Moshé .Mena
__________________ Sobre el simbolismo, como te decía, va más allá de un simbolismo. El tema puede resultar complejo, pero la realidad bíblica del linaje es fundamental para reconocer al Mesías Rey. Yo como nazareno creo que el Reino de Israel, es el Reino de YHWH, antes de aceptar esta declaración de mi parte, la sustentaré con el testimonio de la Escritura, que sin duda, en 2 ocaciones repite, que tal reino, es en realidad de YHWH, que solo YHWH se lo ha dado a David y sus hijos, que hay profecía que habla que habría un hijo de David que heredaría ese reino y que jamás sería destruido. En el siguiente enlace está un comentario que hice en mi blog personal sobre el Reino de los cielos, ahi coloco las citas, la referencias y algunas explicaciones por la cuales considero al Reino de Israel como la manifestación en la tierra del Reino de YHWH (Click aquí para ver el comentario).
Quizás esta espectativa mesiánica del reino de Israel haga caer en su dimensión apropiada la importancia del linaje davídico. Tan es importante la zerá (descendencia física) para YHWH que él mismo ha revelado por medio del mensajero celestial Gabriel, que el niño nacido de Maria se sentaría sobre el trono de David, su padre, obviamente, este "simbolismo" no está excento de una revisión apropiada.
Por último escribiste:
"No lo he leído en ninguna parte, solo sabía que los hijos adoptivos tienen los mismos derechos que los biológicos. Tampoco he leído que hijo de Salomón le sucedió en el trono, ni la continuación de la dinastía, solo la genealogía, que me parece (no estoy seguro) no es lo mismo."
No te parece, que deberías considerar muy grandemente el estudio de este tema? la simiente o linaje por disposición de YHWH en la Escritura, viene del Padre, y es YHWH el que ha dispuesto que así sea revelandonos en la Escritura ¿No te parece eso suficiente? la ciencia incluso no está en oposición de esta elección, porque la mujer no tiene zerá física, la palabra hebrea zerá y la palabra griega sperma son a veces traducidas como semen. Esta es la semilla del linaje, cuando la serpiente fue maldecida, se dijo que su simiente y de la mujer... nuestro amigo Yesjekel preguntó ¿acaso la mujer tiene zerá? y aquí le di una explicación de como se cumple esa promesa en Seth y también compartí el ejemplo de Sara, esposa de Avraham de quien también se dijo que, de ella procederían naciones y reyes. Es obvio que la mujer no puede engendrar por sí sola, el hombre por sí solo no puede engendrar, para que YHWH cumpla su promesa a David usó a Adam (varón y hembra), para el nacimiento de YHWH, la Ruaj Hakodesh obró en María para que quedara embarazada de José su esposo, el Espíritu Santo no cometió adulterio, es la simiente davídica la que la Ruaj HaKodesh obró en Maria para que se cumpliera la promesa de YHWH a David. La zerá de José, de la Casa de David, es ese varón Justo, escogido por YHWH para ser padre del Mesías Rey de Israel. Para la teología hebraica no tiene ningún impedimento que esto sea así, de hecho, para el testimonio bíblico, un autodeclarado Mesías, que no sea hijo, es decir, descendiente físico de David es un falso Mesías. Por eso vez, que yo en ningún momento he negado que la Ruaj Hakadosh, como dijo Mateo, como dijo Lucas, como dijo Pablo es la que obró para que se cumpliera lo dicho por las Escrituras y Yeshúa pudiera ser llamado "Hijo de David" como de hecho fue llamado por la gente. Los judíos sabían esta realidad por eso está ese testimonio en los Evangelios.
Yo quisiera preguntarte, para saber ¿cual es el problema de que Yosef sea padre físico de Yeshúa? ya vimos que Pablo dijo que según la carne, Yeshúa es del linaje de David... si tu puede comprobarme con la Escritura (no solo con la ciencia) que la zera (linaje real) viene por la madre solamente, yo tal vez reconocería que Yoséf no es el padre de Yeshúa, pero si no, entonces tendrías que replantear seriamente tu teología en este punto.
Que El Eterno te bendiga y te guarde. .David .Moshé .Mena http://puebloescogido.com/showthread.php?t=741&page=4
|
|
|
|
Hola amigo Ruben A.
Nuevamente agradezo que compartieras tu posición conmigo.
Después de tu última respuesta he detectado que no me has comprendido cuando me refiero a que el Mesías de Israel debe ser zerá leDavid (simiente de David). Lo siguiente que expondré creo que puede ser más aclarar aun más mi postura al respecto y claro está, que no pretendo imponerla, de hecho, mi intención es incitar a la investigación, al análisis y reflexión de lo que se nos ha dicho y enseñado al respecto.
Escribiste:
"Ahora si no es simbólico y es literal como planteas, verás que las profecías de 2ª Samuel 7, se cumplen mejor en Salomón, que en Jesús, ya que se cumple solo simbólicamente."
Primero voy a exponer lo que significa la palabra hebrea zerá y el su uso en un contexto de genealogía en la Escritura. Zerá literalmente significa 'semilla', y por ejemplo en la Tora (Ley) leemos: "No sembrarás tu viña con semillas diversas, no sea que se pierda todo, tanto la semilla que sembraste como el fruto de la viña." (Dt 22:9)
La palabra "sembrar" (zará) es la raíz de la palabra para semila (zerá). Este significado literal (agrícola) que tiene la palabra zerá, en el contexto de linajes o descendencias abarca el mismo principio. El hombre siembra (zará) su semilla (zerá, semen) en la mujer y así perpetúa su linaje. Cuando uno lee la Escrituras, puede notar la importancia que YHWH dio a los linajes, por ejemplo, el más famoso es el de Isaac. Ismael muy bien pudo ser el hijo de la promesa, porque era hijo de Avraham, pero YHWH no quizo, ¿Por qué no quiso? porque ya había de por medio una promesa dada a Sarah, mujer de nuestro patriarca. El Eterno había dicho a Sara: "A Sarai tu mujer no la llamarás Sarai, mas Sara será su nombre. Y la bendeciré, y también te daré de ella hijo; sí, la bendeciré, y vendrá a ser madre de naciones; reyes de pueblos vendrán de ella" (Gen 17:15-16) El Eterno cumpliría su propósito a Avraham de que su simiente (zerá) vendría por Sara, su mujer, la estéril. El Eterno dijo: "te daré de ella hijo" es decir, la zerá (semilla, semen) de Avraham, no sería Ismael, sino Isaac y vemos que ambos son hijos físicos de Avraham, pero el linaje (semen, semilla, descendencia) "escogido" viene por Isaac. Ahora bien, pasemos a los reyes de Israel, primeramente me disculpo por no contestar a tu pregunta sobre quién sucedió al trono después de Salomón, lo haré más adelante en este comentario. Hagamos un esfuerzo por recordar. Cuando El Eterno dio el reino a David sobre Israel (esto es algo dicho por un profeta de Israel, lo cual para mi no es poca cosa), Israel como nación, como pueblo fue unificado en sus días, las 12 tribus que siempre andaban en pleitos, ahora estaban bajo una autoridad en común. El Eterno bendijo mucho a David a pesar de sus fallas graves, y aun su arrepentimiento es un ejemplo hasta nuestros días. El imperio de Israel estaría en su época dorada, El Eterno diría a David: "Y cuando tus días sean cumplidos para irte con tus padres, levantaré descendencia (zerá, linaje, simiente) después de ti, a uno de entre tus hijos, y afirmaré su reino. El me edificará casa, y yo confirmaré su trono eternamente" (1 Cro 17:11-12) Lo primero que hay que reconocer es que la Escritura no da información de relleno y todo tiene un sentido cuando está en un contexto apropiado, notemos que YHWH le dijo a David que la promesa que le dio la haría cumplir hasta que sus días "sean cumplidos para irse con sus padres", esto es un hebraísmo que significa: 'cuando hayas muerto'. Entonces, YHWH, no yo, le dijo a David que cuando él muera es que, le levantará una zerá (semilla, simiente, semen, sperma en griego) ¿para qué? para que le edifique casa y no solo para edificar su Casa, que ya ha sido destruida DOS VECES, sino que será afirmado su trono por 10 años. No verdad, dice: "eternamente" ¿quién tiene que reinar eternamente? un HIJO descendiente (zerá) de David. Aquí la zerá para YHWH es muy importante, mi necedad de enfatizar esto es una basada en la Escritura y en la promesa de YHWH ¿recuerdas la promesa dada a Avraham, que en su "simiente" zerá (singular) serían bendecidas las naciones de la tierra? por eso Mateo es incistente con el trazado del linaje avrahámico y davídico, es sumamente importante que el Mesías de Israel sea el hijo prometido que YHWH le prometió a David que le levantaría después de que él muriera al mismo grado que tu le das de importante que la semilla (simiente) de Avraham (en singular) se cumple en Yeshúa a como escribió Pablo. Ahora preguntemos ¿Salomón cumple esa expectativa completamente? para empezar, si Salomón hubiera cumplido esa expectativa completamente no habría esperanza de un Mesías, pero bueno, preguntemos: ¿Salomón edifico Casa para YHWH? sí, Shlomó (nombre hebreo) fue quien edifico el Templo de Jerusalén. Ok, hasta aquí Salomón está calificando sin ningún problema, porque es hijo (descendiente) de David y porque edificó Casa a YHWH. Ahora, sigamos preguntando: ¿con Shlomó, fue afirmado su reino ETERNAMENTE? ¿qué dices tu? sin duda que No, eternamente no son 30 años, eternamente es para siempre. El reino de Israel con Salomón tuvo un auge impresionante, pero no fue eterno, de hecho, a la muerte de Salomón el reino unificado de Israel fue dividido en dos reinos que llegarían a ser conocidos como la Casa de Israel, conformada por 10 tribus en el Norte con su capital en Samaria y la Casa de Judá, conformada por Judá y Benjamín con sede en Jerusalén. A continuación respondo a tu pregunta: Roboam fue el sucesor de Salomón para el reino del sur y Jeroboam, un efraimita (de la tribu de Efraim), le fueron entregadas 10 tribus para que reinara sobre ellas. Cabe destacar que quien separó al Reino de Israel fue YHWH y es un tema impresionante pero que lo dejamos para otra ocasión.
Entonces, Salomón solo cubrió una expectativa de esa promesa ¿simbólica? no, era real, el linaje tiene que ver con la perpetuidad de una simiente especial, así como lo fue para YHWH que en Isaac vendría la promesa y luego por Jacob, y luego las doce tribus y luego por Judá y luego por David y asi sucesivamente hasta José. Eso es descendencia física, real, biológica, NO simbólica, es tan real como que Yeshúa es descendiente (físico) de Adám, el primer hombre, no por nada el título mesiánico "Ben Adám" significa literalmente "hijo del hombre" y que es traducido como ser humano, como humanidad, porque recordemos que el nombre Adam, en cierto contexto de la Escritura se refiere tanto al primer hombre como a Eva su mujer juntos, así está escrito: "Varón y hembra los creó; y los bendijo, y llamó el nombre de ellos Adán, el día en que fueron creados." (Gen 5:2) como puedes ver, el título 'hijo de hombre', también significa hijo de hombre y mujer, por eso los profetas fueron llamados 'Hijo de Hombre' y también el Mesías sin ningún problema. Yeshúa era llamado por tres títulos, Hijo de Dios, engendrado por Dios. Aquí quiero hacer un paréntesis, en Juan está escrito: "Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio autoridad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios." (Jn 1:12-13) el emisario Juan testifica que nuestra esperanza en Yeshúa nos hace benei Elohim (Hijos de Dios) y somos engendrados por Voluntad de YHWH, así como Yeshúa fue engendrado (¿engendrado simbólicamente o espiritualmente con Ruaj HaKodesh?) por Voluntad de YHWH en el vientre de María, cuando Juan testifica que nosotros también podemos ser engendrados por YHWH (por Ruaj HaKodesh, Espíritu Santo), no de sangre y carne, está evidenciando que tenemos el mismo estatus de hijos de Dios que tiene Yeshúa. Hasta aquí el paréntesis ya que esto es otro tema interesante sin duda. Yeshúa es llamado también ben Adám (Hijo de Hombre), ya vimos qué significa ese título mesiánico, claro que Yeshúa es un ser humano, el nació de un óvulo de mujer y un esperma (zerá en hebreo, sperma en griego) de un varón... aquí cabe la pregunta ¿de quién es esa zerá? Mateo y Lucas son los que testifican. Veamos, María es fecundada por obra de la Ruaj HaKodesh (Espíritu Santo), esta doncella virgen estaba comprometida con un varón llamado José. Primer pregunta: ¿Por qué a YHWH no se le ocurriría tomar a cualquier otra de las muchas virgenes que no estaban comprometidas y que seguro había en Israel en esos días? ahora bien, YHWH toma, no de casualidad ya vimos que nada está de relleno en la Escritura, eligiendo a una doncella virgen dada en compromiso, en el judaísmo eso es conocido como erusin, es decir, es un estatus de más allá de un mero compromiso, se consideraban ya como casados aun cuando no vivían juntos, solo hacía falta la ketubá, esto es, el contrato matrimonial, por eso de la pena tan grande de sorprender en adulterio aun sin firmar el acta matrimonial, esto era porque para la cultura bíblica una infidelidad en este estado era del mismo grado como si ya hubieran sido casados completamente. Bien, vemos que YHWH toma a una mujer virgen comprometida para obrar en ella con su Poder. ¿Qué sucede? que el Aliento de Santificación (Ruaj haKadosh) cubre a María y esta queda embarazada. Yo me imagino a José cuando se entera que María está embarazada, sin duda que le partió el corazón, el era un Tzadik (Justo), estaba destrozado, pero él la amaba tanto que no quiso exponerla a la muerte, que era lo que le esperaba a María si era acusada de adulterio, sino más bien pensaba que la dejaría secretamente, el era un Tzadik ¿recuerdas? los Justos no pueden consentir el pecado, por eso es entendible que José reaccionara así, muy pocos hombres hubieran actuado como José en esas circunstancias, porque lo más probable es que otro la hubiese acusado y María hubiera muerto con su hijo, en fin que, se nos informa, no de casualidad, que José pensaba en esto cuando le es revelado todo el asunto, veamos qué está escrito:
"Y pensando él en esto, he aquí un ángel de YHWH le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es. Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Yehoshúa, porque él salvará a su pueblo de sus pecados." (Mt 1:20+21)
Primer cosa. José es llamado "hijo de David" ¿por qué crees tu? dos cosas en común tienen Yeshúa y José. Son llamados Hijos de David. Mucha coincidencia, no crees? pero ya vamos descubriendo que la información en las Escrituras no está de relleno. En la Tora vemos que Avraham, llamado en aquél momento todavía Avram, le dice al Eterno YHWH: "Mira que no me has dado prole, y he aquí que será mi heredero un esclavo nacido en mi casa" (Gen 15:3) La palabra vertida aquí como "prole" por la versión RV60 ¿a qué no adivinas que palabra en hebreo es? efectivamente, se trata de zerá. Vemos que Avraham nuestro patriarca clama a nuestro Dios diciendo que no le ha dado semilla, simiente. ¿Cual fue la respuesta divina? fue lo siguiente: "Luego vino a él palabra de YHWH, diciendo: No te heredará éste, sino un hijo tuyo será el que te heredará" (Gen 15:4) Aquí El Eterno le confirma a Avraham, que no es por adopción que dará la promesa, sino de Avraham mismo, en su zerá (simiente) se realizará la promesa, vez que es importantísimo para YHWH. Quizás en la versión RV60 no se nota pero en hebreo dice más o menos así: "No te heredará ése, sino que te heredará uno que saldrá de tus entrañas" ¿qué te recuerdan esas últimas palabras? estás en lo cierto, a lo dicho a David, la versión cristiana del Nuevo Mundo, la versión Biblia de las Américas, la Biblia de Jerusalén (católica) traducen similar, de hecho una versión castellana de la Septuaginta mira como traduce del griego: "sino el que saldrá de tu vientre, éste te heredará" Esto es enfatizar que se trata de un linaje físico, no crees tu? si para El Eterno fuera un mero simbolismo, no habría ningún impedimento en que Eliazar heredara de Avraham y fuera contado como linaje escogido, pero no, para YHWH la zerá (semilla, descendencia física) es importante, tan importante que hay muchas genealogías en las Escrituras.
Volviendo. José se había desilusionado, la mujer con la que tenía estado de erusin (comprometimiento formal) estaba embarazada, pero, vino un mensajero celestial y le dice a José que no tema recibir a Maria su mujer. El mismo mensajero le dice a José que María, aun cuando ha sido embarazada, sigue siendo "su mujer". Esto me recuerda a lo sucedido con David cuando se desquizió por Betsabé y mandó a matar a su esposo por espada de sus enemigos para poder tenerla. Aquí la Ruaj haKadosh está tomando a una mujer que ya está comprometida en matrimonio, por lo que sabiendo que YHWH es Justo, Él no iba a dar un mal ejemplo preñando a la mujer de un hombre Justo si no fuera que su intervención no es adulterar y que no naciera un mamzer. Un mamzer (bastardo) en el judaísmo era considerado un hijo cuyos padres fornicaron y él es producto de esa relación ilícita. Yo sé que aquí se puede argumentar que YHWH es el Amo del mundo y el puede tomar la mujer que quiera para hacer su Voluntad, después de todo Él es el Soberano de todo. Pero eso precisamente fue el reclamo de YHWH a David cuando el profeta Natán hablaba en su Nombre (2 Sam 12), tomó a Betsabé que era: "mujer (de Urías) te tomaste por mujer" entonces hay algo importante cuando el mensajero le dice a José que no tema tomar a "su mujer" y que nosotros debemos de considerar, después de todo, nada está de relleno en la Escritura.
Ahora bien, José no es desobediente a la Palabra de YHWH dada por medio del mensajero celestial y toma a su mujer. Preguntemos ¿José sabía que era su hijo o hijo de otro que no fuera él? veamos. Mateo, en su testimonio, después de narrar que el sueño que tuvo José donde se le pide que no tema tomar a SU MUJER, introduce la referencia profecía que certifica que la dinastía davídica estaba siendo confirmada por la Ruaj HaKadosh (Espíritu de Santidad), mira como lo vierte Mateo: "Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el Señor por medio del profeta" (Mt 1:22) ¿Qué tenía que acontecer? ¿qué está escrito en el Tanaj sobre este asunto que tenía que suceder? vayamos al Tanaj del cual está citando Mateo. Ahí vemos que dice: "Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la doncella (virgen) concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel." (Is 7:14) en este texto el peor error que puede cometer un estudiante sincero y honesto de las Escrituras es aislarlo y no entender el contexto. Mateo solo citó el verso 14 del capítulo 7 del profeta Isaías, pero veamos el contexto en él que está esa profecía.
"Habló también YHWH a Acaz, diciendo: Pide para ti señal de YHWH tu Dios, demandándola ya sea de abajo en lo profundo, o de arriba en lo alto. Y respondió Acaz: No pediré, y no tentaré a YHWH. Dijo entonces Isaías: Oíd ahora, casa de David. ¿Os es poco el ser molestos a los hombres, sino que también lo seáis a mi Dios? Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la doncella (virgen) concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel" (Is 7:10-14)
Wow! ¿coincidencia que la señal mesiánica sea para la CASA DE DAVID? ya estamos descubriendo que no. Mira que cosa! es El Eterno que le dice a Acaz que le pida señal. Antes, debemos saber quién era Acaz, él era un Rey de Judá, de la Casa de David. Recuerda que Israel había sido dividido, un reino en el Norte y uno en el Sur, cuando YHWH iba a dividir el reino de Israel, dejó una clausula, veamos cual fue: "Y a su hijo (Roboam hijo de Salomón) daré una tribu, para que mi siervo David tenga lámpara todos los días delante de mí en Jerusalén, ciudad que yo me elegí para poner en ella mi nombre." (1 Rey 11:36) Aquí El Eterno aclara que a pesar que el reino será dividido (roto) David tendrá lámpara, de hecho, en otra parte, haciendo referencia a esta promesa está escrito: "Mas por amor a David, YHWH su Dios le dio lámpara en Jerusalén, levantando a su hijo después de él, y sosteniendo a Jerusalén;" (1 Rey 15:4). Entonces, Acaz, un descendiente (linaje, zerá) de David, le ha sido dada una señal. Entendamos que así como a Salomón, que pareciera que en él se cumple la promesa, vimos que no se cumplió completamente, porque el reino no ha sido eterno (aun), así también en Acaz tuvo su primer alcance esta profecía, un hijo de Acaz nacería como señal de que Rezín, el rey de Siria y Peka, el rey de la Casa de Israel (Reino del Norte), no le harían nada a Acaz, hijo de David, rey de Judá para tomar Jerusalén. Este primer alcance profético es para la Casa de Judá y la dinastía davídica, de que está garantizada su supervivencia al ataque de estos dos reyes, por que está escrito, que del hijo que le nacería a Acaz: "Porque antes que el niño sepa desechar lo malo y escoger lo bueno, la tierra de los dos reyes que tú temes será abandonada." (Is 7:15) esta es la garantía de la señal para Acaz, rey de Judá, que esos dos reyes, en los días de infancia del niño (que nacería como señal) estaría desolada. Lo que traducido a una esperanza es: NO TEMAS ACAZ, DE LA CASA DE DAVID, ELLOS PERECERAN. Aun los teologos cristianos, reconocen que esta profecía tuvo alcance directo prescisamente en Acaz como lo muestra uno de los comentarios de una de las versiones cristianas más usadas por los evangélicos, esta es, la Reina Valera, que dice, comentando Is 7:14:
""[18> 7.14 La identificación de este niño ha sido objeto de muchas discusiones, pero la gran mayoría de los intérpretes modernos considera que la señal dada por el profeta (véase Is 7.11 nota m) debía ser un acontecimiento cercano. De lo contrario, Acaz no habría podido recibir esa señal como prueba de que los reyes de Damasco y Samaria fracasarían en el intento de arrebatarle el trono al descendiente de David. Por tanto, la madre del niño debió ser una mujer conocida de Acaz, muy probablemente su propia esposa.”"" (Comentario de la RV95)
Como puedes apreciar, no es solo mi opinión ahora y la posición judía tradicional, sino que también algunos teologos cristianos piensan que en un Rey de Israel tuvo su referencia profética directa, pero que según Mateo alcanzaría proféticamente a su plenitud a la Casa de David que está teniendo un rol impresionante en las Escrituras, al grado de que YHWH intervenga para su supervivencia, porque es Él y no otro dios, el que ha prometido que un hijo, es decir, un descendiente físico de David heredará un Reino indestructible.
Ahora que entendemos el contexto de la profecía de la cual Mateo introduce Is 7:14 como cumplido en el nacimiento de Yeshúa, ¿por qué crees tu que José no dudo en tomar a Maria, su mujer? recuerda, está documentado que José era un Justo, esto dice mucho de José, él sabía las Escrituras y obedecía los mandamientos de YHWH, cuando el ángel le dice a José que María SU MUJER, la cual es virgen y está embarazada sobrenaturalmente por obra del Espíritu Santo, y que como consecuencia tendrá un hijo ¿no crees que al igual que Mateo a Yoséf se le vino a la mente esta profecía mesiánica de "una doncella virgen que dará a luz un hijo" a la casa de David, de la cual el es miembro? Cuando tu juntas toda esta información (que es tan solo algo somero y que hay mucho, pero mucho y más mucho, mucho más) es que podemos entender por qué la necesidad de que Yeshúa (al igual que José) son llamados "hijos de David". Vamos a recordar brevemente a qué se refiere "hijo de..." en la cultura bíblica. Yeshúa fue llamado "hijo de David" esto significa que Yeshúa era descendiente físico de David. Pablo en su carta a los Romanos escribió y describiendo su linaje, él dice: "Porque también yo soy israelita, de la descendencia de Abraham, de la tribu de Benjamín" (Rom 11:1) Aquí Pablo está mostrandonos que la descendencia no es un mero simbolismo, porque Pablo mismo está reconociendo que él desciende físicamente de Avraham, él es israelita ¿quién es un israelita? un israelita es un hijo de Israel, y todos los israelitas son descendencia de Avraham y NO TODOS LOS HIJOS DE AVRAHAM SON ISRAELITAS. Ahora bien, la palabra traducida aquí como descendencia ¿cual es? es el griego sperma, esta palabra tiene una raíz similar a la hebrea zerá, de hecho la palabra sperma es vertida para traducir el hebreo zerá. Esta palabra griega tiene muchas aplicaciones, y por el contexto se aplica a: algo sembrado, como una semilla, incluido "esperma masculina" y de ahí por implicación: "linaje, descendencia, descendiente, semilla, simiente." Pablo está diciendo que su antepasado biológico es Avraham, que él es israelita, y especifica a qué tribu pertenece, Pablo es israelita linaje de la tribu de Benjamin. Vemos que Pablo es descendiente físico de Avraham. Este mismo Pablo, escribiendo a Timoteo le dijo: "Acuérdate de Yeshúa el Mesías, del linaje de David" (2 Tim 2:8) a estas alturas del comentario ya podrás deducir qué palabra griega está detrás de "linaje" de David, y es esa misma, es el griego sperma, Pablo, emisario de Yeshúa le dice a un discípulo que recuerde que Yeshúa es esperma, simiente, linaje, descendiente de David. ¿por qué Pablo habría de enfatizar tanto esto? ¿no crees tu que si Pablo, un sabio tan grande de nuestro pueblo, hace referencia clara una y otra vez a tener en consideración esto es porque sin duda es importante? ¿tan importante quizás como para trazar la genealogía de José, de la Casa de David? Pero Pablo no es el único, también el emisario Juan dejó constancia de la espectativa mesiánica judía cuando escribió (hablando de Yeshúa el Mesías) "Entonces algunos de la multitud, oyendo estas palabras, decían: Verdaderamente éste es el profeta. Otros decían: Este es el Mesías. Pero algunos decían: ¿De Galilea ha de venir el Mesías? ¿No dice la Escritura que del linaje de David, y de la aldea de Belén, de donde era David, ha de venir el Mesías?" (Jn 7:40-42) Vemos que el testimonio apostólico responde a esas interrogantes afirmando que la espectativa judía era cierta y que si Yeshúa es el Mesías, es del linaje (simiente físico) de David y nació en Belén. Va conmigo hasta aquí!
Bueno, por si fuera menos la cosa, el mismo Espíritu Santo que obró en María, hablando en Zacarías, padre de Juan el inmersor, como anteriormente cité en otro mensaje de este tema, habla diciendo de Yeshúa: "Y nos levantó un poderoso Salvador En la casa de David su siervo" (Lc 1:69) Todo lo que vengo diciendo se resume a una pregunta: ¿si José, que es linaje (sperma) de la Casa de David como Mateo y Lucas dan testimonio, y no fue su semilla (zerá, sperma) la que fue depositada en Maria para hacer cumplir profecía (conserniente a la Casa de David) con qué parte de la Escritura vas a sostener que Yeshúa es linaje, descendiente, hijo de David? ¿Será que por la madre? NO, la Escritura dice: "Tomad el censo de toda la congregación de los hijos de Israel por sus familias, por las casas de sus padres, con la cuenta de los nombres, todos los varones por sus cabezas" (Num 1:2) Tan es patriarcal la genealogía que en los tiempos de Nehemías sucedió que: "Y estos son los que subieron de Tel-mela, Tel-harsa, Querub, Adón e Imer, los cuales no pudieron mostrar la casa de sus padres, ni su genealogía, si eran de Israel" (Neh 7:61) ¿Te vas dando cuenta de la importancia que la Escritura le da al parentesco? Aun queda la interpretación por adopción. Ya dijimos, y de hecho nuestro amigo David Romero hace eco de ello, que los hijos adoptivos se consideraban herederos al mismo estatus que un hijo biológico, lo cual es cierto para una herencia de tierra o de otro tipo, lo que no es completamente cierto, según la Escritura y la halajá judía es que, la sucesión real pueda heredarse adoptívamente, es decir, el derecho al reinar sobre Israel solo viene por linaje, como vengo mostrando por la Escritura, por simiente directa de un antecesor del Rey. Para dar testimonio de esta posición está la Tora misma que hablando del rey que se levantaría en Israel dice:
"Cuando hayas entrado en la tierra que YHWH tu Dios te da... ciertamente pondrás por rey sobre ti al que YHWH tu Dios escogiere; de entre tus hermanos pondrás rey sobre ti; no podrás poner sobre ti a hombre extranjero, que no sea tu hermano." (Dt 17:14)
Aquí la traducción aun siendo un poco pobre, intenta expresar lo que dice el hebreo. La frase vertida "hombre extranjero" en realidad debe ser "varón extraño", para un extranjero se usa la palabra "guer", pero aquí no aparece esa palabra, sino el hebreo nojrí, que significa primeramente "extraño" se refiere a alguien 'que no es pariente' por eso la expresión que sigue rectifica la prohibición de colocar a un extraño, sino a uno que sea "tu hermano" tu pariente. Una vez más, la Tora muestra que el parentesco físico es importante, y si es importante para YHWH, no crees que debería serlo para nosotros al interpretar la Escritura!
Ya para resumir. YHWH había elegido a Saúl como rey, pero fue desechado y eligió a David, a sus hijos (descendientes físicos) para suceder en un trono que YHWH le ha dado a David sobre Israel. Ahora bien, yo creo que, un hijo (descendiente) de David, que sería el Mesías de Israel, y al menos estoy hablando como judío creo también que, el Mesías de Israel debe ser del linaje (zerá, sperma) de David según lo dicen nuestros Escritos Sagrados (Tanaj, A.T.), esta espectativa mesiánica judía, sea que Yeshúa para algunos es, para otros no, el Mesías esperado, lo cierto es que el testimonio bíblico sustenta nuestra esperanza de un Retoño Justo levantado a David que será nuestro Rey. Como nazareno, creo que Yeshúa es aquél Retoño Justo, por eso, aun cuando ya fue exaltado hasta lo sumo y entronizado a la diestra de la Majestad, Yeshúa el Mesías de Israel sigue siendo identificado como: "Y uno de los ancianos me dijo: No llores. He aquí que el León de la tribu de Judá, la raíz de David, ha vencido para abrir el libro y desatar sus siete sellos." (Ap 5:5) Yeshúa pertenece a la tribu de Judá, y a la raíz de David, en él se cumplirá lo dicho por el profeta: "Acontecerá en aquel tiempo que la raíz de Isaí, (David) la cual estará puesta por pendón a los pueblos, será buscada por las gentes; y su habitación será gloriosa" (Is 11:10)
Yo no espero que cambies tu posición al respecto, tan solo quisiera que pudieras estudiar la Escritura considerando mi posición y pesandola en balanza con la que ahora tu tienes estudiado, y que sea la misma Escritura, que es útil para enseñar, rebuscar, corregir e instruir en justicia nos muestra la realidad para que nuestra fe no esté basada sobre la arena sino sobre la Roca de la cual viene nuestra salvación. Tu y yo podemos llamar a Yeshúa como Mesías de Israel, sabemos que es de la Casa de David porque Pablo lo dijo y hay testimonio de Mateo, Marcos, Lucas y Juan y de todo el resto de los Escritos apostólicos, pero entender, saber y mejor aun, comprender la necesidad que ellos tuvieron de testificar que así es (que Yeshúa es linaje de David) es lo que pudiera facilitarnos la perspectiva adecuada del nacimiento milagroso de Yeshúa. Yo no dudo que muchos amigos cristianos, honestos y verdaderos temerosos del Dios de Israel como tu, aman su Palabra y procuran obedecer y aceptar fielmente la enseñanza de las Escrituras, sin embargo, muy pocos amigos cristianos, espero que no sea tu caso, no saben la diferencia entre entender y comprender, son dos conceptos aparentemente muy similares, pero no lo son, muchos cristianos y nazarenos como yo también, SABEMOS que Yeshúa es el Mesías, sabemos que es el hijo de Dios, sabemos que murió por nuestro pecados, sabemos que resucitó, sabemos que sanó a enfermos, etc. etc. etc. si todos los cristianos, sean católicos o evangélicos sabemos estas cosas ¿por qué hay discrepancia entre nosotros? esto es porque la mayoría de creyentes no comprendemos la importancia de ese testimonio, solo lo entendemos y lo damos por hecho.
Espero, que mi manera de expresarme no resulte chocante u ofensiva, no es mi intención, yo no tengo ningún inconveniente en pedir disculpas y perdón si así hice, a veces, sueno como tajante, cuando me leas que estoy siendo tajante es porque estoy hablando de algo que estoy plenamente convencido, pero aun cuando pudiera afirmar categóricamente algo, si alguien me mostrara que estoy equivocado (por la Escritura y su contexto hebraico), sería una bendición para mí, porque yo no llegué a creer en el Mesías Yeshúa solo porque alguien me dijo, lo tuve qué cotejar con las Escrituras hebreas, y no fue de un día para otro, verdaderamente para mi no vale nada el testimonio de Mateo, Marcos, Lucas, Juan, Pablo, Pedro, Jacobo, etc. etc. etc. si lo que se dice y afirma de Yeshúa no está sustentado en el Tanaj (A.T.) yo creo con fe perfecta, que es el Tanaj el que sustenta al N.T. y no al revés, algunos invierten este rol y por eso hay discrepancias, pero esta es mi manera de creer en la Escrituras y en el testimonio apostólico, después de todo, Yeshúa comenzando por Moisés (la Ley o Pentateuco), pasando por los profetas y demás escritos hebreos, mostraba por "estas" escrituras lo que de él hablaban (Lc 24:27).
Bueno amigo. Este comentario es una breve exposición de la razón por la cual yo creo que Yeshúa es hijo de José por obra del Espíritu Santo. No quise comentar lo dicho en Mt 1:25 porque el asunto de la primogenitura lejos de toda duda y testimonio bíblico es patriarcal, pero eso será comentado en otra ocasión.
Que YHWH, Dios de Israel te bendiga y te guarde en los méritos de Yeshúa el Mesías, Señor y Rey de Israel.
.David .Moshé .Mena
|
|
|
|
Hola amigo Ruben A.
Escribiste:
"Lo que al parecer no logro hacerte entender que Jesús el Mesías, no es solo de Israel, es el mesías UNIVERSAL."
Yo creo que es errada esta afirmación, si nos abogamos a la Escritura que consideramos inspirada. Lo que quizás quisiste expresar es que la ESPERANZA MESIÁNICA de Israel, es universal. ¿Pero un Mesías UNIVERSAL? ¿Cuando los pueblos de la tierra a excepción de Israel habían esperado un Mesías particular con las características proféticas en la que nosotros creemos? te recuerdo que el título de Mesías, Ungido, tiene una connotación propia en la fe hebrea. Solo los cohanim (sacerdotes), los melajim (reyes) y los nevi'im (profetas) pueden ser Mesías de Israel, es decir, pueden ser ungidos con un propósito divino. Pero la esperanza mesiánica de un Mesías especial, acuñada en los lomos de un judaísmo bíblico por medio de los profetas hebreos, revelaron la realidad de un Mesías especial, sería "EL" Mesías (porque hay muchos Mesías) para diferenciar los otros ministerios. La espectativa judía de ese Mesías, EL Mesías, es la de un Rey de Israel. Por la Escrituras hebreas, he ido compartiendo contigo como el linaje paterno, aun cuando la mujer tiene un rol co-activo junto al hombre en la procreación, la importancia de la paternidad no es poca cosa para mi, porque la Escritura es mi parámetro, recuerdas! entonces, no hay en la halajá judía ni en la esperanza bíblica de los profetas y demás escritos, que el linaje real de Israel pueda ser adoptado. Para mi no hay muchas vueltas, si tu puedes comprobar por la Escritura que el acceso al trono de Israel puede ser heredado por adopción de un hijo que no pertenezca a la dinastía davídica entonces yo debo de re-estudiar las Escrituras y reconocer que esa es una interpretación viable (el de la adopción) pero, si cuando te pongas a investigar y veas por ti mismo, EN LAS MISMAS ESCRITURAS que con tanto celo crees en ellas, que tal cosa no es factible, tendrás que tomar una decisión importante en tu vida.
La espectativa judía del Mesías está plagada también en los escritos apostólicos. Cuando Yeshúa había sido colgado en el madero, unos judíos clamaban: "El Mesías, Rey de Israel, descienda ahora de la cruz, para que veamos y creamos." (Mr 15:32), pero no solo estos que no creyeron tenían esta espectativa de "EL MESÍAS", Natanael, quien creyó dijo: "Respondió Natanael y le dijo: Rabí, tú eres el Hijo de Dios; tú eres el Rey de Israel." (Jn 1:49) vemos que "EL" Mesías (esperado), es un Hijo de Dios quien sería Rey de Israel. En la fe hebraica, Mesías, Hijo de Dios y Rey de Israel son sinónimos, no hay diferencia alguna. Por eso es que, comprobar la dinastía davídica no es algo simbólico, es algo serio, muy serio, para ti quizás no, con un simbolismo tal vez es suficiente, pero para quienes creemos en el Tanaj y hemos estudiado algo al respecto sabemos que el linaje escogido es fundamental. Escribiste:
"(Además es por asociación con José, su padre terrenal, simiente de David."
Esto que has escrito ¿en qué parte de las Escrituras que usó el Mesías Yeshúa para mostrar a sus discípulos que hablaban de él está basada esa declaración? y si consideras las palabras de Pablo, que el Mesías según la carne (física) es esperma de David tendrías un panorama más ámplio. Escribiste:
"Tal como sugieres que YHWH realizó una reproducción asistida con esperma de José en María ¿Por qué no podía hacerla con uno de David directamente? ¿Entiendes donde quiero llegar?"
Si tu leyeras atentamente esto que has escrito! Sea que de David directamente o de un descendiente suyo (de David) como lo era José, tienes que reconocer que el linaje davídico es fundamental, esto debería de probarte que la dinastía davídica es fundamental para poder llamar a Yeshúa: "hijo de David" es decir, descendiente de David y tener acceso al trono. En la Tora está la ley de levirato, que no es igual al de la adopción, para que esta ley tuviera lugar era necesario tener parentesco, aun si aplicara esto a María, el esperma (humano) que colocó el Espíritu Santo debió ser de un descendiente FÍSICO de David o de David mismo.
"Como tu mismo relatas, el reino de David, ya fue dividido después de Salomón en dos, entonces ya la profecía podía perfectamente haberse cumplido en el rey Salomón, porque luego ya hay dos reyes y más y más, que no podemos definir, la simiente directa de David. "
Amigo mio, con todo mi amor y respeto te invito a que estudies las Escrituras y me refiero no solo al N.T. sino también al A.T., esto no lo hago con otra intención sino la que por ti mismo veas la importancia de sustentar la fe mesiánica de Yeshúa con la Escritura y también para tener un panorama más amplio, porque esto que has escrito no va de acuerdo con un estudiante de las Escrituras y yo sé que tu eres un estudiante sincero y honesto de las Escrituras. El reino de David, es decir, de Israel fue dividido, la profecía NO HA SIDO cumplido aun y de hecho, decir que fue cumplida, es usurpar la realidad del Mesías Yeshúa que, cuando el mensajero celestial se le reveló a la bendita Miryam le dijo: "YHWH Dios le dará el trono de David su padre; y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin" (Lc 1:32-33) Mucha antención a esta declaración del ángel celestial, porque a David le fue dicho que cuando él muriera, un hijo suyo no solo le construiría Casa, sino que reinará ETERNAMENTE. cosa que Salomón no hizo. Ese hijo (de David) Mateo y el resto del testimonio apostólic apunta a Yeshúa, descendiente de David, su padre. Esta declaración del ángel, es un hebraismo también, porque Esteban cuando predicó por última vez, hablando de Avraham dijo: "El Dios de la gloria apareció a nuestro padre Abraham, estando en Mesopotamia, antes que morase en Harán" (Hch 7:2) la expresión "nuestro padre Avraham" está diciendo nuestro ancestro y esto tiene todo el sentido físico de parentesco, de un linaje o descendencia.
Entonces, otra de las razones que tal vez, dices tu, podemos considerar como la promesa cumplida en Salomón es que como el reino fue dividido y hubo dos reyes, entonces sería difícil rastrear la descendencia o linaje. Amigo mio, nuevamente te invito a que estudies las Escrituras, sobre todo el A.T. verás que fueron escritos unos libros llamados 1 Reyes y 2 Reyes, también de 1 y 2 de Cronicas, ahí estan los linajes de esos dos reyes y esos registros genealógicos eran guardados en el Templo ¿de dónde crees que Mateo tomó información para trazar el linaje de José? con la conquista romana muchos de esos registros fueron perdidos, y aun hoy día algunos judíos dicen poder trazar su genealogía hasta el rey David habría que pedirles que lo probaran, pero eso es otra historia. En fin que, tu cuestionamiento es fácil de responder porque en la misma Tora está escrito de Judá (un hijo de Jacob, llamado después Israel): "No será quitado el cetro de Judá, Ni el legislador de entre sus pies, Hasta que venga Siloh; Y a él se congregarán los pueblos." (Gen 49:10) no conozco a ningún teologo cristiano que no interprete esta bendición dada a Judá (qué coincidencia no!) de que a Judá le será dado el cetro, esto tiene que ver con el reinado, en realidad esta bendición está profetizando que Judá sería la tribu de la realeza. Ya comentamos que fue dividido el reino, pero YHWH se encargó de que David siempre tuviera lámpara en Jerusalén. Descendientes de David nunca faltaron, de hecho, durante la revuelta judía contra Roma en el 70 e.C. los romanos buscaban específicamente a "descendientes de David" para matarlos, ya que un descendiente de David (No Yeshúa) llamado Shimón bar Kojbá fue declarado Mashiaj (Mesías) por un rabino muy famoso dentro del judaísmo llamado Akiva y desde entonces comenzaron una serie de catástrofes para nuestro pueblo. Aun con esto, ignoras una información importante que aparece en las Escrituras. Aun cuando el Reino de Israel fue dividido en dos reinos, El Mismo que los dividió los juntaría como está escrito: "Así ha dicho YHWH el Señor: He aquí, yo tomo a los hijos de Israel de entre las naciones a las cuales fueron, y los recogeré de todas partes, y los traeré a su tierra; y los haré una nación en la tierra, en los montes de Israel, y un rey será a todos ellos por rey; y nunca más serán dos naciones, ni nunca más serán divididos en dos reinos." (Ez 37:21-22)
¿Ahora entiendes la importancia que como judío y nazareno le doy a la descendencia davídica que debe calificar a Yeshúa como el Mesías, el Rey de Israel? ¿Recuerdas qué dijo el ángel a Maria? efectivamente: que Yeshúa "reinará sobre la Casa de Jacob" ¿y cual es la Casa de Jacob? las 12 tribus de Israel. Yeshúa es el Rey de Israel que reinará sobre un Israel unificado (cuando nos sea regresado), no solo en Israel sino en el mundo entero, pero proféticamente, para que Yeshúa reine sobre el mundo entero debe reinar sobre Israel. La Casa de Jacob (Israel) había sido dividida en 2 reinos, pero hay profecía que habla de su REUNIFICACIÓN que será posible bajo UN REY, UN PASTOR, ese es Yeshúa el Mesías, descendiente de David su padre (ancestro).
"Todos los judíos son descendientes de Abraham, eso no está en dudas, él es también el padre de nuestra fe, pero tenemos que saber diferenciar lo literal de lo simbólico en las Escrituras. No puede haber un padre sin una madre y al respecto espero hayas leído un poco de mi mensaje anterior a David sobre la matrilinealidad en la Halajá, donde se especifica que solamente si una persona, nace de una madre judía, es considerada automáticamente judía."
Todos los judíos son descendientes de Avraham, PERO NO TODOS LOS DESCENDIENTES DE AVRAHAM SON JUDIOS. Claro que lo leí y tienes razón, la halajá judía establece eso, que un hijo de madre judía, se considera judío, pero la madre solo da la identidad judía, lo siguiente ya lo expuse anteriormente a nuestro amigo Yesjekel:
La halajá judía dice que un hijo nacido de una mujer judía, el hijo es judío, no importa quien sea el padre, si la madre era judía, el hijo es judío. Esta es la halajá aplicada por el judaísmo rabínico aun en nuestros días. Entonces, María era judía, sí, lo que hace que su hijo sea judío. No hay problema con la identidad judía de Yeshúa, él era judío. Pero esta halajá no garantiza nada la sucesión al trono, no basta con ser judío para ser rey de Israel y esto es lo que vengo sosteniendo con la Escritura todo este tiempo. Por ejemplo, si un hombre de la tribu de Ruben, se casaba con una mujer de la tribu de Judá, el hijo de ellos no calificaba para ser rey de Israel, porque para ser rey de Israel, el padre del hijo debe ser descendiente de David. Por ejemplo, si la madre era de la tribu de Benjamin y el padre de la tribu de Judá, entonces ese hijo TAL VEZ pudiera calificar, porque no basta con ser descendiente de la tribu de Judá, también tenía que ser descendiente de Judá por la vía de David, que es la Casa Real de Israel, entonces, si un hombre descendiente de David (por extensión de la tribu de Judá) se casaba con una mujer descendiente de otra tribu, el hijo era Israelita y descendiente de David por lo que calificaba como UN PROBABLE candidato a ser Rey de Israel. Ahora veamos. ¿María era judía? era judía, entonces Yeshúa era judío, PERO, PERO, PERO, ser judío no garantiza en nada tener acceso al trono de Israel, es por vía paterna, por descendencia davídica, el Padre tiene que ser linaje o simiente de David, preguntemos ¿pertenecía la Ruaj HaKadosh (Espíritu Santo) a la tribu de Judá por la vía de David? la respuesta más honesta y sincera es: No sabemos, es más, es ridículo pensar en esto. Pero sabemos una cosa que narran los Evangelios y es tan importante que no pasa desapercibido por quienes tenemos nuestra esperanza en el Mesías Rey de Israel, es José, el esposo de Maria el que desciende de la Casa de David y Mateo atribuye la profecía mesiánica de Is 7:14, que es para un descendiente de David también, como el cumplimiento mesiánico de esa profecía en José y María ¿por qué? porque el verso 25 del capítulo 1 de Mateo arroja mucha luz, mucho contexto profético a la realidad del linaje davídico puesto en Yeshúa el Mesías. Dice el texto:
"Y despertando José del sueño, hizo como el ángel de YHWH le había mandado, y recibió a su mujer. Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito; y le puso por nombre Yeshúa" (Mt 1:24-25)
Todo el testimonio bíblico sobre la primogenitura es patriarcal, el mismo contexto del pasaje está hablando con referencia a José por lo que Yeshúa es el primer nacido de José CON su mujer María, por eso, una traducción de la peshita traduce la referencia de Lucas sobre su genealogía de esta manera: "Y Yeshúa tenía unos treinta años, y se le consideraba hijo de José, hijo de Elí..." (Lc 3:23) Algunas traducciones vertieron "como se suponía" pero esta traducción está acorde con la tendencia teológica de los autores de la traducción, ya que, si analizas la expresión griega que aparece ahí es la palabra: nomízo "ιωσηφ" que su aplicación directa tiene que ver con una 'costumbre hecha ley' y también por extensión con una 'estimación', un 'cálculo' por lo que también se puede entender ese testimonio de Lucas de la siguiente manera: "Yeshúa tenía unos treinta años , hijo, según se estimó (o calculó por Lucas que buscó su genealogía) de José..."
Como te repito, si decimos que Yeshúa es linaje de David "simbólicamente" por adopción de su padre José, ¿no crees que deberías de probar eso con la Escritura?
Por último me despido comentando a lo siguiente:
"Ni la interpretación más estricta y literal de las palabras nos permite presumir que milagrosamente el sol y la luna se pararon, habría provocado un cataclismo. Por eso es importante distinguir lo literal de lo simbólico. Por eso también hay que distinguir entre la paternidad biológica (de las entrañas) y la simbólica de David."
Claro, hay simbolismo es la Escritura, pero por ejemplo, cuando YHWH separó las aguas, por más ciencia ficción que nos resulte es un hecho histórico y real para nosotros ya que nuestra salida de Egipto, además de ser espiritual fue real, fue física, por eso cada año recordamos esos acontecimientos, pero agotar la literalidad por el simbolismo, me recuerda que un padre de la Iglesia cristiana llamado Orígenes introdujo ese método de interpretación alegórica, sobre todo del Tanaj, porque todo ha sido "simbolizado" ya que la literalidad no cuadra con le teología levantada, lo cierto es que la literalidad sí cuadra cuando tiene el contexto apropiado. Haces referencia cuando se detuvo el sol y la luna, pero no acaso nuestro Elohim es el Todopoderoso, como los que preguntan ¿cómo pudo llover durante 40 días la suficiente agua para innundar el mundo? algo impensable, no crees! pero aun así, hay evidencia fócil de un gran diluvio, es cuando la literalidad tiene sentido para el creyente en el Todopoderoso. O también cuando Yeshúa levantó de su tumba a Lázaro después de haber muerto o mejor aun, ¿como explicar científicamente la resurrección de nuestro Maestro santo sin dar por sentado que es literal?
Como verás, no es un asunto de negar o aceptar la literalidad o simbología de las Escrituras, es el contexto lo que nos indica si se trata de una simbología o una textualidad, cuando uno aisla el contexto crea un pretexto y justificación para no aceptar o ya sea para inventar. Como podrás ver en algunas de mis participaciones, siempre abogo por el contexto y trato de apegarme y hacer sentido profético de lo que se ha revelado, no cambiando mi manera de interpretar la Escritura en un punto y luego en otro, como no concuerda con mi doctrina, omitirlo o rechazarlo, lamentablemente muchos teologos hacen así y arrastran consigo a sus fieles que confían en él.
Pero bueno, comparto esa visión que tienes, yo igual pienso que la teología judía y la teología cristiana son diferentes, por ejemplo, como mencionas, seguimos un calendario basado en nuestras Escrituras Sagradas, y para nosotros hoy es el día 28 del mes octavo (llamado Jeshván) y para el mundo occidental es el 15 de Noviembre del 2009 de un calendario instituido por un papa de la Iglesia Católica, de esta manera se sujetaron a su autoridad, porque si hablamos de autoridad apostólica verás que aun los mismo emisarios directos de Yeshúa no se guiaron por un calendario sino por el bíblico. Cabe destacar que el mundo judío que está en occidente, a pesar de tomar el calendario secular (así llamamos al calendario gregoriano) no olvidamos ni menospreciamos la cultura bíblica que hemos heredado. Si en este tipo de cosas hay diferencia cuanto más lo hay en doctrina e interpretación.
Que el Dios de Avraham, Isaac y Jacob te bendiga y te guarde. .David .Moshé .Mena
P.D. Me centraré en Mt 1 y de ahora en adelante intentaré ser más breve y directo.
__________________ Verás. Si miras atentamente, yo tampoco niego que Yeshúa sea hijo de Dios. El problema desde mi perspectiva es que, un Mesías que no desciende, es decir, no es linaje davídico no puede calificar como Mesías, no porque yo lo diga, sino porque lo dice el Tanaj en muchas partes. Solo quiero preguntarte... ya que todo apunta que según tu, también la madre puede heredar el derecho al trono, pero si verdaderamente Yeshúa es Rey de Israel y Mesías de Israel para ocupar esos títulos él debe calificar con los requisitos que con la misma Escritura fue dada como testimonio. Pablo testifico que Yeshúa, según la carne es linaje (descendiente) de David, simbólico o no, Yeshúa tiene que ser descendiente de David y para calificar como Rey de Israel Y DEL MUNDO, tiene que ser simiente de David, su padre (ancestro). Dos padres tiene Yeshúa según el testimonio apostólico, así como tu y yo tenemos dos padres, uno es nuestro padre biológico y otro es nuestro Padre Celestial. Si Yeshúa tiene solo Padre Celestial, él no puede acceder al trono de David (porque David es humano no YHWH) porque para ser rey de Israel hay que ser humano 100% y no solo ser humano (hijo de mujer y hombre) sino ser descendiente de David. Tienes razón, para algunos tomamos detalles como la genealogía muy importante y muy seriamente porque no es poca cosa tal información, imagina tu que si fuera secundario ¿qué necesidad hay de ocupar todo un capítulo al respecto en 2 Evangelios? ¿no crees que si fuera secundario y poco importante tener presente ese "detalle" de Mateo y Lucas es porque es considerado importante como un testimonio de que Yeshúa es el Mesías y Rey de Israel? Pero no pasa nada, si tu te conformas con creer y aceptar así nada más las cosas, no tengo ningún problema, yo respeto esa postura y para nada afectaría nuestro dialogo y relación de amistad, porque antes de tener diferencias teológicas yo creo que somos temerosos del Dios Verdadero y amar al prójimo es su fundamental enseñanza.
"Jesús no ocupó el trono de David efectivamente, no existía ningún trono de David, todo es simbólico. Tal como no había un esperma biológico de David, tampoco había un trono físico."
Yo creo que Yeshúa ocupará ese trono en su regreso (Ez 37) y hará cumplir todas las profecías con respecto al Mesías Rey, hay que tener presente que Yeshúa vino como Mesías sufriente (Is 53) para que por su muerte y resurrección YHWH lo levantara hasta lo sumo y pudiera entrar en la gloria destinada para él. Según el Tanaj (A.T.) en la era mesiánica la muerte sería destruída, pero vino "el Mesías" Yeshúa y la muerte no fue destruída ¿por qué? porque esa misión de destruir al último enemigo la asumirá Yeshúa en su rol de Mesías Rey con envestidura de Poder, Autoridad y Gloria. Yeshúa fue el siervo sufriente, él entró en Jerusalén sobre un asno, esta función era como Mesías sufriente, pero vendrá el día que que regresará a Jerusalén y será recibido con este cántico (profetizado por él mismo): "Porque os digo (a los moradores de Jerusalén) que desde ahora no me veréis, hasta que digáis: Bendito el que viene en el nombre del Señor." (Mt 23:39) Ese es el cántico que se entonará para recibir al Rey de Israel, de hecho, en su primera venida como Mesías sufriente, Yeshúa fue recibido como Rey de Israel pero siendo humilde y su rol de Mesías sufriente (Mt 21:9).
Bien, el testimonio de Mateo para mí es muy claro, una mujer (virgen) es embarazada por obra del Espíritu Santo, hay que notar que la profecía no habla nada de que el Espíritu Santo preñaría a la doncella virgen y sería el padre del hijo dado como señal. Pero bueno, José recibe el mismo mensaje y le es ordenado que reciba a su mujer porque es por obra del Espíritu Santo que ella está embarazada, es solo cuando se narró esto que Mateo introduce la referencia profética del nacimiendo de una mujer (virgen), en el hebreo no aparece vírgen, pero había sido interpretado de esa manera, por eso estoy completamente convencido que José entendió el mensaje profético, tanto como Mateo quien fue el que dio la referencia, y supo que el hijo que nacería es un hijo suyo, por que de quien se nos dice (Mateo y Lucas) que tiene linaje davídico es él y no la bendita María. Te recuerdo que en la cultura bíblica el estado de erusin (compromiso matrimonial) era considerado como un apartamiento legal, se consideraban marido y mujer, por eso de José se dice que era "su esposo" y de María se dice que era (para José) "su mujer". Por ejemplo, nuestros amigos católicos tienen una declaración muy curiosa, ellos dicen del Espíritu Santo y María que ellas es "esposa del Espíritu Santo", pero sabemos que ella ya estaba comprometida con José y que de hecho la tomó como mujer, sería algo raro pensar algo así, no crees! En fin que, la interpretación de adopción, de manera simbólica, aun no has podido sustentarla con la Escritura, hasta la misma RAE en su definición de la palabra descendiente vierte su significado de la siguiente manera: "1. com. Hijo, nieto o cualquier persona que desciende de otra." no tiene que ver con la confirmación de la ciencia, y aun cuando tuviera que ver con ciencia, es la ciencia la que tiene que explicar ¿Qué es un descendiente? ¿qué es un linaje o simiente? cosas que son importante en las Escrituras.
El verso 25 de Mateo 1, para mí es la unión que conecta todo el testimonio de la genealogía de Yeshúa, para mí es sin sentido vertir una genealogía que no sirve para mostrar nada, porque para nada sirve que José sea el descendiente de David si Yeshúa no es descendiente de David. El mismo ángel que habló a Maria le había dicho que el hijo que le nacerá se sentará en el trono de David, su Padre (ancestro). ¿En qué contexto finaliza el capítulo 1 de Mateo? veamos:
"Y despertando José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado, y recibió a su mujer. Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito; y le puso por nombre Yeshúa" (Mt 1:24-25)
Bien, Mateo termina hablando de José, por lo que yo interpreto diferente ese texto, tu dices que esa información está ahí para que sepamos que el hijo primogénito es de María, eso es respetable. Sin embargo, es más que obvio que Yeshúa, el hijo que le nacería a Maria era primogénito de María, por lo que decir que la primogenitura es de Maria es un argumento muy pobre para mi ya que yo considero que la información de las Escrituras no está de relleno. Yo considero de la siguiente manera lo expresado por Mateo: "Y despertando José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado, y recibió a su mujer. [Todo el contexto anterior es sobre José, sobre la revelación que el ángel celestial dio a José, de hecho, interrumpe su narración del sueño para introducir la referencia profética y vuelve a la narrativa que tiene como protagonista a José de acuerdo al contexto> Pero no la conoció [quién no la conoció? José> hasta que dio ella a luz a su hijo primogénito [¿el hijo primogénito de quién? ¿de Maria? eso es obvio, está de más esta información por lo que de acuerdo a la espectativa mesiánica y la referencia profética de Is 7:14 sobre la Casa de David y por estar hablando a un varón descendiente de la Casa de David, sin ningún problema, sin ningún inconveniente teológico puedo creer con fe perfecta que ese hijo primogénito es de José, porque de María SEGURÍSIMO que es su primer hijo, pero de José, que no sabemos nada más, hasta que Mateo (y Lucas) nos dicen que Yeshúa es primogénito>; y le puso por nombre Yeshúa [¿quién le puso el nombre de Yeshúa? aunque la revelación era para los dos, el contexto está hablando de José, por lo que sin ningún problema y de hecho, si miras con detalle el relato del nacimiento de Juan el inmersor cuando le iban a poner su nombre, era el padre el que autorizaba y a veces elegía el nombre de su hijo>" Yeshúa era primogénito de José CON SU MUJER, pero por obra del Espíritu Santo, esta es la señal profética dada a la Casa de David, porque de María no hay necesidad de explicar nada, ella era virgen, no había conocido varón. Es por eso, que Yeshúa como todo primogénito de Israel, sea de hombre o de animales era apartado para YHWH (Num 3:13).
Con respecto a la declaración de que Yeshúa es hijo "unigénito", es decir, único en su clase pero por elección. Por ejemplo de Isaac también se dijo que era unigénito, pero sabemos que Isaac no era el "único hijo" de Avraham, él ya había engendrado a Ismael ¿entonces por qué la Tora vierte que Isaac es unigénito de Avraham? Yeshúa es el único hijo por elección, porque Yeshúa es el primer de muchos hijos de YHWH que serían engendrados por Dios con agua y espíritu, Yeshúa es la primicia de la resurrección, Yeshúa es precursor de los Hijos de Dios, por eso es "unico hijo" el único en su clase, que entre todos los hijos de Dios heredó un mejor Nombre y excelencia sobre toda la creación, Yeshúa es el hijo de Dios puesto por Señor sobre todos los hijos de Dios para que nos señoree (Sal 110:1).
Pero estamos hablando del nacimiento de Yeshúa y su linaje davídico que dan constancia el resto de los escritos apostólicos, Yeshúa es linaje, simiente de David, no lo digo yo, lo dijo Pablo, Mateo, etc. etc. etc. ¿qué es un linaje? ¿qué es una descendencia? ¿qué es una dinastía EN LAS ESCRITURAS? eso es lo que hay que entender para comprender por qué Yeshúa es linaje de David, el León de la tribu de Judá, el Rey de Israel y del mundo.
Que el Eterno te bendiga y te guarde. .David .Moshé .Mena
__________________
|
|
|
|
Como puedes ver, mi postura al respecto la he ido sustentando a la luz de las promesas del Tanaj y no sólamente con lo documentado en los Escritos Apostólicos. Bien, has escrito:
"Si releyeras mi mensaje con calma, te habrías percatado que las preguntas, eran para vos solo. De todos modos muchas gracias, comprenderás que sabía tus respuestas. (Ahora solo entre paréntesis) La última me dejó una duda, que seguramente saldrá adelante, a la luz del debate. Dices que YHWH ha hecho pactos con muchos hombres, eso es verdad, pero con una sola nación. A ver me parece que el primer pacto fue con Adán, aquí lamentablemente me aparece una pregunta ¿Cuál es la nación de Adán, era judío? Solo eso, no quisiera ahondar en otros temas que nos distraigan."
Por eso respondí, porque era para mí. En fin, la respuesta es: la nación de Adán es la humanidad. Sin embargo, el cuestionamiento que antecede tu pregunta no invalida mi afirmación, que YHWH ha hecho pacto con hombres y con una nación en particular, de hecho, la nación "en particular" tiene dos pactos con YHWH, uno en Sinai (Horeb) y un "nuevo pacto" que reafirmaría el Mesías prometido. Por ejemplo, después de Adam, YHWH hizo pacto con Noé, por lo que el pacto noájico es aplicable también a toda la humanidad. Cabe recordar que la humanidad desapareció con el diluvio y los hijos de Noé repoblaron la tierra y uno de sus hijos (Sem) vendría a ser contado como antecesor de Avraham (y los pueblos semitas) quien fue otro hombre con quien YHWH hizo pacto en particular con él y su descendencia después de él, le siguió Isaac y luego Jacob, llamado después Israel, y después con los hijos de Israel en Horeb, El Eterno hizo un pacto único con esa nación, y dentro de esa nación, YHWH hizo pacto con un elegido por él para ser Rey sobre Israel. También, como podrás recordar, El Eterno le renovaría el pacto a Israel (12 tribus) cosa que nosotros creemos que confirmó con los sufrimientos, sangre y muerte del Mesías sufriente. Como podrás darte cuenta, el pacto adámico, no es el único ni menos importante, todos los pactos en donde esté YHWH son importantes, no crees tu?
"No lo que sostengo es que el trono de David es simbólico, que no existe, que desapareció dividido en dos luego de Salomón"
No existe hoy día el trono de David, desapareció, pero habrá una reunificación, por favor, te pido tu honestidad en la siguiente pregunta que haré, la profecía de Ezequiel 37, sin duda, pero sin duda habla de los "días postreros" es cuestión de que leas como se habla de unos huesos secos que volverán a la vida, ¿como que habla de una resurrección "simbólica" nada más? bien, en ese contesto, el mensaje dado por YHWH al profeta es para la Casa de Israel, porque ha dicho YHWH, no yo, ese reino que fue dividido en 2 en los días de Roboam (hijo de Salomón y de David) volverá a ser UNO, habrá una restauración de esa nación que un día estuvo unificada, habrá un Rey que nos pastoreará (el buen pastor) y nunca más volveremos a ser dos naciones, esa es la "esperanza de Israel" que Pablo tenía, por eso amigo ¿no crees tu que la resurrección es algo real y verdadero? si es real, la reunificación de Israel, sin duda será real, porque la resurrección no es simbólica, asi también la restauración de Israel nada tiene de simbólico y si tiene mucho de veracidad, de esperanza profética. A esto, hay que agregar que Yeshúa cuando les contestó a los emisarios sobre el tema del Reino, dejó en claro que solo los tiempos de la Restauración del Reino de Israel lo sabe el Padre en su soberanía, lejos de ser algo simbólico, para mi, es una esperanza apostólica. Si tu lo consideras simbólico no hay inconveniente con eso yo respeto mucho a los que piensan diferente a los apostoles de Yeshúa.
"Que es obvio que Mateo muestra una genealogía donde también aparecen mujeres, es decir las mujeres no están excluidas por el patriarcado."
Amigo mio, sin duda las mujeres tienen un papel dentro de la redención, pero es la Escritura la que da testimonio que el linaje es patriarcal en la elección de la dinastía davídica, de la cual Yeshúa es parte por el Espíritu Santo. No quiero adelantar el tema que voy a exponer, pero adelanto un poco. Rut era moabita, no desciende de Israel ni de Avraham, ¿tu crees acaso que Mateo no sabía que Rut era de descendencia moabita? el que descendía de la tribu de Judá era Booz el que la rescató a Naomi y Ruth su nuera, el linaje se perpetuó con un pariente (de la tribu de Judá), no adoptivamente.
"Te insisto que el linaje del pueblo judío y de la casa de Judá, me tiene sin cuidado.[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif, 'MS sans serif>"
Pues no debería, porque el Mesías del cual hablan las Escrituras es uno que es "linaje de David" de la tribu de Judá. Mateo y Lucas dan testimonio de eso y la Escritura en la que creemos trazan los linajes por vía paterna no materna y la suceción al trono de David es por la dinastia davídica y por lo que veo no podré ver nunca la referencia BIBLICA que sustente el derecho a reinar (sea simbólico o no) a Yeshúa sobre la Casa de Jacob, temo que seguiré leyendo solamente tu opinión e interpretación sin sustento bíblico. Pero bueno, es tu desición pensar y creer así y lo respeto totalmente.
Pablo, escribiendo a los judíos creyentes en el Mesías Yeshúa les testificó: "Porque manifiesto es que nuestro Señor vino de la tribu de Judá..." (Heb 7:14)
Aquí abogas a la halajá judía para interpretar la genealogía de Mateo, hijo de madre judía, el hijo es judío, por eso Yeshúa, según la halajá, puede ser considerado judío sin ningún problema, pero ¿de dónde proviene el linaje davídico si el linaje es trazado por el padre y no la madre, según Mateo, Lucas y el resto de las genealogías bíblicas? ¿por adopción? muy sencillo, ¿en dónde esta el testimonio bíblico, no el propio, que respalde tan noble opinión? Ten presente que, Mateo, Marcos, Lucas, Juan y el resto del testimonio apostólico respaldaron sus afirmaciones con la Escritura (A.T.) por eso vez a Mateo citar a Isaías, a Jeremías, etc. etc. etc., por eso Yeshúa mostraba por medio de la Tora, los profetas y demás escritos lo que de él hablaban, Yeshúa no iba con el evangelio de Mateo o la carta a los Romanos, el Tanaj, el Antiguo Testamento es el que respalda y fundamenta la veracidad del Nuevo Testamento.
Mateo dice que lo engendrado en María del "ESPÍRITU SANTO ES" Y el mismo Mateo que escribió y testifica eso, dice que lo que él está testificando es: "la genalogía de YESHÚA, hijo de Avraham, hijo de David" la genealogía es de Yeshúa y toda ella es trazada por el linaje paterno (como bíblicamente ha sido siempre) por lo que sin duda alguna, lo engendrado en María, del Espíritu Santo es, PARA QUE SE CUMPLIERA LO DICHO POR YHWH EN BOCA DE SU PROFÉTA ¿y qué fue dicho? que a la Casa de David le nacería un hijo como señal, ¿cual era la señal? que una doncella virgen (milagrosamente, sobrenaturalmente) daría a luz un hijo, ¿sucedió esto, según Mateo y Lucas? sí, entonces la señal para la Casa de David es cierta y confirmamos el testimonio, Yeshúa es linaje de David por obra del "poder del Altísimo" que "cubrió" a María "con su sombra" por eso, lo engendrado en María, del Espíritu Santo es, cumpliendo YHWH la Palabra dicha por boca de su profeta.
Recuerda, la cuestión es ¿cómo es linaje de David (Yeshúa), de Avraham, si el trazado que da Mateo y Lucas es paterno, no materno? Mateo y Lucas no dicen que sea María la descendiente de la Casa de David, es José el hijo de David al igual que Yeshúa.
El testimonio es que Yeshúa fue engendrado de manera milagrosa, sobrenaturalmente, desde el instante que el testimonio nos dice que María no conocía varón (hebraísmo que significa no tenía relaciones sexuales) y queda embarazada del Espiritu Santo, eso es un nacimiento milagroso, eso es algo sobrenatural, lo natural es que el hombre conozca a su mujer, es decir, que tengan relaciones y lo natural es que la mujer quede embarazada, pero aquí sucedió este engendramiento por el Espíritu Santo, no para romper el linaje davídico, sino para confirmarlo, por eso confiadamente junto a Pablo puedo decir que Yeshúa, según la carne es linaje de David y califica para reinar sobre Israel y poder tener el título de Rey de Israel.
Shalom para ti y para mi. .David .Moshé .Mena
[/font>
|
|
|
|
Yehoshúa si tuvo padre biológico
Shalon Javerim:
Introducción: El titulo de este comentario expresa en sencillas palabras la correcta interpretación de las profecías y escrituras hebreas acerca de la naturaleza y esencia del hijo elegido de Elohim, el Rey de Yisrael y Mashiaj de YHUH, a quien conocemos como Yehoshúa de Natzrat. Pues las profecías nos hablan de un “hombre” escogido y ungido del creador, que traería el perdón, restauración y el gobierno definitivo de YHUH a su pueblo Yisrael. ¿Pero cual es el problema? Radica esencialmente en las doctrinas que surgieron después de la muerte de los talmidim rishonim.
Todo el problema se generó debido a quienes establecieron las bases de la fe “cristiana” cerca del siglo tres, luego de dos siglos de influencias politeístas y de debates que iban contra la enseñanza hebrea, la que expresaba la naturaleza humana del Mashiaj, llegaron a la conclusión de que el “escogido de Elohim” era en definitiva la segunda persona de una trinidad, por lo cual; compartía de la misma naturaleza y esencia “divina” de su Padre. Se idearon formulas en base a la filosofía para explicar la teología de la trinidad y frases tales como; “El Hijo es 100% “Dios” y 100% “Hombre” comenzaron a ser común en el lenguaje de los “teólogos” de la época.
Hoy en día hablar de que la naturaleza del Mashiaj es total y absolutamente humana, para muchos “creyentes” suena descabellado, huele a herejía, es más; ni siquiera podría llegar a cuestionarse que el “Hijo” no sea parte de “Dios”, la segunda persona de la trinidad. Por otra parte; otros pocos, no creyentes en una trinidad, enseñan que el Hijo es una “divinidad” menor en poder y autoridad que su Padre, es decir; una especie de ser divino que esta sometido a Elohim en todo, pero que sin embargo es igualmente eterno. Ya no habría un eterno sino dos. Esta doctrina enseña que el Hijo aunque menor al Padre en poder y autoridad, siempre es “divino”, pues dicen ellos; “tiene la naturaleza de su Padre” y agregan a esa conclusión que el Hijo es eterno al igual que su Padre, pero si los dos son igualmente eternos; ¿Dónde radica el poder y la autoridad del Padre sobre el Hijo? Sin duda alguna, es una gran contradicción frente al contexto de las escrituras, que señalan que antes de HASHEM no fue formado Elohim, ni después de él tampoco. (Yeshayáhu 44:6). Los autodenominados “Testigos de Jehová” también enseñan la que la naturaleza del Hijo es divina, como la de un ser creado y preexistente, que esta sometido al Padre, pero que no es igualmente eterno sino que en el “principio” de todo fue creado por el Padre.
Como podemos ver, nos encontramos ante una gran serie de doctrinas, que aunque quieran o no sus seguidores y maestros reconocerlo, son producto de la influencia politeísta que ha generado el dogma romano de la trinidad.
Pero ante la verdad quedamos al descubierto, toda vez que la Ruaj de Elohim quien nos guía a esa verdad mediante un escudriñar sincero y honesto libre de los prejuicios humanos y religiosos impuestos desde la tradición romana, nos lleva a ese descubrir puro y no influenciado acerca de la naturaleza del Mashiaj.
Yehoshúa Ben de David
Al leer el libro de Toldot Yehoshúa (Las Crónicas de Yehoshúa. “Mateo hebreo”) popularmente conocido como el texto griego del “evangelio de Mateo” (Matiyahu) podemos evidenciar que para el discípulo creador de aquella obra, le fue de primordial importancia ratificar la naturaleza y descendencia física de Yehoshúa. ¿Por qué Matiyahu puso primero las genealogías del Mashiaj y después su nacimiento? No es casualidad que en el primer versículo de esta crónica leamos: “Estas son las crónicas de Yehoshúa Ben de David Ben de Abraham” (Toldot Yehoshúa Cap. 1.) En RV 1960 se lee: “Libro de la genealogía de Yehoshúa el Mashiaj, hijo de David, hijo de Abraham”. Para el discípulo Matiyahu era de suma importancia ratificar en su crónica, que uno de los requisitos para ser Mashiaj de Yisrael, se cumplía plenamente en la persona de Yehoshúa, ¿Cuál era ese requisito? Las profecías nos dictan que el Mashiaj de Yisrael debe ser descendiente de Abraham, (Padre de Israel), pues la promesa del creador le dice; “en tu simiente (Mashiaj) serán benditas todas las naciones de la tierra” (B’reshit 22:18) es decir; Mashiaj debe ser un Hebreo tal cual lo fue Yehoshúa. De hecho Shaul el emisario, también reconoce que la simiente de Abraham es Yehoshúa. (Galatas 6:16), por lo cual el requisito de ser Hebreo se cumple en la persona de Yehoshúa, ¿Pero en cuanto a la naturaleza de Mashiaj porque no es de importancia ratificar esto? Debido a que si Mashiaj es zerá física de Abraham, entonces tal cual lo son todos lo que son zerá del patriarca, así también es Yehoshúa, es decir humano. Pues si Yehoshúa no es zerá física de Abraham no puede ser el Mashiaj de HASHEM, pues lo contrario contradice las escrituras. Tome esto en cuenta para lo que comentaremos mas adelante.
Luego nos dictan las profecías que Mashiaj debe ser descendiente de la tribu de Yehudáh/Judá, a fin de que pueda acceder a tener parte en el trono y gobierno de Yisrael, veamos:
“No será quitado el cetro (el trono, gobierno) de Yehudáh, y el legislador de entre sus pies, hasta que venga SILOH (Mashiaj como príncipe de shalom); y a él se congregarán los pueblos” (B’reshit 49:10).
El pasaje es la declaración de Yaakob para sus hijos, específicamente la bendición sobre Yehudáh donde recibe la promesa del CETRO, es decir que de su tribu nacerían los reyes de Israel, los cuales gobernarían hasta que venga “SILOH”, referencia al Mashiaj como el Rey de shalom a quien todos los pueblos y naciones se congregaran.
Para nuestro análisis acerca de la naturaleza del Mashiaj, cabe hacernos la siguiente pregunta ¿Cómo puede una persona que no tiene naturaleza humana ser zerá física de la tribu de Yehudáh, que esta compuesta solo por humanos? La doctrina de la trinidad responde a esta pregunta, enseñando que en definitiva la segunda persona tiene la totalidad de la naturaleza humana al mismo tiempo que la totalidad de la naturaleza divina. En simples palabras se nos presenta a un Mashiaj híbrido, una mezcla entre lo humano y lo divino, toda esta “hipóstasis” termino filosófico del dogma trinitario, intenta explicar algo que las escrituras nunca han solicitado explicar, debido a que el Mashiaj que se espera (y que ya llego) desde la profecías hebreas siempre debió ser un hombre, el cual es ungido, elegido, y protegido del Creador, no un humano 100% “Dios” y 100% Hombre.
Por otra parte el Mashiaj de Yisrael debía ser zerá físico del rey David, esto es de suma importancia para nuestro comentario y para entender la naturaleza humana del Mashiaj. Debido a que si es hijo de David según la carne, también lo es de Yosef el esposo de Myriam su Madre. Pero veamos;
“Lo dilatado de su imperio y la paz no tendrán límite, sobre el trono de David y sobre su reino, disponiéndolo y confirmándolo en juicio y en justicia desde ahora y para siempre. El celo de HASHEM de los ejércitos hará esto” (Yeshayáhu 9:7)
“Saldrá una vara del tronco de Yisûay (Padre de David), y un vástago retoñará de sus raíces” (Yeshayáhu 11:1)
“Después volverán los hijos de Israel, y buscarán a HASHEM su Elohim, y a David su rey; y temerán a HASHEM y a su bondad en el fin de los días” (Hoshea 3:5)
“He aquí que vienen los días, dice el Adonai, y despertaré a David renuevo justo, y reinará Rey, el cual será dichoso, y hará juicio y justicia en la tierra. En sus días será salvo Yehudáh/Judá, e Israel habitará confiado; y éste [será> su nombre que le llamarán: Adon, JUSTICIA NUESTRA” (Yirmiyáhu 23:5-6).
Énfasis y notas añadidas por el autor.
La profecía de Yeshayáhu nos hace mención de cómo el Mashiaj debe nacer del linaje del Rey David. La expresión del capitulo 9 verso 7; “Sobre el trono de David” no es mas que una aplicada referencia al gobierno que ejercerá el Mashiaj cuyo estrado nacerá por vía física del Rey David, ¿Por qué menciona a David y no a Mashiaj directamente? Porque a HASHEM en su sabiduría le ha placido actuar así, para sin duda alguna, darnos a conocer la importancia de la naturaleza y procedencia física Rey ungido de Yisrael.
El texto del capitulo 11 comienza mencionando al Padre de David; “Yisûay”, como de quien saldrá una vara, es decir nacerá un niño. Es lógico que si es descendencia de Yisûay lo es por la vía de David, por lo cual el hebraísmo bíblico es; “Mashiaj Ben David”.
Por otra parte el profeta Hoshea nos dice que los hijos de Yisrael buscaran a HASHEM su Elohim y a David su Rey. Ahí es Evidente que se refiere al Mashiaj el cual es retoño de Yisûay, pues en ese entonces David ya estaba muerto.
Por su lado el profeta Yirmiyáhu inspirado por Elohim también proclama el despertar de “un renuevo” haciendo clara alusión al Mashiaj, que viene de David, es decir es su descendiente, además el texto nos dice; “Y Reinara Rey”, lo cual hace clara referencia a la descendencia física del Mashiaj de la tribu Yehudáh lo cual le permitirá sentarse en el trono y gobierno de Yisrael.
En la época de Yehoshúa era muy sabido entre todos los hebreos que el Mashiaj debía venir por vía paterna del rey David, y como hemos visto en resumen; Mashiaj es un descendiente físico de la tribu de Yehudáh, tal cual lo fue David, para que de esa manera pudiera tener parte en el trono de Yisrael y gobernar al pueblo de HASHEM. Tal cual dicen las profecías, que solo Yehudáh tendría el trono de Yisrael, pues HASHEM se lo dio, (B’reshit 49:10) así sucedió, el Mashiaj Yehoshúa es un descendiente de la tribu de Yehudáh, hijo de Abraham por que Yehudáh es zerá de Abraham, y un descendiente físico del Rey David como confirmaremos su vital importancia para los fines que nos convoca este estudio, la naturaleza del Mashiaj.
Mientras Yehoshúa camino por las ciudades y provincias de Yisrael fue invocado y reconocido por muchos como; “Hijo de David”. Veamos:
“Se reunieron los P’rushim/, y Yehoshúa les preguntó diciendo: ¿Cuál es vuestra opinión acerca del Mashiaj, de quien será hijo? Le dijeron: Hijo de David. El les dijo: ¿Cómo es que David por la inspiración del eterno lo llama Adoni, esta escrito: “Dicho del eterno a mi Adoni: Siéntate a mi diestra hasta que haga a tus enemigos estrado para tu pies”? Si David lo llama Adoni, ¿Cómo será su hijo? No pudieron contestarle una palabra, y desde ahí en adelante temían preguntarle algo. (Toldot Yehoshúa “Mateo hebreo” Cap. 95.).
Yehoshúa les hace mención de un tema que aborda gran parte de la teología Mesiánica, el de que el Mashiaj debe ser hijo de David. No obstante aquello, Yehoshúa no niega que él sea descendiente o hijo de David, sino que los confronta con una pregunta relacionada a el porque David llama Adoni al Mashiaj siendo él su hijo. Note usted que en ningún momento Yehoshúa les dice a los P’rushim que su respuesta esta equivocada, sino que él va mucho mas allá, y les pregunta la interpretación profética del texto que ellos evidentemente no entendían.
No obstante ignorar la respuesta a la segunda pregunta especifica de Yehoshúa, los P’rushim con su primera respuesta, nos dan luz en cuanto a cual era el pensamiento teológico de Yisrael acerca de quien seria hijo el Mashiaj, de David para que se cumpliesen las escrituras.
En los escritos de los emisarios, especialmente en Toldot de Yehoshúa leemos también:
“Pasando Yehoshúa de allí, le siguieron dos ciegos, dando voces y diciendo: ¡Ten misericordia de nosotros, Ben David! (Matiyahu 9:27).
Quizás estos ciegos luego de alcanzar con mucho esfuerzo al Mashiaj a causa de su ceguera, pudieron gritar y esbozar el titulo mesiánico de: “Ben David”, creyendo en lo que las mismas profecías decían en cuanto a que el Mashiaj, seria un consolador para Yisrael y traería luz y vista a los ciegos (Yeshayáhu 35:5). Por lo cual no es mera casualidad que ellos usaran esa expresión mesiánica, sabían que el Rey de Yisrael, cumpliría en ellos las profecías antes dichas y los libraría de su enfermad. Lo que sin duda nos queda claro es que incluso hasta estos ciegos sabían la importancia de las palabras que usaban y de su cumplimiento en aquel que estaba sanando enfermos de toda índole, aquella expresión: “Hijo de David” no era más que el cumplimiento de las profecías, que señalan al Mashiaj como un hijo descendiente físico del Rey David.
Shaul también escribe lo siguiente:
“Acerca de su Hijo, nuestro Adon Yehoshúa el Mashiaj, que era del linaje de David según la carne” (Romanos 1:13)
Mas adelante en la historia, en la revelación que Yehoshúa le da a su siervo amado, el mismo declara ser:
“Yo Yehoshúa he enviado mi malaj/mensajero para daros testimonio de estas cosas en las asambleas. Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la mañana” (Apo. 22:16).
Por lo cual nos queda en plena claridad que tanto Hebreos de la época de Yehoshúa, enemigos y seguidores, la Toráh, los profetas y las escrituras, sus emisarios, y hasta él mismo, confiesan que Mashiaj es hijo y por ende linaje del Rey David. ¿Pero que con eso, sirve para probar la naturaleza de humana del Mashiaj de Yisrael? Por favor ve conmigo lo siguiente:
El Nacimiento de Yehoshúa
En los escritos de los emisarios, se nos relata la historia del nacimiento de Yehoshúa, que estando desposada Myriam, (es decir habían realizado la primera ceremonia del casamiento hebreo Erusin o Qidushin) fue fecundada del poder de Elohim, el ruaj Kadosh. Aquí es importante destacar para nuestro análisis que se dice; “meuberet esto es fecundada” (el texto hebreo de mateo lo dice), toda vez que el esperma de un hombre ha entrado en el óvulo de la mujer, ésta ha fecundado o ha concebido. ¿Cómo dice el pasaje que ocurrió esa fecundación? La respuesta es; por el poder del Eterno. (Matiyahu 1:18). Prosigamos, la señal profética del nacimiento del Mashiaj, consistía en que este nacería de una “virgen”, la profecía nos dice lo siguiente:
“Por tanto, el Adonai mismo os dará señal: He aquí que la álma concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Imanuel” (Yeshayáhu 7:14)
La palabra hebrea para virgen es “álma” la cual también puede significar “muchacha, joven” pero bajo otro contexto, ¿Por qué? Debido a que si la profecía nos dice que el nacimiento del Mashiaj es una SEÑAL a Yisrael ¿Qué tipo señal seria, que una mujer joven quede embarazada? Seria bastante común y pobre pensar que esa es la señal del Rey de Yisrael. Evidentemente la señal tiene relación con la virginidad de la mujer que sería fecundada y daría a luz un hijo. ¿Lo comprende? En Myriam se cumple perfectamente la señal, pues no estaba soltera al momento de quedar fecundada, (para que no la difamaran) ni tampoco aun había tenido relaciones sexuales con Yosef su esposo, es decir estaba virgen. (Matiyahu 1:18). De esa forma la señal se cumple y la “virgen” da a luz al Mashiaj, quien también es llamado “Imanuel” con nosotros esta Elohim.
Aquí comienza lo más interesante de nuestro comentario. Toda vez que un “creyente” influenciado por las doctrinas de Roma lee lo que se relata en el Capitulo 1 del libro de Matiyahu, cae en el error de interpretar el nacimiento del Mashiaj como una fecundación donde solo esta presente el poder de Elohim y la mujer Myriam, por lo cual el producto de esa fecundación seria una especie híbrido, un ser que tiene a la misma vez la naturaleza humana, pues nace de una mujer, pero al mismo tiempo la naturaleza Elohim, pues la mujer fue fecundada con su poder. ¿Es así no?, de hecho esa es la regla interpretativa general del cristianismo, y así comúnmente se interpreta este pasaje en todo el círculo Romano. Sin embargo debemos ahora señalar y recordar todo lo que anteriormente ya hemos visto.
|
|
|
|
Para calificar como el Mashiaj de HASHEM se debe ser un hebreo, es decir un nativo, un descendiente físico de Abraham vía Isaac, pues la promesa dice; “en Isaac te ser llamada descendencia” ¿Pero de que forma podría Yehoshúa cumplir con ese requisito y calificar para Mashiaj, si física y genéticamente según enseña Roma no tuvo Padre biológico? Aquí ya habría un punto en contra Mashiaj, ya que desde la teología Romana Yehoshúa o “Jesús” como ellos le llaman, no podría ser Mashiaj, pues si no es descendiente según la carne de Abraham no es un hebreo y sino es hebreo, no puede por lo tanto ser el elegido, ni menos Rey de Israel. También vimos que el Mashiaj debe ser un descendiente de la tribu de Yehudáh esto es también hijo biológico de un hombre que pertenezca a dicha tribu, a fin de tomar el cetro y gobierno de la nación.
Si Yehoshúa no tuvo Padre biológico, por consecuencia tendríamos que él no es un nativo, por ende no es un hebreo, no califica para Mashiaj, pues la promesa del Eterno para su siervo Abraham es; “en tu simiente (de semen o descendencia biológica) serán benditas las naciones de la tierra” y aquella simiente es Mashiaj (Galatas 3:16). Si Yehoshúa no tuvo Padre biológico, no puede ser un nativo hebreo, menos podrá ser descendiente biológico de la tribu de Yehudáh/, por lo cual la teología Romana se ha quedado sin Mashiaj hebreo (quizás siempre tengan el propio; “el Romano”) y sin Rey hebreo de Yisrael, debido a que según enseñan ellos Yehoshúa nunca tuvo Padre biológico.
¿Pero que hay de la expresión bíblica; “Ben David”? Para la doctrina Romana de la trinidad esta frase estaría lisa y llanamente de adorno, pues si Yehoshúa no tuvo Pare biológico es imposible que sea un nativo hebreo, menos que pertenezca a Yehudáh para ser Rey de Yisrael, menos podría ser descendiente de David, ni llamarse como llaman las escrituras al Mashiaj bíblico; “el Hijo de David” de quien además hablan las profecías como el Rey restaurador de Yisrael. Pues bajo la lente interpretativa de Roma comparada con las escrituras “Jesús” como ellos le llaman o Yehoshúa (bajo esa perspectiva), no cumple ni califica para Mashiaj, debido a que desde las exigencias de la Toráh y los profetas, el Mashiaj debe ser un descendiente físico de; Abraham Yehudáh y David, la única forma seria que él tuviera Padre biológico. Sin embargo, en base a la teología Romana, ellos se han quedado sin Mashiaj hebreo, (que cumple y califica con los requisitos bíblicos) pero de seguro que ya tienen otro falso Mesías o “Cristos” uno formado desde las ideas paganas y contra bíblicas de Roma, uno que es un Hombre “Dios”, o un “Dios” Hombre, (100 % Dios y 100% Hombre) que no tiene Padre biológico, pero que si es “imaginariamente” zerá de Israel ¿Quién lo comprende? ¿Es o no es descendiente, y si lo es, como es que no tiene Padre biológico?, uno que es “Dios” cuando no es Hombre y que es Hombre cuando no es “Dios”. Ideas preconcebidas de la gran Grecia y sus enseñanzas politeístas (muchos dioses). Vea los mitos de los dioses griegos engendrando hijos en mujeres mortales. (Hércules entre otros)
Como usted puede ver el Mashiaj de las escrituras tiene que cumplir ciertos requisitos para calificar ante Yisrael como el enviado de Elohim y como el Rey Soberano que HASHEM les entrega. Por lo cual, ahora desde una perspectiva hebrea y totalmente bíblica veremos como es que Yehoshúa si tuvo Padre biológico y si califica para ser el Mashiaj de Yisrael.
En Matiyahu 1:20, leemos:
“Y pensando él en esto, he aquí un mensajero del Adonai le apareció en sueños y le dijo: Yosef, Ben David, no temas recibir a Myriam tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del ruaj Kadosh es” (Matiyahu 1:20)
¿Tiene un Yehoshúa un Padre biológico, por el cual se cumplan en el los requisitos exigidos en la Toráh y los profetas? Sí, Yosef es el Padre biológico de Yehoshúa. Note usted que el Malaj le dice; “Yosef HIJO DE DAVID”, es decir descendiente de David, linaje del Rey, perteneciente a la tribu de los reyes de Israel, la cual es; “Yehudáh”, ese era Yosef, un Hebreo de la tribu de Yehudáh descendiente de David por línea de Shlomó, por lo cual; ¿Cómo es que Yehoshúa, el hombre, califica para ser el Mashiaj de Israel? Califica debido a que su Padre biológico es hijo de David, es decir su descendiente, al mismo tiempo es de la tribu de reyes de Yisrael, la cual es Yehudáh y antes de todo Yosef es zerá física de Abraham, o sea un hebreo, lo cual solo puede significar que si Yosef es Padre biológico de Yehoshúa, cumple y califica con todas las exigencias generacionales para ser Mashiaj de Yisrael.
El libro de Toldot Yehoshúa (mateo hebreo), en el capitulo 2 nos dice; “antes de que Yosef conviviera con ella, fue hallada fecundada” La palabra hebrea para “fecundada” es “meuberet” y denota la condición que se provoca en la mujer cuando el esperma de un hombre se une al óvulo de una mujer. Es decir Miryam quedo fecundada del esperma de su esposo Yosef sin haber una relación sexual, sino que por medio del PODER del Eterno, fue el mismo HASHEM que unió el esperma de Yosef con el óvulo de Miryam y así la virgen fue fecundada cumpliéndose la SEÑAL del nacimiento del Mashiaj para la casa de David.
La razón por la cual Yosef tomo a Miryam su mujer y no la abandono, como pensaba hacerlo para no difamarla, fue porque el Malaj al decirle: “Hijo de David no temas en tomar a tu esposa Miryam porque de la ruaj ha´qodesh ella esta fecundada” inmediatamente supo que la SEÑAL MESIÁNICA para la casa de David se estaba cumpliendo en el. Sí la misma profecía anunciada por el profeta Yeshayáhu en el capitulo 7 verso 14, era la Señal que Yosef supo reconocer al momento de oír al mensajero, y por eso no abandona a su mujer, ya que sabia que él era el Padre biológico del Mashiaj pues las profecías decían que nacería de una virgen (se cumplía la señal), pero que seria descendiente de David (Yeshayáhu 11:1) (Hoshea 3:5) por vía Paterna. (B’midbar 1:2,18).
Tampoco es casualidad que en el libro de Yehoshúa, sus enseñanzas y sus hechos, conocido popularmente como “Lucas”, se use la expresión; “Yosef de la Casa de David”. Veamos:
“A una virgen desposada con un varón que se llamaba Yosef/José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era Miryam” (Lukas 1:27).
“Y Yosef subió de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Yehudáh, a la ciudad de David, que se llama Belén, por cuanto era de la casa y familia de David” (Lukas 2:4)
Nada de lo escrito por los autores de las obras y hechos de Yehoshúa son una mera casualidad, o están ahí solo como un adorno informativo de los libros, sino que todo lo contrario, estos datos cumplen la función de decirnos que las profecías de la Toráh y de los profetas se cumplen cabalmente en la persona de Yehoshúa. No es mera casualidad que Lukas diga que Yosef es de la casa y familia de David, ni que diga que Yosef iría a Yehudáh la casa de David, todo lo contrario, el propósito de comentarnos e informarnos de aquello, es a fin de que entendamos que Yosef es el Padre biológico de Yehoshúa y la vía legal (según la Toráh y los profetas) por la cual se cumplen en el los requisitos para ser Mashiaj de Yisrael.
En el mismo libro llamado; “Yehoshúa sus enseñanzas y sus hechos” al cual popularmente conocemos como el libro de “Lucas”, leemos una parte importante del anuncio que le da el malaj/ a Miryam, dicho anuncio tiene estrecha relación con la descendencia física del Mashiaj:
“Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre Yehoshúa (HASHEM salva). Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Adonai Elohim le dará el trono de David su padre” (Lukas 1:31-32)
Como usted puede ver no solo es una cuestión de especulación lo que proponemos en este estudio, sino más bien la clara evidencia bíblica respecto a la descendencia biológica de Yehoshúa. El malaj es claro en su anuncio y confiesa una verdad que se encuentra en la Toráh y los profetas; el Mashiaj es hijo de David, por lo cual es necesario que su Padre biológico directo también lo sea, lo cual sucede a perfección con Yosef, quien es de la familia de la casa del Rey David.
Exactamente lo mismo ocurre con el libro de las crónicas de Yehoshúa (Toldot Yehoshúa “Mateo hebreo”) la voluntad de Matiyahu fue escribir primero las toldot por vía paterna que llegaban al Mashiaj Yehoshúa concluyendo con Yosef hijo de Yaaqov, el cual es hijo de Matan, a fin de demostrar la zerá biológica de Yehoshúa y confirmar que él es hijo de Abraham y David tal cual lo demandan los requisitos bíblicos.
El discípulo escritor de (Toldot Yehoshúa) comienza en su obra con la expresión: “Estas son las crónicas de Yehoshúa, ben David ben Abraham”. ¿Es casualidad que Matiyahu escoja comenzar su escrito con estas palabras? Claro que no, el fin y propósito es demostrar que Yehoshúa si califica como Mashiaj, pues es descendencia biológica de Abraham y David, siendo su Padre directo Yosef el esposo de Miryam. Una vez que al lector de su obra le ha quedado ese asunto claro, es cuando recién él nos comenta acerca del nacimiento de Yehoshúa, cuando el lector tiene claro que Yehoshúa es descendiente biológico de Yosef, el cual a su vez es descendencia física de Abraham y David, decide escribir como fue el nacimiento del Mashiaj, o sea; (y permítame repetirlo de nuevo para su claridad) solo cuando presento los orígenes de Yehoshúa, es cuando puede decir que Miryam dará a luz un hijo mediante el poder del Eterno. ¿Lo comprende?
Por lo tanto fue por el poder del Eterno (el ruaj Kadosh) que HASHEM puso el esperma de Yosef con toda la información genética y biológica de la sangre hebrea (para ser el Mashiaj un hijo de Abraham un hebreo nativo), la información genética de la casa de Yehudáh(para ser Rey de Yisrael), y la información genética y biológica mas cercana generacionalmente hablando, la de la casa y familia del Rey David, Padre de Yosef y Padre de Yehoshúa vía Yosef, e esa manera Yehoshúa califica como Mashiaj cumpliendo de forma legal las exigencias de la Toráh y los profetas.
Quizás nuestra postura a usted le parezca novedosa, extraña, no tradicional, hereje (debido a lo que enseña Roma), pero es la única interpretación lógica (dentro de lo sobrenatural de la señal del nacimiento del Mashiaj) que calza con las exigencias proféticas para el que seria el Mashiaj de Yisrael, ¿Acaso hoy los hombres por medio de la ciencia no han llegado a provocar la vida sin la necesidad de la relación sexual? Claro que si, un ejemplo vivo de aquello es la llamada “Inseminación”, aquella solución medica es una clara muestra de que sin existir la relación sexual de por medio, puede provocarse la fecundación y así traer a un ser al mundo. ¿Cuánto más podrá hacer el Eterno? ¿Acaso hay algo imposible para HASHEM? Por que puesto que no, el hizo justamente aquello a fin de que Mashiaj cumpliera con la señal de nacer de una mujer “virgen” y de que generacionalmente tuviera un Padre biológico que le diera el lugar que solo físicamente podía tener, a eso llamamos (legalidad), pues sí, las palabras y profecías que HASHEM establece son leyes que no pueden quebrantarse, por lo cual dichos requisitos solo se cumplen al ser Mashiaj descendiente biológico de un Hebreo, de la tribu de Yehudáh y de la línea familiar del Rey David.
Puede que usted no este de acuerdo, pero esta es la interpretación correcta que calza con todas las escrituras, y que respeta las exigencias generacionales de la misma ¿O piensa usted que debemos creer que Elohim tuvo una especie de relación sexual con una mujer, tal cual lo enseña la mitología? Porque creer que es Elohim quien engendro directamente en el óvulo de Myriam a un ser que tendría naturaleza humana y divina al mismo tiempo, tiene dos consecuencias: Primero; Dicho ser no puede salvar a los hombres, ya que es divino ¿Dónde esta la garantía de vencer al pecado y ser de ser obediente a Elohim, si ya tiene una gran ventaja sobre todo el genero humano, su “naturaleza divina”? Segundo; No califica como Mashiaj, pues no puede ser desciende generacional de Israel, (No tiene Padre biológico hebreo) no puede ser descendiente de la tribu de reyes de Yehudáh (no puede ser él Rey) no puede ser descendiente de David, (no puede ser llamado “hijo de David”), no calza dentro de las profecías sobre Mashiaj don es proclamado como quien se sienta en el trono del Rey David.
Antes de terminar quisiera hacer una claridad con respecto a la interpretación de algunos que afirman que Yehoshúa es zera de Abraham, de Yehudáh y David por ser hijo de Miriam, los cual en tal caso sería lógico inferir que Yehoshúa pudo ser verdadero Dios y verdadero Hombre al ser engendrado por El Eterno en el vientre de Miriam, pero tal hipótesis cae de su propio peso al leer lo que dice el keter: En Lukas 1:5 leemos: Hubo en los días de Horodos, rey de Judea, un sacerdote llamado Zejarya, de la clase de Abíyahu; su mujer era de las hijas de Ajarón y se llamaba Elisheva. Al comparar este texto con Lukas 1: 36 vemos que es absurdo pensar que Miriam sea descendiente de Yehudáh cuando el libro afirma que es pariente, (léase hermana) de Elisheva “Y he aquí también tu parienta Elisheva, la que llamaban estéril, ha concebido hijo en su vejez y este es el sexto mes para ella, pues nada hay imposible para Elohim.” Usted es libre de creer lo que quiera, pero la evidencia de las escrituras es clara, ¿a quien creerá a los hombres o al Eterno?
Conclusión
Yehoshúa de Nazaret es el varón aprobado por Elohim, pues califica perfectamente para ser el Mashiaj de Yisrael, cumpliendo con todas las exigencias de la Toráh y los profetas.
Las escrituras demandan que el Mashiaj debe ser descendiente de Abraham, debido a que la promesa dice; “en tu simiente serán benditas las naciones de la tierra”, esa simiente, o descendencia final es Mashiaj por medio de quien las naciones son benditas. No olvidemos que “simiente” viene de “semen” por lo cual, el nacimiento de aquella persona que será la causante de la bendición de las naciones de la tierra, debe ser uno que haya nacido por el medio “natural” es decir; La unión de la esperma y el óvulo de la mujer, para que luego se provoque la fecundación. Así Mashiaj gracias a la obra poderosa del Eterno, que unió el esperma de Yosef y el óvulo de Miryam provocando que Yehoshúa sea la simiente de Abraham, incluso sin mediar relación sexual de por medio.
Las escrituras también requieren que Mashiaj sea de la tribu de Yehudáh para tener el trono de Yisrael, que sea descendiente de David, para que calce en las profecías donde es mencionado como el precursor eterno del reino de David, todo esto se cumple perfectamente cuando decimos que Yehoshúa es el hijo biológico de Yosef quien es Hebreo, de la tribu de Yehudáh y descendiente de la casa y familia del Rey David.
Matiyahu y Lukas escribieron las crónicas y la vida del Rav de Natzrat de tal forma que el lector entendido pudiera reconocer la descendencia generacional del Rey Yehoshúa, mostrándonos que es hijo de Yosef por la mediación sobre natural del poder (el ruaj Kadosh del Creador) HASHEM. Así entendemos cosas tales como porque Matiyahu comienza su libro escribiendo; “Estas son las crónicas de Yehoshúa Ben Abraham Ben David” y solo un vez que nos ha mostrado las generaciones hasta Yosef, relata la historia maravillosa y sobrenatural de la señal mesiánica del nacimiento de Mashiaj, para que entendiéramos de quien es hijo biológico el Mashiaj Yehoshúa, así dejar demostrado que él cumple con los requisitos que se exigen en la Toráh y los profetas, de esa manera no cabe ni las mas mínima duda que Yehoshúa califica 100% para ser el Mashiaj del pueblo de Yisrael.
|
|
|
|
Definiendo Simiente según la Torah
por Leonardo F. Betetto
Concepto base, y discrepancias en torno al mismo
Ciertos apologistas dicen con respecto a Yeshayah/Isaías 53:10, donde dice: 'verá simiente (זֶרַע zera)', que se trata de un Mashiaj haMelej/Ungido el Rey de Israel. Inclusive le asignan prerrogativas que no se corresponden a un rey de Israel. Esto no es de extrañarse, pues las bases para la existencia de este mítico ser no fueron nunca de la Torah, tal cual se evidencia en otras doctrinas.
Según enseñan, podría considerarse a un grupo de personas como descendiente o 'linaje espiritual' de alguna. En este caso, los creyentes de Jesús podrían ser considerados su simiente por ser prole de creyentes, o 'prole espiritual'. Es importante dejar en claro que cuando la Torah habla de simiente de personas se trata de una cuestión biológica, que por supuesto involucra el semen o semilla. El término hebreo zera es: semilla, semen. Solo en algunos escasos pasajes el término no aparece aplicado a personas, e implica multiplicación y transferencia del mismo objeto, como veremos.
La primera vez que aparece la palabra hebrea zera en la Torah es en Gn. 1:11, cuando Elohim ordena que la tierra produzca hierba que dé semilla (zera). La semilla que dan las hierbas son por una unión del tipo sexual, donde dos sexos se unen para formar un nuevo ser. Es un óvulo (oósfera) fecundado. Por tanto el término zera es perfectamente aplicable también a la concepción femenina, tal como citaremos la simiente de la mujer. Inclusive hay una asociación bastante interesante que podemos hacer, y es que zera y semen son usados como sinónimos, sin embargo semilla es una parte femenina en la que ha actuado la parte masculina. ¿Qué significa ésto? Que inclusive la semilla o simiente de la mujer se define a partir del instante en que la zera masculina toma parte en el proceso.
Las células humanas contienen cada una 46 cromosomas. Un par de ellos son los sexuales, y encargados de definir de qué sexo es una persona. Si la combinación es XX será una mujer, caso contrario (XY) será un varón. El sexo humano depende del esperma masculina; pues un esperma X concebirá una mujer, y un esperma Y un hombre.
<< IMAGEN >> Registrese en el foro o acceda para poder ver la imagen
Espermatozoides: contienen 23 cromosomas; unos X, otros Y.
<< IMAGEN >> Registrese en el foro o acceda para poder ver la imagen
Un óvulo siendo alcanzado por un espermatozoide: El óvulo contiene 23 cromosomas X.
Es increíble y maravilloso a la vez como Torah y leyes biológicas son expresiones diferentes de una misma verdad; pues Elohim hizo las leyes físicas, químicas, y biológicas. No existe en lo absoluto alguna posibilidad que un grupo de humanos sea simiente de un humano por algún tipo de atributo, o algún otro tipo de relación. Por tanto cuando dice el Profeta que «el siervo verá linaje», y prolongará sus días, es una clara mención a la descendencia [que es ADN> de Israel, en su multiplicidad y supervivencia, tal cual prometió Elohim a sus padres.
La referencia a este remanente de Israel que se prolonga está en el mismo Profeta:
Yeshayah/Is. 6:13 - "Aun el décimo que quede en él volverá a ser devastado como la encina o el roble, en cuya tala queda un tocón: semilla santa (זרע קדשׁ zera qodesh) será su tocón (matzebet)."
Cuando un árbol que es parte de un bosque es destruido, luego surgen rebrotes que son מַצֶּבֶת matzebet. Es decir, los tocones que asoman desde la destrucción para formar un nuevo árbol, y finalmente un nuevo bosque. El Profeta dice que este tocón que asomará es simiente santa; y esta simiente, desde luego, con ascendencia en Israel (Ya'aqob/ Jacob); pues el concepto de 'injerto que reemplaza la rama' tampoco existe en la Torah. La alegoría del tocón es perfectamente aplicable, pues mencionamos que Torah y biología van de la mano. Es la mitología -o en su defecto intereses del tipo político y religioso que de ella echan mano- los que sacan del contexto las leyes biológicas de Elohim, y Sus promesas.
La simiente del serpiente, y la simiente de la shalom (paz)
El argumento esgrimido por quienes necesitan darle sentido cristológico al pasaje del Profeta, es que por ejemplo Gn. 3:15 habla de la simiente del serpiente; por tanto simiente no es necesariamente prole física.
"Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar."
No hay lugar del pasaje que indique que la prole del serpiente sean seres humanos; que por una condición de estar doblegados por la tendencia al mal sean descendientes del serpiente. ¡Eso no lo dice la Torah por ningún lado! Decir que la prole del serpiente son seres humanos es desde la Torah una aberración, y una parodia de la estructura biológica y funcional de la creación. ¡Nunca la simiente del serpiente pueden ser personas! La prole del serpiente son también serpiente. En otras palabras, así como el serpiente relatado en la Torah es una tendencia del humano, entonces la simiente del mismo son también tendencia/s del humano, aunque el soporte o morada para las mismas sean los seres humanos. Lo que relata la Torah es una enemistad entre las tendencias a la rebeldía (que están en el humano, no que sean humanos), y el linaje de los justos (que sí son humanos); quienes se imponen sobre éstas finalmente por causa de la palabra, y el espíritu de Elohim que está en ellos. Esta simiente de la mujer no es un tal Jesús, sino los Patriarcas e Israel; y de ello nos habla todo el tiempo el resto del Tanak: De cómo se desenvuelve este plan de Elohim, reservándose un linaje humano que finalmente se impondrá sobre la rebeldía, e inclusive venciendo sobre aquellos humanos en quienes moran estas rebeldías.
El Profeta habla sobre dicha época de paz:
Is. 11:8 - "Y el niño de pecho jugará sobre la cueva del áspid, y el recién destetado extenderá su mano sobre la caverna de la víbora."
El áspid no dañará porque las tendencias internas humanas estarán puestas en cumplir con la palabra de Elohim, no bajo la maldición en que se encuentran en este momento (Gn. 3:14).
También habla el Profeta sobre la simiente de la paz:
Zekharyahu/Zc. 8:12 - "Porque habrá simiente de la shalom; la vid dará su fruto (más shalom), y dará su producto la tierra (más shalom), y los cielos darán su rocío (más shalom)..."
Entonces, la simiente de una tendencia humana son tendencias humanas, la simiente de shalom es más shalom [multiplicada>, y la simiente de un ser humano son humanos; así como la simiente de un animal son animales, y la simiente de una planta son otras plantas. Pero en las doctrinas cristianas, y sus relacionadas con 'disfraz judaico' mesiánicas y nazarenas, estos principios se ven alterados, pues inclusive se sostiene que Jesús/Yahshua es descendiente de David por José, pero siendo José 'padre humano adoptivo'. Si el padre de Jesús no es José (supuestamente siendo éste descendiente de David) entonces pues no es simiente de Abraham, ¿verdad? Todos estos son modelos paganos que violan los principios de la Torah.
El pasaje de Zekharyahu termina:
"...y haré que el remanente de este pueblo posea todo esto."
Es decir, simiente de shalom para la simiente de Israel, que es remanente. Los conceptos están separados y claros, aunque relacionados. Remanente es שְׁאֵרִית sherít, del verbo שָׁאַר sha'ár, que a su vez es: quedar, sobrar, dejar. En otras palabras, lo que queda de Israel, en su simiente santa; pues el resto que no se vuelve a la Torah será destruido (Is. 27:11).
Libros 'Fantásticos', e interpretaciones 'Fantásticas'
También de por sí la interpretación de ambos pasajes (Gn. 3:15, e Is. 53:10) tiene una importante componente mitológica; pues para complicar el asunto se asocia al serpiente con un ángel malvado; y por otro lado a Jesús con el opuesto del bien y la redención. Pero así abiertamente se viola una vez más toda sana interpretación de la Torah, y por supuesto es otra parodia de la realidad biológica, estructural y funcional que ha fijado Elohim para Su creación; pues seres humanos no pueden ser simiente de un 'ángel malvado'. Hay doctrinas que efectivamente creen que la mujer tuvo hijos con un ángel caído [que es un ser sobrenatural>. Inclusive van más allá diciendo que muchas mujeres tuvieron muchos hijos con muchos ángeles caídos, tal cual relata el 'fantástico' libro de Enoc. Estas nociones de hijos de seres celestiales con humanos son moneda corriente en la mitología de los pueblos. Otras interpretaciones tanto judías como cristianas, sostienen que el serpiente es un tipo de ser angélico de menor rango, que no es ni bueno ni malo, sino enviado de Elohim para probar al hombre. Tampoco existe tal noción en la Torah.
¿Y la llamada: Ley del Levirato?
Cuando un israelita muere desposado, pero sin hijos, el hermano debe levantarle descendencia (Dt. 25:5). Este mandamiento se da inclusive antes del pacto con los Hijos de Israel (Gn. 38:8) entre los hijos de Yehudah/Judá. El hecho pone en relieve la patri - linealidad de la identidad de una casa (Dt. 25:9), y además, al tener dos hermanos la misma ascendencia la simiente tiene acceso a los mismos genes; pues el mandamiento tiene previsto que la simiente levantada por el hermano sea del susodicho fallecido. Esto muestra una vez más que el concepto según Torah de identidad, y la estructura biológica de la creación, van de la mano.
Gn. 38:8 - "Entonces Yehudah dijo a Onan: Llégate a la mujer de tu hermano, y despósate con ella, y levanta descendencia (zera) a tu hermano."
Luego: ¿Qué decir de los extranjeros que no son simiente de Abraham, respecto de su simiente, y del pacto?
No hay que confundir estar en el Pacto, y hasta la noción de padre e hijo por adopción y/o formación, con ser simiente: El extranjero comprado por precio, y aquel que no es del linaje de Abraham también debe ser circuncidado.
No obstante dice la Torah:
Gn. 17:12 - "Y de edad de ocho días será circuncidado todo varón entre vosotros por vuestras generaciones; el nacido en casa, y el comprado por dinero a cualquier extranjero, que no fuere de tu linaje."
Ni aún la Torah dice que el extranjero circuncidado se convierta en linaje de Abraham, sino que da mandamientos respecto de estas personas que no son de su linaje.
Haciendo referencia a épocas posteriores, respecto de los extranjeros que se circuncidan, tampoco esto implica que dichos extranjeros a Israel se hagan simiente de los patriarcas, pues evidentemente el ADN de la persona no es alterado por abrazar el pacto, ni por supuesto tal cosa es necesaria. Abrazamos el pacto que recibió y en el que está Israel, pero no somos simiente de Israel. Por eso dice la Torah para el extranjero que quiera celebrar Pesaj: 'La celebrará, y será como un natural luego que sea circuncidado.' (Éx. 12:44, 48). Pero una vez más, esto no hace que dicho extranjero modifique su árbol genealógico y/o ADN, ni tampoco sea 'desgajado de su árbol genealógico' para ser introducido en el de Israel, ni tampoco dice 'será convertido en hijo de Israel o simiente de Abraham'. Y sin dejar de considerar que hoy en día existen probabilidades que muchos circuncidados que se llegan al pacto, en efecto, sean simiente de los patriarcas; pero la identidad de los mismos se perdió en sus antepasados, como claramente la historia y los Profetas indican. Por tanto es de esperarse que un gran contingente de personas simiente de Israel abracen el pacto. A esto se refiere en parte la profecía del valle de los huesos secos (Ez. 37). Muchos inclusive son linaje de Judíos convertidos que dejaron su identidad por presión social y religiosa.
Entonces, también el nuevo pacto a celebrarse con Israel implica llevar la Torah a las mentes y corazones; en ninguna manera tiene alguna relación con dejar la circuncisión; sino que por el contrario, los Profetas confirman la importancia absoluta de mantener dicha señal (Is. 52:1). En cuanto al extranjero, podrá ser un temeroso y adorador de YHWH sin entrar en el pacto. Y esto es aplicable tanto al pacto en vigencia (que Israel oficialmente pueda olvidar el pacto, no quita la vigencia del pacto), así como el futuro nuevo pacto ya citado. Los pactos son siempre con Israel, y un extranjero no está obligado a abrazar dicho pacto para dar culto a YHWH, y gozar de Su salvación.
Inclusive Edom (hijos de Esav/Esaú), y Yishmael/Ismael, son simiente biológica de Abraham. No obstante Elohim no pactó con estos pueblos, sino que lo hizo con Israel; lo cual indica que tanto simiente como pacto son conceptos relacionados, aunque para el circuncidado abrazar el pacto no es ser simiente necesariamente, y el ser circuncidado por mandamiento dado a Abraham tampoco implica estar en el pacto con los hijos de Israel.
El marco conceptual de: Padre - Hijo
Más flexible que el concepto de simiente (zera) podría llegar eventualmente a ser el de בֵּן ben/hijo, y el de אָב ab/padre. Ben deriva del verbo בָּנָה baná, que significa: construir, edificar. Ser edificado - en algún sentido - podría llegar a ser un caso de: ben; así como aquel que forma podría llegar a ser llamado ab. Pero esto no es lo mismo que simiente, de lo cual hablamos ya, y los conceptos no se mezclan.
Elohim tiene un Hijo Primogénito que es Israel. Sin embargo no por eso Elohim ha efectuado algún proceso de transferencia de simiente; pero si le ha formado y creado (Is. 43:1). Lo mismo ocurre con el Rey de Israel, llamado 'Hijo de Elohim'; como menciona el Tanak en el caso de Shelomoh/Salomón:
2 S. 7:14 - "Yo le seré a él padre, y él me será a Mí hijo..."
Lo cual indica que en efecto, ser padre e hijo puede ser por convención, o si se gusta llamar, adopción o convenio; pero jamás en el marco conceptual de zera/simiente. Una vez más, la idea de que la deidad es padre de un ser humano, o un conjunto de humanos por una cuestión de engendrar físicamente, es mitológico; así también como los mencionados casos de híbridos humano-angélicos, .
Bendito YHWH, único Salvador
|
|
|
|
"Hijos de Israel que iluminan al mundo con el Mesias y la luz de la Torá"
הנצרתים תלמידי הרב יהושע מנצרת HaNatzratim Talmide HaRav Iehoshua MiNatzrat
Iehoshúa Ben Ioséf de Natzrat, Hijo biológico de Ioséf
INTRODUCCION:
El Judaísmo que comenzó a formarse mucho después de la destrucción del 2do Templo sabe que ‘Jesús’ es el producto de una religión y que detrás realmente hay un hombre llamado Iehoshua de Natzrat, a pesar de ello debido al tiempo transcurrido, el Judaísmo hoy no sabe distinguir entre Iehoshua y Jesús, entre el verdadero personaje histórico y el invento falso, entre el pro-Tora y el anti-Tora, entre el Rabino y el dios grecorromano, por lo tanto no quiere saber ni del uno ni del otro. Nosotros, los discípulos de Iehoshua, sabemos bien quien es nuestro Maestro, y también sabemos quien es Jesús, no tenemos como propósito persuadir a nadie, pero si tenemos como propósito denunciar cualquier mentira que quiera ser impuesta sobre la persona de nuestro santo Maestro, y en este caso hablaremos sobre la verdad el nacimiento de Iehoshua. Como el Judaísmo ‘moderno’ se ha convertido en un Judaísmo anti-Iehoshua por el simple hecho de que el personaje tenga algo que ver con el Cristianismo, entonces rechaza todo lo que tenga que ver con él y sus enseñanzas, por eso muchos de los comentaristas judíos modernos contradicen la Tora por el simple hecho de ir en contra de las ideas Cristianas, sean estas verdaderas o falsas, por ejemplo note lo que dice el Comentario # 3 de Éxodo 1:2 en la obra Humash Ha-Mercaz, pag. 247: “La mayoría de las religiones atribuyen a sus fundadores un nacimiento milagroso, pero en el Judaísmo aún Moisés, el mayor de los profetas, tiene un nacimiento y una muerte naturales, como todos los humanos de la tierra”, este comentario expresa totalmente lo opuesto a lo que dice la Tora sobre el nacimiento y la muerte de Moshe. Creo que es necesario aclarar algunos puntos de manera que podamos ver que la narración en los Kitvé Talmidim Rishonim (Los Escritos de los Primeros Discípulos) acerca de los nacimientos ‘milagrosos’ es propiamente hebrea y no una literatura Helénica o pagana. Comencemos con el nacimiento de Moshe.
EL NACIMIENTO DE MOSHE
Cuando leemos acerca del nacimiento de Moshe en la Tora, a simple vista notamos que es un nacimiento lleno de milagros, pero cuando vemos su nacimiento a través del Midrash, dentro de la Hagada nos sorprendemos de ver muchos más milagros alrededor de su nacimiento, pues precisamente ese es el objetivo del Midrash, buscar el significado de cada detalle, palabra, letra y relación entre diferentes versículos logrando encontrar un significado más profundo de las Escrituras.
En Dvarim (Deut. 26:7) está dicho: “...y el Eterno oyó nuestra voz, y miró nuestra aflicción y nuestra angustia y nuestra opresión”.
De nuestra opresión, el Midrash interpreta diciendo: “Esto significa ‘la obligación’, la cruel tarea que era impuesta sobre ellos, como está escrito: “...el clamor de los hijos de Israel ha llegado hasta Mí, y también he visto la opresión con que los egipcios los oprimen” (Shmot /Ex. 3:9).
De nuestra angustia, el Midrash interpreta diciendo: “Esto significa ‘los hijos’, como está escrito: “Y el Faraón ordenó a todo su pueblo, diciendo: Todo hijo [hebreo> que naciere, lo echaréis al río; y toda hija dejaréis vivir” (Shmot /Ex. 1:22). De igual manera el escritor antiguo, Iosef Ben Matityá [popularmente conocido como Josefo>, ve la muerte de los niños hebreos como una angustia (Antigüedades II.IX.2).
De nuestra aflicción, el Midrash interpreta diciendo: “Esto significa ‘la abstención de relación sexual’, como está escrito: “Y miró Elohim a los hijos de Israel, y conoció Elohim” (Shmot /Ex. 2:25). El Midrash toma la frase “y conoció” [vaIeda> en un sentido sexual, es decir de abstención de relación marital, como está escrito: “Y Adam conoció a su mujer y ella concibió y le dio un hijo” (Bereshit /Gen.). El Midrash no solamente interpreta la ‘aflicción’ de Dvarim /Deut. 26:7 como ‘abstención de relación marital’, sino que cuando el Eterno ordena ayuno diciendo: “Afligiréis vuestras almas” (Vaiqrá /Lev. 16:29,31; 23:27,32), también el Midrash interpreta que en ayuno no se debe tener ‘relaciones maritales’.
En diferentes escritos midráshicos se plantea que las relaciones maritales no sucedieron al menos en una época en las que el pueblo estuvo en Egipto (Shmot Raba 1,15 y 2,25; Talmud Bavli Ioma 74b; Sota 11b y Baba Batra 60b), pero no necesariamente porque no podían, sino por evitar la muerte de los niños varones, es decir el abstenerse de relaciones maritales fue voluntario, decisión tomada después de la orden dada por el Paróh [Faraón>. Es posible que lo que el autor de este Midrash quiere decir es que el pueblo se abstuvo de relaciones maritales para que no murieran los niños varones, y el Eterno vio su aflicción; y no solo se abstuvieron, sino que el Midrash cuenta que Amram trató de divorciarse de Iojeved. Quizás el autor vio una imposibilidad de procreación natural, ya que las parejas en el pueblo no tenían relaciones maritales con el fin de evitar que los niños fueran tirados en el río, y de esta forma solo el Eterno hizo que concibieran las mujeres; de cualquier forma el autor no especifica si fueron ‘las mujeres’ o ‘la mujer’ Iojeved, la madre de Moshe, pero lo que si es notorio es que en ese momento de la historia en Egipto donde los midrashím interpretan que hubo un tiempo de ‘abstención’, precisamente después vino a nacer Moshe; de manera que surge una pregunta a la cual hay que buscarle respuesta: ¿Como nació Moshe?
En otros midrashím posteriores se trata de dar respuesta a esta ‘incognita’; por ejemplo en la obra ‘El Midrash Dice’ con referencia al Éxodo, citando a Shmot Raba 1,23 dice: “Cuando la nueva ley del Faraón fue publicada, Amram tenía dos hijos, Aharón y Miryam, y su esposa estaba embarazada de tres meses de un niño. Cuando Amram escuchó que todos los varones recién nacidos estaban predestinados al exterminio, razonó, “¿Para que deberíamos nosotros tener más hijos sólo para verlos masacrados?” A fin de establecer un ejemplo que todos los judíos siguieran, él divorció a su esposa públicamente...Pero su pequeña hija Miryam discutió con él. “Tu decisión es más dura que la del rey,”...Amram reconoció la fuerza de sus argumentos [los de Miryam>”. Este midrash (Shmot Raba 1,23), dice que antes de la ‘abstención’ ya Iojeved estaba embarazada de tres meses; sin embargo existe un escrito en el Talmud Bavli, Sota 12a, que es mucho más antiguo que Shmot Raba, el cual menciona la ‘abstención de relaciones maritales’ pero no hace mención del embarazo de Iojeved.
Es posible, a mi modo de entender, que el midrash Shmot Raba por su posterioridad, es una ‘reconstrucción’ de lo escrito en Sota 12a. Además, otras preguntas que nos pudiéramos hacer son:
1. Si Iojeved ya estaba embarazada de “un niño” varón, ¿cómo es que Amram decide divorciarse de ella para que no mueran los niños?
2. Si ya estaba embarazada de tres meses de un niño, cuál es la razón para que Amram diga: “¿Para que deberíamos nosotros tener más hijos sólo para verlos masacrados?”, cuando normalmente faltarían seis meses más para que diera a luz [aunque el midrash dice que Moshe nació a los seis>, lo cual significa que no deberían tener relaciones maritales durante todo ese periodo.
Esto confirma lo que entiendo, que la cita de Sota 12a es una versión original y más antigua, y la de Shmot Raba es posterior y reconstructiva, evitando dejar rastros de cómo el Eterno obró para ‘un nacimiento milagroso’.
No solo en Shmot Raba vemos este caso, sino que inclusive en la traducción de los LXX [70>, dos siglos antes de que naciera Iehoshúa Ben Iosef, que fue hecha para los judíos helenistas que residían en Alejandría, se traduce Shmot 2:25 que dice: “vaIeda Elohim” [y conoció Elohim>, como si dijera “vaIvada Alehem” [y se dio a conocer a ellos>, o sea se cambió totalmente el contexto. De igual manera el Targum de Onqelos, y el Targum de Jerusalén traducen de cierta forma que ‘desapareccen’ del texto cualquier interpretación relacionada con la intervención milagrosa del Eterno en el nacimiento de Moshe. Aunque para el autor del midrash, es posible que Moshe halla nacido milagrosamente, nunca se le ocurrió interpretar que Moshe no tenía padre biológico, de hecho está escrito: “Y fue un hombre de la casa de Leví, fue y tomó por esposa a una hija de Leví. Y concibió la mujer y parió un hijo...” (Shmot 2:1-2; 6:20). De manera similar ocurre con el nacimiento de Iehoshúa Ben Iosef; de igual manera que a nadie se le ocurriría pensar que el Eterno ‘conoció’ [sostuvo relaciones> con a Iojeved, tampoco debería ocurrírsele a nadie que Iehoshúa no es hijo de Iosef Ben David.
EL NACIMIENTO DE IEHOSHUA DE NATZRAT, EL MASHIAJ
El Eterno, itbaraj, en su omnisciencia ‘tenía previsto’ que dos Tzadiqím, Zejaryá haKohen y su esposa Elisheva, fueran los padres de aquel [Eliyáhu – Iojanán haMatbil> que desde que estaba en el vientre de su madre fue lleno de la Ruaj haqódesh y anunciaría la llegada del Mashíaj, todo esto está detallado en el libro Iehoshua: Maasav v’torato (‘Lucas’): “ushmehem hiu Tzadiqim lfné haElohim v’holej tom b’jol mitzvot HaShem uv’juqotav” [Y ambos eran justos delante de Elohim, caminando irreprochablemente en todos los mandamientos y estatutos del Eterno> (Lc.1:5-7). También se nos dice que Elisheva era mujer estéril y que ambos, tanto ella como Zejaryá haKohen, su esposo, eran de edad avanzada; sin embargo el Malaj Gavriel por orden del Eterno anunció a Zejaryá haKohen que su mujer daría a luz un hijo a quien llamaría Iojanán, el cual sería quien haría a muchos de los bene Israel hacer t’shuvá, y que él iría en la ruaj Eliyáhu [espíritu/inspiración de Elías> y kóaj (autoridad proveniente del Eterno), para preparar a un pueblo para la llegada del Mashíaj. De igual manera ‘tenía previsto’ que dos Tzadiqím, Iosef Ben David y Miryam, fuesen los padres del Santo y Justo quien sería el Mashíaj [‘Ungido’>. Se documentó que el Malaj Gavriel también fue enviado por el Eterno a Miryam una b’tulá [virgen> comprometida y a Iosef Ben David; y les dijo que Miryam daría a luz un hijo, y le pondrían por nombre Iehoshúa, porque el liberaría a Israel de sus iniquidades.
Algunos que tristemente por falta de conocimiento suelen ‘hablar a la ligera’ y en muchos de los casos leshon hará comparan estos nacimientos milagrosos que ocurrieron en nuestro pueblo Israel con las mitologías Greco-Romanas; sin embargo si se analizaran los Kitvé Talmidim Rishonim en su contexto hebreo, sin prejuicios, todo fuese diferente. ¿A caso no fue un milagro que Sará imanu [Sara nuestra madre> y Avraham avinu tuvieran a Itzjáq [Isaac>?, ¿no fue un milagro también que las cuatro madres de Israel fueran estériles y sin embargo por obra del Eterno vinieron a ser madres? Y que al respecto de la madre de Shimshon [Sansón>, y de la madre de Shmuel haNaví [Samuel>. Por lo tanto, los milagros que suceden en los nacimientos tanto de Iojanán como de Iehoshúa no tienen referencia alguna al paganismo, sino que cuando son leídos y entendidos en su contexto hebreo, lo que vemos es una continuación de la historia de nuestro pueblo y al Eterno obrando milagrosamente, y aun más es un cumplimiento de las profecías según se había interpretado [por el Midrash>. Téngase presente que en los diferentes nacimientos milagrosos que ha hecho el Eterno a través de la historia, nunca ha dejado un hijo sin padre biológico; de lo contrario sería una idea fuera de Israel y de la Tora, el Eterno no ‘viola’ sus mismas leyes, pues el Eterno después de Adam estableció las descendencias y el linaje por parte paterna.
Las profecías dicen que el Mashíaj debe venir por línea paterna (Bmidbar /Num. 1:2,18) del Zera /semen de David (2 Sam.7:12; 22:51; Salm. 18:50; 89:4, 29,36), hijo de de Salomón (2 Sam. 7:12-16; 1 Cro. 17:11-14; 22:9-10; 28:6-7; y Salm.89:20-38), y que debe nacer de una Virgen (Ieshaiáhu /Is. 7:14). ¿Cómo se entiende esto? ¡Un Milagro! El Eterno esta dejando saber que el Mashiaj nacerá por un milagro. Pero recuerde que los milagros del Eterno, bendito sea, no contradicen lo que ya El estipuló en las Escrituras, los milagros del Eterno son acorde a Su Tora.
Veamos algunas semejanzas del nacimiento de Iehoshua y el de Moshe:
• Según Iehoshua Maasav vTorato (Lc.1.26), el Malaj Gavriel fue enviado por el Eterno tanto a Zejaryá haKohen como a Miryam y a Iosef Ben David, para darles la noticia de los futuros nacidos. Según Shmot Raba 1,27, el Malaj Gavriel fue enviado por el Eterno para dar muerte a las doncellas de Batya, la hija del Faraón, cuando impedían salvar a Moshe, y luego fue ordenado por el Eterno a golpear a Moshe y hacerlo llorar y evocar la misericordia de Batya.
• Iosef Ben David es llamado Tzadiq [justo>, en el libro Toldot Iehoshua (Mt.1.10), de igual manera que Amram es llamado Tzadiq [justo> en Shabat 55.
• Según Toldot Iehoshua (Mt.1.21), el Malaj le dijo a Iosef: “Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Iehoshúa, porque él liberará a Mi pueblo de sus iniquidades”; de igual manera, según Sota 11, una de las parteras llamada Puá no era más que Miryam, la hermana de Moshe, y que ese nombre le había sido dado porque ella clamó con espíritu profético: “Mi madre dará a luz en el futuro al salvador del pueblo de Israel”.
Los nacimientos milagrosos dentro de la historia de Israel no pertenecen a la mitología, sino que son una señal del gran propósito que el Eterno mostrará a través del ser que ha nacido, aún más en el caso del Mashiaj ya que sobre el profetizaron todos los Neviím haQdoshim.
¿CÓMO IEHOSHUA ES HIJO DE IOSEF SI NACIÓ DE UNA VIRGEN?
De manera que la pregunta que surge es ¿Cómo Iehoshua es hijo de Iosef si nació de una virgen? El Pereq 2 de Toldot Iehoshua (según el formato del texto griego: Mt. 1.18-25), nos dará la respuesta, expondremos el texto y un comentario:
El nacimiento de Iehoshúa fue de esta manera: Sucedió que cuando su madre estaba desposada a Ioséf, antes que conviviera con ella, fue hallada embarazada por ruaj haqódesh. Ioséf, su esposo, era un tzadíq y no quería morar con ella, tampoco exponerla llevándola a vergüenza, ni atarla a la muerte, sino que fue su voluntad cubrirla. Y pensando él en su corazón sobre este asunto, he aquí un mal’áj apareció ante él en un sueño y diciendo: Ioséf Ben David no temas tomar a tu mujer Miryam porque por ruaj haqódesh ella está embarazada. Ella dará a luz un hijo y tú llamarás su nombre Iehoshúa, porque él liberará a Mi pueblo de sus iniquidades. Todo esto fue para concluir lo que fue escrito por el profeta según el Eterno: He aquí la almá ha concebido y dará a luz un hijo y ella llamará su nombre Imanuel, que quiere decir Elohim está con nosotros. Despertó Ioséf de su sueño e hizo todo lo que el mal’áj del Eterno le ordenó, y tomó a su esposa. Pero no la conoció hasta que ella dio a luz a su hijo primogénito y él llamó su nombre Iehoshúa.
Antes de que convivieran como marido y mujer, Miryam fue hallada embarazada. La palabra en hebreo es Meuberet מעוברת o sea ‘fecundada’, la cual indica la mujer en la cual se ha unido los elementos femeninos y masculinos, el óvulo y el espermatozoide para originar un nuevo ser. La profecía (Isaías 7.14 comentada más adelante) requiere que el ser humano elegido para ser el Mashíaj nazca de una Virgen. En otras palabras, es solo a través de la Ruaj haQodesh, este poder procedente de HaShem que se llevó a cabo la fecundación (la unión del óvulo y el espermatozoide) sin una relación sexual. Fue por la voluntad del Eterno y no la del hombre, que Iehoshúa nació, no hubo ‘voluntad humana’. ¿A caso el Eterno no es más poderoso que la ciencia de hoy en día, la cual ‘logra’ unir el espermatozoide y el óvulo sin una relación sexual?
El autor escribió: “Ella dará a luz un hijo…” (v’teled ben בן ותלד). Solamente después que él presentó las Toladot תולדות (Generaciones-Orígenes) de Iehoshúa por parte de su padre Iosef, es cuando pudo decir que Miryam “dará a luz un hijo”, ya que la frase “dar a luz” ותלד (v’teled) viene de la misma raíz de “generaciones” תולדות (toldot), en otras palabras, Iehoshúa desciende de Ioséf, el esposo de Miryam quien lo da a luz.
¿COMO IOSEF SUPO QUE IEHOSHUA ERA SU HIJO?
La razón por la que Iosef tomó a Miryam como su esposa fue porque al Mal’áj decirle: “Hijo/Descendiente de David no temas tomar a tu esposa Miryam porque de la ruaj haqódesh ella está fecundada” automáticamente supo que la Señal mesiánica para la Casa de David descrita en Ieshayáhu 7.13-14 se había cumplido. El Mashíaj debía ser hijo de una Virgen (Ieshayáhu 7:14), y descendiente por parte paterna (Bmidbar /Num.1:2,18) de David (Ieshayáhu/Is.11:1; Hoshea /Os. 3:5) inclusive, posiblemente por la línea de Shlomo (I Divre haiamaim 28.5), todas las profecías apuntaban que él era el padre de quien sería Mashíaj. Similarmente en el libro Iehoshua Maasav v’torato (Lucas 1:27; 2:4; 2:11) se resalta la expresión: “Iosef miBet David” [José de la Casa de David>. Tóme en cuenta el porque el autor del libro Toldot Iehoshua (Mt.) primero dándole más importancia puso las generaciones de Iehoshúa y luego su nacimiento.
¿HIJO DE JOSE SEGÚN SE SUPONIA?
En las Biblias aparece el texto de Lucas 3.23 diciendo: “Jesús mismo tenía unos treinta años, siendo, como se suponía, hijo de José…” (La Biblia de las Américas). El texto está obviamente traducido bajo el concepto religioso cristiano, en donde ‘Jesús es dios’, por ende no puede ser hijo de José. La frase traducida como ‘se suponía’ viene del verbo griego nomiðzw (nomizo) que según el mismo The New Testament Greek Lexicon (Strong #3543) la define como: ‘seguir una costumbre’ o ‘considerar, pensar, suponer’. En efecto todas las veces que esta palabra es usada en el ‘N.T.’ hace referencia a ‘pensar’ que en hebreo es Jashav, palabra que no solo significa ‘pensar’, ‘considerar’, sino ‘Calcular’, ‘Contar’. Una traducción más correcta sería: “Iehoshúa tenía treinta años, siendo hijo de Iosef, según se calculó, Elí, Matat, Levi, etc…”.
La doctrina que expone que Iosef no era el padre de Iehoshúa sino que él lo adopto es completamente errónea e invalida por lo siguiente, dentro de los marcos de la Tora, el que un hombre adopte a un niño como su hijo, no le da el derecho de heredar el Reinado de los descendientes de David (Bmidbar 1:2,18). Si Iosef Ben David hubiese adoptado a Iehoshúa como su hijo, entonces Iehoshúa no tiene derecho del reinado. Cuando leemos las Escrituras desde su contexto hebreo [y en idioma hebreo>, nos daremos cuenta de que el Mashíaj es descrito como Zerá [Semen> de David en varias profecías mesiánicas, ejemplos: 2 Sam.7:12; 22:51; Salm. 18:50; 89:4, 29,36; no solamente como Nétzer [retoño> o Tzeetza [descendiente>. No hay razón para pensar que Iehoshúa no es hijo biológico de Iosef como es llamado varias veces aún en las Biblias cristianas según traducen el ‘N.T”: Jn. 1:45; 6:42; Lc.2:16; 3:23, Mt.1:18; 2:13.
¿QUÉ SIGNIFCA LA ALMÁ?
Las siete veces que aparece en las Escrituras la palabra Almá (עלמה) hace referencia a una Joven con cualidad de ser ‘Virgen’. La palabra común para ‘Muchacha’ en hebreo es Naará. En Shmot 2.8 Miryam, la hermana de Moshe, en su niñez es llamada Almá, en Breshit 24.43 Rivqá (Rebeca) antes de casarse con Itzjáq es llamada Almá y en 24.16 es llamada B’tulá (traducida la mayoría de las veces como ‘Virgen’). En la traducción de las Escrituras al idioma griego, llamada LXX (70), hecha dos siglos antes de que naciera Iehoshúa, la palabra Almá en Isaías 7.14 fue traducida como ‘Parthenos’ (Virgen). La traducción de las Escrituras al idioma arameo, llamada Peshit’ta, tradujo la palabra Almá como B’tultá (Virgen). Nótese que Iehoshúa se auto tituló el mismo “el ser humano hijo de la b’tulá” (ben adam ben hab’tula הבתולה בן אדם בן) en el Pereq 34 del libro Toldot Iehoshua (Mt.). En fin, si la Almá de Ieshayáhu (Isaías) 7.14 no fuese una Joven Virgen, ¿qué clase de señal es que una joven conciba y de a luz? Aún así algunos opinan que la palabra Almá significa joven y la palabra Btulá virgen, y que si el profeta Ieshayahu hubiese hablado de una ‘Virgen’ hubiese usado la palabra Btulá. Sin embargo la realidad es todo lo contrario, la palabra Btulá no simpre significa Virgen como lo vemos en el caso de Ioel 1.8 donde ‘una Btulá (Joven) se lamenta por el esposo de su juventud’.
La cita de Ieshayáhu 7.14 sin duda alguna es mesiánica, Isaías 8.8 al 9.7 vuelve a mencionar a Imanuel como un descendiente de David que sin duda alguna es el Mesías: “llenará la anchura de tu tierra Imanuel (8.8)... tierra de Zvulun y tierra de Naftali, pero el último ha asestado un golpe más doloroso por el camino hacia el mar, del otro lado del Jordan, en Galil de las naciones(8.23)... un niño nos ha nacido, un hijo nos ha sido dado, y la soberanía reposará sobre sus hombros; y se le llamará su nombre Maravilloso consejero es el Eterno Todopedoroso, Padre eterno, Príncipe de paz... la paz no tendrá fin sobre el trono de David” (9.5-6).
El Talmud Bavli, Sanhedrín 38a, aplica Is.8.14 al Mashíaj, de igual manera que lo hace el Targum Ionatan con Is.9.5-6. El contexto mesiánico de las palabras de Ishaiáhu continúan inclusive en el Cáp.11 de Isaías del cual nadie puede dudar a simple vista que se refiera al Mashíaj: “Brotará un retoño del tronco de Ishai... y reposará sobre él el espíritu del Eterno... ”. No solamente Matitiáh cita estos pasajes en un contexto mesiánico, sino que también lo hacen otros (1Kefa2; 1Kefa 3.14-15; Rom.9.32; Heb.2.13; Lc.1.79), en fin, Ieshaiáhu está dando una señal para que el rey Ajaz no tema, y también una señal mesiánica a los descendientes de la Casa de David, de esta manera ‘concluye’ (ligmor) la profecía que comenzó con el reinado de Ajaz y finalizó con el nacimiento de Iehoshúa el Mashíaj.
Nota: Basados en el comentario acerca de la palabra ‘Almá’ (Virgen), la única Virgen que en Israel dio a luz al descendiente de David fue Miryam, cumpliendo así la señal.
LA ALMÁ HA CONCEBIDO Y DARÁ A LUZ
El texto de Ieshayáhu 7.14 dice que la señal sería: “וילדת הרה”, esta frase fue traducida tradicionalmente en tiempo presente: “ha concebido y da a luz”; sin embargo el autor de Toldot Iehoshua se refiere al texto en el tiempo futuro: הָרָה וְתֵלֵד (ha concebido y dará a luz). Para comprender la razón del énfasis en el futuro y no sigue el texto del Tana"j, hay que tener presente lo siguiente: El lenguaje hebreo es consonántico (no tiene vocales), por lo tanto muchas palabras pueden leerse de diferente manera con un pequeño cambio de vocalización y esto complica la comprensión de los textos en las Escrituras. Para remediar esta situación, un grupo de sabios en Tiberiades entre los siglos VI a IX de la Era Común, conocidos como los Masoretas inventaron un sistema de acentos y de vocalización tradicional. De manera que la comprensión que los Masoretas le dieron a las palabras de Ieshayáhu 7.14 no es necesariamente la comprensión que todos los hebreos pudieran compartir, veamos:
Los Masoretas entendieron la frase “וילדת הרה” en presente: לֶדֶת`וְי הָרָה (hara v’ioledet - ha concebido y da a luz), esta misma frase pudo entenderse también en futuro: לַדְתְּ`וְי הָרָה (hara v’ioladet – ha concebido y dará a luz) como en Breshit 16.11 y Shoftim 13.3,5,7; esta fue la comprensión que el autor de Toldot Iehoshua expresó del texto de Ieshayáhu, por esta razón él no escribió el texto de Ieshayáhu exactamente como aparece en el Tana"j, sino que al expresar הָרָה וְתֵלֵד(hara v’teled – ha concebido y dará a luz), enfatizó aún más en que la señal para la Casa de David debió entenderse en futuro לַדְתְּ`וְי (y dará a luz) y no en presente לֶדֶת`וְי (y da a luz). ¿Cuál es la razón del énfasis en resaltar el futuro? La Señal para la Casa de David se conocería después que ‘la virgen concibiera’, y esto es exactamente lo que sucedió cuando Ioséf, de la Casa de David, recibió la noticia: ‘Miryam ya había concebido y más tarde daría a luz’.
IMANUEL
ImanuEl significa en hebreo Imanu = con nosotros, El = el Eterno, este es uno de los diferentes nombres o títulos con que las Escrituras se refieren al Mashíaj, por ejemplo: Shilo (Silóh Gen.49.10), Netzer (Renuevo de árbol de olivo Is.11.1), Tzemaj Tzdaqá (Retoño de Justicia Jer.23.5; 33.15), Pele ioetz El Guibor (Maravilloso consejero es el Eterno Todopedoroso), Avi Ad (Padre eterno), Sar shalom (Príncipe de paz Is.9.5). En los ‘Rollos del Mar Muerto’ [1QH 11:7-10 (en ediciones antiguas es 3:7-10)>, claramente Ieshayáhu 9:5-6 es interpretado con referencia al Mashíaj. La idea es que cuando Mashíaj esta entre nosotros, sentimos que Elohim está con su pueblo Israel, y para que el Mashíaj cumpla con el título ‘Elohim con nosotros’, primero debe tener a ‘Elohim con él’. Leamos como el título Imanuel se cumple en Iehoshúa:
- Iehoshua Maasav vTorato (Lc.4.18): "El Espíritu del Eterno está sobre mí, porque me ha ungido para anunciar las buenas nuevas a los pobres".
- Iehoshua Maasav vTorato (Lc.7.16): "Un gran profeta se ha levantado entre nosotros; y: Elohim ha visitado a su pueblo".
- Edut haTalmid haAhuv (Jn.3.2): "Rav, sabemos que has venido de Elohim como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Elohim Imo (con él)".
- Edut haTalmid haAhuv (Jn.8.29): "Porque el que me envió, Imadi (conmigo está); no me ha dejado solo el Padre".
- Maasé haShlujim (Hech.10.38): "Como Elohim ungió con Ruaj haqódesh y con autoridad a Iehoshúa de Natzrát, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el satan, porque Elohim Haia Imu (Elohim estaba con él)".
- Lo mismo sucede con Iosef [José>: 7:9: Los patriarcas, movidos por envidia, vendieron a Iosef para Egipto, pero Elohim Haia Imu (Elohim estaba con él)".
- Lo mismo sucederá en el futuro con Israel: Zejaryá 8:23: "Iremos con vosotros, porque hemos oído que Elohim está con vosotros".
LIBERARA A MI PUEBLO DE SUS INIQUIDADES
De sus iniquidades (meavonotam מעונתם). Estas palabras se refierena las palabras de Ieshayáh haNavi (53.6-7,11) “...el Eterno hizo que cayera sobre él la iniquidad (avon) de todos nosotros... como cordero que es llevado al matadero... por su daat, el Tzadiq Mi Siervo, justificará (iatzdiq) a Los Muchos, y cargará sus iniquidades (avonotam)”. Quiere decir que el Eterno cargó sobre el Tzadiq Iehoshua ben David la culpa del pueblo que no anduvo conforme a la Torá. Por esto dijo Shaul que el Tzadiq “nos libertó de la maldición de la Torá, haciéndose maldición por nosotros” (Igueret el Q’hilot beGalatia 3.13), o sea de las maldiciones que vienen por no obedecer la Torá descritas, por ejemplo, en Dvarim (Deuteronomio 28.60-68; 7.15) fueron quitadas de nosotros y cargadas sobre el Tzadiq. Dijo Tzfanyá, discípulo de Iehoshua: “repudiaron al Santo y Tzadiq... yo se que obraron por ignorancia... pero el Eterno ha cumplido así lo que anunció de antemano por boca de todos los profetas: que su Ungido debería padecer...” (Maase HaShlujim 3.15-18) y también: “vuestros padres... mataron a los que antes habían anunciado la venida del Tzadiq” (7.51-52). Así dijo Shim’ón Kefa: “Porque también el Mashíaj padeció una vez por las iniquidades, el Tzadiq por los Reshaim, para llevaros a Elohim...” (1ra Igueret de Kefa 3.18), y también Shaul dijo: “En [Mashíaj> quien tenemos redención; el perdón de los pecados” (Igueret Shaul el Q’hila b’Colosas 1.14).
Este concepto no es extraño, de hecho en el Talmud, Sota 14a R' Simlai aplica Ieshayáhu 53 a Moshe citando las palabras de Moshe cuando intercede por Israel: “…y sino no [los perdonas>, bórrame…” (Ex.32.32), y así continúa Simlai diciendo que en Moshe se aplica Ieshayahu 53 “cargará sus iniquidades” porque él aseguró expiación para los que hicieron el becerro de oro. En Brajot 60a se discute sobre ciertas palabras que uno debe decir al entrar a una casa de baño: “…mi muerte sea una expiación por todas mis iniquidades”. Aún en el libro de IV Macabeos 6:26-28 y 17.20-22 dice que la muerte de los justos fue como un sacrificio expiatorio para la nación de Israel.
(Con la ayuda del Eterno)
Natzratim HaDerej haAv (Los Natzratim El Camino al Padre)
Los Natzratim son Hijos de Israel que siguen la enseñanza de Iehoshua de Natzrat el Mashiaj, tal como la transmitieron sus Primeros Discípulos, cuyo objetivo es que Israel llegue a ser la Luz que guie al resto del mundo bajo la Soberanía del Eterno. Los Natzratim tuvieron su origen en el siglo I E.C. en la tierra de Israel, por ende no son Religiosos, Cristianos, Mesiánicos o Judios mesianicos.
Luminarias de los Natzratim-Chile
http://luminariasdelosnatzratim.bligoo.cl/content/view/1141472/Natzratim-Iehoshua-Ben-Iosef-de-Natzrat-Hijo-biologico-de-Iosef.html
|
|
|
|
1. Bereshit, (En el principio) [Bereshit 1:1-6:8>
Haftaráh: Yeshayah (Isaías) 42:5-43:10
Conferencia del Jajam Obed bar talmon.-natzratim eua florida
Gen 1:27 E hizo Elohim al hombre; según imagen de Elohim hízole; macho y hembra hízoles.
Gen 2:7 Y plasmó Elohim al hombre, polvo de la tierra. E inspiró en su faz soplo de vida, y vino a ser el hombre en alma viviente.
La palabra ‘Dios’ viene de la etimología y concepto pagano de las costumbres y leyendas de los romanos-griegos que asi como se ‘oye’ Dios es Zeuz ni más ni menos que el ‘ídolo superior de los cielos y el Olimpo’
Esta palabra se incorporo en todas las naciones con la idea de perpetuar la religión romana y sus ídolos y de esta manera crear en las mentes del ser humano la relación de la “CREACION-CON DIOS”.
En realidad como Benei Israel/hijos de Israel, no deberíamos usarlo por su trasfondo, aunque es difícil a un para muchos de nuestro pueblo ya que está bien arraigada, mejor usemos palabras hebreas mas correctas y puras para referirnos al Bore Olam/Creador del Universo.
Tenemos nombres y títulos como Hashem, Adonay, Eterno, el Creador, YHWH-yud-he-vav-he para dirigirnos a EL´.
Toda la humanidad solo puede ver lo creado, lo tangible/que se puede tocar, usa sus 5 sentidos para ver este plano físico llamado “tierra”.. Vivimos en un mundo que es espiritual y material, el Creador hizo este universo dando leyes naturales a cada cosa creada, la luna, los mares, los animales, los arboles etc…
Pero no todos pueden entender al Creador de este Universo, unos solo les basta saber que existe algo mayor a ellos y les es suficiente otros ni les interesa como se llama, o como dirigirse a este Creador, que obviamente por eso todas las culturas lo han hecho a su modo pero buscan algo superior, esta gente solo ve la luna, arboles y nada mas pero no puede percibir que hay algo más elevado y que pueden conectarse con la fuente de Energía Creadora que lo que Hashem desea es otorgar su misericordia y justica a cada nación y pueblo. Sin duda existe un mundo superior que podemos desarrollar en este plano físico llamado ‘tierra’ y Para poder entrar a esa ‘nivel’ solo se llega con “percepción” y la única manera de conocer al ‘Shaday, a YHWH o´ EHYE’ es que EL mismo Shaday YHWH nos permita.
La Religión es una necesidad del hombre en su búsqueda de elevar su ‘interior’ hacia algo o alguien desde su perspectiva.
La religión fue constituida por Constantino 325 e.c. el Cristianismo-Romano. Y de ahí sus diferentes y miles de variantes hasta nuestra fecha. Por lo tanto el cristianismo no es la continuación de la vida hebrea en el tiempo de nuestro rebe Iehoshua de Natzrat el Mashiaj de Israel.
La religión esta en un plano físico, y solo se realiza de acuerdo donde se habita, su cultura, formas etc..
El plano extrasensorial no se logra con los 5 sentidos, sino que es aquí donde se toma conciencia de todas las cosas, de quien es, que es lo que quiere Hashem de uno mismo y para ejemplo tenemos a Avraham avinu quien Hashem lo llama a formar una gran nación, él conoció al Shaday, Yakob vio al malaj de YHWH, Moshe quería saber quién lo iba escuchar en Egipto y el Creador le dijo “EHYE asher EHYE” Yo soy el que seré” no es que haya muchos solo es UNO, pero el nivel de manifestación para con el Creador siempre va hacia arriba en aumento.
Israel no es una Religión, es un Pueblo que recibió códigos espirituales muy elevados llamado ‘Torah’. Somos llamados Benei Israel-Israelitas/Hijos de Israel, la genética de Avraham está dispersa en todo el mundo conocido como ‘zera/semen’ esto se sabe cuando uno despierta a esta realidad y es llamado a tener Torah.
Qué condiciones debe de recibir la persona para poder llegar a esta revelación de la Torah?
Es aquella que se cuestiona y pregunta quien Creo todo y que desea de nosotros’
Guf=cuerpo
Ruaj=energía de vida.
Nefesh=pensamientos, emociones, sentimientos, sueños, conciencia, mente etc..
Neshama=shispa del Creador, no tiene forma.
¿Quién no es desencinte de Avraham?
La genética es la que abre los sentidos a esta revelación, pero el que abre la llave en toda su magnitud es Hashem.
|
|
|
|
By Gadiel Lifman
Por Goder Tamim de Lima-Perú.- Sé de enseñanzas que se desprenden del encuentro de Manoa con el Mensajero de D’os, una de las cuales afirma que aquel mensajero no es otro que el Ungido de Israel, Mesías.
A lo cual llegan luego de esta afirmación que consta en sus biblias:
“Jue. 13:18 Y el ángel de El Eterno respondió: ¿Por qué preguntas por mi nombre, que es admirable?”
Lo cual paralelan con Is 9:5(6)
“Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro, y se llamará su nombre: Admirable, Consejero, D’os fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz”
La cita “jue. 13:18” ha sido tomada como si el Mensajero de D’os estuviera dando a conocer su nombre, lo cual es incorrecto pues lo que en realidad sucede es que está evitando dar su nombre porque los receptores del mensaje muestran señales de incurrir en pecado al pretender adorarlo:
13:17 Entonces dijo Manoa al ángel de El Eterno: ¿Cuál es tu nombre, para que cuando se cumpla tu palabra te honremos?
Lo que el mensajero está diciendo es que su nombre es un nombre admirable. Está calificando su nombre pero no lo está dando, dado que su rol es transmitir un mensaje de D’os y que El (D’os) sea honrado.
Así que se rompe ese vínculo con “Isa. 9:5(6)” es inexistente.
No obstante, aún en la cita de Isaías hay algo importante que aclarar, para lo cual nos basaremos en el texto hebreo:
כִּי-יֶלֶד יֻלַּד-לָנוּ, בֵּן נִתַּן-לָנוּ, וַתְּהִי הַמִּשְׂרָה, עַל-שִׁכְמוֹ; וַיִּקְרָא שְׁמוֹ
KI IELED IULAD-LANU, BEN NOTAN-LANU, VAT'HI HA'MIZRAH, AL- SHIJMO; VAIQRA SHMO
Un niño nos es nacido, un hijo nos es dado y el reino, sobre su hombro, será llamado su nombre
פֶּלֶא יוֹעֵץ, אֵל גִּבּוֹר, אֲבִי-עַד: שַׂר-שָׁלוֹם
PELE IOETZ, EL GIBOR, AVI-AD, SAR SHALOM
del Admirable consejero, D’os fuerte, Padre eterno: "Príncipe de paz"
Es decir, Admirable y Consejero forman una sola expresión que alude no al niño sino a D’os, Él es el Admirable Consejero, a quien los reyes pedían consejo en sus plegarias y por medio del servicio de los sacerdotes.
Las profecías no eran un mensaje futurista descontextualizado de la realidad de Israel en la época en que fueron dadas, cada profecía estaba ligada de manera concreta, puntual y pertinente con un evento de dicha actualidad.
No cabe duda, las profecías bíblicas traen consigo la proyección de hechos futuros, pero solo eso, pues de los hechos futuros solo se llega a conocer a ciencia cierta cuando suceden los hechos, en este caso la profecía estaba refiriéndose a Ezequias, quien nacería en la casa real de Judá, que diga que sería llamado “príncipe de paz” no está refiriéndose a su nombre propio sino a aquello que acontecería en sus tiempos, pues efectivamente en los tiempos de Ezequias hubo paz en Judá.
No estoy negando que Isaías 9:6 se esté refiriendo a hechos aún posteriores al momento en que fue dada la profecía, pero estoy aclarando que en primer momento estuvo refiriéndose a Ezequias rey de Judá.
Eso es algo que la historia misma puede corroborar. Es más que obvio que Ezequias no era una manifestación encarnada de D’os, que no era el Padre Eterno, pues como ya se dijo, lo que el verso dice es bastante conciso, el nombre del niño sería “Príncipe de paz” nombre dado por D’os, el Único Padre Eterno, Admirable consejero y D’os fuerte. De manera que apelando a la verdad, no existe forma de vincular los acontecimientos de Jueces 13 con los de Isaías 9:6 de las biblias populares.
|
|
|
Primer
Anterior
23 a 37 de 172
Siguiente
Último
|