Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL VISLUMBRAR DE LA ERA DE ACUARIO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 NAVIDAD 2.016 
  
 ¿QUE ES LA VERDAD? 
  
 EL EMBLEMA ROSACRUZ & The Rosicrucian Emblem 
  
  
  
 HERMANOS MAYORES 
 THE BROTHERS OF THE ROSE CROSS 
 The Rosicrucian Fellowsihip (CURSOS) 
 MAX HEINDEL 
 NORMAS DEL VISLUMBRAR 
  
 AUGUSTA F. DE HEINDEL 
 CORINNE HELINE 
 ADMINISTRACION 
  
  
  
 BIBLIOTECA ROSACUZ 
 MANLY P. HALL 
  
 PREG Y RESP. R.C. 
 FOLLETOS ROSACRUZ 
 LINKS ROSACRUCES 
  
 ROBERTO RUGGIERO 
  
 FRANCISCO NÁCHER 
 ALEXANDRA B. PORTER , 
 JOSÉ MEJIA .R 
 MARTA BRIGIDA DANEY 
 LIBRO DE URANTIA 
 SALUD Y CURACION 
 CUENTOS PARA NIÑOS 
 EL SITIO DE ACSIVAMA 
  
 NOTAS AL INTERIOR 
 LA BELLEZA DE LA VIDA 
 TUS REFLEXIONES 
 BIBLIOTECA 
 PPS ESOTERICOS 
 MUSICA 
 GRUPOS Y AMIGOS 
  
  
 Señor, haz de mi un instrumento de tu paz. 
 LA MORADA DE JESÚS 
  
 
 
  Herramientas
 
FRANCISCO NIETO V.: LOS IDEALES DEL ESTUDIANTE ROSACRUZ
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: moriajoan  (Mensaje original) Enviado: 05/09/2010 17:33

 

LOS IDEALES DEL ESTUDIANTE ROSACRUZ

Francisco Nieto


Es un dicho en el lenguaje esotérico que la moral y
el desarrollo espiritual de cualquier persona
se mide por sus ideales, y es que según sean nuestros
 ideales así podemos ser de egoístas
 y sentirnos atraídos por lo más bajo del mundo físico o podemos ser fraternales y
dedicarnos a servir al mundo. Cuando nuestros ideales son pocos y bajos juzgamos
al mundo según ese estrecho y limitado punto de
 vista ,pero si son muchos y elevados
veremos al mundo como una gran escuela donde la experiencia nos debe
 llevar a ser amorosos y serviciales con nuestros hermanos.


Los ideales de los poco evolucionados llevan al egoísmo, al materialismo, al goce
de los placeres animales y a querer imponer la voluntad sobe todo lo demás. Pero
 los ideales de las personas más evolucionadas son los que le pueden hacer pensar
 que es un deber ser perfecto como su Padre que está en los cielos lo es. Y es en
este segundo apartado donde el estudiante de la escuela iniciática rosacruz
de Max Heindel se suelen situar tarde o temprano.

El estudiante de la Fraternidad Rosacruz no tiene la obligación de pertenecer a ninguna
 religión conocida pero intenta practicar las enseñanzas de Cristo,
procura estar libre de ataduras porque sabe que la emancipación y el libre
 albedrío son sus mejores ayudas para alcanzar dichos ideales. Así es
 que su religión es comprender y aplicar las enseñanzas a su vida,
 renunciar al materialismo a la vez que practica el altruismo,
sacrificarse por alcanzar sus ideales espirituales,
 y no pensar tanto en sí mismo sino en los demás.


Cuando se comprenden las enseñanzas se da uno cuenta de que todos
 somos hermanos en espíritu y que no merece la pena enfrentarse con
otros a causa de la religión, la política, los deportes, las herencias…
 Todos somos libres y traemos el resultado de muchas vidas anteriores.
Somos un mundo como resultado de nuestras experiencias y cada uno
 hemos alcanzado un nivel de desarrollo moral y espiritual. Es ese
 nivel el que marca los ideales que debemos alcanzar, sin embargo,
los ideales elevados no se pueden alcanzar si no es por medio
de la fraternidad y el servicio desinteresado a los demás.


El estudiante rosacruz debe tener siempre presente sus elevados ideales
 para que sean el estímulo diario a modo de sacrificio por su propio desarrollo
 y en favor de los demás y debe llevar a la práctica las enseñanzas, sin
 embargo, sabiendo que cada persona es el resultado de sus anteriores
 vidas y que no todos están en su nivel, no impondrá sus ideas y
 conocimiento sobre los que no están preparados para comprenderlo.
Más bien al contrario, sabiendo que es responsable de sus actos,
 intentará dar un ejemplo de vida que sirva como ideal a los que aún no
 han alcanzado el suyo. El estudiante rosacruz no solo debe intentar
alcanzar sus ideales sino que, además, está obligado a vivir la vida
 en ese sentido para predicar con el ejemplo
sin necesidad de imponer nada a nadie.


Hace mucho tiempo, los ideales de la humanidad en común eran los relacionados
 con la riqueza y el disfrute de los placeres de la vida física y con las personas,
tuvo que poner Dios unos mandamientos para que, aunque solo fuera por
miedo al castigo, los hombres los cumplieran. Después vinieron las religiones
 en nuestra ayuda para enseñarnos que ese Dios no es temeroso sino un
 Dios benevolente y amoroso, por eso es que hay tanta variedad de religiones
 que sirven a los ideales que cada uno tenga según su desarrollo espiritual. Y
 por último, aunque solo para los que están preparados, surgen las escuelas
 preparatorias para la iniciación cuyas enseñanzas elevan aún más los
 ideales para que el estudiante se libere cuanto antes del renacimiento.
Pero para alcanzar esa iniciación y esa liberación de la reencarnación
 nuestros ideales deben ser muy elevados, de ahí que la Fraternidad
 Rosacruz Max Heindel tenga como ideal a Cristo mismo.


Los ideales no surgen por arte de magia en nosotros, somos nosotros quienes
debemos crearlos y para crearlos debemos pensar en ellos e imaginarlos. Si
 yo deseo tener a Cristo como ideal no debo albergar en mi mente ni imaginar
 nada que sea contrario a las enseñanzas de Cristo porque entonces
contrarrestaría la fuerza del ideal que estoy desarrollando. No se puede
 estar durante unos momentos de meditación y oración con el ideal de
 Cristo y el resto del día con la mente puesta en maldades, rencores, sexo,
 etc., porque eso a nada conduce. Si queremos alcanzar el ideal de Cristo
 debemos saber cómo fue su vida y qué predicó, para que, una vez
comprendida su enseñanza, podamos meditar e imaginar cómo podemos
 llevarla a la práctica. Y es cuando digo “llevar a la práctica” cuando
me refiero a estar todo el día con Cristo presente en nuestra
mente y en nuestras palabras y acciones como ideal.


Estoy de acuerdo con quien afirme que no es fácil llevar a la práctica esta
enseñanza en nuestros días, pero también digo que quien persiste y se
 levanta después de cada caída va consiguiendo ese desarrollo cristiano. A
 partir de ese comento, como resultado del esfuerzo y del sacrificio, ese ideal
se irá haciendo cada vez más fuerte y más presente en la vida cotidiana del
aspirante. Lo mismo que he puesto el ejemplo de Cristo el estudiante puede
elegir otro, sea una santa, un Maestro espiritual, amar al prójimo pese
 a toda circunstancia, etc., es igual, se trata de que la dedicación a ese
ideal haga que se sacrifique hasta el punto de olvidarse de ese interés
por lo mundano, por lo material y por los placeres
 que no dejan de ser temporales y mortales.


Los ideales han sido siempre necesarios para la evolución y desarrollo espiritual
 del hombre. Al igual que los ideales de un hombre van cambiando y evolucionando
desde que nace hasta que muere, también los ideales son diferentes y más
 elevados en cada renacimiento. Es más, los ideales son causa para que
 el hombre (aun inconscientemente) se esfuerce y sacrifique por alcanzarlos,
de otra forma no progresaría tan rápidamente o se estancaría en su evolución.
 Según evolucionamos y desarrollamos el poder interno vamos abandonando
 los malos hábitos, costumbres e incluso los que fueran ideales que hicieron
que nos esforzáramos por alcanzar algo superior, y así debe ser eternamente.
Sin embargo, sabiendo que somos parte de Dios y parte de Su creación,
nuestros ideales no solo no deben entorpecer los Planes de Dios, sino
 que también deben estar relacionados con dichos planes para que no
puedan perjudicar a nuestros hermanos. Todo lo existente es una expresión
de Dios y todo depende y está relacionado con todo, así es que
 nuestros ideales no deben ser un obstáculo ni para nuestro
desarrollo ni para el crecimiento y evolución de todo lo demás.


Ahora cabe preguntarse ¿Nuestros ideales son lo suficientemente elevados
 como para colaborar con los planes de Dios? Y si es así ¿los estamos llevando
 a la práctica de manera que no perjudiquen a nadie ni a nada? Si la respuesta
 es también positiva podemos asegurar que estamos cumpliendo con nuestro
 deber como aspirantes espirituales y que nuestros ideales nos están
ayudando en gran medida respecto a nuestro desarrollo espiritual. Porque
 actuando así mostraremos externamente lo que somos internamente y
 lo que hacemos de nosotros mismos y de nuestro destino por medio
 del esfuerzo y sacrificio en la vida actual. Actuando así estaremos
 desarrollando y purificando nuestros cuerpos, lo que significa que en la
próxima vida serán mejores expresiones del Espíritu. Porque lo mismo
 que el Universo es una expresión de Dios, así nuestros cuerpos (físico,
 etérico, de deseos y mental) son expresiones de nuestro Espíritu. Y si
 en esta vida llevamos a la práctica dichos ideales, los cuerpos futuros
expresión del Alma serán más perfectos y más puros y nos facilitarán
 la comunicación con los mundos superiores invisibles y sus habitantes.


Nosotros (como personas) somos muy conscientes en el mundo físico y
nada o casi nada en los mundos espirituales, por el contrario, el Alma es
consciente en los mundos espirituales a la vez que, a falta de otro medio,
 tiene que extraer el fruto de las experiencias para poder evolucionar hacia
 la perfección espiritual. Es por este motivo por el que nosotros, como
 personas, debemos tener, desarrollar y alcanzar grandes y elevados
ideales que nos permitan identificarnos con nuestra Alma y con Dios.
 Así el Alma se liberará de la personalidad reencarnante y
de la prisión material para ser una con el Espíritu.


Las causas de una vida tendrán sus efectos en la siguiente se suele
decir, también, lo que se haga en la vida física, tendrá que revivirse en
 los mundos invisibles después de la muerte para poder extraer el
beneficio de las experiencias. Pero lo que muchos no saben es que los
 ideales que se tienen y se intentan llevar a la práctica en la tierra, son
 alcanzados en gran medida en el Cielo y los tendremos más al alcance
de la mano en la próxima vida. Nuestro cuerpo de deseos y nuestra mente
 atraen exactamente lo que deseamos y lo que queremos ser según
nuestros ideales, así es que, si nuestros sentimientos y deseos
 son de amor, fraternidad y servicio altruista, no solo lo expresaremos
a través de nuestras actitudes y de nuestras vibraciones sino que
también estaremos preparando nuestra estancia futura en los
mundos superiores para después de la muerte del cuerpo físico.


Sabemos que las personas de la misma naturaleza y similar desarrollo,
se entienden, se unen, y terminan relacionándose más íntimamente
que con los de diferente naturaleza, como ejemplo, los toxicómanos,
alcohólicos, delincuentes o devotos de Dios. Los que son de naturaleza
baja y, por tanto, sus ideales son egoístas, materiales y malvados,
 después de la muerte no podrán disfrutar de ese Cielo de dicha y
 felicidad, pero es que, además, en su próxima vida tendrán motivos
suficientes como para preguntarse ¿qué he hecho yo para merecer
 esto? ¿Por qué no tengo suerte como otros?
 ¿Por qué nadie me ayuda ni me apoya?


Los ideales elevados de altruismo, fraternidad, servicio amoroso,
 sentimientos de verdadera amistad y hermandad, etc., atraen a
 personas de esas mismas naturalezas que nos ayudarán a alcanzarlos.
 El que siempre piensa que está enfermo se hará un enfermo porque las
 vibraciones de enfermedad que él crea en su aura atraerán eso mismo.
El hombre justo y honrado encontrará la simpatía de personas buenas,
justas y honradas, pero el que vive en la tristeza, en el desaliento, en la
deshonestidad y en conseguir sus deseos o ideales a costa de los
demás, no solo no encontrará ningún apoyo y simpatía de los demás
 sino que perjudicará a todo aquel que se ponga en contacto con su
aura o se identifique con su carácter y naturaleza. Por todos estos
motivos, mantengamos nuestros ideales en lo más elevado de los
 mundos espirituales y seamos un ejemplo de vida
llevándolos a la práctica en nuestra vida cotidiana.

 

 

http://francisconie tovidaldos. blogspot. com/

 

 

 

 

 

 

 
 


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados