Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

EL VISLUMBRAR DE LA ERA DE ACUARIO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 NAVIDAD 2.016 
  
 ¿QUE ES LA VERDAD? 
  
 EL EMBLEMA ROSACRUZ & The Rosicrucian Emblem 
  
  
  
 HERMANOS MAYORES 
 THE BROTHERS OF THE ROSE CROSS 
 The Rosicrucian Fellowsihip (CURSOS) 
 MAX HEINDEL 
 NORMAS DEL VISLUMBRAR 
  
 AUGUSTA F. DE HEINDEL 
 CORINNE HELINE 
 ADMINISTRACION 
  
  
  
 BIBLIOTECA ROSACUZ 
 MANLY P. HALL 
  
 PREG Y RESP. R.C. 
 FOLLETOS ROSACRUZ 
 LINKS ROSACRUCES 
  
 ROBERTO RUGGIERO 
  
 FRANCISCO NÁCHER 
 ALEXANDRA B. PORTER , 
 JOSÉ MEJIA .R 
 MARTA BRIGIDA DANEY 
 LIBRO DE URANTIA 
 SALUD Y CURACION 
 CUENTOS PARA NIÑOS 
 EL SITIO DE ACSIVAMA 
  
 NOTAS AL INTERIOR 
 LA BELLEZA DE LA VIDA 
 TUS REFLEXIONES 
 BIBLIOTECA 
 PPS ESOTERICOS 
 MUSICA 
 GRUPOS Y AMIGOS 
  
  
 Señor, haz de mi un instrumento de tu paz. 
 LA MORADA DE JESÚS 
  
 
 
  Outils
 
FRANCISCO NIETO V.: LA BÚSQUEDA DEL DIOS INTERNO
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: moriajoan  (message original) Envoyé: 12/09/2010 11:42

 

 

  

floatie00293.gif picture by vislumbrar

LA BÚSQUEDA DEL DIOS INTERNO 

Francisco Nieto


La evolución a través de millones de años ha hecho que creamos en un Dios omnipresente,

omnisciente y omnipotente pero para desarrollar la fe en este Dios hemos tenido que pasar

por creer en otros dioses de muy diferentes naturalezas, incluyendo aquel que si no cumplíamos

 sus leyes destruía lo que teníamos con tal de que le temiéramos. Las religiones actuales han

 sido creadas para despertar la fe en Dios y para hacernos ver que es un Dios amoroso,

 sin embargo, estas religiones se diferencian unas de otras para satisfacer las necesidades

 de las personas según su fe, sus creencias y su individual desarrollo espiritual. Por

 último, hace poco más de un siglo se ha hecho pública una enseñanza que nos habla

también de un Dios amoroso y benevolente pero que nada tiene que ver con los

pero en cierto modo "malvado", para terminar con la búsqueda de un Dios amoroso

que se encuentra en un lugar llamado Cielo. Son pocos los místicos y filósofos

de los últimos siglos los que han cambiado todas estas creencias para afirmar

 que Dios no se encuentra en ningún lugar tal y como por lo general lo

 entendemos, sino que se encuentra dentro de nosotros mismos.

 

Es lógico que cualquier persona aún ignorante de esta pequeña parte de la verdad

 se pregunte que cómo puede estar Dios dentro de nosotros. La respuesta, aunque

demasiado simple, es que es el mismo caso que si decimos que dentro de una

 pequeña semilla hay un gran y fuerte árbol. Desde los filósofos griegos hasta

 nuestros días se ha escrito mucho sobre el hecho de que somos parte de Dios,

(puesto que nos ha creado) de que todos somos hermanos en Espíritu, o incluso

 de que todos tenemos que encontrarle y volver a Él. En mi opinión, han tenido

que ser los verdaderos ocultistas e iniciados los que más claro han dejado la

 idea de quién es Dios y dónde se encuentra, llegando a la conclusión, por tanto,

de que Dios se encuentra dentro, y no fuera de cada uno de nosotros. De ahí que

 las escuelas de ocultismo como la Fraternidad Rosacruz Max Heindel hagan

 hincapié en que si de verdad queremos encontrar a Dios debemos desarrollar

 nuestro propio Espíritu que tiene todas las posibilidades de Dios mismo de

 forma latente. Como muestra de ello solo hay que volver la mirada atrás y ver

como hemos cambiarlo en estos últimos dos mil años, claro que, admitiendo

que el Alma que habitaba los cuerpos de quienes disfrutaban viendo morir a

los cristianos en los circos romanos son las mimas que hoy ha

bitan nuestros cuerpos y que no podrían ver ese espectáculo.

 

Cada uno de nosotros (como persona) está unido a un Espíritu, aunque separado

 temporalmente, parte de Dios para que a través de las experiencias de cada

 renacimiento en un cuerpo diferente, desarrolle los poderes latentes de su Dios

creador en poderes dinámicos externos. Y si Dios es amor y es omnipresente,

 omnisciente y omnipotente, está claro que el problema es de que no hemos

desarrollado apenas nada de lo que Él es y por eso no le encontramos. Es decir,

cuando nuestra nota clave vibracional sea la suya, nos identificaremos con Él y

emitiremos todo lo que Él emite, pero mientras nuestra lira (nuestros cuerpos)

 suenen tan en desacorde respecto a la Suya, no seremos capaces de oír ni

 siquiera una nota armónica de Él. Así es que, si queremos encontrar, sentir e

 identificarnos con Dios tenemos que desarrollarle en nuestro propio Espíritu

 y en nuestro propio ser y conciencia. Pero donde no le encontraremos igual que

en nosotros mismos es en el exterior ni en ningún lugar concreto. Dios está en todo

 lo existente puesto que todo lo existente es parte de su propia creación, pero Dios

 no es una piedra ni es el Sol como tampoco nosotros somos el cuerpo físico

que algún día abandonaremos para que vuelva a su origen. Dios es la Vida y

la conciencia que abarca el universo como la vida y la conciencia de nuestra

Alma abarca a nuestros cuerpos, pero Dios como esencia es uno y ese Uno

 también está en nosotros como Espíritus parte de Él que somos.

 

Es fácil que los poco versados en estos conocimientos digan: ¿Entonces, dónde está Dios?

 La respuesta es: En todos y en cada uno de nosotros, la diferencia (distancia) es el estado

 o grado de desarrollo de la consciencia. Pongamos un ejemplo, si nuestro cuerpo físico

fuera inmortal y cada célula (con su propia vida y conciencia) experimentara en todos

 nuestros órganos del cuerpo, cumpliendo todas las funciones, aprendiendo todo el

funcionamiento del organismo y adquiriendo cada vez un mayor grado de consciencia

 gracias a las experiencias de todo tipo en un cuerpo infinito (para ella) como el

 nuestro, llegaría el momento en que su consciencia estaría en el mismo nivel

 que la de nuestro cuerpo y se identificaría con él tomando conciencia de él como conjunto.


Por consiguiente y según la ley de analogía, nosotros, como conciencias, estamos

comenzando a identificarnos solamente con nuestro propio Yo o Alma pero será

solo a través de infinidad de renacimientos y experiencias en los diferentes

mundos (órganos de Dios) como elevaremos y engrandeceremos nuestra consciencia

 hasta que nos sintamos uno con Dios. Sin embargo, aun tan lejos como estamos,

con cada pensamiento, obra y palabra amorosa y benevolente que

practicamos, nos acercamos un poquito más a Él.

 

En la época actual se llega a Dios de dos principales maneras, primera por el desarrollo

 de la devoción y el amor a Dios tal y como lo hacen las iglesias, y segundo, por el amor

 tal y como enseñan las escuelas de ocultismo unido al desarrollo de la mente y la

comprensión de esta filosofía oculta. Tanto una como otra ponen el énfasis en que hay

que desarrollar el aspecto interno haciendo el bien y amando al prójimo, pero la filosofía

oculta da la información necesaria para comprender perfectamente los planes de Dios

y cuál es el camino más corto para desarrollar el Dios que todos llevamos dentro.

 Pero claro, que nadie piense que una escuela iniciática como la Fraternidad Rosacruz

 va a facilitar mucho las cosas, todo lo contrario, facilita la enseñanza, la teoría,

pero no hace el trabajo por nosotros como cada uno de

nosotros no puede hacer la digestión por otros.

 

Así es que si queremos encontrar a Dios le tenemos que buscar dentro y eso no lo

conseguiremos si no aplicamos el conocimiento a la vida cotidiana y nos esforzamos

 y sacrificamos por elevar nuestra conciencia para identificarnos cada día más con

Dios. Por consiguiente, la perfección, la salvación, la identificación y el desarrollo

 de nuestro Dios interno no se conseguirá a no ser que regeneremos nuestra

personalidad, espiritualicemos el carácter y, en definitiva, transformemos nuestra

 vida para que seamos unos verdaderos hijos de Dios en pensamiento, palabra y

 obra. Pero lo mismo que a Dios no le encontramos fuera sino dentro de nosotros,

 tampoco la transformación la podemos hacer con actividades externas ni en ningún

 lugar físico concreto, sino que debe partir de dentro y de una fuerte y persistente voluntad.

 

La comprensión de estas enseñanzas se produce cuando a través del renacimiento,

 el individuo siente la necesidad de obtener un conocimiento que hasta ese momento

 no ha encontrado en las religiones, es decir, cuando su mente comienza a preguntarse

que quiénes somos, de dónde vemos y hacia dónde vamos. Pero hasta entonces anda

buscando a Dios fuera de sí mismo, o venerando imágenes o a un Dios personal sentado

 en un trono en el Cielo desde donde vigila a sus hijos para decidir si premiarles o

castigarles. Por esto, al estudiante de filosofía oculta le cuesta asimilar y vivir de

 acuerdo a estas verdades pero, al cabo de no mucho tiempo, se da cuenta de que

 nada puede separarle de Dios puesto que Éste mora en su interior. Así es que el

estudiante encuentra en la filosofía oculta un consuelo enorme al comprender que

 él es inmortal porque siendo un Espíritu hijo de Dios nada puede aniquilarle y

 que, cuanto más se esfuerce por acercarse a ese Dios interno

más sentirá su presencia protectora y amorosa.

 

Para conseguir este acercamiento a Dios no solo se debe ser bueno y servir

 amorosamente al mundo sino que también debe descubrir la palara oculta de la

Biblia y comprender la verdadera filosofía oculta, como por ejemplo, la de la Rosacruz

de Max Heindel. Por ejemplo, Cristo, aquel que dijo a sus discípulos: “Las obras

 que yo hago las haréis y mayores aun”, dijo que venía a salvar al que creyera en

Él pero tanto esta frase como otros muchos párrafos de la Biblia y de la filosofía

 oculta, tienen un doble sentido y explicación. Por tal motivo, el estudiante se va

encontrando cada vez más solo ante su destino y respecto a descubrir todas

 estas verdades, hasta que al final comprende que solo él es quien puede

desarrollar los poderes latentes del Espíritu y hacer de ellos sus

instrumentos dinámicos que le ayudarán a encontrar a Dios.

 

El estudiante debe comprometerse y hacer muchas cosas pero uno de los

aspectos más importantes para su desarrollo es la plena confianza en sí mismo.

Además, debe asumir la responsabilidad por sus acciones; debe analizar sus

pensamientos, palabras y obras para ver dónde comete errores (para poder

 evitarlos) y dónde o cómo desarrolla las virtudes; (para aumentarlas) debe

 abandonar sus malos hábitos para desarrollar otro buenos; debe espiritualiza

 su carácter; sacrificarse por superar las tentaciones y pruebas; debe dejar de

pensar egoístamente y esforzarse por servir a los demás; debe ver al prójimo

como hermanos en Espíritus e identificarse con la divina esencia en él escondida

por muy malvado que le parezca; y debe desarrollar la compasión de Cristo

 siempre que pueda en su vida cotidiana. Resumiendo, el estudiante pasa

de buscar a un Dios exigente impuesto por las religiones a comprender que

 el Dios que buscaba lo tiene dentro y que solo tiene que

esforzarse para sentir su presencia y su poder.

 

Como es evidente, este descubrimiento y esta comprensión de Dios a través de

 la filosofía oculta le trae unos conocimientos nuevos que deberá aplicar a sus

 actividades diarias, y uno de ellos es saber que las personas que le rodean

también tienen esa misma chispa divina parte de Dios dentro de ellas. Esto

 significa que ya no les debe considerar como antes, los “malos” no se deben

 considerar como tal (como normalmente se hace) sino menos evolucionados

 respecto al desarrollo espiritual o interno. A los ricos tampoco se le debería

 tener envidia ni criticarles por ser así, sino comprender que son así, están

donde están y tienen lo que tienen por méritos propios y como efecto de sus

 obras del pasado. Estos conocimientos, junto a otras muchos que obtenemos

 de la filosofía oculta, deben llevar al estudiante a desarrollar la paciencia, la

comprensión, la tolerancia, la admiración, la compasión…, con lo cual

dará un paso más en su acercamiento a su Dios interno.

 

Cuando el aspirante espiritual alcanza este grado de desarrollo sabe que, además de

no ser egoísta en ningún sentido, debe desarrollar el servicio amoroso y desinteresado

a los demás. Dicho de otro modo, se da cuenta de que ya no le molestan tanto los

hechos de los demás ni le entorpecen tantas cosas, lo que le lleva a ser más sensible,

 más tierno y considerado, y más impersonalmente fraternal con todos. El desarrollo

 espiritual que acerca al Dios interno no se consigue por normas filosóficas, ni por

 hechos altruistas forzados, ni por el remordimiento de la conciencia, se consigue

por los dictados del corazón, y para escucharle hay que llevar a cabo lo dicho

en párrafos anteriores pero, sobre todo, hay que ser amorosos y compasivos.


Pero hay personas que les cuesta o que no saben cómo manifestar el amor y la compasión

 desde el corazón. En estos casos hay que trabajar con la mente para llegar al corazón, o

 sea crear pensamientos y actitudes respecto al prójimo que obliguen a crear sentimientos

 y deseos de ese tipo. Una persona puede ver a un mendigo y actuar de dos maneras,

 interesarse o ser indiferente. Para despertar el corazón debería interesarse y pensar

 que es muy posible que tenga hambre y sed y que pase frío y no tenga dónde dormir,

de esta forma se puede despertar el corazón y hacerse un servidor amoroso y compasivo

 del prójimo. La mente es fría pero si la sabemos utilizar por medio de la voluntad hará

 lo que queramos, por tanto, no hay que prestarla atención cuando es indiferente o piensa

lo contrario de lo que sabemos que es correcto y útil para nuestro desarrollo espiritual.

 Pero, cuidado, el verdadero y profundo sentimiento que nace del corazón y que lleva a

Dios no debe ser forzado, egoísta e intelectualmente frío, sino que debería llevar un

sentimiento como el que debía tener Cristo en sus tres años de predicación. Solo se

puede considerar las obras verdaderamente buenas cuando los sentimientos, deseos

 y emociones son espontaneas y sinceras y no cuando son mantenidas por la coacción

 y la autodisciplina; entonces se desarrolla el Espíritu

que nos bendecirá con una respuesta amorosa.

 

Si Dios es luz y amor como así está escrito, nosotros tenemos dentro de nosotros esa

 luz y ese amor, y por mucho que creamos que es difícil manifestarlos o por muy malos

que nos consideremos, si dedicamos nuestra vida a buscar a Dios irán floreciendo de

 nosotros porque así está previsto en el Plan de Dios. Por consiguiente y si nadie lo

 puede hacer por nosotros, trabajemos hasta el punto en que esa luz alumbre incluso

 el camino de otros y que el amor nos haga ver a Dios en los demás y en todo lo que

 nos rodea. No nos fijemos en lo duro que puede ser el trabajo ni en los impedimentos

 que tenemos que superar, solo hay que tener presente que Dios así lo quiere y

que nos pone a nuestra disposición toda una serie de Ángeles y seres celestiales

 que están deseosos de ayudarnos. Pero para que esto ocurra y aunque fracasemos

 una y otra vez, no hay que dejar de intentarlo y de levantarnos después de cada

caída. Dios está en nosotros y alumbra nuestro camino ¡vayamos a su encuentro

 y el mal se alejará de nuestro destino para dar paso a la felicidad interna!

 

  


 

 
 


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2024 - Gabitos - Tous droits réservés