Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL VISLUMBRAR DE LA ERA DE ACUARIO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 NAVIDAD 2.016 
  
 ¿QUE ES LA VERDAD? 
  
 EL EMBLEMA ROSACRUZ & The Rosicrucian Emblem 
  
  
  
 HERMANOS MAYORES 
 THE BROTHERS OF THE ROSE CROSS 
 The Rosicrucian Fellowsihip (CURSOS) 
 MAX HEINDEL 
 NORMAS DEL VISLUMBRAR 
  
 AUGUSTA F. DE HEINDEL 
 CORINNE HELINE 
 ADMINISTRACION 
  
  
  
 BIBLIOTECA ROSACUZ 
 MANLY P. HALL 
  
 PREG Y RESP. R.C. 
 FOLLETOS ROSACRUZ 
 LINKS ROSACRUCES 
  
 ROBERTO RUGGIERO 
  
 FRANCISCO NÁCHER 
 ALEXANDRA B. PORTER , 
 JOSÉ MEJIA .R 
 MARTA BRIGIDA DANEY 
 LIBRO DE URANTIA 
 SALUD Y CURACION 
 CUENTOS PARA NIÑOS 
 EL SITIO DE ACSIVAMA 
  
 NOTAS AL INTERIOR 
 LA BELLEZA DE LA VIDA 
 TUS REFLEXIONES 
 BIBLIOTECA 
 PPS ESOTERICOS 
 MUSICA 
 GRUPOS Y AMIGOS 
  
  
 Señor, haz de mi un instrumento de tu paz. 
 LA MORADA DE JESÚS 
  
 
 
  Herramientas
 
FRANCISCO NIETO V.: LA ATENCIÓN Y SU RELACIÓN CON LOS SENTIDOS (yII)
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: moriajoan  (Mensaje original) Enviado: 20/10/2011 15:46

 

 

LA ATENCIÓN Y SU RELACIÓN CON LOS SENTIDOS (yII)

Francisco Nieto
 

El ser humano no ha desarrollado sus sentidos a la vez sino que lo ha hecho a través de
millones de años de evolución y más bien por separado. Esto significa que, a través
de nuestra futura evolución, puedan desarrollarse otros sentidos (como así lo afirman las
enseñanzas ocultas) que nos permitan detectar otras clases de materia que ahora no
 percibimos; por tanto, los sentidos físicos, así como la mente, son de suma importancia
para nosotros y deberíamos conocerlos más y desarrollarlos todo lo posible. Los sentidos,
pues, podrían considerarse como unas delicadas herramientas que el Ego o Yo superior
 ha construido a lo largo de su evolución con el fin de que, a través de la mente, pueda
investigar, conocer y experimentar conscientemente el mundo físico. Cada sentido
está destinado y preparado para recibir y transmitir al cerebro cierta clase de vibración.
El ojo transmite las ondas luminosas que recibe pero no está capacitado para transmitir
 las sonoras, y lo mismo ocurre con los otros sentidos, las muy variadas y diferentes
 clases de vibraciones son adaptadas y transmitidas al cerebro por cada sentido para
 informar a éste de lo que ocurre en el mundo físico. Estamos tan acostumbrados y
adaptados a nuestros sentidos que, como ocurre con la mente, no les damos importancia
 y creemos que somos nosotros mismos, sin embargo, lo cierto es que son delicados
 instrumentos que la mente utiliza para que seamos conscientes del mundo y de nuestra
existencia en él. Pero, profundizando un poco más, hay que pensar que la mente y los
sentidos son una pequeñísima parte de la capacidad que el verdadero ser humano
puede percibir pues, la mente concreta es sólo un aspecto de la mente creadora, y
los sentimientos actuales son los más rudimentarios en comparación con los que
 desarrollaremos en un futuro.

Analizando algunos sentidos podemos valorar su importancia. En mi opinión, el sentido
de la vista es el más complejo porque por su alcance facilita más información respecto
 al mundo externo, sea de cerca o de lejos. Evidentemente, este sentido funciona gracias
a las ondas de luz, bien sean del sol o de cualquier otra fuente artificial; su captación
oscila entre 450.000.000.000.000 y 700.000.000.000.000 vibraciones por segundo pero esto
no significa que no haya otras muchas frecuencias de vibración que son invisibles al
ojo, tal y como está demostrado. La vista, como ocurre con los músculos, se puede
agudizar o desarrollar, pues no es lo mismo “ver” o “mirar” que observar o prestar
atención a lo que estamos viendo. Cuando observamos con atención podemos
hacer distinciones y ver más claramente la naturaleza y las partes de lo observado,
por tanto, obtenemos más información y conocimiento que si no lo observáramos
atentamente. Esto es así porque al fijar la atención sobre algo se concentra la
mente y tomamos consciencia de ello.

El sentido del tacto es el más primitivo de todos los que tenemos y, aunque ocupa todo
el cuerpo es más sensible en la piel, las manos y las yemas de los dedos. También
 los animales lo tienen pero no lo han desarrollado hasta el grado que nosotros puesto
 que ellos no han obtenido nuestra consciencia, sin embargo, sí han desarrollado
notablemente el olfato, el gusto y el oído. Sabemos que a mayor atención a las sensaciones
 más posibilidad de desarrollo del sentido correspondiente, de hecho, hay profesiones
donde el tacto es imprescindible y, por tanto, se desarrolla más que en otras. Pero
 también es cierto que si no atendemos y prestamos atención a este sentido se va
 degradando, el tacto se puede desarrollar y en cierto modo controlar hasta el punto
de no sentir dolor y otros hechos similares.

El oído, o mejor dicho el nervio acústico, transmite al cerebro las vibraciones acústicas
 que recibe por el aire, las frecuencias que registra oscilan entre 20 y 38.000 pero,
como los demás sentidos, se puede agudizar por medio de la atención voluntaria; un
ejemplo de ello son los animales y algunas tribus.

Todo cuanto somos, evolutivamente hablando, es el resultado del producto espiritual,
moral, intelectual y físico obtenido de cada renacimiento y cuando digo esto me refiero
 incluso a la época en que el “hombre” no era casi consciente de sí mismo.
Después de obtener el germen de la mente y desarrollarla hasta el punto de ser
 autoconsciente, el ser humano aceleró su proceso evolutivo imponiendo
progresivamente la razón sobre el instinto animal. Desde entonces y hasta ahora,
seamos o no conscientes de muchos hechos, hemos obtenido en cada vida un gran
conocimiento siempre gracias a los sentidos y a la mente. Todo cuanto una persona
puede alcanzar y desarrollar estará basado en el conocimiento adquirido anteriormente,
 pero está claro que el que no se esfuerce, el que no se adapte y el que no ponga
atención a sus cuerpos y al mundo que le rodea, poco podrá progresar.

En realidad sabemos menos de lo que deberíamos respecto a lo que sucede a nuestro
 alrededor porque nuestros sentidos están muy limitados. También es cierto que nuestra
 evolución, como formas, comenzó con el sentido del tacto, gracias al cual progresamos
 como lo hacen hoy los minerales, es decir, gracias a los impactos del exterior y a la
 manipulación y transformación que hace el hombre sobre ellos. Nuestro progreso es
diferente y superior a los animales gracias a que somos autoconscientes y hacemos
 un uso voluntario de los sentidos, es esta autoconsciencia la que, en verdad, genera
 la evolución que nos diferencia de los animales porque, gracias a ella, hemos
adquirido un grado superior de conciencia. Y cuando adquiramos el siguiente grado
de conciencia entonces los sentidos físicos no nos harán falta porque evolucionaremos
y seremos conscientes en otro mundo de materia más sutil donde nuestro
cuerpo físico no tendrá cabida.

Nuestros sentidos del pasado hicieron que fuera necesario un cerebro para que,
 una vez obtenida la mente, el Yo superior pudiera evolucionar más rápidamente
gracias al conocimiento y a las experiencias de cada vida. Si no tuviéramos sentidos
seríamos como el mineral, y por muy grande que fuera nuestra mente no podríamos
evolucionar como lo hacemos porque no podríamos poner nuestra atención y nuestra
consciencia sobre ellos. Evidentemente que no recibimos las ideas superiores por
 medio de los sentidos puesto que éstas proceden del propio Yo superior, pero ha
sido gracias a los sentidos como se ha desarrollado ese Yo superior o Ego. Ahora es
 el Ego como “atención consciente” quien tiene que acelerar su desarrollo por medio
de la observación de cómo se expresan sus vehículos y del mundo que les rodea.
Son las experiencias conscientes, la auto observación y la atención sobre los cuerpos
y su actitud ante las circunstancias y experiencias los que hacen que el Yo superior
pueda expresar cada vez más abiertamente su naturaleza espiritual y su sabiduría.
Pero nosotros, como personalidad, podemos colaborar haciendo eso mismo siempre
que podamos y erradicando de nuestras vidas las malas actitudes en pensamientos,
 sentimientos, deseos, palabras y acciones ante y sobre los demás.

Se afirma que en nuestro Yo superior está la quintaesencia de lo alcanzado en todos
nuestros anteriores renacimientos y que en nuestro futuro predeterminado
obtendremos nuevos y superiores sentidos de percepción, pero eso no se puede
 alcanzar sin la perfección de los actuales (el uso inteligente y espiritual del Yo
superior) Nosotros, como Egos, recibimos las impresiones y el conocimiento gracias
a los sentidos y a la mente, si no prestamos atención consciente a los sentidos y
si no limpiamos la mente de todas las distracciones y de todo lo que obstruya la
 voluntad y la atención, poco podremos evolucionar en esta vida y poca comunión
tendremos con nuestro Ego Es bueno mantener la atención sobre los sentidos para
 ser conscientes de todo lo que ocurre a nuestro alrededor y de todo lo que hacemos,
pero más importante es controlar y dirigir la mente con sabiduría y buena voluntad.

El verdadero aspirante espiritual debe esforzarse por ser dueño y señor de sus
propios cuerpos y para conseguirlo debe subordinar todo lo que recibe de los sentidos,
debe prestar atención sólo a lo que sea positivo y útil para su desarrollo, debe
 razonar y discernir lo que percibe y llega a la mente con la voluntad espiritual, y debe
 mantener su cuerpo emocional y su mente libre de bajas vibraciones que le inciten a
hacer el mal en cualquiera de las formas. El hecho de que nuestros sentidos no capten
 otras vibraciones superiores no significa que no existan y que pertenezcan a otros
 mundos de materia o frecuencia vibratoria, de hecho, así ocurrirá en el futuro cuando
desarrollemos más las facultades de los sentidos, de la mente y, por tanto, de la
conciencia. Si, de alguna manera, alguien nos facilitará algún sentido nuevo y superior a
 los que tenemos, es evidente que el mundo que percibimos no sería el mismo sino
que sería más grande, distinto y maravilloso para nuestro estado de consciencia actual.

Toda la información e impresiones que nos llegan del exterior a través de los sentidos
y de la mente son necesarias como material para nuestra actitud en el mundo y para
 elaborar respuestas. Por eso es importante que se ponga atención consciente en
 los sentidos y en nuestras acciones y respuestas porque si utilizamos la voluntad y
 la mente para expresarnos con la mejor voluntad y con discernimiento estaremos creando
 una memoria que será la base de un mejor destino. La memoria se forma gracias a la
información que nos llega del exterior, ese es el material del que nos servimos para actuar,
 para pensar y para expresarnos; pero si no ponemos atención a lo que nos llega, a lo
 que hacemos y, en definitiva, a lo que somos, el material guardado en la memoria no
será tan útil para nuestro propio desarrollo espiritual.

Recordemos que cuanto mayor atención consciente, buena voluntad y discernimiento
ante la información que nos llega por medio de los sentidos, mayor disciplina y
control sobre nuestros cuerpos y mayor desarrollo de los mismos tendremos. Según
 sea la calidad de lo que guardamos en la memoria así será de beneficioso o no
el material del que formaremos nuestros pensamientos; según prestemos atención
 y nos sintamos atraídos o no por el mal (sentimientos, deseos, pensamientos …) así
serán las vibraciones que tengamos y que emitamos a través de nuestros cuerpos.
 Por consiguiente, es necesario poner manos a la obra para disciplinar nuestros
 vehículos y nuestros sentidos.

Puesto que nuestra evolución depende actualmente de nuestros sentidos, es necesario
dar la debida importancia a la educación de la percepción por medio de los mismos;
 no olvidemos que sin la información que nos llega no podemos evolucionar. Por eso
es muy recomendable estar siempre muy atentos; ser conscientes de lo que nos
 rodea y de nuestra actitud y expresión; y observarse a sí mismo para ver cómo se piensa,
 como siente y qué se desea. Esta es la forma en que podemos acelerar nuestro desarrollo
 espiritual a la vez que desarrollamos nuevos sentidos. Nuestra mente necesita
conocimientos y nuestro Ego experiencias que le ayuden a desarrollar los poderes
 del Espíritu. El Ego y la mente han desarrollado y siguen perfeccionando los sentidos
 de nuestros cuerpos pero, como son estos los sentidos que únicamente podemos
 utilizar, conviene mantenerlos en buen estado (cuidado del cuerpo físico) y agudizarlos
 en el mejor de los sentidos para que sean portadores de buen material para el uso de
 la mente (discernimiento) y de la voluntad. La buena voluntad, el discernimiento y la
 atención consciente son las herramientas más directas que el Yo superior tiene, si
 éstas son bien utilizadas, lo que percibamos y lo que asimilemos nos aportará un
 gran conocimiento que se transformará en intuición y sabiduría.

 

 

 

 
 



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados