Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

EL VISLUMBRAR DE LA ERA DE ACUARIO
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 General 
 NAVIDAD 2.016 
  
 ¿QUE ES LA VERDAD? 
  
 EL EMBLEMA ROSACRUZ & The Rosicrucian Emblem 
  
  
  
 HERMANOS MAYORES 
 THE BROTHERS OF THE ROSE CROSS 
 The Rosicrucian Fellowsihip (CURSOS) 
 MAX HEINDEL 
 NORMAS DEL VISLUMBRAR 
  
 AUGUSTA F. DE HEINDEL 
 CORINNE HELINE 
 ADMINISTRACION 
  
  
  
 BIBLIOTECA ROSACUZ 
 MANLY P. HALL 
  
 PREG Y RESP. R.C. 
 FOLLETOS ROSACRUZ 
 LINKS ROSACRUCES 
  
 ROBERTO RUGGIERO 
  
 FRANCISCO NÁCHER 
 ALEXANDRA B. PORTER , 
 JOSÉ MEJIA .R 
 MARTA BRIGIDA DANEY 
 LIBRO DE URANTIA 
 SALUD Y CURACION 
 CUENTOS PARA NIÑOS 
 EL SITIO DE ACSIVAMA 
  
 NOTAS AL INTERIOR 
 LA BELLEZA DE LA VIDA 
 TUS REFLEXIONES 
 BIBLIOTECA 
 PPS ESOTERICOS 
 MUSICA 
 GRUPOS Y AMIGOS 
  
  
 Señor, haz de mi un instrumento de tu paz. 
 LA MORADA DE JESÚS 
  
 
 
  Tools
 
FRANCISCO NIETO V.: AL COMENZAR EL SENDERO (I)
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: moriajoan  (Original message) Sent: 25/01/2012 16:46

 

En mi opinión, se puede llamar aspirante espiritual a la persona que en un determinado
momento de una determinada vida siente el despertar o impulso que le llevará a buscar medios
que satisfagan su inquietud y su sed de desarrollo espiritual. Esta etapa que, tarde o temprano,
todo ser humano debe experimentar, es la más difícil de superar y, por consiguiente, cuando
más aspirantes fracasan. La explicación a esto es fácil puesto que de lo que se trata es de
 llevar a la práctica dicho impulso espiritual. Precisamente uno de los motivos por los
 que muchos fracasan es por tener prisa en obtener resultados sin saber que éstos tardan
 a veces incluso años dependiendo del esfuerzo, sacrificio y desarrollo que cada uno tenga.
Las prisas llevan a eliminar de nuestra vida todo aquello que nos dicen que es
incompatible –alcohol, tabaco, pasiones animales, críticas…– y todo se hace porque hay
 unos primeros síntomas de “vivir la vida” de otra forma, sin embargo, en estas primeras
decisiones y acciones los resultados son más ilusorios y superficiales que los que se
 obtienen al cabo de unos años de persistencia. El simple hecho de sentir que despiertan
ciertos ideales elevados, anima a acelerar el proceso y a tener más prisa sin saber aún
que aguardan muchas y duras pruebas que superar.

Se leen muchos libros que otros aspirantes aconsejan, se acude a conferencias, se hacen
cursos y se busca conocimiento en todos los sitios sin saber que lo que se busca está en
el interior de cada uno y no fuera. Es cierto que todo esto trae resultados y que muchas
cosas están así puestas en el destino de cada uno, pero no deja de ser una mera introducción
 a la vida superior. El entusiasmo, los amigos, los libros, etc., suelen, a veces, desviar al
buscador terminando éste fuera de lo que verdaderamente debería buscar y trabajar. Así es
que, la impaciencia y el hecho de no tener claro lo que es la verdadera vida espiritual son
en muchos casos, motivo de fracaso o de desvíos del camino que, muy posiblemente,
tenía predestinado antes de renacer. Cuando una persona desea aprender inglés y, guiándose
por su entusiasmo y por su impaciencia, decide hacerlo con varios métodos a la vez, no sabe
que está atrasando su aprendizaje, pues, está demostrado que se obtiene más ventaja cuando
uno se concentra sobre un solo método que sobre varios a la vez. No se debe dejar el
camino o pararse a contemplar las flores por muy atractivas que nos parezcan, una vez
 iniciado el sendero hay que tener persistencia, paciencia y unos ideales elevados
que nos recuerden cuál es nuestra meta.

Es cierto que, normalmente, nos queda poco tiempo para dedicarnos a hacer ejercicios
espirituales, sobre todo porque hay que dar prioridad a nuestras responsabilidades y
deberes sociales y cotidianos, pero eso no significa que nos podamos desviar de nuestros
propósitos espirituales diciendo aquello de que “todos los caminos llevan a Roma”. Cada
uno de nosotros puede estar en el sendero cumpliendo sus obligaciones laborales y sociales
por el sólo hecho de hacer las cosas con amor, como si fueran para Dios o con cualquier otro
 motivo que mantenga nuestra mente en lo más elevado de nuestro Ser. No es lo mismo
 no acordarse de los propósitos espirituales nada más que un rato cuando se llega a
casa, que tener la consciencia en todo lo que hacemos pensando en Dios, en Cristo o
simplemente en que deseamos de corazón hacernos instrumentos de Dios entre la
gente que nos rodea. De nada servirá obtener mucho conocimiento si no se aplica y se
 lleva a la practica cada vez que se nos presente la ocasión; es necesario un recto
pensar, un recto sentir y una recta actitud ante los demás para que el conocimiento
nos aporte cierto desarrollo espiritual.

El aspirante espiritual debe saber que el verdadero desperar, la madurez que procede
 del Yo superior, no se adquiere en unos meses o en pocos años, ésta se adquiere tras
un proceso lento de gestación y siguiendo un buen o eficaz método. Es importante y
 necesario que el aspirante obtenga conocimiento de los ejercicios más adecuados
 para acelerar su crecimiento, un ejemplo de ellos son: la concentración, la meditación,
la oración, y la retrospección que aconseja Max Heindel en el “Concepto Rosacruz
del Cosmos.” Si a esto añadimos la oración, la adoración y la contemplación y, a la
 vez, se intenta servir con amor y altruismo al prójimo, no hará duda de que pronto se
 notará cierta espiritualización del carácter. A los que tienen mucha prisa les parecerá
 un proceso largo y lento, sin embargo, es el más seguro y rápido, y cuando se asiente
 en el carácter como base para vivir la vida será muy difícil que el aspirante
 se desvíe del camino y de sus ideales.

Cuando el aspirante a la vida superior lleva a la práctica sus primeras decisiones le
parece que todo sale a pedir de boca, cuando se quita de sus vicios más comunes
se alegra, lo ve todo fácil y observa que sus relaciones con los demás mejoran. Esto es
similar al hecho de que cuando un negocio es rentable el dueño es feliz y siente el apoyo
y el afecto de quienes le rodean; pero cuando cambia su suerte también cambian dichos
apoyos y afectos quedándose así sólo ante los obstáculos. Es en estas pruebas que
surgen, sobre todo, al principio, cuando el aspirante tiene que demostrar su firmeza de
 propósito y decidir si de verdad desea alcanzar esa vida superior o, por el contrario,
se deja llevar por el desaliento y el fracaso. Son muchos los casos de aspirantes en
que se toma la vía de menor resistencia y se dejan derrotar por los problemas aún
entiendo algún buen consejero cerca. La firmeza en el propósito y la persistencia
son dos virtudes que siempre deben estar presentes en el aspirante, sin embargo,
eso de poco sirve si no se tiene un ideal elevado, una luz que ilumine las sinceras
 intenciones, y ese ideal debe ser “vivir una vida
altruista y de servicio amoroso a los demás.”

Cuando un aspirante lleva a la práctica con éxito estos ideales durante largo tiempo,
es porque sus aspiraciones espirituales están siempre presentes en su mente y en
sus intenciones. Este aspirante puede tener problemas como todo el mundo y
 puede ser criticado, juzgado y ofendido, pero no permitirá que los problemas ni las
desdichas le derroten porque sabe que se está quitando deudas kármicas del destino
 y que está aprendiendo nuevas lecciones en este renacimiento. Y es que, si de verdad se
quiere ser fiel a un ideal elevado, hay que ser constante en mantener una disciplina
mental, emocional y física. Cuando se actúa de cuerdo a unos principios espirituales
 y cuando se hace frente a los problemas aun poniendo en peligro la paz y el equilibrio
 interno, entonces se hacen grandes progresos y se aprende mucho de los propios
 errores. Cuando huimos de los problemas e inconvenientes o permitimos que éstos
 nos desvíen de nuestras intenciones e ideales, lo que estamos haciendo es acomodarnos
 para vivir una vida fácil y sin esfuerzos que rebajará en gran medida nuestra voluntad.
 Entonces, dicho aspirante esta retrasando el pago de sus deudas y el progreso
“programado” en esa vida; de ahí que el firme propósito de alcanzar ciertos ideales
espirituales no deben debilitarse jamás.

También suele ser común al principio, que el aspirante exponga una serie de propósitos
 que hagan que sea causa de halago por parte de otros, pero esos propósitos o
intenciones se quedarán sólo en palabras o pensamientos si no son acompañadas de
una persistente práctica en la vida diaria. Nada que valga la pena puede alcanzarse
 física o espiritualmente si no hay un propósito basado en un elevado ideal, y para
alcanzarlo es importante: primero que no se tenga en cuenta la oposición que pueda
haber; y segundo que haya el valor necesario y la firme intención que se necesita.
Estos dos aspectos traerán convencimiento moral y espiritual de que ese cambio
 es para bien. Todas las innovaciones en la vida, y más aún en lo personal, cuestan
y necesitan un firme propósito y una persistente voluntad para poder imponerse sobre
 lo que está arraigado como hábito o costumbre. No es fácil nadar contra la corriente
 pero según avanzamos espiritualmente en la vida nos damos cuenta de que merece
 la pena esforzarse y sacrificarse por ser mejor.


 

 

 

 


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2024 - Gabitos - All rights reserved