Aislar parte de la vida 
y llamarla religión es desintegrar la vida y distorsionar la 
religión
 
Libro de Urantia. Pág. 
1124
 

 
 
La espiritualidad requiere de paciencia, porque “en tu 
ascenso al Paraíso, jamás te ganarás nada intentando impacientemente eludir el 
designio divino, mediante atajos, invneciones personales u otros artificios para 
facilitar el camino de la perfección.”846
 
Por eso en vez de 
quedarnos en la ensoñación del futuro, en vez de volar alto queriendo evadir 
nuestra condición humana, debemos tener los pies bien puestos en la tierra y 
trabajar en ella en cosas concretas, que realmente sean un aporte a nuestra 
sobrevivencia, porque ya vemos que en los mundos de estancia, despertaremos en 
el mismo nivel que hayamos alcanzado cuando nos sobrevino la muerte 
física.
 
Para evolucionar en forma real, debemos ser muy realistas 
porque la espiritualidad no se basa en actos especiales ni tampoco en ritos, 
ella es un estado de conciencia que nos permite descubrir a Dios en nosotros 
mismos y en las cosas simples y sencillas del diario vivir, porque “el hombre 
crece conscientemente desde lo material hacia lo espiritual, por la fuerza,  poder y persistencia de sus propias 
decisiones.”1282
 
Muchas veces se piensa 
que ser espiritual es ser religioso y dedicar toda la vida a la oración y las 
buenas obras. Esta podría ser una definición correcta, siempre y cuando le 
pudiéramos agregar “en la vida diaria” porque “aislar parte de la vida y 
llamarla religión es desintegrar la vida y distorsionar la religión” 1124 y 
desgraciadamente esto es lo que hemos hecho por siglos, en el mejor de los 
casos, hemos tenido días y horas determinados para Dios, en vez de hacer una 
amalgama perfecta, entre nuestra vida ordinaria y cotidiana con nuestra 
espiritualidad, la cual no debiera ser otra cosa que el deseo sincero de amar a 
Dios y tener siemprel una actitud coloquial propia de un hijo con su 
Padre
 
yolanda silva 
solano