La falsedad de la flexibilización del Bloqueo de Estados Unidos contra Cuba |
|
|
|
Ante el creciente rechazo internacional y de la propia opinión pública de Estados Unidos por la inhumana y evidentemente fracasada política de bloqueo contra Cuba, a finales de 1998 un grupo de Congresistas norteamericanos, tanto del Partido Demócrata como del Republicano, y renombrados ex-funcionarios de alto rango de diversas Administraciones estadounidenses, se dirigieron al Presidente Clinton con la propuesta de una comisión bipartita para revisar la política hacia Cuba. |
La Administración, sin embargo, además de no aceptar la comisión propuesta, dio a conocer con gran despliegue informativo la aprobación, el 5 de enero de 1999, de un conjunto de medidas presentadas al mundo, como una supuesta flexibilización del âembargoâ a la isla.
En la práctica, tales medidas de flexibilización son únicamente una maniobra publicitaria de la Administración norteamericana para aparentar ante sus críticos que realiza modificaciones a su política agresiva hacia Cuba, con el deliberado propósito de desmovilizar a la creciente oposición al bloqueo por parte de los sectores humanitarios y de negocios, entre otros, en EE.UU. También busca frenar el cuestionamiento internacional a su política hacia la isla al trasladar la percepción de que la responsabilidad ahora de responder a estos supuestos pasos está en el lado cubano, cuando en realidad sólo persiguen subvertir a la Revolución, mientras el bloqueo se mantiene intacto.