Ya Estados Unidos decidió sobre la guerra contra Iraq,
aseguró The Washington Post
WASHINGTON, 25 de febrero.— La guerra contra Iraq es para el Gobierno de Estados Unidos una cuestión ya decidida, aseguró hoy el diario The Washington Post, citado por DPA.
Estados Unidos, que ya dejó clara esa determinación en las conversaciones mantenidas con otros miembros del Consejo de Seguridad, no considera el voto a favor o en contra de una nueva resolución de la ONU como "una decisión a favor o en contra de la guerra", sino "como una votación sobre la relevancia de las Naciones Unidas", explicaron fuentes diplomáticas citadas por el Post.
Nueva manifestación
antibélica en Paquistán.
De igual forma, explica, el vicesecretario de Estado norteamericano, John Bolton, informó este lunes al Gobierno de Rusia que Washington actuará de manera independiente a la aprobación del máximo órgano de la ONU.
"Ustedes no deciden si va a haber una guerra en Iraq o no", dijo el funcionario. "La decisión la tomamos nosotros y eso ya ha sucedido. En definitiva, la única cuestión es si el Consejo de Seguridad se une o no", agregó.
A juicio de Washington, los demás países solo pueden decidir si destruyen la credibilidad del Consejo de Seguridad demandando la continuación de las inspecciones de armas en Iraq, concluye el Post.
Por otra parte, en Londres el primer ministro británico, Anthony Blair, opuesto rotundamente a dar más tiempo al trabajo de los inspectores en Iraq, afirmó hoy ante la Cámara de los Comunes que "la debilidad y la estupidez solo significarán que cuando llegue la guerra, esta será más sangrienta", reportó ANSA.
Desde la propia capital británica, AFP informó que el costo para Gran Bretaña de una guerra contra Iraq se aproximará a los 7 500 millones de dólares, según dijo Douglas McWilliams, director general del Centro de Investigaciones.
Por otra parte, China consideró hoy "inútil" la nueva resolución que propusieron Estados Unidos, Gran Bretaña y España ante el Consejo de Seguridad, reportó ANSA.
El portavoz chino del Exterior, Kong Tang Jiaxuan, agregó que "Beijing no considera necesaria esa resolución", y que la 1441 debe ser aplicada "plenamente".
En Bagdad, según la agencia Xinhua, la Embajada de España fue tomada por pacifistas españoles que protestan por el apoyo del Gobierno de José María Aznar a un posible ataque militar a Bagdad dirigido por Estados Unidos.
Los manifestantes subieron hasta el techo de la sede diplomática y colgaron pancartas que pedían "alto a la guerra contra Iraq".
MUEREN SOLDADOS DE EE.UU. EN KUWAIT
Al menos cuatro soldados estadounidenses murieron hoy cuando el helicóptero en que viajaban se estrelló durante unas maniobras cerca del campamento New Jersey, situado a unos 50 kilómetros de la capital kuwaití, reportó Notimex.
El helicóptero modelo UH-60 Blak Hawk realizaba maniobras de entrenamiento de vuelo nocturno con la finalidad de ultimar los detalles para una inminente invasión a Iraq.
El Comando Central de Estados Unidos precisó que el aparato se precipitó esta madrugada por razones aún desconocidas.
Otro soldado norteamericano fue herido de bala en Kuwait, donde más de
70 000 efectivos se encuentran desplegados en espera de la orden de atacar al vecino territorio iraquí.