Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Comidas Chatarras-de lo mejor del 2003- PELIGRO
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: ATTACmx  (message original) Envoyé: 26/12/2003 05:25
http://groups.msn.com/ATTACPRAXISMEXICO/
    http://groups.msn.com/ATTACMEXICO/

          " NO A LA PRIVATIZACIÓN
              DE LA LUZ Y PEMEX "

                " UNETE AHORA "
-----------------------------------------------------------

----Original Message Follows----
From: oikos
To: "paco villarreal"
>>
>>
>>¡CUIDADO CON LAS MARUCHAN!!

>>Cuidado con las sopas de vaso. Para los
>>amantes de  sopas de fideos instantáneas. Por
>>nuestra  preocupación, por nuestra salud, por
>>favor pase este  mensaje a aquellos que les guste los
>>fideos  instantáneos.  A un estudiante del Reino Unido le
>>gustaban las  "sopitas instantáneas" y el doctor
>>encontró que tenía  el estómago forrado de cera.
>>Aparentemente los vasitos de duroport o  llamados  comúnmente de
>>"unicell", traen una capa  de cera  comestible. Sin embargo comerlo
>>regularmente hace imposible que el hígado pueda eliminar
>>este tóxico.  Esta persona murió cuando lo intervinieron en una operación
>>para tratar de remover esta  cera.
---------------------------------------------------------------------------------
     POR FAVOR NO PONGAN A
>>HERVIR LA SOPA EN  SU CONTENEDOR,
>>TRANSFIERANLO A UN CONTENEDOR DE VIDRIO
>>ANTES DE AGREGARLE EL AGUA CALIENTE.
>>¡¡POR FAVOR PÁSALO, ESTO PUEDE SALVAR
>>TU VIDA Y DE LOS  QUE AMAS!!
>>-----------------------------------------------------------------------------
>>
>>
>>Sandra E. Ferral
>>
>>Industrial Safety Bureau      www.isbmexico.com
>>       Tel. 217 4685
>>
>>
>>
>>
>>  www.novoaasociados.com
>>
>>
>>
>>Do you Yahoo!?
>>Yahoo! Tax
>>Center - File online, calculators, forms, and more


Si las cosas siguen por este camino, los EEUU terminarán devolviéndole a
Francia la Estatua de la Libertad...

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

EL PAÍS
Internacional - 12-03-2003

El Congreso de EE UU ya no servirá "patatas francesas"

Washington

Las patatas fritas siempre se han llamado en Estados Unidos french fries
(fritas francesas). Pero, en plena oleada de francofobia por el contencioso
de Irak, el Congreso ha tomado medidas drásticas contra esa denominación.
Las cafeterías del Capitolio de Washington dejaron ayer de servir french
fries y empezaron a ofrecer freedom fries (fritas de la libertad). El
producto era, por supuesto, exactamente el mismo.

Los congresistas republicanos que habían impulsado el cambio consideraban
que la nueva denominación constituía "un esfuerzo pequeño, pero muy
simbólico, encaminado a proclamar el profundo disgusto" de los
parlamentarios estadounidenses "ante las acciones de un país supuestamente
aliado como Francia".

La medida fue adoptada por asentimiento en el Comité de Administración de la
Cámara de Representantes, presidido por el republicano Bob Ney. El comité
también impulsó la reforma nominal de la tostada con mantequilla, hasta ayer
llamada french toast (tostada francesa). Como en el caso de las patatas, la
tostada será conocida en adelante como tostada de la libertad. Una orden
firmada por los republicanos Bob Ney y Walter Jones fue remitida de
inmediato a las cafeterías de los edificios parlamentarios, para que los
menús fueran objeto de las modificaciones necesarias.

La Embajada de Francia en Estados Unidos se limitó a comentar, no sin humor,
que las llamadas french fries eran, en realidad, un invento belga.

Otro parlamentario republicano, Jim Saxton, intentó presentar una iniciativa
legislativa que proponía la exclusión de las empresas francesas en los
futuros proyectos de reconstrucción de Irak y, como represalia inmediata, el
boicoteo del Ejército de EE UU al Salón de la Aeronáutica de París. Pero el
líder de la mayoría en la Cámara de Representantes, Tom DeLay, consideró
"innecesario" aprobar sanciones contra Francia. "No creo que hagan falta
represalias porque los propios franceses se bastan para aislarse
internacionalmente".

----------------------------------------------------------
Para suscribirse al boletín TRASFONDO, envíe un mensaje a:
trasfondo-subscribe@yahoogrupos.com.mx

Para cancelar su suscripción, envíe un mensaje a:
trasfondo-unsubscribe@yahoogrupos.com.mx

El uso de Yahoo! Grupos está sujeto a
Términos del servicio de Yahoo!.

Después de tomar el petróleo de Irak, ¿quién sabe hacia donde irán los
ímpetus codiciosos de los Estados Unidos?; ¿La flora y otras reservas de
Amazonas?, ¿El agua dulce de América Latina?, ¿La inmensa riqueza mineral de
América Latina y África?, ¿Quién lo sabrá?

Sí se sabe que el único lenguaje que los políticos norteamericanos entienden
es la lengua del "business". Ahora, Bush y su cómplice inglés Tony Blair,
bajo pretextos absurdos, están determinados a asaltar al Irak. Entre otras
razones inconfesables, está el propósito de
apropiarse de las reservas de petróleo de aquel país.
¿Y no hemos visto cómo E.U. interfiere en Venezuela, país tan atractivo por
su petróleo? No es demasiado difícil recordar que Bush llegó al comando de
E.U. financiado por la industria bélica, y desde el principio ya se sabía
que él provocaría guerras para fomentar el comercio de armas y, así, pagar a
sus financiadores. Saddam es un dictador y, como cualquiera de su especie,
un tipo insoportable. Pero, él ha sido inventado por los Estados Unidos que,
ahora, lo quieren echar para poner en su lugar a otro dictador más
obediente.
Grave, el gobierno norteamericano piensa usar "pequeñas" bombas nucleares en
la guerra contra Irak, amenaza para toda la humanidad.
Es hora de abandonar nuestro letargo y la indiferencia para, como hizo
Luther King, comenzar un movimiento de afirmación de la paz y del respeto a
los pueblos.

La estrategia es un boicot  a productos industriales y comerciales
norteamericanos.
1) ¡No vamos recurrir a la violencia! Arrojar piedras y romper con las
vidrieras de los Mc Donnalds del mundo es jugar el juego sucio de los
americanos. Es suficiente con  ¡NO ENTRAR A LOS MC DONALDS! Y esa medida es
buena incluso porque evita volver su hijo diabético, dejando también de
tragarse sin ver coliformes fecales. Enseñemos nuestros hijos que ellos
pueden encontrar comida muy buena en otros lugares, más sana y mejor para
nuestra economía.
2) En favor de nuestra salud, cuando estemos con sed, bebamos una bebida
nacional y SANA. ¿Para qué tomar Coca-Cola, si no sabemos que es exactamente
lo que estamos consumiendo? Se sabe que provoca gastritis, celulitis,
engorda y no trae beneficios. Siempre hay bebidas nacionales, más ricas, más
baratas y que fomentan la economía local.
3) Si es el caso de comprarse un coche, los hay de muy buena calidad
franceses, japoneses, alemanes, italianos, coreanos y otros. Se puede
perfectamente evitar Ford, GM o Chrysler.
4) Para reponer nafta en su coche, por ejemplo, busque una compañía nacional
o mismo la Shell, que es holandesa. ¡ESSO, JAMÁS!
5) ¿Bancos? ¡City o el Boston NUNCA! Si no en todo, en casi todo se puede
elegir una alternativa NO NORTEAMERICANA! Computadoras, ropas, dentífrico,
equipos electrónicos, pasajes aéreos, cualquier marca norteamericana, no.
Nada que nos haga pagar royalties a organizaciones norteamericanas. Vale
recordar que esa estrategia ha sido impuesta con suceso a los ingleses en
India. Allí, Gandhi lideró la "resistencia pacífica", conquistando la
independencia de su nación sin violencia.
Es bueno resaltar que  esa estrategia no genera desempleo. Por lo contrario,
al evitar productos norteamericanos fortalecemos la economía local,
generando más empleos locales. La ventaja está en que la ganancia y los
royalties dejan de ir para E.U.
Ya es hora de comenzar y actuar racionalmente. Primero, pase este mensaje a
todas las personas posibles. Segundo, condiciónese, forme el hábito de
averiguar que producto está comprando y consumiendo, procurando siempre
valorar lo que es nacional. Asumamos mutuamente este compromiso. Tenga
confianza. En menos tiempo de lo que se imagina, esta estrategia le pone
frenos a Bush y su egoísmo organizado.
Piense que individualmente no somos nadie; sin embargo, como pueblo, como
consumidores que reaccionan por conciencia (y no comandados por publicidad)
tenemos el poder en las manos.


-----------------------------------------------------------------------------------

_________________________________________________________________
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger: 
http://messenger.microsoft.com/es



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés