Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: " EL SODIMBECIL SENADOR DEL PRD "
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: ATTACmx  (Mensaje original) Enviado: 27/12/2003 00:13
http://groups.msn.com/ATTACPRAXISMEXICO/

    http://groups.msn.com/ATTACMEXICO/

          " NO A LA PRIVATIZACIÓN
              DE LA LUZ Y PEMEX "

                " UNETE AHORA "
----------------------------------------------------------------------------------
             EL SODIMBECIL SENADOR NEOLIBERAL DEL PRD "
---------------------------------------------------------------------------------

México D.F. Viernes 26 de diciembre de 2003
El panista Fauzi Hamdan intentará llevar el tema a la discusión sobre
miscelánea fiscal

El fantasma de IVA en alimentos y medicinas rondará hoy el Senado

La fracción panista buscará echar abajo el arancel de 36.3% a importaciones
de maíz amarillo

ANDREA BECERRIL Y VICTOR BALLINAS

La fracción panista en el Senado de la República buscará el consenso para
desechar de la ley de ingresos, aprobada por los diputados, el arancel
establecido para las importaciones de maíz amarillo de 36.3 por ciento, a
petición de la Secretaría de Economía, que asegura que ese gravamen
repercutirá en incrementos a la leche, lácteos y carne porcina.

En tanto, la Comisión de Hacienda de esa cámara comienza esta tarde la
discusión en torno a la miscelánea fiscal y la ley de ingresos, con el
tiempo encima y dos asuntos en los que se centrará el debate: la posibilidad
de que el PAN, por conducto de Fauzi Hamdan, meta al debate de nueva cuenta
la propuesta de un IVA de 3 por ciento a medicinas y alimentos, y el rechazo
de senadores priístas y panistas al impuesto de 20 por ciento al tabaco.

El Código Fiscal, alterado

En esa reunión también se podría revisar la alteración de la minuta en torno
al Código Fiscal de la Federación, toda vez que hay molestia entre todos los
grupos parlamentarios por las modificaciones que se hicieron al documento al
momento de llegar a la Cámara de Diputados. El coordinador de los senadores
del PRD, Jesús Ortega, planteó que desde la mesa directiva, que encabeza
Enrique Jackson, se debe investigar lo que ocurrió, ya que alguien introdujo
cambios para beneficiar a los evasores del fisco, a quienes se conoce como
delincuentes de cuello blanco.

Interrogado sobre las versiones que apuntan hacia el panista Fauzi Hamdan
como el autor de ese fraude fiscal -con un legislador del PRI-, Ortega
respondió que no tiene elementos para señalar a los responsables, pero por
ello mismo el órgano de dirección del Senado debe asumir la responsabilidad
de investigar y dilucidar lo ocurrido.

El perredista aclaró que la postura oficial de su bancada  + - CON EXCEPCIÓN
DE DEMETRIO SODI - + es de rechazo absoluto a que se reviva en Xicoténcatl
la discusión del IVA en medicinas y alimentos, ya que además de que no se
justifica ese gravamen, ''ni aun de 3 por ciento'', cuando el aumento al
salario mínimo fue de menos de dos pesos diarios, se estaría violentando la
Constitución. Ortega recordó que hay un fallo reciente de la Suprema Corte
donde quedó ''muy claro que el Senado no puede iniciar la creación de nuevos
impuestos, ya que ello es facultad exclusiva de la Cámara de Diputados''.

Este fallo surgió a raíz de que el Senado de la República modificó la
miscelánea fiscal de diciembre del año pasado, para introducir el impuesto
al consumo suntuario, lo que provocó infinidad de amparos y la resolución de
la Corte de declarar inconstitucional el gravamen.

Con ese antecedente, ''sorprende que Hamdan, especialista en asuntos
fiscales que litiga infinidad de casos en la materia por medio de su
despacho jurídico, pretenda introducir de nuevo el tema del IVA, cuando sabe
perfectamente que el Senado violaría la Constitución si intenta modificar la
miscelánea que se aprobó en la Cámara de Diputados'', subrayó.

Se trata, agregó, de un asunto de implicaciones legales, de quién tiene o no
jurisdicción en materia de impuestos, ''y la Suprema Corte ya resolvió que
el Senado no puede proponer nuevos gravámenes''.

En tanto, el vicepresidente de la mesa directiva del Senado de la República,
el panista César Jauregui, destacó que esa cámara sesionará el sábado y el
domingo para dictaminar la ley de ingresos y la miscelánea fiscal que aprobó
la Cámara de Diputados, y ''es muy seguro que devolvamos a la colegisladora
la minuta de ley de ingresos con modificaciones en lo que respecta al
impuesto al tabaco y el arancel al maíz amarillo''.

Además, destacó, en el Senado de la República se deberá aprobar al consejero
de la Judicatura, y se deberá nombrar al ministro o ministra de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación, de una terna que enviará el presidente
Vicente Fox Quesada.

-¿Por qué rechazan el impuesto al tabaco?

-En principio, la sobretasa parece un despropósito, porque no es de 20 por
ciento, como viene redactado por los diputados, equivocadamente, pues en
realidad es un impuesto de 120 por ciento. Sólo por eso se debe regresar,
pero además hay que analizar si esa medida que aprobaron los diputados se
justifica o no. Primero se deberá ver si con los recursos que se generan por
ese impuesto se pueden enfrentar los efectos nocivos a la salud, o si sólo
fue un acto para generar mayores recursos a la hacienda pública.

Asimismo, el senador Jáuregui apuntó que hay una petición de la Secretaría
de Economía -al Senado de la República- para que ''no reproduzcamos el
arancel al maíz amarillo, pues tendría impactos en el maíz, en la leche, sus
derivados y la carne de cerdo; por eso se buscará el aval de las otras
fracciones para modificar ese arancel''.

Otro punto de la agenda en el Senado de la República es revisar la minuta
del Código Fiscal que llegó a la Cámara de Diputados; hay que hacer el
cotejo, dijo el senador, para detectar si hubo modificaciones en el camino.
''Si las hubo, eso es atentatorio a la Constitución y por ello tendremos que
buscar la autenticidad del documento que salió del pleno del Senado".

De igual forma, Jáuregui dijo que la fracción panista en el Senado buscará
dar la pelea por el IVA, con la propuesta de su correligionario Fauzzi
Hamdan, presidente de la Comisión de Hacienda, para que se discuta un
impuesto de 3 por ciento a alimentos y medicinas.

Sostuvo que en la Cámara de Diputados ese tema -el IVA a alimentos y
medicinas- no se debatió, sencillamente se desechó, pero eso no es una
argumentación. Por ello, abundó, ''hay que ver si tiene viabilidad
discutirlo, y si la hay, el PAN puede dar la batalla''.

Por otro lado, el también panista e integrante de la Comisión de Hacienda
del Senado, Héctor Larios, resaltó que el arancel de 36.3 al maíz amarillo,
y de 72.6 por ciento al maíz blanco, que aprobó la Cámara de Diputados en la
ley de ingresos, será un tema de intenso debate en Xicoténcatl.

Explicó que los diputados establecieron esos aranceles para alrededor de 30
por ciento de las importaciones de maíz amarillo, y de 60 por ciento para el
maíz blanco, cuando rebasen el cupo; sin embargo, dejan de lado que el país
ha sido deficitario en este grano, que se usa para la producción de fructosa
y alimento para la cría de ganado.

_________________________________________________________________
MSN. Más Útil Cada Día  http://www.msn.es/intmap/



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados