Caracas, 9 mar (EFE).- El Gobierno venezolano otorgó hoy la buena pro para la explotación de gas en las costas orientales del país a la estadounidense Chevron Texaco Global, que anunció inversiones de unos 400 millones de dólares este año en ese y otros proyectos.
La trasnacional recibió autorización para explorar y explotar gas en el Bloque Tres de la Plataforma Deltana, donde tiene previsto invertir este año unos 50 millones de dólares, anunciaron portavoces de la empresa durante el acto oficial de firma de la buena pro.
El acto oficial, celebrado en la sede del Gobierno, estuvo encabezado por el presidente del país, Hugo Chávez; el ministro de Energía, Rafael Ramírez; el presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), Alí Rodríguez, y los representantes de la Chevron Texaco.
La Plataforma Deltana es una zona de 1.500 kilómetros cuadrados ubicada en el Caribe venezolano, donde hay unos 70 billones de pies cúbicos de gas, según datos oficiales.
El proyecto completo de la Plataforma establece cinco bloques gasíferos de explotación y la construcción de un complejo para licuar el gas extraído, lo que requerirá de una inversión total de 6.300 millones de dólares según el Ministerio de Energía.
El proyecto de Chevron Texaco en el Bloque Tres de la Plataforma Deletana incluye la construcción en tierra firme de los primeros trenes de la primera planta de Gas Natural Licuado (GNL) en el país, según la información oficial.
Chevron Texaco ganó a mediados del 2002 la licitación para la explotación del Bloque Dos de la Plataforma Deltana.
La trasnacional precisó hoy martes que para este año prevé una inversión global en Venezuela de unos 400 millones de dólares, que distribuirá en sus proyectos de la Plataforma Deltana y en los que desarrolla en otras áreas energéticas junto a PDVSA.
Los otros bloques gasíferos de la Plataforma Deltana serán explotados por la británica British Petroleum (BP), la noruega Statoil y la francesa Total-Fina-Elf, como quedó establecido en el "acuerdo marco" suscrito el pasado agosto por esas empresas y el Gobierno venezolano.
En junio de 2002, el Gobierno también firmó un acuerdo marco de explotación de gas en otra área del oriente del país con la empresa anglo holandesa Shell y la japonesa Mitsubishi, que calculó una inversión inicial de 2.700 millones de dólares.
El Ministerio de Energía ha dicho que el gas licuado que se obtenga de la zona oriental del país se dirigirá principalmente al mercado de Estados Unidos, además de Brasil y Europa, y también para el consumo interno.
Venezuela es el quinto exportador mundial de crudo, miembro fundador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), y tiene la octava reserva de gas más importante del mundo.EFE gf/eil                 ¿ESTE ES EL GOBIERNO QUE QUIERE CREAR UNA IMAGEN ANTIIMPERIALISTA Y ANTINORTEAMERICANA DE CARA AL MUNDO?.               ¿ESTE ES EL GOBIERNO QUE HABLA DE NO ENTREGAR NUESTRAS EMPRESAS BASICAS AL CAPITAL EXTRANJERO Y CRITICA A LOS LLAMADOS NEOLIBERALES?.              PERO COMO HUGO CHAVEZ LE DIJO "PENDEJO" A BUSH, YA HUGUITO ES EL ADALID DE LA DIGNIDAD LATINOAMERICANA FRENTE A LA "PLANTA INSOLENTE DEL EXTRANJERO", COMO HUBIERA DICHO SU IDOLO CIPRIANO CASTRO.               PERO ES QUE EL MISMO CHAVEZ LO DIJO, JUZGUENME POR LO QUE HAGO Y NO POR LO QUE DIGO.               ¡QUE VAINA!. A MUCHOS PSEUDO IZQUIERDISTAS Y MUCHOS COMUNISTOIDES TRASNOCHADOS, CHAVEZ LES HA PÃNTADO QUE ES EL HEROE DE LA RESISTENCIA ANTIYANQUI...                         Y LOS MUY PENDEJOS SE LO CREYERON JE JE JE JE JE JE JE JE JE JE |