Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: PERU-CUBA
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: mfelix28  (Mensagem original) Enviado: 05/05/2004 16:28

LIMA, 4 May. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Asuntos Exteriores de Péru, Manuel Rodríguez Cuadros, manifestó que el Gobierno de Alejandro Toledo podría designar en el futuro un embajador en La Habana, si Cuba da muestras inequívocas y persistentes de rectificar su posición ofensiva contra Perú.

"Si la situación mejorase y tuviésemos expresiones claras y persistentes en ese sentido, Perú nombrará otro embajador en La Habana", declaró el funcionario, según reseña el canal de televisión '24 Horas'.

Rodríguez Cuadros manifestó que el Gobierno mantiene el diálogo, las relaciones económicas, comerciales y de toda índole mediante su encargado de negocios.

El ministro de Asuntos Exteriores de Perú enfatizó que la decisión de retirar a su embajador no responde a la influencia de ningún país extranjero en materia de política exterior.

"Perú no acepta ninguna intervención unilateral, en cualquier parte del mundo y al margen de las normas de las Naciones Unidas", precisó Rodríguez a medios de prensa.

El Gobierno de Toledo retiró el domingo a su representante en La Habana en protesta por declaraciones que formuló el 1 de mayo en La Habana el presidente cubano Fidel Castro, quien calificó de "abyecta" la posición peruana y de otros países latinoamericanos por respaldar una resolución de la ONU sobre derechos humanos en la isla.

Perú decidió votar a favor de la resolución de la ONU, que pide a Cuba colaborar con un observador sobre derechos humanos en la isla, por decisión propia y como parte de una política coherente con la protección, promoción y defensa de esos derechos, manifestó el ministro de Asuntos Exteriores peruano.

Rodríguez Cuadros consideró "sin fundamento y absurda" una presunta vinculación entre el retorno de su embajador a Lima con el anuncio de Estados Unidos de dar luz verde al inicio de negociaciones, a partir del 18 de mayo, de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Estados Unidos.

"El proceso del TLC ha tenido su propia evolución, se han realizado negociaciones complejas y difíciles que ya se solucionaron", dijo el canciller al subrayar que simplemente "hubo una coincidencia" entre el anuncio en Washington sobre el TLC un día después del retiro del embajador peruano de La Habana.


Ya, CUBANET en  08.06.2001 mostraba su satisfacción por la elección de Toledo y, además, le vinculaba con el exilio miamés radical;

E l presidente electo de Perú asegura sus contactos con Miami no afectarán sus relaciones con la isla

Pablo Alfonso. El Nuevo Herald

.../destacando que Toledo estudió economía en Estados Unidos y fue funcionario de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional.

Según Díaz, Toledo gobernará a Perú con el mismo capitalismo que tiene en la pobreza a esa nación sudamericana, aunque le ponga la coletilla de que tiene un "rostro humano''.

Por su parte, durante una conferencia de prensa celebrada ayer en Lima, Toledo desestimó que los contactos que mantuvo durante la campaña electoral con el exilio cubano en Miami, puedan afectar las relaciones de su futuro gobierno con el régimen cubano.

Toledo admitió que sí hubo acercamiento en Miami con dos personas de una organización de cubanos, a la que no identificó por su nombre, pero negó que su partido, Perú Posible, haya recibido financiamiento de ellos.

Esas personas, declaró Toledo, le fueron presentadas por el escritor y periodista Alvaro Vargas Llosa, quien fue su cercano asesor antes de romper con su campaña. El mes pasado, Vargas Llosa declaró a El Nuevo Herald en exclusiva que él no había sido el promotor de los contactos.

Toledo aseveró que su gobierno "fortalecerá sus lazos'' con el gobierno cubano y que Castro será invitado a los actos de asunción del mando presidencial, el próximo 28 de julio. "Sí, lo invitaré'', añadió Toledo, señalando que está a la espera de una llamada telefónica de Castro.

Por lo menos, agradecido si que es :( junio del 2001)

http://www.cubanet.org/CNews/y01/jun01/05o1.htm

En mayo pasado, Alvaro Vargas Llosa, ex asesor de Toledo, dijo al diario Nuevo Herald de Miami que el candidato de Perú Posible pidió ayuda financiera "al menos en dos ocasiones" a la organización anticastrista radical Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA), pero esta no dio fondos.Según ese diario, Toledo "ha viajado varias veces" a Miami para reunirse con directivos de la FNCA.

Y junto con Fox y Aznar 6 de Julio de 2003

http://www.cubanet.org/CNews/y03/jul03/07o1.htm

Legisladores de Estados Unidos y diplomáticos europeos sabían que los cubanos exiliados en Miami aportaron fondos hace tres años a la campaña del presidente Vicente Fox, reconoció ayer el ex embajador mexicano en La Habana, Ricardo Pascoe, en declaraciones a la AFP.

Según Pascoe, las mismas fuentes legislativas y diplomáticas --que no identificó-- le indicaron que la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) "había aportado fondos a la campaña de Fox, así como a las de Alejandro Toledo (presidente de Perú) y de José María Aznar (jefe del gobierno español)''.



Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: PachoMedinaE Enviado: 08/05/2004 16:42

El Partico Aprista Peruano OJO no es COMUNISTA


..........



Partido Aprista Peruano dice es momento de solidaridad con Cuba



 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados