الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Paramilitares colombianos en venezuela
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 3 في الفقرة 
من: Gran Papiyo  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 10/05/2004 20:04
This message has been deleted by the manager or assistant manager.


أول  سابق  2 إلى 3 من 3  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 3 في الفقرة 
من: mfelix28 مبعوث: 10/05/2004 22:04
¡Ahora ya entiendo los avisos de Miami de que en Venezuela había muchos soldados castristas!
¡Era para que Chavez mirase para otro lado!
 
Venezuela: 88 paramilitares colombianos detenidos en los alrededores de Caracas
Alrededor de 90 paramilitares colombianos han sido detenidos en los alrededores de Caracas, capital de Venezuela. El presidente Hugo Chávez asegura que pretendían derrocarlo y asesinarlo y acusa a la oposición de haber diseñado un plan para hacerse con el control del país.

CNN+. Las detenciones se produjeron en dos acciones independientes, capturando primero a 56 y luego a otros 32 paramiliatres del vecino país que se habían internado en bosques de El Hatillo, en Baruta. En ninguna de las detenciones se produjeron choques armados.

Algunos de los 88 detenidos dijeron que hacía 43 días que entrenaban en una finca caraqueña donde fueron sorprendidos, a la que llegaron desde diversas zonas colombianas fronterizas con Venezuela, y que unos pertenecían a la reserva de la Fuerza Armada de Colombia y otros eran campesinos contratados para siembras en Venezuela.

"Era una acción de 3.000 a 4.000 hombres para ocupar Venezuela" y que inicialmente pretendían asaltar destacamentos militares y luego derrocar a Chávez, declaró a la televisión estatal uno de ellos.

Miguel Rodríguez Torres, jefe de la policía política, Disip, vinculó a los paramilitares con las diferentes alas de la oposición a Chávez: el grupo radical Bloque Democrático, militares disidentes y sectores de la alianza Coordinadora Democrática.

Dirigentes de esta última negaron cualquier vinculación y exigieron una "investigación a fondo" sobre los hechos.

Los organismos de seguridad de Venezuela siguen el rastro de otros 50 paramilitares colombianos que a챌un no han sido detenidos.

PERO...

Unos días antes, el democrata Carlos Andrés Pérez decía:

http://www.cambiosonora.com/vernota.asp?id=31999

Jueves, 06 de Mayo de 2004 01:18:00 p.m.

Ex presidente insta a sacar a Chávez por la fuerza
BOGOTÁ, Colombia (AP).- Carlos Andrés Pérez aseguró que el actual mandatario de Venezuela Hugo Chávez debe ser removido del poder por la fuerza, ya que fracasaron los recursos pacíficos para lograr ese objetivo.
“Nosotros estamos dispuestos a echarlo del poder, pero convencidos que no es por la vía pacífica, sino por la fuerza”, afirmó Pérez el jueves a la radio colombiana Caracol.


جواب  رسائل 3 من 3 في الفقرة 
من: mfelix28 مبعوث: 10/05/2004 22:04

La Miami-Conection:

http://noticiero.venevision.net/index_not.asp?id_noticia=20040510000504&id_seccion=04

Roberto Alonso afirma sentirse perseguido por gobierno de Chávez


El cubano Roberto Alonso, en cuya propiedad el gobierno nacional descubrió a supuestos paramilitares colombianos, había dicho a sus conocidos que se sentía "perseguido" por el presidente Hugo Chávez, dijeron este lunes sus allegados en Miami.

En un mensaje a medios de Miami que trataron de entrevistarlo, Alonso dijo que "por ahora es imposible, porque primero tengo que cuidar de mi situación legal". El cubano fue señalado por Chávez como el cabecilla y dueño de una finca en El Hatillo, donde fueron detenidos en la madrugada del domingo decenas de colombianos con uniformes militares pero sin armas.

Ninoska Pérez Castellón, de Radio Mambi de Miami, que tenía a Alonso entre sus habituales invitados a su programa, dijo que la última vez que entrevistó al cubano éste le dijo que "estaba preocupado porque Chávez lo estaba persiguiendo".

Alonso fue descrito en los medios de Miami como un hombre nacido en Cuba, pero criado en Venezuela. Era un asiduo asistente a los programas de opinión en las radioemisoras locales en los que denunciaba a Chávez.


10/5/2004 11:11:23 AM

Pero en Miami, nada, no ven a colombianos, solo ven a otros cubanos: ( que a su vez se dedican a pasar por la frontera colombiana-venezolana, a multitudes de guerrilleros de las FARC y del ELN)

http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/notiziari/cuba/20040508212932938178.html

DENUNCIAN" INFLUENCIA DE ASESORES CUBANOS EN VENEZUELA

    MIAMI, 9 (ANSA) - El diario The Miami Herald, citando fuentes del Departamento de Estado norteamericano, dijo hoy que "la influencia de decenas de miles de asesores del gobierno de Cuba se ha extendido muy preocupantemente en ministerios claves del gobierno de Venezuela".
    El periódico aseguró que ex funcionarios del gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, confirmaron en las últimas semanas el acrecentamiento de la presencia de agentes cubanos en el Departamento de Inteligencia Militar, el Banco Central, el Ministerio del Interior y el Departamento de Inmigración de Venezuela



 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة