Alrededor de 90 paramilitares colombianos han sido detenidos en los alrededores de Caracas, capital de Venezuela. El presidente Hugo Chávez asegura que pretendían derrocarlo y asesinarlo y acusa a la oposición de haber diseñado un plan para hacerse con el control del país.
CNN+. Las detenciones se produjeron en dos acciones independientes, capturando primero a 56 y luego a otros 32 paramiliatres del vecino país que se habían internado en bosques de El Hatillo, en Baruta. En ninguna de las detenciones se produjeron choques armados.
Algunos de los 88 detenidos dijeron que hacía 43 días que entrenaban en una finca caraqueña donde fueron sorprendidos, a la que llegaron desde diversas zonas colombianas fronterizas con Venezuela, y que unos pertenecían a la reserva de la Fuerza Armada de Colombia y otros eran campesinos contratados para siembras en Venezuela.
"Era una acción de 3.000 a 4.000 hombres para ocupar Venezuela" y que inicialmente pretendían asaltar destacamentos militares y luego derrocar a Chávez, declaró a la televisión estatal uno de ellos.
Miguel Rodríguez Torres, jefe de la policía política, Disip, vinculó a los paramilitares con las diferentes alas de la oposición a Chávez: el grupo radical Bloque Democrático, militares disidentes y sectores de la alianza Coordinadora Democrática.
Dirigentes de esta última negaron cualquier vinculación y exigieron una "investigación a fondo" sobre los hechos.
Los organismos de seguridad de Venezuela siguen el rastro de otros 50 paramilitares colombianos que a챌un no han sido detenidos.
PERO...
Unos días antes, el democrata Carlos Andrés Pérez decía:
http://www.cambiosonora.com/vernota.asp?id=31999
Jueves, 06 de Mayo de 2004 01:18:00 p.m.
Ex presidente insta a sacar a Chávez por la fuerza
BOGOTÁ, Colombia (AP).- Carlos Andrés Pérez aseguró que el actual mandatario de Venezuela Hugo Chávez debe ser removido del poder por la fuerza, ya que fracasaron los recursos pacíficos para lograr ese objetivo.
“Nosotros estamos dispuestos a echarlo del poder, pero convencidos que no es por la vía pacífica, sino por la fuerza”, afirmó Pérez el jueves a la radio colombiana Caracol.