Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Discurso de Fidel el 26 de Julio de 2004
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 60 en el tema 
De: lealtad  (Mensaje original) Enviado: 27/07/2004 21:00

El repugnante proyecto contra el pueblo y la soberanía de Cuba no han logrado otra cosa que unir más a nuestro pueblo e incrementar su espíritu de lucha


Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en el acto por el 51 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y "Carlos Manuel de Céspedes", efectuado en la Universidad Central de Las Villas, el 26 de julio de 2004, "Año del 45 Aniversario del Triunfo de la Revolución"


(Versiones Taquigráficas – Consejo de Estado)


Queridos compatriotas;


Distinguidos invitados:


En este 51 aniversario del asalto a la fortaleza del Moncada el 26 de julio de 1953, dedicaré mis palabras a un personaje siniestro que nos amenaza, nos insulta y nos calumnia. No es un capricho o una opción agradable; es una necesidad y un deber.


El día 21 de junio en la Tribuna Antiimperialista leí la epístola número dos al Presidente de Estados Unidos, respondiendo a un infame informe del Departamento de Estado sobre el tráfico de seres humanos de los que suele hacer, cual supuesto juez supremo moral del mundo, el gobierno de ese país, en el que se acusa a Cuba de estar entre los países que promueven el turismo sexual y la pornografía infantil.


Pasaron apenas dos semanas y, en lugar de guardar decoroso silencio ante verdades irrefutables contenidas en la epístola, los cables trajeron noticias de un discurso electoral de Bush en Tampa, Florida, con nuevas y más alevosas acusaciones e insultos, que tenían el claro propósito de calumniar a Cuba y justificar las amenazas de agresión y las brutales medidas que acaba de tomar contra nuestro pueblo.


La agencia francesa de prensa AFP comunicaba el 16 de julio desde Tampa lo siguiente:


"El presidente George W. Bush lanzó un duro ataque contra Cuba al definirla como ‘principal destino del turismo sexual’ y afirmó que Estados Unidos tiene el deber de liderar la lucha mundial contra el tráfico de personas para trabajos forzados o fines sexuales."


"Cuba es uno de los diez países citados por el Departamento de Estado en un informe divulgado en junio, en el que se señala a los gobiernos que toleran el tráfico humano o fallan en luchar contra este delito."


"‘El régimen de Fidel Castro convirtió a Cuba en el principal destino del turismo sexual’ reemplazando al sudeste de Asia como destino favorito de los pedófilos de Estados Unidos y Canadá, afirmó Bush.


"Durante una conferencia en Tampa, Florida, el mandatario señaló a Cuba como uno de los peores violadores en la materia.


"‘El turismo sexual es una fuente vital de divisas para mantener su gobierno corrupto a flote’, acusó.


"Bush indicó que terminar con el tráfico de seres humanos será parte esencial de su política exterior.


"‘El tráfico de seres humanos trae sufrimiento y vergüenza a nuestro país y lideraremos la lucha contra ello’, prometió.


"‘Estamos en una lucha contra el mal, los estadounidenses están agradecidos por su dedicación y servicio’, les dijo a los presentes en la conferencia. ‘La vida humana es un regalo de nuestro Creador y nunca debe ser vendida.’"


Un cable de la agencia española EFE señalaba:


"‘Tenemos un problema a apenas 150 kilómetros de nuestras costas’, dijo Bush en el estado de Florida."


"Citó un estudio según el cual Cuba ‘ha reemplazado al sudeste asiático como sitio para los viajes de pederastas y turistas que buscan sexo’.


"‘Cuando se aflojaron las restricciones para los viajes a Cuba en los años 90, el estudio encontró que el flujo de estadounidenses y canadienses había contribuido a un agudo incremento de la prostitución infantil en Cuba.’"


"‘Mi gobierno trabaja para una solución completa de este problema: la transición rápida y pacífica a la democracia en Cuba.’"


"‘Hemos puesto en marcha una estrategia para acercar el día en que ningún niño o niña cubana sea explotado para financiar una revolución fracasada y todos los cubanos vivan en libertad.’"


"Bush dijo que ‘la vida humana es el don de nuestro Creador y jamás debería estar a la venta’.


"‘Se requiere una clase especial de depravación para explotar y herir a los miembros más vulnerables de la sociedad.’"


"‘Los traficantes de personas roban a los niños su inocencia, los exponen a lo peor de la vida antes de que hayan visto mucho de la vida. Los traficantes separan a las familias, y tratan a sus víctimas como bienes para la venta al mejor postor.’"


Para colmo de noticias extrañas, ese mismo cable añadió frases de John Ashcroft, en el discurso de presentación de Bush ante la Conferencia Nacional de Instrucción sobre Tráfico Humano:


"‘En el siglo XIX el presidente Abraham Lincoln definió una visión de libertad para todos, y con justicia se le llama el gran emancipador.’"


"‘En el siglo XXI tenemos un gran líder que nos ha convocado a una comprensión de la libertad no como un regalo de Estados Unidos al mundo sino como un don del todopoderoso a la humanidad.’"


Otro cable de la agencia inglesa REUTERS comunicaba:


"El Presidente de Estados Unidos acusó el viernes al Presidente cubano de haber convertido su isla caribeña en un destino de turismo sexual y de contribuir al problema mundial del tráfico de personas."


La agencia italiana ANSA informaba:


"‘El régimen de La Habana está agregando más crímenes: da la bienvenida al turismo sexual’, dijo Bush, quien incluso repitió una presunta cita de Castro: ‘Cuba tiene las prostitutas más limpias y educadas del mundo.’"


Cables posteriores han dado cuenta de que la cita de una supuesta frase mía sobre este tema, que hace el Presidente de Estados Unidos en su mencionado discurso de Tampa para sustentar sus graves acusaciones, se basa en un documento sobre Cuba escrito por Charles Trumbull, alumno de Derecho de la Universidad norteamericana de Vanderbilt, quien declaró enfáticamente que el discurso de Bush tergiversa el verdadero significado de una frase incluida en su trabajo, añadiendo entre otras las siguientes aclaraciones:


"La prostitución tuvo un alza repentina en la nación caribeña posterior al derrumbe de la Unión Soviética."


"Castro, que declaró ilegal la prostitución al asumir el poder en 1959, inicialmente contó con pocos recursos para combatirla. Pero alrededor de principios de 1996 las autoridades cubanas comenzaron a tomar medidas severas sobre la práctica."


"Aunque aún existe, es mucho menos visible y sería inexacto decir que el gobierno la promueve."


El lunes 19 de julio funcionarios de la administración Bush reconocieron que no tenían otra fuente para referirse al tema, que no fuera el trabajo del mencionado estudiante.


A pesar de que quedaba demostrado que el Presidente de Estados Unidos había formulado una gravísima acusación a partir de una frase contenida en el trabajo de un estudiante norteamericano, cuya intencionada tergiversación fue desmentida por el propio autor, la respuesta del vocero de la Casa Blanca, enfrentado a este desmentido, no pudo ser más inusitada. Simplemente, según el propio cable, "...defendió la inclusión [de la frase] argumentando que expresaba una verdad esencial sobre Cuba", o sea, que para la Casa Blanca "verdad esencial sobre Cuba" es cualquier cosa que el Presidente imagine en su mente con independencia de que se corresponda o no con la realidad.


Este es exactamente el tipo de enfoque fundamentalista a que el presidente Bush recurre constantemente, donde los datos, los argumentos, las verdades, los razonamientos, las realidades sobran, y lo único determinante es la idea que él tenga, o le convenga, sobre un tema en particular: algo se convierte en una verdad absoluta e irrebatible simplemente cuando el señor Bush lo imagina.


Hay muchos en el mundo que conocen muy poco de la Revolución Cubana y pueden ser víctimas de las mentiras y engaños que el gobierno de Estados Unidos difunde a través de los enormes medios de divulgación de que dispone.


Pero hay también muchos, especialmente en los países pobres, que conocen lo que es la Revolución Cubana, el esmero con que se consagró desde el primer instante a la educación y a la salud de los niños y de toda la población, su espíritu de solidaridad que la ha llevado a cooperar desinteresadamente con decenas de países del Tercer Mundo, su apego a los más altos valores morales, sus principios éticos, su insuperable concepto de la dignidad y el honor de su patria y de su pueblo, por los cuales los revolucionarios cubanos han estado siempre dispuestos a ofrendar sus vidas. Sin duda esos muchos amigos, en cualquier rincón del mundo, se preguntarán cómo es posible que se lancen contra Cuba tan incalificables y groseras calumnias.


Esto me obliga a explicar con toda seriedad y franqueza las causas que, desde mi punto de vista, dan lugar a tales inconcebibles e irresponsables afirmaciones por parte del Presidente de la potencia más poderosa del planeta, quien además nos amenaza con hacer desaparecer a la Revolución Cubana de la faz de la Tierra.


Lo haré con el máximo de objetividad posible, sin afirmaciones arbitrarias ni adulteraciones vergonzosas de palabras, frases y conceptos de otros, o guiado por mezquinos sentimientos de venganza u odio personal.


Un tema ampliamente documentado en varios libros de eminentes autores científicos y otras personalidades norteamericanas es la adicción del actual Presidente de Estados Unidos al alcohol durante dos décadas, entre los 20 y los 40 años. Este punto ha sido rigurosamente abordado de forma impresionante con criterio científico y desde el  punto de vista psiquiátrico por el doctor Justin A. Frank en un libro ya famoso titulado Bush en el diván.


El doctor Frank comienza aclarando que resulta valioso definir científicamente si Bush era un alcohólico o si sigue siéndolo, expresando textualmente a continuación:


".... la interrogante más apremiante es si la influencia de esos años de bebedor empedernido y su abstinencia posterior aún inciden en él y en los que lo rodean."


Prosigue explicando, y lo cito de forma textual:


"El alcoholismo es una enfermedad potencialmente fatal, un mal de toda la vida que resulta sumamente difícil de detener de forma permanente." (p.40)


A continuación, refiriéndose ya al Presidente de Estados Unidos en particular, expone:


"Bush ha dicho públicamente que dejó de consumir alcohol sin la ayuda de Alcohólicos Anónimos (una organización dedicada al tratamiento de adictos al consumo de alcohol), ni de ningún programa contra el uso indebido de sustancias prohibidas, y ha afirmado que dejó el hábito para siempre con la ayuda de instrumentos espirituales, tales como el estudio de la Biblia y conversaciones con el evangelista Billy Graham."


El libro en la página 40 cuenta que, según el ex escritor de discursos David Frum, al llegar a la Oficina Oval Bush convocó a un grupo de líderes religiosos, les pidió sus oraciones y les dijo:


"Solo hay una razón por la que estoy en la Oficina Oval y no en un bar." "Encontré la fe, encontré a Dios. Estoy aquí por el poder de la oración."


Al respecto el Dr. Frank analiza que esta aseveración puede ser verdad, y apunta con sus propias palabras lo siguiente:


"Seguramente todos los estadounidenses quisieran creer que el Presidente ya no bebe, aun cuando no tengamos la forma de saber si es cierto. De ser así, se ajusta al perfil del antiguo bebedor cuyo alcoholismo ha sido detenido pero no tratado."


Y añade:


"Los antiguos bebedores que se abstienen sin el beneficio del programa de Alcohólicos Anónimos son conocidos como ‘borrachos secos’, etiqueta esta que ha circulado por Internet y por otras partes refiriéndose a Bush. ‘Borracho seco’ no es un término médico, y no es un término que yo utilice en un medio clínico. Pero aun sin catalogar a Bush como tal, resulta difícil pasar por alto los muchos elementos problemáticos de su carácter entre los rasgos que la literatura sobre recuperación asocia con el alcoholismo, incluidos la grandiosidad, la naturaleza sentenciosa, la intolerancia, el desapego, la negación de la responsabilidad, una tendencia a reaccionar excesivamente y una aversión por la introspección." (p.41)


El Dr. Frank insiste en que él personalmente ha atendido a alcohólicos que detuvieron su adicción sin el tratamiento adecuado, quienes por lo general tienen muy poco éxito en aprender a controlar la ansiedad que una vez trataron de suprimir con el consumo de alcohol, y explica que:


"Sus rígidos esfuerzos para controlar la ansiedad dificultan cualquier análisis psicológico. Incluso algunos ni siquiera pueden enfrentar la ansiedad de tener que admitir su alcoholismo."


Continúa el Dr. Frank:


"He observado que, sin esta admisión, incluso, los antiguos bebedores no pueden cambiar realmente ni aprender de su propia experiencia."


Y ya refiriéndose concretamente a Bush, hace el siguiente razonamiento:


"El patrón de culpa y negación, que tan arduamente intentan romper los alcohólicos en recuperación, parece estar arraigado en la personalidad alcohólica; raramente se limita a su alcoholismo. El hábito de culpar a otros y negar la responsabilidad es tan dominante en la historia personal de George W. Bush, que evidentemente se dispara ante la más ligera amenaza.



continúa afirmando textualmente el eminente especialista norteamericano


sigue afirmando, con precisión casi matemática, el Dr. Frank: "Lo apreciamos en la forma testaruda, casi obsesiva, en que se aferra a las ideas y los planes después que han sido desacreditados, desde su imagen propia como persona que ‘unifica, no divide’, hasta su convicción de que Iraq tenía armas de destrucción masiva (o, en ausencia de dichas armas, que de alguna manera ‘los Estados Unidos hicieron lo que era correcto en Iraq’ de todas formas). Tal rigidez de pensamiento no está motivada por una simple testarudez; el alcohólico sin tratamiento, consumido por la tarea de tener que controlar las ansiedades que pudieran llevarlo a buscar la bebida, simplemente no puede tolerar ninguna amenaza contra su statu quo."


Y agrega el Dr. Frank que tal intolerancia generalmente trae como consecuencia respuestas desproporcionadas en relación con la magnitud de la amenaza real que percibe.


"Esto pudiera ayudar a explicar el dramático contraste entre la respuesta de George W. a Saddam Hussein y la de su padre, quien cuidadosamente creó una coalición, tomó medidas solo después que Kuwait había sido invadida y, después, procedió con prudencia y cautela cuando se estaba desarrollando la lucha –la conducta de un líder experimentado que sabía que era responsable de un sinnúmero de vidas, no un alcohólico acostumbrado a tomar medidas dramáticas para autoprotegerse."


Continuando con su análisis, el doctor Frank puntualiza:


"Hay dos preguntas que, al parecer, la prensa está decidida especialmente a pasar por alto, y que penden silenciosamente en el aire desde antes que Bush asumiera la Presidencia: ¿Está aún consumiendo alcohol? Y de no ser así, ¿está incapacitado por todos esos años que pasó consumiendo alcohol? Ambas interrogantes tienen que ser abordadas en cualquier evaluación seria de su estado psicológico." (p.48)


En cuanto a la primera pregunta, señala la posibilidad de que Bush esté calmando su ansiedad con medicamentos para mantenerse alejado del alcohol, y se refiere en particular a su extraño comportamiento en las conferencias de prensa. Al respecto expone:


"Al escribir sobre la apariencia vacilante de Bush en una conferencia de prensa ofrecida precisamente antes de comenzar la guerra contra Iraq, el crítico del Washington Post, Tom Shales, especuló que ‘probablemente el Presidente haya estado ligeramente medicado’."



Y concluye el doctor Frank su análisis sobre estas dos preguntas con las siguientes palabras:



"Los ex bebedores empedernidos generalmente tienen problemas para diferenciar entre la información importante y la intrascendente. También pudieran perder parte de su capacidad para mantener la concentración. Todo lo que tenemos que hacer para observar la falta de atención de Bush es mirarlo cuando escucha un discurso pronunciado por otra persona, observar su comportamiento en ocasiones en plena campaña electoral o considerar el esfuerzo evidentemente desesperado que hace para mantener la concentración en todos los discursos que pronuncia." (p.50)


Por último el doctor Frank señala que Bush aliviaría el temor de muchos estadounidenses sometiéndose a pruebas psicológicas que pudieran medir científicamente los efectos de su adicción al alcohol en el funcionamiento de su cerebro, y advierte:



Y termina sentenciando:


"Probablemente todos nosotros estaríamos un tanto temerosos de averiguarlo; después de todo, ya ha permanecido en la presidencia durante tres años y ha conducido a nuestra nación a la guerra. Pero si no lo hacemos, las consecuencias podrían condenarnos a todos y cada uno de nosotros". (p.51)


Otro aspecto tratado con profundidad y detalles en el mencionado libro Bush en el diván, del doctor Justin A. Frank, es el referido al fundamentalismo religioso del presidente Bush.


El doctor Frank explica cómo tratando de encontrar alivio al caos interior que la bebida en algunos momentos calmó pero en última instancia intensificó, Bush debe haber encontrado en la religión una fuente de calma no totalmente diferente que el alcohol, y un grupo de reglas que lo ayudan a manejar ambos, el mundo externo y su mundo espiritual interno.



Se pregunta cómo Bush llegó a este punto, y a continuación expone que la tradición de la familia Bush ha descansado por muchos años en la fe, en la creencia de un dios estrechamente vinculado con la rectitud moral, pero hace la siguiente distinción:


"Sin embargo, la orientación religiosa del presidente Bush representa un cambio significativo respecto de la tradición familiar. Aun cuando ciertos aspectos de la tradición familiar se han mantenido, particularmente la formalidad de la participación religiosa, su conversión en la madurez hacia un enfoque más fundamentalista contrasta dramáticamente con la vida espiritual de su padre."


"Un análisis de los acontecimientos que llevaron a Bush a abrazar de forma consciente el fundamentalismo demuestra que efectivamente ocurrió en un momento en que buscaba soluciones desesperadamente, en un momento de imperiosa necesidad."

 

(CONTINUA...)


Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger: Haz clic aquí


Primer  Anterior  31 a 45 de 60  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 31 de 60 en el tema 
De: Maceobravo1 Enviado: 30/07/2004 07:59
CIENFUEGOS, LLEVO DOS DIAS ESPERANDO LA RESPUESTA A MI RESPUESTA DE SU EMAIL O POR LO MENOS DE SU MENSAJE, AQUI, NO QUIERO DAR LA SENSACION DE QUE NO LE CONTESTE, COMO YA LE DIJE, DONDE USTED QUIERA Y COMO QUIERA, YA TIENE MI NOMBRE COMPLETO Y MI CELULAR, PERO COMO LE DIJE USTED ESCOJE, EL FORO O LA FORMA QUE DESEE DEBATIR.
RAMON ENRIQUE DIAZ PIARD
MACEO

Respuesta  Mensaje 32 de 60 en el tema 
De: tango Enviado: 30/07/2004 15:59
Excelente y bien dicho Esteban,
tango
 
CASTRO, EL CHULO EPISTOLARIO “””


¡Y ya saben! A amarrarse los pantalones, que ya amenazó con escribir la tercera epístola. Ahora le ha dado por eso, ya verán como sus taruguitos se hacen eco de las santas escrituras de este diablo. ¡Gracias a Dios por mandarnos un agua tan oportuna! Debieron haber comentado miles de cubanos, y no lo desearían para que se aliviara la sequía que padece el país. Escaparon de esa tortura que, significa estar parado en una plaza bajo un sol y clima asfixiante para oír lo mismo de siempre. Bueno, en este caso condimentada por los ataques a la personalidad del presidente Bush. No es nada nuevo, ya han pasado por esos delirantes ataques varios gobernantes, Aznar y Fox han sido los últimos de ellos que asistieron a su paredón verbal.
¿Celebrar qué el 26 de Julio? ¿El ataque a un cuartel donde él no disparó un solo tiro? No olvidemos que su auto se extravió esa noche, mientras sus compañeros de armas derramaban la sangre para expulsar a un dictador y regalarnos a un tirano. ¿Pudiera hablar de éxitos? ¿Pudiera con orgullo mostrar a un país en mejor estado que cuando lo recibió? Lo dudo, pero todos sus portavoces se empeñan en obligarnos en ser ciegos. La “revolución” hace mucho tiempo que fracasó, la presencia en el poder no es símbolo de triunfo allí, donde la miseria se ha llevado a todos los estratos de la sociedad. La destrucción experimentada en nuestra isla, es invisible a los ojos de aquellos que se empeñan en exportar esa desgracia. Porque señores, no hay un solo ejemplo de triunfos y prosperidad por donde ha pasado la ingerencia o influencia cubana.
Castro tuvo que dedicar la mayor parte de su discurso en ataques personales contra el presidente de los EU, no es nada nuevo, pero refleja el bajo nivel al que ha sido llevada la diplomacia en la isla desde su llegada al poder. Diplomacia de solares y golpes bajos que se llevan a cabo casi siempre en períodos electorales, siempre hay ingenuos que caen en sus redes, de eso no cabe la menor duda.
Miente al decir que la prostitución fue eliminada desde los mismos inicios de su malograda revolución. Castro arremetió contra las prostitutas de la misma manera que, los chinos la emprendieron contra los gorriones en plena revolución cultural. Aquellos se equivocaron pensando que las aves consumían demasiado arroz de sus cosechas, la eliminación de esas aves propició la invasión de otras plagas que verdaderamente atacaban al grano. Castro se equivocó también, pensó que recogiendo a las prostitutas se eliminaba el mal y nunca atacó a fondo las verdaderas causas que la originan. Nunca le importó, porque a todos los dictadores y tiranos les interesa someter a sus pueblos con la miseria.
Solo existió un leve período de silencio desde 1959 hasta finales de los sesenta, donde la situación comenzó a ser insoportable en medio de sus arrebatos de locura. Existen varias generaciones de cubanos nacidos posteriores a esas fechas, y solo dan como existente en el terreno de la prostitución a las actuales “jineteras”. Desde la promulgación de aquella ofensiva revolucionaria en el año 68, hasta muy después de aquel capricho de la zafra de los 10 millones, la prostitución alcanzó niveles muy altos. Fueron tiempos difíciles en los cuales muchas chicas cubanas se acostaban con extranjeros por un pañuelito de brillo, un blumer, o un jabón de baño. Fueron entonces unas prostitutas mucho más baratas que las actuales jineteras. Es cierto que la prostitución alcanza niveles exorbitantes en la medida que la situación de país empeora, tiene su etapa cumbre durante el mal llamado “período especial” con sus inicios en el año 91, pero eso no quiere decir que dejara de existir durante todo el tiempo transcurrido. La autorización de la explotación del turismo, el mismo que él cerrara a principios de su “revolución” y la autorización de entrada de miembros de la comunidad cubana en el exterior, ayudaron a la explotación del sexo como medio se subsistencia. Porque tampoco podemos negarlo, muchos de nuestra gente ha visitado la isla con bastante frecuencia para satisfacer su morbo y explotar la necesidad de nuestras muchachas.
Resulta que nada de eso ha existido desde inicios del período castrista, peor aún es que muchos cubanos lo hayan olvidado. Resulta cínico oír a quien es el verdadero causante de la tragedia cubana, mencionar después de 50 años al régimen de Batista para referirse a la comunidad del exilio en Miami. Hay que ser demasiado inmoral para tratar de tomar como ejemplo aquellos tiempos, hoy, cuando precisamente ha destruido todo lo que heredó. Se preocupa ahora por la familia cubana aquel que mandó a disparar contra miles de seres que escapaban en balsas, el mismo que prohibió todo tipo de contactos con los familiares en el exterior, el mismo…….. Bueno, no vale la pena continuar.
Hoy, al chulo de las epístolas le duelen las medidas tomadas por el gobierno norteamericano, sus arcas disminuirán y no serán las causas de la tragedia cubana, como no lo ha sido tampoco el tan gastado y cacareado bloqueo. Llora desesperadamente por una invasión anunciada hace más de medio siglo, desea inmolarse dentro de sus bunkers como su hermano Sadam, y justificar toda la destrucción de un país donde no se ha escuchado el disparo de una escopeta. El chulo de los cubanos necesita morir con gloria y sabe que le queda poco, pasará al estercolero de la historia como lo peor que le pudo ocurrir al pueblo cubano. Esperemos las diarreas de epístolas, hoy le ha dado por eso.


Esteban Casañas Lostal.
Montreal..Canadá.
2004-07-28


Respuesta  Mensaje 33 de 60 en el tema 
De: cienfuegos Enviado: 30/07/2004 15:59

Para Maceo :


Perfecto, vamos progresando, me encanta oir su aceptación para debatir, le parece bien en este foro????


Adelante.................................empecemos :


Como inicio, me pregunto en que se basa para decir que el nivel intelectual de los participantes de este foro no valen la pena?????


Digo para ir encendiendo baterías.....................................atte. Cienfuegos



¿Cuánto vale tu auto? Tips para mantener tu carro. ¡De todo en MSN Latino Autos! Clic aquí

Respuesta  Mensaje 34 de 60 en el tema 
De: matilda Enviado: 31/07/2004 01:35
Tomorrow... tomorrow.....y te faltó decir el futuro nos favorecerá asi completabas lo que cantaban los cuadros de Hitler en la Alemania pre-nazi...es la intención?
No te falta mucho amiguito ...con Busch y su "valentía" hitleriana casi casi que lo logran...pero sabes qué? ...la vida te dá sorpresas..sorpresas te dá la vida...
Matilda

Respuesta  Mensaje 35 de 60 en el tema 
De: matilda Enviado: 31/07/2004 03:11
Verás yo no creo en tu ...como decirlo.....neutralismo??? y no creo porque no existe tal cosa...todo en este mundo tiene una mirada subjetiva...y de echo la tuya lo es...como también lo es la nuestra, la de Lealtad, Gran Papiyo y la mayoría de los que participamos en este foro.Yo creo que te faltan argumentos para desacreditar el discurso del comandante presidente...y algunas otras cositas.Fundamentar es difícil , más fácil diría Goebbels es mentir y difundir la mentira. Me pregunto si todas estas "posturas democráticas" corresponden a la "democracia" que todos conocemos, áquella que te quita el voto, te hace creer que decides y luego como medida profiláctica te reprime....no se han puesto a pensar que la trampa del sistema comienza en el cuarto oscuro? O acaso te sientes/en importantes y decisivos en la sociedad en la cual viven?
PD: a mí que no me hagan el análisis porque me gusta el buen vino, claro que yo no soy un mono con dos navajas.
Matilda

Respuesta  Mensaje 36 de 60 en el tema 
De: matilda Enviado: 31/07/2004 04:47
tanguito..ya le pedí a usted por favor que no utilice ése seudónimo que nos corresponde a los fieles exponentes y defensores de la cultura popular  y más que a nadie a nuestro CHE....usted en todo caso conformese con los resabios de la decadente cultura que defiende..le sugiero algo más apropiado??
qué le parece "Rambo" lo que además tiene sus ventajas puede elegir 1, 2...y toda la saga que le viene al pelo.
PD: es usted admirador de Goebbels?...digo por aquello de miente ,miente, miente..que siempre algo se queda....
Matilda

Respuesta  Mensaje 37 de 60 en el tema 
De: anel Enviado: 31/07/2004 06:23
HOLAAAAAA MIS QUERIDOS Y ESTIMADOS (DIGO LOS BUENOS), ME DA GUSTO ESTAR NUEVAMENTE CON USTEDES, CARAY ME LLEVO TODA LA TARDE LEER TODA LOS CORREOS, ESTABA YA UN POCO ATRASADITA, TAMBIEN POR LO QUE VEO HAY MUCHA GENTE NUEVA POR AQUI, SEAN BIENVENIDOS TODOS A ESTA SU COMUNIDAD.
ME GUSTA EL TAL (EL DEL NOMBRE IMPRONUNCIABLE), EL MISMO CARLOS, ME GUSTA TU MANERA DE ESCRIBIR AUNQUE PARECES SER UN MUCHACHITO, TE TIRAN Y NO TE ALTERAS, BIEN POR TI, ESTOS SON LOS BUENOS PARA DEBATIR, TAMBIEN LO TOMAS TODO POR EL LADO AMABLE ...
NO COMO EL MECECILLO Y EL TANGUITO, A PROPOSITO ESTABA LEYENDO QUE CIENFUEGUITOS LO RETA A DEBATIR, NI ESPERES DEMASIADO, QUISE ENTRAR A SU "GRANDIOSA COMUNIDAD PARQUECILLO" Y NADA QUE NO ME DEJO ENTRAR, CREO QUE NO TIENE CONQUE DARNOS NADA, ESTARA TAN ALTERADO QUE MIRARA MOROS CON TRANCHETE EN TODOS LADOS??? ME FIGURO QUE SI.... QUE HORROR VIVIR DE ESA MANERA..
CARAY ME PERDI LA FELICITACIÓN EL 26 DE JULIO, PERO NUNCA ES TARDE
VIVA CUBA,
VIVA LA REVOLUCIÓN
SALUDOTES REVOLUCIONARIOS
ANELITA
 
P.D. SALUDOTES GRAN PAPIYO Y LEALTAD (ESCRIBEME PAPIYO)
ONTAS??????

Respuesta  Mensaje 38 de 60 en el tema 
De: anel Enviado: 31/07/2004 07:59

Persecución en EE.UU. a marine que aparece
en filme Fahrenheit 9/11

NUEVA YORK, 30 de julio (PL).— Abdul Henderson, el marine que acompañó a Michael Moore al Congreso estadounidense para pedirle a los legisladores que envíen a sus hijos a Iraq en el filme Fahrenheit 9/11 podría ser enjuiciado, dio a conocer hoy el diario USA Today.

Según la publicación, Henderson, quien declaró en el documental que "no volvería a Iraq y que se sentía mal con lo que había hecho allí", es investigado por el cuerpo de marines por no cumplir con determinadas normas.

USA Today publicó declaraciones de Patrick Kerr, vocero de los marines, quien afirmó que tratan de determinar qué implicaciones legales podrían tener las palabras de Abdul Henderson, "aunque técnicamente es un desertor", agregó.

Por su parte Henderson dijo acerca de la investigación de que es objeto, que "esperaba problemas, pero quién iba a saber de qué tipo" y subrayó: "ellos (el cuerpo de marines) nunca me dijeron que estuviera prohibido expresar mis opiniones o dar a conocer cómo me siento realmente".

Fahrenheit 9/11

es un documental de una hora y 40 minutos que refleja el controvertido ascenso a la Casa Blanca de George W. Bush, sus problemas de personalidad, los vínculos de negocios de su familia con la del millonario saudita Osama bin Laden, la guerra de Iraq y su impacto sobre los desiguales rivales.

La cinta le reportó a su realizador, Michael Moore, la Palma de Oro en el recientemente finalizado festival de Cannes y grandes posibilidades de obtener el Oscar 2005, el cual sería el segundo de su carrera.

SALUDOTES REVOLUCIONARIOS

ANELITA


Respuesta  Mensaje 39 de 60 en el tema 
De: anel Enviado: 31/07/2004 09:35

Ratifican orden de captura a ex presidente argentino
Carlos Menem

REUTERSBUENOS AIRES, 29 de julio.— La confirmación de la orden de captura nacional e internacional y la declaración de rebeldía del ex presidente argentino Carlos Menem por omisión maliciosa en las declaraciones juradas de sus bienes, repercutió ampliamente hoy en todos los medios de difusión del país, reporta Prensa Latina.

Tanto los principales diarios como emisoras de radio y canales de televisión se refieren al fallo de la Sala II de la Cámara Federal en el sumario contra Menem.

Anteriormente, en junio pasado, la Sala I había confirmado la misma orden por la causa sobre supuestas anomalías en la contratación de obras para las prisiones bonaerenses de Marcos Paz y Ezeiza.

El juez Norberto Oyarbide, quien resolvió sobre el último sumario, desechó los argumentos de la defensa de Menem para presentar un recurso contra el estado de rebeldía en relación con una lesión en un brazo que le impedía al ex presidente volver a Argentina para declarar desde su actual residencia temporal por un año en Chile.

Tras la presentación por el abogado defensor, Alejandro Novak, de radiografías e informes morfológicos sobre la eventual fractura, un cuerpo médico forense analizó las pruebas y descartó que la lesión constituyera un impedimento para viajar en avión hasta Buenos Aires.

Asimismo, los miembros de la Cámara Federal consideraron expirado el plazo de un supuesto reposo aconsejado por médicos chilenos, sin que el incriminado se presente ante el juez.

La justicia chilena rechazó un pedido de extradición de las autoridades argentinas.

En agosto próximo Menem debería presentarse —faltó a la primera cita— ante el juez Sergio Torres en causa relacionada con la cesión de terrenos de Parque Norte, una amplia instalación deportivo-recreativa bonaerense.

SERA???????????

SALUDOTES REVOLUCIONARIOS

ANELITA


Respuesta  Mensaje 40 de 60 en el tema 
De: matilda Enviado: 31/07/2004 11:11
Tanguito:
La política exterior yanqui ha entrado con Busch en una etapa de agresividad que no se veía desde el último tramo de la presidencia de reagan.Al contrario de todos los conflictos anteriores , la llamada "guerra contra el terrorismo" tiene la cómoda particularidad de no precisar el enemigo, cualquiera que se oponga al dominio yanqui, islamitas, insurgentes, rebeldes con o sin causa, gobiernos declarados hostiles aún cuando se empeñen en demostrar que no lo son, son pasibles de entrar en la mira de lo que pretendidos analistas políticos llaman , en una muestra más de colonización mental, la "retaliación".La revancha puede cernirse sobre la víctima elegida sin posibilidad de ser evitada.Y esto porqué? porque cuando los dueños del mayor poder militar del mundo deciden usarlo, amparado en el echo harto sospechoso del suceso del 11 de septiembre, donde quedan tan vagos e imprecisos Osama Bin Laden y Al- Qaeda y tan admirablemente oportunos, que pueden ser usados para la gigantesca manipulación de los poderes que se arrogan,nada los detendrá.Este panorama no deja dudas acerca de la ambición de dominación del imperio........por eso mi "querido amigo"lo de Fidel no es diarrea y mucho menos mental , como la de algunos, es sencillamente sapiencia , de quien acostumbró a redoblar la apuesta cuando el imperio acechante y sus intereses azucareros no querían quitar su pezuña de la isla, de quién puso el cuerpo y sobre todo la claridad de pensamientos, de la que muchos carecen al servicio de una causa, cosa que dudo usted pueda hacer...la historia existe para adentrarse en sus entrañas y arrancar de ella, como de una mina, el verdadero valor....el de la verdadera historia......que no es mas que un proceso de acciones y consecuencias para simplificarle el concepto......la historia de cuba , como la de todo el mundo, la escribió su gente..y es una historia hermosa, heroica...la revolución logró arrancarle al buitre la carne fresca de la que pretendía alimentarse y su líder es el mejor exponente de lo que un hombre libre es capaz de hacer.
Perdone si me extendí pero creo que su larga diatriba lo amerita.................. me asalta una duda....de veras cree usted que el pueblo cubano es idiota?
un saludo
Matilda
PD: por favor llamesé Rambito, Rambaso o Rambón pero no se diga más "Tango"

Respuesta  Mensaje 41 de 60 en el tema 
De: Maceobravo1 Enviado: 31/07/2004 12:47
EXCEPTO MUY POCAS EXCEPCIONES, SERIA MUY ESTUPIDO DE MI, NO RECONOCERLO, EL RESTO, ES SOLO UNA PILA DE CACOFANOS, QUE SOLO REPITEN LEMAS Y CONCEPTOS, PERO QUE NO SON CAPACES DE USAR SU INTELECTO, PARA VER LA VERDAD, HAY LO QUE YO DIGO UNA CEGUERA IDEOLOGICA, MUCHAS VECES, DE SEGUNDA MANO, PORQUE NUNCA HN IDO A CUBA, NUNCA SE HAN PUESTO A OIR LA DESGRACIA DE UN CUBANO Y SOLO VAN POR UNA BUENA Y BIEN PAGADA CAMPAÑAS. PERO AUN ASI, LE DIRE ESTO HASTA EL MAS TONTO EN ESTE MUNDO TIENE ALGO QUE ENSEÑARNOS A TODOS, LA CUESTION ES ESTA, EN QUE BANDO ESTA USTED?
MACEO

Respuesta  Mensaje 42 de 60 en el tema 
De: Maceobravo1 Enviado: 31/07/2004 14:23
MATILDA YA QUE USTED SE JARTE DE UN VASTO CONOCIMIENTO DE LA SICOLOGIA, EL SUB CONCIENTE ES LO QUE MAS NOS TRAICIONA A LOS SERES HUMANOS, PORQUE ALLI RADICA LA VERDAD, DA RISA, PERO ES ESPERADO, QUE USTED SEPA TACTICAS DE GOOBBELL, USTED COMO SU PAPI, SON HARTOS LEEDORES DE ESTE Y DE OTROS COMO HITLER Y MUSSOLINI, SIGA HABLANDO CON EL PEZ, MUERE POR LA BOCA.
MACEO
 
 
AH Y NO LE SUGIERA A TANGO, MI AMIGO, EL NICK DE RAMBO, ESE YO LO TANGO YA

Respuesta  Mensaje 43 de 60 en el tema 
De: cruzylovesmirkgurl83 Enviado: 31/07/2004 15:59

Como inicio, me pregunto en que se basa para decir que el nivel intelectual de los participantes de este foro no valen la pena?????

Digo para ir encendiendo baterías.....................................atte. Cienfuegos

Cienfuego: Hablando por mi mismo, Yo no niego el Nivel de inteligencia que tenga los florista aqui. Sea del lado que sea.   Creo que veo la suficiente inteligencia y hasta algunas cosas genial

Pero como nivel de tener una conversacion que vale la pena, un dialogo diplomatico y con decoro y con emociones controlandas para que la INTELIGENCIA se pueda exhibir,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, me esta costando mucho trabajo hacer la disticcion.? Que tu crees?  Primero, nota que lo que digo no lo hago de interes de dañar, ni insultar Sino estoy exponiendo una posibilidad. ?me entiendes? Y no te estoy diciendo que yo se hacerlo mejor que tu.  Si no que lo podemos hacer como un projecto comun.


Respuesta  Mensaje 44 de 60 en el tema 
De: cruzylovesmirkgurl83 Enviado: 31/07/2004 17:35
Matilda
 
Con quien estas hablando conmigo? Por que yo no eh dicho que soy nultral. No te hagas la idea que lo soy. Peor acusasiones de Nazi, y Hitler (yo tanbien las eh hecho).  Son exageradisimas.  El Adolfito Hitler, es el peor de los humanos que se a conosido (por eso que es que lo husamos con tanta emosion para calificar la conducta de otro).................... Pero aqui no somos niños chiquitos que nos pueden asustar con el Coco. que el Coco biene.  Quiero pensar que somos adultos.
 
A mi Busch en si (si me dejas usar bulgaridad, te lo pido de favor), me rosa un huevo. No tengo pasion por el ninguna.  Es muy conservativo para mi gusto.  Kerry el pobre no me aaaaaaaaaa, bueno para que hablar, no tengo nada que decir.
 
Lo de la decandencia, pense que se habia muerto con la Union Sovietica. Pero por lo visto veo que les encanta la palabrita, como si no exisitiera nada mas para La Yuma.  La decadencia me parece que es algo de la condicion humana.  A lo mejor estoy mal y tu tienes toooooooooooda la razon.  Tu Che te lo regalo. y no te lo quito. No tengo insultos para el, pero tanpoco es mi amor.
 
Si me dan la Bienbenida prefiero que me lo hagan con mucha mas amistad.  No tengo problemas con que me sospechen.  Esta bien, pero veremos como me comporto.  Ojala que los sorprendan mas que me sospechen. Y se lo digo a todos. Yo entrre aqui solo, y cuando parta (y ojala que me diga que no perdi mi tiempo)me hire solo (y ojala que me valla con muy buenos recuerdos de todos).

Respuesta  Mensaje 45 de 60 en el tema 
De: cruzylovesmirkgurl83 Enviado: 31/07/2004 19:11
PD: a mí que no me hagan el análisis porque me gusta el buen vino, claro que yo no soy un mono con dos navajas.
Matilda
 
Jajjajjajajajaajja Bien dicho consido contigo.  No me gustan eso Analisis tanpoco.  Nos hacen a todos muy enfermos y nos quitan valides.
 
Pero lo que dije de analisis de Bush, no lo quito............... Creo que tengo bastante razon. Aunque prefieras darle toda TU razon a Fidel


Primer  Anterior  31 a 45 de 60  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados