Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: La Real Academia de la Luengua Cubana
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 25 di questo argomento 
Da: cruzylovesmirkgurl83  (Messaggio originale) Inviato: 26/09/2004 15:24
LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA CUBANA

No importa la educación, estudios, cultura y finura que pueda tener
un cubano, no puede evitar que en determinados momentos se le escapen
frases y palabras que lleva muy hondo escondidas en el cerebro, en la
sangre y en el corazón, tales como:

"Al más pinto de la paloma / que uyuyo es el tipo ese / está
acoquinado / se formó el titingó/ tiene una ñañara/ pa쨔 su escopeta /
ese niño es jiribilla / parece un cocomacaco / aquí en el
tibiri-tabara / ese es cacafuaca / allá va eso/ está pasando más
trabajo que un forro de catre/ no arrugues que no hay quien planche /
quitate que te tumbo".

Y cosas como: "Chico, no jorobes más / es un punto filipino / es
carcañal de indigena / dale pirey / buche y pluma na'ma, eso eres tú /
déjate de cancaneos y habla claro / es retama de guayacol / hoy tiene
el moño virado, y en un final quiquiribu-mandinga"...

"Le chupa el rabo a la jutía / esa gente me hicieron un fu / ese hijo
mio es cagaíto a mi / le parto la siquitrilla / ese está turulato / le
cayó carcoma / hay un run-run / pero a mi plin / chapéa bajito / le
metieron el cuchillo hasta donde dice collín".

"Le ronca el merequetén / tiene la mollera abierta / lo sabe hasta el
pipisigayo / le sueno un simbombazo / le dio la patá a la lata / yo no
quiero tiqui-tiqui ni taca-taca / ese es un socotroco / y es un
marrullero / está en la fuacata / en eso yo soy el papaupa"..

Y se nos escapa decir: "Es un esqueleto rumbero / es un simplón / se
está comiendo un cable / tiene un jipío / es un paquetero / está
guillao / le tiró una ronconada. / esa es una fletera mala / ese es un
curda / chico, me estás sapeando / es un churriburri / está tullído /
lo hizo de guille tén /es muy fulastre / le traquetea / tiene un
empacho / le dio en la misma cocorotina / eso es más viejo que andar a
pie/ siooooo!".

"Está tirando un majá / te queda pintaíto / sambuyo,sambuyo .. suelta
lo que no es tuyo / se ñamaba/ con todos los hierros / es un picúo /
fo que peste / ese es un gallito qui-qui-ri-qui / está matungo / ni ji
ni ja / es una parguera / se la comió / está loquibambio / es un ñame
con corbata"...

"A mi eso me es antiflogitinico y antiespasmódico / es un sopenco /
es un sanguango / es un cazuelero / es un niño bitongo / lo voy a
mangar / es un bobo de la yuca/ hazlo de Guillermón Moncada / le sonó
un sopapo / se están dando tremendo mate/ solo le queda el casco y la
mala idea / le zumba el mango / le dio una sirimba/ ese huevo quiere
sal /no me da ni frio ni calor"...

"
Tiene un chichón en la chola / dejate de ñoñerías / es un postalita
/ se quedó sin plumas y cacare ando / es un fañoso / sigue con la misma
matraquilla / se mató como Chacumbele / se desguavinó / voló como
Matías Pérez/ es un masaboba / de eso sabe conquile / qué pasó,
batibiri / se le escapó a Tamakún por debajo del turbante"

"Es un cobero/ es un guataca / chúpate esa / ni fu ni fa/ es una
chancletera / está cayendo un chin-chin / es un jorocón / le está
dando a la sinhueso/ es un bemba e쨔trapo / sabe más que las bibijaguas
/ tirale una trompetilla / eso es del tiempo de Ñañaseré / tiene
guayabitos en la azotea / me fajo hasta con Mazantín el torero y ahí
namá /no sabe ni pitochi.."...

"Eso es rinquincalla y diente de perro / está tangueado / le patina
el coco / está todo despetroncado / se formó un salpafuera tremendo /
se rajó como una caña brava / come lo que pica el pollo/ ese tipo es
un arado/ saoco la tumbadora/ te peinas o te haces papelillos/ está
dando tremenda muela/ es un paragüero/ de eso ni jota vallés/ parece
un mamarracho/ es un sangripesao/ a ese le falta un tornillo/ ese tipo
está trocao/ tengo una
salación encima de tres pares/ y... hasta que el manco eche dedos"...

Y, siempre llega ese momento tan cubanísimo en que tenemos que decir:
"Este señor que está aquí atrás", y se nos escapa un sonoro:
"Etequetacatra"...

Y para terminar en "cubano" : CHIRRIN-CHIRRAN este cuento se ha
acabado...



Primo  Precedente  11 a 25 di 25  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 11 di 25 di questo argomento 
Da: cruzylovesmirkgurl83 Inviato: 29/09/2004 07:59
Ohhhhhhhhhhh, si pero los españoles no pasan el Nigara en Bicicleta.

Rispondi  Messaggio 12 di 25 di questo argomento 
Da: cienfuegos Inviato: 29/09/2004 11:59

Estimado MFELIX, la palabra gringo se acuño por el pueblo de Veracriuz, cuando las tropas estadounidenses invadieron ese puerto.


Y empezaron a decirles así, para indicarles que regregerasran a su paaís, como su uniforme era verde, les decían : GREEN GO = Gringo


. Después de que se fueron del puerto de veracruz, se compusieron varios sones jarochos aludiendo a esa etapa de nuestra historia, pero con la palabra gringo de manera peyorativa.



                                                                  CIENFUEGOS



Platica con tus amigos en línea con T1msn Messenger:  Haz clic aquí

Rispondi  Messaggio 13 di 25 di questo argomento 
Da: cruzylovesmirkgurl83 Inviato: 29/09/2004 15:59
Suena razonable. Las versiones que eh oido las oi de la boca de Mexicano.  Aunque tengo mi duda que los Estadounidences alguna vez hayan tenido un uniforme verde.
 
Segun tengo entendido, Vera Cruz fue en guerra por los gringro en 1847 este creo que erea un Azul Claro casi gris (que me supongo que puede ser confundido por el color verde pero un poco dificil)_ y 1914 o Azul oscuro y blanco. De verdad que no me acuerdo algun color de uniforme que fue totalmente GREEN o partialmente.  De veras que no me acuerdo aunque posible.

Rispondi  Messaggio 14 di 25 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 29/09/2004 19:59
Creo, que lo de criollo, venía por los esclavos nacidos en Cuba, hijos de esclavos, luego ya se aplicó a todos los naciods en Cuba.
Aunque un Capitán General español, Valdés,  ( asturiano por cierto) tuvo problemas por llamar criollitos a los hijos de los esclavos negros.

¡Vaya  con el palabrero que te gastas!
Me parece guay que el castellano se enriquezca con palabras nuevas,tronco, pero no me mola que la basca se ponga a chamullar en inglés.
Hay que ser creativos.

Saludos


Rispondi  Messaggio 15 di 25 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 29/09/2004 19:59
Puede ser Cienfuegos, los  veracruzanos tuviueron la "suerte" de ser visitasdos por los yankis.
No obstante el orige que yo citaba de gringo se refería a una canción que empezaba así " green growth" como decía Cruz, pero no se refería al uniforme.
Tampoco se si alguna vez usaron uniformes verdes, pero es probable, el azul que conocemos de las peliculas era solo para la caballería.

Saludos

Rispondi  Messaggio 16 di 25 di questo argomento 
Da: cienfuegos Inviato: 30/09/2004 06:00

De acuerdo a los escritos realizados por Fray Juan de zumárraga y otros escritores que relataron todo el proceso de "evangelización" de las tierras indoamericanas, criollo era aquel hijo de españoles pero nacidos fuera de tierras españolas.


Nada que ver con mezclas entre razas, a los españoles nacidos de padres idem y en españa se le conocía como peninsulares.


Por cierto muchos de estos criollos, una vez que se adueñaron de los puestos de decisión de la nueva españa y sus alrededores, empezaron a proclamar la independencia de todas la tierras indoamericanas.


El proceso de cambio de poder de una monarquía a otra se empezó a por toda Latinoamerica, utilizando el caudillismo como bandera.


Sólo que no calcularon que en estas tierras también sus moradores pensaban y se les fue el de las manos el proceso independentista y en eso seguimos.


                                                                            Cienfuegos


   



MSN Premium. Protégete, Comunícate y Diviértete Haz clic aquí

Rispondi  Messaggio 17 di 25 di questo argomento 
Da: cruzylovesmirkgurl83 Inviato: 30/09/2004 11:59
Estoy de acuerdo con los dos. Surprise !!surprise!!! surprise!!!!
 
Creo que la palabra Criollo quiere decir Nativo. Eso me eh dado a entender. Por ejemplo el lenguague de los Haitianos se llama Criol. Que me supongo que algo Latin.  Los Haitianos con los que hablo dicen que es una mescla de Frances, Español (por que tiene los Dominicanos aladitos) y algunas palabras Africanas de diferentes tribus.  Mas mesupongo que muchas que inventaron ellos mismos.  Se dice por aqui, que si tu le habla Criol a un Frances, va a tan solo comprender mas o menos la mitad.
 
Segun el Uniforme de los Gringos en la guerras (o visita como dice Felix)1847 era un Azul Clarito casi Gris que pudiera ser confundido con el verde. Si encuentro la foto y me acuerdo la espongo

Rispondi  Messaggio 18 di 25 di questo argomento 
Da: cruzylovesmirkgurl83 Inviato: 30/09/2004 17:59
La cosa que me sorprende de la version Green Go.  Es que Green es una palabra inglesa. Y me da suspecha que los mejicanos la  usaran.  Aunque es posible que aprendieron la palabrita para decirselo a los Americanos.  Entonces esta seria casi el principio de Yankee Go Home.  Pero no se, estas considencias me parecen posible pero no probable.
 
Aunque tanbien me eh puesto a buscal la Cancion "Green Growth the Grass in the Red, White and Blue" y no la eh encontrado.

Rispondi  Messaggio 19 di 25 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 30/09/2004 18:00
Cruz: Mira es como si los yankis llamasen a  los españoles "Macarenos" por lo de la canción, siempre y cuando los españoles sepasesasen la vida cantándola( qie por cierto no es así, les averguenza qie esa canción sea en alguna forma representativa.

Saludos

Rispondi  Messaggio 20 di 25 di questo argomento 
Da: cruzylovesmirkgurl83 Inviato: 01/10/2004 07:59
"Macarenos" por lo de la canción, siempre y cuando los españoles sepasesasen la vida cantándola( qie por cierto no es así, les averguenza qie esa canción sea en alguna forma representativa.

Coño, que mongo soy, ahora caigo encuenta que yo sabia que esa cancion era viejisima y la habia oido antes. Llevo varios años, pensando que habia recien salido.  Pense que habia otra cacion que se llamava la macarena.

Rispondi  Messaggio 21 di 25 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 01/10/2004 15:59
Pues piensas bien, Cruz, la canción es reciente, no me acuerdo que presidente USA se cayó intentando bailarla, pero era de esa epoca.
No se porqué esa canción "pegó" fuerte y sus cantantes, los Hermanos del Río, que llevaban años en el mundillo de repente triunfaron, como lo del "Aserejé"

A lo mejor hay alguna otra canción vieja con ese título, un pasodoble o así, porque la Virgen de la Macarena es muy venerada en Andalucía y quizás le hayan hecho algún tema.

Saludos

Rispondi  Messaggio 22 di 25 di questo argomento 
Da: cruzylovesmirkgurl83 Inviato: 01/10/2004 16:00
Pues piensas bien, Cruz, la canción es reciente, no me acuerdo que presidente USA se cayó intentando bailarla, pero era de esa epoca.
No se porqué esa canción "pegó" fuerte y sus cantantes, los Hermanos del Río, que llevaban años en el mundillo de repente triunfaron, como lo del "Aserejé
 
kakakka JIJIJIJIJIJjajajajejaijaijijeajva'joeijaeiijaa

Rispondi  Messaggio 23 di 25 di questo argomento 
Da: cruzylovesmirkgurl83 Inviato: 06/10/2004 12:00
Pero no chico, los hispanos en La Yuma le decia Espics, por el "I no pic inglich".  Eso se referia mas a los Puerto Riqueños que a los Cubanos, pero se nos pego cuando llegamos.

Rispondi  Messaggio 24 di 25 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 06/10/2004 12:00
Cruz:
Los portorriqueños son más hermanos nuestros que cualquier otro pueblo de Nuestra America, son el "ala que cayó al mar" de la canción.
Pero algún día volaremos juntos.

Saludos

Rispondi  Messaggio 25 di 25 di questo argomento 
Da: cruzylovesmirkgurl83 Inviato: 09/10/2004 01:11
Dejate de parajeria, jjajajajjaaaja que los boriquas se ponen bravo.  Si yo se eso es un dicho ya de hace tiempo que lo oigo.


Primo  Precedente  11 a 25 de 25  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati