|
General: Raul Rivero en libertad
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: mfelix28 (Mensagem original) |
Enviado: 30/11/2004 19:04 |
Parece que va a ser que el gobierno de Zapatero va a tener razón. Claro que dirán que es un juego de Castro. Lo que a algunos les interesa es que hubieran seguidos presos. Es más comodo (y más rentable) ser "portavoz" de preso que preso. Espero leer pronto las poesías de Rivero en España, ¿ o será otro Boris Pasternak? Martes 30 de noviembre de 2004 (11:58)
El poeta cubano Raúl Rivero expresa su "gratitud" al gobierno español MADRID, Nov 30 (AFP) - El poeta cubano Raúl Rivero, excarcelado el martes en La Habana, expresó su "gratitud eterna" al gobierno español por la gestión que llevó adelante para lograr su liberación, apenas media hora después de regresar a su casa.
El Ejecutivo español vinculó su liberación con una política "más eficaz".
"Además de los problemas de salud que yo pueda tener, creo que ha sido muy importante la solidaridad. Siento mucha gratitud por la gestión que ha hecho el gobierno español (...) una gratitud eterna", afirmó Rivero entrevistado por la radio privada española Cadena Ser poco después de haber vuelto a su casa, tras permanecer un año y nueve meses en una cárcel a 450 km de La Habana.
El gobierno español saludó la liberación del poeta cubano como un "paso en la buena dirección" que demuestra la eficacia de la política impulsada por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero.
España aboga por "la firmeza en los principios, pero propone a la Unión Europea (UE) una táctica más eficaz en las relaciones con La Habana", subrayó un portavoz de La Moncloa.
"La liberación de disidentes es siempre motivo de alegría para cualquier demócrata", dijo la misma fuente en Cuenca (180 km al sureste de Madrid), donde se celebraba la cumbre anual hispano-italiana.
Acerca de la eficacia de las sanciones contra la isla y el embargo estadounidense, Rivero consideró que "los gestos diplomáticos duros, las presiones severas nunca funcionan bien" sino que "lo que hacen es crispar más la situación".
"Por eso ha sido inteligente la gestión de los políticos españoles en los últimos meses, ha sido más útil que las posiciones duras", afirmó.
Rivero anticipó que "algunas personas que están con dolencias, van a ser liberadas" y explicó que no recibió indicaciones acerca de su libertad de movimiento. "Puedo moverme por todo el país. No tengo que estar exactamente en mi casa", dijo.
"Nunca he querido irme de Cuba. Si pudiera trabajar con normalidad en mi país, podría permanecer aquí", respondió Rivero interrogado acerca de si se plantea abandonar la isla. No obstante dijo que "evaluará" su situación en los próximos meses y verá si se queda en Cuba "o si definitivamente tengo que irme a otro país". |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 30/11/2004 20:45 |
Estos son buenos portavoces: Menos mal que "celebran" la excarcelación de Rivero, si llegan a estar disgustados le "exigen" a Zapatero que le informe a Castro que lo de soltar a Rivero y a otros está pero que muy mal, que no le va a dar nada a cambio y que a el, gracias a la colaboración de esa clase de portavoces, no le engañan. Sino que se fijen en Aznar, a ese Fidel no le engañó nunca, nunca soltó ningún preso con el Partido de Aznar porque sabía que al "lider mundial" no lo engaña nadie , bueno Bush un poquito con lo de las armas que "vió" en Irak, pero entre amigos no pasa nada, total, una elecciones las pierde cualquiera y son para 4 años y un amigo es para siempre. Por cierto, llevo 43 años en España y en mi vida oí hablar de esa Plataforma más que en este año y resulta que agrupa a varias en España. Y es la que se entrevistó con Moratinos, Ministro de AAEE de España Esta es una de esas organizaciones anticastristas que tiene más letras en su nombre que afiliados, yo en la foto cuento tres , y si el que va delante es el lider carismatico, ya son cuatro. Si se les afilia otro van a tener que alquilar otro taxi para sus desplazamientos, los gastos de transporte se van a duplicar, no se si la USAID aceptará. La noticia con foto es de hoy, no es broma ![]() | reivindicación. Representantes de la plataforma 'Cuba Democracia Ya', el pasado mes en Madrid | | | http://www.cubaencuentro.com/sociedad/represionencuba/noticias/20041130/eaa1d4725549d4355c2599c7774ff412.html | La Plataforma Cuba Democracia Ya! celebra la excarcelación de Rivero |  |  | La organización pidió al gobierno español y a la UE que no abandonen la lucha en favor de lograr la transición hacia la democracia en Cuba. | | La Plataforma Cuba Democracia Ya! celebró este martes la excarcelación del poeta y periodista cubano Raúl Rivero, pero recordó que "aún quedan muchos presos en las cárceles de la Isla", informó Europa Press. Cuba Democracia Ya!, que agrupa a varias organizaciones de exiliados, pidió al gobierno español y a la Unión Europea (UE) que no abandonen la lucha en favor del objetivo fundamental: "lograr la transición" hacia la democracia en la Isla. "Estamos muy contentos por esta noticia, de eso no hay duda, pero seguimos preocupados porque quedan muchos presos en las cárceles, así que seguiremos luchando por quienes están en prisión por defender la democracia", afirmó el presidente de la Plataforma, Rigoberto Carceller. Agregó que, pese a que esta liberación "llena de alegría" al pueblo cubano y al mundo entero, no deja de ser "una de las tantas maniobras" que realiza el régimen de Fidel Castro. Carceller señaló que La Habana libera a los presos "a cambio de favores", y recordó que a comienzos de los noventa fue excarcelado a un centenar de disidentes. Por este motivo, instó al gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y a los demás países miembros de la Unión Europea (UE) a no dejarse engañar por el régimen cubano y continuar luchando para que se logre la transición a la democracia en la Isla. Asimismo, hizo alusión a las recientes declaraciones del Alto Representante de la UE para la Política Exterior y de Seguridad Común, Javier Solana, quien el lunes dejó claro que Bruselas no dará "nada en contrapartida" al gobierno cubano por la puesta en libertad de presos "injustamente detenidos". "Confiamos y esperamos que estas declaraciones del señor Solana contagien al resto de los dirigentes y demócratas de España y de la Unión Europea", dijo el presidente de Cuba Democracia Ya!. | | |
|
|
|
De: maiko516 |
Enviado: 01/12/2004 02:10 |
Hola,Felix, nada mejor que las propias palabras de Raul Rivero,para acallarle la voca,a todos aquellos que cacareaban los malos tratos a Rivero..... atte maiko |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 01/12/2004 04:21 |
Maiko, el link ese no funciona, ¿ será esto? ( el remarcado en negrita es mío) Raúl Rivero, tras ser excarcelado hoy: "Quisiera quedarme en Cuba a escribir tranquilo, si no, desearía ir a España" Foto ampliada LA HABANA, 30 (EUROPA PRESS/Carolina Pérez) El poeta y opositor Raúl Rivero, excarcelado esta mañana tras un año de cárcel, afirmó que querría quedarse en Cuba a vivir, para "escribir tranquilo", aunque si no pudiera ser, "desearía ir a España". "No pongo condiciones para mi permanencia en Cuba, porque éste es mi país y me siento bien aquí. Si hay esa alternativa de poder vivir aquí con una colaboración (periodística), yo creo que me quedo", dijo momentos después de su liberación. En una entrevista concedida a Europa Press, Rivero agradeció el "gesto personal" del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al haber solicitado expresamente su liberación y la de otros presos. Sin embargo, hizo extensivo a toda España su reconocimiento, y en especial a personalidades que admira como el poeta Angel González y Rosa Montero. "La mención de esas personas eran pequeñas liberaciones para mí", manifestó. Rivero no fue informado, en principio, de que iba a ser liberado y solamente se le indicó que su mujer, Blanca Reyes, le había traído algunos víveres que le había solicitado. Después, vio cómo el también disidente Osvaldo Alfonso, recluido en las mismas dependencias, recogía sus cosas anunciando su puesta en libertad. Posteriormente, el poeta mantuvo una conversación con un oficial de alto rango en la que éste le apuntó que tendría libertad de movimientos una vez fuera del penal, no tendría que abandonar el país y podría volver a trabajar. "Sal y mira lo que hay", dijo Rivero que le aconsejó este miembro de las fuerzas de seguridad. "No voy a salir a provocar, ni a molestar, ni a hacerme el héroe, porque los héroes, y sobre todo los modernos, no me gustan. No quiero dirigir nada, ni ser símbolo de nada", afirmó el que fuera director de la agencia de noticias Cuba Press. "DESMARCARME DE LA DISIDENCIA" "Yo siempre trato de desmarcarme de la disidencia. Ahora estoy desinformado, pero tengo la sensación de que el grupo de Oswaldo (Payá) está bastante mal y lo sucedido con Elizardo (Sánchez) ha creado un clima algo molesto entre otros opositores. Pienso que no es un buen momento para la disidencia", afirmó. Rivero, que sufre de un enfisema pulmonar y piedras en el riñón, sólo quiere ahora tener tiempo y tranquilidad para continuar escribiendo, fundamentalmente, sobre el miedo y la angustia que ha sufrido en prisión. 'CORAZON SIN FURIA!, A FINAL DE AÑO Durante su estancia en la cárcel, ha logrado terminar un libro de poemas de amor, única temática que le fue autorizada, que será publicado bajo el título de 'Corazón sin furia' antes de finales de año en España y, posteriormente, Francia. Rivero explicó que su vida había mejorado de manera notable desde marzo, después de que fuera trasladado a un nuevo centro tras sufrir una crisis de salud. "Tenía buena luz porque me llevé una lámpara y me dejaron tener una silla. Por la tarde escribía", dijo, al tiempo que subrayó que sus relaciones con sus carceleros y sus compañeros de reclusión fueron siempre buenas. Para matar el tiempo, en los últimos días leyó 'Todo un hombre' de Tom Wolfe, 'Memorias de mis putas tristes' de Gabriel García Márquez y un ejemplar sobre reportajes de Antonio Muñoz Molina |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 01/12/2004 06:32 |
Para USA se liberaron gracias a Bush: Washington niega que las últimas excarcelaciones sean resultado de gestiones españolas 'Los europeos, en los últimos años, en parte a raíz de nuestro trabajo con ellos, han insistido un poco más en los temas de derechos humanos en Cuba', dijo Richard Boucher. AFP/ Washington. Las autoridades estadounidenses atribuyeron este martes la reciente excarcelación de disidentes cubanos a la presión internacional y negaron que hayan sido fruto de las gestiones del gobierno español. "En primer lugar, no puedo presentar esta decisión cubana como el resultado de alguna nación en concreto, una reunión cercana o algo por el estilo", declaró el portavoz del Departamento de Estado, Richard Boucher, al ser preguntado sobre las gestiones de Madrid. "En segundo lugar, pienso que si se echa un vistazo a la situación internacional en su conjunto, se observa que los europeos, en los últimos años, en parte a raíz de nuestro trabajo con ellos, han insistido un poco más en los temas de derechos humanos en Cuba, poniendo de relieve esos problemas", agregó. En España, "La Voz de su Amo", el PP: Cuba.- El PP saluda la excarcelación de Rivero y pide al Gobierno que no caiga en el "tráfico político de DDHH" Advierte al PSOE de que si "se atribuye" la excarcelación deberá explicar su "pacto secreto con el dictador" Y su jefe Rajoy: ( se olvida la "estrategia de unidad" de su jefe Aznar cuando Irak) "Pedimos que Cuba sea una democracia, que no haya personas que estén en la cárcel por motivos estrictamente políticos y al señor Zapatero que no rompa la estrategia de unidad de la UE, porque ésta es la política de gestos habitual de los dictadores", concluyó. En el ABC ( uno de sus periodicos) insisten en que hay que seguir como antes, igual que con lo del atentado del 11-M, solo ellos creen que fue ETA ( y no todos), pues ahora, la liberación de Rivero y otros, se debe a ellos. Menos mal para los ex-presos que ya no gobierna Aznar, aunque pierden así el apoyo moral ( no otro) de su gobierno, ahora, en la calle, no son útiles, si dicen que no fueron torturados ni que no están enfermos, van a pasar a gran velocidad de la categoría de "victima del regimen" a "pagado del regimen" Sería un tremendo error pensar que la decisión de liberar a Rivero demuestra la eficacia de la nueva política de apaciguamiento que apadrinan el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y su ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos. En realidad, la salida de la cárcel de esta media docena de demócratas ha sido precisamente fruto de la firmeza en la denuncia de su injusto encarcelamiento que la Comunidad Internacional, y especialmente a la Unión Europea, ha demostrado estos últimos años. Es más, pone de manifiesto que si el mundo civilizado no hubiera reaccionado con indignación cuando Fidel Castro lanzó su enésima ola de represión política, tal vez Rivero todavía estaría en prisión, como otros muchos. Ahora se ve más claro que éste no es el momento de cambiar la política europea común que no incluye âcomo muchos quieren hacer creerâ más límites al diálogo que aquellos que las autoridades cubanas han determinado unilateralmente y que La Habana ha levantado cuando le ha convenido. |
|
|
|
De: cruzylovesmirkgurl83 |
Enviado: 01/12/2004 08:43 |
Oye Felix te estas volviendo muy obsesivo, Asere. To te haces las preguntas y te las contestas tanbien.  Estas hecho tiza. Claro que es una jugada de Filadelfia, que tu espera que todo esto sea casualidad? El hombrin es tan bueno por tu madre, y nunca juguetea, ni le hace las cosas bien. Despues de todo, el no solto a los prisioneros, emfermos mentales, personas con otros problemas fisicos y otros indesables durante el Mariel. To eso fue tremenda casualidad y el notiene nada que ver con nada de la nada de lo mas instrumental. |
|
|
|
De: Tony |
Enviado: 01/12/2004 10:54 |
Rivero y los demas "disidentes" lo que tiene que hacer ahora es venirse a España a trabajar (en señal de agradecimiento) , no a escribir poemas ni a vivir del cuento, a trabajar y pasar frio, para que sientan de verdad la solidaridad de los españoles y disfruten de las ventajas de la democracia jajajajaja |
|
|
Primeira
Anterior
2 a 7 de 22
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|