|
General: Por que la "revolucion" exige que le agradezcamos algo?
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: Mambi (Mensagem original) |
Enviado: 06/01/2005 17:31 |
Cuando comence en este foro hace aproximadamente un año atras, en varias ocasiones escribi sobre mis viviencia personales sobre como se vivia en Cuba en esos años y cuales habian sido las que me habian desilusionado de la "revolucion", viviencia compartidas con amigos y familiares y simples conocidos pero que NO ERAN UNICAS, si no parte de nuestra rutina cotidiana, sin embargo hubo quienes dudaron de la veracidad de mi testimonios y otros me respondieron que el individuo no importaba, que este debia ser sacrificado en bien de la sociedad, que los "intereses del pueblo" eran mas importante que los del individuo. Precisamente esas era la explicacion que nos daba "la revolucion", debiamos "sacrificarnos" por el bien comun, que si lo haciamos tendriamos un "futuro brillante" porque nuestra causa era "justa" y tenia que "triunfar". Cuandos tienes 18, 20, 25 años y te arengan con discursos como esos, uno esta dispuesto a dar la vida pero cuando ves que pasan 1,2,5,10 años y no pasa nada y que el "futuro" se aleja cada vez, no por culpa del "Bloqueo" sino por los errores de direccion de aquellos que te han prometido Villas y Castillas, entonces te vas dando cuenta que simplemente te han estado manipulando. Yo, en este escrito, ni siquiera voy a cuestionar “los logros de la revolucion”, por el contrario voy a darlos como validos, pero si hay algo que definitivamente quiero mencionar y es algo que pasa inadvertido para la mayoria y es la tactica de esta “revolucion” de hacernos sentir culpables y de “sacarnos a la luz publica” todo lo que ella ha hecho por nosotros! Evidentemente esta estrategia ha funcionado bien porque muchos en el mundo nos han reprochado, que despues de formarnos, les hemos dado la espalda a “su revolucion”. Para entender esto yo quisiera preguntar: · Por que yo debo de agradecerle algo a alguien de algo que yo he obtenido con MI ESFUERZO Y DEDICACION? Las notas en la Universidad no te las regala nadie, pero ademas, existe lo que se llama “Servicio Social” donde el gobierno te envia a trabajar por 3 años a donde a ellos les de la gana y con el salario minimo de esa especialidad, precisamente con el objetivo de cobrarse los gatos de la carrera! Esto es aparte de tener que pasar 1 año en el ejercito sin paga alguna antes de ingresar a la universidad, y de que una vez al año te movilizan para trabajar, sin paga, en la agricultura por un periodo de entre 1 a 4 semanas. Entonces a fe de que yo debo de agradecer algo que estoy pagando y que he logrado con mi propio sacrificio?!!! · Por que yo debo de agradecerle a alguien el que haya un sistema de educacion en mi pais o un sistema de salud? · Quien es la ârevolucionâ en Cuba? Por que hay una demarcacion entre ârevolucionâ y los demas? Es la ârevolucionâ un movimiento social con el objetivo de cambiar algo supuestamente esta mal o es una entidad politica dirigida por intereses distintos a los dela mayoria? Acaso la ârevolucionâ no fue hecha por âel puebloâ para el âpuebloâ? entonces Quien es el pueblo? Acaso yo, mis hijas, mis padres, mis hermanos, mis familiares, mis vecinos, los vecinos de mis vecinos no formamos parte de ese âpuebloâ? · Para que se hizo una ârevolucionâ entonces? No era ese el objetivo? Existia algo malo y se hizo con el objetivo de rectificar lo mal hecho. Supuestamente la ârevolucionâ se mantiene debido al apoyo del âpuebloâ por lo tanto el âpuebloâ NO TIENE NADA QUE AGRADECERâ cuando hace uso de sus DERECHOS! · Por que solo el gobierno se abroga el derecho de llamarse ârevolucionâ? por que usurpa el poder del âpuebloâ cuando toma decisiones sin consultar a aquellos que verdaderamente son los que le da sentido a la palabra ârevolucionâ? · El gobierno asume una actitud PATERNALISTA con respecto a la poblacion y EXIGE agradecimeinto cuando en realidad ESA ES SU OBLIGACION y debiera ser responsible de los ERRORES que comete! Yo no tengo nada que agradecerle porque todo lo tuve que obtener con mucho sacrificio propio y de mis padres y ademas porque ellos mismo se encargaron de cobrarmelo bien caro tambien |
|
|
Primeira
Anterior
2 a 10 de 10
Seguinte
Última
|
|
De: Gran Papiyo |
Enviado: 06/01/2005 18:21 |
Mambì: màs allà de tus esfuerzos y sacrificios, estudiaste gracias al trabajo y organizaciòn de otros cubanos. Luego te recibiste y trabajaste para que otros cubanos que venìan detràs tuyo tuvieran la misma posibilidad de capacitarse como vos la tuviste oportunamente. Acà no es cuestiòn de agradecer a la Revoluciòn. Lo importante es trabajar para el bien comùn. Remar todos para el mismo lado sin buscar el lucro personal. Esa es la idea de la Revoluciòn socialista. Es la idea del Cristianismo, tambièn. La religiòn màs perfecta y la màs difìcil de poner en pràctica. Desde que Adàn mordiò la manzana, los humanos llevamos el egoìsmo adentro. Algunos màs desarrollado que otros. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
|
De: tango |
Enviado: 08/01/2005 12:00 |
Gran Papiyo, En BS AS estudie y no pague un mango y no fui a cortar caña y nadie me pidio que fuera con baderitas al centro apoyar a nadie. Eso si, trabaje y pague mis impuestos. Tango |
|
|
|
De: Tony |
Enviado: 08/01/2005 12:00 |
Yo lo unico que quiero decir es que muchas personas que han estudiado carreras en Cuba, y que se han ido del pais, no caen en la cuenta que tiene una carrera gracias a la Revolucion, porque fuera de Cuba no hubieran podido estudiarla nunca. Yo por muy inteligente que pudiera ser nunca podre estudiar una carrera en España porque no tengo dinero. |
|
|
|
De: Mambi |
Enviado: 10/01/2005 11:59 |
Tony Cuantas veces hicistes trabajos "voluntarios"? Cuantas veces fuistes a la "Escuela al Campo"? Cuantos años te pasastes en un IPUEC? Cuantos años de servico social hicistes? Sabias que en Cuba cobran impuestos sobre tu salario, a pesar de que no te lo informan? Cuantas veces te regalaron las notas? Cuantas veces tus padres no tuvieron que romperse el lomo para llevarte la jaba a la beca para que pudieras continuar estudiando? Cuantos dias no lloro tu mamá por estar separada de ti mientras tu tenias que estar becado? No crees que con eso no has pagado mas de una vez tu carrera? Tu experiencia en España parece ser traumatica pero, como ya te explique antes, aqui es diferente y por lo tanto no me siento que debo agradecerle nada a nadie, si no solo a mis padres y mis amigos que me ayudaron a soportar la beca lo mejor posible! |
|
|
|
De: Tony |
Enviado: 10/01/2005 11:59 |
Mambi mi experiencia en España no ha sido traumatica, ha sido la de cualquier inmigrante, lo que pasa es que seguramente tu y yo hemos tenido experiencias diferentes. Tu ves las cosas asi porque salistes de Cuba con una carrera, si hubieras llegado a USA sin carreras y solo dependieras de tu trabajo para vivir al final tambien te darias cuentas que no podrias ir a la Universidad a pesar de todas esas facilidades que tu dices que hay. Ah tu que hablas tanto de todo lo que sufristes en Cuba para sacarte la carrera, yo te propongo que saques la siguiente cuenta: Calcula todo lo que trabajastes "voluntariamente", sumale los años de servicio social (que no son mas que dos), agregale tambien los impustestos sobre tu salario de Cuba (el impuesto sobre el salario es internacional, a mi en España me descuentan un 10 % para la seguridad social y a pesar de eso no puedo ir a la Universidad), y sumale lo que se gastaron tus padres para llevarte la jaba a la beca, ah saca la cuenta al costo de vida en USA , osea una hora de trabajo voluntario equivaldrian a 5 o 10 dolares (me entiendes), y despues dime si todo eso te es suficiente para pagarte una carrera en USA. Aqui en España el salario medio de un obrero es 1000 euros osea 12 000 al año, y solo la matricula te cuesta 3000 a eso sumale todo los demas gastos. Crees que 12 000 al año te serian suficiente para ir a la Universidad y sacarte el titulo por tu propio esfuerzo. Yo lo unico que te puedo decir es que ojala yo pudiera sacarme la universidad aqui y pagarla con trabajo voluntario y servicio social, como hizistes tu en Cuba. |
|
|
|
De: Gran Papiyo |
Enviado: 11/01/2005 05:59 |
Qué raro tu caso Tango. No será que se te ha olvidado la ayuda que te brindaron tus padres ?????? Mi hijo mayor estudia en la UBA y sin embargo, debe gastar en colectivo, en libros y en apuntes. También ha tenido que pagar algún profesor particular cuando se ha encontrado con alguna materia filtro. Todos sabemos que una carrera universitaria no es fácil. Y más difícil es si tenés que trabajar. Cuanta gente se ha quedado en el camino, abandonando sus estudios y sus metas, por tener que salir a laburar dada la necesidad imperante ????. El Estado no te protege. Y ni hablar de una Universidad Privada. Tenés que tener un sueldazo para mandar a tus hijos a una Privada. Acá la carrera de Medicina es carísima. Y Cuba se dá el lujo no solo de ofrecerla gratis a los cubanos sino también a los extranjeros. Chupate esta mandarina. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
|
De: Mambi |
Enviado: 11/01/2005 11:59 |
Les pongo un ejemplo que me toca de cerca: Yo llegue a este pais sabiendo ingles y con una carrera en sistema informaticos y me fue "relativamente" facil encontrar un buen trabajo, sin embargo la inmensa mayoria de otros cubanos, tienen la barrera del idioma y muchos no pueden volver a ejercer jamas su profesion en ese caso tengo a mi esposa. Sin embargo, existe lo que se llama "Financial Aid" (ayuda financiera) aportada por el gobierno federal y que esta dividido en 2 partes, una es el llamado Grant que es un regalo del gobierno y que alcanza el monto de hasta $2800, y el gobierno solo te exige que termines el curso y este se le da a CUALQUIER PERSONA CON RESIDENCIA LEGAL, y el otro el Pearl que es un prestamo que puede llagara hasta $50,000 y que puede ser utilizado para estudiar la Universidad, este prestamo debe ser pagado en un periodo maximo de hasta 12 años a un interes muy bajo, generalmente menos de un 4% - 6% y que se empieza a pagar 6 meses despues de terminados los estudios aunque se puede pagar antes sin incluir los intereses. Existe una variante que te permite no pagar nada y es si obtienes un promedio superior a 3 (maximo 4) que te hace elegible a una beca que pague completamente o parcialmente tus estudios. REPITO QUE ESTO ESTA AL ALCANCE DE TODOS AQUELLOS QUE TENGAN RESIDENCIA LEGAL EN EL PAIS! En el caso de los cubanos, tenemos el privilegio de durante los primeros 5 años nos pagan todos nuestros estudios y que la mayoria de nosotros lo utilizamos para aprender el ingles. Es verdad que aquellos que estan solos y tienen que trabajar para subsistir, no pueden aprovechar estas ventajas inmediatamente pero existen cursos nocturnos o de solo de fines de semanas asi como se puede matricular hasta una sola materia por periodo, en fin que existen variantes que permiten, aunque con sacrificios, que todos puedan estudiar si quieren y les aseguro que conozco decenas de personas en esta situacion. Un ejemplo que me toca de cerca: Mis 2 hijas llegaron hace 2 años, una dejo la Universidad en el 2do año y la otra termino el grado 12. Ambas matricularon, por la mañana, un curso intensivo de 8 meses de ingles que es totalmente gratis (ingles VESOL) que es un programa vocacional de muy buena calidad y, por la tarde, matricularon Masage Terapeutico, que es un curso bi-lingue (ingles-español), de un año de duracion y que les costo $3000 a cada una, ya terminaron y ya estan trabajando y dentro de 2 meses empezaran a pagar $50 mensuales por 12 años, aunque puede ser pagada antes si quieren. Yo soy Analista de Computacion y pude ponerlas a estudiar a tiempo completo de lo contrario nos hubiera tomado mucho mas tiempo pero lo hubieran hecho de todas forma. |
|
|
|
De: Tony |
Enviado: 11/01/2005 17:59 |
Yo soy Analista de Computacion y pude ponerlas a estudiar a tiempo completo de lo contrario nos hubiera tomado mucho mas tiempo pero lo hubieran hecho de todas forma.(mambi) ¿Cuanto?, ¿Cuanto te tiempo te habria costado si en vez de ser analistas de computacion fueras un trabajador de la construccion, un dependiente de walmart , o un camarero de McDonald? |
|
|
|
De: Mambi |
Enviado: 11/01/2005 17:59 |
Los 3 primeros años trabaje de ayudante en restaurantes, cargando cajas en almacenes, tabaquero en una fabrica de tabaco, limpiando oficinas por las noches, tirando cables por los techos para las redes de PC, etc. asi que no todo ha sido color de rosas para mi, yo tuve que estudiar muy duro y la unica ventaja que tenia era que sabia ingles y tuve que pedir ayuda financiera al gobierno y estudiar de noche despues que salia del almacen a las 6 pm, sin bañarme y sin comer, llegar a las 10 a la casa para levantarme a las 6 am al dia siguiente. Todavia estoy pagando lo que le debo pero ya estoy terminando. Despues de 7 años, ahora estoy recogiendo los frutos de ese esfuerzo que me permitio poner a estudiar a mis hijas de esa forma y tener las condiciones de vida que tengo hoy. Yo traia una carrera universitaria de Cuba pero que no me servia de nada aqui, por lo que decidi empezar todo de nuevo con 42 años de edad Si no hubiera sido asi nos hubiera tomado 2, 3 o 4 años lograrlo pero lo hubieramos hecho de todas forma, de eso puedes estar seguro, lo mas importante no es sentirte derrotado y tirarse a morir, con lamentaciones no se logra nada Yo, al igual que tu supongo, sufri el golpe de ser inmigrante en un pais que tiene una cultura MUY diferente a la mia y SOLO, sin familia ni amigos, pero esa fue MI DECISION y decidi enfretar todo y salir adelante y LO LOGRE. |
|
|
Primeira
Anterior
2 a 10 de 10
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|