|
General: Desnmascarar a Chavez
Triar un altre plafó de missatges |
|
De: RudolfRocker1 (Missatge original) |
Enviat: 21/08/2004 22:26 |
Domingo Alberto Rangel, miércoles 18 de agosto "ChevronTexaco está restableciendo la Gran Colombia"
El Libertario
Tres días después de la celebración del Referendo Revocatorio en Venezuela, encontramos a Domingo Alberto Rangel tomándose un café bien tempranito en Sabana Grande. Este ritual lo repite semanalmente, y en torno a su mesa se detienen quienes desean saber de su propia voz, la opinión de uno de los intelectuales marxistas más prolíficos de Venezuela, autor de más de 60 libros, sagaz articulista de prensa y motor de experiencias revolucionarias como el MIR y el GAR en el país. Periodistas de El Libertario se acercaron para conocer su valoración del escenario político tras la cita refrendaria.
- ¿Cuáles son las impresiones de Domingo Alberto Rangel tras el 15 de agosto? - El que en una campaña en la que participó todo el mundo, en la que todos los medios llamaban a votar y sin embargo hayan habido 5 millones de abstenciones. El porcentaje de 35% es elevadísimo. La abstención molesta a ambos bandos de poder. Los dos llamaron a concurrir en las elecciones, desencadenando una orgía propagandística durante meses. Aun más: Yo creo que en los últimos 15 ó 20 años de la historia venezolana no ha habido una elección con más expectiva que esta. A pesar de esto hay 5 millones que no fueron a votar, la mayoría de los cerros. Esto hay que destacarlo, pues más nadie lo va a hacer pues todos tienen interés en reforzar el sistema.
- ¿Qué opina sobre las denuncias sobre un supuesto fraude realizadas por la Coordinadora Democrática? - Yo creo que no hubo fraude. Por una razón, para decirlo en la jerga de los gangsters: Allí estaban Al Capone y Dillinger, los dos con una pistola. ¿Cómo puede haber fraude con dos pillos que se vigilan? Es muy difícil hacer un fraude en gran escala. Además, la oposición es tan reaccionaria y tan cerril que para mucha gente resultaba difícil votar por ella.
- ¿Vislumbras un nuevo escenario tras el referéndum Revocatorio? - El resultado legitima a Chávez por un período, no sé por cuanto tiempo. Es decir, lo legitima dejándolo en las mismas condiciones en las que estaba antes del 15 de agosto. ¿Qué significa que los señores de la oposición desconfían del resultado, y que tenga que salir el señor Carter aparte a proponer un nuevo escrutinio escogido al azar? Esto no va a solucionar el problema. Anoche se lo preguntaban, si creía que la oposición aceptaría los resultados de una auditoria. Yo creo que saldrán igual cuatro o cinco a denunciar fraude. Este referéndum no abre un nuevo período político, prolonga lo que existía. Aunque es una inestabilidad tolerable para la sociedad burguesa, pues es una inestabilidad verbal no explosiva.
- Intelectuales de izquierda como Noam Chomsky, Eduardo Galeano, Chico Buarque y Manu Chao, entre otros, firmaron un documento antes de las elecciones llamado "Si yo fuera venezolano votaría por Hugo Chávez". Si tuvieras oportunidad de hablar con alguno de ellos, ¿qué les dirías? - Procuraría dictarles una pequeña charla sobre lo que Chávez ha hecho y sobre lo que Chávez no ha hecho. Creo, entre paréntesis, que Chávez le ha hecho más concesiones al imperialismo norteamericano que nadie, por lo menos desde el 18 de octubre para acá, un período que abarca tres cuartos de siglo de la vida venezolana. Creo que las concesiones de Chávez al imperialismo son tan importantes que ya el New York Times le esta dedicando paginas enteras al papel de Venezuela en el horizonte energético mundial por las concesiones que le han hecho a la CT y el papel que esta compañía esta jugando. Esto lo leí en la edición del viernes 13 de agosto en una página completa. Este trabajo me parece muy agudo y desenmascara sin proponérselo a Chávez. Plantea el gran desequilibrio energético que está quedando en el mundo y que va a ser inevitable, porque en los últimos diez años, sostiene el periódico, no ha habido suficientes inversiones en la industria del petróleo y del gas, mientras la demanda de combustible, sobre todo por el crecimiento de los países asiáticos, aumenta enormemente. ¿Qué dice el periódico? Que Venezuela esta llamada a tener un papel ahora más importante que en la Segunda Guerra Mundial, contribuyendo con su producción petrolera a reducir o a impedir que ese desequilibrio crezca. Entonces analiza dentro de ese contexto el gasoducto Guajira-Maracaibo, que ya está acordado por Chávez y por Uribe y revela cosas más importantes que por lo menos yo no sabia. Este acuerdo contempla la creación de una compañía que atenderá ese gasoducto cuyos socios serían ECOPETROL, ChevronTexaco y Pdvsa. Lo más importante es lo siguiente: ese oleoducto se va a prolongar hasta Panamá, hasta la ribera del Pacífico por el oeste; y por el este hasta Anaco y El Tigre, porque dice algo que yo no sabía: que los campos petroleros del Zulia son muy ricos en petróleo pero pobres de gas, mientras que los del Oriente son muchos más ricos en Gas. Todo este gas del Oriente atenderá entonces la gran demanda de los países del Pacífico. Este es un proyecto de alcance mundial, en el cual el eslabón fundamental es la ChevronTexaco, y fíjense que esta compañía fue la que consiguió la concesión de la Plataforma Deltana. Este señor Chávez, que permite esto, es el que esta recibiendo el aplauso de Noam Chomsky y James Petras, ¡imagínense ustedes!. Lo más triste para nosotros es que la Gran Colombia la está reestableciendo la ChevronTexaco. ¿Hay ahora una iniciativa colombo-venezolana más importante que esa? Esa tarea de restaurar la obra de El Libertador le ha tocado entonces a la ChevronTexaco.
- ¿Porqué ese encantamiento de la izquierda mundial con la figura de Hugo Chávez? - Porque es una izquierda sinvergüenza, hay que decirlo ya. Hay que faltarle el respeto a esos izquierdistas que están acostumbrados a banquetearse en París, Ciudad de México, Buenos Aires, donde sea. Hay que desenmascararlos. ¿Hasta cuando los vamos a tolerar? Los venezolanos están desenmascarados ya, no vale la pena decir nada sobre José Vicente o Teodoro Petkoff |
|
|
|
De: delacoru챰a |
Enviat: 22/08/2004 12:00 |
Señor Guerrillero, creo que la verdadera razon de que haya bajado la produccion de el petroleo, es que el gobierno del señor Chavez, destituyo ala gran mayoria de empleados especialisdos muchos de este giro y puso apersonas que for falta de conocimientos eran y todavia son incopetentes, Usted mismo puede ver las cifras de produccion de barriles de petroleo y vera que ya no hay paro y sin embargo ha disminuido a casi un millon de barriles. Tambien dejeme decirle que Venezuiela produce el 25% de la importacion de petroleo hacia aca los USA, mas sin embargo, de la produccion nacional venezolana, el 40% es refionado alla por compañias ameicanas, o sea que todavia, ellos ganan dinero, este petroleo se queda en Venezuela para consumo interno nacional. Tambien quiero decirle que el estado de Venezuela acaba de firmar sendos contratos con la Exxon y Plasticos Venezolanos, multimillonarios, o sea el Presidente Chavez, tiene un discurso tirandole a loa americanos mas sin embargo, por debajo de la mesa firma este tipos de contratos, ve usted alguna inmoralidad en esto? si soy anti americano, pues no hago negocios con ellos, lo hago por ejemplo, con la China. Tambien quiero recordarle que el gobierno de Venezuela, ha expedido facturas de mas de 2,200 millones de dolares a;l gobierno de Cuba, y este no la ha pagado, ademas el producto que se le envia a Cuba, es petroleo ya refinado, que no es lo mismo que le mandan a optros paiese latinos americanos, que se lo mandan crudoi la otra injusticia es que se le pone un end of lease, que ese petroleo, no puede ser revendido, se tiene que quedar en el pais signatario, pero este no es el caso de Cuba, que si lo esta re vendiendo, pero ahora me pregunto porque no paga la deuda que debe, porque no paga la deuda vamos a decir a la misma ARgentina, con todas las necesidades que estan pasando alla, no mi querido semor Guerrillero, la verdad nadie la puede ocultar todo el tiempo, quizas parte de el tiempo. De todas maneras un sal;udo fraternal. Wichy |
|
|
|
De: GuerrillerodelBien-1 |
Enviat: 23/08/2004 08:00 |
6% te parece poco???!!! y quien en america latina crece mas???? ni EE.UU crece a esa velocidad, lo cual tiene su explicacion logica, ya que se esta recuperando venezuela de la crisis petrolera. Fue un error de chavez expulsar a personal calificado del trabajo del petroleo, pero por otra parte es visible que ellos hicieropn el paro, por que estaban en contra que la produccion petrolera se gastara en prollectos de bien social. era una situacion dificil... Sin embargo esos cambios sociales devian ocurrir, y solo espero que la revolucion tome un camino correcto... lo cual se escribira con el tiempo. Saludos | | |
|
|
|
De: RudolfRocker1 |
Enviat: 23/08/2004 16:00 |
Disculpa guerrillero, pensé que sabias de lo que hablabas. Salud y anarquía Omar |
|
|
|
De: delacoru챰a |
Enviat: 23/08/2004 16:00 |
Querido amigo, decirme esto a mi es como decirme que descrubio que la mar tiene sal, claro que debe y tiene que tenr una taza de crecimiento alta, estamos hablando del quinto exportador de crudos, del MUNDO, no me esta diciendo nada, esa es la gran pena, que este es un pais, que debia de tener una economia pujante, no la tiene, porque todos, repito, todos los gobiernos han robado, incluso este de ahora en el poder. Perdone que le diga esto, veo, muy hipocrita que se diga que se use el crudo para beneficios sociales, si es asi, porque el Señor Cahvez, no le da la misma oportunidad, a paises pobres como Haiti, Santo Domingo, El Salvador, etc, eso seria entonces beneficios sociales, pero cuando usted, selecciona a quien hacerselo por principios politicos o conveniencias filosoficas, usted deja de beneficiar socialmente, lo hace por beneficios politicos Saludo Fraternal Wichy |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviat: 24/08/2004 12:00 |
Guerrillero: -El petroleo no es el mismo el de Texas, o el venezolano , dato que ignoran los que te respondieron, como ves el de Venezuela es el más barato y está mkuy lejos de llegar a los 50 USD Tipo de Cambio Bs/US$ 1.920,00 1.920,00 PRECIOS PETROLEO (US$/BARRIL) Cesta Venezolana (Promedio Semana Anterior) 39,52 39,52 Cesta OPEP 43,16 42,60 West Texas Intermediate 46,55 47,86 Brent 43,93 44,74 23-ago-04 20-ago-04 Por otra parte el petroleo no es el 100% de la economia venezolana, mira: CONCEPTO 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001% 2002 Consolidado 547.175 millones de bolivares... 100% Actividad Petrolera 138.640 " " ... 25% Actividad no Petrolera 397.198 " " ... 75% Como ves representa SOLO el 25%, para que el total aumentase un 6% debería aumentar el petroleo un 23,7%. Tampoco consideran tus oponentes que el petroleo no se compra para hoy, existen reservas, compromisos de venta de petroleo a precio determinado, que no tiene en cuenta las subidas. Por otra parte nada más falso que: "si es asi, porque el Señor Cahvez, no le da la misma oportunidad, a paises pobres como Haiti, Santo Domingo, El Salvador, etc, " ¡Lo esta haciendo! pero lo de siempre, la lectura solo de prensa miamesa o en el caso venezolano de Cisneros, produce estos "vacíos" de información http://www.puntofinal.cl/568/venezuela.htm Venezuela amortigua con hidrocarburos líquidos la crisis energética provocada en Argentina -y de rebote en Chile- por la no reinversión de las corporaciones transnacionales que explotan el gas argentino, entre otras la española Repsol. Venezuela y México establecieron en 1980 el Acuerdo de San José para proveer hidrocarburos a los países del Caribe y Centroamérica, ... Otro pacto, el Acuerdo Energético de Caracas de 2000, comprometió a Venezuela a proveer energía a todos los países latinoamericanos, con pagos parciales en bienes y servicios. Argentina envió cien mil reses, en tanto que el Perú ha pagado con semillas. Bélice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá y República Dominicana contrataron en conjunto 78.400 barriles diarios y se han incorporado otras naciones. Cuba recibe 53.000 barriles diarios de petróleo venezolano por un acuerdo bilateral. Respecto a Cuba, hay un acuerdo bilateral Cuba-Venezuela que desconocen los que te respondieron ( ya fue discutido en este foro, creo) aunque en su día el anticastrismo lo conoció bien porque no estimaba sufieciente pago el envío de medicos, maestros y profesores deportivos. Tampoco estyoy muy de acuerdo conque fue malo la expulsión de tecnicos de PVDA, esa gente "heredaba" los puestos, había más política que tecnica, se creían los dueños del petróleo de su país cuando no eran más que los encargados de su gestiíon. En fín, como ya van ocho veces que Chavez los "pasa por la piedra" a pesar de todas la "encuestas" "firmazos" etc. ahora toca la difamación y tratar de seguir con el engaño a ver si hay gente que traga. Saludos |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviat: 24/08/2004 12:00 |
Pero no se me preocupen, la diferencia entre los precios bajos a los países hermanos y el precio real del combustible, ya se quien la va a pagar: Gobierno | Gasolina para la Florida | El cargamento está valorado en 10 millones de dólares | Descifrado descifrado@hispanicnewspress.com
| [ 2004-08-23 11:45 ] La Refinería El Palito envió 240 mil barriles de gasolina convencional para abastecer la demanda de combustible de la Costa Este de los Estados Unidos, específicamente para la Florida, los cuales fueron despachados desde el muelle cuatro del terminal marítimo de este complejo refinador.
Este valioso cargamento, de apróximadamente 10 millones de dólares, es transportado en el buque tanque 'Stena Consul' con bandera de las Islas Bermudas y se espera que arribe a aguas norteamericanas esta semana.
Henry Morales, gerente de operaciones de la Refinería El Palito, explica que este tipo de gasolina tiene algunas especificaciones en cuanto a emisiones ajustadas a las exigencias ambientales del mercado estadounidense, que la diferencian de la gasolina consumida en el país. Estas emisiones como el Azufre son reguladas por las normas de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), específicamente por la Clear Air Act (CAA), que entre otras reglamenta las emisiones de VOC, NOX y TOX, las cuales son emisiones tóxicas de nitrógeno.
Asimismo, Morales explica que para la estación veraniega de Estados Unidos, esta gasolina convencional es producida con valores de presión de vapor (RPV) más bajos, para así generar un combustible menos volátil y de esta manera ofrecer al consumidor un producto de mayor rendimiento, pese a las altas temperaturas causadas por esta estación del año. | Eso está bien, pues si Bush quería su combustible baratito en Irak y le está saliendo muy caro, tiene una opción, salir pitando de Irak: los irakíes, los consumidores de petroleo, los norteamericanos, sus amiguetes ingleses, los listos, los tontos, los altos, los bajitos, los gordos , los flacos, etc, todos se lo agradecerán. Mientras tanto que pague `por la lección. |
|
|
|
De: delacoru챰a |
Enviat: 25/08/2004 04:47 |
Buenas señor MFelix, creo que su fobia con la prensa de Miami, es para estudiar, bueno al grano, lo que yo le respondi al señor Guerrillero, no salio de la prensa de Miami, sale de datos de la industria petrolera en la cual yo trabajo. Lo que Usted indica de que Venezuela ,si, ayuda, a repartir petroleo, es un falacia suya, y si la hace y usando su misma informacion, la ayuda a quien?, a la Argentina, que en este momento esta en el campo socialista y para serle mas especifico, pro castrista, porque el señor Chavez, le corto el petroleo a Santo Domingo y ha causado tremenda crisis energetica y econonomica, en ese pais. La otra cosa que Usted, deja de mencionar, es que a todos los demas paises, el crudo no es refinado, en diferentes tipos de extraccion o produccion, como aceite de carro, gasolina y demas derivantes, mas sin embargo el regimen si, recibe no solo el crudo para volverlo a exportar y revender, condicion, que no se le permite a los demas, tambien se manda productos ya refinados. Para terminar, de donde usted saca o saco esta informacion? o normalmente Usted saca su informacion, me gustaria saberlo. Un abrazo fraternal. Wichy |
|
|
|
De: Maceobravo1 |
Enviat: 25/08/2004 09:35 |
MANUEL COMO SIEMPRE POR LA TANGENTE, POR LA TANGENTE, CON TUS MEDIAS MENTIRAS, MENTIRAS ENCUBIERTAS, NO CAMBIAS, WICHY MIJO, EL SACA CASI TODO DE EL; GRAMMA, JUVENTUID REBELDE, PRENSA LETRINA, O SEA TODO LOS FIDELISTAS, COMO NO VA SER DISTINTA LO QUE EL PONE LOQ UE UNO PONE, PERO TAL PAREC QUE EL VIVE O VIVIO EN VENEZUELA Y SE LA SABE TODO, ADEMAS DEJAME DECIRTE NO SE PORQUE LA FOBIA CON MIAMI, TIENE FAMILIAS AQUI, TAL APRECE QUE NO OYE O SE HABLA CON ESA PARTE DE LA FAMILIA. MANUEL SIEMPRE PENSE QUE ERA CORTEZ, LE PREGUNTE POR SU MAMA Y LA BODA DE SU HIJA Y NO ME CONTESTADO, BUENO, NO HAY TEMA, CUIDESE. MACEO |
|
|
|
De: RudolfRocker1 |
Enviat: 25/08/2004 14:23 |
Salud: Creo que si tu principal articulo de exportación sube en el mercado internacional a un 40%, que tu economía cresca en un 6% representa un total fracaso, 2+2 = 4, no hay qque ir a la universidad para darse cuenta de eso. Pero de todas formas, el articulo que enviíé no solo ataca la gestión de Chavez, define negativamente las posturas de la "coordinadora democrática" y de los gobiernos anteriores además es una contundente denuncia al entreguismo del gobierno populista de Chavez a pesar de su discurso antiimperialista. Salud y anarquía Omar |
|
|
|
De: RudolfRocker1 |
Enviat: 25/08/2004 19:11 |
Se me olvidó señalar que el artículo fué escrito por un marxista. Si bien "Guerrillero", como economista, no tienes futuro,tienes razón en una cosa Chavez ganó bajo las reglas que todos aceptaron, su victoria se respeta, ¿pero quiere decir esto que no podemos criticarlo? ¿o que debemos olvidar los 5 millones de votantes que no ejercieron su derecho?. Otra cosita, ¿guerrillero de qué? ¿en qué guerrilla militas? Salud y anarquía Omar |
|
|
|
De: GuerrillerodelBien-1 |
Enviat: 25/08/2004 19:11 |
Si el petroleo que es un 25 % del producto nacional, sube de precio en el mercado un 40 % te daras cuenta que el crecimiento puede ser de 6 %, informacion que saque de una pagina que se me olvido el nombre. No es lo mismo que la exportascion petrolera aunmente un 40 % a que el precio del petroleo suba un 40%, en efecto subio en los mercados internacionales, pero la productividad en Venezuela, bajo y se esta recuperando, por lo tanto esas cifras son creibles. A si que estas en contra el populismo de chavez?? conclullo que eres un anarko antipopulista , que raros estan los anarkos en el dia de hoy, y me pregunto...¿una economia podra crecer en anarquia? ni por broma, no me critiques en ese aspecto. Adios RudolfRockero1 Socialismo o barbarie | | |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviat: 26/08/2004 10:47 |
Wichy: Algún día volveré a repetir el porque de mi fobia a la prensa miamesa, baste recordarle algo facil de comprobar ¿ son iguales las noticias del Miami Herald que las del El Nuevo Herald, el mismo día? Me repugna pensar que haya gente que piense que mis compatriotas de Miami se hayan americanizado tanto hasta el punto de que no les consideren capacitados para leer según que noticias. Pero la cosa no iba por ahí. La cosa va de se dijo que Chavez solo ayudaba a Cuba. Es falso. Ud. mismo lo reconoce, pero me dice que ya le ha cortado el petroleo a Dominicana ayuda. Vuelve a ser falso Es más, ha imcrementado su ayuda ¿ ve como no me fío de la prensa miamesa si es la que Ud. lee? Es de fecha 24 de Agosto Venezuela se ofrece a ayudar a Dominicana en crisis energética Santo Domingo. Caracas ofreció su ayuda al nuevo presidente dominicano, Leonel Fernández, para encarar la actual crisis energética que afecta al país, informó en embajador venezolano en Santo Domingo, Francisco Belisario Landis. El diplomático calificó como "muy difícil" el problema eléctrico nacional, pero aseguró que "nosotros (Venezuela) con todo el corazón y todo el sentimiento vamos a ayudar" a resolverlo, dijo Efe. Reveló que grupos "importantes" de la sociedad y la administración de República Dominicana mantienen conversaciones "muy serias" sobre este tema con el gobierno venezolano y aseguró que los resultados de estos contactos se verán en "poco" tiempo. "Para todo el mundo es conocida la profunda amistad que hay entre el presidente Fernández y el presidente Hugo Chávez", dijo el embajador. República Dominicana atraviesa desde junio una crisis eléctrica agudizada tras la decisión de varias generadoras de apagar sus plantas para reclamar el pago de deudas al Gobierno. Venezuela es el proveedor de casi 75% del petróleo consumido en Dominicana, y lo ofrece en condiciones y precios ventajosos mediante el Acuerdo de San José. Luego Ud. dice: recibe no solo el crudo para volverlo a exportar y revender, condicion, que no se le permite a los demas, tambien se manda productos ya refinados ¿Y qué? Venezuela es libre de acordar lo que quiera y con quien quiera de la misma forma que Cuba es libre de hacer con ese petroleo lo que quiera y con quien quiera. No somos países sumisos. Eso se acabó, "llegaron los comandantes y mandaron parar" de donde usted saca o saco esta informacion Mire Wichy, me puede acusar de tener fobia a la prensa miamesa y tiene razón ( aunque no por miamesa sino por manipuladora con etiqueta virginal) pero no me podrá acusar de inventarme las fuentes, en mi mensaje están. El asunto era que según la prensa "bienpensante" "democrática" "libre" etc. Chavez ( nunca decía Venezuela, ahora parece que Chavez va a ser Venezuela, por 8ª vez hasta el 2007) regalaba el petroleo a Cuba, no se hablaba de que era un acuerdo, un intercamio y de que no era Cuba solo la beneficiada. Mis fuentes parecen más correctas, vea sino lo que Ud. afirma sobre Venezuela-R.Dominicana cunaod es totalmente lo contrario. Saludos |
|
|
|
De: Luchador Social |
Enviat: 11/01/2005 07:59 |
Amigos robolucionarios, no traten de engañarnos, Chávez y su Régimen son una pandilla de corruptos, iguales o peores que los que estaban antes: DOMINGO ALBERTO RANGEL La pasionaria del movimiento bolivariano. La gran justiciera no sólo aplastará a la oligarquía, ante todo aniquilará a los corruptos. Nunca habrá tenido el pueblo venezolano un brazo más firme en el combate contra sus enemigos ni la justicia popular una b La pasionaria del movimiento bolivariano. La gran justiciera no sólo aplastará a la oligarquía, ante todo aniquilará a los corruptos. Nunca habrá tenido el pueblo venezolano un brazo más firme en el combate contra sus enemigos ni la justicia popular una balanza más imperturbable en su cruzada contra la corrupción. Como doña Lina vive en el siglo XXI, no anda asemejándose a la Pasionaria española, a pie por las calles. Ella circula en dos camionetas de su propiedad valoradas, cada una de ellas, en más de cien millones de bolívares. En la edad mecánica, piensa doña Lina con una agudeza sociológica que le envidiaría cualquier intelectual con programa en el canal 8, la celeridad y la eficacia de la justicia exigen camionetas de alto precio, pero fulminante rapidez. Los políticos venezolanos tienen el sentido gregario de las chiripas. En cada época todos ellos usan vehículos del mismo tipo. En tiempos de Lusinchi, los políticos andaban en jeep de los que se hicieron célebres por el escándalo que provocara en torno a esos armatostes un señor Torres Ciliberto. Ahora andan todos en camionetas de más de cien millones con chofer estirado. Pero reaparece el mismo señor Torres Ciliberto. Ahora este caballero es más audaz porque ya tienta a un general de la República y a la mismísima pasionaria. Aquí parece que ahora tienen precio hasta las once mil vírgenes y la corrupción no sólo se lleva la limosna, sino que compra también al santo. Los muertos que vos matasteis... Yo le perdonaría a esta pasionaria arrosquetada sus pequeñas faltas si acusara con nombres y apellidos, cédulas de identidad y otras características, de manera pública e inequívoca, a los grandes corruptos de este régimen bolivariano, cuyas andanzas dice saber. No hay un “corruptómetro”, aunque el profesor Merentes debería inventarlo, así como preparó el “Kino” para unas elecciones. Pero creo que la corrupción con los bolivarianos ha crecido de manera exponencial, como diría el mismo profesor Merentes. El problema con este régimen es descubrir quién no es ladrón, no en señalar a los ladrones. En la Bolsa de Nueva York no es una hazaña descubrir a los especuladores que allí haya puesto que todos lo son, sería descubrir quién, en aquel lugar, no es especulador. Asimismo, frente al régimen bolivariano, la cuestión radicaría en señalar a quienes dentro de él no roban. Lina Ron dice poseer una lista de corruptos tan bien elaborada que sólo Chávez puede conocerla y a él está destinada. Como Lina no es suicida o para decirlo en la gramática que inventó Betancourt cuando era presidente, como ella no se “autosuicidaría”, supongo que en esa lista aparecen los nombres de otros bolivarianos. Uno podría morirse de las ganas por conocer esa lista. ¿Aparecerá allí Diosdado Cabello que ya tiene una enlatadora de pescados y un banco comercial? ¿Estará allí el infaltable señor Sarría, especie de “broker” universal del régimen? ¿Estará allí alguno de los hermanos Chávez de Barinas? ¿Estará tanto teniente coronel y tanto mayor que ahora tiene un hato en Barinas? A propósito, la historia de la corrupción puede rastrearse en el Registro Público de Barinas. Allí verá, averiguando quienes han sido los sucesivos propietarios de los hatos desde 1859, la historia de la corrupción en Venezuela. Cada régimen se inició o culminó con la adquisición por sus cabecillas de hatos en esa castigada región de nuestro país. Volviendo a Lina, los corruptos que ella va a acusar pueden decirle como en el romancero, los muertos que vos matasteis gozan de buena salud. Pasionaria de boquilla Lina Ron no acusará a nadie. Porque las pasionarias no andan en camionetas de cien o más millones, porque las pasionarias no reciben agasajos de un señor Torres Ciliberto, porque las pasionarias no guardan secretos relacionados con la moral pública, en fin, porque las pasionarias no son adláteres de un comandante golpista. Dolores Ibarruri, la Pasionaria, es demasiado grande, demasiado respetada y demasiado heroica para servir de cuño a gentes de este régimen. En Madrid aún se escuchan, aunque los comunistas españoles no son ahora lo que fueron, aquellas palabras inmortales: más vale morir de pie que morir de rodillas. Y en Stalingrado, junto a decenas de miles de héroes cuyos nombres se alinean en los monumentos conmemorativos, está el de un hijo de esta admirable mujer. Desde el más allá la Pasionaria desearía tener imitadoras, pero auténticas, y no sedicentes. Todo es farsa Hay un libro de Carlos Marx, casi un folleto en cuanto a proporciones físicas, que constituye un tesoro de la literatura universal: El 18 Brumario de Luis Napoleón, en el que el gran pensador despedaza con ironía casi gitana la farsa que en Francia constituyó el gobierno de Napoleón, el Chico, como lo llamó Víctor Hugo. El régimen bolivariano tiene algo en común con aquel régimen francés. Con respecto a Bolívar, este gobierno es lo que el de Napoleón III era respecto a Bonaparte. Podría encajar en este régimen, entonces, aquella frase lapidaria de Marx estampada en el libro que ahora comentamos. La historia comienza como drama y se repite como farsa. La historia jamás se repite, piensa el autor de El Capital, pero si se repitiese o alguien pretendiera repetirla, lo hace como farsa. La corrupción lo demuestra. Es difícil, casi imposible, encontrar un ser honesto en este gobierno. Civiles o militares, altos o bajos, conocidos o desconocidos, todos allí tienen alguna mácula muy mal disimulada. A personalidades como Lina Ron no les queda más remedio que disimularlo todo con la habilidad alcahueta de Calixto y Melibea. Otras damas bolivarianas, como Adina Bastidas o Nora Castañeda, tienen que imitarla. Porque en este régimen o se toleran sus vicios gigantescos o se van quien los denuncie. E irse cuesta mucho trabajo cuando se han conocido las blanduras de una camioneta de ciento cincuenta millones de bolívares con chofer y tarjetas de crédito para degustar en Lee Hamilton las mejores carnes de América. Autor:DOMINGO ALBERTO RANGEL
|
|
|
|
De: Luchador Social |
Enviat: 11/01/2005 15:59 |
Corruptos y entregistas: Ahora sí, Adiós... Hacia fines de mayo apareció en La Razón un texto canallesco contra Ignacio Arcaya. Ãl no necesita que lo defiendan, pero, dada la bajeza de quienes lo atacan, rompí mi propósito de no escribir sobre temas de actualidad y publiqué un artículo en defensa merecida de Ignacio. De entonces a esta parte, he publicado varios sobre temas de actualidad, en los que he dejado sentada mi posición de rechazo a Hugo Chávez Frías. Me han acusado de antimilitarista, por señalar un hecho: el que llega a sub-teniente tiene que haber dejado en el camino la inteligencia crítica, porque para ser militar no se puede hacer otra cosa que someterse a ese régimen recto y vertical de humillarse ante el de arriba y humillar al de abajo, obedecer sin discusión y mandar sin aceptar que se le discuta. Por eso Simón Bolívar dijo "Es insoportable el espíritu militar en el mando civil", lo que demuestra que jamás habría aceptado que los chavistas se proclamen "bolivarianos". Se me ha acusado de todo, en buena parte por la conciencia sucia de los chavistas, que saben muy bien que lo que están haciendo no es una revolución, sino disfrutando el poder, y muchos de ellos practicando exactamente lo mismo que practicaron los más corruptos entre los adecos y los copeyanos corruptos. Pero tienen engañada a la mayoría. ¿Por qué? Porque el nivel de imbecilidad de los adecos y los copeyanos llegó a tal extremo, que cualquiera que se colocara como destructor de los adecos y los copeyanos podía contar con años de agradecimiento y de esperanza. Y eso es lo triste, que un militar impreparado fue el que quiso la suerte que estuviese allí, en el lugar preciso y en el momento preciso. No es imposible que aprenda, pero mientras aprende daña al país, y si de verdad tuviera un poco de honestidad intelectual, renunciaría, dejaría a alguien con preparación y se retiraría a un monasterio a culturizarse. Así no dirá disparates peores que los que decía su alma gemela, Carlos Andrés Pérez, que por lo menos no trataba de engañar a la masa fingiendo que había leído lo que no había leído. En resumen, el país ha caído en manos de lo peor. Estos adecos y copeyanos corruptos que se hacen llamar chavistas y que frustraron, como los ñángaras de los 60 (muchos de ellos, por cierto, ahora en al gobierno), cualquier posibilidad de revolución, están condenando al país a la ruina. Entre los que hoy mandan hay de todo, hay corruptos a granel, y hay hasta gente honrada, como Gómez Grillo, pero, parafraseando a Bolívar se puede decir que la probidad sin talento es dos azotes. ¿Y la revolución? Otro engaño. Ahora todo está cambiando para que quede igual: sigue la corrupción y vemos que empresaurios y banqueteros adulan al jefe de los nuevos adecos y copeyanos corruptos, como ellos mismos, y el jefe se deja adular y habla y habla y habla, peor que Pérez. Y los ricos cada día más ricos y los pobres cada día más pobres. Y Fedecámaras jala que jala. Y la Corte jala que jala. Y todos habla que habla mientras el dinero sigue pasando por la superficie y alejándose a toda carrera del país, que es una mina, pero para los norteamericanos y los europeos y los otros sudacas. La historia sigue su curso, sin cambiar. El Gatopardo. En definitiva, señores, aquí no ha pasado nada ni va a pasar nada, por eso no vale la pena escribir más nunca sobre política o actualidad, porque hacerlo contamina. En La Razón han vuelto a aparecer ataques contra Ignacio Arcaya, que se basan en que hay quienes no son capaces ni siquiera de entender una humorada de Ignacio. Pero también aparecen elogios, obviamente pagados, de Didalco Bolívar, que es la cabeza visible de uno de los centros de corrupción bolivariana y patriótica más notables del país. Y nada cambia, salvo las palabras. Y el país sigue empobreciéndose. Física, moral e intelectualmente. Y por todo eso, ahora sí, como el padre Padilla, me voy a la mismísima Quinta República. Y de allá, donde quiera que quede, quién sabe a dónde iré.
|
|
|
|
De: GuerrillerodelBien-1 |
Enviat: 11/01/2005 16:00 |
Este anarquista de derecha no tiene cura(rodolfo rokero).... en fin de todo hay en el rebaño  |
|
|
Primer
Anterior
4 a 18 de 18
Següent
Darrer
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|