Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Otro que se muere esperando
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 24 no assunto 
De: Gran Papiyo  (Mensagem original) Enviado: 09/05/2005 00:50
Me dí una vuelta por el Foro de Amauriel y me enteré de la noticia que entristece a toda la gusanera. He pintado las boludeces más sobresalientes para hacer más pasable la lectura.
 

Fallece en Miami Rafael Díaz-Balart


RUI FERREIRA

El Nuevo Herald

El abogado Rafael Díaz-Balart, senador y subsecretario de Gobernación de la Cuba Republicana, padre de dos representantes federales estadounidenses, falleció el viernes en Miami a causa de leucemia, tras una fructífera y ejemplar carrera política y literaria que marcó una época en la historia de su país. Tenía 79 años.

Político audaz, imaginativo, polémico y dueño de un profundo conocimiento y amor de la realidad histórica de su tierra natal, Díaz-Balart fue en 1958 el más joven senador electo en Cuba, tras un paso de cuatro años por la Cámara de Representantes, donde sirvió como líder de la mayoría y se destacó por su brillante oratoria.

Fue allí, en un formidable gesto de anticipación política y en una fecha tan temprana como 1955, que Díaz-Balart alertó para las consecuencias de los actos del actual gobernante cubano.

''Fidel Castro y su grupo solamente quieren una cosa: el poder, pero el poder total, que les permita destruir definitivamente todo vestigio de Constitución y de ley en Cuba, para instaurar la más cruel, la más bárbara tiranía, una tiranía que enseñará al pueblo el verdadero significado de lo que es la tiranía, un régimen totalitario, inescrupuloso, ladrón y asesino que sería muy difícil de derrocar por lo menos en veinte años'', dijo.

Después de todo sabía de lo que hablaba. Castro era su cuñado, en los tiempos de juventud fueron amigos íntimos pero terminaron distanciándose cuando tomaron rumbos políticos diametralmente opuestos.

Díaz-Balart nació en 1926 en el seno de una familia de gran inquietud política y cultural, en la ciudad de Banes, en la antigua provincia de Oriente, donde pasó su infancia y adolescencia, hasta que fue enviado a Estados Unidos donde estudió teología y filosofía, en Princeton, New Jersey.

De regreso a Cuba, Díaz-Balart ingresa a la Universidad de La Habana, donde estudia derecho y más tarde se traslada a la Universidad del Norte de Oriente, donde se gradúa como abogado a mediados de los 40, tras lo cual se traslada a La Habana, funda un bufete, ingresa en la política y se transforma en un personaje popular en los ambientes universitarios y políticos en un momento de gran ebullición.

Profundamente cristiano y anticomunista, Díaz-Balart se transforma en el líder de la juventud del Partido de Acción Unitaria, uno de los apoyos políticos del general Fulgencio Batista. Y siguiendo los pasos de su padre, fue electo a la Cámara de Representantes, de la cual llegó a ser líder de la mayoría.

El triunfo de Fidel Castro lo sorprende en el Senado, pero ya nombrado ministro de Educación por el Presidente electo de Cuba, Andrés Rivero Agüero, y es obligado a salir al exilio, donde desarrolló una profunda labor patriótica.

Uno de sus grandes logros fue la fundación en enero de 1959 en Nueva York de la organización 'La Rosa Blanca', un simbólico homenaje al Apóstol José Martí pero al mismo tiempo un firme mecanismo anticastrista que en las dos décadas siguientes iría a marcar el enfrentamiento al gobierno de La Habana, el cual siempre lo denunció como uno de sus más marcantes adversarios.

En los últimos años se destacó por una defensa apasionada de la oposición dentro de la isla. A raíz de la publicación del manifiesto 'La Patria es de Todos' Díaz-Balart contestó con un inspirado y solidario ensayo donde estableció que ''una infraestructura espiritual de amor es el supremo logro que debemos obtener'' y 'ello implica la defensa de nuestras raíces étnicas, culturales, filosóficas y religiosas. Una sola raza, la `raza cubana' debe reinar con el respeto que ella merece''.

Durante 14 años fue miembro del cuerpo diplomático de Costa Rica, a quien sirvió en misiones en Venezuela, Paraguay y Brasil. Además, ejerció como asesor jurídico internacional, fue empresario en España, y comentarista radial en medios de comunicación del sur de la Florida.

Para sus hijos Rafael Díaz-Balart fue, sencillamente, ``todo''.

''Fue mi maestro constante y mi mejor amigo, me enseñó como vivir y ahora me ha enseñado como morir. Voy a extrañar su sabiduría, sus consejos y su ternura. Y también su supremo amor por Cuba, porque su sabia forma de unir a cubanos de múltiples pensamientos y orígenes va a hacer mucha falta en la República que se acerca'', dijo el congresista Lincoln Díaz-Balart.

Según el periodista José Díaz-Balart, su padre fue también un hombre dotado de un exquisito sentido del humor. ''Cuidado con el que hiciera algún chiste clasista delante de él. Siempre fue un hombre honrado de sus raíces campesinas'', que ''pese a su profundado sentido del humor nunca permitió que en su presencia fuera usado para menospreciar o diferenciar a nadie''. Y, emocionado, añadió: ``Para mi lo fue todo, fue mi brujúla''.

Lo mismo sostiene su hermano, el también congresista federal Mario Díaz-Balart. ''Sobretodo, guía, líder, inspiración, que hasta el último minuto nos estuvo enseñando como vivir, con su amor, devoción a la palabra y el honor'', dijo Mario, a quien le marcó el espíritu de generosidad y devoción de su padre hacia la isla que lo vio nacer.

''¿Sabes una cosa? Mi padre nunca se fue de Cuba'', añadió.

A Rafael Díaz-Balart le sobreviven su viuda Mercedes Romay Díaz-Balart, su hermana Mirta, sus hermanos Frank y Waldo, sus hijos Rafael Jr., Lincoln, Mario y José, así como 10 nietos.

rferreira@herald.com

                                           SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                            (Gran Papiyo)



Primeira  Anterior  2 a 9 de 24  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 2 de 24 no assunto 
De: tango Enviado: 09/05/2005 12:27
Gran papiyo,
No estoy precupado, que a mi me quedan muchos anos, pero a este, los dias estan contados y su rebolucion tambien. Es solo esperar ya los signos estan a la vista, el comamdante quimbombo esta chohco, no viste el ultimo despliegue de senilidad en la TV.
 
Tango
 
 

Image

Resposta  Mensagem 3 de 24 no assunto 
De: tango Enviado: 09/05/2005 12:27
Gran papiyo,
Que claro estaba ste snor en 1955, que Castro y su ganga lo unco que queria era el poder absoluto en Cuba,
Tango
 
Discurso contra la amnistía en 1955


Discurso pronunciado por Rafael Díaz Balart, Representante a la Cámara de Cuba, en el Capitolio Nacional en mayo de 1955.

``Tiene la palabra el doctor, Rafael Díaz-Balart, líder de la mayoría parlamentaria del Congreso de la República de Cuba:

Señor presidente y señores representantes:

He pedido la palabra para explicar mi voto, porque deseo hacer constar ante mis compañeros legisladores, ante el pueblo de Cuba y ante la historia, mi opinión y mi actitud en relación con la amnistía que esta Cámara acaba de aprobar y contra la cual me he manifestado tan reiterada y enérgicamente.

No me han convencido en lo más mínimo los argumentos de la casi totalidad de esta Cámara a favor de esa amnistía. Que quede bien claro que soy partidario decidido de toda medida a favor de la paz y la fraternidad entre todos los cubanos, de cualquier partido político o de ningún partido, partidarios o adversarios del gobierno. Y en ese espíritu sería igualmente partidario decidido de esta amnistía cualquier o de cualquier otra amnistía.

Pero una amnistía debe ser un instrumento de pacificación y de fraternidad, debe formar parte de un proceso de desarme moral de las pasiones y de los odios, debe ser una pieza en el engranaje de unas reglas de juego bien definidas, aceptadas directa o indirectamente por los distintos protagonistas del que se esté viviendo en una nación.

Y esta amnistía que acabamos de votar desgraciadamente es todo lo contrario. Fidel Castro y su grupo han declarado reiterada y airadamente desde la cómoda cárcel en que se encuentran, que solamente saldrán de esa para continuar preparando nuevos hechos violentos, para continuar utilizando todos los medios en la búsqueda del poder total a que aspiran. Se han negado a participar en todo proceso de pacificación y amenazan por igual a los miembros del gobierno que a los de la oposición que deseen caminos de paz, que trabajen en favor de soluciones electorales y democráticas, que pongan en manos del pueblo cubano la solución del actual drama que vive nuestra patria.

Ellos no quieren paz. No quieren solución nacional de tipo alguno, no quieren democracia ni elecciones ni confraternidad.

Fidel Castro y su grupo solamente quieren una cosa: el poder, pero el poder total, que les permita destruir definitivamente todo vestigio de Constitución y de ley en Cuba, para instaurar la más cruel, la mas bárbara tiranía, una tiranía que enseñará al pueblo el verdadero significado de lo que es la tiranía, un régimen totalitario, inescrupuloso, ladrón y asesino que sería muy difícil de derrocar por lo menos en veinte años.

Porque Fidel Castro no es más que un psicópata fascista, que solamente podría pactar desde el poder con las fuerzas del comunismo internacional, porque ya el fascismo fue derrotado en la Segunda Guerra Mundial, y solamente el comunismo le daría a Fidel el ropaje seudoideológico para asesinar, robar, violar impunemente todos los derechos y para destruir en forma definitiva todo el acervo espiritual, histórico, moral y jurídico de nuestra República. Desgraciadamente hay quienes, desde nuestro propio gobierno, tampoco desean soluciones democráticas, y electorales, porque saben que no pueden ser electos ni concejales en el más pequeño de nuestros municipios.

Pero no quiero cansar más a mis compañeros representantes. La opinión pública del país ha sido movilizada en favor de esta amnistía. Y los principales jerarcas de nuestro gobierno no han tenido la claridad y la firmeza necesarias para ver y decidir lo más conveniente al Presidente, al gobierno y, sobre todo, a Cuba. Creo que están haciéndole un flaco servicio al presidente Batista, sus ministros y consejeros que no han sabido mantenerse firmes frente a las presiones de la prensa, la radio y la televisión. Creo que esta amnistía, tan imprudentemente aprobada, traerá días, muchos días de luto, de dolor, de sangre y de miseria al pueblo cubano, aunque ese propio pueblo no lo vea así en estos momentos.

Pido a Dios que la mayoría de ese pueblo y la mayoría de mis compañeros representantes aquí presentes, sean los que tengan la razón".

Resposta  Mensagem 4 de 24 no assunto 
De: mfelix28 Enviado: 10/05/2005 02:39
Ese discurso fue un engaño más del difunto a, los por otra  parte faciles de ngañar, gusanos.
EN SU VIDA DIJO ESE DISCURSO.
El "Diario de la Marina"  haciendo un resumen sobre las votaciones del congreso, en su numero del martes 19 de Abril de 1955, pone muy claro que la aprobación de la Ley de Amnistía fue por unanimidad, o sea TODOS, incluído el ahora difunto dijeron que "amén" a lo que decía Batista ( de cuyas Juventudes fue lider el democratico difunto)
Es más no menciona al difunto entre la lista de los oradores
En la  Universidad de la Florida en Gainesville está el Diario de Sesiones de la Camara de Representantes de la República de Cuba Vol XCI, NUMERO 19, que contiene las incidencias del. VIGÉSIMO CUARTO PERIODO CONGRESIONAL, Primera Legislatura, SESIÓN EXTRAORDINARIA
DEL 18 Y 19 DE ABRIL DE 1955.
Lo puedes obtener por prestamo interbibliotecario)
En otro foro, surgió esta discusión y

(copio)
http://miarroba.com/foros/ver.php?temaid=162670&foroid=28304

Le sacamos una copia a las 74 paginas de dicha fuente que incluye un relato exhaustivo de todas las incidencias de dicha sesión incluyendo todos los discursos que se dijeron por los representantes y todos los acuerdos tomados por la cámara.

Del análisis de dicho documento se extraen las siguientes pruebas:

1- No aparece el discurso que Rafael Díaz Ballart alega haber dicho explicando su voto en contra a la Amnistía a los Moncadistas y argumentando que si se liberaban a los mismos Fidel Castro, un psicópata Fascista iba a intentar establecer un estado totalitario en Cuba aliandose con los Comunistas.
2- La aprobación de la Ley de Delitos Políticos fue unánime (111-0) y Rafael Díaz Ballart votó a favor de la misma por lo cual era imposible que tuviese que explicar su voto en contra de tal medida.
3- Rafael Díaz Ballart expone en diferentes intervenciones que está a favor de la Amnistía para los Moncadistas.
4- Como el artículo III de dicha ley excluye de la amnistía de delitos políticos a aquellos que fueran cometidos con propósitos Comunistas es evidente que RDB no consideraba a Fidel Castro un comunista en esta época.
5- Lejos de estar en contra de la Ley de Amnistía de Marras RDB habla repetidamente a favor de la misma y trata de convencer a los demás congresistas a votar a favor de ella. Por ejemplo en la página 19 del Diario de Sesiones en nuestro poder afirma en una intervención :: ?Yo quiero que quede constancia de nuestro criterio. Nosotros vamos a votar por el proyecto de amnistía amplio y generoso, con el deseo de que esto así sea para satisfacer los anhelos de la opinión pública y los anhelos de nuestros corazones.?.
6- Y además RDB afirmó en dichas sesiones que había votado a favor de la ley de Amnistía libremente de acuerdo con sus convicciones y sin ningún tipo de coacción.

De todo lo anterior se puede concluir que el discurso que RDB alega haber pronunciado en el hemiciclo de la Cámara en contra de la amnistía a los Atacantes del Moncada es imaginario y nunca ocurrió.

El mismo fue inventado mucho después por el propio Rafael Díaz Ballart por motivos politiqueros.



El muerto era muy vivo


Resposta  Mensagem 5 de 24 no assunto 
De: Maiko5162 Enviado: 10/05/2005 05:19
Un politiquero que se arropaba bajo el manto de quien estuviera en el poder..muy vivo,y con mucha agilidad mental para contar el dinero......
 
Este lema no era de el,pero creo que le queda bien:
 
Dinero contra verguenza.

Resposta  Mensagem 6 de 24 no assunto 
De: lupercio Enviado: 10/05/2005 07:59
Una vez mas, se equivoca, señor Felix, el señor Diaz Balart, en contra de lo que su propio partido en el poder, queria, VOTO, en contra de la anmistia y SI< fue en una reunion al frente del congreso, despues de la votacion, que explico, con MUCHA CLARIDAD, lo que iba a ocurrir a  la Patria de Marti.
Señor Sergio Ariel, hombres grandes, cubanos, han muerto en el Exilio, para empezar,el padre de la nacionalidad, cubana, el Padre Felix, Varela, el cual nunca regreso a Cuba, hasta fue diputado antes las Corte españolas, por ende, el primer dialoguero, para representar a los cubanos, ante esta, de hombres inmensos, que fueron para el Exilio, desde Marti, Maximo Gomez, Maceo y muchisimos mas, asi que no hay deshonra en ser exiliado, si me perdona es mas malo venderse a una potencia extranjera por miseros centimos, creo que aqui, no tengo que elaborar, usted, lo comprenderia muy pero muy claro.
Lupercio 

Resposta  Mensagem 7 de 24 no assunto 
De: matilda Enviado: 10/05/2005 10:39
si me perdona es mas malo venderse a una potencia extranjera por miseros centimos,
 
Eso, eso mismo digo yo, PEOR ES VENDERSE, porque una cosa es ser exiliado y otra muy diferente autoexiliarse...se entiende?
 
saludos
Revolucionarios
Matilda

Resposta  Mensagem 8 de 24 no assunto 
De: lupercio Enviado: 10/05/2005 13:19
Señora, no entiendo, lo que trata de decirme, me gusta, que me hablen diafanmente, no creo que nadie, que se respete asi mismo, se autoexile, ser un exiliado, es lo mas malo que pueda sufrir un hombre, ahora si usted conoce a alguien, o usted es auto exiliada, por favor, expliqueme como se siente, pero lo mas importante que la motivo?
Lupercio

Resposta  Mensagem 9 de 24 no assunto 
De: lupercio Enviado: 10/05/2005 15:59
Señor Felix, busque la mocion de la anmistia, en esto usted es buenisimo, vea el nombre de la persona, que la introdujo, para ser discutida y vera el nombre de Juan Amador Rodriguez, representante por la provincia de PInar del Rio, dirigente campesino del area y opositor a Batista, este señor, por mucho tiempo fue periodista y participante de un programa de Radio Manbi, junto con el Señor Armando Perez Roura, este admitio, en un programa que el invitado especial fue el señor Diaz Balart, de el discurso y el voto de este ultimo.
Para que usted vea, de que manera Fidel, paga favores, cuando busque, sobre Amador, mire, que le paso al hermano de este, que fue fusilado por el regimen, a la Abrhante, ministro del Interior, el cual fue apresado, en el caso Ochoa, un hombre con una tremenda salud, se acababa de casar en la carcel y sufrio un ataque cardiaco, este Abrahante, era el que probaba la comida de Fidel, antes que este la consumiera y era el que le hacia los batidos de mamey, una cosa, que le encanta al viejo dictador.
Lupercio  


Primeira  Anterior  2 a 9 de 24  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados