Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: El Che, cada vez más mito y menos realidad/ escrito por Alvaro Vargas Llosa
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 51 del tema 
De: maribea05  (Missatge original) Enviat: 02/08/2005 14:09
Del socialismo a marca capitalista

El Che, cada vez más mito y menos realidad
http://www.lanacion.com.ar/exterior/nota.asp?nota_id=726318

Por Alvaro Vargas Llosa
Para LA NACION

El siguiente texto es el primer extracto de un artículo que LA NACION publicará en cuatro entregas, en el cual el escritor peruano -hijo de Mario Vargas Llosa- intenta desmitificar la trayectoria de Ernesto Guevara, el Che (1928-1967), el médico argentino que se convirtió en un símbolo de la revolución comunista en Cuba.

El Che Guevara, que hizo tanto (¿o fue tan poco?) por destruir el capitalismo, se ha convertido ahora en una marca quintaesencialmente capitalista. Su imagen adorna jarros de café, encendedores, llaveros, billeteras, gorras de béisbol, sombreros, pañuelos, musculosas, bolsos, jeans, té de hierbas y, por supuesto, las omnipresentes remeras con la foto, tomada por Alberto Korda, del ídolo socialista con su boina durante los primeros años de la revolución, cuando el Che apareció por casualidad dentro del visor del fotógrafo y que aún es, 38 años después de su muerte, el logo del chic revolucionario (¿o es capitalista?). Incluso hay un jabón en polvo cuyo eslogan es: "Che lava más blanco."

Los productos Che están comercializados por grandes corporaciones y por empresas pequeñas, como la Burlington Coat Factory, que hizo una publicidad de TV en la que aparece un joven con pantalones de fajina y una remera del Che, o la Boutique Flamingo, de Union City, Nueva Jersey, cuyo dueño respondió al enojo de los exiliados cubanos locales con este devastador argumento: "Vendo cualquier cosa que la gente quiera comprar."

Los revolucionarios también se suman a este furor comercial, desde "The Che Store", que ofrece "todas tus necesidades revolucionarias" por Internet, hasta el escritor italiano Gianni Minà, quien vendió a Robert Redford los derechos cinematográficos del diario del Che sobre su viaje juvenil por Sudamérica en 1952, a cambio de que se le diera acceso al rodaje del film "Diarios de motocicleta", para que Minà pudiera producir su propio documental.

Por no hablar de Alberto Granado, quien acompañó al Che en su viaje de juventud y asesora hoy a documentalistas, y que ahora, según El País, se queja de que el embargo estadounidense a Cuba le dificulta mucho el cobro de sus regalías.

Para dar aún más fuerza a la ironía, el edificio donde nació Guevara, en Rosario, una espléndida construcción de principios del siglo XX, estuvo hasta hace poco ocupado por el fondo de jubilaciones privadas AFJP Máxima, un hijo de la privatización de la seguridad social en la Argentina.

La metamorfosis del Che G uevara en una marca capitalista no es nueva, pero recientemente ha experimentado una reactivación? Una reactivación especialmente notable, ya que aparece años después del colapso político e ideológico de todo lo que Guevara representaba.

Esta imprevista reanimación se debe en gran parte a "Diarios de motocicleta", la película producida por Robert Redford y dirigida por Walter Salles (uno de los tres films más importantes rodados o en proceso de filmación durante los últimos dos años).

Bellamente filmada en paisajes que evidentemente han escapado a los efectos corrosivos de la polución capitalista, la película muestra al joven en su viaje de autodescubrimiento, mientras su incipiente conciencia social se enfrenta a la explotación social y económica, preparando así el terreno para la reinvención New Wave del hombre al que Sartre una vez llamó el ser humano más completo de nuestra época.

Pero para ser más preciso, el actual renacimiento del Che empezó en 1997, con el trigésimo aniversario de su muerte, cuando cinco biografías de Guevara llegaron a las librerías y se descubrieron sus restos mortales cerca de una pista de aterrizaje del aeropuerto boliviano de Vallegrande, después de que un general retirado boliviano, con un espectacular sentido de la oportunidad, revelara el lugar exacto de la sepultura. El aniversario volvió a concentrar la atención en la famosa foto de Freddy Alborta, donde el cadáver del Che se ve tendido sobre una mesa, escorzado y muerto y romántico, con la apariencia del Cristo en una pintura de Mantegna.

"No sé por qué"

Es habitual que los seguidores de un culto no conozcan la historia de la vida real de su héroe, la verdad histórica. No resulta sorprendente que los seguidores contemporáneos de Guevara, sus admiradores poscomunistas, también se engañen a sí mismos aferrándose a un mito? Excepto los jóvenes argentinos que han creado una expresión que rima perfectamente en castell ano: "Tengo una remera del Che y no sé por qué."

Consideremos algunas de las personas que recientemente han esgrimido o invocado la imagen de Guevara como modelo de justicia y rebelión ante el abuso de poder. En el Líbano, los manifestantes que protestaban contra Siria ante la tumba del ex primer ministro Rafik Hariri enarbolaban la imagen del Che.

Thierry Henry, un jugador de fútbol francés que juega para Arsenal, en Inglaterra, se presentó en una fiesta de gala organizada por la FIFA, la institución mundial del fútbol, con una remera roja y negra con la imagen del Che.

En una reseña reciente aparecida en The New York Times, sobre "Land of the Dead", de George Romero, Manohla Dargis señaló que "el mayor shock que esto provoca probablemente sea la transformación de un zombi negro en un justo líder revolucionario" y agregó: "Supongo que, después de todo, el Che realmente vive".

Maradona exhibió el emblemático tatuaje del Che en su brazo derecho durante un viaje a Venezuela, donde se reunió con Hugo Chávez.

En Stavropol, en el sur de Rusia, los manifestantes que denunciaban pagos en efectivo a cambio de concesiones de asistencia social, tomaron la plaza central enarbolando estandartes del Che.

En San Francisco, City Lights Books, la legendaria cuna de la literatura beat, ofrece a sus visitantes una sección dedicada a América latina en la que la mitad de los estantes están ocupados por libros del Che.

José Luis Montoya, un oficial de la policía mexicana que combate el narcotráfico, usa una muñequera del Che, porque lo hace sentir más fuerte.

En el campamento de refugiados de Dheisheh, en Cisjordania, los pósteres del Che adornan un muro que rinde tributo a la Intifada.

Una revista dominical dedicada a la vida social en Sydney, Australia, publica la lista de los tres invitados más deseados para una cena: Alvar Aalto, Richard Branson y el Che Guevara. Leung Kwok-hung, el rebelde electo como miembro del Consejo Legislativo de Hong Kong, desafía a Pekín usando una remera del Che.

En Brasil, Frei Betto, el asesor del presidente Lula da Silva que está a cargo del publicitado programa Hambre Cero, dice que "deberíamos haberle prestado menos atención a Trotsky y mucha más al Che Guevara".

Y en la ceremonia de los premios Oscar de este año, Carlos Santana y Antonio Banderas interpretaron la canción de "Diarios de motocicleta", y Santana se presentó luciendo la remera del Che y un crucifijo.

Las manifestaciones del nuevo culto al Che están en todos lados. Una vez más, el mito provoca el entusiasmo de gente cuyas causas, en su mayoría, representan exactamente lo opuesto a lo que era Guevara.

Ningún hombre carece de cualidades que lo redimen. En el caso del Che Guevara, esas cualidades pueden ayudarnos a medir la magnitud del abismo que separa la realidad del mito. Su honestidad (más bien, su honestidad parcial) hizo que dejar a testimonio escrito de sus crueldades, incluyendo cosas verdaderamente feas, pero no las más feas. Su valor -que Castro describió como "su manera, en cada momento difícil y peligroso, de hacer las cosas más difíciles y peligrosas"- significó que no vivió para hacerse plenamente responsable del infierno de Cuba.

El mito puede decirnos tanto sobre una época como la verdad. Y, por eso, gracias a los testimonios del propio Che acerca de sus ideas y sus acciones, y gracias también a su prematura desaparición, podemos saber exactamente cuán engañados están tantos de nuestros contemporáneos con respecto a tantas cosas.

Traducción de Mirta Rosenberg.

# Mañana: El Che Guevara, la máquina de matar.


Primer  Anterior  2 a 6 de 51  Següent   Darrer 
Resposta  Missatge 2 de 51 del tema 
De: mfelix28 Enviat: 02/08/2005 15:27
Maribea:
El hecho de que la marca "Che" se venda es un factor que al capitalismo no le pasa desapercibido y como comercia con todo, hasta con las ideas contrarias, tienen exito.
Ya decía Marx que cuando por razones del monopolio, solo queden dios capitalistas uno le vendera al otro la soga para ahorcarse.
Bueno, en el autor tienes un ejemplo de manipulación, verás que mentiritas dice:
a)
comercializados por grandes corporaciones y por empresas pequeñas, como la Burlington Coat Factory, que hizo una publicidad de TV en la que aparece un joven con pantalones de fajina y una remera del Che
¿empresas pequeñas?
de la web de la "pequeña empresa" Burlington Coat Factory:
Over 350 stores can be found in 42 states nationwide. ( 350 tiendas)
In August 2003, CIO Magazine named Burlington Coat Factory one of the Top 100 Most Resourceful Companies ( una de las cien empresas con más exito)
Sus ventas superan los 2800 millones de dolares anuales.
 
b) Vamos con 
Los revolucionarios también se suman a este furor comercial, desde "The Che Store", que ofrece "todas tus necesidades revolucionarias" por Internet,
Registrant Info:
All The Rage Inc. 

Johnny Havana
20 Leslie Street, Suite 111
Toronto, ONTARIO M4M 3L4
CA
Phone: +1.4167780005
Fax..:
Email: info@theCHEstore.com
 
Registrant:
Desert State Supply Co.
13005 W Windrose Dr
El Mirage, AZ 85335
US
Domain Name: THECHESTORE.NET
 
Vamos con ellos:
All The Rage Inc.
estos pertnenecen al grupo de moda "Lori Ann", con sede en Canada y con tiendas en todos los estados USA
Como ejemplo, solo en Florida: ( seguro que los gusanitos han comprado cosas en estas tiendas " del Ché")
BELL'S BRIDAL WORKS 4318 NORTH SUNCOAST BLV CRYSTAL RIVER, FLORIDA
BRIDAL TOWN 5345 NORTH STATE RD. 7 TAMARAC, FL
CHEZ ALINE 142 E GRANADA BLVD ORMOND BEACH, FL
DAVID'S FORMAL WEAR 1105 B SOUTH 8TH STREET FERNANDINA BEACH,FL.
FRIENDS FINE THINGS P.O. BOX 1235, BRANTFORD, FLORIDA
GOWNS TO GO 840 E. OAKLAND PARK BLVD. FT.LAUDERDALE, FL.
JACKIE'S BEAUTY SALON 6063 185TH RD LIVE OAK,FLORIDA
LA NOVIA 2740 BAYSHORE UNIT 3 NAPLES, FLORIDA
PATRICIA'S BOUTIQUE 11 SOUTH BROAD STREET BROOKSVILLE, FL
R NELLS BRIDAL 1019 CAPE CORAL PARKWAY CAPE CORAL, FL.
SECOND GLANCE S.G. BRIDAL 1660 9 N. MANICE STREET TALLAHASSEE,  FL
THE GOLDEN NEEDLE WESTFIELD SQ. RTE 18 LAKE CITY, FLORIDA
VANITY BRIDAL & FORMAL W 2301 TAMIAMI TRAIL #B PORT CHARLOTTE, FLORIDA
 
Vamos con Jhonny Havana:
Es el alias del empresario canadiense  John Trigiani, dueño de la tienda "Che Store" que afilió al grupo de Modas de Lori Ann
 
Incluso para una mente tan fanatizada por la dereche como la del hijo de Vargas LLosa ( fíjense que poca confianza en si mismo tiene que ha cogido integros los apellidos del padre a ver si se le contagia algo de buena literatura o lo confunden los lectores) es muy dificil llamra a Lori Ann y a un empresario canadiense "revolucionarios"
 
Sigo

Resposta  Missatge 3 de 51 del tema 
De: mfelix28 Enviat: 02/08/2005 16:40
Vamos a seguir con las mentiras o medias verdades ( que son medias mentiras)
hasta el escritor italiano Gianni Minà, quien vendió a Robert Redford los derechos cinematográficos del diario del Che sobre su viaje juvenil por Sudamérica en 1952, ( hasta aquí verdad) a cambio de que se le diera acceso al rodaje del film "Diarios de motocicleta", para que Minà pudiera producir su propio documental ( aquí ya pone como cierto su imaginación, muy gusanil la actitud)
Lo malo es que existe Internet y entonces vemos:
DE VIAJE CON EL CHE GUEVARA
Director: GIANNI MINA
Género: Documental
Premios: BERLIN: Seleccion oficial
Idiomas: Dolby Digital Estéreo: Español (V.O.)
Año: 2003
Reparto: Alberto Granado
, Gael García Bernal, Rodrigo de la Serna, Walter Salles
Guión: Gianni Minà
Productora: Massimo Vigliar
Fotografía: Roberto Girometti
Sinopsis: En 1952, Ernesto Guevara, entonces estudiante de medicina de 23 años, y su amigo Alberto Granado, biólogo de 29, iniciaron un largo viaje por el continente suramericano. Durante su periplo, que empezaron con una vieja motocicleta para continuar luego en auto-stop, fueron testigos de primera mano de las duras condiciones de vida de la población de los países que atravesaron. Guevara, que pronto sería conocido como el Che, registró sus impresiones en un diario. En 2002, el director brasileño Walter Salles emprendió el rodaje de un film sobre esa odisea juvenil, «Diarios de motocicleta», que este documental sigue a su vez con detalle, incorporando entrevistas con diversos participantes.
DIARIOS DE MOTOCICLETA
Dirección: Walter Salles.
Países: Argentina, Brasil, Chile, Perú y USA.
Año: 2004.
Duración: 126 min.
Género: Drama.
Interpretación: Gael García Bernal (Ernesto Guevara de la Serna), Rodrigo de la Serna (Alberto Granado), Mía Maestro (Chichina Ferreira), Mercedes Morán (Celia de la Serna), Susana Lanteri (Tía Rosana), Jean-Pierre Noher (Ernesto Guevara Lynch), Lucas Oro (Roberto Guevara), Marina Glezer (Celita), Sofia Bertolotto (Ana María), Facundo Espinoza (Tomás).
Guión: José Rivera; basado en el libro "Notas de viaje" de Ernesto "Che" Guevara y en el libro "Con el Che por Sudamérica" de Alberto Granado.
Producción: Michael Nozik, Edgard Tenembaum y Karen Tenkhoff.
Producción ejecutiva: Robert Redford, Paul Webster y Rebecca Yeldham.
Música: Gustavo Santaolalla.
Fotografía: Eric Gautier.
Montaje: Daniel Rezende.
Diseño de producción: Carlos Conti.
Vestuario: Beatriz Di Benedetto y Marisa Urruti.
Estreno en Argentina: 29 Julio 2004.
Estreno en España: 8 Octubre 2004
 
 
Como se puede ver, el documental de Mina se hizo ANTES de la pelicula de Selles producida por Robert Redford y fue al revés, actores del documental trabajaron en la pelicula y Mina, no participó en NADA.
 
Alvarito, Alvarito, ¿ que va a decir tu padre cuando le digan que tiene un hijo pinochíto?
 
Sigo, que este Alvarito da para mucho, no le conocía yo esta faceta de mentiroso, le conocía la de gusano honorario y lamebotas de C.A. Montaner, esto es nuevo e intesante.

Resposta  Missatge 4 de 51 del tema 
De: Elpidio3747 Enviat: 02/08/2005 17:53
SENORES CADA DIA LA GENTE SE DA CUENTA QUE EL ASQUEROSO DEL CHE FUE UN CRIMINAL,LOS UNICOS QUE SIGUEN CON LA MISMA BELVORREA SON UNOS CUANTOS
IMBECILES, QUE CADA VES QUE HACEN UNA DE ESAS MARCHAS LE DAN BANDERAS, BANDERONES Y CUANTA MIERDA ESTE ESCRITA POR EL HP DEL CHE,EN CUBA FIDELON QUERIA QUE TODOS FUERAN COMO EL ASMATICOS ,TOTAL LA MUERTE DE ESE MARICA  SE LE DEVE AGRADECER AL HP MAYOR,Y DESPUES  QUE LO MANDO A MORIR LE CREO UNA HISTORIA  Y LOS IMBECILES  INDITOS SE LA CREN  QUE BOLODUS.........

Resposta  Missatge 5 de 51 del tema 
De: mfelix28 Enviat: 02/08/2005 19:06
Seguro que Walter Selles se lo agradecerá, pero se pasa un pelo con esto de:
 
"Diarios de motocicleta", la película producida por Robert Redford y dirigida por Walter Salles (uno de los tres films más importantes rodados o en proceso de filmación durante los últimos dos años).
¿Cuales serán los otros dos films?
 
 
A continuación se embala y puestos a mentir , miente a lo grande y suelta:
En el Líbano, los manifestantes que protestaban contra Siria ante la tumba del ex primer ministro Rafik Hariri enarbolaban la imagen del Che
 
sin embargo esta gente seguidora del Ché  ¿ tambien seguía a este personaje?
 
Hariri creó su propia empresa llamada Saudi Oger, convirtiéndose en poco tiempo en el constructor personal del entonces Príncipe Fahd, ahora Rey de Arabia Saudita
Una cifra conservadora de su fortuna se ubica alrededor de los US$2 mil millones, la cual lo ubicó entre las 100 personas más ricas del mundo.
....
A pesar de reinsertar al Líbano en el mapa financiero internacional, Hariri fue criticado por su programa económico. 
Por un lado recibió elogios del Banco Mundial. Por el otro, fue el responsable del incremento de la deuda pública y déficit en el presupuesto, lo cual impulso un alza en los intereses y la paralización de la economía. 
Fue acusado también de olvidarse de los pobres, sin importar sus cuantiosas contribuciones a diversos organismos de caridad. 
Su dimisión como primer ministro impactó en el orden económico y político del país. 
Mientras sus detractores destacaban su responsabilidad en la crisis económica del país, para sus seguidores, Hariri era la única persona con capacidad de revertir la situación gracias a su extensa red de contactos, desde organismos de crédito hasta la familia real saudita y el presidente francés Jacques Chirac.

Ya no comento la amistad que desde siempre ha existisdo entre Siria y Cuba
 
 
Respecto al jugador francés que cometió el horrible pecado de aparecer en una fiesta de gala de la FIFA con la camiseta del Ché, pero no comenta que esa fiesta se dió despues de los comentarios y gritos racistas enh el partido amistos España-Inglaterra, para mostra su enfado y usando al Che como simbolo de igualdad salió así vestido, el compañero de al lado salió con propaganda de NIKE ( ACG) pero eso es bueno y loable.
 
 
 
En una reseña reciente aparecida en The New York Times, sobre "Land of the Dead", de George Romero, Manohla Dargis señaló que "el mayor shock que esto provoca probablemente sea la transformación de un zombi negro en un justo líder revolucionario" y agregó: "Supongo que, después de todo, el Che realmente vive
 
 
Aquí Alvarito se plagia a si mismo, no debe andar muy suelto de hormonas y descaradamente vende susu cosas dos veces, el mismo parrafo ( y más ) aparece en
Con otro título pero igual contenido:
El Che Guevara: de Agitador Comunista a Marca Capitalista
Por Alvaro Vargas Llosa* | El Instituto Independiente
para el periodico antichavista VCRISIS
Vcrisis Logo
Tambien engañaste a más:
La Máquina de Matar: El Che Guevara, de Agitador Comunista a Marca Capitalista
11/7/2005
Alvaro Vargas Llosa
The New Republ

Alvarito, eso está feo, con cambiar el título no cambias el contenido, estafas a La nación cuando le vendes lo mismo que a VCrisis

Miren que descaro: ( ¡coño Alvarito cambia alguna palabra ! ¿ no eres escritor?)
Considérese a algunos de los individuos que recientemente han blandido o invocado el retrato de Guevara como un emblema de justicia y rebelión contra el abuso de poder. En el Líbano, unos manifestantes que protestaban en contra de Siria ante la tumba del ex primer ministro Rafiq Hariri portaban la imagen del Che. Thierry Henry, un jugador de fútbol francés que juega para el Arsenal, en Inglaterra, se apareció en una importante velada de gala organizada por la FIFA, el organismo del fútbol mundial, vistiendo una remera roja y negra del Che. En una reciente reseña publicada en The New York Times sobre Land of the Dead de George A. Romero, Manohla Dargis destacaba que "el mayor impacto aquí puede ser el de la transformación de un zombi negro en un virtuoso líder revolucionario," y agregó: "Creo que el Che en verdad vive, después de todo."
 
 
 
Bueno ya he dejado de sentir interés por este señor, hace "refritos" se burla del lector y miente.
Solavaya

Resposta  Missatge 6 de 51 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 02/08/2005 20:20
Maribea: tenés en cuenta que también la imágen de Cristo es explotada por los capitalistas ????  Eso le quita méritos a la obra de Jesús ?????
La vida del Che fue extraordinaria y su peregrinar por la vida es digno de admiración. Crece su figura cuanto más crece la injusticia y la inmoralidad en el mundo.
Che combatió todas las miserias que hoy dominan al planeta. Mataron al ser humano pero no mataron a su espíritu.
Mientras exista la injusticia y la explotación, existirá la rebeldía, las luchas y las revoluciones.
El es un ejemplo que sigue vivo en las conciencias de todos.
Lo que escribe el hijo de Vargas Llosa es, a mi parecer, bastante tonto.
 
                                      SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                           (Gran Papiyo)


Primer  Anterior  2 a 6 de 51  Següent   Darrer 
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats