Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, moriajoan !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Nuevo emblema del PSOE.
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 37 del tema 
De: 02ManuelA  (Missatge original) Enviat: 11/08/2005 23:41
 
Debe de ser la creciente influencia de Zerolo.


Primer  Anterior  23 a 37 de 37  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 23 de 37 del tema 
De: 02ManuelA Enviat: 20/08/2005 08:49
Miren el debate: "La permisividad del partido del capullo (o de los 5 condones). A ver si yo exagero, o me limito a explicar lo que está pasando en este país de desgobierno y desmadre.

Resposta  Missatge 24 de 37 del tema 
De: Anti-gusano1959 Enviat: 25/08/2005 08:36
¿Bueno a que tanta discución?, tanto el P.P como el P.S.O.E. no tienen nada de democraticos, son dos forros capitalistas para oprimir a los pobres del mundo.
Como diría Sabina:
"Tu mucho partido pero ¿es socialista, es obrero? ¿o es español solamente?, ¿o tampoco cien por cient si americano también?"

Resposta  Missatge 25 de 37 del tema 
De: mfelix28 Enviat: 26/08/2005 02:06
Lo de "Obrero" lo dejó en el 77, lo de socialista en el 82 y lo de español, según el PP tambien, pero son tal para cual.
No obstante, en la "democracia pluripartidista" occidental, uno de los dos va a gobernar siempre.
Hay que escoger entre el mal menor.
Saludos

Resposta  Missatge 26 de 37 del tema 
De: 02ManuelA Enviat: 27/08/2005 12:00
Exactamente, hay que escoger el mal menor.
 
El PSOE es el "todo vale", la corrupción rampante.
 
Es la demagogia populista, para ganarse al lumpen y utilizarlo como tropa de choque en una guerra civil, abierta o larvada,  frente al ciudadano normal.
 
En pocas palabras: FASCISMO MODERNO.
 
¿Hay algo peor que eso? 
 
 

Resposta  Missatge 27 de 37 del tema 
De: mfelix28 Enviat: 27/08/2005 12:00
Para mí, y para la mayoría de los españoles, y para el resto de los partidos, es el PSOE el mal menor.
No menciones la guerra civil en el partido en el que se agruparon todos los descendientes y simpatizantes de los que la provocaron, recuerda que a la derecha del PP no hay nada.
Saludos

Resposta  Missatge 28 de 37 del tema 
De: 02ManuelA Enviat: 28/08/2005 12:00
Afortunadamente para los españoles, a la derecha del PP no hay casi nada, cuatro chiflados. Para bien de todos los españoles y gracias al PP, que ha sabido canalizar democráticamente los legítimos derechos y puntos de vista de la mitad de la sociedad española, que es de derechas, aislando a la vez a los extremistas ultras enemigos de la democracia. Justo lo contrario que el PSOE, que, para poder gobernar sin una mayoría propia suficiente, se ha arrojado en brazos de la extrema izquierda y de los separatistas proetarras, que lo tienen cogido por las pelotas y lo arrastran al disparate. 
 
usas el concepto "derecha" en sentido descalificante. Ello te autorretrata como sectario y, en definitiva, escasamente demócrata, pues no ves el pluralismo como algo necesario y bueno para la sociedad, sino como un mal que soportas mientras no puedas eliminar al adversario e implantar la uniformidad. Si no fuera ese tu pensamiento, ser de derechas no sería para tí algo descalificante, sino sencillamente una opción que no compartes, pero digna del mismo respeto exactamente que la tuya.
 
Mentalidades como la tuya, en uno y otro bando, fueron las que provocaron la guerra civil. Quienes marginaron ilegalmente, impidiendo de manera golpista que gobernara, a la CEDA, por ejemplo, el partido que ganó legítimamente las elecciones del 33 y que proclamaba su aceptación de la legalidad republicana. De esa manera, a la media España de derechas no le quedó más opción que subirse al carro de la ilegalidad ultra. Porque, por más que a los amigos de la uniformidad, en uno y otro bando, os gustara que no fuera así, media España será de derechas y la otra media de izquierdas, per omnia saecula saeculorum, aunque fuera sólo por nuestro impulso atávico de llevarnos recíprocamente la contraria. Eso es y será así, si es que no lo resolvéis a la camboyana.
 
¿Eres quizás partidario de ese tipo de soluciones? Si no es así, como yo creo, tienes que aceptar que ser de derechas es tan legítimo como ser de izquierdas y manifestarte consecuentemente. No descalificar al adversario por el mero hecho de serlo, porque eso es un comportamiento GUERRACIVILISTA.
 
Saludos.  

Resposta  Missatge 29 de 37 del tema 
De: mfelix28 Enviat: 28/08/2005 12:00
Manuel A.:
Seamos serios, el PP "dice" que es un partido de centro.
Cualquier persona que no les conozca puede pensar:
O que
a)-En España no hay "derechas" porque a la derecha del PP no hay nada.
O que
b)-les da verguenza usar el término de "쨌derechas" porque recuerda muchas cosas en España.
Y de paso mienten

Si se vive en España se sabe que la derecha existe, es la misma de antes, con un barniz de democracia, pero son los mismo banqueros, la misma Iglesia, los mismo grupos empresariales , que no admiten "nuevos" ( Mario Conde, los Albertos, Ruiz-Mateos).

Así que no me vengas con que uso "derecha" como término peyorativo cuando los que pertenecen a ella, les da verguenza decirlo y lo ocultan.
Se llaman de "centro"
El partido formado por los exministros de Franco, resulta que es de centro.
La derecha que votaba a Alianza Popular, luego Coalición Popular, en cuanro se llamó "Parrido Popular" desapareció.
¿ Es así?
Mentalidades como lo mía hicieron posible que se aceptara la bandera rojigualda,  la monarquía, que no se juzgara a nadie y que no se hicieran preguntas sobre patrimonios.
Hicieron posible que la gente que usaba coche oficial con Franco lo siguiera usando ( Fraga hasta hace un mes) y España entró en la Unión Europea.
Si todavía parece que hay que pediros perdón por existir.

Ahora dime, para que quede claro, y me respondas:
-¿Hay derecha en España?
-De existir la derecha, ¿ a que partido vota?
- ¿El PP es un partido de Centro ?
- ¿Minete el PP  en algo tan primario como es su situación en el espectro político?.
Siento ponerte en este apuro, Manuel A., pero te lo mereces.
Saludos


Resposta  Missatge 30 de 37 del tema 
De: 02ManuelA Enviat: 29/08/2005 15:48
¿En qué aprieto me pones? Ahí me las den todas.
 
Yo no hablo por nadie sino por mí. Si alguien se avergüenza de ser de derechas, será porque es un gilipollas, que también los hay en la derecha, cómo no.
 
El centro es meramente un concepto de marketing, donde se coloca la gente timorata que no sabe, no contesta, que le da igual votar a X o Z, porque lo que realmente quiere es votar al que va a ganar, estar con el que mande sea quien sea. Es legítimo dirigirse a ellos tratando de pescar en ese caladero, y lo hacen los unos y los otros. Pero no hay que confundir la realidad con la propaganda.
 
En el PP conviven muy diversas mentalidades y corrientes ideológicas: católicos a machamartillo y no creyentes; liberales, moderados, conservadores de toda la vida, exfranquistas, excomunistas, etc. etc. Con un común denominador: DEMÓCRATAS Y DE DERECHAS.
 
¿Qué quiere decir ser de derechas? Para mí fundamentalmente defender la civilización occidental, la economía de mercado, la libre empresa; el respeto a los derechos humanos y a la propiedad privada; asumir, aunque no dogmáticamente, las tradiciones de nuestra cultura; exigir del Estado el mantenimiento riguroso de la ley y el orden para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos. Y la igualdad de oportunidades, la meritocracia frente al clientelismo político, como mecanismo de progreso social de los individuos.
 
¿Cómo voy a avergonzarme de ello? Para mí la derecha y el sentido común de una sociedad son la misma cosa.
 
Tampoco me avergüenzo de haber sido de izquierdas bajo el franquismo. Era muy difícil ver claro entonces; confundíamos antifranquismo con democracia y democracia con socialismo, es decir, el culo con las témporas. En aquel tiempo hice lo que sinceramente sentía y uno nunca debe de avergonzarse de ello. Lo que sí me haría sentir vergüenza sería continuar ahora empestillado en el error, después de visto lo visto y sabido lo que sé, por mera tozudez o por conveniencia crematística.
 
Como tantos otros que conozco y que me hacen sentir vergüenza ajena. Porque en realidad son mucho más conservadores que yo y tienen bastante más que conservar -mal habido- y, además, lo disimulan muy mal. Se les ve en lo mítines asomando los billetes robados por el forro de la cazadora de ante.

Resposta  Missatge 31 de 37 del tema 
De: mfelix28 Enviat: 30/08/2005 03:25
Haz un esfuerzo Manuel A. y respondeme:
 
Ahora dime, para que quede claro, y me respondas:
-¿Hay derecha en España?
-De existir la derecha, ¿ a que partido vota?
- ¿El PP es un partido de Centro ?
- ¿Miente el PP en algo tan primario como es su situación en el espectro político
 
 
Sin darte cuenta , siempre ocurre hago esta pregunta a simpatizantes peperos, se te escapó:
 
"En el PP conviven muy diversas mentalidades y corrientes ideológicas: católicos a machamartillo y no creyentes; liberales, moderados, conservadores de toda la vida, exfranquistas, excomunistas, etc. etc. Con un común denominador: DEMÓCRATAS Y DE DERECHAS"
 
Pues siento comuinicarte que no, Manuel A., el PP no es de derechas o miente en sus declaraciones, ya desde el principio
 
En estos caso, me apena tener que comunicar al pepero en cuestión que es un hereje del PP, pues en la web del PP, en donde dice  ¿Quienes somos? veo con sorpresa:
 
A principios de los años 70 un grupo de personas se reunió con Manuel Fraga Iribarne , en la necesidad de crear y articular una organización de talante reformista y con ideología de centro, para ofrecer una alternativa a la muerte del General Franco
 
Sin salir aun de mi estupor  me voy, dentro de la web de ese partido centrista, al apartado de internacionael, y veo:
El Partido Popular afirma su posición en el mundo a través de su propia acción internacional y de su integración en la familia de fuerzas políticas centristas y reformistas... La consolidación del Partido Popular como fuerza de centro reformista en la escena europea...El Partido Popular es miembro de la Internacional Demócrata de Centro (IDC) ( antes era Internacional Democrata Cristiana, pero como eso no vendia , cambiaron , aprovechando las mismas iniciales)
 
... través de la IDC, mantenemos también estrechos contactos con partidos y organizaciones regionales de inspiración centrista de África y Asia
 
 
Luego tiene el PP otros " despistes" no vayas a pensar Manuel A. que solo te lías tú, mira que candorosos:
En "Partidos afines"
Algunos Partidos Afines
 
Dinamarca
CONSERVATIVE PEOPLE'S PARTY (DKF)
Slotsholmsgrade 10-12
DK-1216 Copenague - DINAMARCA
Tel. (45) 333 75 500
Fax: (45)333 28 536
Email: konservative@konservative.dk
Web: www.konservative.dk
 
México
PARTIDO ACCION NACIONAL (PAN)

Av. Coyoacán 1546 - Eje José María Rico
Colonia del Valle 03109
México D.F. - MÉXICO
Tel. (52-55) 5200 4000
Fax (52 55) 5534 1200
Email: internacional@cen.pan.org.mx
Web: http://www.pan.org.mx
 
Argentina
PARTIDO JUSTICIALISTA - JUSTICIALISTA PARTY - PARTI JUSTICIALISTE 

Matheu 128 1082 Buenos Aires - ARGENTINA
Tel : (54-11) 4952.45.55 - 4952.60.73
Fax (54-11) 4954.24.21
Email: webmaster@pj.org.ar
Página Web: Web: www.pj.org.ar 

RECREAR PARA EL CRECIMIENTO

Avda. Eduardo Madero 1020 Piso 23
1106 Buenos Aires Capital Federal - ARGENTINA
Tel. (54-11) 43 13 77 00
(54-11) 43 13 20 28
Fax (54-11) 43 13 77 00
Email: victoria@recrearargentina.or
 
Reino Unido
CONSERVATIVE PARTY - PARTIDO CONSERVADOR - PARTI CONSERVATEUR 

Central Office 32 Smith Square, London SW1P 3HH Reino Unido
Tel. (44-171) 222.9000- Fax (44-171) 222.11356
Email: membership@conservative-party.org.uk
: www.conservative-party.org.uk
 
 
 
Bueno, saludos

Resposta  Missatge 32 de 37 del tema 
De: Maceobravo1 Enviat: 30/08/2005 06:51
si no te digo que esta vieja cabrona, tiene mas años, que matuz, 30 en compostela, ahora 4 en canarias, 20 en gijon, 10 en oviedo, cagado y mantenido por 14 años, alla en cuba, alli, lo defeco, la mula ciega y el mulo singon, creo que una vez, dijo, que estuvo estuadiando en tulon, frances, ñooooooooooo, que vieja esta la cagada de la mula y el mulo templon.
maceo

Resposta  Missatge 33 de 37 del tema 
De: mfelix28 Enviat: 30/08/2005 10:17
macein, dile a tu CIA que se actualice, jamás estuve ni un mes en Oviedo,( cuando murió Franco:10 en Oviedo : 15 días) te faltan sitios  p. ej. Cuenca ( en Castilla La Mancha) 8 años,  las estancias las tienes mal: en Canarias aciertas, pero no es "ahora" fue hace 17 años, , gusano tenías que ser, no dices una verdad nunca ni equivocandote.
Mira gusanin mentiroso: apunta bien en Gijon fueron 24,en Cuba 11,  en Compostela ( es el "ahora") van 11 .
Además se nota que tanto viaje te deja averiada la azotea, su supieras sumar y fueras medio inteligente ni tu mismo pondrías esa bolas, que además no vienen a cuenta, aparte demostra tu estupidez, mira gusanin, sumemos  tu no, que no sabes, ya sumo yo por tí, fíate de mi
30 de Compostela + 4 de Canarias + 20 de Gijón + 10 de Oviedo + 14 en Cuba ¿ sabes cuanto da esta suma? =  78 años. 
 
 
Ahora vamos al "maceismo" tenemos nuevas palabras que añadir al vocabulario:
Mafuz:
Palabra gusana que se usa para decir Matusalén, dicese tambien ( pero en voz baja) que este patriarca biblico, duró menos tiempo que la Revolución Cubana, según una profecia de San Antonio Marái Clavet.
Por ello evitan pronunciar su nombre completo y la abrevian en Mafuz.
Otra acepción de la palabra:
Apócope de "Maldito sea Fidel Castro Ruz",  lo dice el gusanín tantas veces al día que solo se le oye el principio, la "F" del medio y el final, llevan  ya 46 años diciendolo .
 
tulon,
Palabra gusanil para referirse a una ciudad francesa llamada Toulon ( se pronuncia "tulón") y en español se llama Tolón.
Dado que el gusanin apenas sabe leer, solo conoce la pronunciacion, de ahí llaman "petifuz" al petit pois, etc.
Una de las dificultades del dialecto maceista precisamente es este, la falta de lectura de sus gusano-hablantes lo que  les obliga a escribir las cosas tal cual como las pronuncian, como el español tampoco lo dominan , y a su jerga habitual han añadido palabras anglas, francesas, congoleñas, vietnamitas ( los sitios por donde han pasado como mercenarios al servicio del Imperio), la cosa se complica mucho.
Por lo que se ruega a los coforeros estén atentos a las explicaciones que este su seguro servidor y amante de las lenguas próximas a la extinción , con todo gusto les expone.

Resposta  Missatge 34 de 37 del tema 
De: mfelix28 Enviat: 30/08/2005 13:42
macein se me olvidaba : 
¡animo! di algo sobre animalitos, pero no hace falta que me cuentes la vida y trabajos de tus padres, ellos , pobrecitos, no tienen culpa, me contaron que cuando tu madre te vió al nacer al asomar tu carita exclamó ¡ Dios mío este niño nace de culo denle la vuelta ! Y tu padre al preguntar ¿ Niño o niña? le respondieron, lo sentimos ha sido gusanin.
En uno de tus viajes heroricos a las Everglades para mancharte de barro y luego decir en la calle 8 que vienes de una incursión en Cuba ( ojo, no te pierdas que me contaron que una vez tuvieron que ir a rescatarte, gracias que llevabas movil -cell), pues en uno de eso viajes fíjate en un caimán a ver si le ves algo raro : la imagen milagrosa de Mas Canosa, la cara de benefactor de tu idolo Batista, algo así, de paso luego estafas un poco a los "matusalenes" del barrio cobrando la entrada.

Resposta  Missatge 35 de 37 del tema 
De: 02ManuelA Enviat: 30/08/2005 17:08
Manuel, si tú te tomas en serio la copla esa del centro, es que tienes molla de pan candeal en el centro del cerebro. Te repito que el centro no existe más que en el Mundo de la Propaganda, donde todos somos altos, rubios, ojiazules y con cara de angelito bobalicón. No me vengas otra vez con esa vaina. 
 
 
Es verdad que hay un cierto número de gilipollas de derechas que se asustan de la palabra y usan el centro como eufemismo, pero a mí esas cosas me hacen reir. Tanto como los 100 años de honradez del PSOE. En todas las familias hay gilipollas y cínicos, Manuel, cuando no son las dos cosas a la vez. No te voy a negar que también en el PP. Pero haces mal en recrearte en la paja en el ojo ajeno, ignorando la viga en el propio.
 
La viga es el fajo de billetes robados asomando por el bolsillo de la cazadora de ante de quienes tú sabes.
 
Y hay otra viga mucho más gorda, gordísima, tremenda, tanto que cuesta de creer hasta a quienes como yo esperamos todas las infamias del partido del capullo y los cinco condones. Ya asoma con tanta claridad que va a ser imposible de seguir tapando. Son 191 cadáveres de inocentes. Mira más abajo.

Resposta  Missatge 36 de 37 del tema 
De: 02ManuelA Enviat: 30/08/2005 20:34
PIDE QUE SE INVESTIGUEN LOS PRESUNTOS MALOS TRATOS A OUAZZANI
Martínez Pujalte: "El PSOE está intentando ocultar algo que ellos sabían"
Vicente Martínez-Pujalte, diputado del PP.
El diputado del PP, Vicente Martínez Pujalte, ha instado este lunes a la Policía a investigar los presuntos malos tratos en 2004 a un imputado en el 11-M y juzgó "increíble" no haberlo hecho hasta ahora. A su juicio, el PSOE está intentando que el proceso judicial avale sus planteamientos. El popular considera que el PSOE está "intentando ocultar algo que ellos sabían" y a eso atribuye los ascensos de algunos mandos, como el del policía Juan Carretero, jefe superior de la Policía de Asturias, o el del ex jefe de la Guardia Civil de Asturias, el general Laguna.
 
L D (Europa Press) El que fuera coordinador del PP en la comisión de investigación sobre los atentados de Madrid, Vicente Martínez Pujalte, se refería así a las informaciones sobre Mouhamed Ouazzani, imputado en la "Operación Nova" y en el 11-M, que acusó a la Policía de haberle maltratado para que declarara lo que ellos querían. "Que en el proceso de investigación del 11-M haya malos tratos a imputados para que se hagan las declaraciones que se quieran oír hubiera requerido de inmediato una investigación policial interna", recalcó. 
 
A su juicio, es "increíble" que en el sumario sobre los atentados del 11-M haya datos que la policía conoce y que sobre ellos "las autoridades del Ministerio del Interior no hayan hecho nada". Martínez Pujalte considera que "cada día se pone más de manifiesto la voluntad política de los socialistas de construir los hechos del 11-M de acuerdo a como ellos los diseñaron para obtener réditos electorales".
 
"Da toda la impresión de que el 11, 12 y 13 de marzo el PSOE diseñó una determinada táctica electoral para utilizar el atentado a su favor y posteriormente está intentado que el proceso judicial, igual que en la comisión de investigación, de la razón al planteamiento que hizo", afirmó.
 
El PSOE está "intentando ocultar algo"
 
Para el diputado del PP, parece que el PSOE está "intentando ocultar algo que ellos sabían" y a eso atribuye los ascensos de algunos mandos, como el del policía Juan Carretero, jefe superior de la Policía de Asturias, o el del ex jefe de la Guardia Civil de Asturias, el general Laguna.
 
Ante estos datos, el que fuera coordinador del PP en la comisión del 11-M ya ha dicho en reiteradas ocasiones que solicitará la reapertura del órgano investigador. Además, ha pedido la comparecencia en el Congreso del ministro del Interior, José Antonio Alonso
 
LOS ENIGMAS DEL 11-M
7. Jamal Zougham, la cabeza de turco
por Luis del Pino
Recomiéndenos Volver
 
El 17 de marzo de 2004, declaraba por primera vez ante la Policía un testigo llamado Hassan Serroukh. En esa primera declaración, Serroukh contaba con pelos y señales lo religioso que era Jamal Zougham, las reuniones que mantenía con otras personas tan religiosas como él y sus contactos con diversos integristas muy conocidos. Esas declaraciones fueron convenientemente utilizadas por la Policía para convencer al juez de la peligrosidad de Zougham.
 
Un par de semanas más tarde, los listados de llamadas cruzadas revelaban que ese testigo, Hassan Serroukh, estaba relacionado con algunos de los supuestos terroristas del 11-M, a pesar de lo cual la policía no le detiene y Serroukh presta declaración como testigo ante el juez el 21 de mayo de 2004.
 
Al ser preguntado por el juez sobre Jamal Zougham y sus socios, Hassan Serroukh le dice a Del Olmo que él no nombró en ningún momento a Zougham en su declaración ante la Policía, sino que fue la Policía quien escribió ese nombre y él se limitó a firmar lo que le pusieron delante. Pero no es eso lo más sorprendente. Con el correr de los meses, las investigaciones demostraron que Hassan Serroukh estaba efectivamente relacionado con la trama del 11-M, por lo que el juez Del Olmo terminó por imputarle en el sumario con fecha 28 de abril de 2005.
 
¿Qué credibilidad merecen las declaraciones de este testigo sobre lo radical que era Zougham? ¿Fue efectivamente la Policía quien dictó a Serroukh los términos de su primera declaración? ¿Fue Serroukh el que intentó, con su declaración, echar basura sobre Zougham, para alejar así las sospechas de sí mismo y de los verdaderos mercenarios del 11-M?
 
Los testigos de los trenes
La razón fundamental (la única razón sólida) por la que Jamal Zougham sigue en la cárcel son los testimonios de tres testigos distintos, que dicen haberle visto en los trenes de la muerte aquella mañana negra del 11 de marzo. Tanto Jamal Zougham como su socio Mohamed Chaoui (los dos dueños del locutorio de Lavapiés) fueron reconocidos "sin ningún género de dudas" tanto en las fotografías mostradas en dependencias policiales como en las posteriores ruedas de reconocimiento.
 
Momento en que Jaml Zougam fue arrestado en la puerta de su locutorioLo único malo de esas declaraciones testificales es que su solidez es mucho menor de lo que aparenta en un principio. Figúrese el lector hasta qué punto son fiables esos reconocimientos, que el juez Del Olmo no tuvo más remedio que anular los de Mohamed Chaoui y ponerle en libertad, porque si tuvieran razón los diversos testigos que decían haberle visto en los trenes "sin ningún género de dudas", hubiera sido necesario que Chaoui estuviera en dos trenes al mismo tiempo, cosa evidentemente imposible.
 
¿Qué es lo que había pasado? Pues que esos reconocimientos fueron hechos después de que la foto de estos dos presuntos implicados hubiera sido convenientemente aireada en todos los medios de comunicación (¿hay alguien en España a quien no le suene la cara de Jamal Zougham?). Como consecuencia, los testigos se habían visto contaminados por la publicación en los periódicos de la fotografía de Mohamed Chaoui, identificándole en su memoria con esa persona que habían visto en los trenes y en la que probablemente no se habían fijado demasiado.
 
Jamal Zougham no tuvo tanta suerte como Chaoui: los reconocimientos de los testigos de los trenes no eran incompatibles entre sí. Aunque dos testigos decían haberle visto en dos trenes distintos, lo habían visto a diferentes horas, así que cabía la posibilidad de que Zougham hubiera depositado una mochila en un tren, se hubiera bajado, y hubiera subido a otro tren para depositar la segunda. Pero ¿está Jamal Zougham realmente implicado en los atentados o es sólo una oportuna cabeza de turco?
 
Un extraño papel en una trama extraña
Lo primero que nos choca al analizar la posible implicación de Jamal Zougham en los atentados del 11-M es el extraño papel jugado por este sospechoso. Como sabe el lector, las tarjetas telefónicas de las mochilas-bomba fueron adquiridas en el locutorio de Zougham, pero los teléfonos móviles fueron comprados en la tienda de unos indios y fueron liberados en otra tienda, propiedad del policía Maussili Kalaji. Si fuera verdad que Jamal Zougham estaba implicado en la trama terrorista, ¿qué necesidad había de comprar los teléfonos a los indios y de llevarlos a liberar a la tienda de Kalaji? Jamal Zougham vendía tanto tarjetas telefónicas como teléfonos móviles, y disponía en su locutorio de todo lo necesario para liberar teléfonos. Si hubiera estado implicado en la trama, ni los indios ni Kalaji tendrían por qué haber aparecido en escena, ya que Zougham hubiera podido suministrar el pack completo.
 
Tampoco resulta lógico el comportamiento de Zougham tras los atentados. Los empleados de su tienda describen que el 11 de marzo realizó una jornada de trabajo normal, sin mostrar ningún comportamiento fuera de lo común. Y así continuó hasta el día 13 de marzo, en que la Policía se presenta a detenerlo. ¿Tiene sentido que no tratara de huir, ni de esconderse? Si hubiera sido consciente de que las tarjetas telefónicas que había vendido eran las usadas en las mochilas bomba, ¿se habría quedado trabajando tranquilamente durante tres días, a esperar a que la Policía le detuviera? Es más, ¿habría puesto en su teléfono móvil una de las tarjetas del mismo lote que las usadas en los atentados, para que la Policía la encontrara allí en el momento de detenerle?
 
Pero lo más extraño de todo es que no aparezca ninguna otra prueba pericial que le incrimine en los atentados. Uno de los hilos más fructíferos a la hora de detener a los presuntos autores de la masacre ha sido el seguimiento de las llamadas intercambiadas por los distintos implicados. Así, de los supuestos teléfonos de las mochilas-bomba se llegó al grupo de Morata, articulado en torno a El Chino. Siguiendo el rastro de las llamadas de este grupo de Morata se llega, a su vez, al grupo de asturianos que supuestamente proporcionaron la dinamita y al grupo de supuestos integristas articulado en torno a El Tunecino y a los hermanos Almallah, un grupo que tenía su piso franco en la calle Virgen del Coro de Madrid. Pues bien, ninguno de esos seguimientos de conversaciones telefónicas conduce a Jamal Zougham. Si hubiera estado implicado en los preparativos de los atentados, lo natural es que se hubiera detectado alguna conversación telefónica suya o de sus socios con el grupo de Morata, con los asturianos o con el comando de la calle Virgen del Coro. Sin embargo, esas llamadas no aparecen.
 
Tampoco aparecen huellas dactilares de Zougham, ni rastros de su ADN, en ninguno de los escenarios analizados: ni en Morata, ni en Leganés, ni en la furgoneta de Alcalá, ni en el Skoda Fabia, ni en la mochila de Vallecas, ni en la calle Virgen del Coro, ni en ninguno de los demás pisos o vehículos empleados por los restantes miembros de la trama .... ¿Tan cuidadoso era Zougham que, a diferencia de todos los restantes terroristas, no dejó pista alguna? Por si fuera poco, el diario El Mundo publicó hace ya tiempo que el teléfono de Zougham estaba pinchado por la Policía desde nueve meses antes de los atentados, y que en esos nueve meses de conversaciones no aparece nada que relacione a Zougham con la masacre. Suponiendo que Zougham estuviera implicado en los atentados, ese extraordinario cuidado en no dejar escapar ningún indicio antes del 11-M contrasta brutalmente con el aparente descuido con el que se decidió a usar en las bombas unas tarjetas telefónicas que permitían localizarle tan fácilmente.
 
¿Realmente jugó Jamal Zougham un papel en la organización de los atentados? Si es así, debe de ser todo un maestro del disimulo, porque fue capaz de no dejar ninguna pista mientras todos sus compañeros iban delatándose por sus llamadas, por sus huellas dactilares, por sus prendas de ropa o por sus conversaciones indiscretas. Lo menos que podemos decir es que, si Zougham jugó un papel en el 11-M, dicho papel debió de ser muy extraño.
 
La campaña de descrédito
Pero más preocupante que la falta de pruebas es el empeño con el que se ha pretendido, desde distintas instancias, hacer creer a la opinión pública a toda costa que Zougham era culpable. Llama verdaderamente la atención el número de falsedades que se han filtrado a los medios de comunicación para tratar de convencerles de la culpabilidad de Zougham.
 
Poco después del atentado se dijo, por ejemplo, que un trocito del móvil de la mochila de Vallecas había aparecido en el locutorio de Zougham. No es cierto: dicho trocito de móvil no existió nunca y de hecho no aparece en el sumario, como ya puso de manifiesto Fernando Múgica en su primer artículo sobre "Los agujeros negros". No sólo es que en el locutorio de Zougham no apareciera ningún trocito de móvil: es que en el móvil de la mochila de Vallecas no faltaba ningún trocito.
 
Se dijo también que en el locutorio de Zougham se encontró otro móvil similar al de la mochila de Vallecas, preparado para actuar como detonador. Tampoco es cierto: el único móvil incautado en el locutorio de Zougham, según ponen de manifiesto los informes policiales, era un móvil marca LG (no Trium, como el de Vallecas) y además esos informes indican expresamente que ese móvil LG no presentaba ningún tipo de manipulación.
 
Se filtró asimismo a los medios de comunicación que una huella de Zougham había aparecido en la furgoneta de Alcalá. Es completamente falso: las únicas huellas de un presunto terrorista encontradas en la furgoneta de Alcalá corresponden a un argelino llamado Daoud Ouhnane, según consta en los autos del juez Del Olmo.
 
También se filtró a los medios que el ADN de Zougham había sido encontrado en la casa de Morata de Tajuña. Tampoco es verdad: el nombre de Zougham no aparece en los listados de personas cuyo ADN se encontró (según el juez Del Olmo) en Morata.
 
Una y otra vez, se han estado volcando sobre Zougham imputaciones falsas, las cuales eran convenientemente transmitidas a la opinión pública por unos medios que dieron por supuesto, desde el mismo 13 de marzo, que Zougham era culpable, ¿Quién se ha estado dedicando a filtrar tanto rumor sin fundamento? ¿Por qué esa campaña de descrédito ha estado específicamente dirigida contra ese marroquí, sin que el resto de los imputados hayan tenido que soportar nada parecido?
 
El episodio más tenebroso de esa auténtica "caza del hombre" lo vivíamos hace escasas semanas, con ocasión de la presencia de Zougham como testigo en el juicio contra la célula española de Al Qaeda acusada de colaborar en los atentados de Nueva York. Todas las televisiones abrieron sus informativos con esas imágenes del "malo oficial" del 11-M, con las declaraciones de Pilar Manjón relativas a Zougham, con esa estremecedora escena donde un juez displicente le dice a Zougham de forma desabrida que, si tiene queja del trato que recibe en la cárcel, lo que debe hacer es hablar con el juez de vigilancia penitenciaria... ¿Era realmente necesario organizar ese linchamiento mediático contra alguien que estaba declarando como simple testigo en un juicio?
 
Las falsas imputaciones
En un informe de la UCI (Unidad Central de Inteligencia de la Policía) enviado al juez Del Olmo el 19 de mayo de 2005 y que resume el estado de las investigaciones 14 meses después de la masacre, se enumeran los "indicios" existentes contra Jamal Zougham. La lectura completa de ese informe confirma punto por punto lo que en este artículo denunciamos: no hay una sola llamada cruzada, no hay una sola huella digital y no hay un solo rastro de ADN que relacionen a Jamal Zougham con la masacre de Madrid.
 
Pero ese informe enumera dos "indicios" contra Zougham que resultan verdaderamente asombrosos en un documento oficial: el informe dice que Zougham se dedicaba a ver vídeos de la yihad en su piso de la Calle Villalobos 51 y que viajaba frecuentemente a Amsterdam a ver a su primo Larbi Ahmidan. Es decir, el informe de la UCI enviado al juez Del Olmo 14 meses después del atentado confunde a Jamal Zougham con Jamal Ahmidan, El Chino, que es quien vivía en la Calle Villalobos y tenía un primo llamado Larbi. ¿Sería mucho pedir que los responsables de redactar los informes de la UCI se abstuvieran de aplicar la máxima de que "todos los Jamales son iguales"?
 
Pero, dejando aparte estas afirmaciones ridículas de la UCI, que no pasan de ser simplemente chuscas (aunque no por ello más disculpables), en el sumario instruido por el juez Del Olmo existe constancia de al menos dos ocasiones en que la Policía podría haber utilizado a Zougham directa y explícitamente como cabeza de turco. 
 
Al efectuar el seguimiento de las tarjetas telefónicas relacionadas con la mochila de Vallecas, la UCIE (Unidad Central de Información Exterior de la Policía) localizó diversos números telefónicos de la serie 645.65.XXXX que intercambiaron numerosas llamadas con El Chino y con otros terroristas de la trama mercenaria. La UCIE determinó que uno de los números sospechosos, el 645 65 84 95, figuraba a nombre de una mujer, Rana Kadaji, por lo que el 20 de marzo de 2004 procedió a tomar declaración como testigo al marido de ésta, un sirio llamado Abdul Khalek Al Jondi, que reconoció haber vendido esa tarjeta y otras del mismo lote a diversos personajes del núcleo duro del 11-M, entre ellos El Tunecino y los hermanos Almallah.
 
A pesar de tener esta declaración en sus manos, diez días después la UCIE enviaba al juez Del Olmo un informe en el que se afirmaba textualmente que la tarjeta 645 65 84 95 había sido vendida por... Jamal Zougham. En dicho informe, de 30 de marzo de 2004, no se hacía referencia ninguna ni a Rana Kadaji, ni a Abdul Khalek Al Jondi, ni a los hermanos Almallah. Pero es que el 23 de abril de 2004, la UCIE repetía la jugada y enviaba al juez un segundo informe donde volvía a atribuir a Jamal Zougham la comercialización de otra de las tarjetas de ese mismo lote, de nuevo sin hacer mención de las personas vinculadas al núcleo duro del 11-M. ¿Dos errores sucesivos?
 
Conclusiones
Después de leído el sumario, uno no puede menos que sospechar que la utilización de Zougham como cortina de humo no sólo sirvió para obtener unas llamativas detenciones en plena jornada de reflexión, sino también para distraer a la Policía y al juez durante meses, haciéndoles investigar en una dirección que nada tiene que ver con los verdaderos terroristas.
 
¿Participó Jamal Zougham en los atentados del 11-M? No lo sabemos, pero la lectura del sumario no permite encontrar ninguna prueba sólida de que lo hiciera. Por el contrario, lo que sí aparecen son numerosos intentos de implicarle por cualquier medio, incluso recurriendo a la más descarada falsedad. Y el sentido común nos permite deducir algo muy simple: nadie se toma tanto trabajo en arrojar basura sobre una persona para tratar de incriminarla... a menos que no haya ninguna prueba real que la incrimine.
 
¿Por qué ese intento de incriminar a Zougham a toda costa? ¿Por qué ese sorprendente interés en convertirle en el malo oficial de esta tenebrosa historia? ¿Tiene quizá que ver con el hecho de que el día en que Zougham sea puesto en libertad por el juez, alguien podría sentir el desagradable impulso de volver la vista atrás y de llamar la atención sobre cómo se dio la vuelta a un resultado electoral deteniendo a cinco personas inocentes en plena jornada de reflexión? Espero que no. Quiero creer que vivo en un país donde nadie sería capaz de mantener encerrado a un inocente sólo para no tener que responder a incómodas preguntas.
 
En el próximo capítulo: El transporte de los explosivos
 

 
 
Tiene a su disposición las entregas anteriores de la serie de artículos "Los enigmas del 11-M" a cargo de Luis del Pino
 

Resposta  Missatge 37 de 37 del tema 
De: 02ManuelA Enviat: 30/08/2005 20:34
Un verano desastroso
 
Lo que el Gobierno progresista oculta
José Vilas Nogueira
Recomiéndenos Volver
“ Los gobernantes de ahora no son asesinos. Bien al contrario; cualquier día veremos al tartufesco ministro del ramo ascender en carne mortal a los cielos. Mientras tanto, prohibiremos el viento. ”;
Arde España por los cuatro costados. Nunca los incendios forestales habían causado tantos muertos. La izquierda carroñera, patéticamente conmovida por la catástrofe ecológica del Prestige (en la que no murió ni una sola persona) se ha reencarnado en dulcísima y plácida bestezuela herbívora. Han sido incendios inevitables; la gestión de los gobernantes ha sido irreprochable. Todo ha funcionado perfectamente. Si acaso, haremos nuevas leyes, prohibiremos los incendios, prohibiremos el fuego.
 
En Afganistán se han caído –o los han abatido– un par de helicópteros españoles. Casi una veintena de militares muertos. La izquierda carroñera, patéticamente conmovida por el accidente del Yakolev 42 se ha reencarnado en dulcísima y plácida bestezuela herbívora. Los gobernantes de ahora no son asesinos. Bien al contrario; cualquier día veremos al tartufesco Ministro del ramo ascender en carne mortal a los cielos. Mientras tanto, prohibiremos el viento.
 
Porque Afganistán no es Irak. En Irak participábamos en una guerra; en Afganistán nuestros militares son “soldados sin fronteras”. La operación “libertad duradera”, acometida por los Estados Unidos en este último país no tiene carácter bélico, es una contribución avant la lettre a la “alianza de civilizaciones”. Los helicópteros artillados y el restante armamento de nuestros soldados es mero alarde decorativo, no instrumentos exigidos por el carácter militar de nuestra participación.
 
Tan pacífico es todo que el principal responsable de nuestra política, el angelical Zapatero, ha desprovisto de guardias civiles la provincia de Tenerife. Los ha ocupado a todos en protegerle a él y a su simpática familia de las asechanzas de los malvados. ¿Pero hay malvados? No debería de haberlos según la doctrina de la “alianza”; todo lo más podría haber algún pobre desesperado por la injusticia. Pero, ni eso, pues en España no hay injusticia. No, Zapatero no necesita protección; se ha llevado a los guardias para mero solaz de sus niñas.
 
Un periodista, en típico artículo veraniego, nos ilustra sobre la agonía del yate Azor, varado en un trigal burgalés, tras navegación digna del enloquecido genio del vascón Lope de Aguirre. Mucho recochineo con el Dictador pero sólo una alusión de pasada a Felipe González que, en su momento, utilizó el barco para su veraneo. No faltaron entonces quienes se indignaron. Cuánta incomprensión. A saber los escrúpulos de conciencia que hubo de superar el anterior Presidente del Gobierno. Pero su patriótico designio acabó por imponerse. También, la residencia veraniega de Zapatero es un palacio del patrimonio nacional, que un rey árabe –creo que el de Jordania– regaló al nuestro. Y Zapatero tiene más mérito que González, pues él no cree en la nación española. Y sin creer en ella, no le empacha utilizar su patrimonio. Admirable.
 
Algunos medios de prensa, mayormente El Mundo y, ahora también, Libertad Digital siguen aportando estremecedoras revelaciones sobre los sucesos del once de marzo de 2004. No es grato decirlo, pero la conclusión me parece inevitable: el ministro Acebes no controlaba los servicios de inteligencia, no controlaba la Policía, no controlaba la Guardia Civil, o séase no controlaba nada. La izquierda ha pretendido ensuciar su nombre diciendo que mintió. Pero su falta no fue mentir; dijo lo que sabía. Y sólo sabía lo que siniestros personajes, teóricamente a sus órdenes, le hicieron creer. ¿Se conocerá alguna vez la verdad de lo que pasó? Ojalá sea así, pero yo soy muy escéptico. La complejidad y la riqueza de información de las sociedades contemporáneas hace, paradójicamente, más difícil la revelación de la verdad que su ocultamiento. Mi impresión, aunque deseo equivocarme, es que se trató de un crimen de Estado y que el qui prodest es el único hilo conductor razonable. Si no hubiese sido así, las crecientes evidencias de la incompetencia del ex ministro Acebes deberían alentar el ánimo investigador del PSOE, no inhibirlo.
 
No más fácil será que sepamos si los helicópteros siniestrados en Afganistán fueron atacados, se accidentaron por el viento o cayeron por impericia de sus gobernantes. El mayor empeño de los otros gobernantes, los del Gobierno de la nación se centrará en demostrar que la identificación de los cadáveres será mucho mejor y más rápida que la tan desafortunada en el caso del Yakolev. La saña con que trataron, y aun tratan, al ex ministro Trillo impone esta emulación necrofílica. En este país importa más identificar bien a los muertos que impedir que lleguen a serlo.
 
Un verano desastroso. Pero qué admirable ecuanimidad y parsimonia la de nuestros medios de comunicación (no les digo nada en Galicia, donde el Gobierno PSOE-Bloque ha producido milagros a este respecto). Qué contención y prudencia la de nuestros intelectuales y artistas comprometidos. Al fin y al cabo se trata de meros problemas de gestión. Y aunque el Gobierno no gobierne, los aparatos de agitprop funcionan estupendamente. Además, lo verdaderamente importante, los proyectos de “construcción nacional” y el proyecto de deconstrucción nacional siguen adelante. El verano ha sido desastroso. El otoño será peor, pero con el comienzo de la Liga lo iremos llevando.


José Vilas Nogueira es catedrático de Ciencia Política en la Universidad de Santiago de Compostela


Primer  Anterior  23 a 37 de 37  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats