|
General: Felix, una fotito e castro
Triar un altre plafó de missatges |
|
De: tango (Missatge original) |
Enviat: 09/09/2005 11:49 |
|
|
|
De: tango |
Enviat: 09/09/2005 18:58 |
Solo que el ahora es el tirano con mas de 46 anos en el poder ilegitimo. Tango |
|
|
|
De: 02ManuelA |
Enviat: 13/09/2005 11:59 |
Así es la izquierda, Tango. En la oposición, nadie llora tan fuerte por la democracia ultrajada y el respeto a las minorías. En el poder, nadie se pasa con tanto descaro por entre los glúteos lo mismo que estaban reclamando en nombre de la justicia momentos antes. Para ellos el país es su botín. Y los que no están de acuerdo con que se lo roben entero, meros obstáculos a dinamitar y testigos a suprimir. El que no es de su banda, para ellos no es persona. Saludos. Y enhorabuena por el cartel. Es elocuente. |
|
|
|
De: Anti-gusano1959 |
Enviat: 13/09/2005 12:00 |
Esta foto ya la habías expuesto Tango, es que se te acabaron los argumentos y tenés que hacerte repetitivo? No me parece lo mismo la dictadura de Batista que el gobierno de Fidel, y no soy el único sino fijate los yanquis que a Fidel lo bloquean y a Batista le envíaban armas. En cuanto a vos Manuel según tu definición de izquierda: "Para ellos el país es su botín. Y los que no están de acuerdo con que se lo roben entero, meros obstáculos a dinamitar y testigos a suprimir. El que no es de su banda, para ellos no es persona" ¿Entonces los gobiernos de Menem, Pinochet, Videla, Collor de Melo, Fujimori, Aznar, Nixon, Bush, Salinas de Gortari, Bucaraman, De la Rúa, Carlos Andrés Perez, Noriega, Suharto, Bolaños, Sanchez de losada, el Sha, Sadamm, etc, fueron de izquierda? De lo que se viene uno a enterar. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviat: 14/09/2005 04:47 |
Si antigusano, la campaña es de marzo del 2004, los gusanitos obedientes la scaraon en cuanto foro pudieron, mira: La "idea" , la consigna vino de la Fundación: Por cierto que en el Museo de la Revolución hay un espacio que creo admite más gente: >FolderLevel = "../../" | language=JavaScript1.2 src="../../scrip/menu.js"> |  |  | | | | | | | | | Vista del Rincón | Otra vista del Rincón. | Ronald Reagan. | |  | | | | | George Bush (padre). | Fulgencio Batista. | | | | | | |
|
|
|
De: tango |
Enviat: 14/09/2005 09:35 |
Lean los discursos del tirano, en Julio 26 dijo la economia va a crecer 9%, vamos a tener chocaltines, china y venezuela nos van ayudar, vamos acabar con los apagones, voy a construir 100,000 hogares a fin de ano. Estamos en sepiembre y todavia hay apagones, las ollitas no aparecen, hizo un negocio con NEBRASKA de importacion, ninos se mueren por fata de medicos, los cubanos se mueren intentando escapar del pais mas maravilloso del mundo, chocaltin, ni leche hay....... Lo de las fotos, seguiremos repitiendo las barbaries y mentiras del fifo...... |
|
|
|
De: tango |
Enviat: 14/09/2005 14:23 |
Companero esbirro Antigusano, Aqui tenes mas..... LAS MENTIRAS DEL FIDEL CASTRO: 1. Habrá libertad para los que hablan a favor nuestro y para los que hablan en contra nuestro y nos critican". 1ro. de enero de 1959, Santiago de Cuba. Impidió toda expresión del pensamiento que no estuviera conforme con la línea fijada por el castrismo. Eliminó a cuantos osaron criticar el proceso revolucionario, enviándolos a prisión o fusilándolos. 2. "Quien dice libertad de prensa, dice libertad, dice libertad de reunión; libertad de reunión y derecho a elegir libremente, no solo al Presidente, sino los trabajadores a elegir a sus dirigentes. Derechos que no se pueden arrebatar". Discurso en Camagüey, Cuba, Enero 5, 1959. Todos esos derechos les han sido arrebatados al pueblo cubano por la tiranía castrista. El 15 de enero de 1959 inició el proceso de las purgas de los líderes sindicales, democráticamente elegidos en el X congreso de la CTC llevado a cabo en noviembre de 1959, destruyendo el movimiento sindical obrero y aboliendo los derechos conquistados por los obreros. 3. "Cuando se suprime un derecho se termina por suprimir todos los demás derechos, desoyendo la democracia. Las ideas se defienden con razones, no con armas. Soy un amante de la democracia". Declaraciones a la prensa, La Habana, Enero 7, 1959 Precisamente ese ha sido su meta real, empezó por suprimir un derecho y terminó por suprimirlos todos, con objeto de satisfacer sus deseos de poder absoluto. Para llevarlo a cabo, inicialmente enarboló la bandera democrática. 4. "Para implantar una Dictadura, bastan unos cuantos. A los miles de soldados los mandaban unos cuantos generales, tenían a los soldados engañados, les habían prohibido pensar". Club de Leones, La Habana, Enero 12, 1959. A los soldados de la Dictadura los manda él, el hermanísimo y sus generales más allegados, a los que han engañado, encarcelado, ejecutado y prohibido pensar. 5. "Yo no soy comunista ni tampoco el Movimiento, pero no tenemos que decir que somos anti-comunistas por agradar al extranjero". Declaraciones de prensa, La Habana, Enero 13, 1959. Esta maquiavélica declaración la hizo para ganar tiempo, pues las condiciones no le eran propicias al comienzo del régimen para declararse marxista-leninista. 6. "Los que hablan de democracia deben empezar por saber en qué consiste el respeto a todas las ideas, a todas las creencias, en que consiste la libertad y el derecho de los demás... no perseguimos a nadie... Si perseguimos a un periódico y lo clausuramos, ¡Ah!, cuando se empiece a clausurar un periódico, no se podrá sentir seguro ningún diario, cuando se empiece a perseguir a un hombre por sus ideas políticas, no se podrá sentir seguro nadie, cuando se empiece a hacer restricciones, no se podrá sentir seguro ningún derecho". Suprimió todas las ideas que criticaron su manera de gobernar, persiguió todas las creencias religiosas, clausuró todos los periódicos, las estaciones de radio y de televisión. Persiguió y mandó al paredón, la cárcel o al exilio a todos aquellos que se opusieron o discreparon de sus ideas, aboliendo los derechos políticos, sociales, laborales y todos los derechos humanos. 7. “Armas para que". Discurso, La Habana, Enero 15, 1959. Convirtió a la Isla en un gigantesco cuartel, llegando a tener más de 500,000 hombres sobre las armas durante las décadas del 70 y el 80. Un libro publicado por la tiranía castrista en abril de 1997 hace alarde de su participación militar con tropas, armamento y dinero en más de una docena de países. 8. "La Democracia es derecho para unos y para otros, que se discutan todas las teorías, todas las prédicas que se escriban, que se discutan, porque el hombre es razón y no fuerza, el hombre es inteligencia y no imposición y no capricho, que se hable, que se discuta, que lo que nosotros estamos buscando en esa libertad donde todas las ideas se discutan, en que todos tengamos derecho a pensar, libertad para escribir, libertad para reunirse, para todos los actos lícitos y legales. El hombre es verdaderamente demócrata... Y aunque sea en una esquina y donde lo oigan 20 personas si no lo pueden oír 100, ese hombre pueda expresar su pensamiento. Y si quieres sacar en mimeógrafo una tesis política que la imprima y la reparta en la Universidad sin que se lo lleven a la estación de policía ". Ante la Prensa, CMQ TV, La Habana, Abril 2, 1959. Todo eso es verdad en una democracia, no bajo la tiranía castrista en la que han sido abolidas las teorías que difieren del sistema imperante, el derecho a escribir y de expresar las ideas que critiquen al régimen. Que se lo digan a todos aquellos que han osado expresar sus pensamientos en una esquina y han ido a parar a la cárcel. 9. "Respeto al comunismo, sólo puedo decirles una cosa, NO SOY COMUNISTA, ni los comunistas tienen fuerza para ser factor determinante en mi país". Discurso en la Sociedad Norteamericana de Editores de Periódicos de Washington, abril 17, 1959. En su comparecencia en el programa de televisión “La Universidad Popular” en diciembre 1de 1961 declaró: “Puedo decir, con satisfacción plena y confidencia, que soy marxista-leninista y lo seré hasta el último día de mi vida”. El ojo del amo ruso engorda al caballo. 10. “Esta revolución no es comunista sino humanista”. Discurso ante la prensa, Washington, abril 17, 1959. Negó enfáticamente que el comunismo tuviera algo que ver con él, para proclamar tiempo después que había sido marxista-leninista toda la vida. 11. “El problema más grave de la América Latina ha sido la presencia continúa de las dictaduras en el hemisferio. Aquellas que todavía permanecen, merecen nuestra atención especifica”. Entrevista con Manuel Camín del diario Excélsior, 1959. El tiranosaurio Castro lleva 44 años de férrea dictadura. Sangre, sudor y lágrimas han sido para los desdichados habitantes de la isla-cárcel los frutos de estas 4 décadas de la tiranía castrista. 12. “La revolución del 26 de julio, pan sin terror, pan con libertad”. Discurso durante la reunión del Comité de los 21 de la OEA, mayo 1959. Revolución comunista, terror sin pan ni libertad. 13. “La revolución es verde como las palmas”. Discurso durante la reunión del Comité de los 21 de la OEA, mayo 1959. Como el melón, verde por fuera y rojo por dentro. 14. “Acusó al Presidente Urrutia de estar a punto de cometer traición al denunciar la presencia comunista en su gobierno”. Comparecencia en la TV el 17 de julio de 1959. Fidel es el traidor que apoyó la infiltración comunista del ejército y elimino a todos aquellos que se opusieron a la misma. 15. “Condenó al Comandante Huber Matos a 20 años de cárcel por traidor cuando renunció a su cargo por no estar de acuerdo con la infiltración comunista en el ejército”. Sentenciado el 15 de diciembre de 1959 en el Campamento de Columbia. Matos se refería a la infiltración de los comunistas, Raúl, Ché y Ramiro, que reemplazaron a los miembros del 26 de Julio en el ejército revolucionario con militantes comunistas. En el meeting del Consejo de Ministros antes del juicio, Fidel destituyó de sus cargos a los ministros Faustino Pérez, Manuel Ray y Enrique Oltuski por considerar a Matos inocente de actividades contrarrevolucionarias. 16. “Martí era marxista”.Si mi abuela tuviera ruedas sería una bicicleta. Esa futura esclavitud --decía Martí--es el socialismo. La Futura Esclavitud», New York, Abril de 1984, página 954 de las Obras Completas de José Martí. 17. “Martí fue el guía espiritual del ataque al cuartel Moncada”(se asesinaron enfermos en sus camas.). Castro es totalmente contrario y tergiversador de la doctrina martiana como lo demuestran estas sentencias: “Esa futura esclavitud --decía Martí--es el socialismo. De ser siervo de si mismo, pasaría el hombre a ser siervo del estado” (La Futura Esclavitud, New York, Abril de 1984, Obras Completas de José Martí). "El derecho del obrero no puede ser nunca el odio al capital: es la armonía, la conciliación, el acercamiento común de uno y de otro" (Escenas Mexicanas, 1875). "Es rica una nación que cuenta con muchos pequeños propietarios" (Nuestra América, 1878). 18. “Jamás se ha torturado a nadie en una cárcel revolucionaria”. Uno de los lugares preferidos de los carceleros para sancionar a los presos lo son las llamadas "gavetas” de cuatro pies de ancho por seis de largo. Otro tipo de celda de castigo lo es la llamada "La Ratonera", en la prisión de La Cabaña, de unos 7 por 4 pies. En los últimos años las más utilizadas han sido las "tapiadas", de la cárcel de Boniato en Oriente, así como "los candados" y "el rectángulo de la muerte" en el Combinado del Este en La Habana. Ciento de miles de prisioneros políticos cubanos han sido torturados en dichas celdas. 19. “En Cuba no hay opositores, solo contrarrevolucionarios pagados por los EE UU”.En Cuba en los últimos 42 años no ha existido un estado de derecho, solo una sanguinaria tiranía. Este es el pensamiento de Martí con respecto a la patria: “Todo lo de la patria es de propiedad común de todo el que haya nacido en Cuba. La patria es dicha de todos y dolor de todos, y cielo para todos, y no feudo ni capellanía de nadie”. 20. “En Cuba no protegemos a los narcotraficantes”.En Cuba los narcotraficantes están en el poder. El tráfico de drogas no puede tener lugar sin el conocimiento y la aprobación de Fidel Castro. Recordemos la frase del Coma_andante “Dentro de la revolución todo, fuera de la revolución nada”. 21. “A los etarras en Cuba los trajimos para tenerlos controlados”. Tanto en el pasado como en el presente numerosos terroristas y prófugos de la justicia de varios países han sido acogidos por el tiranosaurio cubano. Castro les da entrenamiento y protección en Cuba a miembros del grupo terrorista ETA. 22. “No entrenamos terroristas en nuestro territorio nacional”.Castro proporcionó entrenamiento, armas y apoyo propagandístico a prácticamente todos los movimientos subversivos que asolaron el continente. En la X Cumbre Iberoamericana acabó por admitir que Cuba capacitó y entrenó a guerrilleros que han operado en varias naciones latinoamericanas. 23. "Aunque caigan raíles de punta La Reforma Agraria Va", 1960. Cuatro décadas después de la instauración de La Reforma Agraria, Cuba es el único país en el hemisferio donde todos los indexes económicos han bajado. El territorio de Cuba es muy fértil y es capaz de proveer alimentación a su pueblo. Castro es el único responsable de que el pueblo Cubano no pueda comer frutas, vegetales, café y azúcar. 24. “Cuba producirá mas naranja que la Florida”. Desde el principio de los años sesenta se necesita una receta médica para comprar naranjas. 25. “La vaca revolucionaria Ubre Blanca la mayor productora de leche en el mundo”. Ja, ja, ja, no me hagas reír que tengo el labio partido. Desde principios de los años 60 a los niños al cumplir los 7 años se les suprime la leche que recibían por la libreta de racionamiento. 26. “No se concibe un país libre cuya economía es de extranjeros”. Febrero 24 de 1960. La Habana. Hoy mas que nunca la economía de la tiranía castrista depende en alto grado de factores externos, pues se suple con el influjo de dólares producto de las remesas, turismo e inversiones extranjeras. El índice de dolarización ya sobrepasa el 60 por ciento, lo que hace al país dependiente de la economía extranjera. 27. “En diez años tendremos un nivel de vida superior al de los Estados Unidos”. La Habana, 1962. En la actualidad el per cápita de Cuba apenas llega a 1,570 dólares, ocupando el penúltimo lugar de pobreza entre todos los países de América Latina. Sólo un país latinoamericano es más pobre que Cuba, Haití. 28. “La gran batalla de los huevos ha sido ganada. De ahora en adelante el pueblo podrá contar con sesenta millones de huevos cada mes”. Discurso en enero 2 de 1965, designado Año de le Agricultura. Según su aporte a las matemáticas, la producción sería de 720 millones de huevos al año. En el año 1959, para una población de 6 millones, el consumo ascendió a 47 huevos anuales por persona equivalente a 282 millones de huevos al año; mientras que en el año 2000, para una población de 11 millones, ascendió solamente a 13 huevos anuales por persona equivalente a 143 millones de huevos al año. Resultado final: cacareo sin huevos. 29. “En 1970 la Isla habrá de tener 5, 000 expertos en la industria ganadera y alrededor de 8 millones de vacas y terneras que habrán de ser buenas productoras de leche”.Discurso durante la asamblea de la Federación de Mujeres Cubanas en diciembre de 1966. En 1959 con una población de 6.5 millones de habitantes la Isla contaba con 7 millones de cabezas de ganado vacuno. A finales del 2001, según los datos suministrados por el Anuario Estadístico de Cuba, con una población de 11.2 millones la cifra del ganado vacuno se había reducido a 4 millones de cabezas. 30. “La agricultura crecerá un 15% anual durante los próximos diez años”. Predicción hecha durante el discurso del 2 de enero de 1969. La crisis de la producción agrícola que sufre el país se debe a la política económica del castrismo. Cuba, que hasta 1960 exportaba productos agrícolas a los Estados Unido, no produce lo suficiente para alimentar a su población. El informe “El Estado de la Inseguridad Alimenticia en el Mundo 2001", de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO), publicado en octubre del 2002, coloca a Cuba entre los países con una alta tasa de desnutrición, con un total de cerca de 2 millones de personas desnutridas. 31. “La zafra de los 10 millones de toneladas va”. Discurso a los lideres de la industria azucarera en el Teatro Blanquita, octubre 27, 1969. Todavía la estamos esperando. La zafra del 2001-2002 solo alcanzó 3.6 toneladas de azúcar, según anunció oficial. Con el desmantelamiento del 50% de los centrales, Cuba simplemente ha dejado de ser un país azucarero. 32. “Desecaremos la Cienaga de Zapata y la convertiremos en tierra productiva”.La Cienaga de Zapata todavía esta ahí, con los cocodrilos vivitos y coleando. El ornitólogo cubano Carlos Wotzkow, basado en sus estudios de la región, estima que el 50 por ciento del sistema ecológico de la Ciénaga de Zapata se ha perdido dada la acelerada destrucción del Medio Ambiente. En la actualidad solamente el 65% del área agrícola está en producción y el pueblo muriéndose de hambre |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviat: 14/09/2005 19:11 |
Cada< vez que manipules a Martí te voy a poner un artículo de él sobre lo que opina del yanqui que vosotros adorais, para que veais lo lejos que estais de el: La verdad sobre los Estados Unidos Nueva York, 23 de marzo de 1894 Es preciso que se sepa en nuestra América la verdad de los Estados Unidos. Ni se debe exagerar sus faltas de propósito, por el prurito de negarles toda virtud, ni se ha de esconder sus faltas, o pregonarlas como virtudes. No hay razas: no hay más que modificaciones diversas del hombre, en los detalles de hábito y forma que no les cambian lo idéntico y esencial, según las condiciones de clima e historia en que viva. Es de hombres de prólogo y superficieâque no hayan hundido los brazos en las entrañas humanas, que no vean desde la altura imparcial hervir en igual horno las naciones, que en el huevo y tejido de todas ellas no hallen el mismo permanente duelo del desinterés constructor y el odio inicuo, âel entretenimiento de hallar variedad sustancial entre el egoísta sajón y el egoísta latino, el sajón generoso o el latino generoso, el latino burómano o el burómano sajón: de virtudes y defectos son capaces por igual latinos y sajones. Lo que varía es la consecuencia peculiar de la distinta agrupación histórica: en un pueblo de ingleses y holandeses y alemanes afines, cualesquiera que sean los disturbios, mortales tal vez, que le acarree el divorcio original del señorío, y la llaneza que a un tiempo lo fundaron, y la hostilidad inevitable, y en la especie humana indígena, de la codicia y vanidad que crean las aristocracias contra el derecho y la abnegación que se les revelan, no puede producirse la confusión de hábitos políticos, y la revuelta hornalla, de los pueblos en que la necesidad del conquistador dejó viva la población natural, espantada y diversa, a quien aún cierra el paso con parricida ceguedad la casta privilegiada que engendró en ella el europeo. Una nación de mocetones del Norte, hechos de siglos atrás al mar y a la nieve, y a la hombría favorecida por la perenne defensa de las libertades locales, no puede ser como una isla del trópico, fácil y sonriente, donde trabajan por su ajuste, bajo un gobierno que es como piratería política, la excrecencia famélica de un pueblo europeo, soldadesco y retrasado, los descendientes de esta tribu áspera e inculta, divididos por el odio de la docilidad acomodaticia a la virtud rebelde, y los africanos pujantes y sencillos, o envilecidos y rencorosos, que de una espantable esclavitud y una sublime guerra han entrado a la conciudadanía con los que los compraron y los vendieron, y, gracias a los muertos de la guerra sublime, saludan hoy como a igual al que hacían ayer bailar a latigazos. En lo que se ha de ver si sajones y latinos son distintos, y en lo que únicamente se les puede comparar, es en aquello en que se les hayan rodeado condiciones comunes: y es un hecho que en los Estados del Sur de la Unión Americana, donde hubo esclavos negros, el carácter dominante es tan soberbio, tan perezoso, tan inclemente, tan desvalido, como pudiera ser, en consecuencia de la esclavitud, el de los hijos de Cuba. Es de supina ignorancia, y de ligereza infantil y punible, hablar de los Estados Unidos, y de las conquistas reales o aparentes de una comarca suya o grupo de ellas, como de una nación total e igual, de libertad unánime y de conquistas definitivas: semejantes Estados Unidos son una ilusión, o una superchería. De las covachas de Dakota, y la nación que por allá va alzándose, bárbara y viril, hay todo un mundo a las ciudades del Este, arrellanadas, privilegiadas, encastadas, sensuales, injustas. Hay un mundo, con sus casas de cantería y libertad señorial, del Norte de Schenectady a la estación zancuda y lúgubre del Sur de Petersburg, del pueblo limpio e interesado del Norte, a la tienda de holgazanes, sentados en el coro de barriles, de los pueblos coléricos, paupérrimos, descascarados, agrios, grises, del Sur. Lo que ha de observar el hombre honrado es precisamente que no sólo no han podido fundirse, en tres siglos de vida común, o uno de ocupación política, los elementos de origen y tendencia diversos con que se crearon los Estados Unidos, sino que la comunidad forzosa exacerba y acentúa sus diferencias primarias, y convierte la federación innatural en un estado, áspero, de violenta conquista. Es de gente menor, y de la envidia incapaz y roedora, el picar puntos a la grandeza patente, y negarla en redondo, por uno u otro lunar, o empinársele de agorero, como quien quita una mota al sol. Pero no augura, sino certifica, el que observa cómo en los Estados Unidos, en vez de apretarse las causas de unión, se aflojan; en vez de resolverse los problemas de la humanidad, se reproducen; en vez de amalgamarse en la política nacional las localidades, la dividen y la enconan; en vez de robustecerse la democracia, y salvarse del odio y miseria de las monarquías, se corrompe y aminora la democracia, y renacen, amenazantes, el odio y la miseria. Y no cumple con su deber quien lo calla, sino quien lo dice. Ni con el deber de hombre cumple, de conocer la verdad y esparcirla; ni con el deber de buen americano, que sólo ve seguras la gloria y la paz del continente en el desarrollo franco y libre de sus distintas entidades naturales; ni con su deber de hijo de nuestra América, para que por ignorancia, o deslumbramiento, o impaciencia, no caigan los pueblos de casta española, al consejo de la toga remilgada y el interés asustadizo, en la servidumbre inmoral y enervante de una civilización dañada y ajena. Es preciso que se sepa en nuestra América la verdad de los Estados Unidos. Lo malo se ha de aborrecer, aunque sea nuestro; y aun cuando no lo sea. Lo bueno no se ha de desamar, sólo porque no sea nuestro. Pero es aspiración irracional y nula, cobarde aspiración de gente segundona e ineficaz, la de llegar a la firmeza de un pueblo extraño por vías distintas de las que llevaron a la seguridad y al orden al pueblo envidiado:–por el esfuerzo propio, y por la adaptación de la libertad humana a las formas requeridas por la constitución peculiar del país. ( definición del gusanito) En unos es el excesivo amor al Norte la expresión, explicable e imprudente, de un deseo de progreso tan vivaz y fogoso que no ve que las ideas, como los árboles, han de venir de larga raíz, y ser de suelo afín, para que prendan y prosperen, y que al recién nacido no se le da la sazón de la madurez porque se le cuelguen al rostro blando los bigotes y patillas de la edad mayor: monstruos se crean así, y no pueblos: hay que vivir de sí, y sudar la calentura. En otros, la yanquimanía es inocente fruto de uno u otro saltito de placer, como quien juzga de las entrañas de una casa, y de las almas que en ella ruegan o fallecen, por la sonrisa y lujo del salón de recibir, o por la champaña y el clavel de la mesa del convite:–padézcase; carézcase; trabájese; ámese, y, en vano; estúdiese, con el valor y libertad de sí; vélese, con los pobres; llórese, con los miserables; ódiese, la brutalidad de la riqueza; vívase, en el palacio y en la ciudadela, en el salón de la escuela y en los zaguanes, en el palco del teatro, de jaspes y oro, y en los bastidores, fríos y desnudos: y así se podrá opinar, con asomos de razón, sobre la república autoritaria y codiciosa, y la sensualidad creciente, de los Estados Unidos ( mea culpa, mea culpa) En otros, póstumos enclenques del dandismo literario del Segundo Imperio, o escépticos postizos bajo cuya máscara de indiferencia suele latir un corazón de oro, la moda es el desdén, y más, de lo nativo; y no les parece que haya elegancia mayor que la de beberle al extranjero los pantalones y las ideas, e ir por el mundo erguidos, como el faldero acariciado el pompón de la cola. En otros es como sutil aristocracia, con la que, amando en público lo rubio como propio y natural, intentan encubrir el origen que tienen por mestizo y humilde, sin ver que fue siempre entre hombres señal de bastardía el andar tildando de ella a los demás, y no hay denuncia más segura del pecado de una mujer que el alardear de desprecio a las pecadoras. Sea la causa cualquiera, âimpaciencia de la libertad o miedo de ella, pereza moral o aristocracia risible, idealismo político o ingenuidad recién llegada, âes cierto que conviene, y aun urge, poner delante de nuestra América la verdad toda americana, de lo sajón como de lo latino, a fin de que la fe excesiva de la virtud ajena no nos debilite, en nuestra época de fundación, con la desconfianza inmotivada y funesta de lo propio . En una sola guerra, en la de Secesión, que fue más para disputarse entre Norte y Sur el predominio en la república que para abolir la esclavitud, perdieron los Estados Unidos, hijos de la práctica republicana de tres siglos en un país de elementos menos hostiles que otro alguno, más hombres que los que en tiempo igual, y con igual número de habitantes, han perdido juntas todas las repúblicas españolas de América, en la obra naturalmente lenta, y de México a Chile vencedora, de poner a flor del mundo nuevo, sin más empuje que el apostolado retórico de una gloriosa minoría y el instinto popular, los pueblos remotos, de núcleos distantes y de razas adversas, donde dejó el mando de España toda la rabia e hipocresía de la teocracia, y la desidia y el recelo de una prolongada servidumbre. Y es de justicia, y de legítima ciencia social, reconocer que, en relación con las facilidades del uno y los obstáculos del otro, el carácter norteamericano ha descendido desde la independencia, y es hoy menos humano y viril, mientras que el hispanoamericano, a todas luces, es superior hoy, a pesar de sus confusiones y fatigas, a lo que era cuando empezó a surgir de la masa revuelta de clérigos logreros, imperitos ideólogos, e ignorantes o silvestres indios. Y para ayudar al conocimiento de la realidad política de América, y acompañar o corregir, con la fuerza serena del hecho, el encomio inconsulto, ây, en lo excesivo, perniciosoâde la vida política y el carácter norteamericanos, Patria inaugura, en el número de hoy, una sección permanente de «Apuntes sobre los Estados Unidos», donde, estrictamente traducidos de los primeros diarios del país, y sin comentario ni mudanza de la redacción, se publiquen aquellos sucesos por donde se revelen, no el crimen o la falta accidentalây en todos los pueblos posiblesâen que sólo el espíritu mezquino halla cebo y contento, sino aquellas calidades de constitución que, por su constancia y autoridad, demuestran las dos verdades útiles a nuestra América:âel carácter crudo, desigual y decadente de los Estados Unidos–y la existencia, en ellos continua, de todas las violencias, discordias, inmoralidades y desórdenes de que se culpa a los pueblos hispanoamericanos. Patria, Nueva York, 23 de marzo de 1894. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviat: 14/09/2005 19:11 |
Ya hay que ser sinverguenza, manipular a Martí para sus fines,. Cree la gusanería que los cubanos no leemos a Martí. Dice el gusano: “Esa futura esclavitud --decía Martí--es el socialismo" Miren que mentira más grande: Martí dice siempre: " según Spencer" o " dice Spencer" pero el gusano anticubano dice " dice Martí" Martí cuenta lo que dice Spencer, con el que no está de acuerdo y lo `pone al final del artículo, cosa que el gusano se guarda muy bien de señalar MENTIRA Vean los trozos de ese artículo sin gusanear La Futura Esclavitud se llama este tratado de Herbert Spencer Esa futura esclavitud, que a manera de ciudadano griego que contaba para poco con la gente baja, estudia Spencer, es el socialismo Cómo vendrá a ser el socialismo, ni cómo éste ha de ser una nueva esclavitud? juz- ga Spencer Y acaba con todo lo contrario de lo que dicen los gusanos metirosos y manipuladores de Martí, no es la primera vez que despues de leer por encima a Martí creen haber encontrado a un Martí gusano En 28 Tomos de Obra solo encuentran esto. ¡Ignorantes! ¡ Ni a Martí respeta esta gente! Acaba Martí: Y todas esas intervenciones del Estado las juzga Herbert Spencer como causadas por la marea que sube, e impuestas por la gentualla que las pide, como si el loabilísimo y sensato deseo de dar a los pobres casa limpia, que sanea a la par el cuerpo y la mente, no hubiera nacido en los rangos mismos de la gente culta, sin la idea indigna de cortejar voluntades populares; y como si esa otra tentativa de dar los ferrocarriles al Estado no tuviera, con varios inconvenientes, altos fines moralizadores; tales como el de ir dando de baja los juegos corruptores de la bolsa, y no fuese alimentada en diversos países, a un mismo tiempo, entre gentes que no andan por cierto en tabernas ni tugurios. Las obras completas de Martí, por una web cubana está aquí La webs gusana de la que para consultar verdades no me fío un pelo , está aquí: Este Martí no les gusta, Martí no sería nunca un gusanito, no lo citan más que para manipualrlo conmo intenta hacer Tango era cubano y dijo: . Las mismas obligaciones menores y públicas de los pueblos, -como ese de Vd. , y mío, -más vitalmente interesados en impedir que en Cuba se abra, por la anexión de los imperialistas de allá y los españoles, el camino, que se ha de cegar, y con nuestra sangre estamos cegando, de la anexión de los pueblos de nuestra América al Norte revuelto y brutal q. los desprecia, - les habrían impedido la adhesión ostensible y ayuda patente a este sacrificio, que se hace en bien inmediato y de ellos. Viví en el monstruo, y le conozco las entrañas;-y mi honda es la de David. Este es el verdadero Marti, el cubano sin rastro de gusano proyanqui. |
|
|
|
De: tango |
Enviat: 15/09/2005 06:00 |
Esbirro Companero, Vos sos un esbirro de un tirano, castro. Yo, soy anticastrista, pero esa tanga de pro yanki ni con chicle me la pones a mi. Yo nunca vivi en USA ni soy pro nada, solo anti dictadura castrista. A ver si entendes una vez por toda esbirrinnnnn..... Tango |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviat: 15/09/2005 12:00 |
manipulador de Martí: Yo nunca vivi en USA ni soy pro nada, No, para tener el visado debes ir a un consulado USA, pedirlo y luego pagar el billete, no estás en Cuba. Y te miran con lupa, es probable que nunca entres, teniendo en cuenta lo que dice Lealtad. Pero no hace falta vivir allí para admirarles y babosearles, tu eres un gran ejemplo. Ya se que eres pro-nada, aunque creo que te sobra el "pro" Puaaaaaj, tu ignorancia te lleva a creer que los demás no leemos a Martí. Ya se que no eres "maipulador" tu no manipulas, tu lo copias ya manipulado, hasta para eso hay que ser listo y tu no puedes. Pero podías leer a Martí. Así no haces el ridículo y no te tragas esta frase: "Pero es aspiración irracional y nula, cobarde aspiración de gente segundona e ineficaz, la de llegar a la firmeza de un pueblo extraño por vías distintas de las que llevaron a la seguridad y al orden al pueblo envidiado:–por el esfuerzo propio, y por la adaptación de la libertad humana a las formas requeridas por la constitución peculiar del país. ( definición del gusanito)" eso te lo voy a poner de vez en cuando para recordarte que opinaba Martí del lacayo del yanqui, te vas a arrepentir de manipular a Martí Viví en el monstruo, y le conozco las entrañas;-y mi honda es la de David |
|
|
|
De: lealtad |
Enviat: 15/09/2005 17:59 |
Disculpa Felix, pero cometes un error, Tango sí puede entrar a Miami, fijate que el pidió, cobró o sacó "comisiones" de un negocio con Castro, entonces es casi un patriota anónimo, claro estilo Miami. Lealtad |
|
|
|
De: 02ManuelA |
Enviat: 15/09/2005 17:59 |
"Para ellos el país es su botín. Y los que no están de acuerdo con que se lo roben entero, meros obstáculos a dinamitar y testigos a suprimir. El que no es de su banda, para ellos no es persona" Creo que definí bastante exactamente a gobiernos como los de Menem, Lula, Felipe González, Bettino Craxi, DanielOrtega, Chávez, Castro, Toledo, Kim Jong... Para no remontarme a Stalin, Mao, Pol Pot, Ceaucescu, Enver Hoxa, Kim Il Sung... y ya paro, que se me eriza el lomo de nombrar a más bicharracos de esta ralea. De derechas todos ellos, ¿verdad que sí? |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviat: 16/09/2005 02:39 |
Hablando de botines te ha quedado esto:        II AÑO DE LA DERROTA TRIUNFAL " Salimos del Gobierno con las manos limpias... " ( Dixit Mariano Rajoy.14.03.04 ) " No permitiré injusticias ni juego sucio, pero, si se pilla a alguien practicando la corrupción sin que yo reciba una comisión, lo pondremos contra la pared... ¡Y daremos la orden de disparar! " ( Groucho Marx |  | HISTÓRICOS, AUNQUE NO TANTO ( Selección muy selecta ) ACTUALES Y VIVOS 
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviat: 16/09/2005 05:19 |
|
|
|
De: llabrada |
Enviat: 16/09/2005 07:59 |
Apesar de todo lo que quieran escribir para desviar el tema, lo cierto es que sus propias palabras describen la situacion luego creada por el mismo en Cuba. |
|
|
Primer
Anterior
2 a 16 de 31
Següent
Darrer
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|