buenas Mambi,ya que te sentís atacado por la curiosidad,no te dejaremos con la intriga.........a propósito se te extrañanba por acá.
Veamos el primer punto que me parece interesante , es el del antinorteamericanismo -anti-imperialismo.
Yo diría que no se puede ser anti-imperialista y no ser antinorteamericanista, aunque ello no implique necesariamente sólo ser antinorteamericanista, es cierto que J`pón lo es,y muchos otros también, ahora, lo importante y lo que exacerba ése sentimiento es el rol que cumple dentro de la globalización imperialista EEUU, creo que ya lo habíamos hablado, ser el gendarme del imperio no es muy digno.
Es cierto que ser anti-imperialista no conlleva inmediatamente el ser anti capitalista, mucha gente no tiene en claro que es una cosa y la otra.
Disfraza con sentimientos nacionalistas su anti imperialismo,pero nada de cambiar el sistema.
Ahora,no creo que sea el caso nuestro,creo que todos aqui tenemos en claro que el imperialismo es una etapa del capitalismo,o mas bien que una cosa implica la otra.-
Me gustaría mucho saber qué es eso de las carencias "artificiales", concretamente querés decir que si en Cuba no existiera el sistema que existe las carencias dejarian de ser? o que son producto del sistema?
Yo creo que las carencias de Cuba ,son como las de cualquier otro país latinoamericano,de hecho,hay países más vulnerables y carentes y ni hablar de las eficiencias de Cuba no?
Lo que si me extraña y mucho es que subestimes la capacidad de raciocinio de "tu" pueblo, 47 años engañado?
Mira, creo que latinoamérica,lleva 500 años de engaños y saqueos ,si todos miramos a Cuba con un brillo en los ojos no debe ser porque necesitemos de más subestimación, grandes mentes han salido de aquí, el futuro del mundo está aquí y al parecer somos millones los que queremos otra cosa.
Ah! la propiedad privada! cuánto les afecta el temita no?
Suponiendo que aceptemos lo que propones.........habría otro problemita,un poquitito mas grande, no se trata de "la" propiedad privada solamente sino de la"acumulación" que siempre será el obstáculo para la redistribución.
El hombre no produce en individual,siempre produce en sociedad,entonces? porqué está bien que unos pocos se queden con el trabajo de muchos?
Veamos.cuáles serían los fines de tener 44 autos,120 propiedades,aviones etc? es un ejemplito burdo además pero haber si simplificando la cosa llegamos a un punto en común.....alguien necesita para vivir todo eso?
Y mientras "alguien" acumula todo eso,cuántas personas "carecen" de lo necesario?
Decía un amigo mío, "si dios nos hizo a todos iguales, si la tierra es de todos ,¿quién se llevó mi parte? yo sólo la quiero por un ratito,total me voy a morir"
Yo sé que el sistema no es perfecto! podria ser mejor ,si lo dejaran, pero se asemeja mas al que el ser humano se merece.
Porque,esto que vos decís de "saquear" para sobrevivir,yo también lo ví,en mi país y no era para cambiar frijoles por arroz, era porque el Estado no les daba ni agua y hoy por hoy no brinda ni educación,ni salud ,ni la mínima cuota de alimentación.
Yo siempre tuve una pregunta que nadie de ustedes me respondió...en Cuba hay niños que se mueren por desnutrición???
Una cosita...ehhhh,yo nuca ni ebria ni dormida he manifestado ningún tipo de admiración por la historia norteamericana ni social ni económica, quizás porque la conozco demasiado.Te pido por favor que no me vengas con la chicana del odio,porque si algo tiene mi cabeza es cerebro que funciona además, no es odio, cuando se conoce en profundidad algo como esto, en todo caso será un ojo crítico y en el peor de ellos , desprecio.
Y en este puntito me quiero detener, el de la justicia digo,...las prácticas injustas son valederas??el fin justifica los medios?? para alguien que , como vos, reclama justicia es una contradicción no?.Pero además es una falacia, porque como bien dice Gambito, estamos bien jodidos,y te podría enumerar una serie interminable de sucesivos hechos despreciables en la prácticas norteamericanas que han contribuído a esta situación.
En cuanto a tu última propuesta yo diría que el problema el resto del mundo,aquél que NO participa de la bienaventuranza del "sistema" lo tiene muy claro.Serán otras formas,pero el egoísmo capitalista no tiene cabida en esa otra forma y el socialismo "sui generis" como diría Mariátegui apenas si está por verse.Pero se palpita.
Por último creo Mambi, que ésa es la gran contradicción entre lo que los cubanos de adentro quieren (que seguramente quieren mejorar su calidad de vida) y ustedes los de afuera promueven.
Nosotros sin duda apoyamos a los primeros.
Por mi parte, en lo particular,podría estar muy cómoda en mi situación,pero me averguenza, mejor dicho me avergonzaría no VER lo que sucede REALMENTE y no hacer al respecto,no oponerme,no bregar por otro mundo donde quepamos todos,no sólo yo que he tenido la fortuna de acceder a la educación, que puedo acceder ala salud y a la alimentación adecuada y no me parece gran sacrificio ni lo que hago ni lo que dejo de hacer ,mas bien me parece que actúo de manera coherente con mis principios.
Como verás no me opongo porque sí a TODO, no hablo desde el desconocimiento ni desde mi ombligo, ni siquiera con respecto a Cuba, cuando tuve las oportunidades, ningún cubano de los que conocí, en casa de familias , me manifestó ni en gestos ni en palabras lo que ustedes reclaman,por el contrario me dió siempre la sensación de que con tan poco son mas alegres que nosotros............será que fingían? será que estaban adormecidos? será que se sentían parte y no arte?
A ustedes y a EEUU les queda poco tiempo.......se quedarán sin el escudo.
Creo que ya una vez te dije...que van a hacer cuando Castro se muera?
saludos
matilda
la de buenos aires (la otra vive en la paz)