Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: USA PROHIBE LA VENTA DE AVIONES..
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 41 di questo argomento 
Da: Elpidio3747  (Messaggio originale) Inviato: 13/01/2006 15:06
A llorar a maternidad...

 
USA prohíbe a España vender aviones con su tecnología a Venezuela
 
El embajador de USA en España, Eduardo Aguirre, se reunió el pasado jueves con el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, para comunicarle que la empresa CASA no podrá vender a Venezuela los doce aviones militares ya comprometidos si conservan la tecnología estadounidense de que disponen.
 
Según explicaron fuentes diplomáticas, Aguirre informó a Moratinos que la compañía estadounidense fabricante de esos componentes tecnológicos había decidido denegar a CASA el permiso para su reexportación a Venezuela, por lo que ahora la empresa aeronáutica española habrá de evaluar las alternativas de que dispone para hacer efectiva la venta de esos aviones.

Los contratos de venta a Venezuela de doce aviones y de ocho fragatas construidas por la empresa Navantia, por un importe conjunto de 1.700 millones de euros (unos 2.045 millones de dólares), fueron suscritos en Caracas el pasado 28 de noviembre, en un acto oficial celebrado en el palacio presidencial de Miraflores al que asistió el presidente venezolano, Hugo Chávez, y el ministro español de Defensa, José Bono.



Primo  Precedente  27 a 41 di 41  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 27 di 41 di questo argomento 
Da: SadCHARLOTE Inviato: 14/01/2006 21:35

Ja!
Lo de basta y vasta fue solo un error de dedo ......ahorrese sus clases.
La gasolina que se utiliza en USA exportada de Venezuela es refinada en USA

Los posos petroleros americanos permanecen en casi toda su totalidad  "Vírgenes" me imagino que sepa que el petróleo es una riqueza natural NO renovable.
El Euro le guste o no , se respalda en el Dolar americano
EEUU es el país mas rico del mundo aunque a usted le produzca diarrea
EEUU practica una democracia con mas de doscientos años ininterrumpidamente
EEUU es la primera potencia mundial aunque usted se ponga verde
EEUU es dueña e inventora de la internet que usted utiliza prácticamente gratuita ,gracias a la generosidad de sus enemigos  los norteamericanos
EEUU le vende su tecnología a quien le salga de sus berocos y no le da la gana de vendérsela a Chavez


Sus explicaciones salen sobrando.
Y sobre todo......NO DEMUESTRAN NADA!


Rispondi  Messaggio 28 di 41 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 14/01/2006 22:47
Sad:
Tienes un dedo muy dado a los errores.
Si en tu cabecita no entra que el petróleo venezolano se refian en Venezuela, yo no puedo HACER nada, va  A SER que no te cabe más.
Pero tengo varias curiosidades:
-¿Se renina en Yankilandia el petroleo que va a Cuba?
-¿Sigues pensando en que USA tiene las mayores reservas de petróleo?
-¿sabes como empezó la cotización euro/ dolar y sabes com está ahora?
-¿Sabes quienes son los Reyes Magos?
-¿Y el ratoncito Pérez?
-A Ud, le regalan la Internet? En España se paga, ¿sabe?
-¿USA manda en las empresas  privadas USA? Yo creía que eso solo era en Cuba, ya ve cuan ignorante soy.
-¿Sabe en que fecha se abolió la esclavitud en la "democracia" USA, o qui탄as para Ud. la esclavitud es un signo de democracia. No me extrañaría.

No se me averguence, hay gente que no sabe leer un libro al derecho y llega a presidente yanqui.
Lo único que demuestro es lo que hay en su cerebro: NADA
Pero no me vaya a creer que lo hago por ponerla en ridículo, eso ya lo hace Ud. solita muy bien, sin ayuda, lo hago porque me divierte, y ya le advertí, al principio de nuestra "relación" cual iba a ser su papel al ver sus "finuras" y "clase".
Ser la payasita , hasta que me canse.

Rispondi  Messaggio 29 di 41 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 14/01/2006 22:47
P.D.
Iba a HACER un chiste fácil con lo de los POSOS ( ¡ese dedo!) pero ya acabó la hora de divertirme, lo dejo para otro día.

Rispondi  Messaggio 30 di 41 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 15/01/2006 02:59
PARACARLOTA QUE SÓLO MIRÁ LA TV ( y yanqui además!)

peligro de una "guerra energética"

Ofensiva geopolítica del Imperio petrolero estadounidense

Conforme se incremente la demanda mundial energética las únicas fuentes seguras se encontrarán en aquellas naciones incluidas en el "eje del mal", principalmente en Oriente Medio, y en aquellas que, como México o Venezuela, posean cuantiosos yacimientos y reservas. Ataques militares "preventivos" de EEUU contra Irán y Siria, o políticas de desestabilización contra Venezuela o México, podrían desestabilizar el escenario mundial generando una espiral inflacionaria (petróleo a US$105 el barril)  que afectaría los intereses estratégicos  del eje Rusia-China-India, principales consumidores a escala planetaria. Ese podría ser el detonante de nuevos conflictos armados de alta o media intensidad, producidos por la necesidad de contar con el recurso vital de supervivencia: el petróleo.

(IAR-Noticias) 13-En-06   

Por Isidro Herrera Hernández*

Tal como mencionamos, el expansionismo anglosajón en Latinoamérica vigoriza las aspiraciones geopolíticas de Washington a largo plazo, es decir, la conquista del espacio continental, el dominio de sus vitales rutas estratégicas y de los servicios de inteligencia regionales.

Al mismo tiempo, la guerra (de conquista) por la captura de los recursos energéticos mundiales implica la imposición de tratados y protocolos instrumentados por el gobierno estadounidense, con el propósito de controlar a perpetuidad las fronteras nacionales.

La presente disputa por las zonas de influencia geoeconómica en Latinoamérica origina una riesgosa e inconveniente fisura geopolítica desde el Golfo de México hasta el Golfo de Maracaibo, la Triple Frontera y la Patagonia, pues esta región conforma la franja de suministro energético hacia las grandes potencias, indispensable para sustentar su vigorosa productividad.

Así, la presente ofensiva geopolítica del imperio petrolero estadounidense se enfoca contra el corazón geográfico latinoamericano y sus recursos estratégicos. Conjuntamente, diversas corporaciones de seguridad privadas instrumentan una nueva visión geopolítica para fortificar el dominio sobre aquella ambicionada área.

Por ello, el nuevo orden de seguridad e inteligencia estadounidense -instigado por las exigencias militares y corporativas privadas de Washington y Londres- pretende imponer sus objetivos geoestratégicos y la guerra global contra el "terrorismo" sobre las naciones latinoamericanas.

En tal sentido, la firma de tratados y protocolos de seguridad e inteligencia responden tanto a sus designios geopolíticos como a la lógica del sistema de inteligencia global.

Por ello, en el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCANPLUS), el gobierno neoconservador detalla la directriz geopolítica para América Latina, donde la presunta vinculación de organizaciones terroristas con movimientos armados regionales se expone como justificación para edificar una muralla de seguridad desde la frontera norte de México hasta el istmo de Tehuantepec.

En este sentido, la edificación en México de una estructura política, militar y jurídica para contener fantasmales peligros externos se inscribe como un asunto de seguridad nacional y como una exigencia de la geopolítica imperial. En realidad, el único riesgo para la integridad de nuestro país se encuentra en la Casa Blanca.

Del mismo modo, en el TLCANPLUS se proyecta el sendero geopolítico ideado para México. De acuerdo con el documento, se dispone la subordinación del país como parte de la doctrina expansionista norteamericana, y se bosqueja la posibilidad de patrullar nuestro territorio por mar, aire y tierra. Virtualmente, se plantea la conquista jurídica y territorial de México, y la privatización de nuestras aduanas, las cuales ahora serán manejadas por agentes estadounidenses.

Todavía más, el TLCANPLUS legaliza la geoestrategia anglosajona, formaliza la privatización de nuestros recursos energéticos y consolida la dominación sobre nuestros servicios de inteligencia.

Potencialmente, la compra-venta de México saciará la creciente demanda energética de los Estados Unidos, y servirá como apoyo a cualquier aventura militar del imperio neoconservador.

Así las cosas, en el TLCANPLUS se bosqueja el proyecto geoeconómico seguido por Washington, como herramienta para asegurar a perpetuidad el dominio de los recursos minerales de México, ya que en los próximos cinco años se producirá un declive de la oferta energética global, como consecuencia del agotamiento de las reservas existentes.

Lo más, el crecimiento de la demanda podría significar un peligro para la estabilidad mundial. Tácitamente, los Estados Unidos estarían interesados en obtener jugosas ganancias estimuladas por los altos precios del petróleo.

La fabricación de una espiral inflacionaria inducida por los altos costes del barril de petróleo provocará la quiebra masiva del sistema económico-financiero mundial y de las pujantes economías rusa, china e hindú.

Al manipular el mercado energético Washington podrá satisfacer su imparable demanda y descarrilar a la competencia euroasiática.

Conforme se incremente la demanda mundial las únicas fuentes seguras se encontrarán en aquellas naciones incluidas en el "eje del mal" y en aquellas que, como México, posean cuantiosos yacimientos, a tal grado que germinarán tendencias hacia el impulso de nuevas guerras "preventivas", cuyas derivaciones se extenderán hasta el Mar Meridional de China.

Tal escenario será aprovechado para desplegar sobre México una telaraña de tratados sobre "cooperación" en materia de inteligencia y seguridad. Ante ello, la Casa Blanca impondrá la firma de protocolos y "alianzas" que le aseguren el control de los recursos energéticos nacionales.

Tal como nos dicen los destacados analistas Jack Naffair y Arthur Lepic: "según todas las proyecciones disponibles, los principales yacimientos capaces de exportar en el momento de la crisis se encontrarán en el Medio Oriente (y en México).

Para la junta petrolera Bush-Cheney, es por tanto conveniente tomar el control de esa región estratégica haciéndola pasar por un periodo de inestabilidad, incluso de caos." (La guerra por los recursos energéticos ya comenzó, El poder del petróleo en el siglo XXI, en http://www.redvoltaire.net/article4338.html)

En su irrefrenable hambruna energética, Washington se estrellará contra los intereses estratégicos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los países asiáticos consumidores, quienes han firmado entre sí innumerables alianzas en los campos energético y militar.

Inexorablemente, el escenario geopolítico de confrontación frente a Washington unificaría la geoestrategia de China, Rusia e India -principales consumidores a escala planetaria- con la OPEP. Tal como mencionan Lepic y Naffair en el referido artículo: "Eso es precisamente lo que temen los arquitectos del "Gran Medio Oriente" y es lo que quieren evitar mediante la coerción militar."

Sin más, la progresiva escasez energética consolidará hacia el año 2010 la superioridad de la OPEP.

En esa fecha, la producción petrolera alcanzará su pico, es decir, la demanda superará a la oferta. Para el 2010, los estrategas neoconservadores proyectan que el Oriente Medio tendrá el 95% de las exportaciones petroleras y el 60% de la producción global.

Lamentablemente, a través del TLCANPLUS, México se ha subordinado frente a la geoestrategia estadounidense, y ha enajenado su petróleo ante los dictados geopolíticos de Washington.

Por ello, la conquista del petróleo mexicano es indispensable para la geoeconomía estadounidense. Sin lugar a dudas, el control del energético mexicano forma parte de la geoestrategia norteamericana instrumentada por los neoconservadores, con miras a la guerra contra las naciones euroasiáticas.

México no puede rendirse ante el avasallante poderío anglosajón, ni ser cómplice de una guerra de impensables consecuencias. Ante las voces que alientan estériles confrontaciones internas de dudosa legitimidad, México debería distanciarse de cualquier provocación externa que atente contra la soberanía nacional.

En este momento, un clima anárquico redundaría en la pérdida absoluta de sus recursos estratégicos, pues un ambiente desordenado sólo beneficia al proyecto geoestratégico de Washington.

No extraña ahora que la correduría Goldman Sachs apueste por un desmesurado incremento en los precios del petróleo, cuya cotización podría alcanzar los 105 dólares por barril.

Para comprender la dimensión geopolítica de semejante futurismo, baste recordar que Goldman Sachs es uno de los más importantes especialistas en derivados energéticos, mediante los cuales puede especular interminablemente con los precios del petróleo.

Habría que preguntarnos si el imperialismo energético prepara otra serie de catastróficas intervenciones armadas contra Irán y Siria, o si alienta una nueva ola desestabilizadora contra Venezuela o México que catapulte los precios energéticos hasta la estratosfera.

Mientras tanto, la Agencia Internacional de Energía (AIE) contribuye a la espiral inflacionaria al exigir que las naciones consumidoras de petróleo eliminen cualquier tipo de subvención a los derivados del energético. Ello incrementaría de manera notable los precios y desataría una incontrolable hiperinflación.

Nada mejor para los intereses estratégicos de Washington en su guerra encubierta contra Eurasia. Así, los imparables precios arruinarían las economías de sus más importantes rivales geopolíticos al asegurar el reembolso del comercio energético global. http://www.expansion.com/edicion/noticia/0,2458,614027,00.html

En medio de la vorágine, no faltan las explicaciones que atribuyen la incesante alza de los precios del energético a cuestiones demográficas. Es el caso de la petrolera Chevron-Texaco -flamante adquiriente de UNOCAL, quien construye los oleoductos y gasoductos para transportar el energético desde Asia Central, pasando por Afganistán, hasta Europa- la cual sugiere que el pretendido exceso poblacional de China, la India y Arabia Saudita es causante de la histórica demanda deenergéticos .http://www.bloomberg.com/apps/news

Por tal razón, frente a la escasez energética las corporaciones petroleras anglosajonas saldrían beneficiadas por el alza de los precios provocada por una nueva intervención militar en Oriente Medio o por la desestabilización programada contra algún importante productor como Venezuela, México o Arabia Saudita.

En tal sentido, "el "choque de civilizaciones" no sería más que un problema de repartición de recursos, por consiguiente, una cuestión económica. La retórica del choque cultural y religioso es un engaño que busca arrastrar a la opinión pública a un conflicto cuyo desenlace sería económicamente provechoso para el que lo suscita", según afirman Lepic y Naffair en el citado artículo.

En tal escenario, la privatización de México, reflejada en la entrega de sus recursos estratégicos, en el traspaso de sus servicios de inteligencia, y en la subordinación frente a los dictados geopolíticos de la Casa Blanca, constituye el peligro más grande del que halla memoria para la estabilidad y la integridad territorial no sólo de México, sino de toda América Latina.

* Investigador del Centro de Estudios Estratégicos y Geopolíticos (CEEG)
ceeg_mexico@yahoo.com.mx


Rispondi  Messaggio 31 di 41 di questo argomento 
Da: SadCHARLOTE Inviato: 15/01/2006 05:59
1_ Pozos de Petróleo en Alaska permanecen Vírgenes _El Cenado No Aprueba Su Explotación
2_Los EEUU es el más grande productor e importador de energía, décimo lugar mundial en reservas de petróleo, sexto en gas natural y primero en carbón
3_EEUU cuenta con una reserva federal de 700 millones de barriles que garantiza el funcionamiento de la economía en caso que se le corte el suministro de petróleo
4_Los EEUU ya  NO es el país que mas necesita el petróleo para su desarrollo  aunque si para su confort
5_Los Grandes Consumidores de Petróleo son La China y la India
6_La subida del precio del Petróleo no es saludable para los paises exportadores del petróleo , pues corren el peligro que los paises desarrollados busquen fuentes de energías alternativas.
7_Sigan creyendo en todo lo que leen y les endulza el oído que sólo los aleja de la realidad
8_EEUU es la Primera potencia del mundo (Ustedes siempre lo están repitiendo)
9_EEUU es el país más rico del mundo (Ustedes también se la pasan repitiéndolo)
10-y por ultimo EEUU es un lobo , NO un Cerdito(como dicen ustedes entrando en contradicción )
 
Según ustedes son Burros , pero su política decide en el mundo , son analfabetos pero este medio lo inventaron  ellos , son ignorantes pero son la madre de la técnica y el desarrollo , se están empobreciendo pero son los más ricos .
 
 
Felix usted paga una pequeña cantidad por los costos de internet , la tecnologia de este invento es obsequio , regalo , cortesía , generosidad de su enemigo EEUU.

Rispondi  Messaggio 32 di 41 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 15/01/2006 08:59
Sad:
Has mejoradao un poco, al menos ya te has enterado que el yanquio es el décimo en reservas de petróleo.
Pero fallas en:
-Reserva federal de 700 Millones de barriles. Ridículo, es bastante más.
-USA es el país que MAS petroleo necesita, produce el 9,8% del
petroleo ( muy lejos de ser "el mayor productor") y consume el 26% del total del mundo.
Parece que necesita un poquitico, ¿ no Sad?
India no es el gran consumidor.
China podría ser el gran consumidor si su nivel de consumo alcanzase el del yanqui, pero los chinos son más listos y consumen otras energías.
Leete la web del DOE ( departamento de enrgía) es una agencia oficial yanqui, y así no desmientes a tus amos.
Además está en inglés, no tendrás problemas.
USA es un asno, no un lobo ni un cerdito, que cuando actúa en politica internacional parece un elefenate en una cristalería.
Ambas criaturicas, pobrecitas, son los simbolos de los dos grandes partidos monopolizadores del poder politico en USA.

Bueno hay una serie de cosas en las que USA es el "primero" tambien, la lista es muy laraga, te enumero algunas:
-el país más contaminador del mundo
-el país más inseguro del mundo
-el país con mayor numero de presos

etc. etc

Rispondi  Messaggio 33 di 41 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 15/01/2006 11:59
SAD, todavía no se enteró:
"Felix usted paga una pequeña cantidad por los costos de internet , la tecnologia de este invento es obsequio , regalo , cortesía , generosidad de su enemigo EEUU"
Tampoco paga Ud. nada por la TV, ¿ no?
Pero hay una cosita, llamada publicidad, en la que un yanqui entra como un toro a un capote rojo y le hace comprar peines a un calvo.
Se gastan un dineral en comida basura y otro dineral en curarse de sus efectos.
Emocionante, todo ello gracias a que gente como Ud. piensa que las cosas son gratis ( para la salud)  y consumen lo que les dicen.
Se llama publicidad.
En otra clase le cuento más.
De momento vaya pensando en que en USA, NADA es gratis.
( y en el resto del mundo capitalista, poco)

Y ¡calro! que es la primera potencia del mundo, sino no estaría Ud, allí, Ud. es de los que se arriman al arbol que más calienta, y puestos a traicionar no lo va a hacer por un país de tercera fila, lo hace por la potencia mayor.
Pero recuerda que esa potencia lleva 47 años detrás de mi islita y....nananina

Rispondi  Messaggio 34 di 41 di questo argomento 
Da: SadCHARLOTE Inviato: 15/01/2006 14:59
1_ Pozos de Petróleo en Alaska permanecen Vírgenes _El Cenado No Aprueba Su Explotación
2_Los EEUU es el más grande productor e importador de energía, décimo lugar mundial en reservas de petróleo, sexto en gas natural y primero en carbón
3_EEUU cuenta con una reserva federal de 700 millones de barriles que garantiza el funcionamiento de la economía en caso que se le corte el suministro de petróleo
4_Los EEUU ya  NO es el país que mas necesita el petróleo para su desarrollo  aunque si para su confort
5_Los Grandes Consumidores de Petróleo son La China y la India
6_La subida del precio del Petróleo no es saludable para los paises exportadores del petróleo , pues corren el peligro que los paises desarrollados busquen fuentes de energías alternativas.
7_Sigan creyendo en todo lo que leen y les endulza el oído que sólo los aleja de la realidad
8_EEUU es la Primera potencia del mundo (Ustedes siempre lo están repitiendo)
9_EEUU es el país más rico del mundo (Ustedes también se la pasan repitiéndolo)
10-y por ultimo EEUU es un lobo , NO un Cerdito(como dicen ustedes entrando en contradicción )
 
Según ustedes son Burros , pero su política decide en el mundo , son analfabetos pero este medio lo inventaron  ellos , son ignorantes pero son la madre de la técnica y el desarrollo , se están empobreciendo pero son los más ricos .
 
 
Felix usted paga una pequeña cantidad por los costos de internet , la tecnologia de este invento es obsequio , regalo , cortesía , generosidad de su enemigo EEUU.

Rispondi  Messaggio 35 di 41 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 15/01/2006 17:59
Sad
Fíajte los tonterías que escribes.
Según te informé, las reservas de uSA de petróleo, alcanzan los 22.000 millones de barriles.
Mira el mensaje 21.
Pero vas tú y sueltas , tan tranquila, que:
"EUU cuenta con una reserva federal de 700 millones de barriles que garantiza el funcionamiento de la economía en caso que se le corte el suministro de petróleo"
Más de 30 veces menos.
Lo cual nos informa de que desconoces el consumo de petróleo de USA.
Mira las cifras reales del petróleo en USA
Consumo       20 millones de barriles diarios
Producción:    5, 5 millones de barriles diarios
Deficit:            14,5  mbd ( que se importa)

Así que  las " reservas" que tu nos decías dan para 50 días .
Y estas cifras son anteriores al paso del Katrina.
Por otro lado, la mayor parte de ese petróleo va a parar al transporte y a la calefacción.
Lo que tu llamas "comfort" son las comunicaciones del país.
Y si la temperatura baja un grado, el consumo de petróleo se dispara.
Y este invierno es frío.
El no congelarse no es comfort, SAD.

Rispondi  Messaggio 36 di 41 di questo argomento 
Da: Elpidio3747 Inviato: 15/01/2006 20:59
hablabamos de aviones y siempre terminar que si el petroleo que si se lo roban que si lo quieren que  si esto que si aquello,...total a lo que estan acostumbrado.....el yanqui es el culpable.bla bla bla

Rispondi  Messaggio 37 di 41 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 15/01/2006 20:59
Elpidio:
menos mal que ya lo vas entendiendo.
Efectivamente el yanqui es culpable, además de tonto.
Nadie podría decir que Chávez obra inconsecuentemente si no renueva el contrato de suministro de petróleo a USA.
Actúa tan libremente como USA , solo que Chavez lo haría directamente con USA no presionando a tercerso.
Le es más fácil a Chávez encontrar comprador para su petróleo que a USA encontrar otro vendedor: No hay, y China quiere más.
Por cada proveedor USA que se niegue a facilitar una pieza para los aviones encargados, van a aparecer siete ocho que se la ofrecerán, sin la "marca" USA pero de similar resultado.
Además ha logrado sembrar la desconfianza en aquellos países que tieen contratos tecnológicos con empresas yanquis.
Son tan cínicos que un mes antes los yanquis vendían el material antidisturbios al "desestabilizador" Chávez, así que cuando un escuálido desmanadado reciba un porrazo en la cabeza,  será "made in USA"
Si los aviones los hubieran vendido ellos, enteros, no habría problemas, seguro.
Además America, la Nuestra, anda en período electoral, si ya es dificil proclamarse amigo del yanqui, la cosa se pone muy cruda ahora.

Va a ser que Bush es agente castrista.
Pero al paso que va, aunque "toca" presidente democrata, va a ser que van a repetir los republicanos, porque a ningún politico en su sano juicio le gustaría recibir la herencia bushiana.

Un refrán francés  dice que detrás de cada hecho hay que "cherchez la femme" ( buscar la mujer).
Pero en política internacional, no lo dudes, detrás de cada acontecimiento: busca el petróleo ( cherchez l' huile)

Rispondi  Messaggio 38 di 41 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 17/01/2006 11:59
pequeña contribucion para "el carlota ilustrado"
 
Cuesta abajo
Enviado el Monday, 16 January a las 11:22:02 por admin
INTERNACIONAL
Los distintos déficit presupuestarios de EEUU pueden tener un efecto letal en su economía
            
 
inSurGente.- La economía de EEUU no atraviesa un buen momento, al punto que amplios sectores del ultraderechista Partido Republicano han encendido las alarmas. El tema es tan grave que el propio presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, ya ha advertido que los déficit pueden poner en peligro la economía en el largo plazo. Greenspan, advirtió en fecha reciente que, "Al final, serán muy graves las consecuencias para la economía de Estados Unidos si nada hacemos, para reducir el déficit federal”. Esta, dicen, es la primera economía del mundo y paradigma del capitalismo.


Agencias/ inSurGente.- De acuerdo a los expertos, los déficit persistentes conducirán a un aumento de los intereses para los consumidores y empresas, desacelerando la actividad económica. 

Mientras el gobierno busca pedir prestado más dinero para financiar esos déficit, las tasas de bonos del Tesoro seguirán subiendo para atraer a los inversionistas. Eso puede empujar otras tasas de interés, tales como las hipotecas, los préstamos para adquirir vehículos y las tarjetas de crédito.

"Ese es el riesgo a los consumidores estadounidenses", dijo Greg McBride, un analista de Bankrate.com, un servicio de finanzas online. 

Con una serie de déficit presupuestarios, "es previsible que las tasas de interés suban. Lo que está en discusión es la gravedad de los efectos. Pero definitivamente, (esos efectos) se notan", dijo James Feyrer, profesor adjunto de economía de la institución educacional Dartmouth College, en el estado de New Hampshire. 

El déficit federal del año pasado ascendió a 319.000 millones de dólares. Aunque fue inferior al déficit récord de 413.000 millones de dólares registrado en el 2004, sigue siendo todavía el tercero más grande de la historia de Estados Unidos. 

Un funcionario de la Casa Blanca pronostica ahora que el déficit para el presente año fiscal superará los 400.000 millones de dólares, en parte debido a los gastos causados por la devastación de los huracanes Katrina y Rita en la costa del golfo de México. 

La Oficina de Presupuesto del Congreso pronostica déficit de ahora hasta el 2015. También el pronóstico de la Casa Blanca, hasta el 2010, predice déficit anuales. 

"El déficit del presupuesto es como aumentar de peso. Uno no se da cuenta hasta que de repente no puede hacer ciertas cosas. Los intereses suben, las cosas se hacen más lentas", dijo Brian Bethune, economista de Global Insight. "Entonces, uno tiene que ir al médico y descubre que debe perder 10 kilos". 

El presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, ya ha advertido que los déficit pueden poner en peligro la economía en el largo plazo. Greenspan, que se retira del cargo el 31 de enero tras más de 18 años en su puesto, advirtió en fecha reciente, "Al final, serán muy graves las consecuencias para la economía de Estados Unidos si nada hacemos", para reducir el déficit federal. 

Rispondi  Messaggio 39 di 41 di questo argomento 
Da: SadCHARLOTE Inviato: 17/01/2006 12:00
1_ Pozos de Petróleo en Alaska permanecen Vírgenes _El Cenado No Aprueba Su Explotación
2_Los EEUU es el más grande productor e importador de energía, décimo lugar mundial en reservas de petróleo, sexto en gas natural y primero en carbón
3_EEUU cuenta con una reserva federal de 700 millones de barriles que garantiza el funcionamiento de la economía en caso que se le corte el suministro de petróleo
4_Los EEUU ya  NO es el país que mas necesita el petróleo para su desarrollo  aunque si para su confort
5_Los Grandes Consumidores de Petróleo son La China y la India
6_La subida del precio del Petróleo no es saludable para los paises exportadores del petróleo , pues corren el peligro que los paises desarrollados busquen fuentes de energías alternativas.
7_Sigan creyendo en todo lo que leen y les endulza el oído que sólo los aleja de la realidad
8_EEUU es la Primera potencia del mundo (Ustedes siempre lo están repitiendo)
9_EEUU es el país más rico del mundo (Ustedes también se la pasan repitiéndolo)
10-y por ultimo EEUU es un lobo , NO un Cerdito(como dicen ustedes entrando en contradicción )
 
Según ustedes son Burros , pero su política decide en el mundo , son analfabetos pero este medio lo inventaron  ellos , son ignorantes pero son la madre de la técnica y el desarrollo , se están empobreciendo pero son los más ricos .
 
 
Felix usted paga una pequeña cantidad por los costos de internet , la tecnologia de este invento es obsequio , regalo , cortesía , generosidad de su enemigo EEUU.

Rispondi  Messaggio 40 di 41 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 18/01/2006 11:59
This message has been deleted by the manager or assistant manager.

Rispondi  Messaggio 41 di 41 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 18/01/2006 12:00
Mra Sad:
-USA es:
-el país más contaminante del mundo ( el 25% de las emiones de anhidrido carbónico son yanquis)
-el país con más gente presa.
-el unico país que ejecuta por crimenes cometidos siendo el autor menor de edad y ejecuta a retrasados mentales.
.el país donde mayor numero de niños muren por armas de fuego
-el pais donde por mala alimentación hay más obesidad
-el país donde mas se gasta en productos farmaceuticos ( y con menor resultado)
-el país que más gasta en armamento, y el que mas vende
-el pais que más civiles mató de una sola vez ( la bomba atómica en Japón)
-el país que más armas de destrucción masiva tiene
-el unico pais que usó energía nuclear con fines destructivos.
-el país que con mayor deficit comercial( SAD es la diferencia entre lo que importa y lo exporta), debe comprar mucho más de lo que vende para poder susistir, a pesar de que Bush ya les advirtió " la mayor parte de lo que importamos lo tenemos que comprar afuera"
-es el país que más veces ha enviado su ejercito fuera de sus fronteras ( la única guerra defensiva que tuvo dentro, contra Inglaterra, la perdió y le quemaron Washington)
-Es el país, a mucha distancia del resto, que menos tratados internacionales firma o ratifica, pero que, ciniccamente, no dudad en invocarlos para invadir a otro.
Miren : ( hasta finales del 2002)
Noten que prisa se dio luego del 11-S en firmar los que concernían al terrorismo

MUJERES

Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW). Este tratado es la carta internacional de derechos de la mujer. Estados Unidos, Afganistán y Santo Tomé y Príncipe son los tres únicos países que han firmado, pero no han ratificado esta convención. EE.UU la firmó el 17 de julio de 1980.

Convención sobre el consentimiento para el matrimonio, la edad mínima para contraer matrimonio y el registro de los matrimonios. Firmada por EE.UU el 10 de diciembre de 1962, pero no ratificada.

Convenio para la Represión de la Trata de Personas y de la Explotación de la Prostitución Ajena. Un informe del Departamento de Estado de EEUU de junio de 2002 sobre la trata de personas criticaba a varios aliados por no hacer lo suficiente por combatirla, pero el país no ha firmado este tratado.

DERECHOS HUMANOS

Convención sobre los Derechos del Niño. Esta Convención es la que se ratificado de forma más generalizada y rápida en la historia; son parte en ella 191 países. Los únicos dos países que no la han ratificado son Estados Unidos y Somalia, que carece de un gobierno operativo. Firmada por Estados Unidos el 16 de febrero de 1995, pero no ratificada.

Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados. Firmado por Estados Unidos el 5 de julio de 2000, pero no ratificado.

Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía. Firmado por Estados Unidos el 5 de julio de 2000, pero no ratificado.

Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Firmado por Estados Unidos en el 5 de octubre de 1997, pero no ratificado.

Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Destinado a Abolir la Pena de Muerte.. No firmado por Estados Unidos.

Convención Internacional sobre la Represión y el Castigo del Crimen de Apartheid. No firmada por Estados Unidos.

MEDIO AMBIENTE

Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. La Administración Bush ha restado importancia a los riesgos del calentamiento del planeta y se ha negado a firmar el Protocolo, con el argumento de que sería perjudicial para la economía estadounidense. Estados Unidos es el mayor productor mundial de gases de efecto invernadero.

Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes. Sólo tras fuertes presiones de los grupos ecologistas, Estados Unidos firmó este tratado cuyo fin es reducir o eliminar la liberación de sustancias químicas nocivas para el ser humano y el medio ambiente, como productos y subproductos industriales. Firmado por EE.UU el 23 de mayo de 2001, pero no ratificado.

Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación. Firmado por EE.UU el 22 de marzo de 1990, pero no ratificado.

Convenio sobre la diversidad biológica. Firmado por Estados Unidos el 4 de junio de 1993, pero no ratificado.

Convenio sobre la Protección y Utilización de Cursos de Agua Transfronterizos y Lagos Internacionales. No firmado por Estados Unidos.

Estatutos del Centro Internacional de Ingeniería Genética y Biotecnología. No firmados por Estados Unidos.

Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. No firmada por Estados Unidos.

DESARME

Tratado de prohibición completa de los ensayos nucleares. Este tratado prohíbe todas las formas de ensayo de armas nucleares, pero no entrará en vigor hasta que haya sido ratificado por los 44 países que cuentan instalaciones de armas nucleares. En el verano de 2002, habían firmado el tratado 165 países y 93 lo habían ratificado, incluidas 31 de las 44 naciones clave. Firmado por Estados Unidos el 24 de septiembre de 1996, pero no ratificado.

Convención sobre la Prohibición del Empleo, Almacenamiento, Producción y Transferencia de Minas Antipersonal y sobre su Destrucción. Conocido también como Tratado de Ottawa, es un instrumento fundamental del movimiento internacional contra las minas terrestres. Son parte en esta Convención 125 estados por ratificación, adhesión o aprobación. Estados Unidos se opone a ella, junto con Corea del Norte, el Irán y el Irak (países pertenecientes al “eje del mal” del Presidente Bush), entre otros. No firmada por Estados Unidos.

Convención Internacional contra el reclutamiento, la utilización, la financiación y el entrenamiento de mercenarios. No firmada por Estados Unidos.

Convenio Internacional para la represión de los atentados terroristas cometidos con bombas. Firmado por Estados Unidos el 12 de enero de 1998, pero no ratificado hasta el 26 de junio de 2002.

Convenio Internacional para la represión de la financiación del terrorismo. Firmado por Estados Unidos el 10 de enero de 2000, pero no ratificado hasta el 26 de junio de 2002.

ECONOMÍA/TRABAJO

De los ocho convenios básicos de las Naciones Unidas relativos al trabajo y la Organización Internacional de Trabajo, Estados Unidos ha ratificado dos. Esto sitúa al país en el mismo nivel que China, Armenia, Birmania y Omán, y por detrás de Afganistán, Qatar, Somalia y Viet Nam, cada uno de los cuales han firmado tres.

Entre los tratados en materia laboral que Estados Unidos no ha ratificado figuran los siguientes:

Convenio relativo a la libertad sindical y a la protección del derecho de sindicación
Convenio sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva
Convenio sobre la edad mínima de admisión al empleo

JUSTICIA

Desde 1945, la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, ha sido un foro para la solución de controversias entre Estados. El 7 de octubre de 1985, Estados Unidos declaró que en lo sucesivo no acataría las decisiones de la Corte y suspendió su adhesión a la Declaración por la que se reconoce como obligatoria la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia, que había firmado el 26 de agosto de 1946.

Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. La Corte Penal Internacional es un tribunal permanente para el enjuiciamiento de personas por crímenes de guerra, como el genocidio y los crímenes de lesa humanidad, que antes incumbían a tribunales temporales. Estados Unidos (31 de diciembre de 2000) y la mayoría de sus aliados firmaron el tratado, pero en una medida sin precedentes, Estados Unidos declaró el 6 de mayo de 2002 que dejaba de considerarse obligado por él, afirmando que el tribunal podría enjuiciar a ciudadanos estadounidenses por cargos “frívolos”.

Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados. Esta codificación del marco jurídico de los tratados internacionales y la solución de controversias en relación con los tratados es fundamental para el futuro del derecho internacional. Firmada por Estados Unidos el 24 de Abril de 1970, pero no ratificada.

Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa humanidad. No firmada por Estados Unidos.

Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional. Firmada por Estados Unidos el 13 de diciembre de 2000, pero no ratificada.




Bueno Sad, como ya sabemos que el repetir las cosas es el unico sistema que tienes para aprender algo ( papagayo style)
no dudes en pedirme que lo repira tantas veces lo necesites.

Oyeme, ¿ ya te aprendiste lo de que no había los 64.000 medicos en la Cuba batistiana?

Estoy esperando que me nombres la 13 o 14 Universidades que había cuando Batista y luego me dices en cual de ellas estudió el obispo Perez Serantes antes de que Fidel lo desterrara.
Si vas a Alaska mira a ver si dentro de esos pozos de petróleo , que no existen, están las armas de destrucción masiva que bushito no le encontró a Irak
ja, ja, ja


Primo  Precedente  27 a 41 de 41  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati