Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire ツsuave-ternuraツ!                                                                                           Joyeux Anniversaire frágil doncella!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Argumenta hotel leyes de EU para expulsar a cubanos
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 80 de ce thème 
De: Serpiente_de_Navajas  (message original) Envoyé: 06/02/2006 19:36
La siguiente noticia es una prueva más de como el actual gobierno mexicano es "el cachorro del imperio", pues hasta la fecha si por algo está noble nación se había distinguido a nivel mundial era por seguir la enorme sabiduría del "Benemerito de América" cristalizada en su legendaría frace "Entre los individuos como entre las naciones el respeto al derecho ajeno es la paz". Y en este año én que los mexicanos celebramos el 200 aniversario de su natalicio, unos imbeciles empleados de los norteameri-yankees, se atreven a expulsar de la manera más impune a una delegación de empresarios cubanos, incautandoles el dinero y lo peor de todo es que siguiendo ordenes del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. De está manera se viola olimoicamente la soberanía de México y se humilla a los dos pueblos (cubano y mexicano) al  momento en que el retrasado mental del Secretario de Relaciones Exteriores  declara que el asunto es solo un pleito de particulares.

Una delegación de La Habana fue expulsada de un hotel Sheraton, donde se realizaba un encuentro sobre temas energéticos con empresarios de Estados Unidos 
Una delegación de 16 cubanos fue desalojada del hotel María Isabel Sheraton (de capital estadounidense), al parecer por órdenes expresas del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos bajo el argumento de que empresas de aquel país no puede proporcionar servicios a personas o entidades cubanas.
Sin embargo, en México esta aplicación extraterritorial de dicha ley (derivada de la ley Helms-Burton) señala expresamente, por otro ordenamiento emanadado, del Congreso mexicano que aquella ley no tiene aplicación en nuestro país.

El viceministro Raúl Pérez de Prado, del Ministerio de Industria Básica del Gobierno de Cuba, indicó que su país no iniciará ningún procedimiento legal ni tampoco, dijo, “no esperamos nada de las autoridades mexicanas; sólo estamos denunciando".

La administración del Hotel María Isabel Sheraton confisco a la delegación el importe de tres noches de los 16 cubanos.

Kirby Jones, presidente de la Asociación de Comercio Cubano Estadounidense, organizador del encuentro con al delegación cubana, dijo no saber los motivos de esta decisión, pues el Departamento del Tesoro estaba completamente enterado del asunto pues ya con anterioridad había realizado otras reuniones similares y nunca se les impidió el encuentro con los cubanos.




Premier  Précédent  21 à 35 de 80  Suivant   Dernier 
Réponse  Message 21 de 80 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 10/02/2006 07:59
"Podian haberse quedado en cualquier otro lugar, pero no, prefieren quedarse en el Sheraton a todo lujo como mismo hace Castro cuando se queda en..."

Por supuesto que podrían haber ido a otro lugar.
Pero escogieron México, para que el yanqui no se fatigue en el viaje y además Fox es amiguete de Bush, y además México va a tener elecciones dentro de poco.

Y miren que hay hoteles en la capital!
Pero escogieron uno yanqui. No español, francés, mejicano, no, no, TENIA que ser yanqui.

Y de ese sociedad hotelera, hay tres en Ciudad de México.
Pero cogieron al María.
¿Saben por qué?
Porque es el que está más cerca de la Embajada USA.

Mexico no es Fox, afortunadamente, y si ya recelaba del yanqui, con esto lo remató.
Hasta la próxima.

Réponse  Message 22 de 80 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 10/02/2006 15:59
Y tranquilos, que horita a Mexico se le olvida el asunto como mismo se le olvida que en Cuba nadie puede tocar el lobby de un hotel.

Pues menos mal que se "olvidan" y "solo" se lo cierran, mira:

México, D.F/Corresponsal de la Opinión . — Tras de comprobar presuntas irregularidades operativas y de construcción en el hotel Sheraton, que por orden de Estados Unidos expulsó a una delegación cubana, el Gobierno de la Ciudad de México resolvió clausurar en cinco días este negocio estadounidense.

La jefa gubernamental en la delegación Cuauhtémoc, Virginia Jaramillo, anticipó que el cierre es "inminente, y las autoridades iniciarán el proceso de revocación de la licencia para su funcionamiento".

La determinación se tomó después de que, a lo largo del martes pasado, un grupo de inspectores efectuara una exhaustiva revisión del local, ubicado en Paseo de la Reforma, y al parecer descubriera la construcción de 3 mil metros cuadrados sin autorización oficial.

Aparte de esta deficiencia, según la delegada, el inmueble tampoco cuenta con las licencias respectivas para dos bares que tiene funcionando, ni acredita la disposición de espacios de estacionamiento suficientes, pues hay un déficit de más de 900.

La minuciosa inspección reveló también que el establecimiento no cuenta con el aval del programa de Protección Civil, ni con salida de emergencia y sistema de apertura rápida

Por consiguiente, Jaramillo aseguró que este conjunto de supuestas irregularidades "implican una clausura inmediata sobre la licencia".

La delegada aclaró que la citada empresa de hostelería cuenta con cinco días hábiles, a partir de ayer, para presentar ante las autoridades correspondientes su escrito de observaciones al resultado de la verificación realizada.

El pasado 3 de febrero, personal del Sheraton desalojó a16 funcionarios y empresarios cubanos por órdenes del gobierno de Estados Unidos con base en la ley Helms-Burton, que prohíbe a empresas y ciudadanos de este país dar servicio o ayuda a personas de la nación caribeña.

La delegación cubana se encontraba en México sosteniendo reuniones con empresarios estadounidenses, interesados en emprender negocios de producción energética en la isla.

Al respecto, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas, consideró ayer que a medida en que se va avanzando en las indagaciones del caso "el asunto es ligeramente más complejo" de lo que originalmente se creyó.

Discrepó radicalmente de Luis Ernesto Derbéz, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), en el sentido de que el gobierno de Estados Unidos no violó la soberanía nacional con lo acontecido.

Para el gobernante capitalino, el incidente es, en términos prácticos, la aplicación de la ley estadounidense Helms-Burton en territorio mexicano.

La noche del martes, el hotel Sheraton María Isabel manifestó que forma parte de la cadena Starwoods Hotel y Resorts Worldwide Inc., que es una empresa de Estados Unidos.

Mediante un comunicado, sostuvo que "la política de Starwood y todos sus hoteles, incluyendo el Hotel Sheraton María Isabel, en más de 95 países del mundo, es de no discriminar contra ninguna persona a causa de su nacionalidad o cualquier otra razón, y de siempre respetar las leyes donde se ubican sus hoteles".

Siguió: "El Hotel Sheraton María Isabel ha operado en México por más de 40 años, demostrando siempre su confianza en la economía mexicana, su interés para mantenerse como una fuente de trabajo para sus más de 600 empleados mexicanos, y su apego y respeto a las leyes mexicanas".

Replicó que, de acuerdo con sus registros, "el evento fue contratado y pagado por una empresa estadounidense, y por lo tanto el hotel no ha retenido dinero a ciudadanos cubanos ni procedido a enviar dinero alguno a la oficina de controles de activos extranjeros (OFAC) de Estados Unidos".

Finalmente resaltó que "está en la mejor disposición de trabajar con las autoridades competentes para una aclaración puntual de los sucedido", aunque no explicó por qué hizo el desalojo.

Pese a ello, este miércoles el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) ofreció asesoría a los ciudadanos cubanos corridos para que, de decidirlo así, interpongan una denuncia de tipo penal por el ilícito de discriminación.

Gilberto Rincón, presidente del consejo, precisó que los actos discriminatorios por cuestiones de raza, sexo origen, y demás rubros, están consignados en el artículo 206 del Código Penal del Distrito Federal, por lo que corroboró que se trata de un "delito grave y la sanción debe ser proporcional".

Anunció también que ha solicitado a la Procuraduría General de la República (PGR) que aclare si tales hechos pudieran ser violatorios del artículo 364 del Código Penal Federal, que fija una pena de seis meses a tres años de prisión y una multa de 25 a 100 días de salario mínimo "al que de alguna manera viole, con perjuicio de otro, los derechos y garantías establecidos por la Constitución General de la República a favor de las personas".

Por lo pronto el Conapred ha iniciado el proceso de una queja formal, al argumentar que personal del mencionado hotel violentó la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, al desalojar de sus instalaciones al grupo de ciudadanos cubanos.

Réponse  Message 23 de 80 de ce thème 
De: Maikohara1 Envoyé: 10/02/2006 15:59
Es que estos ninos escuchan campanas,y no saben donde replican....
 
para su interes le dire,que todo cubano que vive en la isla de Cuba pertenece al pueblo cubano,y esos companeros fueron a Mexico representando al verdadero pueblo cubano..gustale a quien le guste,disgustale a quien le roa las entranas.......ellos no fuero de ilegales ni violaron ningun estatuto de la ley mexicana,...Ademas,la reservacion la hizo la secretaria del grupo gringo..no la hicieron los cubanos.......para los anticubanos quizas sea un triunfo,para nosotros los cubanos de verdad, Una indignacion,ver a una nacion hermana que la quieran pisotear.....

Réponse  Message 24 de 80 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 11/02/2006 12:20
En el fondo es un triunfo, Maiko, fíjate cuantas cosas tendrán que explicar los yanquis a los mejicanos ( o el pAN de Fox) para laas próximas elecciones:
-Porque USA cree que sus leyes se deben aplicar en Mexico y no las chinas en un restaurante chino o las italianas en una pizzería ( si los dueños fueran chinos o italianos)
-Porque las empresas privadas USA no tienen el total dominio de la propiedad, estén donde estén, son privadas para el beneficio y publicas para la politica ( o cuando pestafan dinero como la ENRON)
-El bloqueo existe.
-El tener negocios con una empresa yanqui es arriesgado, se pueden quedar con tu dinero.


Como diria Yoel o Llabrada : "Yanqui malo"

Réponse  Message 25 de 80 de ce thème 
De: Maikohara1 Envoyé: 12/02/2006 11:59
Solo con ver el titulo,The Miami Herald,en ingles....lo dice todo..
 
EEUU debe pedirle disculparse con Mexico.
 
La orden de expulsion,como salida de Los Tres Chiflados.
 
El mal vecino.
 
la expulsion,como sacada de la escuela diplomatica de Los Tres chiflados.......
 
Eso han sido los titulos  THE MIAMI HERALD, en estos dias........
 
los amnesicos piensan que la vida es un carnaval,y que EEUU puede hacer en cualquier pais lo que le de la gana......cada pais tiene sus leyes y hay que cumplirlas,ademas el tesoro jamas penso,en los estadounidense que tienen negocios no solo en Mexico,sino en otros paises del mundo,que de ahora en adelante estaran vigilantes para que no se repita este lamentable error.....

Réponse  Message 26 de 80 de ce thème 
De: llabrada Envoyé: 12/02/2006 11:59
PORQUE LOS CUBANOS NO PUEDEN HOSPEDARSE EN LOS HOTELES DE CUBA AUNQUE TENGAN DINERO PARA PAGAR: PORQUE LOS CUBANOS NO PUEDEN ACCERDER A LAS PLAYAS DE LOS TURISTAS.
 
COMO ES POSIBLE; SEGUN FELIX LOS HOTELES |EN CUBA SON PROPIEDAD DE GOBIERNO CUBANO. PERO EN CUBA NO HAY PROPIEDAD PRIVADA, POR ENDE LOS HOTELES SON PROPIEDAD DEL PUEBLO CUBANO. SI ES DE SU PROPIEDAD  DEL PUEBLO PORQUE LA TIRANIA NO LES PERMITE HOSPEDARSE Y DIFRUTAR DEL PATRIMONIO NACIONAL.
 
Vi estas preguntas de Tango por alla arriba, quizas se les haya pasado y por eso no las han contestado, por eso las traigo de nuevo y asi podran hacerlo.
Saludos, Luis

Réponse  Message 27 de 80 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 13/02/2006 03:59
Vamos a ver Luis, que haces preguntas muy raras.
Mira todas las propiedades o son publicas o son privadas ( y las mitad y mitad, mixtas)
O sea que son propiedad del estado, como las minas de Cobre de Chile ( que el astuto Pinochet no devolvio a sus antiguos dueños).
Y dime, ¿pueden los chilenos ir a sus minas a cogerse un pedazo de cobre?
No, porque el estado, que es el dueño, lo vende afuera para que los chilenitos puedan ir al medico sin pagar, ir a la escuela sin pagar, etc.
Cuando las necesidades del país lo permitan no habrá problemas, pero mientras es un problema de prioridades.
El estado no hizo los hoteles para los cubanos, lo hizo para que los turistas dejen sus dineritos.
Cuando ya estén amortizados todos los hoteles y los inversores extranjeros hayan recibido su parte, entonces, ya se pueden disfrutar, pero primero hay que recaudar y pagar, en divisas.

Réponse  Message 28 de 80 de ce thème 
De: llabrada Envoyé: 13/02/2006 07:59
"Cuando ya estén amortizados todos los hoteles y los inversores extranjeros hayan recibido su parte, entonces, ya se pueden disfrutar, pero primero hay que recaudar y pagar, en divisas." mfelix
 
Mi socio, tu te crees eso de verdad o me quieres cojer pal tikitiki?

Réponse  Message 29 de 80 de ce thème 
De: tango Envoyé: 13/02/2006 11:59
Coño Felix,
 
Si que te la comiste. "Hay que pagar y recauda"r. Entonces explicame porque un Cubano, con divisas, sea dolares o euros, NO PUEDE QUEDARSE |EN UN HOTEL EN CUBA.
 
O sea las divisas de los cubanos no sirven? 
 
TANGO


user posted imageuser posted image

Réponse  Message 30 de 80 de ce thème 
De: amigotwo Envoyé: 13/02/2006 15:59
Estimados amigos: Un grupo de amigos de internet (Foro La Puntilla) hemos preparado esta iniciativa, e invitamos a todos a que se sumen a ella, que publiquen la comunicación en todos los sitios donde les parezca apropiado y que echen a volar energía y sentido de compromiso, para con el tema.

Nuestra idea es que se utilice esta carta solicitud no solo al Senado y Congreso de los EEUU sino tambien que sea adaptada a todos los países donde vivan cubanos.

Es necesario sensibilizar al mundo entero por la situación que sufren nuestros hermanos en Cuba. En este caso el justo y simple reclamo de Guillermo Fariñas Hernández y Noelia Pedraza Jiménez por sus derechos civiles.

Solicitamos de ustedes el envió de esta carta a Senadores, Congresistas, Presidentes, Reyes, Primeros Ministros de sus países respectivo ajustándola a sus propias necesidades.

Así mismo que reenvíen este mensaje entre sus amistades.

Llenemos los buzones electrónicos de todos los gobiernos con este reclamo!

Aquí el mensaje preparado en español e ingles:



Pasa este e-mail a todos tus correos, personalidades y funcionarios públicos de tu estado o país.
NO PERMITA QUE ESTOS DISIDENTES MUERAN

Honorables Senadores
Senado de los Estados Unidos de América
Capitol Hill
Washington DC

Honorables Senadores:

Respetuosamente nos dirigimos a ustedes en estos momentos en los cuales dos opositores pacíficos en Cuba, Guillermo Fariñas Hernández y Noelia Pedraza Jiménez se encuentran hospitalizados en estado crítico, producto de prolongadas huelgas de hambre y sed ante las continuas violaciones a sus derechos humanos, así como a la propia dignidad e integridad física.

No es nuestro interés hacer de esta comunicación una larga exposición política. Razones sobran y son conocidas por todos. Queremos denunciar las violaciones a los más sagrados derechos del hombre, que no pueden tener partidos, ni colores, ni inclinaciones políticas o de ningún otro tipo. Son consideraciones morales y humanas, valores que están por encima de cualquier discurso partidista, o religioso, o simpatías personales.

Solicitamos que estos casos sean conocidos, denunciados y repudiados abiertamente en el Congreso de los Estados Unidos, a fin de que también se conozcan y difundan internacionalmente, para que el resto de los gobiernos y cámaras legislativas de los países democráticos en el mundo, se sumen también al empeño de denunciar y repudiar esas violaciones flagrantes que están poniendo en peligro inminente de muerte a seres inocentes,que no han cometido delito alguno, salvo disentir pacíficamente y exigir cívicamente que se respeten sus derechos y los de sus conciudadanos.

Apelamos a ustedes, Honorables Senadores, comprometidos con los principios y el legado de los Padres de la Nación, para salvar la vida de estos sacrificados defensores de los derechos humanos.

Con respeto y consideración,

___________________________________
Please, send this letter to everyone in your mailing list. Help us denounce the human right violations against the Cuban people.

Don't let them die!

Honorables Senators or Congressman
United States Senate. or
House of Representatives.
Washington, DC.

Dear Honorable Senator or Congressman:

We, as citizen of this country are writing to you because we are worried about the health of two Cubans peaceful dissidents, Guillermo Fariñas Hernandez and Noelia Pedraza Jimenez. They are hospitalized and in critical condition, due to the prolonged hunger strike protesting against the continuous violations to their dignity, physical integrity and human rights by the Castro's regime.

It is not in our interest to make this a political exposition. There are enough reasons to denounce the violations to the most sacred human rights in Cuba, where they are not allowed neither political or racial parties, allowing only the official regime’s line, where it’s citizen are denied the use of personal computers in the privacy of their own homes, to know what is happening around the world. These people are fighting for their rights to freedom of speech. It may seem impossible to you to understand that while we enjoy our freedom, in Cuba the country of our mothers and father’s people are dying for their freedom. These are above any partisan speech, religious or personal sympathies.

We request that these cases be known, and openly repudiated by the United States Congress. That they also be exposed internationally, that way the rest of the world’s democratic governments and legislative chambers could join us in denouncing and rejecting this blatant violations that are exposing the lives of peaceful people whose only crime has been to demand that their rights and their fellow citizens are respected.

We appeal to you Honorable Senator, to act on this matter honoring the legacy of the founder fathers of this nation to help us save the life and the fundamental of their human rights.

Respectfully yours.

_____________________________________
Visitanos en:


Réponse  Message 31 de 80 de ce thème 
De: gambito2010 Envoyé: 13/02/2006 19:59
Hola:
 
Yoel, mira nomas lo que dices:
 
Estados Unidos condena a todo el que viola los derechos humanos en el mundo y no permite que en su propiedad usen dinero robado por Castro al pueblo de Cuba.
 
No hable sin pensar por fa, sino como quiere pues. No recuerdo si fue tango o yoel que dijo que los hoteles tienen reservado su derecho de admision, estoy totalmente deacuerdo con ustedes, pero una cosa es decirle a un cubano no te puedes hospedar aqui y otra muy diferente el sacarlo del hotel y ademas quitarle su dinero, me pregunto donde esta el valor etico de ese hotel. Ah y si por acaso alegan que cada hotel tiene normas y reglas de hospedaje, por que si es asi solo comprueba mas la falta de etica, por que no solo lo hicieron con ventaja, tambien se aprovecharon de la situacion.
 
Bueno miren no tengo mucho tiempo de estar siguiendo las cosas como antes pero voy poco a poco medio leo aqui y alla, saben ando muy apurado con la otra campaña del sup, perdon delegado zero, asi que como veran ya me retiro, saludos a todos. Desde abajo y a la izquierda.
 
Gambito
Hasta la victoria siempre
No hay dolor en la muerte, esperanza hay en la vida
 

Réponse  Message 32 de 80 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 13/02/2006 19:59
Tango:
No, no sirven, ya están dentro, hay que traerlas de fuera, además al gastarlas en hoteles con gestión extranjera y repatriación de beneficios parte de esas disvisas saldrían de Cuba,
Por otro lado me encanta vuestra incoherencia, por un lado, la gente vive mal, los sueldos son de miseria, pero os quejais de que no tengan acceso a hotels, que no son baratos, habiendo otros.
¿Como se come esto?
Además fomentaría la desigualdad basada en el dinero.

Réponse  Message 33 de 80 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 14/02/2006 01:35
De todos modos, la reunión se hizo igual, miren:

Apertura total para explorar y explotar crudo, ofrece Cuba a petroleras de EU

ISRAEL RODRIGUEZ

El gobierno de Cuba ofreció a las principales petroleras estadunidenses la apertura total para la exploración y explotación de algunos de los 59 bloques que integran la reserva petrolera más importante de la isla en aguas profundas del Golfo de México. Estos bloques se concesionarían mediante contratos de producción compartida que otorgan ''flexibles'' beneficios fiscales, entre ellos la exención de impuestos sobre ganancias de exportación de crudo.

Para seducir a las petroleras estadunidenses a participar en la producción de crudo, la estatal Cubapetroleo (Cupet) también ofreció el arbitraje internacional en caso de alguna controversia comercial, revela información proporcionada a potenciales inversionistas como Exxon Mobil, Valero Energy y Caterpillar, durante el encuentro entre funcionarios de Cuba y los representantes de las principales petroleras estadunidenses, celebrado antes de que la delegación comercial de la isla fuera desalojada del hotel María Isabel Sheraton, el pasado viernes 3 de febrero, por órdenes del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Durante el encuentro comercial de tres días, el gobierno de Fidel Castro destacó ante los empresarios estadunidenses que en Cuba participan empresas petroleras de Europa, Canadá y China, las cuales están tomando ventajas de las importantes reservas petroleras de la isla.

El gobierno cubano informó sobre la oferta de 59 bloques de sus aguas territoriales, susceptibles a ser negociados con una superficie de 2 mil kilómetros cuadrados y sujetos a negociaciones unitarias. La primera asignación de estos bloques a petroleras extranjeras comenzó en diciembre de 2000, y la segunda, de cuatro, fue asignada en agosto de 2002.

De acuerdo con los estudios que presentó la isla, realizados en 2004, sobre la primera exploración había varias indicaciones positivas que demostraban la existencia de un importante activo petrolero en aguas profundas del Golfo de México.

Los inversionistas también conocieron un extracto del Modelo de Contrato de Producción Compartida, elaborado por el Ministerio de la Industria Básica y Cubapetroleo, en el que el contratante establecerá el compromiso de ciertos volúmenes de trabajo y el número de exploraciones.

Sobre el régimen fiscal, el gobierno de Cuba expuso que será ''simple y flexible''. Entre las facilidades que otorga para el rápido retorno de la inversión se han adicionado fórmulas por medio de las cuales se toma en consideración el volumen y el precio de los hidrocarburos, de manera que la compañía obtiene su inversión en un tiempo razonable.

El equipo y los materiales importados para las operaciones petroleras pagarán los impuestos correspondientes, pero serán considerados deducibles como gastos de inversión. Asimismo, la empresa no pagará ningún impuesto sobre las ganancias de la exportación. Otras ventajas que ofrece la producción compartida es que la petrolera extranjera podrá disponer libremente de su parte de crudo producida y, en el caso de ser vendida en Cuba, el pago se realizará de acuerdo con la cotización internacional del petróleo. Cada contrato es aprobado individualmente por una resolución de gobierno y no puede ser cancelado, excepto bajo los términos que se hayan establecido en el acuerdo.

Durante el encuentro, Cuba informó a las compañías estadunidenses que las discrepancias comerciales deberán ser remitidas a la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara Internacional de Comercio con sede en París, Francia.

Para la eventual explotación de crudo, Cupet puso a disposición una cantidad considerable de información técnica petrolera para asistir a las compañías en la evaluación de oportunidades para iniciar la explotación de crudo.

El viceministro de la Industria Básica de Cuba, Raúl Pérez de Prado, reconoció que las áreas que estarían disponibles para que las compañías estadunidenses pudieran incursionar en el sector energético son la exploración, descubrimientos, perforación y la generación de la electricidad, que son claves para la economía de cualquier país. ''Todas las áreas están abiertas'', aseguró, al informar que no se descartan otras reuniones futuras en materia energética entre las empresas de Estados Unidos y Cuba.

Réponse  Message 34 de 80 de ce thème 
De: amigotwo Envoyé: 14/02/2006 03:11
 
BASTA DE OPRESION!
 
PARA CUBA YA ES LA HORA!


 
 



 
 
 
 


 
 
 
 
 

Estimados amigos: Un grupo de amigos de internet (Foro La Puntilla) hemos preparado esta iniciativa, e invitamos a todos a que se sumen a ella, que publiquen la comunicación en todos los sitios donde les parezca apropiado y que echen a volar energía y sentido de compromiso, para con el tema.

Nuestra idea es que se utilice esta carta solicitud no solo al Senado y Congreso de los EEUU sino tambien que sea adaptada a todos los países donde vivan cubanos.

Es necesario sensibilizar al mundo entero por la situación que sufren nuestros hermanos en Cuba. En este caso el justo y simple reclamo de Guillermo Fariñas Hernández y Noelia Pedraza Jiménez por sus derechos civiles.

Solicitamos de ustedes el envió de esta carta a Senadores, Congresistas, Presidentes, Reyes, Primeros Ministros de sus países respectivo ajustándola a sus propias necesidades.

Así mismo que reenvíen este mensaje entre sus amistades.

Llenemos los buzones electrónicos de todos los gobiernos con este reclamo!

Aquí el mensaje preparado en español e ingles:

Pasa este e-mail a todos tus correos, personalidades y funcionarios públicos de tu estado o país.

NO PERMITA QUE ESTOS DISIDENTES MUERAN
 

Honorables Senadores
Senado de los Estados Unidos de América
Capitol Hill
Washington DC

Honorables Senadores:

Respetuosamente nos dirigimos a ustedes en estos momentos en los cuales dos opositores pacíficos en Cuba, Guillermo Fariñas Hernández y Noelia Pedraza Jiménez se encuentran hospitalizados en estado crítico, producto de prolongadas huelgas de hambre y sed ante las continuas violaciones a sus derechos humanos, así como a la propia dignidad e integridad física.

No es nuestro interés hacer de esta comunicación una larga exposición política. Razones sobran y son conocidas por todos. Queremos denunciar las violaciones a los más sagrados derechos del hombre, que no pueden tener partidos, ni colores, ni inclinaciones políticas o de ningún otro tipo. Son consideraciones morales y humanas, valores que están por encima de cualquier discurso partidista, o religioso, o simpatías personales.

Solicitamos que estos casos sean conocidos, denunciados y repudiados abiertamente en el Congreso de los Estados Unidos, a fin de que también se conozcan y difundan internacionalmente, para que el resto de los gobiernos y cámaras legislativas de los países democráticos en el mundo, se sumen también al empeño de denunciar y repudiar esas violaciones flagrantes que están poniendo en peligro inminente de muerte a seres inocentes,que no han cometido delito alguno, salvo disentir pacíficamente y exigir cívicamente que se respeten sus derechos y los de sus conciudadanos.

Apelamos a ustedes, Honorables Senadores, comprometidos con los principios y el legado de los Padres de la Nación, para salvar la vida de estos sacrificados defensores de los derechos humanos.

Con respeto y consideración,

___________________________________

Please, send this letter to everyone in your mailing list. Help us denounce the human right violations against the Cuban people.

Don't let them die!
 
Honorables Senators or Congressman
United States Senate. or
House of Representatives.
Washington, DC.

Dear Honorable Senator or Congressman:

We, as citizen of this country are writing to you because we are worried about the health of two Cubans peaceful dissidents, Guillermo Fariñas Hernandez and Noelia Pedraza Jimenez. They are hospitalized and in critical condition, due to the prolonged hunger strike protesting against the continuous violations to their dignity, physical integrity and human rights by the Castro's regime.

It is not in our interest to make this a political exposition. There are enough reasons to denounce the violations to the most sacred human rights in Cuba, where they are not allowed neither political or racial parties, allowing only the official regime’s line, where it’s citizen are denied the use of personal computers in the privacy of their own homes, to know what is happening around the world. These people are fighting for their rights to freedom of speech. It may seem impossible to you to understand that while we enjoy our freedom, in Cuba the country of our mothers and father’s people are dying for their freedom. These are above any partisan speech, religious or personal sympathies.

We request that these cases be known, and openly repudiated by the United States Congress. That they also be exposed internationally, that way the rest of the world’s democratic governments and legislative chambers could join us in denouncing and rejecting this blatant violations that are exposing the lives of peaceful people whose only crime has been to demand that their rights and their fellow citizens are respected.

We appeal to you Honorable Senator, to act on this matter honoring the legacy of the founder fathers of this nation to help us save the life and the fundamental of their human rights.

Respectfully yours.
 
 
 
 
 
_____________________________________
Visitanos en:
                           

Réponse  Message 35 de 80 de ce thème 
De: Maikohara1 Envoyé: 14/02/2006 04:47
Este tipo lo que tiene es una cara de drogadisto borracho de madre.
 
Sabes Felix,habia una vez un disidente en huelga de hambre,llevaba mas de dos semanas en Huelga de hambre y unos amigos preocupados por su salud,lo fueron a visitar a las tres de la manana,como era tipo circo,las puertas estaban abierta para todos los que quisieran recrearse con el panorama,en fin,llegaron los amigos y se encontraron al huelguista comiendose un pan con cerdo a esa hora,se formo la de san quintin,los amigos le reclamaron,el les dijo que la culpa era de ellos por haber entrado a esa hora a la casa,en fin se acabo el circo,hoy ese huelguista esta en Miami,llego con todos los honores que le dan a los heroes empleados de washington,pero cuando se enteraron de la famosa huelga,hoy vive como un ser inanimado,nadie lo recuerda............esa es la ley del exilio,mientras estan en Cuba y dan motivos para escribir,todos se lucran,cuando llegan alli que lo que dan es perdida,nadie lo mienta........


Premier  Précédent  21 a 35 de 80  Suivant   Dernier 
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés