|
General: DESPRECIABLE SUJETO!!!!
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: Elpidio3747 (Mensagem original) |
Enviado: 06/01/2006 11:18 |
ESTE TIPO VIVE Y GOZA EN MIAMI DE TODAS LAS COMODIDADES,QUE ESTE PAIS DA A SUS CIUDADANOS Y EL MUY MARICON DEFIENDE AL GOVIERNO CUBANO ESTE SUJETO ES UNO MAS QUE HACE ECO DEL DICTADOR EN EL EXILIO NO LE A IMPORTADO LOS MUERTOS LOS NINOS QUE EL TIRANO A MANDADO A MATAR ESTE TIPO TIENE QUE SER CONDENADO EN UNA CUBA LIBRE...... ESTE ES EL ROSTRO DE LA VERDADERA MAFIA CUBANA EN EL EXILIO... |
|
|
|
De: CombateNews6 |
Enviado: 20/01/2006 20:59 |
felix yo soy parte de esa mafia...junto con otro 2 millones y pico de cubanos,..pero este comemierda que estuvo chupando de la teta y ahora se chupa el dedo deveria ser despreciado por ustedes recuerda que hace un tiempo cuando se hablo de un tema de los cubanos que en algun momento tenian un puesto en cuba y luego se fueron ,....recuerda que cuando te di mi respuesta estuviste de acuerdo conmigo y este mequetrefe pertenece a ese grupo....este es otro traidor mas..es traidor doble el tirano odia esa clase de gente... ---------------------------------------------------------------------------- Te quedo grande so comemierdon, nunca he sido revolucionario y tampoco me monte en el carro de la victoria. Siempre fui contrarevolucionario y fui juzgado por Atentar Contra los Poderes del Estado donde me sancionaron a 20., so comemierdon. |
|
|
|
De: YoelA |
Enviado: 20/01/2006 20:59 |
¿Contrarrevolucionario de quien CombateNews6? |
|
|
|
De: Elpidio3747 |
Enviado: 21/01/2006 12:00 |
bueno eso de ser contrarevolucionario ese cuento en cuba es bien conocido,todo lo que atentara contra el govierno era contrarevolucion ,...quien sabe si tu fuiste uno de los que atento contra la braqueta de algun pantalon de los que venian bajando de la manigua,..tu sabes a lo mejor te dio por esa mariconeria y tuvieron que restringirte condenandote severamente con carcel,...tambien conoci de un tipo que fue condenado por romper un cajon de limpiabotas,..ese fuiste tu tambien .deja el descaro que tu eres contrarevolucionario como yo astronauta pendejo..... |
|
|
|
De: CombateNews7 |
Enviado: 21/01/2006 12:00 |
Pedro Rodriguez Medina Ex-preso contrarrevolución cubano. Condenado a 20 años de prisión por Atentar Contra los Poderes del Estado.
Actualmente reside en el Condado Miami-Dade, en la Ciudad de Hialeah. Estado de la Florida, EE.UU.
No ha renunciado a la ciudadanía cubana ni piensa hacerlo. Es miembro activo de la comunidad cubana en el exterior, planteando la tesis del Cambio Lento y Seguro.
Es Nacionalista y Martiano. Defensor de la Soberanía Nacional de Cuba. No acepta bajo ningún concepto que en un futuro pueda existir la posibilidad de la doble ciudadanía.
Fue Director del Miami Technical College durante nueve años. Actualmente esta retirado y continua de Manager de Investigaciones Privadas y Seguridad Preventiva.
Por sus actividades comunitarias ha sido reconocido con proclamas en tres ocaciones por el Alcalde y los Concejales de la Ciudad de Hialeah, una por Hialeah Housing Authority, en cuatro ocasiones por la Camara de Comercio Latina de Hialeah y por la Asociacion de Comerciantes y Profesionales de Hialeah.
Fue fundador de organizaciones contrarrevolucionarias, entre ellas:
"Federacion Mundial de Ex-presos Politicos" " Ex-Club" Asociacion de Ex-Prisioneros Politicos y Combatientes". " La Cumbre Patriotica Cubana." " Ideologia y Combate". " Partido Nacionalista de Centro".
Pertenecio al Estado Mayor de la Jefatura del Campamento de entrenamientos de la Brigada de Asalto 2506, y posteriormente paso a ocupar el Mando del Campamento de entrenamientos de la del Federacion Mundial de ex presos politicos.
Escribio en algunos Tabloides del Condado Miami-Dade, y decidio hacer su propio periodico que le llamo Combate News.
Le decian: "El Periodico y las Noticias mas Combatidas por Combativas! del exilio cubano."El Colegio Nacional de Periodistas de Cuba" (en el exilio) le otorgo Placas de Reconocimiento a Combate News.
El periodico MIAMI HERALD en su edicion de los domingos en el NEIGHBOUR, en entrevista a Rodriguez Medina y en su pagina principal saco la foto de Combate News, diciendo: el mejor Tabloide del Condado Miami-Dade.
Actualmente continua siendo su Director-Editor y esta en Internet en el sitio web: http://mx.groups.yahoo.com/group/COMBATENEWS/ |
|
|
|
De: CombateNews7 |
Enviado: 22/01/2006 07:59 |
Cuba está en transición: de la oscuridad a la luz
• Afirmó Fidel al término de su comparecencia televisiva sobre la Revolución Energética
ORFILIO PELÁEZ y JOSÉ A. DE LA OSA
pelaez@granma.cip.cu
El Comandante en Jefe Fidel Castro reconoció que no había duda de que Cuba se encuentra en un periodo de transición, pero no con la que sueñan y se hacen ilusiones los enemigos de la Revolución. La transición cubana es de la oscuridad a la luz, de la estrechez grande a condiciones mucho mejores.
El Jefe de la Revolución compareció anoche ante las cámaras de TV para hablar fundamentalmente de la Revolución Energética que se lleva a cabo en el país, y al final de su intervención anunció que se presentaría hoy sábado nuevamente en el espacio estelar de la Mesa Redonda, a las 6 de la tarde, para analizar otras aristas de la situación energética y abordar temas de gran interés para nuestro pueblo y la opinión pública internacional.
Planteó que tendría que reflexionar en torno a lo que está sucediendo en la Oficina de Intereses de los Estados Unidos en La Habana y sus nuevas provocaciones, y acerca de otro hecho que calificó de "suma importancia": la idea de poner en libertad a Luis Posada Carriles.
Este es el último "invento", indicó, del "caballero aquél" (George W. Bush), quien todavía no ha dicho por dónde entró Posada a los Estados Unidos y está planeando ahora ponerlo en libertad.
Añadió que Santiago Álvarez está preso, "todo el mundo preso", y no se atreven a decir "no entró en el Santrina", porque esto compromete al "príncipe" número dos de la dinastía. Y no solo eso, están planeando romper el acuerdo migratorio. "Mañana les cuento más", añadió ya puesto de pie el mandatario cubano.
ESTAMOS AHORRANDO A UN RITMO ACELERADO
La Revolución Energética rinde sus primeros frutos y podemos decir que gracias a la puesta en práctica de los nuevos esquemas en la generación de electricidad y otras medidas, el país ya está ahorrando a un ritmo acelerado, aún cuando todavía nos quede un mundo por delante en esa dirección, expresó el Comandante en Jefe Fidel en su intervención de anoche en el espacio televisivo de la Mesa Redonda, a la cual asistieron dirigentes del Partido, el Estado, la UJC, la FEU, y 61 integrantes del contingente internacionalista Henry Reeve, que presta servicios médicos en Paquistán.
Fidel inició la comparecencia haciendo referencia a uno de los puntos de su discurso del 17 de enero en Pinar del Río, destacado en la primera página del periódico Granma en su edición del día siguiente, donde se plantea que para el Primero de Mayo el país tendría la capacidad de generar un millón de kiloWatts/hora con los grupos electrógenos coordinados, equivalente a 3,3 termoeléctricas como la Antonio Guiteras.
Dijo que se proponía explicar el significado de esa frase, pues era imprescindible fundamentar si era posible o no lograr dicho objetivo, lo cual permitiría asegurar, como en el caso de Pinar del Río, que no habría más apagones por falta de fluido eléctrico.
Agregó que se hacía inevitable recordar algunos aspectos esenciales relacionados con la historia de la planta Antonio Guiteras y lo que su construcción y funcionamiento, le había costado al país.
Al respecto, el líder de la Revolución indicó que el movimiento de tierra de la Guiteras empezó en el mes de septiembre de 1981 y su puesta en marcha el 19 de marzo de 1988, cuando por primera vez se sincroniza al Sistema Electroenergético Nacional.
Es decir todo el proceso constructivo duró alrededor de seis años y medio (en esa etapa ocurrieron diferentes inconvenientes técnicos), vino después un período de ajuste y luego las pruebas de garantía, que culminaron en enero de 1989.
Fidel subrayó que ya en abril de 1990 la termoeléctrica matancera presentó fallas en las paletas del rotor y otros desperfectos, lo cual trajo como resultado una disminución de su potencia durante seis meses e inversiones adicionales.
Para que se tenga una idea de los dolores de cabeza provocados por esta planta, indicó, baste decir que su costo fue de cerca de 400 millones de dólares, y en los últimos siete años solo ha estado disponible al 67,8% de su capacidad total de 330 megaWatts, elevando el costo real de la inversión a 2 276 dólares por kiloWatts.
En mayo del 2004, señaló, el Sistema Electroenergético Nacional se vio seriamente afectado al producirse una avería durante un mantenimiento planificado de la Guiteras, que finalmente se extendió por seis meses y causó severas afectaciones a la economía nacional al tener que parar su producción más de 120 industrias, unido a los prolongados apagones sufridos en el sector residencial y el atraso ocasionado en los ciclos de reparación de las demás plantas generadoras de electricidad.
Aquella compleja situación, precisó el Comandante en Jefe, se agudizó aún más con el paso del huracán Charlie en el mes de agosto por el oeste de las provincias habaneras, que ocasionó el derribo de 22 torres de alta tensión.
Esto dejó a oscuras a la provincia de Pinar del Río durante 12 días y obligó a realizar enormes esfuerzos para tratar de suministrar electricidad a los hospitales, panaderías, plantas para el bombeo de agua y otros puntos estratégicos.
A continuación, el Jefe de la Revolución explicó cómo nació por entonces la idea de buscar motores de emergencia que garantizaran el funcionamiento de los servicios vitales ante contingencias naturales o de otro tipo, concepto apuntalado luego al venir la amenaza del huracán Iván en septiembre de ese propio año 2004.
Tras recordar que precisamente ello marcó en la práctica el nacimiento de las nuevas concepciones para el desarrollo de un nuevo sistema energético en el país, el Comandante en Jefe dijo que ya en diciembre del 2005 se realizan los primeros contactos con firmas japonesas para adquirir grupos electrógenos, que culminan con la compra de 1 823, los cuales arriban al país en julio del 2005.
Ya teníamos bien claro la necesidad de que estos estuvieran estandarizados y que compráramos los motores que menos combustible gastaran, sentenció.
Por entonces y a partir de una información que me había llegado, comentó Fidel, tuvimos la idea de sincronizar todos esos motores independientes en grupos coordinados para generar electricidad, pero los "estrategas" del MINBAS y la Unión Eléctrica, aferrados a dogmas y criterios equivocados, dijeron que era imposible la sincronización, e insistían en que el problema energético de Cuba se resolvía con la compra de nuevas plantas termoeléctricas.
Qué colosal locura pretender resolver el problema con plantas grandes, si en la actualidad el costo total de una similar a la Guiteras sería de 493 millones de dólares, y el gasto real de la potencia instalada de 1 494 dólares por kiloWatts/hora, al margen de la necesidad de tener una reserva que para arrancar requiere un tiempo de al menos 6 horas, enfatizó el Comandante en Jefe.
Se perdieron tres meses en el aprendizaje porque durante ese tiempo nos dieron una respuesta falsa, aunque ese no fuera a propósito, pero hoy podemos afirmar que con mucho menos dinero de lo que costaría adquirir una Guiteras, tendremos el equivalente a 3,3 Guiteras, mediante el millón de kiloWatts/hora que para el Primero de Mayo generarán los grupos electrógenos coordinados, señaló Fidel.
El Presidente cubano fustigó los irracionales patrones de consumo de combustible de los países ricos, y citó el ejemplo de Estados Unidos que gasta al día 8,6 millones de barriles de gasolina.
Subrayó que producir electricidad en el mundo de hoy es carísimo, y este inestimable factor, unido a todo lo que ya representa para nuestro pueblo en el mejoramiento de la calidad de vida, desarrollo acelerado del país en todos los frentes y su futura invulnerabilidad económica, justifica con creces la Revolución Energética emprendida por Cuba.
UNA CRONOLOGÍANECESARIA
Fidel, siguiendo la cronología, recordó la reunión del 8 de marzo del 2005 cuando en ocasión de celebrarse el Día Internacional de la Mujer, en el Palacio de las Convenciones, abordó el tema de la situación eléctrica y refirió todas las medidas que se estaban tomando y se seguirían tomando.
Ese día habla por primera vez de las ollas arroceras y las de presión eléctrica.
El 23 de marzo de ese año se reúne con nuevas e importantes empresas productoras para continuar las negociaciones sobre la adquisición de grupos electrógenos, y al día siguiente se produce su intervención especial ante dirigentes del Partido, la UJC, representantes de las organizaciones de masas, oficiales y combatientes de las FAR y del MININT en el Palacio de las Convenciones, en esta oportunidad comentando las opiniones recogidas del pueblo.
Entre ellas citó la que dice: "Fidel está prometiendo, vamos a ver si tiene con qué resolver". En respuesta, el Jefe de la Revolución indicó textualmente: "Bueno, no creo que voy a quedar mal, hace rato que no quedo mal, todo lo que he prometido he tratado de cumplirlo siempre, desde que allá en México dijimos en 1956: Seremos libres o seremos mártires".
Otra opinión: "Todo eso que dijo Fidel, lo creo cuando lo vea", a lo que Fidel le respondió: "Está bien, correcto. No me voy a poner bravo por eso, al contrario, siento la satisfacción de que un día van a ver algunas de esas cosas".
En otro momento de su intervención de ese día, nuestro Comandante en Jefe señaló que uno se asombra cuando piensa en el costo de esa electricidad perdida por los viejos refrigeradores, que equivale cada año a cientos de millones de dólares. "Se asombrarán si les digo —continuó entonces— que por cada Westinhouse sin termostato el país gasta siete dólares mensuales y casi 100 dólares al año. Esto no quiere decir renunciar a la refrigeración, pero es casi cosa de un país incivilizado eso que nos estaba pasando, y en eso somos culpables nosotros porque nunca se hizo ni un estudio serio, y si se hizo alguno fue a nivel muy reducido y nunca se transmitió. Hoy hay hasta ruedas de bicicleta introducidas en algunos refrigeradores para suplir la falta de juntas..."
Fidel acotó ahora que ya se han puesto más de un millón de juntas, termostatos, y, no obstante ello, habrá que enviar todos esos refrigeradores para los depósitos de chatarra.
El 29 de marzo del pasado año el Comandante en Jefe se reúne con otra firma para continuar el intenso programa de negociaciones de adquisición de grupos electrógenos y dos meses después se vuelve a reunir con la misma empresa.
En otra intervención especial, habla nuevamente del tema del ahorro de electricidad y de la imperiosa necesidad de sustituir el gas de "balita" y del queroseno como medio de cocción de los alimentos. En un momento de su intervención expresó: "Creo que el gas que debe quedarse es el gas ese que llaman de la calle, es barato, económico". Dijo también que había que pensar en lo que se podía hacer resolviendo el problema del combustible doméstico de otra forma.
El 3 de abril de ese año Fidel sostuvo una "detallada reunión", con la Industria Básica y la Unión Eléctrica, donde se precisaron los problemas existentes en el mantenimiento, la operación de las centrales termoeléctricas, el transporte para los linieros y la salida y soluciones para cada problema. El 21 de ese mes tiene lugar otra intervención especial del Comandante en Jefe en el Palacio de las Convenciones, y es cuando se realiza la exhibición de los "artículos electrodomésticos", artefactos que se estaban utilizando, y a su vez los nuevos equipos de bajo consumo energético que se había decidido adquirir.
También se mostraron los distintos modelos de bombillos ahorradores, como parte de la concepción del amplio programa de ahorro energético que se iniciaba.
Continuando la lectura de la cronología, Fidel explicaba que se tomaron las decisiones de adquirir cosas que ahorraban de inmediato y que todo ello había que traerlo e instalarlo.
Llegado a este punto, Fidel miró la hora e indicó que podría continuar o comparecer mañana (hoy) en la Mesa Redonda. Quizás lo más cuerdo que podamos hacer, dijo a renglón seguido, sea ponerle fin ahora a esta intervención, y que en lugar de uno sean dos capítulos para seguir hablando de la Revolución Energética y otros temas de interés.
|
|
|
|
De: ma mao |
Enviado: 22/01/2006 15:59 |
Pedlo, Etado Mayor Conjunto de el campamento de la Bligada, jefe de entlenamiento de la Fedelacion de Plesos, chino asomblao, pelo, dime, como uno puiede sel goldo y ponelse cololao ni puele collel, como tu entlena, jijijiji, en un tanque, pelo vamo a ve, Fico Roja, buen homble, el soblino del doto Medina, buen muchacho y el neglo Casanova, bueno y como se llama ete que era chiva de la DEA, plesiodente de ustede en la Federacion. Eugenio Llamela, chiva, decarao huele culo de Perez Roula, como tu ha cambiao, ela cavernicola, intrnsigente y veltical y ahola, sigue cavenicola, dialoguelo y horizontal, chino asomblao, pelo tu no engana chino, te conoco de atla. Epido, mi amiguito, no pielda tu tiempo, sigue tu meta y tema como ya te aconsejamos, hai gente que bucan plotagonimo, ma na, dale dulo a Fide y no pielda tu tiempo con eto, bueno, chin chin. Ma mao |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 22/01/2006 15:59 |
This message has been deleted by the manager or assistant manager. |
|
|
|
De: CombateNews6 |
Enviado: 23/01/2006 02:41 |
Por norma general los discursos de asunción presidencial suelen ser unas voluminosas peroratas, seguidas con atención por unos pocos, con respeto por los invitados presentes, y con la mirada perdida en cualquier cosa por la gran mayoría, que aplaude cuando todos aplauden, y lo hace más fuerte cuando, felizmente, el mensaje ha terminado.
No fue así con el de Evo Morales, que constituyó una pieza de oratoria inédita, exquisita, y que tuvo en vilo a todo su auditorio desde el principio al fin, en uno de los acontecimientos políticos más significativos de la historia reciente de América latina.
Morales improvisó su mensaje durante algo más de una hora y media, con pasajes en quechua y aymara, valiéndose de unas páginas como ayuda memoria a las que recurrió muy pocas veces. En ningún momento perdió la ilación de sus palabras ni recurrió a frases de relleno para completarlas.
Pidió disculpas por la extensión del mensaje aunque aclaró, risueñamente, que "no vayan a creer que me estoy contagiando de Fidel o de Chávez", lo que provocó que el venezolano se removiera algo turbado en su asiento. También, en otro episodio que escapó a todo protocolo, solicitó con simpatía a un senador opositor que no se durmiera mientras él le hablaba.
Con una habilidad desconocida hasta entonces, Morales abordó todos los temas y dejó un mensaje cristalino: Bolivia, de ahora en más, será para los bolivianos y estará abierta a todos quienes quieran hacer buenos negocios con ella, entendiéndose por buenos negocios cuando lo sean para las dos partes.
En ese plano dio la bienvenida a cualquier sintonía tanto con Estados Unidos como con Cuba, y tuvo palabras muy especiales para cada uno de los presidentes que acudieron a la ceremonia de asunción y para el enviado del mandatario norteamericano.
Tranquilizó a los opositores y a los terratenientes, señalándoles que no le animaba ningún espíritu de venganza por su expulsión dos años antes del Parlamento. Sin embargo, recordó que había llegado la hora de terminar con 500 años de ostracismo para el pueblo indígena, auténtico dueño de la tierra boliviana, aunque por la vía de la legalidad y de la integración de todos los sectores de la sociedad.
Morales prometió una era de industrialización de los recursos naturales del país, como así también una batalla integral contra la marginación, la miseria y el analfabetismo. En ese plano se abrió permanentemente a toda la ayuda internacional posible, pidió la condonación de la deuda externa y mencionó a Suiza como el espejo donde deberán mirarse en adelante sus compatriotas.
También se conjuró para dar una lucha sin cuartel contra la corrupción; automáticamente se rebajó el sueldo presidencial a la mitad, y sostuvo que Bolivia está dispuesta a luchar con todas las armas contra el narcotráfico, pero preservando la fuente de los recursos de los tradicionales productores de coca, que nada tienen que ver con el posterior proceso clandestino de fabricación y distribución mundial del estupefaciente.
Tuvo palabras de aliento para todos, como se dijo sin olvidarse de nadie, y un saludo grato y risueño para la Reina de España –cuyo hijo, el príncipe de Asturias, estaba presente– por atenderlo de un resfriado en momentos de haberla visitado recientemente en Madrid.
Muy importante fue la ponderación que hizo del presidente chileno, Ricardo Lagos, de la necesidad de restablecer cuanto antes relaciones diplomáticas con el vecino país y de su predisposición para encarar negociaciones francas para resolver (aunque sin nombrarlo específicamente) el centenario litigio por la salida al mar. Pero lo más emotivo fue cuando habló en su lengua natal a los miles de aymaras que lo estaban escuchando y que lo ovacionaron en las partes más significativas, en especial cuando dijo que gobernaría con el principio de sus ancestros: no mentir, no robar y trabajar duro. |
|
|
|
De: CombateNews7 |
Enviado: 24/01/2006 12:00 |
NOTA DE PRENSA Por. Andres Gomez. Miami.- Dos eventos, el viernes y el sábado pasados, 20 y 21 de enero respectivamente, han reafirmado la voluntad de continuar desarrollando y profundizando en Miami el imprescindible trabajo a favor del fin de las políticas de agresión contra los procesos populares de reivindicación de los derechos de los pueblos Latinoamericanos y Caribeños a su autodeterminación, especialmente de Cuba y Venezuela, ante una fuerte campaña macartista que se ha recrudecido en esta ciudad a raíz del caso de los profesores Carlos Álvarez y Elsa Prieto, ambos acusados por la Fiscalía federal de ser agentes del gobierno cubano.
El viernes, 20 de enero, la Juventud Bolivariana de la Universidad Internacional de la Florida auspició el Foro "Mentiras mediáticas y la verdad" sobre la necesidad del canal televisivo Telesur y de los medios alternos de prensa. Cerca de 250 personas, la inmensa mayoría apoyando el objetivo del Foro, estuvieron presentes. Los conferencistas fueron Antonio J. Hernández Borgo, Cónsul General de Venezuela en Miami, Max Lesnik, director de Radio Miami y Francisco González Aruca, director de Radio Progreso Alternativa. Lamentablemente, Aram Aharonian, director general de Telesur, no pudo cumplir su compromiso de participar a través de vía telefónica con los participantes en el Foro. De todas maneras el Foro fue un éxito rotundo no sólo por la excelente calidad de las exposiciones sino, también, por haberse podido realizar exitosamente a pesar de las graves amenazas lanzadas durante el transcurso de ese mismo día en contra del Foro por parte de la prensa miamense, incluyendo El Nuevo Herald, los canales televisivos en español y los programas radiales controlados por la extrema derecha cubano americana.
El sábado, 21 de enero, cerca de 60 personas, la mayoría cubanos emigrados, participaron en una manifestación exigiendo la extradición a Venezuela del terrorista Luis Posada Carriles para enfrentar su pendiente proceso legal en ese país por su responsabilidad en la voladura del avión de Cubana de Aviación sobre Barbados en octubre de 1976. La manifestación fue convocada por las organizaciones que componen la Alianza Martiana: la Alianza Martiana, la Brigada Antonio Maceo, la ATC, la Asociación José Martí y el Círculo Bolivariano de Miami.
El próximo martes, 24 de enero, un funcionario de inmigración en El Paso, Tejas, hará pública la decisión tomada por ese departamento federal en relación a la suerte de Posada Carriles. Los medios de prensa en Miami contemplan la posibilidad que este peligroso terrorista pueda ir libre.
Un pequeño grupo de histéricos militantes de organizaciones que apoyan a los terroristas cubano americanos pretendieron sin éxito amedrentar a los manifestantes.
La prensa local dio amplia cobertura a ambos eventos. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 24/01/2006 12:00 |
"Combate" no sabe que para ser "contrarrevolucionario" hay que serlo al estilo miamés: "todo es malo ahora, todo era bueno antes" Pero va a tenerlo muy duro para conseguir un "certificado" de buen "contrarrevolucionario" hay más de 365 partidos , agrupaciones, etc., que creen tener la "exclusiva". El haber sido preso, y, parece, que excombatiente, no aporta nada a su "curriculum". Es que debe ser que los "dos millones y pico" ( según Elpidio) de ardorosos "contras" miameses, pasaron por la misma situación. Es dificil ser contrarrevolucionario "independiente" en Miami. ¿No? |
|
|
|
De: ma mao |
Enviado: 25/01/2006 02:59 |
Pedlo, mentilita, mila, tu podlas enganal a ete pobre galleguito, ni te conoce ni te va a conocel a lo mejol podlas enganal a gente que no te conocen pelo a mi no Pedlo, a mi no puede. Tu ni pueles habla de la lunion de la raticas en la ecuela de Comecio de la FIU ni de la ploteta en la calle, polque no fuite a ninguna, en la leuinion de la raticas etaba,GOmez, El enano, el polaquito la gente de la Alianza, alguno tranochado cubaano, alguno amelicano y otlos venzolano, no pasaban de 70 en el anfiteatlo, pelo tu sabe quien fue solito polque ese si tiene cojone Ramon Enrique Diaz, que se paso mas de 15 minutos usando su delecho de lible explesion, pelo una rata golda y colora como tu no etabaa. En la ploteta, el unico que etaba conocido ela Lazaro, pelo tenia unas epejuelo tan neglo y tan glande y con el golito de viejito retilado, que no se conocia, tu tampoco etaba ahi. Te voy a decil, lo que yo le puse a Elpidio en el Parque, tu eles poca mielda, simeple lo ha sido, pala cojel plotagonimo esclibe cosita como eta, pala clear atmofera pala que hablen de ti, pelo yo no voy a cael en esa, lo que el galleguito te eta haciendo e dando clanque pala sus fines, te tiene de comemielda, ma na, ahola si quiele, sigue eclibiendo mielda, pelo te la come tu y el galleguito. Ma mao |
|
|
|
De: amigotwo |
Enviado: 25/01/2006 05:59 |
Elpidio me puedes averiguar si esta registrado como agente de una potencia extranjera? Los que estan en Miami llamen al FBI! A la Reja! Con Pedro Lamebotas! |
|
|
|
De: amigotwo |
Enviado: 25/01/2006 08:59 |
= Pedrito en el la piscina de Pogolotti = Pedro Lamebotas (Si esta bañandose solo es el que esta flotando) Elpidio me puedes averiguar si esta registrado como agente de una potencia extranjera? Los que estan en Miami llamen al FBI! A la Reja! Con Pedro Lamebotas! |
|
|
|
De: CombateNews7 |
Enviado: 25/01/2006 11:59 |
YO NO TENGO PROBLEMA, ALLA USTEDES QUE POR MUCHO QUE QUIERAN SER CIPAYOS LOS AMERICANOS NO LO ACEPTAN SOLO LOS UTILIZAN, NO A USTEDES QUE SON POCA COSA SINO A LOS TIPOS COMO SANTIAGO Y POSADAS, ETC., CLARO, CUANDO LES ESTORBAN LOS INUTILIZAN METIENDOLOS DETRAS DE LA REJA. |
|
|
|
De: CombateNews7 |
Enviado: 25/01/2006 14:59 |
ACABO DE LLEGAR DE UNA ENTREVISTA DE PRENSA DONDE ESTABAN TODOS LOS CANALES DE TELEVISION, EL MIAMI HERALD Y OTROS MEDIOS DE LA MEDIA DE ESTA CUEVA DE LA MAFIA DE MIAMI. OBJETIVO: POSADA CARRILES. |
|
|
Primeira
Anterior
65 a 79 de 124
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|