|
General: !Cuba el reino de los cielos!
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 67 di questo argomento |
|
Da: miranrami (Messaggio originale) |
Inviato: 24/09/2006 13:08 |
Cuba es el paraíso del reino de los cielos, si la comparamos con El Salvador. ¿Miren que les parece?: ¡Estos son mis hermanos Salvadoreños “malcriados” para luchadores! LOS NINOS DE EL SALVADOR, NUESTRO TESORO, NUESTRO FUTURO, SE MUEREN DE HAMBRE Y LOS ARENEROS ENGORDANDO!!!!!!! Esta mierda esta peor que una historia de horror, es una verdadera masacre sin pausa, perenne, cotidiana y silenciosa. Una guerra con un arma de destruccion masiva : EL HAMBRE.... Las victimas : NUESTROS NINOS, lo mas importante que tenemos, el alma pura de la patria, nuestro futuro.... Puta, miren el reportaje que encontramos en una pagina de archivo de la Revista Vertice, es algo para ponerlos a llorar de colera. Y esta historia no esta sacada de algun pais africano.... NOOO!!!!, ES UNA HISTORIA REAL DE NUESTRA TIERRA, DONDE GOBIERNA UN ''GOBIERNO CON SENTIDO HUMANO, UN GOBIERNO QUE RESPETA LOS DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANOS, DONDE EL PISTO NO SE ROBA SINO QUE SE OCUPA PARA EL PUEBLO...UN EJEMPLO DE DEMOCRACIA'', COMO LO DIJERA EL HIJO DE UN TRILLON DE PUTAS DEL ASESINO BUSH... ''En El Salvador existen niños que nunca han probado leche, ni siquiera la materna. Sus madres están mal alimentadas. La desnutrición de los pequeños comienza antes de nacer.... Con apenas cuatro meses de edad, Carlitos sufrió y murió debido a la desnutrición severa. Sus últimas días pasó postrado en una cama del Hospital de Niños “Benjamín Bloom”. Su existencia como interno en el hospital, emula una cruel pesadilla: sólo la respiración lenta y profunda daba fe que aún vivía. Su esquelético cuerpo yacía inmóvil, mientras los ojos sin brillo ni vida se perdían entre las cuencas.Antes de morir, el pequeño extendió uno de los brazos “al cielo”, el que luego cayó lentamente sobre la cama. Había muerto.La historia de Carlitos, no es única en El Salvador. Muchos otros niños y niñas sufren y mueren por igual. Las imágenes de pequeños desnutridos que se ven por televisión en el continente africano, no son ajenas a la realidad salvadoreña. La “muerte silenciosa”, como es conocido el fallecimiento por desnutrición, se registra a diario en los hospitales de nuestro país.En sus primeras manifestaciones, la desnutrición se presenta como anemia, agotamientos, retardo en el crecimiento, deficiencias visuales. En su etapa crítica, puede causar la muerte. El Salvador registra dos tipos de desnutrición: Kwashiorkor y Marasmo. La primera deriva de una palabra africana que significa “niño de puesto” y se da por el exceso de proteína y carbohidratos. Ocurre, cuando la madre tiene embarazos muy seguidos y deja dealimentar al niño con leche materna y lo pasa a un régimen alimenticio de carbohidratos (agua de arroz y atol, entre otro alimentos). El Marasmo es escaso en su estado puro, aunque suele registrarse en el país. Se carateriza porque la piel se encuetra totalmente pegada al hueso del niño. Se da cuando la dieta alimenticia carece de calorías. Fue característica de la II Guerra Mundial y se presenta en pueblos afectados por hambrunas. Los médicos salvadoreños se muestran alarmados por los casos de desnutrición, sobre todo porque ahora son más frecuentes entre niños menores de un año. Antes sólo se presentaba en niños y niñas de uno a cinco años... La desnutrición tipo ‘Marasmo’ se caracteriza por la falta de proteínas y calorías en el cuerpo. Este tipo de afección es característico de pueblos que sufren hambruna. La desnutrición está asociada a condiciones de pobreza, hacinamiento y contaminación. El Salvador registra índices alarmantes de desnutrición. La dieta obligada de niños y niñas en las comunidades se basa en la ingesta de arroz, frijoles, sal y tortillas. En ocasiones no tienen nada para comer...'' |
|
|
Rispondi |
Messaggio 8 di 67 di questo argomento |
|
Da: miranrami |
Inviato: 24/09/2006 22:39 |
Nuestros niños pidiendo “asilo” en Canadá. ¿No se supone que en El Salvador hay democracia y ya no hay guerra? ¿De qué no sirve la libertad y el “famoso pluripartidismo”? ¿Qué es libertad? Señores, amigos y colegas latino americanos, podemos discrepar entre los que son de derecha y los que somos de izquierda, pero lo que no tiene discusión es que el capitalismo no funciona. Sino miren, el gran fruto de las “libertades” liberales o conservadores : es la misma cosa: 
| | Salvadoreños esperan asilo en Canadá
Óscar Vigil/Corresponsal departamento15@laprensa.com.sv
526 compatriotas han recibido la protección del Estado canadiense durante los últimos años; actualmente al menos 200 compatriotas más están en espera de que las autoridades de esa nación decidan si les conceden asilo. | |
|
|
Rispondi |
Messaggio 9 di 67 di questo argomento |
|
Da: SadCHARLOTE |
Inviato: 24/09/2006 22:39 |
"Cuba es el paraíso del reino de los cielos" "no me gusta el capitalismo". "Prefiero vivir en Cuba" Los demás Foristas a la invitación de que se vayan a vivir a Cuba alegan que donde deben estar es un sus países , aunque se asqueen del "Asqueroso Capitalismo" que viven (por suerte para los Argentinos ,no llegan ni a un 3%).Pero lo que no comprendo es por qué el señor miranrami viviendo un exilio y yo como exiliada se que el exilio es algo horroroso , pero elegí vivir donde se me brindaba lo que se me negaba en mi País !La Libertad! y Lo que me cuesta comprender es Por qué el Señor miranrami ha escogido el "Asqueroso" Capitalismo para "Exiliarse" al cual repudia y se asquea y expone a sus hijos a tanta "Suciedad" cuando tiene y tuvo la posibilidad de "Exiliarse" en el "Paraíso" y vivir él y su Familia "Paradisiacamente" .Creo con todo respeto que junto a Maiko es uno de los Foristas que carecen de Fuerza Moral , para hablarnos del "Paraíso". |
|
|
Rispondi |
Messaggio 10 di 67 di questo argomento |
|
Da: miranrami |
Inviato: 25/09/2006 05:59 |
Sad: En realidad la vida de todo ser humano esta llena de contradicciones e ironías generadas por la misma complejidad de la vida misma. Algunas complejidades las podemos comprender y otros no. La medida de comprensión de las mismas, no obstante, requieren de un grado de madures y desarrollo social. Así, por ejemplo, al igual que en la psicología diferencial del desarrollo, podemos ver que el desarrollo de un niños según su edad es diferente. Si aun niño de cuatro años le ponemos un baso grande y otro pequeño de zumo hasta la mitad, a la misma medida, él pensara que hay igual cantidad de zumo en los dos. Pero un niño de 10 o persona adulta, comprenderá que a pesar que los vasos están en la misma medida de zumo, pero el baso grande contiene más liquido, o zumo. Lo cual significa que el nivel de desarrollo y la capacidad de diferenciar entre lo real y la apariencia en un niño de 4 años es corta. Pues lo mismo sucede en nuestra sociedades. Aparentemente todo los países capitalistas son iguales, (vasos gran y pequeños con aparentes medidas iguales) pero en realidad no es así. Hay países capitalistas dependiente e independientes. El baso de los independientes esta más robusto que el de los dependientes. Esto en todo los ámbitos, social, económico y político. En los países capitalistas ricos al haber más abundancia de lo material (economía) hay más cohesión social, y al haber más cohesión social hay menos crisis políticas. Y de acá el fenómeno que perseguidos político de izquierda de un país capitalista dependiente busquemos refugio en un país capitalista independiente. Acá no se trata de ideología, sino de seguridad. Sobre que Cuba es el paraíso del cielo. Sí, parece duro para un cubano/ cubana como usted opositores al sistema. Esto lo comprendo, lo discrepo, pero lo respeto. Y es que creo que el respeto es la mejor forma de comprendernos y debatir lo que no gusta y no nos gusta civilizadamente. Pero bien: Cuba un paraíso y yo no vivo en él, es mas vivo en el “Cruel” capitalismo que tanto odio. He aquí volvemos a lo mismo. No es igual el capitalismo dependiente que el independiente, ni tan siquiera es igual el capitalismo gringo con el capitalismo Europeo. Es más el capitalismo Europea ha copiado, y sobre todo los países Nórdicos entre los cuales vivo, cosas del socialismo (socialdemocracia o sistema mixto) por lo cual este capitalismo al igual que el baso de zumo no es igual ni tiene la misma cantidad de liquido (zumo) que el capitalismo salvadoreño. Por otra parte, la oración está bien definida, he dicho. PARA ESTE NIÑO CUBA ES EL PARAISO DEL REINO DE LOS CIELOS. No he dicho para mi. Ahora si viviera en mi país y viera que un hijo mío esta muriendo de hambre. ¿No seria también para mi Cuba el reino de los cielos? Por otro lado, es normal que este donde este siempre defenderé a la Revolución Socialista de Cuba, porque creo que un sistema nuevo al actual es posible. Además no creo que tenga que vivir en Cuba puesto que soy salvadoreño. Pero sí puedo luchar por una revolución similar para mi país. Creo que acá está la clave del asunto. ¿No cree? |
|
|
Rispondi |
Messaggio 11 di 67 di questo argomento |
|
Da: PRIMO940 |
Inviato: 25/09/2006 11:59 |
ja, malditos americanos seguro que son los culpables,dime si adivine!! |
|
|
Rispondi |
Messaggio 12 di 67 di questo argomento |
|
Da: llabrada |
Inviato: 25/09/2006 17:59 |
Y q dice la sicologia por fin de los q se inventan varios nicks pa contestarse ellos mismos? 14,995 |
|
|
Rispondi |
Messaggio 13 di 67 di questo argomento |
|
Da: llabrada |
Inviato: 25/09/2006 17:59 |
" Los cubanos inmigran porque son âunos hijos de la gran putaâ desagradecidos , ambiciosos materialistas. Los cubanos inmigran porque son Gusanos y la “bayoneta” política de los gringos. Los cubanos que inmigran de Cuba, se dejan usar por los gringos para atacar su propio país. ¡Son una mierda, como decimos los salvadoreños!<" Sera esta acaso la forma de respeto y debatir civilizadamente q propones, socio? Esto fue lo primero q escribiste aqui, al menos con ese nick, solo hay una oportunidad de crear una primera impresion buena y creo q va a resultar un poco dificil para alguien q demuestre sus intenciones civilizadas de debatir de esa forma q sea tratado con seriedad. A proposito, nunca me has contestado q dice la sicologia acerca de los q se inventan varios nicks para contestarse ellos mismos, solamente me falta recordartelo 14,994 veces. Gusanamente feliz, Luis |
|
|
Rispondi |
Messaggio 14 di 67 di questo argomento |
|
Da: SadCHARLOTE |
Inviato: 26/09/2006 03:25 |
Luis , afortunadamente conozco muchos salvadoreños en nuestra comunidad que son personas que aunque muy humildes y carentes del grado de escolaridad que tiene miranrami , tienen en abundancia educación , cortesía y buenos modales , también conocí otro tanto de salvadoreños en Cuba que de una forma u otra estaban disconforme con la tiranía , pero también tenían calado en los huesos el mismo miedo impuesto al pueblo cubano por el viejito asesino y déspota de Cuba . Fui amiga de uno en particular Angel Tamayo en el cual hicimos un lazo estrecho de amistad y donde en privado hablábamos de todos los males de la dictadura , lamentablemente ese lazo se rompió por el miedo al riesgo que se exponía por mi actitud abierta en contra del tirano , la última vez que supe de él , fue una llamada telefónica (ya qué el miedo le impedía ir a mi casa) ésa llamada era para despedirse pues había logrado que le dieran visa de estudiante en Alemania.!Bueno por él! espero que el miedo no lo haya acompañado hasta Alemania y que hoy pueda denunciar abiertamente todos los abusos y crímenes en contra de mi pueblo que tan generosamente le abrimos los brazos a él y a su familia. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 15 di 67 di questo argomento |
|
Da: SadCHARLOTE |
Inviato: 26/09/2006 06:51 |
Miranrami usted entra en contradicciones desde el punto de vista de todos sus planteamientos anteriores ,con respecto al "Paraíso Terrenal" (vemos que su cuota de sacrificio es mínima) podría filosofar mucho con usted pero no es necesario pues con una respuesta tan sencilla como la que usted ha dado queda claro que usted divide el capitalismo en dos mundos , donde uno es "Malo" y el otro es "Bueno" , donde el "Paraíso" dictatorial en mi pais es mejor que el "Capitalismo Malo"de su pais , Pero el "Paraíso" que según usted se vive en mi pais es "Malo" y nada "Paradisiaco" con respecto al "Capitalismo Bueno" y no le brindaba ni le brinda las mismas posibilidades de "Superación" a usted y a su familia y por eso prefirió exiliarse en el "Capitalismo Bueno" que usted voluntariamente eligió para vivir y ofrecerle un futuro mejor a sus hijos .(por lo menos ha sido honesto y nos ha dejado claro con todo este trabalengua cuales fueron los motivos que tuvo para NO exiliarse en Cuba) Según los Anuarios de la ONU de la década del 50 , Cuba estaba a la cabeza de América Latina , con un desarrollo económico muy por encima del de España y con bastante similitud al de Italia , cálculo que después de medio siglo Cuba estaría (Y vá a estar) ya formando parte del primer mundo o a las puertas de estarlo , osea que si Cuba hubiera seguido con su desarrollo económico hoy formaríamos parte de ese "Capitalismo Bueno" y entonces usted no hubiera tenido la necesidad de exiliarse en un pais tan lejano ya que Cuba le hubiera podido brindar las mismas oportunidades que le brinda el "Capitalismo Bueno" y no hubiera tenido que ir allá tan lejos donde usted fue a parar , como tampoco habrían más de dos millones de exiliados Cubanos regados por el mundo Entero . El cuento del vaso grande y el vaso chico es justamente lo que ha hecho el tirano de Cuba , y usted que no tiene ni un pelo de tonto y tiene más de "10 Anos "se dió perfectamente cuenta del truco del vaso y supo diferenciar muy bien cual "vaso" le podía brindar la posibilidad de vivir en dignidad plena a usted y su familia. Y todo eso sin tocar el tema político , la represión , los fusilados , los torturados , los asediados y los presos políticos. Saludos (espero que se siga comportando como los Salvadoreños que conozco educados y corteses) Nota: Yo quiero para cada uno de los 11 millones de cubanos que viven en la Isla exactamente lo mismo que quiero para mi y para mi hija .
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 16 di 67 di questo argomento |
|
Da: miranrami |
Inviato: 26/09/2006 10:17 |
Luis: Bien socio reconozco que cometí un error en mi primera aparición como ELSANTANECO . Pero creo que rectificar es de humanos , ¿NO? Bien, tu pregunta la he contestado un “trillón” de veces pero vos no me has entendido. Bueno Socio si te ofendí te pido disculpas. Porque debes de recordar que en otro mensaje pedí disculpas. Empero te gusta discutir como migo ¿NO? Jajajaj ¿ O me lo vas a negar? |
|
|
Rispondi |
Messaggio 17 di 67 di questo argomento |
|
Da: miranrami |
Inviato: 26/09/2006 13:42 |
This message has been deleted by the author. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 18 di 67 di questo argomento |
|
Da: miranrami |
Inviato: 26/09/2006 17:08 |
Sud: Me agrada que tenga una buena imagen de los Salvadoreños, mis hermanos. No obstante ha notado su bajo nivel de escolaridad ¿NO?. Mire en mi caso no estoy fuera por “superación” sino porque me sacaron herido de mi país. Hace ya varios años. Es irónico pero en mi país nunca tuve dificultades económicas dado que mis padres eran cafetaleros y sigue siendo mi familia propietarias de fincas de café. Mi padre fue exportador de café, productor y negociante. Es decir comprábamos café a otros cafetaleros para vender o exportarlo. Es gracias a esto que conozco mucho del mercado. Así, que el hecho de estar acá, donde estoy no es por superación. Todo lo contrario hoy vivo peor que antes. ¿Contradictorio , no? Contradictorio por el sentido que hoy vivo de una profesión mientras que antes vivíamos del trabajo “propio”. Y no puedo regresar a mi país, primero porque el negocio del café ya no es tan bueno como antes, los precios en la bolsa están por los suelos, y la delincuencia en mi país no se soporta. Mire hay muchos pequeños empresarios, casi la mayoría, han salido del país. Mi familia me cuenta que invertir en el café ya no tiene mucha cuenta, porque hay años que se han perdido cosechas enteras. Y lo otro que me detiene son mis hijos, no dominan bien el español, hablan la lengua del país en el cual vivimos, y el ingles como segunda lengua. ¡La vida pues, nunca es como la soñamos! Cuba: mire Cuba es un suplicio ideológico. Mire: yo no personalice la cláusula “Cuba es el paraíso del reino de los cielos para MI. NO dije eso, sino que dije: ( Cuba es el reino de los cielos para este niño) Creo que hay una diferencia entre ambos enunciados ¿NO? Fíjese bien en el niño y se dará cuenta lo que quise decir. Por otro lado, en ningún momento he dicho que haya un capitalismo bueno y otro malo, sino (UN capitalismo dependiente (pobre) y otro independiente (rico). Y el adjetivo rico y bueno son diferentes. ¿No cree? El rico, hombre o nación no es nada bueno, aunque en la literatura aparecen ricos buenos y ricos malos. Por otra parte, soy Engelsnista y por ende creo que es posible que el Socialismo comience a construirse en los países ricos y no en los pobres. Esto sin embargo es un tema de los clásicos, o un estudio científico filosófico sobre los clásicos. Por otra parte, he visto, sobre todo en las mujeres cubanas una gran educación. Personalmente me gusta mucho hablar con Mami o Maribea, una persona muy culta; y creo que también será un placer hablar con usted, a pesar que tengamos diferentes opiniones sobre los temas políticos. Un cariñoso saludo. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 19 di 67 di questo argomento |
|
Da: maribea05 |
Inviato: 26/09/2006 20:34 |
This message has been deleted by the author. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 20 di 67 di questo argomento |
|
Da: maribea05 |
Inviato: 26/09/2006 20:34 |

Yo puedo entender miranrami, sus emociones y dolores, perfectamente. Me sensibilizo con ellos, y condeno y repudio los males que sufre el pueblo salvadoreño. Y quisiera poder ayudar... pero estoy segura que es en El Salvador donde tienen que buscar la fórmula, pulir las libertades, ejercer debidamente el derecho al voto, negarse a votar por candidatos que se sepan mierderos, activar a la prensa para que investigue y descubra, que es una forma de sacar a la luz la porquería de gente que pretenden gobernar y representar a su país sin tener condiciones. Hacer grupos de opinión, labor de conciencia, no alboroteo (que la gente, y más en El Salvador, tienen que estar hartas ya de guerra fraticida).
No creo, y se lo digo con el corazón en la mano y llena de total sinceridad, que sea correcto enfocar como "extremo malo" a El Salvador y en contraposición, el "extremo bueno" a Cuba.
En El Salvador indudablemente hay serios problemas socio político-económicos.
Le aseguro a usted, porque me crié y viví en el otro extremo, ese que usted ve como bastión incólume y paraíso terrenal... que CUBA NO ES LA SOLUCION PARA EL SALVADOR ni para ningún país con grandes desigualdades sociales.
Usted no lo verá así, pero le aseguro que hasta el salvadoreño más hijoeputa se siente salvadoreño, mientras que el cubano que vive en Cuba quiere ser cualquier cosa menos cubano, aún cuando agite banderitas en las grandes manifestaciones de barricada del ahora falleciente ya (ojalá que pronto) líder, o cuando se pare frente a la oficina de intereses de los EU cagándose en la madre de Bush.
Le aseguro a usted que si no ve niños en las mismas condiciones que en El Salvador, no es porque no los haya... no señor. Igual que ancianos en la mayor pobreza, material y moral.
Le aseguro a usted que las grandes diferencias sociales que ha hecho el dólar, no por el dólar en sí mismo sino por la despolítica económica seguida por el Loco en Jefe, son tan brutales e injustas como las que vive El Salvador, con la única diferencia que en Cuba, al no existir propiedad privada y no haber más que pequeños comercios en manos del cubano de a pie, no podemos decir: Los cocaleros, o los algodoneros, o los dueños de minas, o los cafetaleros o los dueños de ingenios...
Le aseguro a usted que la educación en Cuba ha llegado a unos extremos de deficiencia tales, que la gente prácticamente sale sin saber escribir un párrafo cualquiera en el español más simple, sin faltas de ortografía ¡¡de los estudios universitarios!!...
Le aseguro a usted que la medicina es un puro fiasco para el pueblo cubano. Que no hay medicamentos en las farmacias. Que los alérgicos, asmáticos y padecientes de otras enfermedades serias, NO tienen medicamentos y en ocasiones mueren por falta de ellos, mientras a la nueva clase "rica", la cúpula que ostenta el poder, del que no se apean ni a jodía, los "históricos", los miembros de la nomenklatura kubana, viven como príncipes con dineros que corresponden AL PUEBLO. Que los médicos se quieren ir hasta para el Timor Oriental con tal de irse (y no es una exageración, tengo a mano un ejemplo reciente de estos días), que el gobierno tiene que implantar continuamente cambios en las medidas represivas y restrictivas de movimiento de los profesionales y castigos a sus familiares, porque TODO EL MUNDO SE QUIERE IR, compadre!
Y cuando usted ve millones afuera, y las colas que no bajan en consulados de todo tipo, la gente casándose hasta con lagartijas africanas, con tal de irse, en adición a las muchos miles de solicitudes de visado en la oficina de intereses de los EU, sólo tiene que hacerse una pregunta: ¿Por qué? ¿Por qué la gente se quiere ir a la desbandada de ese país que usted considera maravilloso, versus El Salvador?
No es lo que diga "la mafia miamense", ni "los gusanos" que estamos aquí, ni los anticastristas que pululamos por toooodo el Internet diciendo las verdades sobre Cuba. Olvídese de todo lo que decimos y sólo pregúntese, a la luz de lo que es una verdad rotunda: ¿POR QUE LA GENTE SE QUIERE IR DEL PARAISO?
Dénos un crédito o al menos, el beneficio de la duda, piense por favor, que no somos tan absurdamente brutos como para reaccionar sencillamente "por la propaganda yanqui".
Un cálido saludo, M. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 21 di 67 di questo argomento |
|
Da: jususverbo7 |
Inviato: 27/09/2006 02:39 |
Un elevado saldo de vidas ha cobrado esta ley anticubana, destinada a estimular el éxodo ilegal de los cubanos hacia los Estados Unidos, para desestabilizar la Revolución cubana. | |
|
|
Rispondi |
Messaggio 22 di 67 di questo argomento |
|
Da: jususverbo7 |
Inviato: 27/09/2006 05:19 |
|
|
Primo
Precedente
8 a 22 de 67
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|