Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Esivan !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Nany !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Pssssss Maribea, parece ser que Roma ya no pagará traidores, perdón terroristas
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 40 en el tema 
De: lealtad  (Mensaje original) Enviado: 05/10/2006 20:59
Posted on Thu, Oct. 05, 2006

Cuba: hubo explosivos de la CIA en avión atacado en 1976

ANDREA RODRIGUEZ
Associated Press

LA HABANA - Análisis de expertos demostraron que el estallido de un avión cubano ocurrida hace 30 años y en el cual murieron 73 personas se produjo mediante la colocación de explosivos plásticos frecuentemente utilizados por la CIA, dijeron medios de prensa locales.

Un vuelo de la compañía Cubana de Aviación fue atacado el 6 de octubre de 1976 frente a las costas de Barbados y sus autores un grupo de anticastristas encabezado por Orlando Bosch y Luis Posada Carriles --ahora detenido en Estados Unidos y centro de una disputa entre Washington y La Habana-- fueron juzgados en Venezuela, donde residían.

Sin embargo, Posada Carriles se escapó de la cárcel de Caracas y documentos de Washington desclasificados recientemente lo vincularon a los servicios de inteligencia estadounidenses.

"Los análisis probaron el empleo de explosivos plásticos de alto poder, como los utilizados por la CIA", explicó en una entrevista con el periódico oficial Granma, el teniente coronel Homero Fondes, uno de los investigadores del caso que conmocionó a la opinión pública. En el avión viajaban los jóvenes del seleccionado de esgrima de Cuba.

A través de las evidencias recogidas y los pocos cuerpos recuperados, los expertos cubanos e internacionales determinaron que se instalaron dos bombas en la nave civil: una pequeña colocada en una cámara de fotos en un equipaje de mano y una segunda más potente en la parte trasera.

"Fue un momento terrible para las personas atrapadas allí, a causa del aterrador lapso entre el primero y el segundo estallido. Los asediaba el fuego, el monóxido de carbono que los asfixiaba y la certeza que iban cayendo sin salvación", expresó el militar.

Según las investigaciones de entonces se detuvo además a Hernán Ricardo y Freddy Lugo, todos de origen cubano.

Bosch logró salir de Venezuela en 1998 y llegó a Estados Unidos donde tenía otro pedido de captura judicial. Finalmente, el presidente George Bush (padre) le concedió un perdón.

Posada Carriles fue capturado en Panamá a comienzo de la década tras un fallido intento de matar al mandatario cubano, Fidel Castro de visita en esa nación, pero antes de dejar el poder la gobernante Mireya Moscoso le dio la amnistía.

El anticastrista ingresó ilegalmente a Estados Unidos en 2005 y pidió allí asilo. Desde entonces permanece detenido y según las autoridades cubanas y venezolanas --estas últimas piden su extradición-- está siendo "protegido" por las autoridades.

"¡Crimen perfecto! De este modo la papa se enfría, el genocida puede convertirse en vecino de Bosch y el mentor de ambos (Bush) seguirá hablando de su cruzada antiterrorista", expresó Angel Rodríguez, analista de la Agencia de Información Nacional de Cuba.



Primer  Anterior  26 a 40 de 40  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 26 de 40 en el tema 
De: maribea05 Enviado: 15/10/2006 09:35
ACLARO, DE NUEVO Y TANTAS VECES COMO SEA NECESARIO... QUE NO DEFIENDO A POSADA CARRILES.
Estoy en contra de todo acto terrorista, venga de donde venga.

QUIERO SABER LA VERDAD, sin manipulaciones, sin politiquerías baratas, para no tener que ver cada año como se juega morbosamente con el dolor de los familiares de las víctimas inocentes de semejante crimen, para no escuchar más las consignas "revolucionarias" que me resultan asqueantes por AMORALES, de la dictadura cubana, para no tener que estar expuesta a maniobras y manipulaciones de oscuros intereses que nada tienen que ver con el repudio humano y correcto hacia actos de este tipo.

Respuesta  Mensaje 27 de 40 en el tema 
De: Lealtad_siempre Enviado: 15/10/2006 14:23

Y usted nuevamente cae en lo que ha sido una constante en el escito de Mayola, la validez? de la palabra de un terrorista, lo que como es lógico, es más cuestinabe y cuestionada que cualquier otra cosa, porque el don de la palabra va acompañado de una actitu de vida, el hombre sabio no solo lo es por la experiencia acumulada, sino por su acitud en la vida, llena de honorabilidad, elemento que el terrorista Posada no tiene, para quienes no necesitan ganarse un mendrugo.

Me pregunto, y no creo que peque de ingenua con un personaje que ha demostrado no tener reparo alguno para asegurar en qué actividades terroristas ha participado y en qué no, por qué Posada reporta a la CIA que va a volarse un avión, si lo va a volar supuestamente él, en una época en que el gobierno norteamericano y la CIA no sólo no auspiciaban ya las acciones anticastristas violentas, sino que LAS PERSEGUIAN.

Eso de que la CIA no auspiciaban acciones terroristas y las perseguian, además, es de lo más mentiroso que usted ha dicho, es una absoluta falacia y eso lo saben y muy bien, los pueblo, ya no solamente hago alusión al cubano, sino a los pueblos de este mundo.

ACLARO, DE NUEVO Y TANTAS VECES COMO SEA NECESARIO... QUE NO DEFIENDO A POSADA CARRILES.
Estoy en contra de todo acto terrorista, venga de donde venga.

Sin embargo diceY coincido con Rafael Mayola en cuanto a que hay demasiadas interrogantes y oscuros contradicciones en todo lo que se ha señalado hasta ahora. Que por respeto a mí misma, y a mis congéneres, a mis compatriotas, y a las víctimas del avión de Barbados, quisiera que se dilucidaran, y que van más allá de EFLUVIOS VISCERALES contaminados a no dudar, por inclinación de corte político.

y el colmo de la contradicción, cuando Mayola dice de manera clara que :

que perecieron en el avión derribado para "batallas" políticas que realmente demuestran la naturaleza amoral y deshumanizada del régimen castrista y que renuevan, cada año, la condición también de víctimas en cada uno de los deudos.

Si eso no es una conclusión con CLARISIMO CORTE POLITICO, que es?, si no es un escrito con CLARA MANIPULACION E INTENCIONALIDAD, que es?, si no es MANIPULACION  de intereses oscuros, que es?

QUIERO SABER LA VERDAD, sin manipulaciones, sin politiquerías baratas, para no tener que ver cada año como se juega morbosamente con el dolor de los familiares de las víctimas inocentes de semejante crimen, para no escuchar más las consignas "revolucionarias" que me resultan asqueantes por AMORALES, de la dictadura cubana, para no tener que estar expuesta a maniobras y manipulaciones de oscuros intereses que nada tienen que ver con el repudio humano y correcto hacia actos de este tipo.

Como prosa no le quedó mal, pero usted suscribe por voluntad propia la posición de Mayola, que yo he denominado en principio como pasada de mano, luego dice a gritos que quiere saber la verdad, pero si la posición que usted apoya, tiene una "verdad", busca usted otra?, dice que esa no lo es?, o es que la mentira disfrazada de verdad que muestra Mayola, es muy frágil e imposible de sostener con las cada vez mayores evidencias, si es así, digalo, así de simple.

Me llamo también la atención que sostenga que existe repudio humano y correcto hacia actos de este tipo, pero no salgo de mi asombro, porque jamás ví que se repudiara, justificando lo injustificable y no me salga con que los acos de repudio en Cuba, hablo de coherencia, si repudió a alguien, le quito el saludo, lo ignoro, no asumo su defensa, bajo ningún concepto, modo u optica, eso es simplemente INCONSECUENCIA ENTRE LA ETICA Y LA ESTETICA, como decía un periodista cuyo escrito puse ene l foro, no se trata de parecer ético, sino hay que ser estético, no puedes condenar el terrorismo y pasar la mano a un terrorista, eso es una absoluta inconsecuencia, que solo es admisible en quienés como usted apañan, promueven, formas de lucha para destruir a la revolución.

Nuestras acciones en la vida son políticas, en escencia, en ese marco, uno apoya o repudia, solo que olvida, que eso se hace no solamente para que paresca eticoy estetico, sino para que sea etico y esteticamente correcto.

Lealtad.


Respuesta  Mensaje 28 de 40 en el tema 
De: maribea05 Enviado: 15/10/2006 19:11
This message has been deleted by the author.

Respuesta  Mensaje 29 de 40 en el tema 
De: maribea05 Enviado: 15/10/2006 19:11
Señora Lealtad, con toda la paciencia que me da la conciencia de que no estoy dispuesta a ponerme a nivel de fajarme de calle con nadie, mucho menos con usted, a quien cada vez veo más como una víctima de muchas cosas, le contesto, con toda calma y sobre todo, sin pretender establecer un campo de batalla personalista:

1) No estoy dando validez a la palabra de un terrorista. Estoy dando peso, PESO, a una investigación de un organismo neutral independiente y pagado por el gobierno de Barbados, que investigó el accidente. No tengo más nada que contestar a su mensaje al respecto, porque en realidad no encuentro que haya aportado nada nuevo a lo ya expresado.

2) Le ruego a usted QUE NO MANIPULE MIS ESCRITOS. En ningún momento he expresado esto, de esta manera, ni de forma general. La cito: "so de que la CIA no auspiciaban acciones terroristas y las perseguian, además, es de lo más mentiroso que usted ha dicho, es una absoluta falacia y eso lo saben y muy bien, los pueblo, ya no solamente hago alusión al cubano, sino a los pueblos de este mundo."

Lo que he escrito, y me cito, es lo siguiente: "en una época en que el gobierno norteamericano y la CIA no sólo no auspiciaban ya las acciones anticastristas violentas, sino que LAS PERSEGUIAN." Claramente, en buen castellano, en buen español y redactado de forma tal que una inteligencia media, grupo al que me honra pertenecer (no soy genio ni bruta) indica que la CIA no auspiciaba YA en esos momentos ACCIONES ANTICASTRISTAS VIOLENTAS. Si usted no sabe eso, le recomiendo calurosamente que investigue porque EN ESOS MOMENTOS ESO ERA ASI. Y los documentos con las orientaciones, directrices, forma de actuar de la Cía, etc., en esos momentos, SON DE DOMINIO PUBLICO... ¡¡afortunadamente!!

3) La incito respetuosamente a que lea de nuevo (le concedo gentilmente el beneficio de la duda en este caso, ante un posible y más crudo evento de MANIPULACION por su parte) porque su nivel de comprensión e interpretación, tanto en cuanto al escrito de Mayola, como en cuanto al mío, está totalmente equivocado:

"ACLARO, DE NUEVO Y TANTAS VECES COMO SEA NECESARIO... QUE NO DEFIENDO A POSADA CARRILES.
Estoy en contra de todo acto terrorista, venga de donde venga.

Sin embargo diceY coincido con Rafael Mayola en cuanto a que hay demasiadas interrogantes y oscuros contradicciones en todo lo que se ha señalado hasta ahora. Que por respeto a mí misma, y a mis congéneres, a mis compatriotas, y a las víctimas del avión de Barbados, quisiera que se dilucidaran, y que van más allá de EFLUVIOS VISCERALES contaminados a no dudar, por inclinación de corte político."

4) Este segmento de Mayola "

…que perecieron en el avión derribado para "batallas" políticas que realmente demuestran la naturaleza amoral y deshumanizada del régimen castrista y que renuevan, cada año, la condición también de víctimas en cada uno de los deudos."

usted lo ha sacado de contexto, por tanto, me perdona pero su interpretación del mismo queda descalificada de facto.

5) Usted habrá denominado la posición de Mayola como a bien tenga (y derecho para ello tenemos todos) pero eso no quiere decir que su denominación sea la acertada, sobre todo porque no conoce a Mayola ni me conoce a mí, más que a través de sus enojos, forma poco práctica y objetiva de pretender interpretar a nadie, más allá de las novelas que se haga a partir de los escritos, casi siempre sacados de contexto y pretendiendo analizarlos a la luz de un enfoque crítico único y no con amplitud mental.

De general comprensión y aceptación, gústele a usted a no, NO puede haber una verdad (término discutido y discutible, relativo, donde verdad es o debe ser una serie de hechos o eventos, o experiencias, debidamente documentadas por fuentes limpias de dudas y externas) que viene de parte perjudicada, no puede haber una verdad si a partir de un informe neutral y puramente técnico, se levantan pasiones y se dirigen acciones a partir de esas pasiones.
A eso se refiere Mayola, y eso es lo que suscribo.
Para mí la verdad debe estar limpia de impurezas políticas, limpia de incidir sobre ella las partes perjudicadas. Para eso se requiere un ejercicio distinto al que se ha llevado a cabo hasta el momento, con todo este asunto.

6) Por último, participo en todo lugar en la Web, que me reúno con personas de variado espectro político, que soy libre, y lo ejerzo, de exponer mis opiniones, y defenderlas en cualquier foro (entiéndase foro en su concepto más amplio, y no en el estrecho marco del concepto de foro cibernético. Si usted quiere darle seguimiento a mis opiniones públicas, sea bienvenida, en definitiva, tiene horas de vuelo en ese sentido, así corroborará, si quiere, que igual condeno la invasión a Irak aquí y en cualquier otro lado, que he tenido encontronazos con compatriotas que mantienen formas de pensar más "ortodoxas" por decirlo de algún modo, a las mías, que soy activista de derechos humanos y trato de mantener un amplio espectro sobre tal condición...

Pero la que sí se asombra del poco valor y peso públicos que da usted a este sitio, a la Cuba del Gran Papiyo, soy yo! El solo hecho de publicarlo aquí, señora Lealtad, que aunque participo con mi nick todo el mundo sabe quien soy, implica un compromiso de actitud mía claramente identificado, claramente publicitado, claramente sujeto a salir en las máquinas de búsqueda por todo el Internet.

Creo que a Papi no le va a gustar que usted piense de tal forma sobre el alcance de este foro, minimizándolo, considerándolo como si no existiera en el amplio espacio cyber, como si todo lo que se escribiera aquí cayera en un pozo oscuro y profundo.

Me agrada pensar que soy justa cuando no me canso de repetir que el principal conductor de la Cuba del Gran Papiyo, sitio no vive "clandestino" en la red cibernética y que cualquiera puede encontrar fácilmente, respeta, como principio del foro, la libertad de expresión y opinión, y donde es muy marcada, evidente, sustanciosa y voluminosa la participación de los que estamos en contra de la dictadura de Castro, a diferencia de todos los otros foros castristas, que "resuelven" las diferencias de criterio botándonos, interceptando las entradas, borrándolas, en fin, no permitiéndonos expresarnos.

Respuesta  Mensaje 30 de 40 en el tema 
De: lealtad Enviado: 19/10/2006 07:21
Maribea, al parecer la lógica simplista no refleja en todo su contexto, lo que piensa usted, en este caso tanto Mayola como usted, afirman, que Posada no lo reconoce como su acción, dando por tanto y en tanto validez a la palabra de un terrorista confeso, no sé necesita de muchas neuronas para ver eso. Que ahora quiera camniar lo ya dicho es otro cuento, pero ambos, afriman lo mismo y ya sabe mi criterio al respecto, por tanto no lo he de repetir.
 
Sobre la validez o invalidez de un documento o investigación, porque no le da la misma validez a los otros documentos, que hay por miles, sobre el tema, será que no dicen lo que ustedes sustentan?
 
NO HE MANIPULADO SUS ESCRITOS, solo que no me puede decir que el cielo es anaranjado si yo cada mañana lo veo celeste, es así de simple la cosa. Para nadie es secreto que hasta que EEUU no sufrió el terrorismo en carne propia un nefasto 11 de septiembre, el concepto de terrorista era muy de moda, no solamente los preparaban, sino que los financiaban, sino donde Bin Ladem se hizo terrorista?, claro que era contra los rusos, cuando habia bloque socialista, O el tan condenado Hussein, donde fue entrenado para acabar con los Iranis, y así podía seguir la lista, luego del 11 de septiembre hay otra percepción, por un sobreentendido lógico, si los otrora terroristas que han sido preparados y financiados por el gobierno de EEUU para luchar contra los comunistas o cualquier otro gobierno adverso a la política hegemonica de EEUU, un día se enojan con EEUU por mango o palango, le hacen lo mismo que ellos le enseñaron a hacer. Es un poco el fenómeno con Posada, si no lo liberan puede hacer cualquier cosa y deben de chuparsela, porque ellos los incubaron, alimentaron y ordenaron.
 
Pero volviendo a lo que usted dijo, la inteligencia media que usted dice tener parece que cree que los otros, somos inferiores yq ue no conocemos la política general y global que aplica EEUU, porque además nuevamente le digo MENTIROSA, los terroristas que usted llama anticastristas violentos, siempre han paseado por Miami su presencia, siempre se han jactado de lo que han hecho y más aún siempre han desafiado al gobierno norteamericano, porque le conocen sus entrañas y ante los escandalos es mejor que se pavoneen y asì lo dice sin tapujos, o lo que en castellano claro, se dice así, SIEMPRE HAN TENIDO IMPUNIDAD PARA EJECUTAR EL TERRORISMO CONTRA CUBA, decir otra cosa es faltar a la verdad.
 
Miré quizás no tenga las artes manipulativas de Mayola o usted, eso lo reconozco, pero aunque lea y relea, no cambiaría de opinión, por una simple y sencilla razón que para los altos niveles de comprensión e interpretación suyos y de Mayola, no quedan claro al parecer. Mayola dijo claramente lo que buscaba, no lo dije yo, lo escribio él para este foro, en ese entendido, que más quiere que busqué, que más quiera que comprenda, que más quiere que entienda, no doña, y usted dijo en este foro, que compartía tal posición, en ese entendido, jamás entenderé, porque lo que usted busca no es ni comprensión ni interpretación, sino apoyo a su escrito y eso por lo menos de mis dedos no leerá jamás, porque ni sé odiar, ni estoy para validar escrito alguno, que como ya lo dije está bien lejos de poder considerarse documento alguno.
 
Cuando quiero saber algo, busco las fuentes primarias de información, no la buena o mala interpretación que hacen terceros y que además es interesada, ya lo he dicho me gusta roer el hueso y no que me den las cosas mascadas, pero además eludo las direccionalidades preestablecidas, leo de todo y saco mi propia conclusión, que es mía muy mía y para nada impuesta. Hay veces que puedo pecar de subjetiva en ciertas apreciasiones, pero son mías y no implican documento alguno, son solo comentarios mios frente a tal o cual tema.
 
No necesita aclarar nada, sus palabras la muestran, sus acciones la contradicen y finalmente el buscar una respuesta????? para pasar la mano a un terrorista, sino es defensa que es?.
 
Los efluvios viscerales deben ser mutuos, digo yo, simplemente dije que Posada era terrorista y Mayola y por ende usted su portadora y rubricante de la misma posición, han sido más que claros, sino es político sus posiciones que son???, buscan la verdad cuando en clara alusión dice Mayola que el culpable es..., eso es apolítico?, eso no es más que un vómito de todo el odio que usted de manera clara en más de una ocasión ha manifestado en este y otros foros por la figura de Fidel, por favor, respetemosnos las canas.
 
...Realmente demuestran..., palabras usadas por Mayola, que significan?.
 
Yo asumó mis palabras y denominaciones, dije lo que creo que es y las ratifico, sin cuestionarme nada, y aunque como usted bien dice, no tengo el disgusto de conocerlos, eso no cambiaría la lectura que tengo del mencionado escrito y los argumentos ya se los he dado, si usted no los entiende es su derecho también, como lo es, que crea que la denominación empleada por mi no sea la acertada, pero referido al escrito de Mayola, no es de cobardes decir así lo ví, pero sí es de cobardes decir a pesar de todos los otros documentos así lo sigo viendo. Pero es su derecho seguir viendolo así y recibiendo además su apoyo en tal visión.
 
Su visión limpia de impurezas política le quedo chulo, pero nada más alejado de su verdad, de esa que nos ha enseñado por más de un año, donde jamás ha hecho un solo enfoque así, donde todo ha ido y va dirigido a mostrar su odio y como ya le dije de sentir odio a ser terrorista, solo hay un paso, usted señora es la menos llamada para soltarnos un discurso de esa indole, cuando jamás ha sido conscuente con eso que plantea.
 
ya le he dado mi concepción respecto a su  actividad en Derechos Humanos?????, ya que quién actua en favor de ellos, jamás amenaza con hacer files, hecho que atenta contra lo que usted dice defender, tampoco amenaza con hacer seguimiento estilo gestapo, como usted lo ha hecho, ni que decir de llamar tortillera sin que le conste, porque para nada de eso, usted estuvo o tuvo acceso a fuentes limpias de impurezas políticas, lo hizo de manera visceral y hormonal, no ecuanime, y no hay defensor de derechos humanos que no sea ecuanime, pero además, jamás quién defiende derechos humanos, manifiesta como usted lo ha hecho en varias ocasiones, su odio feroz y su deseo de muerte, por eso, disculpe que en una respuesta seria, no pueda más que reirme, para no decirle lo que en verdad merecería. La hipocrecia doña es una cualidad muy bien manipulada y direccionada por usted.
 
Pero a lo nuestro, es absotamente insustancial, que usted use la prosa como lo hace Mayola, para intentar que creamos que los terroristas son buenos, a este paso, le darán el nobel de la paz a Bin Ladem, propuesto y apoyado por la defensora de derechos humanos Maribea y el pasador de mano y complice publico de Posada.
 
 
Lealtad.
 

Respuesta  Mensaje 31 de 40 en el tema 
De: maribea05 Enviado: 20/10/2006 07:59
Yo me niego a seguirle el poco limpio juego de la manipulación de mis palabras y mis escritos.

Una de tres, o usted vive tupida porque le da la gana, o vive tupida por boba, o vive tupida por engaño, o sea, que no tiene conciencia de su tupición.

En cualquiera de los tres casos, las aguas albañales le han subido al techo, como diría un amigo de por acá.

De nuevo, me niego a contestar nada, porque su mensajes es  una perfecta imperfecta muestra de manipulación, basada en sus opiniones e interpretaciones como si fueran mi decir o mis mensajes.

Ya los que me quieren leer CON BUENA FE tienen suficiente material ESCRITO POR MI, para saber qué y como pienso, independientemente de sus disparatadas interpretaciones, señora Lealtad.

Cada vez me da usted más pena.

Respuesta  Mensaje 32 de 40 en el tema 
De: Lealtad_siempre Enviado: 20/10/2006 15:59
Bueno la "tarupida" le dice a la manipuladora, incoherente e inconsistente, falseadora de DERECHOS Humanos, Impostora democrata, odiadora, etc, etc, que las palomas no le tiran a la escopeta, eso recuerdelo.
 
No esperaba mejor lista de adjetivos, sustantivos y como era obvio todos vacíos, por eso la necesidad imperiosa que tiene de apelar a que le crean, que en la vida naceras, crecerás, gusanos mafiosos complices de terroristas conoceras, se los dirás y morirás, sabiendo que es imposible que las palomas le tiren a la escopeta.
 
Gracias
 
Lealtad
 
 

Respuesta  Mensaje 33 de 40 en el tema 
De: Lealtad_siempre Enviado: 20/10/2006 15:59

Una simple cuestión semántica

POR SALVADOR CAPOTE (Aporrea)

¿SERA que el surrealismo del exilio cubano tiene un origen semántico? Me hago esta pregunta porque los conceptos se traducen en palabras y, en Miami, es frecuente que una misma expresión tenga significados totalmente diferentes y contradictorios.

Tomemos por ejemplo la palabra "terrorismo". Iniciado en gran escala por los Estados Unidos en 1945 con el lanzamiento de bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki, con cientos de miles de ancianos, mujeres y niños en un instante carbonizados, pudiera usted pensar que el terrorismo presenta su expresión contemporánea en los bombardeos masivos sobre Bagdad y otras ciudades abiertas. Sin embargo, para la prensa "independiente" de Miami esas bombas que caen sobre civiles inocentes están destinadas a promover los valores del mundo libre, la defensa de los derechos humanos, el triunfo de la democracia. Se estima en más de diez millones el número de civiles asesinados por las fuerzas armadas de Estados Unidos y de sus aliados, en diversas regiones del mundo, desde la guerra de Vietnam hasta la fecha: de 3 000 000 a 4 000 000 en Vietnam, más de 1 000 000 en Cambodia, 3 000 000 en Laos, cerca de 1 000 000 en Indonesia, 1 000 000 en Mozambique, 250 000 en Timor Oriental, 600 000 en Angola, 200 000 en Afganistán, 300 000 en Irak, 150 000 en Guatemala, 100 000 en Nicaragua, 90 000 en El Salvador, y decenas de miles en Chile, Colombia, Argentina, Bolivia, Panamá, Zaire, Palestina, Somalia, Yemen del Sur, etc., etc., etc.

Pero, ¿a qué se puede llamar "terrorismo" entonces, si la represión masiva y el genocidio, cuando se llevan a cabo por las fuerzas armadas de Estados Unidos o de sus aliados con apoyo de la CIA, no lo son? ¿Será que solo se puede llamar tal cuando no se produce en gran escala —"al por mayor"—, sino por acciones de pequeños grupos o individuos, como si dijéramos: "al detalle"?

Pero esta conclusión sería errónea también. Para la prensa "independiente" de Miami y sus pasquines de Puerto Rico (añado yo), Luis Posada Carriles, por ejemplo, autor principal de la voladura en el aire de un avión de pasajeros con 73 personas a bordo y que pagó a mercenarios por colocar bombas en hoteles para turistas en La Habana, entre otras numerosas fechorías, no es un terrorista, ¡no señor!, es un "combatiente por la libertad". Los asesinos de Luciano Nieves, de Carlos Muñiz Varela, de Eulalio Negrín Santos, de Sergio Pérez Castillo, de Félix García Rodríguez y de muchos otros, los que hicieron volar por los aires el auto del canciller chileno Orlando Letelier, los que han hecho estallar cientos de bombas en diferentes ciudades de Estados Unidos, principalmente en Miami, los que mediante infiltraciones, sabotajes y otros actos hostiles, han causado la muerte de más de 3 000 cubanos y la mutilación e incapacitación a más de 2 000, no son terroristas, son también (¡qué bárbaros!) "combatientes por la libertad".

Disidentes o mafiosos(as) cubanos(as) (añado yo) cubanos que nunca han escrito un artículo, ni una crónica, ni un reportaje, ni un libro, que nunca han cursado estudios en escuelas de periodismo, que nunca han trabajado en medio alguno de comunicación, pero que están en la nómina de las instituciones que canalizan el dinero de los contribuyentes norteamericanos hacia la subversión en Cuba, que son invitados permanentes de la Oficina de Intereses de Estados Unidos, y que su trabajo consiste en transmitir, desde la Isla, los infundios que la radio de Miami desea divulgar, son, ¡no se burle por favor!, "periodistas independientes". La diferencia con sus "colegas" de Miami es que estos últimos, aunque tampoco son independientes, sí son, algunos y al menos por oficio, periodistas; otra diferencia es que, los de aquí, pueden comer del pastel, mientras que, los de allá, se conforman con migajas.

Recientemente, el Miami Herald reveló los nombres de once periodistas que reciben dinero del gobierno de los Estados Unidos a través de Radio y TV Martí. Pero esto no debiera ser noticia. Noticia sería, por el contrario, la revelación de los nombres de los que, "rara avis", no se embolsan, ni por encima ni por debajo de la mesa, fondos federales. Ni siquiera se ha publicado la lista completa de los que, trabajando en medios privados, reciben un salario extra a través de Radio y TV Martí. Aún más interesante sería conocer qué parte (de sus 27 millones de dólares anuales) destina ese medio informativo (o desinformativo) del gobierno de los Estados Unidos a la compra de programas en otras emisoras de radio y televisión con el objetivo de incentivar las transmisiones contra Cuba y Venezuela, lo cual es una forma, moderna y sutil, de comprar no solo al periodista sino también a la empresa en que trabaja.

Informa el omnipresente y travieso Duende de Radio Miami que, según consta en los registros federales, son 49 los periodistas de Miami que han estado recibiendo dinero de Radio y TV Martí desde octubre del 2001 hasta agosto del 2006 y que esta lista la tiene en su despacho el editor del Herald en inglés, Tom Fiedler. ¡Esperemos! ¡Más tarde o más temprano todo se sabe! La pregunta de Fidel en Argentina: "¿Y a ti quién te paga?", se está poniendo de moda en el Sur de la Florida.

Pero Radio y TV Martí no son la única vía para comprar a periodistas. No es tampoco la más importante. Existen otras agencias federales que distribuyen generosamente sus recursos millonarios entre decenas de organizaciones contrarrevolucionarias y mediante los cuales se financian numerosas publicaciones, tanto en los medios tradicionales como en la Internet y se compra, además, a profesores, investigadores, analistas políticos y a otros intelectuales. En febrero de este año se dio a conocer una lista de 17 instituciones cubano-americanas que reciben fondos de la "National Endowment for Democracy". ¿Por qué no se publica una relación de los periodistas que a través de ellas succionan la ubre del tesoro público? Y más aún, ¿por qué no se publica una lista completa de las organizaciones del exilio con el cordón umbilical directo a la Casa Blanca y de los manipuladores de la información que dentro de ellas reciben dinero de agencias federales –sin olvidar la CIA y el FBI?

Estos periodistas a sueldo del Estado no escriben ni pueden escribir con objetividad acerca de la realidad de Cuba porque, como afirmó el escritor norteamericano Upton Sinclair: "Es difícil lograr que un hombre entienda algo, cuando de no entender ese algo depende su salario".

Pero debemos ser comprensivos, tolerantes. Dejemos la intransigencia para los "combatientes verticales" (que, por cierto, ni son "combatientes" ni, mucho menos, "verticales"). Tengamos en cuenta que es difícil librarse de esa interconexión de intereses que es la llamada "prensa libre". La prensa siempre tiene dueño, el dueño siempre tiene agenda, con esa agenda se fabrica siempre una opinión pública, y esa opinión pública fabricada -¿coincidencia?- es, siempre, justo lo que deseaban los que ostentan el poder. Y si los periodistas complacen al poder –dirán algunos- ¿no es justo que tengan su recompensa? En cualquier caso, ¿por qué dirigir todos los dardos contra ellos y ninguno contra el sistema que los corrompe?

"Patriota" es otro término de enrevesadas connotaciones. Para cierto sector de la ultraderecha de Miami es muestra del más acendrado patriotismo alentar una invasión a Cuba por los "marines". Que La Habana, Santiago de Cuba, Santa Clara, y otras ciudades puedan quedar arrasadas al más puro estilo de la Guerra del Golfo y que perezcan bajo sus escombros miles de cubanos, no les importa en absoluto, pues ellos hace ya largo tiempo que no tienen familiares en Cuba. Que, además, en el intento de conquistar la Isla tengan que morir quién sabe cuantos jóvenes norteamericanos, tampoco les importa, porque no son sus hijos ni sus nietos los que marcharían al combate. En cualquier otro lugar del mundo llamarían a estos señores, buitres de una guerra que promueven contra su propia Patria, con nombres que, por normas éticas, no puedo mencionar. Pero, en Miami, son los insignes "patriotas" del exilio.

¿Y qué significa la palabra "victoria" dentro del ghetto?: ¿El secuestro del niño Elián? ¿La eliminación del librito Vamos a Cuba de las escuelas del Condado? ¿Mantener en prisión injustamente a Los Cinco héroes cubanos? ¿Las medidas restrictivas de los viajes a Cuba que solo aumentan el sufrimiento de nuestras familias, allá y aquí? ¿Celebrar la supuesta muerte del presidente Fidel Castro con un espectáculo grotesco y repugnante en la calle 8? Una de las más deseadas "victorias" de la extrema derecha del exilio es lograr la deserción de médicos cubanos que cumplen misiones internacionalistas en alguno de los países del Tercer Mundo. Con este objetivo, ha creado un costoso aparato de captación y propaganda. Sé, por experiencia propia, que en los lugares donde los profesionales cubanos son ubicados, nunca antes la población ha recibido cuidados de salud primarios y gratuitos. Un médico trabajando en esos sitios apartados, salva anualmente, en forma directa, o indirectamente mediante campañas de vacunación y de higienización, decenas, a veces centenares de vidas de seres humanos, principalmente niños. La deserción conduce a sus pacientes a la muerte a causa de enfermedades evitables. ¡Fíjense de qué "victoria" alardean los "intransigentes", los "combatientes verticales" de Miami!

¿Y la palabra "democracia"? En las últimas elecciones locales solo un 10% de los electores concurrió a las urnas y los políticos gastaron más de siete millones de dólares en la campaña, es decir, cerca de cuatrocientos dólares por cada votante. Es el derecho a no votar, la democracia del ausentismo, la democracia al revés. Y el vocablo es comodín que se utiliza para toda ocasión. La defensa de la "democracia" sirve para justificar lo mismo el intento de derribar a un gobernante legítimo electo por el pueblo, como Hugo Chávez en Venezuela, que la restauración en el poder de la aristocracia feudal kuwaití.

Tal vez la palabra "exilio" es la que posee más ambiguos significados. Los verdaderos exiliados –sensu stricto- son los que huyeron de Cuba en el 59 dejando cuentas pendientes de robo, malversación y crímenes. Son los que no podían regresar sin enfrentarse a los tribunales de justicia, y aún esto es discutible, porque podrían clasificarse más bien como delincuentes sujetos a extradición. El resto -abrumadora mayoría- son inmigrantes. Prueba de ello es que, por cientos de miles, han viajado a Cuba cada vez que las regulaciones del gobierno norteamericano lo han permitido, sin que hayan sido molestados en lo más mínimo.

Aquel exilio de los primeros años, tomando ahora la palabra en su acepción más amplia, tenía, junto a manengues, esbirros, cipayos y sicofantes -y consideraciones morales aparte-, líderes reconocidos con frecuencia como políticos de relieve, abogados ilustres, empresarios exitosos; pero con el tiempo han sido reemplazados por dirigentes cada vez más ignorantes y mediocres. Esto se refleja no solo en la política sino en otros campos como la música, la literatura, las artes plásticas, el cine, el teatro, la danza. Las grandes figuras del exilio lo eran ya antes de salir de Cuba. Otras, quedaron frustradas porque cortaron sus raíces y perdieron con ello la savia vital que surge de las entrañas de nuestra tierra y de nuestro pueblo.

Esta especie de enfermedad degenerativa, de atrofia irreversible del exilio, se observa hasta en el aspecto militar, con patéticos guerreros de pacotilla que se presentan como jefes (todos son jefes, no hay soldados) de un ejército imaginario, ante la total indiferencia de la población; y entra a su período tal vez final y agónico cuando los personajes más conocidos, los que acaparan cada noche las pantallas de la televisión, ya no son los "históricos" sino estrafalarios sujetos llegados de Cuba donde eran –dicen ellos- altos oficiales de la inteligencia o funcionarios de elevado rango de la Administración. ¡A qué niveles tan bajos y vergonzosos ha caído el exilio!

El ambiente social y el acontecer político de Miami, preferidos tradicionalmente para la producción de series televisivas y largometrajes de tema gangsteril, como "Miami Vice", "Scarface", etc., servirían ahora mucho mejor para la redacción de un buen libreto de vodevil o de sainete. Propongo un título: La prensa con doble paga o el exilio que se apaga. ¡Sería un éxito total! ¿Acaso no vivimos en la ciudad del equívoco y de los tránsfugas, en la ciudad del "spanglish" polisémico?

Selección en Internet: Inalvys Campo Lazo


Respuesta  Mensaje 34 de 40 en el tema 
De: maribea05 Enviado: 21/10/2006 05:25
Hay una película cubana tremendamente buena "Los pájaros tirándole a las escopetas". Se la recomiendo, señora mía. Por cierto, Reinaldo Miravalles, uno de los protagonistas principales, actorazo tremendo, ya no vive en Cuba. La persecusión, luego de Alicia en el Pueblo Maravillas, fue mucha, y como tantos otros valores de nuestro séptimo arte (y los que son de otras artes, y los que no tenemos ningún arte, y todo el mundo que puede), tuvo que largarse de su tierra.

Reinaldo Miravalles trabaja en una muy buena película, hecha por un productor cubano residente en PR. La película se llama "Cuban Blood" y junto con la de Andy "The Lost City" enfoca el exilio cubano desde un ángulo muy humano, muy emotivo.

Para aquellos que no han tenido que vivir el dolor del alejamiento de sus seres queridos, les recomiendo que la vean. Es cruda y clara. Y al que no le diga nada, en el plano personal, mi cordialísima sugerencia es que se revisen para ver si tienen los sentimientos enfermos.


Respuesta  Mensaje 35 de 40 en el tema 
De: lealtad Enviado: 22/10/2006 01:34
Será que toda la trova que acaba nos queria hacer tragar la autoproclamada sesuda es parte de una pelicula?, será el argumento del pasador de mano y su recadera?, será la trama del gran manipuleo semántico?, será? que será?
 
Lealtad

Respuesta  Mensaje 36 de 40 en el tema 
De: matilda Enviado: 24/10/2006 23:07
Andy García: La dignidad perdida




por J.M. Álvarez



Andy García no ha perdido una ciudad, y mucho menos La Habana. Lo que ha perdido es la dignidad, si la tuvo alguna vez.


Andy García, actor estadounidense de origen cubano, presentó hace unos días en Madrid su película La ciudad perdida, en la que debuta como director y que se estrenará en España el próximo mes de noviembre. La ideología de Andy García es conocida en determinados sectores de América Latina. Por esa razón ha tenido problemas para exhibir allí la película. Si a ello le unimos un desmedido afán por manchar la imagen del Che Guevara, el carácter revisionista de la cinta, que propició su boicot en algunos países y que haya sido calificada por la crítica como ”de las malas películas de Hollywood, la peor”, no presagio nada bueno para quienes vayan a pasar por taquilla sólo por inclinaciones cinéfilas.

Andrés Arturo García Menéndez salió de Cuba a los cinco años de edad, cuando la Revolución comenzaba a desmembrar el régimen de Batista, un sistema corrupto, idóneo para hampones y mafiosos que habían establecido su residencia en la isla. Fue entonces cuando su padre, un conocido abogado de la época, se trasladó a Miami porque, según parece, temía por su vida. Extraña justificación la suya si tenemos en cuenta que, en esos momentos, surgía una nueva sociedad en la que torturadores y asesinos dejaban de tener cabida. Si el progenitor de Andy sentía temor ante el futuro que se avecinaba, cabe preguntarse qué clase de clientes acudirían a su bufete habanero.

Educado en los valores y costumbres de Estados Unidos, decidió hacerse actor de cine. Y la cosa fue relativamente bien mientras se limitó a representar papeles de policía justiciero o de ayudante de capos italianos. Pero un día debió de perder su escaso juicio y decidió, para desgracia del Séptimo Arte, protagonizar a García Lorca en una película en la que éste -a causa de las ideas preconcebidas que los estadounidenses tienen sobre el mundo hispano en general- era presentado casi como un torero haciendo el paseíllo a las cinco de la tarde. Menos mal que lo único que tiene Andy en común con el poeta granadino es el apellido. Ahora se inicia como director de cine, reflejando, bajo su reaccionario punto de vista, la sociedad habanera de la década de los 50, hasta la llegada al poder de los revolucionarios de Sierra Maestra.

Hace tiempo que se considera un “exiliado político”, no sé muy bien por qué, pues desde que su familia abandonara Cuba voluntariamente, siendo él un niño y por tanto sin capacidad analítica, no ha regresado jamás. En consecuencia, lo único que conoce de Cuba es la propaganda intoxicadora que realiza la extrema derecha cubana de Miami y los medios de desinformación imperialistas. Pero como la ignorancia, a medida que se prolonga en el tiempo, provoca que algunos adquieran confianza, Andy terminó creyéndose su condición de exiliado e hizo causa común con Gloria Estefan -la del clan musical de Florida- para, junto a grupos terroristas de Miami, participar activamente en las repugnantes maniobras dirigidas a secuestrar al niño cubano Elián González, con el fin de evitar que fuera entregado a su padre. Por aquel entonces manifestó, en una rueda de prensa, que Elián tenía que vivir en Estados Unidos para que disfrutara de la libertad y democracia que, posteriormente, el Imperio ha regado generosamente, a sangre y fuego, en Iraq o Afganistán. Además con su actitud apoyó a la asesina Ley de Ajuste Cubana que tantas vidas se ha cobrado en el estrecho de Florida.

Hipócritamente, Andy García, ha criticado al cineasta Oliver Stone y a otros actores por viajar a Cuba donde, según él, Fidel Castro viola los derechos humanos de los cubanos. Además se siente irritado y confundido por el hecho de que la gente humilde siga viendo al Comandante como un hombre que se preocupa por los desposeídos. Por esa razón clama continuamente que, durante 40 años, Cuba ha figurado en los primeros puestos en cuanto a violaciones de los derechos humanos. Pero no debemos olvidar que esas acusaciones las efectúa el imperialismo (y su corte de intelectuales de pacotilla) que, para Andy, debe ser el máximo ejemplo de respeto por los derechos de los demás. Quizás eso lo motivara para ofrecerse a viajar a las bases militares que Estados Unidos tiene en Afganistán con el ánimo de levantar, al más puro estilo de Hollywood, la moral de los soldados imperiales que se han cobrado las vidas -sólo en Iraq- de unas 600.000 personas, un monstruoso genocidio implementado por su admirado George Bush. De poco servirá que se haya iniciado un lavado de imagen con la formación de tribunales militares que juzgarán a unos pocos soldados. Todo el mundo sabe, incluido él, que los criminales intelectuales habitan en la Casa Blanca. Hoy son los republicanos, mañana serán los demócratas.

Evidentemente, el concepto que tiene Andy García de los derechos humanos es tan primitivo como su nivel de conciencia. A  este sujeto no se le ha perdido una ciudad, y mucho menos La Habana. Lo que ha perdido es la dignidad, si la tuvo alguna vez.


Respuesta  Mensaje 37 de 40 en el tema 
De: maribea05 Enviado: 26/10/2006 12:00
"Será que toda la trova que acaba nos queria hacer tragar la autoproclamada sesuda es parte de una pelicula?, será el argumento del pasador de mano y su recadera?, será la trama del gran manipuleo semántico?, será? que será?

Lealtad"

Esto parece escrito luego de un encuentro cercano con el señor Chivás Regal.
;-)

Respuesta  Mensaje 38 de 40 en el tema 
De: maribea05 Enviado: 26/10/2006 12:00
En cuanto al artículo sobre la película, pobrecillo, no clasifica más que para panfleteo político baratón y malo. Es como ver una película "C". Ni siquiera queda el recuerdo del título :-)))

Respuesta  Mensaje 39 de 40 en el tema 
De: lealtad Enviado: 27/10/2006 12:00
Ya Maribea, solo que roma no paga traidores y cuando los mismos van a otra parte deben cargar sobre si, el peso de sus palabras escritas y pronunciadas.
 
No tengo encuentros con Chivás Regal, pues no comparto mis cosas buenas o malas con el licor que representa al no amigo. En cambio usted debió confraternizar en amplitud con el mismo para calificar una basofía de buena, y hasta llorar que a la verdad no sé si fue por el estupor del Chivás, al final, que la verdad siempre se impone y los mercaderes de la palabra y pasamanos de terroristas y sus recaderas, siempre son solo eso, mercaderes o mercenarios de la palabra.
 
Lealtad

Respuesta  Mensaje 40 de 40 en el tema 
De: maribea05 Enviado: 27/10/2006 12:00
Usted siempre, y desde el mismísimo mensaje de bienvenida al foro que me dedicó, tan gentil conmigo.
Me conmueve.
:-)


Primer  Anterior  26 a 40 de 40  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados