Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário frágil doncella !                                                                                           Feliz Aniversário ツsuave-ternuraツ !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: No soy yo sola la que piensa que Guindó el Piojo
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 56 no assunto 
De: SadCHARLOTE  (Mensagem original) Enviado: 30/12/2006 03:56

FIDEL CASTRO HABRIA MUERTO
Y SU CUERPO ESTARIA EN UN CONGELADOR

Perfil de una dictadura
Fidel habría muerto antes de Navidad



Total News
Argentina
Infosearch:
José F. Sánchez
Analista
Jefe de Buró
Cuba
Dept. de Investigaciones
La Nueva Cuba
Diciembre 28, 2006


 

Resultó sorprendente el modo categórico en que los servicios secretos norteamericanos anunciaron hace algunos meses que la enfermedad de Fidel era terminal y que su vida se apagaría irremediablemente en breve tiempo. Fuentes provenientes de la ciudad de Córdoba, República Argentina, dan ahora algunas pistas que permiten indagar sobre el origen de esta información.

Apenas terminada la 30짧 Cumbre de los Pueblos, que convocó a presidentes de los países del Mercosur incluyendo a Fidel Castro, un enjambre de espías americanos ingresaron al hotel cordobés donde se alojó y revisaron minuciosamente cada centímetro de los aposentos utilizados por el líder cubano. Allí habrían recogido diversas muestras de cabello y de descamaciones de piel que rápidamente fueron analizadas y luego de estudiadas permitieron concluir sobre la real gravedad del estado de salud del líder cubano. Otras muestras biológicas habrían sido recogidas en el aeropuerto Ambrosio Taravella de esa ciudad, en donde Fidel permaneció algunos minutos antes de partir y en el que utilizó algunas instalaciones.

Durante su permanencia en la Argentina, Castro recordó la figura de Ernesto “Che” Guevara, reivindicó el régimen cubano y desacreditó algunas recientes acusaciones sobre su enriquecimiento ilícito y hasta permitió que los miles de asistentes a uno de los encuentros le cantaran una canción de cumpleaños, adelantándose así al 13 de agosto, fecha en la que más tarde cumplió 80 años.

Mientras Fidel criticaba con dureza al gobierno del “caballerito” George Bush a quien acusó de "matar gente inocente” en todo el mundo, y afirmaba que “el imperialismo terminará siendo derrotado tarde o temprano" los agentes de la CIA -que desde luego habrían contado con un "guiño" del gobierno argentino para ingresar al país- reunían células de su octogenario cuerpo para someterlas a los más variados estudios. Ello permitió establecer de manera concluyente que la vida de Castro se apagaba rápidamente.

Analistas internacionales señalan ahora con igual certeza que Fidel habría muerto antes de Navidad y que su cuerpo se encuentra congelado en espera del momento oportuno. La noticia sería revelada entre mediados y fines de enero, cuando la organización de los fastuosos funerales que se están organizando haya concluido. Se espera que a estos funerales asistan numerosos mandatarios y es necesario disponer un cuidadoso operativo que demandará todavía algún tiempo.

La reciente presencia de un cirujano español en Cuba sería parte de la maniobra de distracción que el gobierno intenta realizar, e incluso en los próximos días se darían a conocer algunos videos grabados por Fidel a fines de octubre.



Primeira  Anterior  12 a 26 de 56  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 12 de 56 no assunto 
De: Gran Papiyo Enviado: 07/01/2007 12:00
Azali:
Quién mató a estos niños ????
 

Niños asesinados

1- Hellen Martínez Enríquez . . . . . . . . . . . 5 meses
2- Xicdy Rodríguez Fernández . . .. . . . . . . 2 años
3- Angel René Abreu Ruiz . . . . . . . . . . . . 3 años
4- José Carlos Nicle Anaya . . . . . . . . . . . . 3 años
5- Giselle Borges Alvarez . . . . . . . . . . . . . 4 años
6- Caridad Leyva Tacoronte . . . . . . . . . . . 5 años
7- Juan Mario Gutiérrez García. . . . . . . . . 10 años
8- Yasser Perodín Almanza . . . . . . . . . . . 11 años
9- Yousell Eugenio Pérez Tacoronte . . . . . 11 años
10- Eliecer Suárez Plasencia . . . . . . . . . . .12 años

                                                            SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                                                (Gran Papiyo)


Resposta  Mensagem 13 de 56 no assunto 
De: Azali5 Enviado: 08/01/2007 02:23

Resposta  Mensagem 14 de 56 no assunto 
De: Gran Papiyo Enviado: 08/01/2007 04:47
This message has been deleted by the manager or assistant manager.

Resposta  Mensagem 15 de 56 no assunto 
De: Gran Papiyo Enviado: 08/01/2007 07:11
Eso no fue así.
Es otro invento de la gusanera.
El principal culpable de esa tragedia es EEUU y su maldita ley de "Ajuste cubano". Los otros culpables son los secuestradores del remolcador. También los que se dejaron embaucar por esos delincuentes y pusieron en riesgo, no sólo sus vidas, sino también la de sus hijos.
 
Una deformación de la realidad. Lo mismo que el tema de las avionetas.
 
Mirá lo que decía Fidel con respecto al remolcador, en un discurso del 2000 :
 

Entonces, hasta la lancha de Regla, que muchos de ustedes saben que es un medio de transporte entre La Habana Vieja y el municipio de Regla, era objeto de secuestros. Venía alguien con un revólver y varios cómplices a bordo, reducían al conductor y por el mismo puerto salían. Nadie las tocaba.

El famoso incidente de que hablan con el remolcador 13 de Marzo tiene su historia detallada y completa. Nosotros ordenamos una investigación meticulosa en todos los aspectos. Lo que ocurrió fue que había un lugar donde estaban los remolcadores que prestan servicios al puerto. Lo asaltaron, neutralizaron a los que lo custodiaban, destruyeron las comunicaciones y partieron con él. Tres de los propios trabajadores del centro se montaron en otro remolcador, otros tres o cuatro —no tengo ahora la cifra exacta— se montaron en otro, de noche, sin decirle nada a nadie, y se fueron con los dos remolcadores para tratar de interceptar al que se llevaban. Nadie sabía nada, ya habían pasado horas incluso desde el momento en que se produjo el robo del remolcador.

Tan pronto se conoció el hecho por las autoridades pertinentes, se dieron instrucciones inmediatas a los guardacostas de acercarse a la ruta que llevaban para evitar un accidente y ordenar el regreso de los remolcadores que habían salido para tratar de interceptarlo.

Era de madrugada, mar agitado y olas fuertes. Antes de que llegara un guardacostas, que por suerte salvó a casi la mitad de los que iban en la embarcación secuestrada, ya que el mismo poseía salvavidas, cuerdas y otros medios para socorrer y rescatar náufragos, se había producido un choque entre uno de los dos remolcadores que trataban de interceptarlo con la popa del remolcador robado que se fue a pique. Los pocos tripulantes de aquellos rescataron a varios de los náufragos, a pesar de carecer de medios adecuados y con temor de ser ellos mismos secuestrados. No tardó en llegar el guardacostas que, aun en aquellas condiciones difíciles y en medio de la oscuridad de la noche, pudo salvar a 25 personas. Esa es la historia real de lo sucedido. Ah, pero había que inventar mentiras y crear una cínica leyenda sobre el caso.

Les aseguro que no estoy exagerando ni alterando un átomo los hechos; sentiría infinita vergüenza si tratara de justificar algo que constituyese un acto infame. Jamás ha sido esa nuestra línea de conducta.

Discurso pronunciado por el Presidente del Consejo de Estado de la República de Cuba, Fidel Castro Ruz, en el acto de solidaridad con Cuba efectuado en la Iglesia Riverside. Harlem, Nueva York, 8 de septiembre del 2000.

                                        SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                      (Gran Papiyo)

Resposta  Mensagem 16 de 56 no assunto 
De: llabrada Enviado: 08/01/2007 09:35
...se había producido un choque entre uno de los dos remolcadores que trataban de interceptarlo con la popa del remolcador robado que se fue a pique...
 
Hasta en las propias palabras del agonizandito!!!
Me imagino q sepan q la popa es la parte de atras del barco(la proa es la de alante)
Asi q segun las palabras del agonizandito "se había producido un choque" o sea q alguien le dio por detras a alguien mas, de quien es la culpa cuando en un accidente alguien golpea a otro por detras? Ademas todos bien sabemos, algunos querran admitirlos, otros no, q no fue un accidente, si no un intento premeditado para detener la embarcacion y aunque particularmente no creo q se haya hecho con la intencion de asesinar a los tripulantes, ese fue el resultado; nunca nadie ha sido responsabilizado por ello.
 
 
Gusanamente feliz, Luis

Resposta  Mensagem 17 de 56 no assunto 
De: Gran Papiyo Enviado: 08/01/2007 11:59
de quien es la culpa cuando en un accidente alguien golpea a otro por detras?
(Llabrada)
 
De qué se trata ??????  Educación vial ??????
Si hubieran sido automóviles, la culpa puede ser del que viene atrás o del que está adelante. Cualquiera de los dos puede tener la culpa.
En este caso fue en el mar. Y por lo que tengo entendido, había bastante oleaje. El nerviosismo les jugó una mala pasada.
Si el remolcador secuestrado se hubiera detenido, el accidente no hubiera ocurrido.
 
No obstante rescato esto que escribís, lo cual te distancia un poco de algunos recalcitrantes anti-castristas:
 
particularmente no creo q se haya hecho con la intencion de asesinar a los tripulantes
 
                                        SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                          (Gran Papiyo)

Resposta  Mensagem 18 de 56 no assunto 
De: llabrada Enviado: 08/01/2007 14:23
"Ademas todos bien sabemos, algunos querran admitirlos, otros no, q no fue un accidente, si no un intento premeditado para detener la embarcacion ..."
 
Esta parte podrias rescatarla tambien.
 
Gusanamente feliz, Luis

Resposta  Mensagem 19 de 56 no assunto 
De: Gran Papiyo Enviado: 08/01/2007 16:47
Te entiendo, te alejaste un poquito de la posición extremista de los recalcitrantes, y te dió escalofríos.
Falta que ahora le pidás disculpas a esos gusanos por lo que escribiste más arriba.
 
Bueno, yo sigo convencido de que fue un accidente. Visto a la distancia y ante semejantes consecuencias, reconozco, que mejor hubiera sido que esos dos remolcadores no salieran a  interceptarlo. Pero mucho mejor hubiera sido que los delincuentes no hubieran secuestrado el remolcador. Tanto mejor si EEUU dejara de lado esa Ley de Ajuste cubano que incentiva a ciertas personas carentes del espíritu revolucionario a lanzarse al mar en busca del paraíso del consumismo.
 
Uyyyyy... si, ya sé. No me digás. Loamericanoesto, loamericanolootro...
 
                               SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                            (Gran Papiyo)

Resposta  Mensagem 20 de 56 no assunto 
De: llabrada Enviado: 08/01/2007 19:11
Nada me da escalofrios, hijo.
Vivo y digo lo q pienso, no me gusta el verso y guitarreo. Le dejo la hipocresia a otros.
Si te remontaras un poquito atras, quizas pensaras q seria mejor q no existieran las condiciones q hacen a personas lanzarse al mar, pero a lo mejor es mucho pedir, huyendo del paraiso sociolista.
 
 
Gusanamente feliz, Luis

Resposta  Mensagem 21 de 56 no assunto 
De: Azali5 Enviado: 08/01/2007 21:35
From: Gran Papiyo Sent: 1/7/2007 8:17 PM
 
Eso no fue así.
Es otro invento de la gusanera.
El principal culpable de esa tragedia es EEUU y su maldita ley de "Ajuste cubano". Los otros culpables son los secuestradores del remolcador. También los que se dejaron embaucar por esos delincuentes y pusieron en riesgo, no sólo sus vidas, sino también la de sus hijos.
 
Una deformación de la realidad. Lo mismo que el tema de las avionetas.
 
 
 
 
puaj......., puajjjj y mas puajjjjjjjhueles a podrido
 
 

Resposta  Mensagem 22 de 56 no assunto 
De: Azali5 Enviado: 08/01/2007 21:35

TESTIMONIO DE UNA MADRE SOBREVIVIENTE AL HUNDIMIENTO DEL REMOLCADOR "13 DE MARZO"

María Victoria García Suárez. 30 años de edad. Madre sobreviviente que pierde a su hijo en el Remolcador 13 de Marzo.
Les confieso que aunque vivamos juntos, me resulta muy embarazoso conversar con mi hija sobre este asunto. Y no es porque se niegue a hablar, sino que ambos experimentamos sensaciones de dolor compartido que impiden una adecuada fluidéz en la charla.
Ella describe con mucha exactitud los momentos trágicos vividos y logra involucrarme como un protagonista más del suceso. Al final terminamos desgastados.
Desde el fatídico día hasta hoy, van dos veces que la entrevisto. Y siempre repite lo mismo, como para no dejar lugar a dudas sobre la veracidad de lo expuesto. Ahora añade mayor riqueza a sus argumentos.
Malli, como suele llamársele en la casa, no conoce el odio ni la violencia. Su niñez transcurre dentro de una atmósfera de amor y comprensión. Precisamente por la falta de ingredientes de crudeza en ella, se multiplica el impacto de esta amarga experiencia y le abre un enorme surco de dolor en su corazón.
Este conmovedor relato lo obtuve una tarde en una de las dos habitaciones de mi casa. Estaban presentes también, mi hijo Jorge Félix e Iván el sobrino.

"Con los matules al hombro cogimos la guagua. Mi grupo lo componen: Juan Mario mi hijo, Ernesto mi esposo, Joel mi hermano, Eddy y Estrella mis tíos, Eliecer y Omar mis primos, María Miralis y Xicdy esposa e hija de Omar. Además, Armando Morales Piloto amigo de Eddy, Julia Caridad y su hijo Angel René, y Yaltamira con José Carlos; se agregó Espiga. Dentro de la guagua ya venían Lázaro Borges (Felo) chofer y primo de mi papá, su esposa Lisset y la hija Giselle, y Guillermo el tío. Arrancamos sin saber a donde.
Diez o quince minutos después, paramos. Pensé en la policía y corrí la cortina de la ventanilla a un lado para ver. Estábamos en la rotonda de Cojimar recogiendo otro grupo. Eran bastante. Luego de saludarnos, continuamos.
Dejé abierta la cortina para curiosear. Ibamos por todo Via Blanca rumbo a la Habana hasta el Paso Superior. Al llegar al semáforo de Vía Blanca y Fábrica, en vez de doblar a la derecha para el puerto, continuamos recto y más adelante entramos en la Benéfica.
En el parqueo se apagó el motor; como esperando por alquien que no estaba pero me doy cuenta que hacíamos tiempo. Felo tenía puesto Radio Reloj por el altavoz.
No demoramos tanto, partimos enseguida. Dos policías nos saludaron a la salida. Bordeamos a patrullas hasta frente a la fábrica de cementos. Allí, doblamos a la izquierda en el Anillo y pronto llegamos al punto. El muelle queda un poco más allá de la planta de Tallapiedra, en la acera de enfrente.
Desperté al niño; estaba dormidito y nos bajamos. Alguno dejó olvidada una mochila en el piso. La recogí y entregué después. Felo mete la guagua en la rampa, la cierra y deja puestas las llaves en el chucho.
Entramos en el remolcador, uno tras otro y sin hacer bulla. Un hombre nos guía diciendo: Sujétense bien. Cuidado no resbalen. Aléjense del motor. Por la derecha; por la izquierda. Péguense a las paredes del casco.
El niño a mi lado no hallaba respuestas a sus inquietudes. Quedamos en ir a un Campismo y la realidad ante sus ojitos es otra. Por eso no se cansa de preguntar: "Mamá, a donde vamos?
Y yo le repito: a pasear... a pasear, entonces me empina la mirada de lado y hace shis, shis, como si friera huevos. No está conforme, refunfuña y repite: contrá... oyemé...
Subí a la cubierta bajo protesta de mi esposo cuando me lo pidieron.Abajo, él trató de sujetarme, pero le dije: sígueme y no lo hizo. Conmigo habían otras madres con sus hijos, éramos pocos allí.
Me acomodo por la parte de popa debajo del toldo que sirve de techo y nos sujetamos del palo que tiene la campanita arriba. El niño lo meto dentro de un corralito en la misma base del palo. Navegamos un rato y es cuando el niño me pregunta, mirando hacia atrás: Mamá, que es esa luz? Entonces yo miro y compruebo que otro barco nos sigue. Si mi hijo, es otro barco, le dije sin quitar mi vista de esa dirección.
El niño continúa insistiendo. Sacude sus manitas y los ojitos parecen desorbitárseles: Mamá, mamá, se acerca...!
Alguien desde alante avisa que somos perseguidos, y siento que vamos más deprisa pero los de atrás se nos adelantan. Comienzan a tirar chorros de agua y nos empujan duro por el costado. Trato de cubrir con mi cuerpo el del niño. Escucho los gritos de una mujer aterrorizada: Mi hijo..., mi hijo...!
Parece como si un chorro de esos le arranca el niño de entre los brazos.
Estábamos ahí mismitico donde atraca el Galeón. La gente en el Malecón lo vieron todo. No podía mirar bien de frente, porque las luces que alumbran encandila la vista.
Apuntan los chorros sobre mí y casi quedo desnuda. Parecían hincados de clavos sobre las espaldas y los muslos; pero el niño aunque estaba empapadito, no fué castigado. Me viraba de un lado para otro y le servía de escudo. Pobrecito!, apretado contra mi pecho me decía bajito: Ay mamita, que es ésto... Dios mío sálvanos...! Yo le daba aliento diciéndole que no tuviera miedo; que resistiera un poquito... que lo malo pasaba pronto. Pero seguían y seguían los chorros y los golpes.
Los que estaban cerca de mi huyeron de los ataques, algunos fueron lanzados brutalmente contra los hierros y maderas. Quedé sola con mi hijo aguantada del palo; temía moverme y ser lanzada también. No tuve más remedio que esperar que se cansaran o nos mataran.
Yo estaba de espaldas a la popa, y el niño me advierte: Cuidado mamá, viene pa'arriba de nosotros! trato de portegerme apretándome contra el niño y el palo. Aquello parecía un tiburón que venía a tragarnos. Llegó arriba de nosotros hasta que se monta encima y parte el barco por atrás. poco faltó para que me exprimiera contra el palo. El niño grita temblando y lloroso: Nos rendimos, nos rendimos...
Otro hombre llama: Jabao.. Jabao, déjanos ya... mira que hay mujeres y niños...
Y el asesino respondió burlón: Eso no era lo que ustedes querían? Ahí tienen, ahora arréglenselas como puedan o muéranse!
Nuestro barco se hundía y yo desesperada no hallaba que hacer. Cogí al niño y lo cargué. Pobrecito, rezaba, estaba como espantado. Se comía las uñitas y presentía lo malo.
El agua comenzó a subir, mejor dicho, nosotros a bajar. Le dije al niño: Papi, sal del corralito y encarámate sobre mí. Ahora abraza tus piernecitas por mi cintura y sujétate de mi cuello con tus bracitos... apriétame fuerte y no me sueltes... coge aire bastante y cierra tu boquita. Todo se lo fuí diciendo en la medida que la situación se iba agravando, y él obedece.
-Si mamá, fueron sus últimas palabras con una vocecita que casi no se oía. Poco a poco fuímos bajando hasta que el mar nos traga completos. No sé cuando bajé ni como subí. No se si morí o volví a vivir. Parece que moví rápido las piernas y salimos a flote por dos veces. El niño seguía abrazado como dormido. Entonces lo llamo: Joanmi, Joanmi, pero no me respondía. Había perdido todas sus fuerzas por el agua tragada, estaba como desmadejadito.
Me mantengo a flote moviendo rápido las piernas. Miro alrededor y me aguanto de un bulto flotante; parecía una balsa, pero era Rosa ya muerta. Recuerdo sus gritos de locura durante los ataques. Sigo aguantada de ella y pido auxilio; temía demorarme y que el niño se muriera. Otras personas a las que nada más se le veían las cabecitas, también gritaban. Y aquellos barcos que nos hundieron, daban vueltas formando un remolino; no podía mantenerme así por mucho tiempo. Entonces descubro una caja flotando con un grupo de personas encaramadas. Trato de alcanzarla con el niño a cuestas y empujando a Rosa. Me acerco a la distancia del brazo. Algunos me tienden los suyos para acortar el tramo; pero al soltarme de rosa para agarrarme de la gente, lo hago con tanta fuerza y desesperoque todos me vinieron encima. Entre éstos y los de atrás que me agarraban las piernas para salvarse también, se desprende el niño y se me vá. Grité desesperada: Cójanme al niño, auxilio se me ahoga!, pero nada, todo fué inútil. Se perdió ante mis ojos, y lo más triste, no tenía fuerzas para nadar solito, había tragado mucha agua.
Junto a otros, permanecí sujeta al borde de la caja. Los remolcadores retrocedían cuando alguno trataba de darle alcance buscando socorro. Por fin unas lanchas de Guardafronteras tiraron salvavidas amarrados a sogas.


Resposta  Mensagem 23 de 56 no assunto 
De: Gran Papiyo Enviado: 09/01/2007 03:59
Si te remontaras un poquito atras, quizas pensaras q seria mejor q no existieran las condiciones q hacen a personas lanzarse al mar, pero a lo mejor es mucho pedir, huyendo del paraiso sociolista.
 
Llabrada, parece que coincidimos. Tambien parece que no leíste lo que escribí.
Te lo repito:
Tanto mejor si EEUU dejara de lado esa Ley de Ajuste cubano que incentiva a ciertas personas carentes del espíritu revolucionario a lanzarse al mar en busca del paraíso del consumismo.
 
Esas condiciones, estimado y gusanamente felíz, son, ni más ni menos, la Ley de Ajuste Cubano.
Dijiste una gran verdad.
Los tiburones no se harían el banquete si los yanquis y la mafia cubana no estimularan estas tragedias.
 
                                                          SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                                         (Gran Papiyo)

Resposta  Mensagem 24 de 56 no assunto 
De: Azali5 Enviado: 09/01/2007 07:59
Papiyo cada vez que abres la boca, repites la misma basura, no tienes cerebro propio?
 
Puaj, hueles a podrido

Resposta  Mensagem 25 de 56 no assunto 
De: llabrada Enviado: 09/01/2007 11:59
Socio si la culpa es de la ley de ajuste cubano, porque hay cubanos en cada continente? Y desde una punta a otra de cada uno?
Pueden darle las vueltas q quieras, pero todos bien sabemos lo q han logrado los exiliados cubanos en cualquier lugar q esten, lo mismo q hubieran logrado en Cuba, con otras condicciones, acaso no recuerda haber oido hablar de Cuba de antes de las dictaduras?
De cuando Cuba era una incipiente democracia, con leyes, congreso, vida politica diversa, derechos, libertades, posibilidades, etc?
Es muy facil echarle la culpa de todo a alguien o algo mas.
Creo q eso de echarle el muerto a otro se discutio alguna vez, es mejor culpar a Cain o al diablo y to el mundo contento, no?
 
Gusanamente feliz, Luis

Resposta  Mensagem 26 de 56 no assunto 
De: Gran Papiyo Enviado: 09/01/2007 15:59
Por supuesto que hay cubanos en cada continente. De la misma manera que hay argentinos, mexicanos, españoles, yanquis, en cada continente. Eso se llama inmigración y existe en todas partes del mundo, sin excepción.
 
A lo que me refiero es a los cubanos que se ven obligados a arriesgar sus vidas en inestables embarcaciones para que USA los reciba con bombos y platillos para luego utilizarlos como propaganda contrarrevolucionaria.
 
Azali: últimamente te noto con muchas nauseas. Sería apropiado que consultes a un gastroenterólogo.
 
                                              SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                               (Gran Papiyo)


Primeira  Anterior  12 a 26 de 56  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados