Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: UN RESUMEN OBJETIVO SOBRE LA CUMBRE
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 35 en el tema 
De: maribea05  (Mensaje original) Enviado: 12/03/2008 11:21
03/12/2008 
EL TIRO RÁPIDO, MARIO RIVADULLA
TELEDEBATE. Programa Televisivo de lunes a viernes en la noche, en Telefuturo, Canal 23, de Rep. Dominicana
/ 10 de marzo, 2008

Tal como habìamos adelantado el pasado jueves, en vìsperas de la XX Reuniòn de los Paìses del Grupo de Rìo, el evento que en condiciones normales hubiera casi seguro transcurrido sin significaciòn especial, cobrò una singular e històrica trascendencia debido al conflicto que venìan arrastrando y alteraron su agenda,  Colombia de un lado y Venezuela y Ecuador del otro.
 
Todo presagiaba que iba a ser un una sesiòn tormentosa, dominada por un lenguaje agresivo y de acento belicista.  Las primeras declaraciones sobre el diferendo hechas a su llegada al paìs por Hugo Chàvez, reiterando en el tono màs subido sus acusaciones contra Colombia, contribuìan a alimentar esa presunciòn.
 
De hecho, los turnos iniciales agotados por los mandatarios en conflicto, en la sesiòn matinal, daban la impresiòn de que la asamblea terminarìa por culminar en un episodio màs del conflicto que mantenìa en estado de alerta a los paìses del hemisferio y sus respectivos gobiernos.
 
La situaciòn en cambio se fue despejando en la medida en que los jefes de estado involucrados hicieron sus respectivos desahogos verbales, tomando un cariz màs sosegado y racional hasta culminar en un final feliz, casi de pelìcula rosa. Esto asì, cuando a sugerencias del Presidente Leonel Fernàndez, los contendientes accedieron a dejar de lado acusaciones y agravios, zanjar diferencias mediante el diàlogo, estrechar sus diestras en señal de amistad y abrir horizontes a una relaciòn màs fluìda, pacìfica y cooperativa.
 
Fue un momento de emotiva y tranquilizadora distensiòn, compartido por cuantos en el paìs siguieron las incidencias de la Cumbre a travès de la televisiòn, y por millones de latinoamericanos e hispano parlantes en los Estados Unidos quienes tambièn lo hicieron paso a paso,  gracias a la amplia cobertura internacional televisiva que recibiò el evento.  Y al dìa siguiente,  en todos los medios de prensa escrita latinoamericanos.
 
Obviamente la Cumbre tuvo un gran protagonista que fue el Presidente Leonel Fernàndez. Negarle ese reconocimiento serìa un acto mezquino. El mandatario dirigiò los debates con gran maestria.  Pero quizàs màs importante fue el trabajo que desarrollò tras bastidores, previo a la Asamblea, mediante las sucesivas reuniones de mediaciòn y conciliaciòn que sostuvo con Alvaro Uribe, primero, y posteriormente con Hugo Chàvez y Rafael Correa. Ingenuo pensar que el mandatario hubiese presidido el evento sin haber logrado previamente apaciguar los ànimos de los contendientes y reorientar sus posiciones hacia una salida a la crisis.  Mucho menos, que se hubiese arriesgado a un rechazo de ese emotivo golpe de efecto final de pedirles que sellaran la paz, si no tuviese la seguridad de que su propuesta iba a encontrar un eco positivo.
 
Al pasar balance a los resultados de la cumbre en cuanto a los gobiernos en contienda, puede concluirse en que arribò a un final salomònico en que cada quien obtuvo su cuota de resarcimiento.  Pero en cuanto a resultados pràcticos, sin dudas que el màs beneficiado fue el presidente colombiano Alvaro Uribe.
 
Este, en la màs prolongada intervenciòn de la Cumbre, apelò a una serie de pruebas y circunstancias para justificar la incursiòn en territorio ecuatoriano. Su gobierno ofreciò satisfacciones por dicha acciòn,  pero escapò sin sanciòn.  Las rupturas de relaciones diplomàticas por parte de Venezuela, Ecuador y Nicaragua fueron revocadas en el acto,  permitiendo restablecer el intercambio comercial  con los dos primeros que sube al orden de los siete mil millones de dòlares anuales. Adicionalmente, recibiò de Chàvez y Correa seguridades pùblicas de que sus gobiernos no prohijan ni son permisivas con las FARC.
 
Pero lo màs importante: en el documento final de la Cumbre se incorporò un acàpite mediante el cual los estados miembros se comprometen a no brindar ayuda a ningùn grupo irregular o ligado a actividades delictivas que atente contra la estabilidad de otro estado.  A renglòn seguido se especifica que Colombia considera a las FARC un grupo irregular. Esta declaraciòn, como es obvio, resta a las FARC toda posibilidad de que pueda obtener respaldo para promoverse como un grupo insurgente en vez de terrorista, lo que le otorgarìa beligerancia para plantear un diàlogo con el gobierno colombiano de tù a tù.
 
En otro orden, no cabe duda que el sistema interamericano se anotò un tanto importante, al demostrar su capacidad como instrumento solucionador de conflictos.  O al menos, para no pecar de excesivamente optimistas, apaciguar los ànimos para propiciar un clima màs adecuado al diàlogo entre sus miembros. Un camino difìcil y dilatado pero posible y necesario.
 
Pero el mèrito de haber dado inicio a ese proceso, por màs laborioso que resulte, estarà asociado al nombre de la Repùblica Dominicana y debe constituir un motivo de legìtimo orgullo para todos sin excepciòn.

--------------

Mi papá es un tipo fuera de liga.
Más allá del inmenso cariño que nos une, está el respeto al hombre que ha dedicado su vida a causas justas. Con verdaderas inquietudes sociales, vive y trabaja comprometido con su medio y con la gente del país que lo acogió como un hijo, y donde encontró seguro refugio, luego de haber sido preso político del régimen castrofacista.
Sin rencores, anda por el mundo respetando a los contrarios, con una altura tremenda; es un anticastrista por convicción, porque es un demócrata por convicción. Cree en las libertades y en el derecho de todos a vivir dignamente. Por eso lucha, pese a su ya avanzada edad, de manera incansable, porque tiene una salud de hierro, y porque es un hombre digno que tiene mucho que dar aún.

A ver si algunos compañeritos aprenden! caaaaaaaramba!

Invito a todos a asomarse. De paso, pueden leerse la biografía de un ser especial, que no necesita estar encaramado en ningún trono para ser rey, ni inmolarse o mucho menos mandar a la gente a morir, para ser patriota.

http://netdial.caribe.net/~teledebate/02tiro/tiro.html




Primer  Anterior  6 a 20 de 35  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 6 de 35 en el tema 
De: maribea05 Enviado: 12/03/2008 18:24
1) A papi no le gusta el fútbol americano. VE PELOTA, BEISBOL, BASEBALL, tanto dominicano, como de las Grandes Ligas.

2) Ni volviendo a nacer de nuevo, compañerita, usted tiene cacumen para reanalizar un escrito del autor de mis días. Sencillamente NO HAY CON QUE en su línea de ADN

3) En cuanto al compañerito papiyo, ni pierdo mi tiempo contestando. Menos infinito, sería el estatus físico y mental.

guaaaaaaaaaaaaajuajuajua

Después de todo, son simpáticos, a su modo.



Yoel, amigo:
Mira con qué poca seriedad te contestan...
Bueno, les hago un favor diciendo que eso es una respuesta.

Mientras más argumentos de peso les demos, más desesperados se sentirán y más guanajerías estaremos viendo por aquí como "respuestas".

Eso nos refuerza, hermano... NO HAY CON QUE!
:)


Respuesta  Mensaje 7 de 35 en el tema 
De: YoelA Enviado: 12/03/2008 19:48
Matilda cuidao que hasta tu nombre salga a flote en un archivo de las computadoras de Reyes jajjajaj
 
Publicado el miércoles 12 de marzo del 2008

La Interpol revisa computadoras de Reyes

Servicios del Nuevo Herald

BOGOTA

  language=Javascript>
function PopupPic(sPicURL, sHeight, sWidth) {
  window.open( "/static/popup.html?"+sPicURL, "", "resizable=1,HEIGHT=" +sHeight+ ",WIDTH=" +sWidth);
}
 
<br>EL SECRETARIO general de la OEA, José Miguel Insulza, visita la zona acompañado del general Fredy Padilla y del embajador Camilo Ospina.
FERNANDO VERGARA / AP
EL SECRETARIO general de la OEA, José Miguel Insulza, visita la zona acompañado del general Fredy Padilla y del embajador Camilo Ospina.

    Una comisión de expertos enviados por Interpol inició ayer el examen de tres computadoras encontradas al segundo hombre de la guerrilla de las FARC, Raúl Reyes, muerto el 1ro de marzo en un bombardeo de tropas militares colombianas a un campamento de la guerrilla en Ecuador, informó la policía.

    La comisión, integrada por especialistas de Australia, Corea y Singapur, se reunió con el director de la policía general Oscar Naranjo.

    La oficina de prensa de la policía señaló que la comisión, que llegó a Bogotá el lunes a pedido de las autoridades colombianas, verificará la información contenida en las computadoras de Reyes.

    Según la policía, hasta el momento se han clasificado cerca de 15,000 documentos encontrados en los computadores.

    Varios de los documentos, según autoridades colombianas, aparentemente comprometen a los gobiernos de Venezuela y Ecuador por su apoyo a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

    La participación de Interpol en el examen de los documentos fue solicitada por Colombia luego de que Caracas y Quito pusieran en duda la validez de los documentos.

    De otro lado, Colombia empezó ayer sus explicaciones a la OEA en torno al operativo en el cual tropas del ejército ingresaron a territorio ecuatoriano el 1 de marzo y mataron a Raúl Reyes, comandante de la cúpula de las FARC.

    El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el chileno José Miguel Insulza, encabeza la misión del organismo que arribó a Bogotá el lunes por la noche y que viajó ayer a Puerto Asís, a 540 kilómetros al suroeste de la capital.

    En ese lugar del Putumayo colombiano, el ejército iba a explicar los pormenores del operativo del 1 de marzo en el que murió Reyes, al continuar con lo acordado el 5 de marzo por la OEA para buscar información y caminos de acercamiento entre Colombia y Ecuador, que tensaron sus relaciones diplomáticas tras la incursión.

    Insulza y otros siete comisionados que le acompañaban viajaron a la zona limítrofe en un avión de transporte militar, junto con efectivos del ejército y policiales, además de representantes de la cancillería colombiana, y periodistas.

    La cancillería colombiana explicó que esperaba informarle a la misión de las actividades que las FARC realizan en el área de frontera con Ecuador, como el sembrío de cocales, tratos con narcotraficantes, y la creación de bases rebeldes tanto en Colombia como en suelo ecuatoriano.

    Según la agenda de la misión, los comisionados tenían previsto permanecer en la zona hasta la noche de ayer, para luego retornar a Bogotá donde se esperaba que el canciller colombiano Fernando Araújo se entreviste con Insulza.

    Hoy Insulza será recibido por el presidente colombiano Alvaro Uribe.

    Insulza y sus acompañantes visitaron el lunes el campamento guerrillero donde fue abatido Reyes, en territorio ecuatoriano, y recibieron documentos, videos y fotografías del gobierno de Quito sobre los resultados de la operación en la que murieron 25 personas, incluido Reyes.

    La OEA había informado que los resultados serán expuestos el 17 de marzo en una reunión de cancilleres en Washington.


    Respuesta  Mensaje 8 de 35 en el tema 
    De: maribea05 Enviado: 12/03/2008 21:12
    PARA LA POBRE MATILDA:

    "Pero lo màs importante: en el documento final de la Cumbre se incorporò un acàpite mediante el cual los estados miembros se comprometen a no brindar ayuda a ningùn grupo irregular o ligado a actividades delictivas que atente contra la estabilidad de otro estado. A renglòn seguido se especifica que Colombia considera a las FARC un grupo irregular. Esta declaraciòn, como es obvio, resta a las FARC toda posibilidad de que pueda obtener respaldo para promoverse como un grupo insurgente en vez de terrorista, lo que le otorgarìa beligerancia para plantear un diàlogo con el gobierno colombiano de tù a tù."

    Respuesta  Mensaje 9 de 35 en el tema 
    De: maribea05 Enviado: 12/03/2008 22:36
    Se utilizó el término "irregular" para evitar discusiones inútiles y estériles sobre si terroristas o no...

    PERO... LUEGO DE SECUESTRO DE INOCENTES, ROBO, NEGOCIOS CON EL NARCOTRAFICO (CONFESADO POR LA MISMA FARC), SECUESTRADOS ¡¡DE DIEZ AÑOS!! (YO PENSE QUE 6 ERA EL MAXIMO, ME EQUIVOQUE)...
    ¡¡¿ALGUIEN TIENE DUDA DE QUE SON TERRORISTAS??!!

    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS
    TERRORISTAS

    Respuesta  Mensaje 10 de 35 en el tema 
    De: maribea05 Enviado: 12/03/2008 22:36
    Querido Yoel:
    Todo parece indicar, por los informes e investigaciones profundas y llenas de datos que estamos viendo, que el gobierno de Colombia no ha perdido el tiempo y lo que tiene es un chequeo total de esos delincuentes terroristas con toda la información habida y por haber de sus contactos, quienes les ayudan en diversos países, etc. Cuando todo eso salga a la luz (si sale porque es candela) creo que una pila de gente "importante" va a quedarse sin cabeza.


    Postdata para matilda:

    Nooooo matilda, no se equivoque, no estoy descabezando a nadie ni mandando tampoco a arrancarle la cabeza a nadie. Esto, para que luego no se aparezca con esos comentarios ridículos que si hago trepanaciones de cráneo, etc. Es la forma de hablar de nosotros los cubanos, que somos así, tan efusivooooos para todo!
    :)

    Respuesta  Mensaje 11 de 35 en el tema 
    De: maikohara4 Enviado: 13/03/2008 01:05
    Para los amantes de la Paz,no creo que sirva mucho ,para aquellos,que prefererian la guerra en America Latina,pensando que el amo,se llenaria los bolsillos,y ellos podrian bailar al compas de las moneditas que el amo le tirara.
     
    Impactante confesion de un paramilitar colombiano.
     
     

    Respuesta  Mensaje 12 de 35 en el tema 
    De: matilda Enviado: 13/03/2008 02:10
    PARECE QUE MARIBEA SE MOLESTO PORQUE LE DESMINTIERON AL PAPI, ESTA BIEN, ESO ES PROPIO DE UNA HIJA...PERO LA VERDAD ES QUE AL SEÑOR ANCIANO SE LE NOTA UN TANTO DISTRAIDO Y POR SOBRE TODO UN ASIDUO LECTOR DE NOVELITAS ROSAS..
    La situaciòn en cambio se fue despejando en la medida en que los jefes de estado involucrados hicieron sus respectivos desahogos verbales, tomando un cariz màs sosegado y racional hasta culminar en un final feliz, casi de pelìcula rosa. 
    MENTIRA. CORREA SOSTUVO PERMANENTEMENTE SUS DICHOS Y LA ACUSACION DE MENTIROSO, URIBE PARECIO POR MOMENTOS UN RATON ACORRALADO (CARA DE RATON TIENE) CON LA MIRADA HUIDIZA TIPICA DE LA COBARDIA PROPIA DE LOS ASESINOS A SUELDO.
    EN EL FINAL SE PODIA TOCAR LA TENSION CON UN DEDO, LA MIRADA DE BRAVURA Y ASCO DE CORREA,CUANDO SIMPLEMENTE LE ESTRECHO LA MANO,POR CORTESIA Y PROTOCOLO, NO ERA SINTOMA DE UN FINAL ROSA.
     
    YO QUE USTED MARIBEA NO LO EXPONIA MAS A SU PAPA,O ACASO LO QUIERE SOMETER A SUS MISMOS PAPELONES?
     
    MATI

    Respuesta  Mensaje 13 de 35 en el tema 
    De: maribea05 Enviado: 13/03/2008 03:16
    Me encanta usted cuando empieza a desesperarse y trepar paredes.
    Se le va cayendo la pulitura que se pone de vez en cuando como maquillaje de doña camino de... en negación.

    Y suelta su caca interna hacia afuera, salpicando a los que valen mil veces más, a los familiares de sus contendientes, a quienes además no se pueden defender porque no están aquí.

    Por eso es que personajillos como usted se ofenden cuando llaman TERRORISTAS  a las FARC.

    Si son igualitos!

    Basura! diría mi amiguita Mafa.

    O semos o no semos, he dicho!
    Teresa Machete.

    Respuesta  Mensaje 14 de 35 en el tema 
    De: matilda Enviado: 13/03/2008 04:21
    USTED DE VERDAD CREE QUE PUEDO OFENDERME POR ESO?
    ALGUNA VEZ SE HA DETENIDO A PENSAR EN QUE HAY CONCEPTOS QUE PIERDEN VALIDEZ DE ACUERDO A QUIEN LOS PRONUNCIE?
    ES DECIR, SI USTED ELOGIA A UN NARCOTRAFICANTE ,QUE FIGURA EN LOS ARCHIVOS DESCLASIFICADOS DE LA CIA CON EL N째82, A UN ASESINO QUE PROTEJE EL ACCIONAR DE BANDAS PARAMILITARES QUE ASESINAN A LOS TRABAJADORES Y A SUS HIJOS,PARA COBRAR DE LAS EMPRESAS  MULTINACIONALES.
    A UN CIPAYO SINVERGUENZA QUE PERMITE LA INSTALACION DE BASES MILITARES YANQUIS EN SU PAIS,CUANDO SU VECINO EL DIGNO PRESIDENTE DE ECUADOR EXIGE QUE SE LAS RETIREN, A UN SIRVIENTE Y ACTOR DE LA OLIGARQUIA NARCOTRAFICANTE COMO URIBE........Y LUEGO LLAMA TERRORISTAS A LOS INSURGENTES DE LAS FARC, PUES ESTA MUY BIEN, ES CORRECTO.
    SE DA CUENTA?
    COMO PIENSA QUE ME OFENDERIA PORQUE LES NOMBRE ASI?
    ES COMO OFENDERME PORQUE QUE BUSH LOS NOMBRE ASI.JI,JI.
    ES QUE HAY PERSONAJES QUE TIENEN LA VIRTUD DE ELOGIAR CON LOS INSULTOS, SOBRE TODO CUANDO SE  LES CONOCE POR SUS HECHOS.
    ES LO QUE LE CORRESPONDE A UNA PERSONA QUE COMO USTED SIRVE PURA Y EXCLUSIVAMENTE A UN PENSAMIENTO Y A UN PODER FASCISTA.
    QUE LEGITIMA UN COLONIALISMO, QUE DEFIENDE EXPRESIONES ABERRANTES, QUE SOSTIENE UNA VISION SUMISA Y DEPENDIENTE DE LA DEMOCRACIA.
     
    SI SU PADRE PADECE LAS MISMAS LIMITACIONES QUE USTED A LA HORA DE EXPRESARSE, PUES NO ES MI CULPA, PONGASE TODAS LAS ETIQUETAS QUE QUIERA, LOS VESTUARIOS QUE LE PLAZCAN,AL FINAL, LA COHERENCIA ES LO QUE IMPORTA,LO QUE DENUNCIA Y LO QUE PREVALECE.
    POR SI NO LE QUEDA CLARO, UN PENSAMIENTO SOCIALDEMOCRATA COMO EL QUE USTED DICE POSEER, NO SE MANIFIESTA A TRAVES DE CONCEPCIONES Y ACTITUDES FASCISTAS, EN FIN QUE ES PURO VERSO Y SE LES NOTA.
     
    MATILDA
     

    Respuesta  Mensaje 15 de 35 en el tema 
    De: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓ Enviado: 13/03/2008 05:27
    MATILDA DONDE PUEDO ENCONTRAR LA LISTA ESA?

    Respuesta  Mensaje 16 de 35 en el tema 
    De: claudeche4 Enviado: 13/03/2008 06:32

    Colombia pasado y presente
    Poder político, narcotráfico y paramilitarismo
    por Rafael Ballén

    "...El juicio de la Historia reconocerá la bondad y grandeza de nuestra Causa». «...como recompensa a nuestro sacrificio por la Patria, haber liberado de las guerrillas a media República y evitar que se consolidara en el suelo patrio otra Cuba, o la Nicaragua de otrora, no podemos recibir la cárcel». Con esta y otras frases que reflejan por un lado un profundo cinismo y por el otro su connotación, origen y propósitos históricos, se hicieron presentes las Autodefensas Unidas de Colombia en el Congreso de la República. Sus voceros hablaron y desataron un intenso rechazo del cual incluimos en el presente artículo tres opiniones: Gustavo Petro, Piedad Córdoba y Rafael Ballén.

    Días antes el Departamento de Estado permitía, con su decodificación, la lectura -parcial - de un documento de principios de los años 90s en el cual avanzaba un diagnóstico sobre los principales líderes -y sus aliados- del narcotráfico en Colombia y algunos países vecinos. La novedad del documento es que reconoce que el otrora Senador y actual Presidente de la República Álvaro Uribe Vélez, era un claro aliado, defensor y promotor de Pablo Escobar Gaviria. La relación de nombres no sorprende, allí hay de todo, entre otros, promotores del paramilitarismo. Por esto no extraña otra de las frases expresada en el Congreso por uno de los voceros de las AUC y que sustenta en buena medida el proyecto político del actual Presidente Álvaro Uribe. "...En honor a la verdad, la primera responsabilidad en el conflicto político, social, económico y militar colombiano, deriva de la debilidad del Estado». Como se sabe esa es la base de la Seguridad Democrática. ¿Coincidencia? ¿Identidad?




    21 de agosto de 2004


    ¡A cambiar las estatuas!

    La estatua, como todos sabemos, es una figura labrada o moldeada, que imita o simboliza la estampa o apariencia de una persona, animal o cosa. Las estatuas hacen parte de la variopinta gama de arte que el hombre ha utilizado para expresar sus sentimientos y recrear su espíritu, desde los más antiguos tiempos: primero moldeó y esculpió animales y sólo en una etapa más avanzada de la cultura se ocupó de la figura humana. Pero para que no se pierda el tiempo en su lectura, esta nota no tiene como propósito hacer un estudio del arte escultórico, sino cavilar, una vez más, al lado de quienes por estos días, tanto en el orden interno como en campo internacional, han cuestionado la presencia de los líderes paramilitares en el Congreso de la República.

    Para comenzar, no está bien claro de quien es la responsabilidad, de la ocurrencia de este hecho. Al parecer, esa responsabilidad proviene de dos centros de poder: del treinta y cinco por ciento de los miembros del Congreso, de acuerdo con la reivindicación que hiciera Mancuso en su momento (marzo de 2002), y del Gobierno Nacional que ordenó levantar las órdenes de captura, facilitó el avión y dispuso de la seguridad para los implicados. Como tantas cosas que suceden en nuestro país, aquí hay aviones para todo: hasta para transportar paramilitares al Salón Elíptico. Pero esos aparatos inertes nada tienen que ver en todo este sainete: se trata de los "aviones" que hay en el Congreso. Según explica el representante Wilson Borja, en la última reunión plenaria de la Cámara, el 20 de junio, se aprobó la transmisión por el canal institucional de una audiencia pública sobre procesos de paz, pero no la presencia de los paramilitares en el recinto del Capitolio.

    JPEG - 30.4 KB 
    Autodefensas Unidas de Colombia grupos paramilitares que asesinan con toda impunidad.
    Foto cortesía Warnews italia. D.R.

    A excepción de los promotores del vergonzoso acontecimiento, nadie está satisfecho con lo ocurrido. Que quienes perdieron sus seres queridos en las masacres perpetradas por los paramilitares, que los disidentes del régimen y los demócratas de Colombia, sienten su protesta es normal y humano. Pero que lo hagan los voceros del Imperio, y del propio uribismo, es una voz de alerta para los dueños del poder. El embajador estadounidense, W. Word, dijo: "Escuchar al señor Mancuso hablando del sacrificio de las autodefensas, para mí es un escándalo". Adam Isacson, director de programas del Centro para las Políticas Internacionales de Washington, señala que desde la campaña de 2002, en Estados Unidos se ha escuchado la denuncia que muchos colombianos han hecho en el sentido de que el diálogo entre paramilitares y el gobierno, es una conversación entre amigos para hacer arreglos de impunidad. Y agrega Isacson que la mayoría en Washington no comparte estas denuncias, pero que "el show del miércoles 28 de julio no hace nada para despejar cualquier duda que puedan tener".

    Hay muchas otras inquietudes. Mientras el extraditable Mancuso y sus socios hacían en el Congreso la apología de sus crímenes, en la Plaza de Bolívar unos quinientos paramilitares -sus voces y sus símbolos, eran su confesión-, amenazaban a las parientes de las víctimas. ¿Cuál es la moral y la sindéresis de este régimen, que hace redadas indiscriminadas contra simples ciudadanos indefensos y pacíficos, por ser supuestamente colaboradores de la guerrilla, pero es permisivo con los paramilitares a pocos pasos de la Casa de Nariño? ¿También tenían salvoconducto? Según los jefes paramilitares, ellos son héroes de la democracia, salvadores de media república de las garras del comunismo, la sociedad colombiana está en deuda, y el sacrificio patriótico no se les puede devolver con cárcel. Entonces, habrá que quitar las estatuas de Nariño, Bolívar y Santander y poner la de los "Nuevos Libertadores". Y aún así, tendremos otra deuda. El presidente Uribe inauguró la Nacionalidad Colombiana el 7 de agosto de 2002. ¿Adónde poner su estatua?

    Apartes de la constancia presentada por la Senadora Piedad Córdoba a propósito de la intervención de los voveros de las AUC en el Congreso de la República

    "...Con el propósito de aislar el pez del agua, echaron por la borda la distinción entre combatientes y civiles propios del DIH e implantaron el terror nacional...

    "Eliminaron toda forma de protesta, de manifestación, de oposición nacional y de organización política no afecta a ellos...Con centenares de masacres le cegaron la vida a miles de personas desarmadas y obligaron al desplazamiento de 2 millones de trabajadores del campo.

    "Así se desmanteló el movimiento campesino del país. El sindicalismo y el movimiento social fueron desmantelados y reducidos a su mínima expresión...

    "Los procesos de paz fueron saboteados, la intelectualidad independiente, los parlamentarios, los defensores de derechos humanos, los periodistas y artistas fueron acorralados a bala como los casos nunca olvidados de Héctor Abad, Manuel Cepeda, Jaime Garzón y tantos otros.

    "Los tres movimientos políticos de renovación democrática y de izquierda más importantes de las dos décadas pasadas, el Galanismo, la Unión Patriótica y la Alianza Democrática M-19, fueron reducidos y frustrados, acudiendo al magnicidio de cuatro candidatos presidenciales... y al genocidio contra los 3.000 y más militantes de la Unión Patriótica.

    "...Frente a este historial de infamia, ¿puede algún colombiano o colombiana no escandalizarse o estremecerse ante el reclamo de reconocimiento y aplauso por los "servicios prestados a la nación" que hizo el señor Mancuso en su intervención del pasado 28 de julio ante el Congreso Nacional?

    "...No es casual que Carlos Castaño en su momento haya celebrado "con sentimiento patrio" el "triunfo democrático de las elecciones", que Mancuso haya reclamado la victoria de la tercera parte del Congreso y la "liberación de media Colombia" y que Báez reconozca la Seguridad Democrática como la condición para el actual proceso de incorporación a la sociedad y al Estado.

    "Los paramilitares de hoy son fruto de una evolución (...)Empezaron como escuadrones de la muerte, respaldados por élites de poder económico y de la Fuerza Pública locales. Y como reacción de núcleos regionales a las aperturas democráticas de negociación con la guerrilla.

    "Hoy son otra cosa. Son un ejército nacional en un país en disputa por el control de regiones entre el Estado, los paramilitares y la insurgencia guerrillera....

    "Es necesario esclarecer la verdad sobre el papel que ha cumplido el Estado, los autores intelectuales, los asesores norteamericanos y extranjeros cuando orientaron la creación de las bandas paramilitares en la guerra contrainsurgente.

    "Fue el Estado quien les dio vida legal ...con el acto legislativo N째.3398 de 1965, incorporado luego a la legislación permanente, que tuvo vigencia durante 24 años. Sumados a los años posteriores de las Convivir, tenemos que las fuerzas paramilitares crecieron bajo una cobertura de legalidad durante casi 30 años, hasta convertirse en la fuerza incontrolable, compleja e incómoda que es hoy...

    "Como se ha reconocido por parte de sus comandantes (Ariel Otero), sus primeras reuniones nacionales, en los años 1986, 87 y 89 contaron con la asesoría de oficiales de inteligencia militar.

    "Con razón Ernesto Báez, vocero de los paramilitares, en reportaje para El Tiempo, señaló que si de pagar cárcel se trataba, los dirigentes del Estado desde 1984 para acá deberían ser encerrados con ellos. Porque "Las armas que nos llegaron venían con el sello del Estado y (...) les va a tocar a ellos (el Estado), ver qué hacen con el hijo de Herman Monster que crearon. Porque nosotros nacimos paramilitares"

    "El esclarecimiento de la verdad debe ubicar la responsabilidad de las agencias israelitas en la formación de varios comandantes del paramilitarismo, reconocida y pregonada por Carlos Castaño en su libro "Mi Confesión".

    "A Colombia deben responderle por el daño que le han hecho...Por la ruina de su institucionalidad, de la democracia, de su ética pública. Por el desmantelamiento del movimiento social. Por los procesos de paz saboteados y la agudización de la guerra.

    Por la contrarreforma agraria hecha bajo el amparo de la contrainsurgencia que los llevó a acaparar, según la contraloría, 4 millones de hectáreas, el 40% de los territorios fértiles del país".

    Apartes de la intervención del Representante Gustavo Petro, momentos después de intervenir los voceros de las AUC en el Congreso de la República

    "Hemos fracasado porque hemos descubierto, de la noche a la mañana, que en los últimos tres años, 3’200.000 colombianos pasaron de la pobreza a la indigencia, y dos millones y medio de miembros de la clase media pasaron a la pobreza. ¡Una catástrofe social absoluta! Tanto en el gobierno de Pastrana como en el actual: una catástrofe social humanitaria...

    "Y nos estamos asomando al abismo porque hoy somos testigos de un sometimiento de las instituciones del Estado al narcotráfico....

    "Debemos ver qué se ha desarrollado hasta hoy en los llamados diálogos entre el gobierno y los paramilitares. Escuchábamos aquí: ni un centímetro de tierra de las seis millones de hectáreas que acapararon con el dinero de la cocaína y la sierra eléctrica... (entre otras cosas, la única diferencia metodológica entre la guerrilla de hoy y los paramilitares es precisamente la sierra eléctrica)...

    "Esa es la mentira, esa es la hipocresía con que se está construyendo este proceso de paz. Ni verdad, ni justicia, ni reparación.

    "Mentiras tras mentiras: el señor Mancuso

    dice que el Estado no le brindó protección. Pero yo tengo en mi poder el registro de Cámara de Comercio en el que el Estado otorga la personería jurídica que les permitió formar una Convivir con armas del Estado a él y al señor Gnecco. Sus primeras armas fueron armas oficiales, del Estado mismo, que fue el que lo creó...

    "Evadir la responsabilidad del Estado en el origen de los paramilitares, decirnos mentiras... ¿Dónde está la tierra para reparar a las víctimas? ¿Dónde van a estar los cuatro mil millones de dólares que hay en cuentas internacionales de los paramilitares para reparar a las víctimas? ¿Dónde va a estar la verdad, para que las generaciones futuras sepan quiénes, desde el Estado, desde el poder económico, desde el poder social, planificaron desde la comodidad de los escritorios los asesinatos de los humildes? ¿Dónde están las tumbas de sus víctimas? ¿Cómo entregarle a las madres los huesos y cráneos de quienes fueron desaparecidos, torturados y muertos, algunos con sierra eléctrica?

    "Y finalmente, ¿qué pasa con nuestro presidente de la República? ¿Cuál es la situación política que vamos a vivir hoy con el doctor Álvaro Uribe Vélez?

    Porque aquí se ha evidenciado un hecho, y voy a terminar con esto: que numerosos congresistas responden a la voluntad del paramilitarismo narcotraficante en Colombia. Esa es la realidad contundente. No voy a dar porcentajes. Otros lo han hecho. Pero la realidad hoy es que congresistas responden a la voluntad narco-paramilitar de este país. ¡Y son muchos! Y en el poder de voto de esos congresistas está la reelección presidencial.

    "Porque depende de los paramilitares, depende de los narcotraficantes sentados en la mesa de Santafé de Ralito su propia reelección.

    "¿Qué le podemos preguntar al presidente Álvaro Uribe? ¿Tiene la suficiente claridad e independencia moral e intelectual para representar a la sociedad en la negociación con el narcotráfico en Santafé de Ralito, sabiendo que existe un nexo de conducción política entre esos señores y la capacidad y la posibilidad de poderse reelegir?"

     Rafael Ballén
    Los artículos de esta autora o autor
    Enviar un mensaje



      

    Uribe y narcotraficantes

    ¿Viejos amigos?

    Los Estados Unidos decodifican parte de informes secretos sobre narcotráfico y sus aliados en Colombia ¿Por qué? ¿Qué pretende?

    Este informe proveé información sobre los más importantes narco-traficantes, contratados por los carteles para seguridad transporte distribución y fortalecimiento de las operaciones de narcóticos entre los dos países Estados Unidos y Colombia. Estos individuos son también contratados por los líderes de los carteles como sicarios.

    Apartes de las páginas 10 y 11

    Álvaro Uribe Vélez - Político colombiano y senador dedicado a la colaboración con el Cartel de Medellín en los altas esferas del gobierno. Uribe fue vinculado con actividades relacionadas con narcóticos en los Estados Unidos. Su padre fue asesinado en Colombia por sus conecciones con el narcotráfico. Uribe trabajó para el Cartel de Medellín y es una persona cercana y amigo de Pablo Escobar Gaviria. Participó en la campaña política de Escobar, para que ganara la posición de asistente parlamentario de Jorge Ortega. Uribe, ha sido uno de los políticos del senado que ha atacado todas las formas de leyes de extradición.

    Facsimil del documento secreto CONFIDENTIAL NOFORM,WNINTEL, Departament of Defense U.S.


    Respuesta  Mensaje 17 de 35 en el tema 
    De: claudeche4 Enviado: 13/03/2008 07:38
    Y NO,NO ES CASUAL QUE MARIBEA DEFIENDA A URIBE..

    Respuesta  Mensaje 18 de 35 en el tema 
    De: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓ Enviado: 13/03/2008 08:43

    Reply
    Recommend Message 3 of 3 in Discussion
    From: MSN NicknameClaudeche4 Sent: 3/13/2008 10:01 AM

    Colombia
    Presidente Uribe: el número 82
    por Franklin Falconí*

    Reply
    Recommend Message 1 of 24 in Discussion
    From: matilda  (Original Message) Sent: 3/8/2008 11:00 AM

    EE.UU.: La doma de los jóvenes bravíos
    por Altercom*, Juan Gelman*

    no es casual que uses tantos nicks, porque tu tarea es mentir


    Respuesta  Mensaje 19 de 35 en el tema 
    De: claudeche4 Enviado: 13/03/2008 09:49
    AH,UNA IDIOTA MAS Y ME LAS ENVIAN GRATIS! JI,JI
    QUE TE PASA CHORLITA?
    LOS POST SOBRE URIBE LOS COPIE DE AQUI MISMO EN EL FORO..Y YA HABIAN SIDO PUBLICADOS POR MI ,ESTAN AMBOS CON MI NOMBRE,FIJATE..JAJAJA
    Presidente Uribe: el número 82 ,"EL NARCO"
    Elegir otro panel de mensajes
      language=JavaScript> function set_mb_view_mode(mode) {     document.cookie = "WSMBView=" + mode + "; path=/; expires=Mon, 16 Aug 2010 10:20:00 UTC;";     window.location = "/lacubadelgranpapiyo/fidelcastro.msnw?&all_topics=1"; }   >function rep(s){openPostPopup('fidelcastro.msnw?action=mb_post&mview=0&ID_Topic=1&ID_TopParent=80924&all_topics=1&ID_Parent=' + s)} 
    Discusión anterior Discusión siguiente Eliminar Enviar respuestas a mi bandeja de entrada
      language=JavaScript> function Display(eElement, bShow)  {      if (eElement)          eElement.style.display = bShow ? '' : 'none';  } function ShowMoreCommands(nCommandBar, bShow) {     Display(document.all['idMore' + nCommandBar], !bShow);     Display(document.all['idMoreCommands' + nCommandBar], bShow); }   
    Respuesta
    Recomendar Eliminar    Mensaje 1 de 1 en la discusión
    De: matilda  (Mensaje original) Enviado: 03/03/2008 18:38
    Y NO LOS ESCRIBI YO EH? NO PLAGIO AUTORES,PONGO SIEMPRE LA FUENTES..JI,JI
    MENTIR??
    NAAAAPARA QUE' SI NOENESARIO MIJA! TODO ESTA AHI,CLARITO Y DOCUMENTADO!!
    Y AL QUE NO LE GUSTA QUE SE AGUANTE!!
     
    QUE COSA ! UNA GUSANA MONOSILABICA YE IMPOTENTE QUE NO PUEDE RESPONDER NI UNA DE LAS "MENTIRITAS" DE MATILDA!!
    HABRASE VISTO DESCARO!
     
    Y NO,NO ES CASUAL QUE SEAN TAN BOLUDOS!!
    MATI

    Respuesta  Mensaje 20 de 35 en el tema 
    De: Azali5 Enviado: 13/03/2008 10:54
    This message has been deleted by the author.


    Primer  Anterior  6 a 20 de 35  Siguiente   Último 
    Tema anterior  Tema siguiente
     
    ©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados