Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: UN RESUMEN OBJETIVO SOBRE LA CUMBRE
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 35 de ce thème 
De: maribea05  (message original) Envoyé: 12/03/2008 11:21
03/12/2008 
EL TIRO RÁPIDO, MARIO RIVADULLA
TELEDEBATE. Programa Televisivo de lunes a viernes en la noche, en Telefuturo, Canal 23, de Rep. Dominicana
/ 10 de marzo, 2008

Tal como habìamos adelantado el pasado jueves, en vìsperas de la XX Reuniòn de los Paìses del Grupo de Rìo, el evento que en condiciones normales hubiera casi seguro transcurrido sin significaciòn especial, cobrò una singular e històrica trascendencia debido al conflicto que venìan arrastrando y alteraron su agenda,  Colombia de un lado y Venezuela y Ecuador del otro.
 
Todo presagiaba que iba a ser un una sesiòn tormentosa, dominada por un lenguaje agresivo y de acento belicista.  Las primeras declaraciones sobre el diferendo hechas a su llegada al paìs por Hugo Chàvez, reiterando en el tono màs subido sus acusaciones contra Colombia, contribuìan a alimentar esa presunciòn.
 
De hecho, los turnos iniciales agotados por los mandatarios en conflicto, en la sesiòn matinal, daban la impresiòn de que la asamblea terminarìa por culminar en un episodio màs del conflicto que mantenìa en estado de alerta a los paìses del hemisferio y sus respectivos gobiernos.
 
La situaciòn en cambio se fue despejando en la medida en que los jefes de estado involucrados hicieron sus respectivos desahogos verbales, tomando un cariz màs sosegado y racional hasta culminar en un final feliz, casi de pelìcula rosa. Esto asì, cuando a sugerencias del Presidente Leonel Fernàndez, los contendientes accedieron a dejar de lado acusaciones y agravios, zanjar diferencias mediante el diàlogo, estrechar sus diestras en señal de amistad y abrir horizontes a una relaciòn màs fluìda, pacìfica y cooperativa.
 
Fue un momento de emotiva y tranquilizadora distensiòn, compartido por cuantos en el paìs siguieron las incidencias de la Cumbre a travès de la televisiòn, y por millones de latinoamericanos e hispano parlantes en los Estados Unidos quienes tambièn lo hicieron paso a paso,  gracias a la amplia cobertura internacional televisiva que recibiò el evento.  Y al dìa siguiente,  en todos los medios de prensa escrita latinoamericanos.
 
Obviamente la Cumbre tuvo un gran protagonista que fue el Presidente Leonel Fernàndez. Negarle ese reconocimiento serìa un acto mezquino. El mandatario dirigiò los debates con gran maestria.  Pero quizàs màs importante fue el trabajo que desarrollò tras bastidores, previo a la Asamblea, mediante las sucesivas reuniones de mediaciòn y conciliaciòn que sostuvo con Alvaro Uribe, primero, y posteriormente con Hugo Chàvez y Rafael Correa. Ingenuo pensar que el mandatario hubiese presidido el evento sin haber logrado previamente apaciguar los ànimos de los contendientes y reorientar sus posiciones hacia una salida a la crisis.  Mucho menos, que se hubiese arriesgado a un rechazo de ese emotivo golpe de efecto final de pedirles que sellaran la paz, si no tuviese la seguridad de que su propuesta iba a encontrar un eco positivo.
 
Al pasar balance a los resultados de la cumbre en cuanto a los gobiernos en contienda, puede concluirse en que arribò a un final salomònico en que cada quien obtuvo su cuota de resarcimiento.  Pero en cuanto a resultados pràcticos, sin dudas que el màs beneficiado fue el presidente colombiano Alvaro Uribe.
 
Este, en la màs prolongada intervenciòn de la Cumbre, apelò a una serie de pruebas y circunstancias para justificar la incursiòn en territorio ecuatoriano. Su gobierno ofreciò satisfacciones por dicha acciòn,  pero escapò sin sanciòn.  Las rupturas de relaciones diplomàticas por parte de Venezuela, Ecuador y Nicaragua fueron revocadas en el acto,  permitiendo restablecer el intercambio comercial  con los dos primeros que sube al orden de los siete mil millones de dòlares anuales. Adicionalmente, recibiò de Chàvez y Correa seguridades pùblicas de que sus gobiernos no prohijan ni son permisivas con las FARC.
 
Pero lo màs importante: en el documento final de la Cumbre se incorporò un acàpite mediante el cual los estados miembros se comprometen a no brindar ayuda a ningùn grupo irregular o ligado a actividades delictivas que atente contra la estabilidad de otro estado.  A renglòn seguido se especifica que Colombia considera a las FARC un grupo irregular. Esta declaraciòn, como es obvio, resta a las FARC toda posibilidad de que pueda obtener respaldo para promoverse como un grupo insurgente en vez de terrorista, lo que le otorgarìa beligerancia para plantear un diàlogo con el gobierno colombiano de tù a tù.
 
En otro orden, no cabe duda que el sistema interamericano se anotò un tanto importante, al demostrar su capacidad como instrumento solucionador de conflictos.  O al menos, para no pecar de excesivamente optimistas, apaciguar los ànimos para propiciar un clima màs adecuado al diàlogo entre sus miembros. Un camino difìcil y dilatado pero posible y necesario.
 
Pero el mèrito de haber dado inicio a ese proceso, por màs laborioso que resulte, estarà asociado al nombre de la Repùblica Dominicana y debe constituir un motivo de legìtimo orgullo para todos sin excepciòn.

--------------

Mi papá es un tipo fuera de liga.
Más allá del inmenso cariño que nos une, está el respeto al hombre que ha dedicado su vida a causas justas. Con verdaderas inquietudes sociales, vive y trabaja comprometido con su medio y con la gente del país que lo acogió como un hijo, y donde encontró seguro refugio, luego de haber sido preso político del régimen castrofacista.
Sin rencores, anda por el mundo respetando a los contrarios, con una altura tremenda; es un anticastrista por convicción, porque es un demócrata por convicción. Cree en las libertades y en el derecho de todos a vivir dignamente. Por eso lucha, pese a su ya avanzada edad, de manera incansable, porque tiene una salud de hierro, y porque es un hombre digno que tiene mucho que dar aún.

A ver si algunos compañeritos aprenden! caaaaaaaramba!

Invito a todos a asomarse. De paso, pueden leerse la biografía de un ser especial, que no necesita estar encaramado en ningún trono para ser rey, ni inmolarse o mucho menos mandar a la gente a morir, para ser patriota.

http://netdial.caribe.net/~teledebate/02tiro/tiro.html




Premier  Précédent  2 à 5 de 35  Suivant   Dernier 
Réponse  Message 2 de 35 de ce thème 
De: Gran_Papiyo Envoyé: 12/03/2008 12:49
El tiempo te demostrarà que el "resumen objetivo" està "fuera de foco".
 
Uribe fue vapuleado y quedò bien visible quièn es quièn en Latinoamèrica.
 
Nadie tenìa intenciòn de comenzar una guerra, solo bastaba darle un buen susto y una clara advertencia al narco de Uribe y a su Padrino imperialista.
Sin la careta, el lacayo de USA quedò a la vista del mundo.
 
                                 SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                               (Gran Papiyo)

Réponse  Message 3 de 35 de ce thème 
De: matilda Envoyé: 12/03/2008 14:13
UN RESUMEN OBJETIVO SOBRE LA CUMBRE
 
EMPEZAMOS MAL: SUGERIR QUE ESTE Y NO OTRO ES EL RESUMEN OBJETIVO,NOS PARTICIPA UNA GRAN SUBJETIVIDAD.
 
DE TODOS MODOS ESO YA ES SABIDO, EN LA POLITICA Y EN LOS ANALISIS DE LA SOCIEDAD:NO EXISTE LA OBJETIVIDAD.
 
 
03/12/2008
EL TIRO RÁPIDO, MARIO RIVADULLA
TELEDEBATE. Programa Televisivo de lunes a viernes en la noche, en Telefuturo, Canal 23, de Rep. Dominicana
/ 10 de marzo, 2008

Tal como habìamos adelantado el pasado jueves, en vìsperas de la XX Reuniòn de los Paìses del Grupo de Rìo, el evento que en condiciones normales hubiera casi seguro transcurrido sin significaciòn especial, ESTA CONSIDERACION YA DERRUMBA LA ESPERANZA DE LEER UN ANALISIS "OBJETIVO".
QUIEN PUEDE DECIR QUE LA CUMBRE DE GRUPO RIO NO TIENEN SIGNIFICANCIA ESPECIAL? QUIEN PUEDE ESTAR INTERESADO EN QUE NO LA TENGA?cobrò una singular e històrica trascendencia debido al conflicto que venìan arrastrando y alteraron su agenda, Colombia de un lado y Venezuela y Ecuador del otro.
QUE HAYA COBRADO MAYOR TRASCENDENCIA,QUE HAYA SUSCITADO MAYOR INTERES,QUE LA PRENSA ESTE PENDIENTE DEL DESARROLLO DEBIDO AL CONFLICTO,NO LE QUITA SIGNIFICANCIA  ESPECIAL A CADA EVENTO,MUCHOS SON LOS QUE ESPERAN QUE LA UNION,EL ENCUENTRO DE LOS PRESIDENTES LATINOAMERICANOS,SEA MAS FRECUENTE ,QUE EL CONTACTO DIRECTO ENCAMINE A UNA UNIDAD MAYOR.
LA SINTONIA ENTRE VARIOS DE ELLOS,LO DEMUESTRA.

Todo presagiaba que iba a ser un una sesiòn tormentosa, dominada por un lenguaje agresivo y de acento belicista. Las primeras declaraciones sobre el diferendo hechas a su llegada al paìs por Hugo Chàvez, reiterando en el tono màs subido sus acusaciones contra Colombia, contribuìan a alimentar esa presunciòn.
Y LES CRECIAN LOS COLMILLOS ESPERANDO QUE CHAVEZ HICIERA "EL PAPELON",JI,JI,PERO LES SALIO MAS ASTUTO,MAS INTELIGENTE DE LO QUE PRESUMIAN PUEDE SER UN PRESIDENTE LATINO "CALENTON" , PERO DEMOSTRO QUE ES CAPAZ DE PONER PAÑOS FRIOS ,EN LAS INTENCIONES DE ACTIVAR UN CONFLICTO ENTRE LOS PAISES LATINOS EN CUESTION,PARA QUE LAS GARRAS DEL BUITRE ,UNA VEZ MAS, SE HAGAN CARGO DEL VERDADERO OBJETIVO,DE LA VERDADERA PRESA: VENEZUELA.

De hecho, los turnos iniciales agotados por los mandatarios en conflicto, en la sesiòn matinal, daban la impresiòn de que la asamblea terminarìa por culminar en un episodio màs del conflicto que mantenìa en estado de alerta a los paìses del hemisferio y sus respectivos gobiernos.

La situaciòn en cambio se fue despejando en la medida en que los jefes de estado involucrados hicieron sus respectivos desahogos verbales, tomando un cariz màs sosegado y racional hasta culminar en un final feliz, casi de pelìcula rosa.
MENTIRA. CORREA SOSTUVO PERMANENTEMENTE SUS DICHOS Y LA ACUSACION DE MENTIROSO, URIBE PARECIO POR MOMENTOS UN RATON ACORRALADO (CARA DE RATON TIENE) CON LA MIRADA HUIDIZA TIPICA DE LA COBARDIA PROPIA DE LOS ASESINOS A SUELDO.
EN EL FINAL SE PODIA TOCAR LA TENSION CON UN DEDO, LA MIRADA DE BRAVURA Y ASCO DE CORREA,CUANDO SIMPLEMENTE LE ESTRECHO LA MANO,POR CORTESIA Y PROTOCOLO, NO ERA SINTOMA DE UN FINAL ROSA.
LA CARA DE ASCO DE CRISTINA ,INTENTANDO ESQUIVAR UN BESO BABA,ACENTUO EL DISCURSO PRONUNCIADO.
LA SONRISITA SARCASTICA DE CHAVEZ,A QUIEN EL MEDIADOR SE ESFOZO Y OCUPO PERSONALMENTE DE ACERCAR A URIBE,NOS PROVOCO UNA CARCAJADA.
EL UNICO QUE DESENTONO EN EL CLIMA DE " SABEMOS A QUIEN OBEDECES" FUE ORTEGA.
 
Esto asì, cuando a sugerencias del Presidente Leonel Fernàndez, los contendientes accedieron a dejar de lado acusaciones y agravios, zanjar diferencias mediante el diàlogo, estrechar sus diestras en señal de amistad y abrir horizontes a una relaciòn màs fluìda, pacìfica y cooperativa.
QUE LA ACTITUD DE COLOMBIA TENDRA QUE SER DIFERENTE,NO LE DEJO DUDAS A URIBE, EL RECHAZO FRONTAL A TANTO CIPAYISMO SE NOTO,Y SE LE NOTO A EL QUE LO NOTABA.
TODA ESTA DESCRIPCION EMPALAGOSA DEL ARTICULISTA, SI DESTILA ALMIBAR ROSA.

Fue un momento de emotiva y tranquilizadora distensiòn, compartido por cuantos en el paìs siguieron las incidencias de la Cumbre a travès de la televisiòn, y por millones de latinoamericanos e hispano parlantes en los Estados Unidos quienes tambièn lo hicieron paso a paso, gracias a la amplia cobertura internacional televisiva que recibiò el evento. Y al dìa siguiente, en todos los medios de prensa escrita latinoamericanos.
FUE UN MOMENTO PREVISIBLE PARA NOSOTROS QUE ESPERAMOS Y VIMOS Y COMPROBAMOS QUE LA UNION HACE LA FUERZA, EN ESTE CASO, QUIEN EXPERIMENTO ESA RESPUESTA ANTE SEMEJANTE SONDEO, FUE URIBE,O MEJOR DICHO SU PATRON.
O MIRAMOS OTRA REALIDAD O HAY GENTES QUE SE EMPEÑAN EN CREER EL DISCURSO QUE LES VENDEN.
O LOS SUDAMERICANOS, TENEMOS UNA LECTURA DIFERENTE O CONOCEMOS MEJOR A NUESTROS PRESIDENTES.
QUIEN HAYA PENSADO QUE CHAVEZ AMENAZABA CON GUERREAR,NO TIENE NI UN ATISBO DE LA REALIDAD,PARA NOSOTROS ESTABA CLARO, QUE ESA TENSION NO ERA TANTA, QUE POCOS CREIMOS EN UN PELIGRO DE CONFRONTACION ARMADA.
LA MAYORIA ENTENDIO LA NECESIDAD DE MANDAR UN MENSAJE " MI TERRITORIO NO LO VIOLAS, SI CONFIAMOS ANTES, YA NO MAS" Y CREO QUE A URIBE LE QUEDO MAS QUE CLARO.

Obviamente la Cumbre tuvo un gran protagonista que fue el Presidente Leonel Fernàndez. Negarle ese reconocimiento serìa un acto mezquino. El mandatario dirigiò los debates con gran maestria. Pero quizàs màs importante fue el trabajo que desarrollò tras bastidores, previo a la Asamblea, mediante las sucesivas reuniones de mediaciòn y conciliaciòn que sostuvo con Alvaro Uribe, primero, y posteriormente con Hugo Chàvez y Rafael Correa. Ingenuo pensar que el mandatario hubiese presidido el evento sin haber logrado previamente apaciguar los ànimos de los contendientes y reorientar sus posiciones hacia una salida a la crisis. Mucho menos, que se hubiese arriesgado a un rechazo de ese emotivo golpe de efecto final de pedirles que sellaran la paz, si no tuviese la seguridad de que su propuesta iba a encontrar un eco positivo.
INGENUO EL QUE ESCRIBE DE PENSAR O IMAGINARSE SIQUIERA QUE CHAVEZ O CORREA NO TENIAN UN PLAN CONJUNTO..O ACASO VIERON A CHAVEZ INTERRUMPIR  A CORREA?
LA INTERVENCION DEL MODERADOR FUE CORRECTISIMA, UNA ACTUACION MUY ORDENADA Y FELIZ, PERO SUPONER QUE PESO EN LAS DECISIONES QUE YA ESTABAN TOMADAS?... LAS CHARLAS ENTRE BAMBALINAS ,SE LLEVARON A CABO POR INTERES PROPIO DE LOS PARTICIPANTES...PERO NO CREO QUE  HAYA TENIDO QUE REORIENTAR NINGUNA POSICION.
LO QUE SI SE NOTO ES QUE SE DESVIVIO POR LOGRAR QUE SE DIERAN LAS MANOS Y LA RESPUESTA FUE ADECUADISIMA PARA QUIENES SON LOS MAS ALTOS DIRIGENTES LATINOAMERICANOS..ALGO ASI COMO DECIRLE.."LEISTE ENTRE LINEAS O QUERES QUE TE ESPERE EN LA ESQUINA" ?

Al pasar balance a los resultados de la cumbre en cuanto a los gobiernos en contienda, puede concluirse en que arribò a un final salomònico en que cada quien obtuvo su cuota de resarcimiento. Pero en cuanto a resultados pràcticos, sin dudas que el màs beneficiado fue el presidente colombiano Alvaro Uribe.

Este, en la màs prolongada intervenciòn de la Cumbre, apelò a una serie de pruebas y circunstancias para justificar la incursiòn en territorio ecuatoriano. Su gobierno ofreciò satisfacciones por dicha acciòn, pero escapò sin sanciòn.
LA CUMBRE DEL GRUPO RIO NO ERA QUIEN TENIA QUE DICTAR SANCIONES, QUIEN TENIA ES LA ONU Y YA SABEMOS A QUIEN RESPONDE, LA CUMBRE DEBIA CONDENAR EL HECHO ,DE MANIFESTAR RECHAZO Y ASI LO HIZO,
LAS PRUEBAS QUE PRESENTO NO SATISFACIERON A NADIE, DE HECHO LO LLAMARON MENTIROSO Y DUDARON DE SU CREDIBILIDAD EN PUBLICO.
 
 
Las rupturas de relaciones diplomàticas por parte de Venezuela, Ecuador y Nicaragua fueron revocadas en el acto, permitiendo restablecer el intercambio comercial con los dos primeros que sube al orden de los siete mil millones de dòlares anuales. Adicionalmente, recibiò de Chàvez y Correa seguridades pùblicas de que sus gobiernos no prohijan ni son permisivas con las FARC.

JI,JI,JI, QUE QUERIA QUE MINTIERAN?..Y SI ACEPTO ESTO, ENTONCES EL QUE QUEDO COMO MENTIROSO FUE EL NOMAS.

Pero lo màs importante: en el documento final de la Cumbre se incorporò un acàpite mediante el cual los estados miembros se comprometen a no brindar ayuda a ningùn grupo irregular o ligado a actividades delictivas que atente contra la estabilidad de otro estado. A renglòn seguido se especifica que Colombia considera a las FARC un grupo irregular. Esta declaraciòn, como es obvio, resta a las FARC toda posibilidad de que pueda obtener respaldo para promoverse como un grupo insurgente en vez de terrorista, lo que le otorgarìa beligerancia para plantear un diàlogo con el gobierno colombiano de tù a tù.
SON O NO DIPLOMATICOS NUESTROS REPRESENTANTES?

ESTE TIPO DE COMENTARIOS,MAS QUE OBJETIVOS PARECEN IDIOTAS.

COLOMBIA DECLARA AL LAS FARC,COMO GRUPO GUERRILLERO TERRORISTA Y NO INSURGENTE,

COLOMBIA, Y ESO QUIEN NO LO SABE?

ES OBVIO PARA UN ESTADO TERRORISTA ,CUALQUIERA QUE SE LE OPONGA ES OTRO TERRORISTA.

DICE EL NOMBRE DE ALGUN PAIS MAS?
En otro orden, no cabe duda que el sistema interamericano se anotò un tanto importante, al demostrar su capacidad como instrumento solucionador de conflictos. O al menos, para no pecar de excesivamente optimistas, apaciguar los ànimos para propiciar un clima màs adecuado al diàlogo entre sus miembros. Un camino difìcil y dilatado pero posible y necesario.

ESO MISMO ES LO QUE DECIMOS, COINCIDIMOS EN ESTE PARRAFO, LA UNION HACE LA FUERZA Y CUANTAS MAS REUNIONES HAYA,MAS CLARO QUEDA CUAL ES EL ENEMIGO DE ESA UNIDAD.

Pero el mèrito de haber dado inicio a ese proceso, por màs laborioso que resulte, estarà asociado al nombre de la Repùblica Dominicana y debe constituir un motivo de legìtimo orgullo para todos sin excepciòn.

--------------

SIN LA INTENCION DE OFENDER A SU PAPA,MARIBEA, PERO EL HOMBRE DEBERIA DEJAR DE MIRAR FUTBOL AMERICANO Y ASOMARSE MAS SEGUIDO Y NO SOLO CUANDO "LA NOTICIA" ASI LO INDICA , A LA REALIDAD LATINOAMERICANA.

NO OBSTANTE ME GUSTO QUE AL MENOS TUVIERA LA DELICADEZA O LA CAUTELA DE NO ELOGIAR A URIBE.

MATILDA

MATILDA


Réponse  Message 4 de 35 de ce thème 
De: YoelA Envoyé: 12/03/2008 15:37
Y que habian en las computadoras???
 

Colombia acusa a Chávez y Correa de estar involucrados con las FARC

El gobierno colombiano reveló el domingo en la noche, que varios documentos encontrados en 3 computadoras que pertenecían al líder guerrillero Raúl Reyes demuestran la colaboración de Hugo Chávez y Rafael Correa con el grupo terrorista FARC.

Presione aquí para ver los documentos


Réponse  Message 5 de 35 de ce thème 
De: matilda Envoyé: 12/03/2008 17:01
SIP,PERO ESO NO ES NADA YOELA!! 
A TRAVES DE LA SUPERMEGA COMPUTADORA ARCHIBLINDADA Y ANTI MISILES, SE DESCUBRIO QUE  CONDOLEZZA ES AMANTE DE TIRO FIJO, QUE EL SUBCOMANDANTE MARCOS LE ENVIA POEMAS A CRISTINA,QUE CRISTINA NO SE DEPILA Y QUE EVO TRAFICA VICUÑAS PARA TEJER SUS SWEATERS!!!
PERO QUE BOLUDOS!!
 
MATI


Premier  Précédent  2 a 5 de 35  Suivant   Dernier 
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés